Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Danna ha abordado los rumores de rivalidad con Belinda que han circulado desde hace años. Durante una reciente entrevista en el programa Hoy, la cantautora explicó que estas especulaciones son alimentadas por la prensa y los fanáticos.

La ocasión que generó mayor interés fue su aparición conjunta en la fiesta de solteras organizada por Shakira en Miami, donde también asistieron otras celebridades como Kenia Os y Lele Pons. Al ser cuestionada sobre su relación con Belinda, Danna expresó: “Siempre las he admirado mucho. Es la cuarta vez que nos vemos y hemos creado una energía muy linda”.

Danna agregó que la rivalidad es un concepto más asociado a la televisión y que, en realidad, hay una buena conexión entre ellas: “No, para nada, nos llevamos muy bien”.

Además, Danna compartió su experiencia en la fiesta, describiéndola como una reunión emotiva que disfrutó mucho: “Fue increíble, un ambiente muy bonito, acompañando a Shakira en esta canción”.

Sobre una posible colaboración musical con Belinda, Danna no ocultó su entusiasmo: “Me encantaría, es un sueño”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Celebran una década de la inclusión en el sistema tributario mexicano de dicho mecanismo alternativo*

La Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) celebró una década de la inclusión en el sistema tributario mexicano de la figura de acuerdos conclusivos en el Código Fiscal de la Federación (CFF).

En el auditorio del edificio B de esta unidad académica destacó la presencia de Juan Carlos Sánchez Dubey, encargado de la delegación en Morelos de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Sánchez Dubey impartió una conferencia respecto de los acuerdos conclusivos, mecanismo alternativo de solución de controversias entre las personas contribuyentes y las autoridades fiscales a través de la Prodecon.

Lunes, 28 Octubre 2024 13:48

Hoy sí regresa a laborar el PJF en Morelos

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

El Consejo de la Judicatura Federal avisó sobre procedimientos de responsabilidades administrativas en caso de persistir la suspensión de actividades.

Acciones de inconformidad por la reforma al Poder Judicial continuarán, anuncian juzgadores y trabajadores.

Tras superar los disensos, juzgadores y trabajadores del Decimoctavo Circuito acordaron ahora sí retornar a laborar bajo protesta, para evitar que el Consejo de la Judicatura (CJF) inicie procedimientos de responsabilidades administrativas.


Ayer, muchos trabajadores judiciales arribaron a la Ciudad Judicial de Cuernavaca con vestimenta formal y hasta con sus loncheras y termos para incorporarse a sus oficinas, sin embargo, otros empleados judiciales con playeras de protesta presionaban para continuar con el paro laboral en contra de la reforma judicial.


Las puertas de la sede judicial fueron cerradas y tapizadas con carteles de protesta, mientras que abogados y representantes de tribunales locales realizaban fila, con expedientes en mano, para poder ingresar a los juzgados y tribunales federales donde sus asuntos fueron radicados y permanecían paralizados.


Aunque con problemas de organización, finalmente los representantes de los trabajadores de cada órgano jurisdiccional lograron aglutinarse y debatir sobre la conveniencia o no de mantener el paro, dado que en otros circuitos de país decidieron prolongar por unos días más la protesta.


De igual forma, los magistrados y jueces federales del Decimoctavo Circuito analizaron la situación y, finalmente, pasado el mediodía de ayer, salieron a la explanada de la Ciudad de Judicial para fijar posición y anunciar el retorno a labores.


El magistrado de circuito Luis Vega Ramírez fue quien anunció que el lunes fue declarado día inhábil, y que partir de hoy martes se reactivarán las actividades en todos los órganos jurisdiccionales del PJF en Morelos, ante las presiones del CJF, que en días pasados emitió las circulares 22 y 23 en las que ordenó el fin del paro y advirtió de medidas administrativas.
Señaló que las actividades de protesta continuarán, pero esta vez serán programadas y notificadas a los titulares de los juzgados y tribunales colegiados, porque –subrayó- la resistencia contra la reforma judicial debe seguir.


“La resistencia debe continuar, no podemos dejar que las cosas avancen de la manera que han ocurrido, pero tenemos que hacerlo con la convicción de servicio público jurisdiccional que ya la sociedad está demandando y que, de no hacerlo, podríamos tener consecuencias negativas, tanto el personal como los titulares.


“No debemos correr riesgos que nos ponga en grave predicamento de responsabilidades laborales y administrativas. Por lo tanto, también se girarán instrucciones al administrador para que garantice la seguridad y el acceso, no podemos permitir que esto permanezca cerrado, tenemos que abrirnos todos y todas, estamos obligados a un servicio público jurisdiccional sin abandonar la defensa de nuestros derechos. Esto es muy importante resaltarlo, necesitamos seguir con nuestra resistencia”.


Incluso, señaló que los casos particulares en los que algún trabajador se niegue o incumpla con la realización de las tareas asignadas, los titulares de los juzgados y tribunales estarán facultados para levantar las certificaciones respectivas.


“Sé que las medidas no son del todo populares, pero son necesarias, necesitamos seguir manteniendo la operatividad del sistema para poder seguir luchando en esta batalla legal, social y de pasión por defensa de nuestros derechos”, sostuvo.


Tras el anuncio, el magistrado fue interpelado por algunos trabajadores en desacuerdo con levantar el paro y él zanjó la situación amablemente y se retiró con sus homólogos a sus oficinas.
A pesar de los disensos, representantes de los trabajadores hicieron un nuevo llamado a la unidad, a laborar bajo protesta y a continuar sumándose a las siguientes actividades de resistencia que se programarán.


“Ya los titulares (jueces y magistrados) ya expresaron sus motivos, se va a regresar bajo protesta, estamos conscientes de la obligación constitucional y social de mantener el equilibrio de poderes”, dijo Manuel Peñafiel Salazar, secretario de Juzgado Tercero de Distrito, al reiterar que seguirán las acciones contra la reforma judicial y en defensa del estado de derecho.  

Modificado el Martes, 29 Octubre 2024 05:45
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que el encapsulamiento de dos juezas por parte de la policía de la Ciudad de México durante una protesta en las afueras del Autódromo Hermanos Rodríguez fue una medida para proteger a los pilotos de Fórmula 1 que ingresaban en ese momento.

Al ser cuestionada por la prensa sobre las declaraciones de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, quien acusó que se afectó la libertad de expresión de las juezas, Sheinbaum no ofreció una respuesta clara al respecto.

La mandataria mostró un video del incidente y aclaró: "Es el momento en que están entrando los pilotos de Fórmula 1, es un momento en donde están entrando y después de inmediato es liberado el encapsulamiento, vamos a decir, es abierto el encapsulamiento". Argumentó que "se vio la foto, pero no se vio todo el momento".

Sheinbaum subrayó la importancia de la Fórmula 1 tanto a nivel nacional como internacional, indicando que el objetivo era proteger a quienes llegaban al evento para evitar bloqueos en la entrada. "Esa es la información que tenemos hasta el momento", concluyó.

Ayer, abogados, jueces y magistrados denunciaron en redes sociales la retención de la jueza Mónica Pérez Arce y tres colaboradores del Poder Judicial de la Federación en las inmediaciones del Autódromo, donde planeaban manifestarse en contra de la reforma judicial.

Posteriormente, se confirmó que fueron dos juezas las que fueron encapsuladas, lo que generó indignación en redes sociales y entre miembros del Poder Judicial. La presidenta Norma Piña condenó el suceso, al igual que diversas organizaciones de jueces y magistrados, quienes consideraron el encapsulamiento como un ataque a la libertad de expresión y de tránsito.

Más tarde, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) emitió un comunicado explicando que, ante la concentración de trabajadores en las puertas 6 y 7 del autódromo y en la estación Ciudad de los Deportes, se decidió establecer una "línea de contención" en los accesos del deportivo Magdalena Mixhuca.

La SSC-CDMX justificó el encapsulamiento temporal de los manifestantes en la puerta 6 como una medida para prevenir el cierre de vialidades y facilitar el ingreso de los asistentes al evento.

Modificado el Lunes, 28 Octubre 2024 13:45
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) hizo un llamado al gobierno del estado para que reactive la mesa de la gobernabilidad.

En conferencia de prensa, Jonathan Márquez Godínez, dirigente estatal del PRI en Morelos, afirmó que se avizora una “crisis política” en el Congreso local y en el Poder Judicial.

Por ello, el líder priista aseveró que urge se instale la mesa de la gobernabilidad con todas las fuerzas políticas.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

De tres a cuatro intentos de robo al mes sufre la capilla de Tepetates y a pesar de contar con algunas cámaras de seguridad son insuficientes.

El párroco Pedro Castillo Mejía dijo que en los últimos meses han sido más constantes los ataques, pero no han logrado hurtar nada de gran valor.

Los amantes de lo ajeno han tratado de abrir las alcancías donde los feligreses aportan su limosna, asimismo han robado imágenes y floreros.

El padre informó que se compraron cámaras de seguridad con recursos propios, pero recordó que no son suficientes para impedir los asaltos y otros ilícitos, por lo que ha pedido a autoridades de seguridad que se coloquen más dispositivos de videovigilancia oficiales, que la propia policía pueda monitorear.

Castillo Mejía recordó que más que valor económico en ese templo hay valores para la fe de los creyentes, así como recursos que no son cuantiosos y que se usan para la operación de la iglesia y los propios servicios religiosos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Ante la conmemoración por el Día de Muertos*

La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac) anunció que implementará un operativo especial por aire y tierra, en los panteones, ante la conmemoración por el Día de Muertos.

Alicia Vázquez Luna, titular de la Seprac, pidió a la población no ingerir bebidas alcohólicas en la calle ni en los panteones y tampoco escandalizar, o serán remitidos ante el juez cívico.

"Estaremos muy atentos al comportamiento de las personas", aseveró la jefa policiaca, al recalcar que no se puede ingerir bebidas embriagantes en los camposantos.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*En la conferencia de prensa semanal, la titular del Poder Ejecutivo dio a conocer la conformación de la Policía Turística Morelos, así como el arranque de un programa de rehabilitación de pozos de agua*

Con el objetivo de lograr el bienestar de la población e impulsar el desarrollo de Morelos, desde el municipio de Cuautla, la gobernadora Margarita González Saravia informó una serie de estrategias en materia de seguridad y abasto de agua.

En el encuentro semanal de la mandataria morelense con medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó la conformación de la Policía Turística Morelos, un grupo especializado de la SSPC que en una primera generación estará conformado por 20 elementos, quienes además de auxiliar, informar y orientar a turistas y visitantes, realizarán labores para prevenir e inhibir el delito en la zona centro, restaurantera y el zócalo de Cuernavaca; los uniformados contarán con motocicletas y serán capacitados paulatinamente en el dominio del idioma inglés.

Acto seguido, se anunció que también se efectuará la entrega de 36 unidades policiales a 25 ayuntamientos y se dará a conocer el aumento salarial a los elementos de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar (PIBA).

Por su parte, Javier Bolaños Aguilar, titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), recordó que se puso en marcha el "Programa de Recuperación y Aprovechamiento del Agua, Rehabilitación Física y Electromecánica de Pozos Agrícolas", con el propósito de recuperar importantes volúmenes del vital líquido.

Comentó que en este sexenio se destinarán 600 millones de pesos para la rehabilitación de pozos con equipamiento electromecánico, revestimiento y entubamiento de canales, y saneamiento de aguas residuales.

En tal sentido, manifestó que este martes 29 de octubre arrancará formalmente la rehabilitación de pozos de agua y se trabajará en un total de 117.

Margarita González Saravia aseveró que, aunado a estas acciones, se trabaja en el mejoramiento de las cámaras de videovigilancia para que se pueda contar con este servicio en todo el estado; además se colabora con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a efecto de que los policías reciban capacitación y las detenciones que realicen sean en un marco de legalidad.

Cabe señalar que, previamente, la gobernadora encabezó los Honores a la Bandera en la Plaza y Fuerte de Galeana (Alameda de Cuautla), donde el Lábaro Patrio fue izado a toda asta; en este lugar también escuchó a habitantes de la comunidad El Huaje del ejido de Cuautlixco, y mencionó que se buscarán opciones para mejorar el camino de acceso a este sitio.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Continúa el proceso de entrega-recepción en la Secretaría de Desarrollo Sustentable y el plazo de 45 días para presentar observaciones está en curso, establece consejero jurídico.

El consejero jurídico del gobierno del estado, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, indicó que se revisará a fondo el caso del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, para determinar si hay o no irregularidades y elementos para proceder legalmente.

Dijo que sigue el proceso de entrega-recepción y el plazo de 45 días para dicha etapa no ha concluido, por lo que todavía no ha recibido observaciones o asuntos para análisis legal, “y sería muy prematuro”.

A pregunta específica sobre las presuntas irregularidades que han identificado titulares de Secretarias y organismos, dijo que “hay algunos puntos rojos que se han podido visualizar… ha sido públicamente conocido algunos que se han presentado como, ¿cuáles?, (en) la semana uno de los asuntos que salió en medios fue el del fideicomiso Lago de Tequesquitengo”.

En días pasados, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alán Dupré Ramírez, informó que se encontraron varios aspectos que podrían ser irregulares, entre ellos denuncias por presunto fraude, falta de información, computadoras “reseteadas”; quejas de personas que manifestaron haber pagado cantidades de dinero por predios, cuyo monto no se reflejó en expedientes, además de que en cuentas del fideicomiso habría menos dinero del que se habría proyectado; el extitular renunció 15 días antes de terminar el sexenio pasado. Pero en su momento, el funcionario recalcó que tendrían que revisar a fondo.  

En versiones periodísticas se difundió un listado de exfuncionarios de primer nivel que habrían comprado terrenos en Tequesquitengo. Entre ellos la diputada federal y exsecretaria de Administración, Sandra Anaya Villegas, quien en entrevista reconoció que ella compró cuatro lotes haciendo uso del Instituto de Crédito para Trabajadores del Estado de Morelos. Aunque no precisó el monto pagado.

Al respecto, el consejero jurídico dijo este lunes que el caso será revisado en forma exhaustiva. “Ya tendremos la obligación de hacer el análisis para -en su caso- se presenten las denuncias correspondientes… en este momento no lo podría determinar porque yo no represento a la dependencia encargada de eso. Una vez que hagan de mi conocimiento o del conocimiento de la Secretaría de la Contraloría, ya les podré dar un punto de vista”.

Por otra parte, Maldonado Ceballos comentó que están en revisión y contando la cantidad de laudos heredados, y en algunos organismos descentralizados el manejo deberá ser a través de sus áreas legales.

Finalmente, comentó que la consejería está trabajando con la entrega de cheques por terminación de relaciones laborales por cambio de administración, es decir, de finiquitos a servidores públicos de la administración pasada, pero no precisó las cifras.

Modificado el Martes, 29 Octubre 2024 05:43
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Asociación Mexicana de Juzgadoras y la Asociación Mexicana de Trabajadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF) condenó la represión sufrida por dos juezas durante una manifestación pacífica en las cercanías del Congreso de la Unión.

En un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, la asociación calificó como "enérgicamente la represión y encapsulamiento" que las juzgadoras experimentaron el pasado domingo, a manos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX).

"En un acto alarmante de intimidación, más de 100 elementos policiales fueron desplegados contra ellos, entre las cuales se encontraban cuatro mujeres dignas de admiración que, de forma pacífica, defendían la independencia judicial", señaló el comunicado.

La Asociación de Juzgadoras recordó que, de acuerdo con los artículos 6 y 7 de la Constitución, las personas que se manifestaron ejercían su derecho "como cualquier persona en este país".

La asociación también manifestó que "es inaceptable que el Estado, en lugar de proteger a quienes ejercen su derecho a la protesta pacífica, recurra a tácticas de represión, violando la libertad y seguridad de nuestras compañeras y colegas".

Además, criticaron los intentos por silenciar las voces críticas y a quienes defienden al Poder Judicial de la Federación.

"En un contexto de polarización creciente en nuestro país, exacerbada por la reforma judicial y los discursos de odio emitidos por el oficialismo, el uso de la fuerza pública para reprimir manifestaciones pacíficas es una señal alarmante e inaceptable", advirtieron.

Finalmente, la Asociación de Juzgadoras hizo un llamado a la sociedad civil para unirse a su demanda de justicia, respeto y paz, y para detener la escalada de violencia y actos de represión que han ocurrido en diversas regiones, como en Michoacán, Chiapas, Puebla y la Ciudad de México esta semana.

Modificado el Lunes, 28 Octubre 2024 13:04

Publish modules to the "offcanvas" position.