Disparan decenas de veces contra una carnicería
Reportero Alejandro López
Varios individuos causaron daños en la cortina del establecimiento, en la colonia Benito Juárez de Yautepec.
Yautepec.- Delincuentes dispararon decenas de veces contra una carnicería que está ubicada en la colonia Benito Juárez de este municipio.
De acuerdo con información policial, fue la madrugada del lunes cuando se registró la agresión en el establecimiento, que se sitúa en el bulevar Solidaridad de la referida colonia.
A los pocos minutos arribaron elementos policiacos, quienes vieron múltiples orificios en la cortina del local y decenas de casquillos esparcidos.
En seguida, e lugar fue resguardado por los policías, en espera del personal de la Fiscalía Regional Oriente que se encargaría de las primeras investigaciones del caso.

Lo agredieron a balazos en la colonia Pro-Hogar; la Fiscalía investiga un presunto asalto.
Emiliano Zapata.- Un posible asalto es una de las líneas de investigación de la Fiscalía Regional Metropolitana en torno al asesinato de un motociclista ocurrido en la colonia Pro-Hogar de este municipio, la noche del domingo.
Con base en información policial, el homicidio ocurrió al filo de las 19:12 horas de anteayer, cuando varias personas reportaron que se registró un ataque a tiros en la calle Bugambilias de la referida colonia.
Al respecto, se trataba de un hombre que vestía chamarra negra, pantalón negro y calzado de distintos colores, el cual quedó tendido al lado de una motocicleta de colores verde y negro.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.
Resultó lesionado durante accidente vial
Reportera Erika López Islas
Un motociclista sufrió diversos raspones en un percance ocurrido en el poblado de Tlatenchi de este municipio.
Jojutla.- Un hombre resultó herido luego de sufrir un accidente cuando conducía una motocicleta, en el poblado de Tlatenchi de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la noche del domingo, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana recibieron un reporte acerca de un accidente vial registrado en el libramiento Jojutla-Tlatenchi, en la referida comunidad.
Unos minutos después, los socorristas atendieron al afectado, que resultó con raspones en el rostro y en los brazos, por lo que fue trasladado a un hospital de Jojutla, donde su estado de salud se reporta fuera de peligro.
Cabe mencionar que la motocicleta fue remolcada al corralón municipal.

Se trata de un hombre que estaba dentro de bolsas, en la colonia El Jaral.
Atlatlahuacan.- En bolsas negras y atado, el cuerpo sin vida de un hombre fue hallado en la colonia El Jaral de este municipio, la tarde del lunes.
Con base en información policial, fue alrededor de las 18:40 horas de ayer cuando vecinos reportaron que había una persona tirada y dentro de bolsas en la calle.
A los pocos minutos arribaron elementos policiacos y paramédicos, quienes confirmaron el deceso de esta persona.
El lugar del hallazgo fue acordonado por los policías, quienes comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones y realizar el levantamiento del occiso.
Hasta el cierre de esta edición, el hombre aún no había sido identificado.

Fue atacado a balazos en la cabecera municipal; falleció en el hospital comunitario del mismo municipio.
Puente de Ixtla.- Un comerciante falleció en el hospital comunitario de este municipio a causa de las heridas que sufrió durante un ataque a balazos, la mañana del lunes.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la agresión se registró alrededor de las 09:30 horas en la avenida Gilberto Figueroa de la cabecera municipal de Puente de Ixtla.
Unos minutos después llegaron paramédicos, quienes trasladaron a la víctima al citado nosocomio debido a que resultó con tres heridas de bala.
Más tarde, la víctima perdió la vida, por lo que personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
Cabe destacar que el hombre fue identificado como Guillermo “N”, quien era comerciante.
Nuevo edil de Jojutla promete que dejará al municipio 'mejor que nunca'
Reportero La Redacción
Se considera “peregrino de esperanza”.
Jojutla.- Tras delinear algunos de sus proyectos para los próximos tres años, en su toma de protesta, el alcalde de este lugar, Alan Martínez García, se comprometió a que al terminar su administración el municipio estará “mejor que nunca”.
La ceremonia de toma de protesta de la administración 2025-2027 se realizó de manera pública en el zócalo de Jojutla, la tarde-noche del lunes, donde se realizó la sesión solemne de Cabildo.
La síndica municipal, Griselda Pérez Dorantes, se encargó de llevar esta primera sesión, en la que pasó lista a los nuevos integrantes del Cabildo: presidente municipal, en su segundo periodo, Alan Martínez García; síndica, la propia Griselda, y los regidores José Daniel Coronel Pastrana, Miguel Ángel Díaz López, Pamela Heredia del Orbe, Aurelio Rebollar Alarcón y Nely Alejandra Figueroa Román.
En seguida se tomó protesta al alcalde y posteriormente a los regidores y a la síndica. Después cada uno dio un discurso.
En su turno, el edil de Jojutla delineó los ejes temáticos sobre los que trabajará, resaltando el tema de la seguridad, que –dijo– es uno de los retos más importantes. Aseveró que se deben combatir las causas que generan la violencia y para ello se apoyará con los ayudantes municipales para dar satisfactores a la población.
Se comprometió a apoyar a los productores del campo y a dignificar el campo jojutlense para que “los jóvenes quieren volver a trabajar con sus manos la tierra”. Prometió que invertirá en infraestructura hidráulica para que el agua llegue a los cultivos.
Asimismo, dijo que el próximo año ampliará el programa “Semillas de Jojutla”, que ofrece alimentos calientes a los educandos. “La falta de recursos jamás volverá a ser un impedimento para que nuestra niñez tenga acceso a una educación de calidad”.
Ofreció reforzar las actividades deportivas y culturales que ya se realizan en el ágora “La Perseverancia”.
Martínez García resaltó que Jojutla es el tercer lugar en importancia turística en el estado, pero con el apoyo de instituciones, escalará hacia un mejor lugar.
Anunció que traerá industria al municipio. “Va a ser una realidad, lo dije en campaña y hoy lo repito”.
Asumió que uno de sus mayores desafíos, por su edad, es ganarse la confianza de la ciudadanía, pero que al mismo tiempo su juventud será su fortaleza y su motor para “darlo todo por ustedes”, y dijo ser el alcalde más joven en toda la historia de Jojutla.
Prometió trabajar con “todo su esfuerzo y todo su corazón” y que su responsabilidad será, al final del trienio, “que podamos mirar atrás y decir con orgullo que Jojutla está mejor que nunca”.
Se autodenominó “peregrino de esperanza” y “seguiré entregando mi esfuerzo en cuerpo y alma para que Jojutla siga avanzando en el camino del progreso”.
Finalmente convocó a todo el cuerpo edilicio a sesión de Cabildo este primero de enero, a las nueve de la mañana.
El alcalde reconoció su juventud, pero prometió superar a todos los gobiernos anteriores.

Más de 30 deportistas compitieron en el recinto ferial de Acapantzingo; se premió con dinero en efectivo a las tres mejores parejas.
Con la participación de más de 30 deportistas tanto de Morelos, Michoacán y la Ciudad de México se llevó a cabo el pasado fin de semana, en el recinto ferial de Acapantzingo, el Torneo de Fin de Año de Frontenis, organizado por la Asociación de Frontón y Pelota Vasca de Morelos (AFPVM).
Éste fue con inscripción gratuita y tuvo a 16 parejas compitiendo en la modalidad de pelota preolímpica. La dupla ganadora estuvo conformada por Emmanuel Escamilla y Luis Omar Téllez Sánchez; el segundo sitio le correspondió a Gerardo Mendoza y Germán Vasconcelos.
La tercera plaza se la llevaron Antonio y Rodrigo Zubillaga; y el cuarto peldaño, Eduardo Vega y Mely Díaz. Del primer sitio al tercero, recibieron premios en efectivo patrocinados por Fabián Velázquez; del cuarto al octavo se llevaron medallas.
La empresa Pelotaris.mx se sumó a la despedida del 2024 otorgando pelotas a los participantes, que además de convivir se llevaron un gran recuerdo.
El presidente de la AFPVM, Luis Omar Téllez Sánchez, informó a La Unión de Morelos que entrando enero se iniciarán los entrenamientos con los talentos juveniles, con miras en competencias internacionales tanto en frontenis olímpico como en pelota goma de 30 metros.
Los ganadores del torneo: Emmanuel Escamilla y Luis Omar Téllez.
Combatir la inseguridad en Atlatlahucan, prioridad de Agustín Toledano Amaro
Reportero Mario Vega
Al asumir la presidencia municipal, se comprometió a acabar con la extorsión y otros delitos.
Atlatlahucan.- Al rendir protesta como presidente municipal de este lugar para el periodo 2025-2027, Agustín Toledano Amaro asumió el compromiso de combatir la inseguridad y garantizar el bienestar de los ciudadanos.
Asimismo, destacó la importancia de la seguridad para el crecimiento económico y anunció medidas concretas para abordar este tema.
"Sin seguridad, no hay crecimiento económico", afirmó Toledano Amaro. "Me comprometo a aumentar el salario de los policías de diez mil que están ganando actualmente a 13 mil 500 partir del primero de enero, y asimismo les aseguro que al término de los 100 días, haremos un incremento de salario digno marcado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quedando de 15 mil 600 pesos; tendrán mejores condiciones laborales y mejores prestaciones que las que hoy cuentan”, señaló.
También se comprometió a emprender las medidas necesarias para acabar con las amenazas de la delincuencia: "Me comprometo a que en mi administración no habrá extorsiones ni cobro de piso. Invito a mis ciudadanos que sean molestados se acerquen directamente a mí para que en ese momento los canalice al comisionado de Seguridad; los acompañemos para levantar una denuncia, que les proporcionemos un vehículo de apoyo para que sean trasladados a Cuernavaca y darle seguimiento a su denuncia”.
Señaló que ese apoyo continuará el tiempo que sea necesario, “hasta que se logre combatir dicha extorsión o acto de molestia... Vamos a recobrar nuestra seguridad para que todos los ciudadanos podamos caminar libremente como en años anteriores. Es un compromiso”, afirmó.
También se comprometió a acabar con la corrupción en el área de Tránsito municipal. Para lograrlo, Toledano Amaro anunció que se pondrá en marcha un plan de seguridad que incluye la contratación de una grúa para el arrastre de vehículos, la mejora de las condiciones laborales de los policías y la creación de un sistema de denuncia para los ciudadanos que sean víctimas de extorsiones o actos de molestia.
De igual forma, Toledano Amaro refirió que trabajará en otros temas importantes para el municipio, como salud, educación y empleo, al tiempo que anunció la entrega de una ambulancia y la mejora de los servicios médicos, así como la creación de programas para combatir el alcoholismo y la drogadicción.
En el tema del empleo, destacó que su administración no tiene compromisos con empresas de otros municipios y que se priorizará el trabajo con empresas locales para generar una derrama económica que beneficie a los ciudadanos.
El Cabildo tomó protesta ante cientos de personas.
Heladio Rafael Sánchez Zavala toma protesta como alcalde de Yecapixtla
Reportero Mario Vega
Habrá una estrecha coordinación con la gobernadora Margarita González Saravia, asegura.
Yecapixtla.- Heladio Rafael Sánchez Zavala asumió la alcaldía de este municipio para el periodo 2025-2027, luego de una reelección. Momentos antes rindió su tercer informe de gobierno de su gestión 2022-2024.
Durante su discurso de toma de posesión, Sánchez Zavala destacó la importancia de trabajar de la mano con la sociedad para construir un mejor futuro para las familias y comunidades de Yecapixtla. “Nuestro gobierno seguirá siendo cercano a la gente, y las demandas e inquietudes ciudadanas debemos hacerlas nuestras para encontrar las mejores soluciones”, afirmó.
Aseguró que el nuevo gobierno municipal, que empezará este 1 de enero, será “de abundantes resultados”, considerando que se trabajará de la mano con el nuevo gobierno del estado, que encabeza Margarita González Saravia, de quien dijo que es una gobernadora sensible y que ha mostrado voluntad de servicio y trabajo a favor de los ciudadanos.
“Estamos de la mano con la gobernadora; ella trae el tema de turismo muy marcado; vamos a aprovechar esa parte para poder lograr tener un parque ecoturístico ‘El Yoteco’, que vendrá diversificar las opciones que tiene el municipio de Yecapixtla”, indicó.
El edil se comprometió a continuar realizando obras y acciones necesarias para todas las colonias y comunidades de Yecapixtla, invirtiendo en infraestructura y mejorando los servicios públicos municipales. También destacó la importancia de la participación y colaboración ciudadana para tomar las mejores decisiones.
En materia de seguridad pública, Sánchez Zavala dijo que se redoblarán esfuerzos para garantizar la integridad física y el patrimonio de los habitantes y visitantes de Yecapixtla.
“Hemos hablado ya con el secretario de Seguridad y me parece que ellos saben que Yecapixtla le ha puesto mucho empeño; el ofrecimiento del secretario es trabajar de la mano con el municipio y desde el municipio yo quiero lo mismo: trabajar de la mano con el estado”, enfatizó.
Acompañado de la presidenta del DIF, Yuridia Méndez Alanís, el alcalde anunció que se continuará apoyando a los sectores más vulnerables de la población, impulsando a los emprendedores y la economía local y fortaleciendo la Feria de la Cecina y demás festividades tradicionales.
Junto con el Heladio Sánchez también rindieron protesta los integrantes del Cabildo 2025-2027: síndica, Karina Lizbeth López Robles; regidores Claudia Meléndez Silva, Beatriz Adriana Contreras Violante, María Gabriela Gallardo Valdepeña, Édgar Cortés Villanueva y Antonio Rosete Gaspar.
Finalmente, Sánchez Zavala envió un saludo fraternal a la gobernadora Margarita González Saravia y deseó a las familias de Yecapixtla un año 2025 lleno de salud, paz y amor.
Durante el acto, el resto del Cabildo asumió el cargo.

Tal como se esperaba, la ceremonia de Toma de Protesta del Cabildo 2025-2027 de Cuernavaca, fue una competencia entre los militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN), y los del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), preludio de lo que habrá de darse al interior del Cabildo en los próximos tres años.
En representación de la gobernadora Margarita González Saravia estuvo Juan Salgado Brito, quien reiteró que la nueva administración municipal, contará con el apoyo solidario de Margarita González Saravia y del Gobierno del Estado para privilegiar sobre todo aquellos temas que requieren la mayor atención como es la seguridad, para la cual respetando la autonomía municipal tendrán el respaldo del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Marina y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, a fin de conducir bajo el liderazgo de José Luis Urióstegui Salgado y de manera coordinada las políticas de seguridad, de combate a la impunidad y a la corrupción, así como la dignificación del gobierno en todos los ámbitos, procurando siempre y al máximo la mayor participación ciudadana.
Interesante la comparación que hizo el secretario de Gobierno de la gobernadora Margarita González Saravia y el alcalde José Luis Urióstegui: ambos gobiernan “con humildad y respeto, a sabiendas de que la gobernabilidad no se da por decreto”.
Por cierto, en primera fila estaba Meggie Salgado, hija del secretario de Gobierno y diputada federal por Morena. Ambos tuvieron que retirarse antes de que terminara la ceremonia porque tenían que ir a un evento de la mandataria estatal.
Juan Miguel Serrano Gastelum, regidor del Partido Verde, fue el primero en dar su discurso, en el que advirtió que él será el primero en denunciar si es que llega a darse cuenta de algún acto de corrupción al interior del Ayuntamiento.
“Mi objetivo será generar condiciones adecuadas de gobernabilidad en todas y cada una de las áreas que conlleva el Ayuntamiento”, dijo el regidor, y terminó su participación resaltando que la prioridad de ese instituto político será “construir una Cuernavaca más segura, más sustentable, generando mayor desarrollo económico y con más oportunidades para todos”.
El segundo en hacer uso de la palabra fue Salvador Aguilar Rea, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien sorprendió a propios y extraños por su discurso tan agresivo, pues comenzó diciendo que “de los malos gobiernos no puede esperarse buenos resultados”, y mencionó que los últimos dos trienios (suponemos que se refería a Cuauhtémoc Blanco y Antonio Villalobos) en Cuernavaca prevaleció “la ineptitud, el derroche, el cinismo, la frivolidad y la corrupción”. Obviamente no dijo que los gobiernos priístas fueron los que endeudaron al municipio.
En contraste, la regidora por Movimiento Ciudadano pronunció un discurso pacificador en el que resaltó que la gente ya está harta de que los partidos políticos se estén peleando entre ellos. Erika Lastra se emocionó hasta las lágrimas al agradecer a su familia el apoyo brindado para llegar hasta este cargo. “En Movimiento Ciudadano sí sabemos trabajar en equipo”, ofreció. Sin embargo, no la acompañó nadie de la dirigencia estatal.
El siguiente en la lista fue el regidor el PAN, Alfredo González Sánchez, quien mostró sus cualidades de orador y delineó varios puntos interesantes:
Por principio de cuentas le envió un mensaje a la gobernadora a través de su representante, en el que le mandó decir que “le extendemos la mano para recuperar Morelos pero sobre todo el corazón que es esta nuestra ciudad capital”, para luego reconocer que, “lejos de discursos políticos, ha mantenido un diálogo constante”, lo que se reflejó en la aprobación por el voto unánime de las diputadas y diputados de la LVI Legislatura Local.
Le salió lo panista al decir que hablaba, no a nombre de cuatro regidores del blanquiazul, sino de “más de 58 mil ciudadanos quienes fueron los jueces quienes refrendaron a través del voto popular el trabajo realizado por el Partido Acción Nacional en la figura de nuestro alcalde José Luis Urióstegui Salgado”.
Pero se equivoca el regidor: de acuerdo al IMPEPAC, el PAN obtuvo 61 mil 085 votos en Cuernavaca, pero Morena logró 66 mil 146. Lo que le dio el triunfo a Urióstegui fueron los más de 15 mil votos que le proporcionaron el PRI, PRD y RSP.
Luego, dio a entender que fue él quien les hizo notar a los hermanos Terrazas que José Luis Urióstegui podía ser el candidato que buscaban para la presidencia municipal en 2021. Se deshizo en halagos para los hermanos Daniel y Adrián Martínez.
En representación de los regidores morenistas habló Elia Ortiz García, quien leyó un discurso en el que dijo que los cuatro representantes de Morena son luchadores sociales que conocen la problemática de la capital morelense por lo que serán “un gobierno sensible y cercano a la gente”. Nos quedamos con la duda de cómo habría sido el discurso de Gabriel Rivas Ríos, o de Alan Salvador Moreno, quienes llegaron con una buena cantidad de seguidores que hicieron competencia de porras con los panistas.
Por cierto, que a Gabriel Rivas no lo dejaban entrar al evento, quizás porque ya estaban acostumbrados a verlo como manifestante asiduo en el Ayuntamiento, o porque no lo reconocieron porque ayer iba de traje y corbata.
El discurso del presidente municipal contrastó con el de Alfredo González, pues mientras el regidor resaltó las siglas por las que llegó por primera vez Urióstegui a la Alcaldía y luego se reeligió, el munícipe dejó en claro que su trabajo no puede ser absorbido por ningún instituto político:
“La grave responsabilidad que el pueblo ha depositado en nosotros con su voto, exige dedicarle de tiempo completo a servirle y dar los resultados que de nosotros espera, sin importar el partido político que nos dio la oportunidad de aparecer en la boleta electoral. Hoy, dejamos de representar siglas e iniciamos la representación de Cuernavaca”, puntualizó.
José Luis Urióstegui hizo una remembranza de los resultados obtenidos en la administración 2022- 2024, destacando la reducción de la deuda pública heredada que paso de mil 046 millones de pesos a 224 millones de pesos, siendo el objetivo en este nuevo periodo entregar la administración el 31 de diciembre del 2027 con cero pesos de deuda, tanto en el sector central como en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC).
El presidente municipal reelecto, enfatizó: “Nuestro reto es superar los logros de la administración que mañana concluye e inscribir nuestros nombres en los anales de la historia como el mejor Ayuntamiento que haya servido a Cuernavaca”.
HASTA EL JUEVES.