Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Refrenda el alcalde electo de Cuautla su compromiso con los campesinos.

Cuautla.- El alcalde electo de este municipio, Jesús Corona Damián, atestiguó la firma del convenio de colaboración entre la gobernadora Margarita González Saravia y el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMyT), mediante el cual se realizarán diagnósticos para determinar la fertilidad de los suelos, con lo que se apoyará a los hombres del campo para aumentar su producción sin desgastar las tierras.

En el evento, que formó parte del programa “Morelos Agroecológico”, Jesús Corona Damián agradeció a la gobernadora la invitación y reiteró su compromiso de trabajar juntos para fortalecer el campo y todas las áreas que tienen que ver con garantizar el bienestar de los ciudadanos.

Asimismo, Corona Damián destacó la importancia de apoyar a productores y ejidos locales para impulsar el desarrollo de cultivos como arroz, maíz y caña de azúcar, símbolos de Cuautla.

“Trabajaremos juntos para que el campo cuautlense y morelense florezca”, declaró.

Por su parte, González Saravia enfatizó la relevancia de este esfuerzo para convertir a Morelos en el primer estado agroecológico del país y reconoció la labor de líderes locales, organismos como el CIMMyT y la participación de productores y centros de investigación.

Este acuerdo busca impulsar la agroecología en Morelos, beneficiando a los productores y consolidando la identidad agrícola de la región.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El titular de la SSPC señala que la instrucción de la gobernadora es priorizar la seguridad en todo el estado.

Cuautla.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, anunció que la gobernadora ha instruido priorizar la seguridad en los municipios, especialmente en la región oriente, donde se ha registrado una crisis de inseguridad.

Para abordar esta situación, refirió que se han implementado diversos operativos con la participación de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El funcionario señaló que dentro de esta estrategia de mejoramiento de la seguridad de los municipios se impulsa el cambio de patrullas. Las primeras 36 unidades serán entregadas el próximo jueves a 25 municipios incluidos en las siete regiones de Morelos. “Ya están regularizadas, ya cuentan con seguros, con numismática y son para las siete regiones”, indicó.

Urrutia Lozano destacó que se renovarán los convenios de seguridad con los municipios al inicio de las nuevas administraciones locales y se evaluarán los mandos policiales para garantizar su certificado de control y confianza. Esto incluye a Cuautla, donde se trabajarán con las nuevas autoridades para fortalecer la seguridad.

Asimismo, destacó que, desde hace diez días, la Guardia Nacional y el Ejército mexicano han mantenido una presencia permanente en la región oriente con recorridos y patrullajes para atender las denuncias ciudadanas. “El objetivo es restablecer la confianza en la Policía Estatal y fomentar las denuncias ante la Fiscalía General del Estado”.

Respecto al ataque armado en contra de Eder Alonso, secretario técnico del Ayuntamiento de Yautepec y hermano del diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez, dijo que se ha trabajado en estrecha colaboración con la Fiscalía General y la familia Alonso para esclarecer el ataque y capturar a los agresores.

Manifestó que a partir de este operativo, en el que se atenderán las fiestas de Día de Muertos, con estas 36 unidades y la renovación del parque vehicular se tendrán desplazamientos más rápidos de los elementos e iniciará una campaña de reclutamiento para nuevos policías con sueldo actualizado y capacitación.

Por último, Urrutia Lozano destacó que se ha trabajado para poner orden en los penales, abordando las causas de la extorsión y los homicidios que se han registrado en estos lugares.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora refuerza su compromiso con el desarrollo de la Heroica.

Cuautla. - La gobernadora del estado, Margarita González Saravia, llevó a cabo una gira de trabajo por este municipio, donde realizó Honores e Izamiento de Bandera en la Plaza y Fuerte de Galeana, acompañada por autoridades de los tres niveles de gobierno, alumnos y ciudadanía en general.

El alcalde de Cuautla, Rodrigo Arredondo, se unió a la gobernadora en este acto cívico, donde agradecieron el apoyo de los asistentes y saludaron a los alumnos de varias instituciones educativas locales como la Escuela Secundaria “Cuautli”, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) Cuautla, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Cuautla y la Secundaria Técnica Número 40.

Durante el evento, el presidente municipal de Cuautla, Rodrigo Arredondo López, expresó su agradecimiento a la gobernadora por su apoyo y compromiso con el desarrollo de la región: “Margarita es una gobernadora de territorio, una gobernadora que siente en carne propia las carencias y problemas de su pueblo”, destacó.

Más tarde, la gobernadora firmó un convenio de colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMyT), como parte del programa “Morelos Agroecológico”, que busca elaborar mapas de fertilidad para el estado de Morelos. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la productividad del campo y generar riqueza para los productores locales.

El alcalde de Cuautla destacó que la gobernadora Margarita González Saravia ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de los morelenses. “Ha demostrado ser una gobernadora que ama a la tierra morelense y que ha trabajado precisamente, desde el primer minuto de su mandato, con un intenso trabajo a favor del campo, del pueblo y las comunidades de Morelos”, concluyó.

La conferencia de prensa de los lunes fue realizada desde la Heroica.

Martes, 29 Octubre 2024 03:05

De diputad@s y regidor@s

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 4 - 7 minutos

Hoy vamos a hablar de esos cargos que transforman a la gente en cuanto asumen el puesto: las diputaciones, tanto federales como estatales y sus equivalentes en los municipios llamados Regidurías. Seguramente usted conoce a alguno, de esos que andaban pidiendo el voto y ahora que ya lograron su objetivo, ni contestan las llamadas.

Comencemos por los diputados federales:

De los morelenses que actualmente nos representan en la Cámara de Diputados los que han sobresalido más son -sin duda- Agustín Alonso Gutiérrez y Juan Ángel Flores Bustamante, de Yautepec y Jojutla, respectivamente.

El oriundo de San Carlos ya tuvo su primera participación en la tribuna del máximo órgano legislativo del país, al intervenir en la discusión por la Reforma a la Constitución Federal en materia de Vivienda, en la que mostró carácter a la hora de debatir con los partidos de oposición.

“Si alguien tiene a este país en estas condiciones son ustedes panistas, priístas, y no quisiera meter en esta camisa a Movimiento Ciudadano. Si estamos luchando los partidos Morena, PT y Verde es justamente para sacar adelante este país que ustedes hundieron”, dijo en el atril ante cientos de legisladores, prensa y público en general.

Quizás por ello fue tomado en cuenta para participar en dos comisiones de la LXVI Legislatura Federal: La de Educación y la de Hacienda y Crédito Público, ambas de vital importancia para este país.

Lamentablemente, estas noticias favorables se vieron empañadas por el ataque a balazos que sufrió su hermano Eder el pasado viernes del que afortunadamente salió ileso; y por el estado de salud de su señor padre, Don Agustín Alonso Mendoza. Al parecer, el gobierno del estado (Secretaría de Seguridad Pública) no tomó con la seriedad del caso este intento de homicidio e incluso llegó a insinuarse que había sido un autoatentado, lo que enfureció al legislador federal.

Continuando con el tema de los legisladores, en su primera participación en tribuna, el Diputado morelense Juan Ángel Flores destacó el impacto negativo de la guerra contra el narcotráfico iniciada durante el sexenio de Felipe Calderón, la cual incrementó la violencia en México y estigmatizó a los jóvenes al llamarlos «ninis» sin brindarles el apoyo necesario. Esta situación, afirmó, fue clave para la crisis de inseguridad que se ha vivido en el país.

En contraste, Flores Bustamante subrayó los esfuerzos del Gobierno de la Cuarta Transformación, liderado por el presidente López Obrador, para revertir esta tendencia mediante programas de apoyo a niños y jóvenes. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran las Becas para el Bienestar Benito Juárez, que benefician a más de 12 millones de estudiantes en todos los niveles educativos, dijo.

Un caso especial digno de destacar es el de la diputada federal Meggie Salgado, quien a pesar de que no entró al Congreso de la Unión por la cuarta circunscripción, ella continúa trabajando por el bien de su estado y promoviendo la cultura y el turismo para Cuernavaca a través de su Fundación denominada “Mi Ciudad”. Ahorita está promoviendo un “desfile de catrinas” para este jueves 31 de octubre a las 16:30 horas en una plaza ubicada en pleno centro de la capital.

Y hasta ahí lo destacable de las diputadas y diputados federales de Morelos. Los demás sólo van a oprimir el botón electrónico para que quede registrado su voto y poder cobrar. Esto incluye al panista Adrián Martínez Terrazas, diputado federal plurinominal a quien al parecer le da pánico subir a la tribuna a debatir con los morenistas pues no tiene “las tablas necesarias” para llegar a ese nivel y se concreta a votar, pero en contra, como se lo indica su padrino Marko Cortés.

Lamentable el caso de la diputada Sandra Anaya, quien no solamente no ha destacado por su trabajo en el Congreso Federal, sino que la única ocasión que llamó la atención de los medios de comunicación, fue cuando amenazó a un periodista por haber difundido que ella había adquirido terrenos con facilidades en el Lago de Tequesquitengo. Al buscar su reacción los medios de comunicación, la empresaria de los mariscos montó en cólera y primero dijo que sí había comprado esos predios porque “tengo para eso y más” para después amenazar al reportero con demandarlo si no probaba sus aseveraciones. No sabe que la mayoría de los periodistas hemos estudiado Derecho como segunda carrera y esas balandronadas no nos espantan.

Bien lo escribió ayer Eolo Pacheco:

“Como funcionaria estatal Sandra Anaya estaba acostumbrada a que el gobernador la cuidara, a que escondieran sus errores y solaparan su incapacidad profesional. Hoy no está Cuauhtémoc Blanco para protegerla, para gritarle a los demás secretarios que la procuraran, que suplieran sus deficiencias laborales y la proyectaran como un activo político”. Simplemente demoledor.

Y en notas más agradables, ahora en el ámbito local, hay que reconocer que después de un inicio dubitativo, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Jazmín Solano López, ha mejorado mucho en su manejo político y hoy muestra más seguridad incluso en su expresión corporal.

La ex alcaldesa de Temixco acaba de presentar una iniciativa muy llamativa por su nombre: “Ley Silla”. Se trata de una serie de reformas legales para que trabajadoras y trabajadores a que tengan derecho a una silla para no estar de pie más de 8 horas seguidas.

La diputada aseguró que está demostrado que estar de pie reduce el suministro de sangre a los músculos, esto acelera la sensación de fatiga y provoca molestias en piernas y pies por lo que es una cuestión no solo de comodidad, sino de salud.

A pesar de que en muchas profesiones y oficios es necesario trabajar de pie como es el caso de vigilantes, personal de seguridad y hasta enfermeras y enfermeros, se debe tener derecho a un descanso en una silla la cual debe ser proporcionada por el empleador.

Pareciera intrascendente, pero miles de personas que desempeñan este tipo de trabajo, (vendedoras de centros comerciales, cajeras, etc.) se lo van a agradecer muchísimo.

Finalmente llegamos al tema de los miembros del Cabildo, que son el equivalente al Poder Legislativo de un municipio, y que tienen acceso a un buen sueldo, plazas, y hasta pueden poner directores de área.

Como ustedes saben, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, ganó su derecho a la reelección, pero a partir del primero de enero deberá compartir el poder con las siguientes personas:

Paula Trade Hidalgo, síndica; Óscar Cano Mondragón (quien ya fue regidor y diputado), Paz Hernández Pardo (repite); Miriam Barajas Basilio, Alfredo González Sánchez, Arnett Juliana Jiménez Gaspar, Elia Ortiz García, Alan Salvador Moreno, Gabriel Rivas Ríos (ya fue diputado), Erika Lastra Jaimes, Juan Miguel Serrano Gastelum y Salvador Aguilar Rea.

Si los conoce, aproveche para convivir con ellos de aquí al 31 de diciembre, porque es muy posible que después de esa fecha tenga que pedir cita para verlos.

HASTA MAÑANA.

Martes, 29 Octubre 2024 03:04

IMPRECISIONES

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un aspecto que llamó la atención en la conferencia de prensa de este lunes de la gobernadora Margarita González Saravia fue el señalamiento del titular de la Comisión Estatal del Agua, Javier Bolaños, en el sentido de que las cifras sobre disponibilidad del vital líquido en la entidad no son del todo verídicas. 

 

Concretamente señaló al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) por una imprecisión estadística que señala que en la entidad más del 90% de la población cuenta con agua.

 

El señalamiento es preocupante, pues se hace a la institución encargada de generar estadística precisa para la toma de decisiones en el país; y si en temas de agua hay inexactitudes, lo mismo puede esperarse en otras cifras expuestas por el organismo en otros rubros.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Por la muerte de 16 internas, desde el 2021 a la fecha, del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 16 femenil en Michapa, Coatlán del Río, el Congreso del estado solicitó un informe detallado a la Fiscalía General del Estado (FGE).

La causa de la muerte de las internas habría sido por suicidio y el Pleno del Congreso local aprobó un punto de acuerdo por el que se exhortó al fiscal Uriel Carmona Gándara a que informe sobre el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Las recomendaciones del organismo federal señalan la obligación de la autoridad a la protección de la salud mental y al acceso del más alto nivel posible de salud física y mental, a la seguridad jurídica y legalidad, así como a la integridad personal.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, entregó el nombramiento a Teresa Zuccolotto Espinoza como titular de la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Coevim), a quien motivó a trabajar de manera coordinada e interinstitucional con instancias estatales, federales y municipales, a fin de garantizar la seguridad de las mujeres, niñas y adolescentes, así como a transformar su condición actual.

Tras reconocer la trayectoria y compromiso que la titular de la Coevim tiene con las mujeres, el encargado de la política interna pidió laborar con honestidad y espíritu de servicio por el bienestar de las familias morelenses.

Teresa Zuccolotto es Licenciada en Arquitectura con estudios y experiencia laboral en la administración pública estatal y federal, así como en la iniciativa privada en los países de Inglaterra y Suiza; es defensora de los derechos humanos de las mujeres, activista de la infraestructura urbana con perspectiva de género.

Juan Salgado recordó que el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, es y será de puertas abiertas y de atención a la gente, por lo que fortalecerán políticas públicas y coadyuvarán de manera directa con la Secretaría de la Mujeres, a fin de prevenir, atender y erradicar la violencia contra las morelenses.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente de Cuautla, Rodrigo Arredondo, participó junto a la Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, en el lanzamiento del programa “Morelos Agroecológico: Integración y Elaboración de Mapas de Fertilidad para el Estado de Morelos y Firma de Convenio Gobierno del Estado - CIMMYT”. El evento tuvo lugar en el Balneario El Almeal.

Durante su intervención, Arredondo destacó las cualidades de González Saravia, afirmando que es “una gobernadora de territorio” que comprende las necesidades de su pueblo. 

Reconoció su compromiso con el desarrollo del campo morelense, enfatizando que desde el inicio de su mandato ha trabajado intensamente en beneficio de las comunidades.

El presidente municipal subrayó la importancia de la firma del convenio, que permitirá la elaboración de mapas de fertilidad en el estado.

“Si queremos producir, generar riqueza, mejorar cultivos, tener mejores rendimientos y contar con suelos fértiles y productivos, debemos de partir de un exacto diagnóstico”, afirmó Arredondo.

Asimismo, celebró el inicio de esta nueva etapa, que promete mayores beneficios para los productores y el sector agrícola en Morelos.

 

Modificado el Lunes, 28 Octubre 2024 17:00
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Durante los meses fríos, la bugambilia se ha convertido en una aliada natural contra la tos y otras afecciones respiratorias. Además de sus colores vibrantes, esta flor ofrece beneficios medicinales ampliamente conocidos en la herbolaria mexicana.

La bugambilia posee propiedades antitusígenas y expectorantes, lo que la convierte en un remedio natural eficaz para calmar la irritación de garganta y facilitar la eliminación de mucosidad. También ayuda a combatir la fiebre gracias a su efecto febrífugo.

Esta flor se emplea no solo para aliviar síntomas de resfriados y gripes, sino que sus propiedades antibacterianas la hacen útil en tratamientos para problemas de piel. Una forma creativa de disfrutar sus beneficios es a través de una gelatina de bugambilia, receta que popularizó Maritza Delicias, donde se utiliza una infusión de la flor para aportar sabor y propiedades medicinales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En enero de 2024, se viralizaron en redes sociales imágenes de dos ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) formando una impresionante red de burbujas en el océano de la Antártida.

Este fenómeno, capturado por el fotógrafo polar Piet van den Bemd desde un dron, reveló un asombroso patrón que se asemeja a la famosa espiral de Fibonacci, un diseño matemático que se encuentra en diversas manifestaciones naturales.

¿Qué es la Espiral de Fibonacci?

La espiral de Fibonacci se origina en una secuencia numérica en la que cada número es la suma de los dos anteriores, comenzando con 0 y 1. Así, la secuencia avanza: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, y sigue indefinidamente.

Este concepto fue popularizado por el matemático Leonardo de Pisa, conocido como Fibonacci, en su obra "Liber Abaci" en 1202, aunque su existencia ya había sido documentada en las matemáticas indias. La espiral se forma al dibujar cuartos de círculo dentro de cuadrados con dimensiones basadas en esta secuencia.

Ejemplos en la Naturaleza

La naturaleza exhibe numerosos ejemplos de la espiral de Fibonacci. Muchas plantas, como las piñas, muestran disposiciones en espiral en sus hojas y frutos, optimizando el acceso a la luz solar y la lluvia.

Esta misma secuencia puede observarse en la disposición de semillas y otros elementos naturales.


Recreación de las ballenas formando la espiral de Fibonacci. Fuente: Bing/Rodrigo Ayala

El arte de cazar con burbujas

En el video grabado por van den Bemd, las ballenas jorobadas colaboran para crear una red de burbujas que atrapa peces, facilitando su alimentación.

Este método de caza es común en grupos de cuatro o cinco ballenas, que se sumergen y liberan burbujas en un patrón espiral, atrapando a sus presas al ascender. A pesar de su tamaño, se alimentan principalmente de krill y peces pequeños, lo que hace que esta técnica de caza sea altamente eficiente.

Van den Bemd describió la escena como un "baile fascinante" en una publicación de Facebook, destacando la asombrosa colaboración de la naturaleza bajo las olas.

Este comportamiento refleja la inteligencia de las ballenas, involucrando sincronización y trabajo en equipo. Aunque se cree que este aprendizaje es cultural, su naturaleza esquiva ha dificultado su captura en video.

Características de las ballenas jorobadas

Las ballenas jorobadas son parte del orden Cetacea, que incluye todas las ballenas, delfines y marsopas. Estos mamíferos marinos, que evolucionaron de ancestros terrestres hace más de 50 millones de años, son conocidos por sus largas aletas pectorales y su distintiva cabeza nodosa.

Destacan por sus migraciones extraordinarias, viajando miles de kilómetros entre zonas de alimentación en aguas frías y áreas de reproducción en mares tropicales, lo que les permite aprovechar la abundancia de alimento y buscar refugio seguro para reproducirse.

Este sorprendente espectáculo en la Antártida resalta no solo la belleza de la naturaleza, sino también la complejidad de las interacciones entre los seres vivos en nuestro planeta.

Publish modules to the "offcanvas" position.