Anuncian nuevas secciones en 'La Mañanera del Pueblo'
TXT José Antonio Guerrero
La conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum tocará temas como vida saludable, lucha de mujeres e historia; tendrá participación ciudadana y continuarán exhibiendo informaciones falsas en redes sociales y medios de comunicación.
Las conferencias de prensa matutinas tendrán cambios en sus secciones, según lo informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Aseguró que todos los días tendrán una sección fija: el lunes se llamará “Vida saludable”; la del martes, “Humanismo mexicano; el miércoles, “Detector de mentiras; el jueves, “Mujeres en la historia”, y el viernes, Suave patria”.
En “Vida saludable” pretende que se hable de los daños que causa el consumo de la comida chatarra.
“Es muy importante que las y los mexicanos sepamos las afectaciones a la salud de la comida que llamamos ‘chatarra’, porque vivimos una pandemia en realidad de hipertensión, diabetes; en algunos casos obesidad, y es importante que entendamos porqué está ocurriendo esto en la población”, externó.
“Humanismo mexicano” estará dedicado a la memoria histórica. Asistirá un historiador a hablar sobre hechos importantes del país.
La sección del miércoles, denominada “Detector de mentiras”, es muy similar a la anterior, ¿Quién es quién en las mentiras? pues tratará de revisar informaciones falsas en redes sociales o medios de comunicación, y ahora incluirán a la ciudadanía en este proceso, según lo señaló la mandataria mexicana.
En “Mujeres en la historia” buscarán hacer un reconocimiento a las mujeres que han participado en los procesos del país.
Mientras que los viernes, con la sección “Suave patria”, pretenden tocar temas de participación ciudadana y hechos o momentos que “hacen sentir orgullosos y orgullosas de ser mexicanos, de ser mexicanas”.
"Las 'mañaneras' ahora las vamos a desarrollar de una manera especial"@Claudiashein define nuevas secciones para sus conferencias en Palacio Nacional:
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 2, 2024
-Lunes: Vida saludable
-Martes: Humanismo mexicano y memoria histórica
-Miércoles: Detector de mentiras
-Jueves: Mujeres en… pic.twitter.com/RAQZH80QPw
Además de estas secciones, mantendrán los espacios de información sobre temas relevantes de la administración.
Otro de los cambios en el formato es que se redujo el tiempo de la conferencia hoy denominada “La mañanera del pueblo”, pues la primera de ellas duró una hora con 30 minutos, mientras que el anterior mandatario llegó a extenderse hasta tres horas.
Ayer, en su discurso en el zócalo capitalino, Sheinbaum Pardo informó que también cambiaría su horario y arrancarían a las 07:30 de la mañana.
Ofrecen disculpa pública por la matanza del 68
TXT José Antonio Guerrero
La presidenta de México ordenó también la publicación de un acuerdo que señala que la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968 constituyó un crimen de lesa humanidad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ordenó la publicación de un acuerdo con el que se reconoce que la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968 constituyó un crimen de lesa humanidad, así como una disculpa pública a nombre del Estado Mexicano a las víctimas de este suceso histórico.
En su primera conferencia de prensa matutina, ahora denominada “Mañanera del Pueblo”, señaló que ella es “hija del 68”, pues narró que su madre participó en el movimiento cuando era profesora del Instituto Politécnico Nacional, ayudando a los estudiantes y fue expulsada por ello.
“Nosotros, pues, como hijos, yo tenía seis años solamente, pero para nosotros en la familia fue algo que vivimos personalmente”, indicó.
El acuerdo, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), fue leído por Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de la Presidencia.
Señala que: “En nombre y representación del Estado Mexicano, se reconoce políticamente que los actos de violencia gubernamental perpetrados el 2 de octubre de 1968, en contra de integrantes del Heroico Movimiento Estudiantil, fueron constitutivos de un crimen de lesa humanidad, como fue reconocido por el entonces Presidente de la República y comandante supremo de las fuerzas armadas, Gustavo Díaz Ordaz, durante la lectura de su quinto informe”.
Instruye a la titular de la Secretaría de Gobernación para que, “en nombre y representación del Estado Mexicano, se ofrezca una disculpa pública por esa grave atrocidad gubernamental a las víctimas, a sus familiares y a la sociedad mexicana en su conjunto”.
Con ello, el Estado Mexicano se compromete a garantizar la no repetición de atrocidades similares; actos de represión; privación ilegal de la libertad; uso de las fuerzas armadas contra la población; utilización de cárceles clandestinas; desapariciones forzadas; torturas u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni la anuencia del Estado para destruir o exterminar a un grupo de la población mexicana.
El documento expresa también que quedan a salvo los derechos que legalmente les asisten a las víctimas y sus familiares.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, cumplió con el mandato presidencial y pronunció la disculpa.
“Como gobierno de la transformación, tenemos la responsabilidad de garantizar que se reconozcan los crímenes perpetrados hace 56 años y, por ese motivo, el Estado mexicano ofrece una sentida disculpa pública a todas las personas que perdieron a un ser querido o a quienes fueron víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos la noche del 2 de octubre de 1968. Hechos como este no pueden volver a repetirse”, externó.

Individuos causaron daños en la fachada de la vivienda; ninguna persona resultó herida.
Jiutepec.- Varios hombres realizaron disparos contra una casa en el poblado de Tejalpa de este municipio, la tarde del miércoles.
La Policía informó que a las 15:05 horas de ayer recibió un reporte mediante el que daban a conocer que se registró una agresión con arma de fuego en la calle Chilpancingo esquina con San Marcos.
Poco después, al sitio llegaron policías, quienes vieron que había impactos de bala en la fachada de una vivienda y casquillos esparcidos.
Por último, cabe destacar que no hubo personas heridas durante la agresión.
Se registra fuga de amoniaco en fábrica de Civac
Reportero Alejandro López
Ocurrió en una empresa de hielo; no reportaron personas intoxicadas.
Jiutepec.- Elementos de Protección Civil y Bomberos atendieron una fuga de amoniaco que se registró en una fábrica de hielo en Civac, en este municipio, la mañana del miércoles.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que, por medio de los números de emergencia, se recibió un reporte acerca de una fuga de la referida sustancia en el interior de una empresa.
Por ello, elementos de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de acudieron al lugar.
De acuerdo con los primeros reportes, el incidente se suscitó en una válvula de seguridad, por lo que realizaron la evacuación preventiva del inmueble y otros que se encuentran en las cercanías.
Las autoridades comentaron que el incidente fue controlado sin que reportaran personas lesionadas o intoxicadas; no obstante, realizaron los trabajos de ventilación y disipación del olor en la zona, en coordinación con personal del Centro de Control de Emergencias Civac y Protección Civil de Jiutepec.

Fue hurtada en el estacionamiento de una tienda departamental.
Temixco.- Una motocicleta fue robada en el estacionamiento de una tienda departamental, la cual se ubica en el poblado de Acatlipa de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el robo se registró aproximadamente a las 11:00 horas del martes en el estacionamiento de la tienda “Coppel” que se ubica en la citada comunidad.
En este sentido, se trata de una motocicleta Italika 250Z de color negro, con placas de circulación 90PXS9 de Morelos, la cual fue buscada por agentes policiacos, pero no la encontraron.
Más tarde, la víctima acudió a las instalaciones de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar la denuncia correspondiente.

Un joven de 26 años es buscado desde el 24 de septiembre; ese día fue visto en Cuernavaca.
Desde hace nueve días, un joven de 26 años es buscado por su familia, que denunció que su desaparición ocurrió en Cuernavaca.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de una ficha de búsqueda– que se trata de quien responde al nombre de José Luis Román González.
El joven es de estatura alta, complexión delgada y tez morena clara; como señas particulares tiene una cicatriz en la muñeca derecha y una en la mejilla del mismo lado, así como dos cruces en la muñeca derecha, junto con el nombre “A. Michelle”.
José Luis desapareció el pasado 24 de septiembre en la capital del estado; en esa ocasión vestía playera blanca y short negro y calzaba tenis de colores blanco y negro. Asimismo, se dio a conocer que portaba una gorra negra.
Desde entonces su familia realiza su búsqueda, pero el paradero de José Luis Román González aún era desconocido hasta el cierre de esta edición.
Matan a un hombre en el poblado de Galeana
Reportera Erika López Islas
Fue asesinado a balazos por dos individuos que viajaban en una motocicleta, en la colonia Vicente Guerrero de esa comunidad de Zacatepec.
Zacatepec.- Un hombre fue asesinado a tiros en la comunidad de Galeana de este municipio, la madrugada del miércoles.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 02:30 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca de un ataque con arma de fuego ocurrido en la calle General Anaya de la colonia Vicente Guerrero, en el referido poblado.
En ese lugar quedó sin vida un hombre que fue agredido a balazos por dos individuos que viajaban en una motocicleta, en la cual escaparon con rumbo desconocido.
Al confirmarse el deceso de la víctima, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

Autoridades de Jojutla entregaron trabajos de pavimentación y electrificación.
Jojutla.- Este miércoles, autoridades municipales inauguraron las obras de pavimentación con concreto hidráulico de una avenida y la ampliación de la red eléctrica, ambas en el poblado de Tlatenchi.
El presidente municipal, Alan Martínez, encabezó la comitiva, acompañado de miembros del Cabildo y del diputado federal Juan Ángel Flores Bustamante.
En el primer punto, el director de Obras Públicas, Raúl Herrera, explicó que se trató de la segunda etapa de la pavimentación de la avenida Chisco. “Sabemos que es una zona crítica de escurrimientos pluviales, por eso subimos un poco la rasante. Esta estructura tiene 60 centímetros de profundidad, 30 centímetros con una capa base de filtro y después una base hidráulica compactada por medios mecánicos. Estamos hablando de una longitud de 256 metros lineales y una superficie total de mil 536 metros cuadrados, que impacta a nivel urbano de manera importante”.
Se construyó con fondos de inversión del Ramo 33, Fondo 03, del ejercicio fiscal 2024. El funcionario llamó a los vecinos a cuidar la obra.
Por su parte, el diputado federal Juan Ángel Flores Bustamante reconoció que todavía hay muchas necesidades. “No podemos dejar de decir que todo el municipio tiene un rezago muy grande; hemos avanzado lo más que se ha podido”.
Dijo que sería deseable hacer todas las obras de un jalón, pero no es posible porque el municipio depende mucho de la Federación y Morelos aporta muy poco en impuestos.
Los vecinos agradecieron la obra y el edil ofreció que continuará trabajando con los pobladores hasta terminar la tercera etapa.
De ahí, la comitiva se trasladó al lugar conocido como Cañaverales, donde inauguró la obra de ampliación de red eléctrica de esa calle, en la misma comunidad.
El director de Obras Públicas explicó que se trató de una obra de continuidad en la que se construyeron 540 metros lineales de ampliación de red eléctrica, se colocaron dos transformadores y la red de alumbrado y ya está entregada a la Comisión Federal de Electricidad y en funcionamiento.
Cada vivienda deberá hacer la solicitud de la reubicación de su servicio. “Con este equipo ya no habrá bajas y subidas de voltaje”.
El alcalde Alan Martínez resaltó que la obra es producto de un esfuerzo generalizado, de vecinos y autoridades. “La ampliación de red ya está funcional; ahora cada uno deberá hacer su solicitud a la CFE para contar con el servicio”.

Se llevará a cabo del 5 al 13 de octubre.
Jojutla.- Todo está listo para la tradicional feria en honor a la Virgen del Rosario 2024 en el poblado de Tehuixtla, a realizarse del 5 al 13 de octubre, donde habrá actividades religiosas, culturales y populares y se espera que puedan reactivar la economía.
El ayudante municipal, Francisco Javier Espín Vargas, comentó que la tradición de la Virgen del Rosario se remonta a más de 220 años, cuando se apareció, invocada por la población, que padecía de una grave situación de salud por la gripe española. “La feria va por los mismos años”.
“Le pidieron tanto, que dicen que la virgen se apareció y calmó la pandemia. Es un agradecimiento bastante grande a la virgen”.
Dijo que este año las actividades comenzarán el 5 de octubre, con la entrada de flores. A las cinco de la tarde se realizará una procesión con las coronas de las diez colonias de Tehuixtla y las comunidades de Chisco, Río Seco y Vicente Aranda, así como El Estudiante y Tequesquitengo.
El recorrido se hará de la gasolinera a la iglesia; al finalizar, en la plaza cívica se quemará un castillo de luces.
El 7 de octubre es el día de la virgen, por lo que le cantarán “Las mañanitas” y habrá misa.
Del 6 al 13 de octubre habrá jaripeos, con ganaderías provenientes de lugares que también ya son una tradición, como Ayala y Huitzuco (Guerrero), entre otros. “Vamos a comenzar a las siete de la tarde para acabar temprano, por la inseguridad que tenemos en el país”.
Asimismo, el 6 de octubre se efectuará una cabalgata con jinetes que llegarán de Guerrero, Puebla, Cuautla, etcétera.
Todos los días, del 6 al 13 de octubre, habrá eventos culturales en la plaza cívica a partir de las seis de la tarde.
El ayudante reseñó que el comité que organizó el festejo el año pasado no recuperó los gastos, por lo que este año se optó por concesionar la feria a un empresario.
Dijo que habrá también exposición comercial y juegos mecánicos e invitó a toda la población a asistir, al tiempo que aseguró que contarán con mucha seguridad porque participarán diversas corporaciones que vigilarán toda la feria.
Confían empresarios en nuevo gobierno para mejorar seguridad
Reportero Evaristo Torres
Esperan que con las autoridades federales y estatales entrantes disminuya la violencia.
Jojutla.- Con la llegada de las nuevas autoridades a niveles federal y estatal, empresarios afiliados a la Asociación de Grupos Empresariales del Sur de Morelos (AGES) esperan que mejore la seguridad en la región, pues –aseguran– la violencia se ha incrementado en las últimas semanas.
A nombre de la organización, su presidente, René Salgado Rodríguez, comentó que el aumento de los episodios de violencia prácticamente en todas las regiones del estado es preocupante para la economía local.
“La seguridad es básica para todos, no sólo para los empresarios, sino para la sociedad. Yo la catalogaría como el factor principal (para trabajar). Hemos visto cómo se ha incrementado este tipo de situaciones en toda la entidad”.
Dijo que la llegada de las nuevas autoridades a las administraciones federal y estatal les da esperanza de que se pueda combatir y reducir la violencia a los niveles mínimos.
“Es la primera vez que tenemos en Morelos y en el país a una mujer como mandatarias. En el caso de Morelos, Margarita (González Saravia) hizo propuestas de mejoramiento en la seguridad y otros temas en las reuniones que se hicieron con ella, por lo que tenemos la confianza en que su gobierno pueda devolvernos la tranquilidad”.
Salgado Rodríguez dijo que además todos los sectores deben también unirse y participar para lograr la estabilidad y paz que genere el desarrollo.
Incluso adelantó que los empresarios buscarán un acercamiento con las nuevas autoridades, tanto en materia de seguridad como de economía, para saber cómo pueden colaborar en estas tareas.