A proceso, individuo acusado de robo
Presuntamente asaltó un minisúper que se ubica en la colonia Jardines de la Herradura, en el municipio de Puente de Ixtla.
Zona sur.- Un hombre fue vinculado a proceso penal debido a que presuntamente cometió un robo en un minisúper que se ubica en el municipio de Puente de Ixtla.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se logró un auto de vinculación a proceso en contra de quien es identificado como Diego “N”, por el delito de robo calificado, luego de que presuntamente asaltó una tienda de conveniencia en Puente de Ixtla.
Durante la audiencia celebrada en la Ciudad Judicial de Jojutla, el juez determinó vincular a proceso al individuo y le impuso prisión preventiva como medida cautelar.
Asimismo, estableció un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
De acuerdo con las investigaciones, el 10 de febrero del año en curso, Diego “N” y otro hombre habrían robado dinero y mercancía en una tienda de conveniencia, en la colonia Jardines de la Herradura de Puente de Ixtla, tras amenazar con un arma de fuego a los empleados.
Después, los trabajadores acudieron a presentar su denuncia ante el agente del Ministerio Público por el delito de robo calificado.
Derivado de las investigaciones, determinó la probable responsabilidad de Diego “N”, por lo que obtuvo la orden de aprehensión, que fue cumplida por elementos de la Agencia de Investigación Criminal para llevarlo ante el juez que lo vinculó a proceso.
Le robaron su camioneta en Acapantzingo
Un hombre fue despojado de un vehículo por dos delincuentes armados.
La tarde de este miércoles, individuos armados despojaron de su camioneta a un hombre en el poblado de Acapantzingo de Cuernavaca.
De acuerdo con información policial, fue alrededor de las 17:08 horas cuando reportaron el atraco sobre la calle Morelos, a la altura del Instituto Universitario de Ingenieros.
La víctima circulaba en una camioneta Nissan NP300 de color blanco con redilas, cuando dos individuos armados lo interceptaron, lo golpearon y le quitaron el vehículo, en el que posteriormente huyeron con rumbo desconocido.
Pese al despliegue de elementos policiacos, no se reportaron personas detenidas.
Desaparece una adolescente en Xoxocotla
Tiene 14 años de edad y su familia la busca desde este 19 de agosto.
Xoxocotla.- El paradero de una adolescente es desconocido desde hace un par de días. La ocasión más reciente fue vista en este municipio.
De acuerdo con la Alerta Amber difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Yukari Noemí Irineo Sandoval, de 14 años de edad.
La menor es de complexión delgada y mide 1.65 metros de altura; como seña particular, tiene un lunar en la mejilla derecha.
Asimismo, la FGE refirió que la adolescente desapareció este martes 19 de agosto en el municipio de Xoxocotla. Ese día portaba como vestimenta blusa negra de tirantes, pijama azul marino con osos impresos y tenis grises.
Hasta el cierre de esta edición, Yukari Noemí Irineo Sandoval aún no había sido localizada.
Un muerto y un herido, saldo de un ataque a tiros
Dos hombres fueron agredidos en la comunidad de San José Vista Hermosa, en Puente de Ixtla; uno falleció y el otro está grave.
Puente de Ixtla.- Una persona sin vida y otra más con heridas de gravedad fue el saldo que dejó un ataque a tiros en el poblado San José Vista Hermosa de este municipio, la madrugada del miércoles.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue poco después de las 04:00 horas de ayer cuando alertaron a la Policía acerca de varios disparos en la calle Circunvalación de la citada comunidad, en el municipio de Puente de Ixtla.
Poco después, policías localizaron a las víctimas, de las que una ya había perdido la vida a causa de los disparos que recibió en el pecho y en el abdomen.
El otro individuo tenía heridas en una pierna, por lo que fue trasladado a un hospital, donde su estado de salud se reporta delicado.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
Preparan 199 aniversario de la aparición del Señor del Calvario en Mazatepec
Las actividades se desarrollarán el 13 y el 14 de septiembre.
Mazatepec.- La comunidad católica invitó a todos los promotores de danza y música a sumarse a las actividades culturales por el 199 aniversario de la aparición del Señor del Calvario, con el propósito de formar parte de la ofrenda de talentos artísticos en esta conmemoración.
Las autoridades eclesiásticas señalaron que la celebración se llevará a cabo los días 13 y 14 de septiembre, con el objetivo de fortalecer la fe y promover las expresiones culturales y artísticas de la comunidad.
De acuerdo con la tradición, la imagen del Señor del Calvario se venera desde el 14 de septiembre de 1826, fecha en la que se habría manifestado milagrosamente al quedar estampada en una pared.
La leyenda refiere que una mujer, víctima de maltrato por parte de su esposo, acudía a llevar comida al campo “La Vega”, cuando escuchó una voz que la llamó.
Al acudir, se encontró con Jesucristo, quien le pidió alimento. Desde entonces ella acudía a dejarle comida, pero su esposo, engañado por comentarios de supuesta infidelidad, la siguió, armado con un machete.
En el momento en que iba a agredirla, la mujer se encomendó a Dios y de inmediato la imagen del Señor apareció en la pared, mientras que los alimentos que llevaba se transformaron en flores.
Cronistas locales destacan que este hecho provocó una gran devoción, al grado de que en 1850 inició la construcción de un templo, el cual fue concluido en 1857, y que desde entonces resguarda la imagen venerada.
Realizan en Coatetelco foro de derechos indígenas y afromexicanos
Entre los objetivos destacan presentar propuestas, preservar tradiciones, fortalecer la identidad y avanzar hacia leyes más justas y eficaces.
Coatetelco.- Este miércoles se llevó a cabo el Tercer Foro Legislativo Regional para la Reforma en Materia de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, con la participación de autoridades, representantes comunitarios y especialistas.
El encuentro, convocado por el Comité Legislativo Comunitario, se realizó en la Escuela Secundaria Técnica 20 “Cuauhtlitzin”, donde se reunieron integrantes de comunidades indígenas y afromexicanas de Morelos con el objetivo de presentar propuestas, preservar tradiciones, fortalecer la identidad y avanzar hacia leyes más justas y eficaces.
Las autoridades municipales informaron que el foro contó con la presencia de la diputada local Guillermina Maya; representantes del Colegio de Morelos; del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Morelos (IPIAM); del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); del Consejo Consultivo del IPIAM, así como de autoridades comunitarias.
Se destacó que los foros legislativos constituyen espacios fundamentales que fomentan la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la construcción de un futuro con mayor justicia e inclusión para las comunidades indígenas y afromexicanas.

Prohíben pesca en la laguna de Michapa
Debido al repoblamiento de tilapia, no estará permitida dicha actividad durante tres meses.
Coatlán del Río.- Pescadores de la laguna de Michapa informaron que quedará prohibida la pesca durante tres meses, luego de la liberación de crías de tilapia en este embalse, con el objetivo de garantizar su desarrollo y reproducción.
El acuerdo fue dado a conocer a dicha comunidad y localidades cercanas, advirtiendo que quien sea sorprendido pescando será sancionado, ya que podría poner en riesgo el crecimiento de los organismos.
Aprovechando el buen nivel de captación de agua en presas y lagunas, se realizó la siembra de crías de tilapia como parte de una estrategia de repoblamiento de los cuerpos de agua del municipio.
De acuerdo con los pescadores, las crías fueron donadas por el gobierno municipal, en coordinación con comisariados ejidales y ayudantes municipales, con el propósito de fortalecer la actividad pesquera en la región.
Se espera que, una vez que las tilapias alcancen el tamaño adecuado y se reproduzcan, la pesca pueda reanudarse para consumo y comercialización, beneficiando a las familias que dependen de esta actividad.


Fallece Xava Drago, vocalista de Coda, a los 56 años tras despedirse de sus fans
El rock en español está de luto. Xava Drago, vocalista de la emblemática banda Coda, falleció a los 56 años, apenas 12 días después de haberse despedido públicamente de sus seguidores, tras ser diagnosticado con cáncer de estómago hace un año y recibir un pronóstico desfavorable por parte de los médicos.
En un emotivo mensaje compartido en sus redes sociales, el músico se despidió con palabras cargadas de gratitud y amor.
Hoy mi vida ha llegado a su fin y solo puedo decir que la viví a mi manera. Canté, ‘rocanrolié’, pero sobre todo gocé y amé cada instante maravilloso que construí”. Xava expresó que partía hacia un lugar sin dolor y con la esperanza de reencontrarse con su madre.
Su adiós coincidió con el lanzamiento de su más reciente producción como solista, “Gracias Infinitas”, publicada apenas la semana pasada, lo que refuerza el legado que deja tanto en su faceta individual como en la banda que lo llevó a la fama.
Tras conocerse la noticia, la agrupación Coda compartió un comunicado en el que expresó sus condolencias a la familia y recordó al cantante como alguien apasionado y entregado a la música.
“Xava siempre fue un guerrero, amaba lo que hacía, siempre intenso, siempre apasionado. Estamos profundamente agradecidos por haber compartido la vida y el escenario con él, ha sido un gran honor y una gran fortuna”, señalaron.
Coda fue una de las bandas más representativas del rock en español de los años 90, con su tema “Aún” convertido en himno generacional.
Dicho sencillo formó parte de su segundo álbum de estudio, Veinte para las doce (1995), y consolidó su lugar en la escena musical. Tras tres discos en aquella década, la agrupación volvió en 2015 con el álbum Ciclos.
Con su partida, Xava Drago deja un vacío en el rock latino, pero también un legado musical que seguirá vivo entre sus fans y en la historia de la música en español.
Realizarán 'Mercadito Joven' en Zacatepec
Tendrá lugar en el parque Miguel Hidalgo, el 23 y el 24 de agosto.
Zacatepec.- Con motivo del Mes de la Juventud, este fin de semana se realizará el “Mercadito Joven” en el parque Miguel Hidalgo de este municipio.
Se trata de un espacio organizado por una Asociación, en coordinación con la Instancia de la Juventud del municipio, así como la Dirección de Asuntos de la Juventud de Zacatepec, para apoyar el emprendimiento local.
Los participantes se instalarán este sábado 23 y el domingo 24 de agosto en el parque mencionado, al que se invita a la población a asistir.
La idea es activar la economía, sobre todo entre los jóvenes, con venta de diferentes artículos, así como incentivar el emprendimiento.
Además, con la intención de llamar a los consumidores, se realizarán actividades artísticas los dos días.
El sábado 23, a partir de las 5:00 pm, se presentará la música de Mala Perspectiva, y el domingo 24, también a las cinco de la tarde, el Dr. Feel.
A partir de las 11:00 horas del sábado habrá emprendimientos, música y “toda la vibra juvenil que distingue a nuestra región”, dijeron los organizadores.
Realiza EESJ Semana de Academia, Cultura y Deporte
Las actividades concluirán este viernes.
Jojutla.- La Escuela de Estudios Superiores de Jojutla (EESJ), dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realiza su Semana de la Academia, la Cultura y el Deporte.
El jefe de carrera de la licenciatura en Contaduría Pública de la institución, Santiago Sánchez Flores, explicó que se trata de su semana anual de este tipo de actividades, que involucra las tres carreras que se ofrecen ahí (Contaduría, Administración y Derecho) con la intención de contribuir a una formación integral del alumnado e incluso para despertar talentos y desarrollar habilidades en ellos.
Empezó desde el lunes 18 de agosto y terminará este viernes 22 y hasta el momento, se han ofrecido temas psicológicos, artísticos, deportivos y otros temas de interés para la población escolar.
En lo que resta de la semana, destacó la conferencia de este jueves a las 11:00 horas, la “Actualización fiscal 2025”, abierta todo el público general e interesados, dictada por el fiscalista Félix Vallejo Calderón, que viene de la Benemérita Universidad de Puebla.
Este jueves, además, se presentará una función de títeres, el taller “Libertad de expresión” y entrenamiento físico.
El viernes 22, “Cultura Serpentinas”, “Quetzalcóatl, la serpiente emplumada” y “Depresión y ansiedad”, entre otras.
Aunque todas las actividades están dirigidas a la población escolar de la EESJ, están abiertas a todo público.
Nueva Suprema Corte implementará audiencias públicas con participación ciudadana
A pocos días de asumir funciones, las y los ministros que integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunciaron que trabajan en acuerdos para acercar la justicia a la ciudadanía y modernizar su operación.
Entre las medidas previstas se encuentra la regulación de audiencias públicas, en las que podrán participar personas de comunidades, organizaciones sociales y especialistas que deseen aportar opiniones o argumentos sobre los casos en análisis.
También se proyecta la implementación de un sistema automatizado y aleatorio para el manejo y asignación de asuntos, con el fin de garantizar mayor transparencia y agilidad en los procesos.
Durante su cuarta reunión de trabajo, los nueve ministros revisaron proyectos de “Acuerdos Generales”, instrumentos legales que permitirán distribuir mejor los asuntos y, en su caso, remitirlos a Tribunales Colegiados, Regionales o Juzgados de Distrito. Asimismo, discutieron los perfiles que integrarán el nuevo Órgano de Administración Judicial.
En un mensaje, el próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, de origen indígena, destacó que el objetivo es consolidar una Corte eficiente, cercana a la población y sensible a los sectores en situación de vulnerabilidad.
La nueva integración de la Suprema Corte está conformada por: Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Aristídes Guerrero.
Este cambio forma parte de la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por Claudia Sheinbaum, la cual redujo de 11 a 9 los ministros del máximo tribunal y creó el Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de vigilar a jueces de todo el país.
Reparan planta de tratamiento de Tlaltizapán
Se le formó un socavón.
Tlaltizapán.- La planta de tratamiento de aguas residuales que da servicio al poblado de Santa Rosa Treinta y demás comunidades de este municipio se encuentra en reparación luego de que se formara un socavón en su infraestructura.
El gobierno municipal informó que se están haciendo las reparaciones adecuadas para ponerla nuevamente en operación al 100 por ciento.
Los trabajos están a cargo de la Dirección de Programas Federales del Agua.
El titular de esa dependencia, Tomás Peralta Aparicio, reveló que la estructura resultó afectada por un socavón que se formó en un costado, lo que le impide operar con eficiencia.
Señaló que el hundimiento apareció hace 30 días y recientemente comenzó su reparación para que vuelva a la normalidad.
“Esta planta cumple con los estándares de limpiar el agua de los drenajes de aguas sucias, aguas jabonosas; llegan aquí a la planta, se les hace el tratamiento y sale limpia”.
Apuntó que dicha planta da servicio a las poblaciones desde San Miguel Treinta hasta la colonia El Mirador, incluyendo las colonias Zapata y Otilio Montaño y, por supuesto, Santa Rosa Treinta. Se estima que trata las aguas residuales de 17 mil habitantes.
Reconoció la importancia de tenerla en operación para cuidado del ambiente y de la salud de la población.
El funcionario no informó el monto de la inversión ni cuándo estarán terminados los trabajos. Tampoco dio la razón de la formación del socavón ni si podría formarse otro.
Supera Cuautla meta de recolección de llantas en estrategia contra el dengue
Esas acciones han propiciado la reducción de casos de la enfermedad.
Cuautla.- Como parte de las acciones permanentes en materia de salud pública y prevención de enfermedades de vector, el Ayuntamiento de este lugar, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián –a través de la Dirección de Salud Municipal, que dirige Irma Lilia Rosas Castán–, llevó a cabo la campaña de recolección de llantas “Llantatón”, superando la meta establecida y logrando el retiro de más de mil 900 llantas en menos de dos meses.
Estos neumáticos, en su mayoría recolectados directamente de viviendas durante las jornadas de descacharrización, representaban potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue.
La meta inicial era recolectar mil 500 llantas; sin embargo, gracias a la participación ciudadana y al trabajo coordinado entre dependencias, la cifra rebasó la expectativa.
Las llantas fueron enviadas a la planta de la Cementera Fortaleza, en el estado de Hidalgo, donde recibirán un tratamiento adecuado para ser reutilizadas de manera sustentable, con lo cual también se evita que estos residuos contaminen el entorno.
“El año pasado, Cuautla se mantenía en el primer lugar a nivel estatal con más casos de dengue; a estas fechas se habían registrado 690 casos confirmados. Hoy, gracias a estas acciones preventivas, la cifra se ha reducido drásticamente, con sólo cuatro casos positivos hasta el momento”, señaló el secretario municipal, Horacio Zavaleta.
En este sentido, el Ayuntamiento de Cuautla refrenda su compromiso con la salud y el bienestar de los ciudadanos, manteniendo estrategias constantes para prevenir riesgos sanitarios y generar entornos más limpios y seguros en todo el municipio.
Entregan apoyos alimentarios a familias vulnerables de Cuautla
Con la ayuda, distribuida por el DIF Cuautla y el DIF Morelos, se busca resolver carencias alimentarias en las comunidades.
Cuautla.- En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables, el Sistema DIF de este municipio, encabezado por Diana Laura Corona Rivera, y el DIF Morelos llevaron a cabo la entrega de apoyos alimentarios en las instalaciones del parque Zapata, ubicado en la colonia Emiliano Zapata.
Esta acción forma parte del programa Atención Alimentaria en los Primeros 1,000 Días, Mujeres Embarazadas y Periodo de Lactancia, Menores de 2 a 5 Años 11 Meses no Escolarizados, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, dirigido a sectores prioritarios de la población.
El programa, que opera de manera bimestral, beneficia a las personas inscritas en el padrón que fue elaborado en febrero de este año.
Esta iniciativa refleja el compromiso de ambas instituciones por atender con responsabilidad y sensibilidad las necesidades de los grupos más vulnerables, garantizando un apoyo constante y estructurado que contribuya a su bienestar integral.
Durante la jornada, Diana Laura Corona Rivera, presidenta del DIF Cuautla, no sólo encabezó la entrega de los apoyos, sino que también se involucró activamente con las familias presentes.
En este sentido, la titular dedicó tiempo para saludar a los asistentes, escuchar sus inquietudes y convivir de cerca con los infantes, fortaleciendo los lazos de confianza y comunidad entre la ciudadanía y la institución.
La colaboración entre el DIF Cuautla y el DIF Morelos destaca por su enfoque solidario y empático, reafirmando el compromiso social de ambas dependencias.
Este tipo de acciones busca no sólo atender necesidades inmediatas, sino también construir una red de apoyo que promueva el desarrollo y la inclusión de los sectores más necesitados.
Con estas iniciativas, el DIF Cuautla y el DIF Morelos continúan trabajando de manera coordinada para llevar beneficios tangibles a la población, demostrando que la unión de esfuerzos institucionales es clave para mejorar la calidad de vida de las familias cuautlenses y avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa, se informó.
Aumenta nivel de río Apatlaco
—Fotonota—
Se registró aumento en los niveles normales del río Apatlaco, debido a las fuertes lluvias de los últimos días, en la zona sur de Morelos.
Mantiene Ruta 11 el servicio
Transportistas expondrán a autoridades reclamos sobre seguridad.
Operadores de la Ruta 11 mantienen la prestación del servicio de transporte con la promesa de la Secretaría de Seguridad Pública de implementar operativos en diferentes colonias de Temixco.
Lo anterior, después de que los concesionarios, a través del presidente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes, amenazaron con suspender el servicio por presuntos actos de extorsión por parte de la delincuencia.
Rivera Jaimes dijo que la noche del miércoles tuvieron comunicación con autoridades de la Coordinación General de Movilidad, que informaron de la implementación de operativos en la zona de Temixco a fin de garantizar la seguridad de los operadores y de los pasajeros.
Con esa promesa, los ruteros acordaron no dejar sin servicio a los ciudadanos, pero están a la espera de una reunión con autoridades del estado.
Sin embargo, los concesionarios han reconocido que pese a estas amenazas, no acuden a la Fiscalía General del Estado (FGE) a presentar sus denuncias por estos hechos.
Anuncian gran función de box
La colonia Otilio Montaño de Jiutepec será sede de un magno evento de boxeo el próximo 6 de septiembre; habrá siete peleas profesionales y tres amateurs.
El próximo 6 de septiembre, la colonia Otilio Montaño de Jiutepec será sede de una gran función de boxeo. Se llevarán a cabo siete peleas profesionales y tres amateurs.
Lo anterior se anunció ayer en Maneki Sushi Rolls, ubicado en la avenida Teopanzolco, el cual fue confirmado como la nueva casa del boxeo en el estado de Morelos.
La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial del boxeo en el estado.
Aunque aún no hay enfrentamientos definidos, se mencionó que ya hay peleadores confirmados de diferentes partes del estado de Morelos.
Entre los debutantes estarán: Didier Valdepeña Campos, de Yautepec; Javier Morales, nacido en Veracruz pero con varios años en Emiliano Zapata; Alberto Ulises Zavala Martínez, de Yautepec; José Manuel Luis Brito, de Emiliano Zapata; Raúl Campusano Pantaleón, de Yautepec; y Cruz Enrique Vivar Contreras, también de ese municipio.
Unen esfuerzos
El Consejo Mundial de Boxeo firmó un convenio con el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos para expandir esta disciplina en la entidad; la Comisión de Box y Lucha Libre de Cuernavaca externó su respaldo.
Dando el respaldo que se merece e impulsando el desarrollo deportivo del estado de Morelos, la Honorable Comisión de Box y Lucha Libre de Cuernavaca dio su aval al convenio firmado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (INDEM).
El convenio se firmó en las instalaciones del Centro Cultural Teopanzolco y busca expandir el desarrollo de esta disciplina en el estado, a través de la capacitación de profesores.
El coordinador general de la H. Comisión de Box y Lucha Libre de Cuernavaca, Sergio Peralta, estuvo presente en representación de Guadalupe Monroy, presidenta de la Comisión, e indicó que se sumarán a los esfuerzos institucionales en favor de los deportistas.
Informó que el próximo año buscarán adaptar 10 rings con las mejores condiciones para el desarrollo del boxeo en el estado. Asimismo, se celebrarán funciones en diferentes municipios de Morelos.
Estuvieron presentes Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB); el morelense histórico Jesús "Chuchín" Peralta; y las leyendas del boxeo mexicano Carlos Zárate, Guadalupe Pintor y Rafael Márquez.

La presidenta de la Comisión de Box y Lucha Libre de Cuernavaca, Guadalupe Monroy, con Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).


Para usar tu tarjeta de crédito
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la tarjeta de crédito es el instrumento crediticio más popular en México, con 34.6 millones de plásticos en 2024. También es uno de los más caros, pues el CAT (Costo Anual Total), el cual suma intereses, anualidad y seguros, puede oscilar entre 27 y 119%.
Las tarjetas de crédito representan una línea de crédito que el banco extiende a su titular. Tienen una fecha de corte, que es el día en que se terminan de contabilizar los cargos del período. También hay una fecha de pago que se establece —generalmente— a los 20 días posteriores al corte, en la cual debemos liquidar el adeudo.
En el estado de cuenta se establece un pago mínimo a pagar, que representa entre el 2% y 5% del saldo total, y un pago (total) para no generar intereses. Pagar el mínimo nos permite conservar la tarjeta, pero sigue la deuda y se generan intereses sobre el importe no pagado. Por eso hay que pagar el total del adeudo. Si ello no es posible, hay que tratar de pagar una cantidad superior al mínimo.
Existen diferentes tipos de tarjeta: básica, clásica, oro o platino, cada una con mayores límites de crédito, incluso con beneficios adicionales, pero que también exigen un mayor ingreso comprobable al solicitante e implican el pago de una anualidad cada vez más alta. Recordemos que los bancos están obligados a ofrecer una tarjeta básica, la cual está exenta del pago de anualidad, pero con un monto de crédito limitado. Esta es excelente para aquellos que adquieren una tarjeta de crédito por primera vez.
Para elegir una tarjeta es importante conocer: el costo anual total (CAT); la anualidad a pagar; la línea de crédito que ofrece, así como los beneficios adicionales, como meses sin intereses, puntos, descuentos, viajes, etc.
Usar la opción de meses sin intereses es uno de los grandes beneficios de las tarjetas de crédito, pero requiere el pago puntual de la mensualidad correspondiente. Por otra parte, disponer de dinero en efectivo gracias a la tarjeta a veces genera una comisión del 5% al 10%. Hay que checarlo anticipadamente.
Para usar racionalmente las tarjetas de crédito existen recomendaciones básicas como son: no usarlas como extensión del salario o como dinero extra; programar anticipadamente las compras de acuerdo a nuestra capacidad de pago; y siempre liquidar mensualmente el total del adeudo o, si no se puede, una cantidad mayor al mínimo.
Otra vez Morelos en la nota roja
Camilo Ochoa Delgado no vivía en Morelos. Escogió el fraccionamiento Lomas de Cuernavaca que se ubica en el municipio de Temixco para esconderse de una facción del cartel de Sinaloa que había puesto precio a su cabeza hace algunas semanas, pero cuando trascendió en redes sociales que el influencer conocido como “El Alucín” había sido asesinado en su casa, nuevamente el estado de Morelos volvió a ser noticia nacional, pero en la sección de Nota Roja.
Los corresponsales de medios nacionales no entendían por qué tanta insistencia de sus jefes de información de que indagaran los detalles de lo que parecía ser un homicidio más ocurrido en el municipio de Temixco, donde todos los días hay ejecuciones del crimen organizado.
Fue hasta que “googlearon” el nombre supieron de quién se trataba. La FGE se vio obligada a emitir un escueto comunicado: “La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos desarrolla los protocolos de intervención e investigación correspondientes en el homicidio de Camilo “N”, registrado esta tarde en la colonia Lomas de Cuernavaca, municipio de Temixco”, decía.
Con el paso de las horas fueron saliendo más detalles: Camilo Ochoa Delgado, de 42 años y conocido en redes sociales como “El Alucín”, fue asesinado a tiros el 16 de agosto de 2025 en su casa ubicada en la colonia Lomas de Cuernavaca, municipio de Temixco, Morelos. Fue encontrado sin vida dentro del baño de su vivienda alrededor de las 17:00 horas del sábado por sus familiares, quienes llamaron a una ambulancia y los paramédicos confirmaron su fallecimiento en el lugar.
Al parecer, al influencer lo ultimó un solitario sujeto encapuchado que irrumpió en el domicilio vestido con sudadera gris y mezclilla, disparó múltiples veces contra Ochoa y huyó en un vehículo Chevrolet blanco (posteriormente identificado como un Sonic), y todo parece indicar que fue el propio homicida el que se encargó de tomarle la fotografía que se hizo viral en internet.
Al día siguiente del crimen, se ejecutó un cateo al domicilio, donde se recolectaron evidencias, incluidos objetos personales del youtuber, como un arma de fuego, y se documentaron más de diez impactos de bala en la puerta del baño; el cuerpo presentaba dos heridas de bala.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano informó que, con base en imágenes de cámaras y análisis técnico, las autoridades cuentan con los rostros de al menos tres personas involucradas en el ataque.
Camilo Ochoa era un creador de contenido con presencia en YouTube (más de 348 mil suscriptores), TikTok y Facebook. Su material se centraba en narrar experiencias vinculadas con su pasado en el crimen organizado, un aspecto que lo colocaba en una posición polémica, dado que se presentaba como ex integrante del Cártel de Sinaloa y hablaba abiertamente sobre narcotráfico, su paso por la prisión y su vida personal.
En marzo de 2025 fue señalado en panfletos lanzados desde avionetas en Culiacán; en dichos documentos se le acusaba junto con otros influencers y el cantante Peso Pluma de colaborar con la facción de Los Chapitos y se advertía que “vamos por todos y cada uno de ustedes”.
Meses antes de su muerte, Ochoa había denunciado amenazas provenientes de integrantes de La Mayiza y específicamente de El Mayito Flaco. En redes compartió que antiguos aliados de la facción de Los Dámaso lo habían alertado de que querían asesinarlo: “Me empiezan a mandar audios de todo lo que estaban planeando… van por usted, van por una hija, tienen esta dirección de usted…”, contó.
También mencionó que este plan estaba concebido para hacerlo pasar como una muerte accidental durante un asalto, incluso involucrando a su familia.
En sus últimos videos, tenía un tono desafiante. El mismo día de su muerte, publicó en Instagram un video donde mostraba atuendos con referencias narco, incluida una gorra con las siglas JGL (en alusión a Joaquín Guzmán Loera), y expresó: “Quiero más haters… pa’ que siga monetizando más… han vivido de todo. Nos vemos”, minutos antes de ser atacado.
Para comenzar, en TikTok, se hicieron virales videos donde responde con tono irónico y desafiante a amenazas que recibía. Por ejemplo, cuando le escribían comentarios como “Ve a Culiacán, te están esperando”, él replicaba burlonamente: “Es la misma distancia de aquí a Culiacán que de Culiacán para acá. Si tantas ganas tienen, vénganse, vénganse, aquí también hay con queso”.
En una entrevista en mayo de 2025 para el programa La Saga, Camilo habló abiertamente sobre las amenazas que había recibido, incluyendo el envío de un cuerpo decapitado y la aparición de panfletos con su nombre. Manifestó que ninguna autoridad lo había protegido, criticó la indiferencia gubernamental: “Al gobierno le vale madre si nos matan o no”.
A pesar de las amenazas, expresó que seguía publicando contenido debido a su preocupación por la violencia en Sinaloa y por una búsqueda personal de adrenalina: “Me duele lo que está pasando en Sinaloa… siempre me ha gustado la adrenalina”
También relató las medidas que había tomado para proteger a su familia y a sí mismo, como enviar a sus hijas mayores a Estados Unidos y resguardar a las menores en una casa con seguridad y educación en línea.
Un fragmento de una entrevista anterior, de aproximadamente 2022, también se volvió viral tras su muerte. En esa ocasión, Camilo afirmó que había aprendido más de negocios "en la calle" como exjefe de plaza que lo que habría aprendido en la universidad. Así lo expresó: “Si el maestro del Tecnológico de Monterrey… hubiera sido muy chingón, no estaría aguantando cincuenta cabrones diario… he aprendido más, he hecho más negocios yo”.
Adela Micha lo confrontó con dureza, afirmando: “Acabas de decir una gran pendejada… Todos hemos fracasado, nada más que una servidora nunca ha matado a nadie… No quieras justificar lo injustificable”, reviró la comunicadora.
HASTA MAÑANA.
