Domingo, 06 Octubre 2024 05:39

Este domingo Hueyapan elige autoridades

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ya fueron elegidos los 10 integrantes del Concejo Municipal Indígena.

Hueyapan. – Después de las jornadas electorales realizadas en cada uno de los cinco barrios, en las que se designaron a un hombre y una mujer para integrar el Concejo Municipal Indígena, los habitantes de este municipio llevarán a cabo votaciones este domingo para elegir a quienes serán los titulares de la vocería y representante legal, cargos equivalentes a la presidencia municipal y sindicatura municipal.

Para ello, la Comisión Electoral de Hueyapan y el Concejo Mayor, a través de los comandantes de Guardia Civil y jefes de Manzana, convocaron a Asamblea General de elecciones del Concejal Vocero(a) y representante legal, a realizarse en la plaza principal, donde serán colocadas urnas transparentes.

De esta manera, este municipio indígena elegirá a sus nuevas autoridades municipales por el método de usos y costumbres, sin la participación de partidos políticos, mismos que tomaran posesión el próximo primero de enero del 2025.

Se prevé la instalación de ocho mesas receptoras de votos, que corresponde a dos por cada sección electoral, donde se recibirán la boletas que tendrán las fotografías de cada uno de los 10 candidatos, con su respectivo barrio.

La jornada electoral dará inicio a las 09:00 de la mañana, y será supervisada por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Por el barrio de San Andrés participan Gerardo Flores Moranchel y Mónica Chaves Hernández; por el barrio San Jacinto, Raúl Mejía Ariza y María Inés Medina Rivera; por el barrio de San Bartolo, Ricardo Pineda Maya e Irma Castellanos Bautista; por el barrio de San Miguel, Rubén Mariaca Tapia y Araceli Tapia Hernández; y por el barrio de San Felipe, Eliseo Castellanos Maya y Martha Noceda Espinoza.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fueron 330 infantes los beneficiados.

Cuautla. - La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Cuautla, Araceli García Garnica, entregó uniformes gratuitos a más de 330 alumnos de los cuatro Centros de Atención Infantil adscritos a este organismo municipal.

"Los uniformes no solo crean un sentido de pertenencia, también eliminan estereotipos, promueven la igualdad y mejoran el rendimiento académico", señaló Araceli García durante su visita a los CAIs, donde hizo la entrega personalmente.

Cada alumno recibió un uniforme completo de diario y deportivo, con 135 uniformes para el CADI "Eva Sámano de López Mateos", 123 para el "30 de Septiembre", 49 para "Abejita" y 25 para "Paraíso".

Con esta acción, Araceli García Garnica reafirma su compromiso de apoyar a las familias de Cuautla y seguir impulsando la educación como herramienta clave para el desarrollo social.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Un saldo de tres internos lesionados fue el saldo de un enfrentamiento ocurrido la noche del sábado entre un grupo de custodios y personas privadas de su libertad en el interior del penal varonil de Atlacholoaya.


A través de redes sociales, internos difundieron audios y fotografías del momento de los hechos; incluso, en una de las imágenes se pudo apreciar sangre en una de las celdas.


Otra de las fotografías difundidas mostró cómo una cantidad importante de internos se concentraron en el patio del penal para expresar su inconformidad con el personal de custodia.


Ante la alarma, se desplegó un fuerte operativo policiaco y militar en las inmediaciones del centro de reinserción social y se implementaron acciones para mantener el control y orden en los dormitorios.
Por medio un comunicado, el Gobierno de Morelos confirmó que “personas privadas de su libertad ubicadas en el dormitorio B sostuvieron una serie de confrontaciones con personal de custodia”, y como resultado “tres personas privadas de su libertad resultaron heridas, las cuales ya se encuentran recibiendo atención médica para su recuperación”.


Anunció que derivado de estos hechos habrá cambios de mandos penitenciarios y una reestructuración, debido a “señalamientos sobre presuntos actos de corrupción y abuso contra la población penitenciaria”.


“Los sucesos al interior del Cereso impulsarán los cambios en la estructura de los mandos, en beneficio de cumplir con la normatividad vigente en respeto de la población penitenciaria”, concluyó el comunicado.

Modificado el Domingo, 06 Octubre 2024 07:11
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Las tres Personas Privadas de su Libertad (PPL) ya se encuentran recibiendo atención médica*

En un comunicado, el Gobierno de Morelos informó que personas privadas de su libertad ubicadas en el dormitorio B al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) Atlacholoaya sostuvieron una serie de confrontaciones con personal de custodia, este sábado.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), tres personas privadas de su libertad resultaron heridas, las cuales ya se encuentran recibiendo atención médica para su recuperación.

Asimismo el gobierno del estado dio a conocer que ningún funcionario penitenciario de mando continuará al frente de sus labores, derivado de los diversos señalamientos sobre presuntos actos de corrupción y abuso contra la población penitenciaria.

Lo anterior, con la finalidad de dar cumplimiento al interés superior de salvaguardar los derechos humanos, así como la seguridad de quienes se encuentran en ese espacio para lograr su reinserción a la sociedad, señaló.

"Los sucesos al interior del Cereso impulsarán los cambios en la estructura de los mandos, en beneficio de cumplir con la normatividad vigente en respeto de la población penitenciaria", se anota en el comunicado de referencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En Jantetelco, Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum refrendaron el compromiso de trabajar todos los días por las personas que menos tienen; la gobernadora dio la bienvenida a la presidenta de México en su primera gira de trabajo en la entidad.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, refrendaron el compromiso de trabajar todos los días a favor de los grupos con mayores necesidades. Así lo hicieron en la primera visita de la presidenta a la entidad zapatista, en el municipio de Jantetelco, para presentar los Programas para el Bienestar en Morelos.

En presencia de miles de mujeres y hombres que les dieron un cálido recibimiento en la unidad deportiva “Manuel Alarcón” de este municipio, ubicado en la zona oriente de la entidad, la gobernadora aseguró que trabajará junto con la presidenta y apoyará todos los Programas del Bienestar porque traerán mayores beneficios para el pueblo de Morelos, “La tierra que nos une”.

“Como gobernadora, me comprometo a trabajar todos los días, sin descanso, recorriendo una y otra vez todos los municipios del estado, hasta ver consolidados nuestros trabajos en bien del pueblo”, afirmó Margarita González Saravia. En tal sentido, enlistó que se realizarán acciones importantes en materia de vías de comunicación carretera, agua potable, campo, educación, salud, apoyo a adultos mayores y a las mujeres.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refrendó que su gobierno será de territorio y decidió visitar Morelos para informar a los habitantes que se mantendrán todos los Programas del Bienestar emprendidos en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y se sumarán otros tantos que buscan atender a quienes menos tienen.

Al respecto, refirió que se brindará una pensión a las mujeres de entre 60 y 64 años de edad, la cual empezarán a recibir a partir de enero de 2025; se otorgará una beca universal a los estudiantes de escuelas secundarias públicas; se contará con un programa para apoyar a los adultos mayores en materia de Salud, y a partir de junio del próximo año se contará con farmacias del bienestar para que ahí puedan recoger sus medicamentos.

De igual forma, se tecnificarán los distritos de riego, en este caso, el correspondiente a Morelos; la cristalización del proyecto Circuito Tierra y Libertad para modernizar la red carretera que cruza 15 municipios de la entidad, y se dará continuidad al programa IMSS–Bienestar a efecto de lograr su consolidación.

Finalmente, Claudia Sheinbaum destacó: “El segundo piso de la transformación es del pueblo y para el pueblo. Nos vamos a seguir viendo, vamos a seguir viniendo a Morelos”. La primera mandataria compartió que el segundo piso de la Cuarta Transformación significa mantener lo que ya existe, consolidarlo e ir por más beneficios para el pueblo de México.

A este evento, donde se vivió un ambiente de fiesta y esperanza de que vienen momentos mejores para Morelos y el país, asistieron integrantes de los gabinetes federal y estatal, diputados federales, locales, alcaldes en funciones y electos de la región, así como un gran número de personas que dieron diversas muestras de apoyo a la gobernadora y a la presidenta.

 

Modificado el Domingo, 06 Octubre 2024 07:09
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La famosa agrupación RBD, formada en la telenovela Rebelde en 2004 por Anahí, Dulce María, Alfonso Herrera, Christopher Uckermann, Christian Chávez y Maite Perroni, no tendrá un nuevo reencuentro. Aunque en 2023 realizaron su exitoso "Soy rebelde tour", que vendió 800,000 entradas en 24 horas, las tensiones internas han aumentado.

Christopher Uckermann, actualmente enfocado en su carrera como solista, afirmó: “Todos tenemos diferentes intereses ahorita” y confirmó que la banda está más separada que nunca. Además, la agrupación enfrenta un proceso legal por un presunto desfalco de su exmánager, Guillermo Rosas, lo que ha complicado cualquier posibilidad de volver a unirse.

En palabras de Uckermann, “seguimos con el tema legal hasta que se haga justicia”, indicando que están en una lucha por resolver las demandas pendientes. Así, RBD queda como un recuerdo del pasado y una historia marcada por la separación y conflictos legales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La actualización One UI 6.1.1 de Samsung está llegando a más modelos Galaxy, incluidos los plegables Galaxy Z Fold3 y Z Flip3, lanzados en 2021. A pesar de algunas limitaciones en funciones de Inteligencia Artificial, esta versión trae mejoras significativas para los usuarios.

El despliegue comenzó en España, primero para la familia Galaxy S24, y ahora se extiende a otros dispositivos. La actualización, con un tamaño de 2.2 GB, incluye el parche de seguridad de septiembre de 2024, aunque carece de ciertas características de Galaxy AI disponibles en modelos más recientes, como «Sketch to Image» y la cámara lenta instantánea.

Entre las mejoras, se incluyen nuevas formas de responder llamadas, una vista rápida de vídeos, la función Auto Blocker y mejoras en la multitarea, permitiendo mover ventanas de Picture-in-Picture (PiP) a la vista dividida.

Después de esta actualización, se espera la llegada de One UI 7 con Android 15, aunque puede tardar un poco más en los modelos más antiguos. Con estas actualizaciones, Samsung busca optimizar la experiencia de usuario y mantener la competitividad de sus dispositivos en el ecosistema Android.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La mexicana Porfiria Ramos Sánchez se declaró culpable este viernes de participar en un esquema de tráfico de personas y trata con fines laborales, lo que podría llevarla a cumplir hasta diez años de prisión, según informó la Fiscalía federal de Connecticut.

Ramos está acusada de conspirar para transportar y albergar al menos a 18 personas indocumentadas. La Fiscalía detalló que en septiembre de 2022, el FBI y la Policía de Hartford entrevistaron a un grupo de mexicanos que revelaron haber sido traídos desde su país a esta ciudad por la acusada.

La investigación mostró que las víctimas habían acordado con Ramos y sus cómplices, tanto en Connecticut como en México, el pago de entre 15,000 y 20,000 dólares para ser introducidas de manera ilegal a Estados Unidos. Además, muchas de las víctimas debían entregar la escritura de una propiedad como garantía antes de salir de México.

Una vez en Connecticut, se les informaba que tendrían que pagar 30,000 dólares más intereses, además de cubrir gastos adicionales como alquiler, comida y gasolina.

Los cómplices de Ramos también crearon documentos falsos para las víctimas, incluidos permisos de residencia permanente y números de seguro social, facilitando así su búsqueda de empleo en el área de Hartford.

A algunas de las víctimas se les obligó a realizar tareas domésticas y de jardinería sin remuneración, sin que esto redujera su deuda.

La Fiscalía indicó que, si no cumplían con los pagos o lo hacían en cantidades insuficientes, los acusados amenazaban con dañar a sus familiares en México, quedarse con la propiedad ofrecida como garantía, denunciarlas ante las autoridades de inmigración o incrementar el interés de su deuda.

Ramos está programada para ser sentenciada el 6 de enero y deberá indemnizar a las víctimas con un total de 494,608 dólares. Para cubrir esta cantidad, ella y su esposo han acordado vender una propiedad que poseen en Hartford.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La pandemia de COVID-19 impulsó el trabajo a distancia, conocido como Home Office, como medida para prevenir la propagación del virus. Con el fin de la emergencia sanitaria, muchas empresas han mantenido esta modalidad, implementando esquemas híbridos que combinan el trabajo en casa y en la oficina.

Un informe de 2022 de la ONU, que incluye datos de la OMS y la OIT, destacó los beneficios del Home Office para la salud de los empleados. Esta modalidad permite un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional, gracias a horarios flexibles que facilitan la organización del tiempo y la inclusión de actividad física en la rutina diaria. Además, reduce el estrés asociado a los largos traslados y genera un ahorro significativo en tiempo de viaje.

El estudio también revela que el trabajo a distancia disminuye problemas de salud como la hipertensión y el estrés, y puede contribuir a reducir la depresión al fomentar la convivencia familiar y mejorar el uso del tiempo libre. Además, facilita una alimentación más saludable al permitir la preparación de comidas caseras, lo que reduce el consumo de alimentos ultraprocesados.

Desde una perspectiva ambiental, el Home Office ayuda a disminuir la contaminación al reducir los desplazamientos en coche, promoviendo así un bienestar social más amplio. Por último, para las empresas, esta modalidad se ha demostrado efectiva para aumentar la productividad y reducir costos operativos, convirtiéndose en una opción atractiva tanto para empleados como para empleadores.
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las autoridades federales que integran el 'Mando Único' de búsqueda en la mina 'El Pinabete', ubicada en Agujita, Coahuila, han confirmado el hallazgo de restos humanos pertenecientes a quien será el octavo minero rescatado.

A 118 días desde del inicio de la segunda fase de las labores para la recuperación de los mineros, fue informado que fue a las nueve de la mañana de este sábado y durante las operaciones de búsqueda en la galería GWE10 (Oeste), fueron visualizados los restos humanos que corresponderían al octavo de los diez mineros.

En respuesta a este hallazgo, se ha activado el Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos, el cual es implementado por el Mando Unificado.

Este organismo está conformado por diversas instituciones, incluyendo la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Con el fin de garantizar la seguridad en la zona, se han tomado medidas para reforzar estructuralmente el área donde se encontró el hallazgo.

Esto incluye el retiro seguro de materiales circundantes, mediante la colocación de marcos que faciliten la recuperación de los restos humanos. Este proceso es fundamental para continuar con la identificación de los mineros y brindar certeza a sus familias.

Las labores de excavación siguen activas en las áreas identificadas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo. El objetivo principal de las operaciones es localizar e identificar a los dos mineros que aún permanecen atrapados en la mina 'El Pinabete'.

Una vez que los restos sean recuperados, serán enviados al Centro de Identificación Humana, donde se llevará a cabo su identificación para luego ser entregados a sus familiares. Hasta la fecha, desde el 3 de agosto de 2022, se han rescatado a ocho mineros, quedando solo dos por encontrar.

Publish modules to the "offcanvas" position.