Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las copiosas lluvias reblandecieron la tierra y provocaron derrumbes en el tramo Tlajotla-Rancho Viejo.

Miacatlán.- Derivado del reblandecimiento de la tierra a causa de las copiosas lluvias, se realizaron labores de limpieza de los deslaves ocurridos en el tramo Tlajotla-Rancho Viejo de este municipio.

Al respecto, autoridades municipales señalaron que debido a las recientes lluvias, pobladores informaron sobre los deslaves en el citado tramo, por lo que el personal del Ayuntamiento ya se encuentra apoyando las labores de limpieza de los deslaves, donde se ha requerido del uso de maquinaria pesada para retirar árboles, piedras y lodo del camino, a fin de que pueda ser seguro transitar para los vecinos de estas comunidades de Tlajotla y Rancho Viejo.

Las autoridades de Protección Civil del municipio recordaron a la ciudadanía que es importante mantenerse atenta ante alguna situación de emergencia por el reblandecimiento de la tierra ante la presencia de lluvias a fin de extremar medidas para su seguridad. 

De igual forma, reiteraron que es importante estar alerta de las indicaciones oficiales en caso de que las lluvias continúen.

Señalaron que es importante conducir con precaución en estos tramos en caso de lluvias para evitar accidentes.

Trabajadores municipales realizan las labores para limpiar las zonas afectadas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Celso Nieto Estrada asumirá la rectoría de la UTSEM; Ilse Paloma Figueroa ocupará el cargo durante los tres meses restantes de la administración.

Coatlán del Río.- Este miércoles 2 de octubre, el presidente municipal de este lugar, Celso Nieto Estrada, se separó del cargo oficialmente para integrarse al equipo de trabajo de la gobernadora Margarita González Saravia.

Lo anterior se dio a conocer luego de que la mañana de ayer, el personal del Ayuntamiento de Coatlán realizó una ceremonia para despedir al alcalde en las instalaciones de la presidencia municipal.

En el acto destacaron que se separa del cargo “una persona que ha sido un pilar para todos nosotros, con su liderazgo lleno de nobleza y compromiso”.

Del mismo modo, agradecieron su dedicación y esfuerzo, asegurando que permanecerá su legado de servicio en el corazón de quienes han tenido la fortuna de trabajar a su lado.

En torno a este tema, se informó que Celso Nieto Estrada dejó el cargo para asumir la rectoría de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM).

En su ausencia, la síndica municipal, Ilse Paloma Figueroa Flores, asumirá el liderazgo del municipio durante los tres meses restantes de la actual administración.

En una reciente reunión, el alcalde electo, Luis Armando Jaime Maldonado, indicó que Figueroa Flores será su principal interlocutora en las reuniones de los comités de entrega-recepción.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Al día, más de mil 200 morelenses harán uso del circuito, ubicado al norte de Cuernavaca, que permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.

La pista de atletismo de la Unidad Deportiva “El Centenario” permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, una vez que las condiciones estén dadas para la práctica segura de la actividad física de las personas, así lo dieron a conocer los encargados del inmueble.

Este circuito, que recientemente fue inaugurado, aún no se encuentra en condiciones para su uso público, ni para entrenamientos de alto rendimiento, ya que se realizan trabajos de pintura, enmarcado de salidas y números, además como consecuencia de las lluvias, en la zona metropolitana de la capital, el material no ha sellado.

Se espera que, al día, más de mil 200 morelenses hagan uso de la pista El Centenario, pues con ello se impulsa el desarrollo deportivo, convencional, adaptado y estudiantil; incluso, con la obra en óptimas condiciones, la entidad podría ser epicentro de eventos nacionales e internacionales de atletismo.

Este espacio deportivo busca atender las necesidades deportivas de la sociedad y servirá para la preparación de grandes talentos deportivos morelenses.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La medida, ante el uso intensivo de dispositivos digitales.

Yecapixtla.- A través de la Dirección de Prevención del Delito, el Ayuntamiento de este lugar lleva a cabo talleres informativos acerca de ciberdelitos para madres y padres de familia de los planteles educativos del municipio. El objetivo es mantener informada a la ciudadanía sobre ese tipo de delitos y sus modalidades y proporcionar herramientas para prevenir situaciones de riesgo.

El taller más reciente se realizó en el preescolar “Estado de Puebla” de la comunidad de Tecajec. Durante la sesión se abordaron temas como “Fraude en línea: estafas y engaños a través de internet”, “Suplantación de identidad: robo de identidad y uso no autorizado de información personal”, “Extorsión digital: amenazas y coacción a través de medios digitales”, “Extorsión cibernética: acceso no autorizado a sistemas y datos”, así como “Engaños relacionados con servicios: estafas y fraudes en la contratación de servicios”.

El objetivo de estas actividades es mantener informada a la ciudadanía yecapixtlense sobre los ciberdelitos y sus modalidades, siendo la comunicación abierta y la educación digital herramientas clave para prevenir situaciones de riesgo.

Para ello se les brindaron herramientas a fin de prevenir dichas falta, tales como “Supervisión: monitorear las actividades en línea de los menores”, “Comunicación: mantener una comunicación abierta y transparente con los familiares”, “Uso de herramientas de seguridad: utilizar software y aplicaciones de seguridad para proteger dispositivos y datos”.

También se les instruyó sobre la manera de cómo denunciar dichos delitos ante cualquier actividad sospechosa a las autoridades competentes.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Yecapixtla refuerza su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía y promueve una cultura de prevención y conciencia acerca de los delitos digitales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se trata de la Uno Poniente, que no recibía mantenimiento desde hace más de 40 años.

Cuautla.- El alcalde de este municipio, Rodrigo Arredondo, hizo realidad un sueño que durante más de cuatro décadas había quedado en el olvido al inaugurar– junto con la presidenta del SMDIF, Araceli García– la pavimentación de la calle Uno Poniente de la colonia Plan de Ayala.

Desde hace 43 años, los vecinos esperaron con paciencia y determinación ver su calle transformada en un lugar seguro y digno. Hoy es un compromiso cumplido gracias a la gestión del presidente municipal.

En su intervención, el edil Rodrigo Arredondo y los vecinos festejaron dicha obra, que terminó con 43 años de olvido por administraciones pasadas.

Asimismo, enfatizó que durante esta administración se han hecho obras “bien pensadas”, mediante las que se ha logrado rescatar parques, jardines, plazas públicas y la presidencia municipal, así como construir nuevos Centros de Asistencia Infantil, por lo que agradeció la confianza puesta en este gobierno.

Por su parte, Édgar Iván Salgado Torres, ayudante municipal de la colonia Plan de Ayala, agradeció al presidente municipal el apoyo para realizar la obra, en la que los vecinos no tuvieron que aportar un solo peso y traerá beneficio no sólo a sus habitantes, sino a quienes transitan por la zona, tales como el cuerpo de bomberos, al facilitar la salida de las unidades ante una emergencia.

Esta obra de pavimentación con concreto hidráulico se realizó en una superficie de mil 868.21 metros cuadrados y 521 metros cuadrados de banqueta; se rehabilitó la red de agua potable y construyó un pozo de visita y guarniciones con una inversión de tres millones 06 mil 940 pesos proveniente del Fondo 03 Ramo 33 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal y Demarcaciones Territoriales.

En la obra se invirtieron poco más de tres millones de pesos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ante la gravedad de los daños, organización continuará enviando brigadas de apoyo.

Cuautla.- Ante las graves afectaciones causadas por el paso del huracán “John” en el estado de Guerrero, la organización Emergencias Morelos y Rescatistas Unidos, Búsqueda y Rescate Escuadrón Oro Morelos A.C. (EMRU BREO-M) sigue brindando ayuda a las familias damnificadas, tanto con brigadas de rescatistas y paramédicos, como con víveres.

Hasta ahora han repartido 100 despensas y 500 litros de agua en Acapulco gracias a las donaciones de los morelenses de la región oriente, quienes han acudido a los centros de acopio de ayuda humanitaria a solidarizarse con los afectados.

Además han proporcionado 80 atenciones prehospitalarias y 11 curaciones y anunciaron que continuarán ofreciendo servicios de evacuación y búsqueda de personas.

La organización altruista dio a conocer que ha establecido centros de acopio en los municipios de Ayala (avenida Lázaro Cárdenas, frente a la tienda Darinka) y Cuautla (avenida Insurgentes, en el restaurante Yorokobi), los cuales permanecen abiertos de 09:00 a 16:00 horas.

Lo que se está solicitando son donaciones de alimentos como atún, sardina, enlatados, mayonesa, café, puré de tomate, aceite, arroz, azúcar, sal, sopa, leche en polvo, puré, cereal, galletas, avena, frijol y papilla para bebé.

Además de productos de higiene como cloro, detergente, lavatrastes, jabón en barra, pasta dental, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, cepillo dental, cobertor o mantas, escobas, palas, asadores, picos y guantes de carnaza.

La organización hace un llamado a la ciudadanía a atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y pone a disposición el número telefónico 911.

El segundo grupo de apoyo, liderado por el capitán Gilberto Sánchez Santin, ha trabajado en coordinación con personal de Topos México, UBK-9, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional para localizar y extraer posibles víctimas de un derrumbe en la Unidad Habitacional “Infonavit Alta Progreso”, quinta etapa, en coordinación con los bomberos de Acapulco.

También realizan trabajos de nivelación para lograr que el agua fluya y deje de causar más daño a la estructura base del muro de contención de ese desarrollo habitacional.

Asimismo, se llevó a cabo el confinamiento de material que se encontraba sobre las áreas peatonales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La administración se define como la ciencia de combinar eficientemente los recursos de una empresa u organización, a fin de lograr el cumplimiento de los objetivos trazados. Hace cien años, Henry Fayol propuso el proceso administrativo, que consta de las siguientes fases: planeación, organización, dirección y el control.

El liderazgo o dirección de las organizaciones, sean públicas o privadas, es fundamental porque se encarga de tres funciones básicas, según Philip Crosby: define la visión u objetivos, gestiona los recursos necesarios y, finalmente, da seguimiento y apoyo para alcanzarlos.

Existen distintos estilos de liderazgo. Conforme la sociedad evoluciona, transitamos de los estilos autoritario, democrático, participativo, desarrollador, etc. A finales de los sesenta, se crea la teoría del liderazgo situacional, la cual señala que el estilo de liderazgo debe adaptarse al tipo de personas que forman parte de la organización. Es decir, no hay un estilo único aplicable, sino que se adapta a cada persona que colabora con el líder.

La última versión de la norma ISO9001, incorpora la medición del entorno como un requisito más, esto en respuesta a los rápidos e importantes cambios que se han venido sucediendo. Como parte de esa transformación, los derechos humanos se han convertido en fundamento de la convivencia social. Se reconocen en la Carta Magna, en la Ley Federal para prevenir y eliminar la discriminación, así como en la norma oficial mexicana no. 35, está última referida al análisis y prevención de los factores de riesgo psicosocial en las organizaciones.

Así, la administración se humaniza y el liderazgo moderno incorpora impulsa la gestión del talento humano, lo que significa que las personas, desde su reclutamiento y selección, hasta su jubilación, deben crecer con la empresa, desarrollarse y aportar su talento, no solo su fuerza de trabajo. Implica desarrollar un plan de carrera que acompañe al colaborador durante toda su vida laboral, empatando sus metas personales con las organizacionales.

El reto para el líder es combinar el logro de resultados con la empatía hacia las personas. Tener claro que, contrario a los tiempos pasados, hoy la pirámide organizacional se invierte: los clientes son la base de la pirámide, luego los colaboradores y al final el líder. El directivo sirve y apoya a la organización para atender mejor a los clientes, garantizando así su supervivencia.

Jueves, 03 Octubre 2024 04:36

El asesor de Seguridad Pública de MGS

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 4 - 7 minutos

Ayer, la gobernadora Margarita González Saravia ofreció su primera conferencia de prensa semanal en la que habló de la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Cuernavaca en materia de Seguridad Pública, “para que el Mando Coordinado realmente se coordine”, y estuvo acompañada de todos los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad: el secretario de Seguridad estatal, el jefe de la zona militar, el jefe de la Guardia Nacional, y el que será el nuevo asesor de la gobernadora en materia de seguridad pública, general de División en retiro, Tomás Ángeles Dauahare.

Además de ser descendiente del general Felipe Ángeles, el consejero de Margarita Saravia fue muy famoso hace 20 años, cuando estuvo casi un año detenido en el Penal de Máxima Seguridad de Almoloya, en lo que se llamó “los narcogenerales”.

El 28 de octubre del 2013 escribí una columna sobre Tomás Ángeles Dauahare, y ahora que ha sido designado como integrante del gabinete del nuevo gobierno de Morelos, vale la pena recordar lo publicado:

Cuando vi la transmisión televisiva en vivo desde el Penal de Almoloya, justo en el momento que el general divisionario Tomás Ángeles Dauahare abandonaba la cárcel tras un proceso de casi un año por supuesta protección al narcotráfico, no imagine que seis meses después estaría frente a él para preguntarle prácticamente de todo lo que quisiera.

Pero sí. Quien fuera el número dos en la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y posteriormente asesor del general Salvador Cienfuegos, llegó puntual a la cita vestido con un impecable traje gris que contrastaba mucho con aquel pants que llevaba cuando abandonó el penal de alta seguridad el 17 de abril pasado.

A su lado, la incansable mujer a la que le debe en mucho su libertad, su esposa Leticia. Como testigos, el abogado Gerardo Arrieta, los hermanos Martha y Salvador Díaz de la Vega. También la señora Ofelia Salinas, esposa de Salvador, que fue quien vivió más de cerca el viacrucis de esta familia avecindada en Cuernavaca.

Fue ella quien recuerda como si hubiese sido ayer, aquel 15 de mayo del 2012, cuando estando en casa de la familia Ángeles Dauahare escuchó el grito desgarrador de doña Leticia, lo que inicialmente la hizo pensar que el general había tenido un accidente. Pero no, le acababan de comunicar vía telefónica que su esposo estaba siendo conducido a las instalaciones de la SIEDO, donde quedaría arraigado.

De ahí en adelante, el tema de “los narcogenerales” sería abordado hasta el cansancio por los noticiarios nacionales e internacionales. Un testigo protegido, “Jennifer”, aseguraba que Arturo Beltrán Leyva pagaba grandes cantidades de dinero a varios miembros del Ejército, pero el de mayor rango era el entonces subsecretario Tomás Ángeles Dauahare.

Pero las pruebas se fueron desvaneciendo. El testigo se contradijo, otros supuestos acusadores confesaron haber sido presionados para imputarle cargos al general, hasta que el 17 de abril un magistrado de Circuito ordenó su libertad absoluta. La PGR, ya sin Marisela Morales al frente, no presentó conclusiones acusatorias.

¿Por qué tanta saña contra usted general? ¿A quién le estorbaba? Le pregunto al apacible militar que contesta siempre pausado, con una tranquilidad que contagia.

“Supieron que tenía contacto telefónico con Enrique Peña Nieto y en su paranoia estas personas pensaron que yo podía ser el nuevo secretario de la Defensa y de Seguridad Pública Federal”, dice.

-           ¿Y los testigos que deponían en su contra de dónde los sacaron?

-           A uno lo obligaron a firmar una declaración mostrándole un video de su esposa. A otro, un general del Ejército, le dijeron cuando acudió a declarar a la SIEDO: “¿Allá afuera están tus hijos verdad? ¿Qué te parecería si los involucramos también?”.  Fue una cobardía, una vileza lo que hicieron.

El general gritó su inocencia desde el principio. Estando ya arraigado, convenció al encargado del centro de arraigos para que le permitiera hacer una llamada al programa del periodista Carlos Marín donde lo estaban acusando de “haber fomentado el narcomenudeo en el Colegio Militar” durante el tiempo que fungió como director. “¿Entonces el gobierno está aceptando que en el Heroico Colegio Militar estamos preparando un ejército de viciosos?”, increpó en aquella ocasión desde su cautiverio.

Pero nada evitó que le dictaran un auto de formal prisión y lo mandaran al Penal de Alta Seguridad del Altiplano, en Almoloya estado de México, donde fue recluido en una celda sin ninguna ventana que le permitiera saber si era de día o de noche. Días después fue reubicado a otra celda donde ya compartía el espacio con otros dos presos.

“Mi compañero de celda era el general Roberto Dawe, acusado de lo mismo que yo. El otro era un campesino de Temixco que no sabía leer ni escribir. Lo detuvieron porque cuidaba un terreno donde tuvieron secuestrada a una persona. Supongo que sigue preso porque no tenía forma de conseguir un abogado. También conviví con un señor de Luvianos, estado de México; a él lo encarcelaron porque acompañó a su yerno al pueblo a vender maíz y comprar algo de carne, y en la camioneta encontraron armas. Este señor tampoco sabía leer, venía de un pueblo muy pobre. Con decirle que no sabía cómo se usaba una regadera para bañarse”, rememora el general.

Y luego apunta:

“Me di cuenta de cuanta injusticia existe en las cárceles. Cada persona tiene un testimonio de cómo les fabrican delitos y hay un profundo rencor contra esas policías. ¿Readaptación Social?, no, eso no existe para nada en las penitenciarías.

-           ¿Cómo fue el día que obtuvo su libertad?

-           Desde el mediodía me avisó mi abogado que era posible que ese día llegara la orden de libertad que venía desde un tribunal de Guanajuato pero yo no le creí. No me ilusioné. Fue hasta que me avisaron los custodios que me preparara porque ya me iba que lo tomé en serio. Comencé todo el papeleo como a las siete de la noche y fue hasta cerca de las 11 que el jefe de seguridad me condujo hasta una puerta muy grande y me dijo: “Yo hasta aquí lo puedo acompañar. Entonces comencé a caminar, completamente solo y casi en la oscuridad. Atrás se veía la cárcel con sus enormes reflectores, pero hacia adelante no se veía ninguna construcción. Así caminé hasta que a lo lejos vi unas luces. Eran las lámparas de las cámaras de televisión. Mi abogado acudió a mi encuentro y ya avanzamos hacia donde estaba me esperaban los medios de comunicación para entrevistarme.

-           ¿Qué sigue ahora general?

-           Mire usted, me han sugerido que me convierta yo en un activista, que haga lo mismo que Javier Sicilia, que me dedique a denunciar las injusticias como las que yo viví, pero ¿sabe qué?, tengo ataduras que me impiden actuar como yo quisiera, y es mi convicción militar. Ciertamente esto que yo considero una venganza política me generó mucho coraje, me afectó mental y físicamente –bajé 15 kilos y me dio hipoglucemia-. También estoy consciente de que estoy faltando a un deber ciudadano al no denunciar las arbitrariedades de las que fui víctima, pero mi condición de militar me impide actuar contra todas esas personas que se confabularon para mantenerme en la cárcel casi un año.

HASTA MAÑANA.

Jueves, 03 Octubre 2024 04:28

SEGURIDAD Y PAZ

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Certeza, reestructuración y coordinación son algunos de los componentes de la estrategia de seguridad interinstitucional encauzada por la administración de Margarita González Saravia, con importantes acciones puestas en marcha desde los albores del sexenio.

En Cuernavaca se unen esfuerzos con el Ayuntamiento en una relación de apertura, diálogo y colaboración, con el fin de fortalecer la labor municipal en un Mando Coordinado que sienta bases para una política de seguridad que responda a las necesidades de la población, como lo citó el mismo alcalde capitalino en la firma del convenio.

El incremento salarial para policías también abona a la estrategia, que deberá ser nutrida con el reclutamiento de más elementos; y la dignificación, también, de centros penitenciarios es una de las consignas que pone en marcha la nueva administración.

La garantía de paz en Morelos es la visión, y a la que concurrimos todos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las proteínas son macronutrientes esenciales que desempeñan funciones vitales en el cuerpo humano, incluyendo la construcción y reparación de tejidos, así como la producción de enzimas y hormonas. No obstante, muchas personas no consumen la cantidad adecuada de proteínas, lo que puede tener efectos perjudiciales en su salud. A continuación, se detallan las consecuencias de una ingesta insuficiente de proteínas:

Pérdida de masa muscular: La falta de proteínas puede provocar la descomposición del tejido muscular, resultando en una reducción de la fuerza y resistencia.
Debilitamiento del sistema inmunológico: Sin suficientes proteínas, el cuerpo tiene dificultades para producir anticuerpos, lo que aumenta la susceptibilidad a infecciones y enfermedades.
Problemas en la piel, cabello y uñas: La deficiencia de proteínas puede causar cabello quebradizo, uñas débiles y problemas de piel, como sequedad y pérdida de elasticidad.
Fatiga y debilidad: La insuficiencia proteica puede llevar a una sensación constante de fatiga y debilidad, afectando el rendimiento físico y mental.
Alteraciones en el metabolismo: Una dieta baja en proteínas puede aumentar el apetito y provocar un metabolismo más lento, lo que dificulta la quema de grasa y puede resultar en aumento de peso.
Problemas hormonales: La ingesta insuficiente de proteínas puede causar desequilibrios hormonales, afectando el ciclo menstrual en mujeres y provocando cambios en el estado de ánimo.
Problemas digestivos: La deficiencia proteica puede contribuir a problemas gastrointestinales, como indigestión, afectando la absorción de nutrientes.

Es fundamental asegurar un consumo adecuado de proteínas en la dieta diaria. Fuentes como carnes magras, pescado, huevos, legumbres, nueces y productos lácteos son altamente recomendadas. Si tienes dudas sobre tu ingesta nutricional, es aconsejable consultar a un profesional de la salud o un nutricionista para recibir orientación adecuada.
 

Publish modules to the "offcanvas" position.