Noviembre 2025

En una noche vibrante, llena de emociones, colores y tradición, Lila Downs conquistó la plaza de armas General Emiliano Zapata Salazar en Cuernavaca, al presentarse como parte de la inauguración del Festival Miquixtli 2025, que este año celebra la memoria y fuerza de las mujeres bajo el lema “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna”.

Junto a miles de asistentes, la gobernadora Margarita González Saravia, su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y miembros del gabinete estatal, disfrutaron de la reconocida intérprete ganadora de un Grammy y seis Latin Grammy, quien deleitó al público con un espectáculo que resonó en el corazón de Morelos, con arreglos musicales que honran a los pueblos originarios, la diversidad cultural y el orgullo mexicano.

El público coreó éxitos como “Icnocúcaltl”, “Son del chile frito”, “Conjuro”, “Son de los difuntos”, “La Llorona”, “Zapata se queda”, “La cumbia del mole”, “Cariñito” y “Mezcalito”, temas que hicieron vibrar la explanada y reafirmaron el espíritu del Festival Miquixtli como una celebración emblemática de “La tierra que nos une”.

Durante el concierto, Lila Downs agradeció la invitación del Gobierno del Estado de Morelos y el cálido recibimiento de las más de cinco mil personas que se dieron cita para cantar y bailar al ritmo de cada una de sus canciones.

*La gobernadora Margarita González Saravia destacó que Morelos honra sus tradiciones y se reconoce en la fuerza de sus raíces*

*Tlaxcala participa como entidad invitada con un contingente artístico superior a 45 personas y presentaciones musicales*

Cuernavaca se llenó de luces, sonidos y tradición con el arranque del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna, el cual fue encabezado por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, junto con su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; en esta edición se rinde homenaje a los recuerdos que florecen cada Día de Muertos y mantienen viva la identidad de “La tierra que nos une”.

El desfile inaugural avanzó entre música, danza, coloridas comparsas y expresiones artísticas provenientes de distintos municipios; miles de personas se reunieron en el Centro Histórico para celebrar una de las festividades más emblemáticas del país, donde se vivió un ambiente de alegría, respeto y orgullo por la herencia cultural morelense.

A partir de las 17:00 horas, las integrantes del gabinete estatal realizaron el tradicional corte del listón para dar paso al recorrido que comenzó en la glorieta del Niño Artillero, en la colonia Las Palmas; continuó por la avenida Morelos hasta el Centro Cultural Jardín Borda; posteriormente descendió por la calle Miguel Hidalgo y concluyó frente al Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), donde las gobernadoras recibieron con entusiasmo la energía de cada agrupación participante.

Más tarde, en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, Margarita González Saravia reconoció que el Festival Miquixtli se ha consolidado como un punto de encuentro que une a las familias morelenses; también, agradeció a la gobernadora de Tlaxcala por la donación del arco decorativo colocado en el acceso a Palacio de Gobierno, obra de artesanos tlaxcaltecas, así como una catrina monumental y tapetes tradicionales provenientes de Huamantla.

“Esta fiesta nos reúne para honrar a quienes ya no están, mediante los símbolos que heredamos de nuestros ancestros: la flor de cempasúchil, el pan de muerto, música y comida tradicional; Morelos es un estado que abraza con orgullo sus raíces”, expresó la mandataria estatal.

En esta edición número 32, Tlaxcala participa con artistas y agrupaciones que fortalecen la hermandad entre ambas entidades y enriquecen la programación artística.

Durante su intervención, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, informó que el festival tendrá presencia en Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y la demarcación indígena de Coatetelco, con muestras escénicas, exposiciones, talleres, cine comunitario y gastronomía tradicional.

Además, en la explanada contigua a la sede del Poder Ejecutivo, destacan las esculturas monumentales creadas por el Colectivo Artístico “La Bodega”, originario de Amayuca, municipio de Jantetelco, que representan la fuerza de las mujeres de los pueblos originarios.

La administración estatal invita a la ciudadanía y a visitantes a disfrutar de esta gran fiesta que concluirá el domingo 02 de noviembre, la cartelera completa con recintos y horarios está disponible en las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado de Morelos y de la Secretaría de Cultura.

Esta noche, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró oficialmente el Festival Miquixtli 2025, luego del desfile, y dio paso al concierto de la cantante Lila Downs; en la ceremonia destacó la participación del estado invitado Tlaxcala.

La mandataria estatal hizo notar que la artista Lila Downs se caracteriza por interpretar y recuperar música tradicional del pueblo de México.

Indicó que en estos días se llevan a cabo diversas actividades en las diferentes sedes en Cuernavaca, Axochiapan y Coatetelco.

Esta tarde se lleva a cabo el desfile del Festival Miquixtli 2025 de celebración del Día de Muertos, en el centro de Cuernavaca.

El titular de la Dirección de Bomberos de Cuernavaca, Moisés Ramos González, confirmó que detectaron 15 enjambres de abejas en los siete panteones municipales.

En entrevista, el funcionario capitalino dijo que a partir de este 28 de octubre y hasta el dos de noviembre se efectúa el operativo de Día de Muertos, con recorridos en los camposantos.

Ramos González subrayó que en los recorridos han retirado panales de abejas y ramas secas, para evitar riesgos a la población.

Asimismo dijo que han atendido dos incendios de viviendas, por lo que recomendó que si se coloca una ofrenda no se dejen veladoras encendidas.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reconoció que las demandas más recurrentes de la población son bacheo, cambio de luminarias y obra pública que durante muchos años no se había hecho.

En entrevista, tras encabezar el programa "Cuernavaca en tu colonia", que se llevó a cabo en la unidad deportiva Flores Magón, el edil dijo que, ante las lluvias atípicas, los baches se hicieron más notorios, por lo que implementaron un programa intenso de bacheo, incluyendo labores los domingos.

Explicó que los fines de semana bachean con asfalto en frío donde circulan menos vehículos, para que la gente no tenga motivo de quejas.

Asimismo informó que las jornadas en las colonias han dado buenos resultados y han atendido a más de 800 personas con trámites y servicios gratuitos.

Urióstegui Salgado destacó que entregan constancias de residencia y actas de nacimiento, además de efectuar la donación de árboles y labores por parte del personal del área de parques y jardines.

Jueves, 30 Octubre 2025 16:53

Piden denunciar tomas clandestinas de agua

Se reportó ante la Conagua el caso de un pozo perforado sin autorización en Tlayacapan.

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) llamó a la población a denunciar tomas y pozos clandestinos de donde saquean el vital líquido, especialmente para llevarlo a otras entidades o no pagar.
El titular del organismo, Javier Bolaños Aguilar, informó que a la fecha, la dependencia ha detectado de manera formal un caso de un pozo perforado sin autorización en Tlayacapan, el cual fue reportado a la Comisión Nacional del Agua para que proceda conforme a derecho.


Recientemente se dio a conocer el hallazgo de pipas del Estado de México que estuvieron cargando agua de una toma del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca, que según las autoridades municipales será investigado.


Al respecto, Javier Bolaños expresó que desconoce los detalles de ese caso en particular, pero sostuvo que si el pozo donde están cargando no tiene la concesión específica para la explotación del agua para otros estados, entonces es ilegal, pues conforme a la ley deben existir permisos específicos.
"Hay denuncias de pozos irregulares, tomas clandestinas, que en cuanto son detectadas son denunciadas ante Conagua", expresó, al advertir que eso es un delito, y ahora con la Ley de Aguas Nacionales se castiga con mayor severidad.


De la misma manera, consideró que sería ilegal e injusto que algunos vehículos saquen agua y la lleven a otros estados sin el pago ni los permisos correspondientes.
Llamó a la población a denunciar irregularidades de esta naturaleza. "La necesidad del agua es indiscutible, es fundamental, pero eso no exime a nadie, todos debemos actuar en orden para poder disfrutar del servicio y del líquido. Un pozo clandestino o una toma clandestina es grave, no se vale que los ciudadanos que pagan y que van al corriente estén subsidiando a un vecino, que por la razón que sea, tenga tomas clandestinas", concluyó.

El regidor de Servicios Públicos de Cuernavaca, Salvador Aguilar Rea, informó que se aprobaron 52 pensiones de solicitudes desde el año 2019 a la fecha y no tuvieron que recurrir a ningún órgano jurisdiccional, por lo que se requiere la contratación de 200 personas para cubrir las plazas que han quedado vacantes por las personas que se jubilan.

En entrevista detalló que, de esas 52 pensiones, 32 fueron por viudez y el resto por edad avanzada; admitió que estas solicitudes no estaban presupuestadas, pero las buenas finanzas del ayuntamiento permitieron cumplir a los trabajadores.

Reconoció que aún hay solicitudes pendientes, unas 240 que no se han atendido, pero día a día ingresan más y hay voluntad política; asimismo puntualizó que si es una pensión por viudez, el pago es retroactivo.

Aguilar Rea reveló que una vez que se pensiona el trabajador no hay una contratación de nuevos empleados, porque no se tiene el recurso, y se prevé que para el siguiente ejercicio fiscal se contrate, sobre todo para el área de servicios públicos.

Presencia policiaca inhibe delitos, reconoce dirigente.

Comerciantes del tianguis de Temixco han intensificado sus medidas de seguridad ante la circulación de billetes falsos y los robos, situación que ha generado alerta entre locatarios y compradores.

José Trujillo Ortiz, secretario general de Comercio de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), señaló que recientemente se detuvo a una persona que intentó pagar con billetes falsos de 100 pesos. Sin embargo, el caso no prosperó debido a que la parte afectada no presentó denuncia formal. “La autoridad pide que vaya el afectado a denunciar, pero por no perder tiempo, la gente no acude. Sólo lo pusieron ante el juez calificador”, dijo.

Trujillo Ortiz destacó que la mayoría de los comerciantes ya cuenta con detectores de billetes falsos, aunque reconoció que el alto flujo de clientes dificulta la revisión exhaustiva de cada pago. “Hay mucha gente, y a veces se pasa revisar cada billete, pero ya estamos tomando precauciones porque esto es muy reciente”, señaló.

En cuanto a la seguridad, comentó que los robos dentro del tianguis han disminuido gracias a la presencia de la Policía estatal, la municipal y la vigilancia privada. No obstante, actualmente la principal preocupación es la falsificación de dinero. “Antes, muchas personas venían y dejaban sin dinero a nuestros clientes, y eso nos afectaba a todos; ahora el problema son los billetes falsos”, apuntó.

Trujillo Ortiz también mencionó a las llamadas “farderas”, personas que cometen robos en los tianguis. Éstas solían provenir del Estado de México y operar en distintos mercados de Morelos, pero su presencia ha disminuido debido a los operativos de seguridad. “Estamos atentos y coordinados con las autoridades para minimizar las pérdidas y proteger tanto a comerciantes como a clientes”, concluyó.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo una reunión con representantes de “Creativería Social” y “El Vuelo de las Mariposas”, asociaciones civiles responsables de refugios para mujeres que enfrentaron violencia en sus hogares. El propósito fue fortalecer la colaboración institucional y asegurar atención digna, humana y cercana para quienes requieren un entorno seguro para reconstruir sus vidas.

En el encuentro, donde participó Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura y Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, la mandataria estatal reconoció el compromiso del personal que labora en estos espacios, donde mujeres, niñas y adolescentes reciben atención integral para su recuperación física y emocional, después de episodios de violencia extrema.

Como muestra del respaldo de su administración, la titular del Poder Ejecutivo entregó apoyos económicos por 400 mil y 500 mil pesos a ambas organizaciones, y enfatizó que continuará el trabajo conjunto con la sociedad civil para fortalecer redes de apoyo, impulsar la igualdad y garantizar condiciones de seguridad y dignidad para todas las morelenses.

En los refugios de “Creativería Social” y “El Vuelo de las Mariposas” se ofrece atención psicológica, médica y jurídica, además de capacitación para promover independencia económica e inserción laboral; asimismo, se brinda acompañamiento especializado a niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de que cada familia usuaria logre sanar y construir un futuro en paz.

El mundo del entretenimiento lamenta la muerte de Floyd Roger Myers Jr., actor recordado por interpretar la versión joven de Will Smith en la icónica serie de los 90, “El Príncipe del Rap”.

Myers falleció a los 42 años en su casa de Maryland, Estados Unidos, a causa de un infarto fulminante, según confirmó su madre, Renee Trice, al medio TMZ.

 

De acuerdo con su familia, el actor había sufrido tres ataques cardíacos en los últimos tres años, lo que deterioró su salud de forma considerable.
Aun así, su madre relató que había hablado con él horas antes de su fallecimiento y que se encontraba tranquilo.

Myers, quien fue padre de cuatro hijos, alcanzó la fama en 1992 al interpretar al “Will Smith joven” en el segundo episodio de la tercera temporada de “El Príncipe del Rap”, una de las series más queridas de la televisión estadounidense.

También participó en la miniserie “The Jacksons: An American Dream”, donde dio vida a Marlon Jackson.

Aunque su carrera actoral fue breve, su paso por la televisión dejó huella entre los fanáticos. En años posteriores, decidió alejarse del medio artístico para dedicarse a su familia y a nuevos proyectos.

Fundó una empresa de limpieza de ductos llamada Dr. Duct, y creó una organización sin fines de lucro enfocada en la salud mental masculina, una causa que, según sus allegados, le apasionaba profundamente.

 

Su familia abrió una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos funerarios, donde lo recuerdan como “un padre devoto, un hermano amoroso y un amigo cuya bondad y alegría tocaron a todos los que lo conocieron”.

A casi tres décadas del final de “El Príncipe del Rap”, la noticia ha conmovido a los seguidores de la serie, quienes despiden con tristeza a uno de los rostros que formaron parte de una producción que marcó a toda una generación.

 

Jueves, 30 Octubre 2025 16:27

Gestionará estado apoyo a agricultores

La gobernadora Margarita González Saravia anuncia intervención para que Morelos sea incluido en el esquema de apoyo federal para productores agrícolas que reclaman precios justos para el maíz y sorgo; la mandataria confirma apoyos adicionales para el campo estatal.

Productores de maíz y sorgo y ejidatarios del Movimiento Campesino Siglo XXI, que mantuvieron bloqueada la autopista del mismo nombre, se reunieron con la gobernadora Margarita González Saravia, con quien acordaron algunos apoyos locales y su inclusión en el plan federal de apoyo por tonelada cosechada.
Los agricultores morelenses participan en el movimiento nacional por el que se realizaron cierres carreteros en varios estados del país. Hasta la mañana de este jueves, mantuvieron cerrada dicha vía de comunicación, a la altura del poblado de Amilcingo.


Pidieron la intervención de la gobernadora para ser incluidos en el programa federal y que el gobierno estatal brinde otros apoyos, como sucedió en otras entidades, como Jalisco.
Diego Torres Melgoza, vocero del Movimiento, recordó que este año cayó de forma estrepitosa el precio de la tonelada de maíz, y en el acuerdo al que se llegó con el gobierno federal el pasado 29 de octubre, para otorgar un apoyo de 950 pesos por tonelada de este grano —que les ayudaría apenas a costear los gastos de producción—  no estaba incluido el estado de Morelos.

“A nivel nacional se llegó a un acuerdo, pero resulta que no es nacional, sólo aplica para tres estados: Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Cuando menos habemos dos estados que nos hemos mantenido en paro y hemos hecho saber que no nos vamos a retirar, no vamos a detener este movimiento hasta que seamos incluidos en ese esquema”, comentó.
La comitiva se reunió con la gobernadora y autoridades federales.


En entrevista, tras el encuentro, el vocero informó que se tomaron algunos acuerdos.
Dijo que la mandataria gestionó que los productores de maíz morelenses sean tomados en cuenta para alcanzar un precio total de siete mil 200 pesos por tonelada, pero con un tope de hasta 35 toneladas por productor.


Pero una de las condiciones de Segalmex es que el maíz vaya cribado, y eso implica otro gasto. Por ello, la gobernadora, dijo el vocero, ofreció apoyar con "la cribada".
En el caso de productores de sorgo, se planteó hacer un levantamiento de datos con compradores desde este jueves y al domingo, sobre superficies sembradas, precios y demás aspectos para diseñar alguna estrategia en unos días.
Estimó que este tema impacta a más de mil productores de maíz y sorgo.
Mencionó que se planteó esperar al 8 de noviembre, y si no hay avances se unirán nuevamente al paro nacional convocado para esa fecha.

El vocero del movimiento resaltó que no se firmó ningún acuerdo, pues la propuesta del gobierno estatal y federal será sometida a consulta con las bases, pues la “comisión negociadora no se manda sola”.

Pasadas las seis de la tarde, los inconformes liberaron la autopista Siglo XXI, que mantenían bloqueada desde el pasado lunes.

Las autoridades de Salud confirmaron la llegada del sarampión a Morelos, a través de tres casos importados de Michoacán.

Se trata de una familia de jornaleros que radico en esa entidad, pero regresaron a Jonacatepec, su lugar de origen.

La autoridad intensificó las acciones de vigilancia epidemiológica; confirmó lo anterior a través del siguiente comunicado:

"La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informa que se han confirmado tres casos importados de sarampión en integrantes de una familia originaria del municipio de Jonacatepec; cabe señalar que, las personas afectadas residieron de enero a octubre en Michoacán, entidad que registra casos activos; por lo que, es importante precisar que no existe circulación viral en el estado, ni presencia de casos autóctonos.

En este sentido, fue en su regreso a Morelos, que se identificaron de manera oportuna y recibieron atención médica inmediata. Actualmente se encuentran en vigilancia y aislamiento domiciliario con evolución clínica estable y sin requerir hospitalización.

Ante la detección, se activó el Equipo Estatal de Respuesta Rápida (ERRA) con personal de la Jurisdicción Sanitaria III de Cuautla, áreas de Vigilancia Epidemiológica, Vacunación, Laboratorio Estatal de Salud Pública, Promoción de la Salud, Comunicación de Riesgos y Atención Médica, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública, para proteger a la población y mantener control epidemiológico.

El estudio de caso determinó que las personas afectadas, de entre 1 y 26 años de edad, carecen de antecedente de vacunación e identificó a tres contactos con signos compatibles, quienes permanecen bajo vigilancia epidemiológica activa en espera de resultados de laboratorio.

Asimismo, Servicios de Salud de Morelos mantiene un cerco sanitario en la zona correspondiente, que implica, búsqueda de casos, seguimiento de contactos, revisión de esquemas de inmunización, aplicación del biológico a población susceptible y acciones informativas para fortalecer la prevención.

La autoridad sanitaria convoca a madres, padres y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Salud de niñas, niños y adolescentes, y acudir a la unidad correspondiente para completar el esquema, en especial la triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, pero prevenible mediante vacunación; por lo que se exhorta a la población que, ante la presencia de síntomas como fiebre, tos, secreción nasal, ojos enrojecidos y llorosos, así como presencia de erupciones en la piel, acudan a su unidad médica más cercana.

Finalmente, la Secretaría de Salud refrenda el compromiso de cuidar a la población mediante acciones preventivas y vigilancia permanente".

La veterinaria Elizabeth Buckles, de Kentucky, Estados Unidos, ha logrado que su homenaje a las mascotas fallecidas trascienda fronteras y se convierta en un fenómeno viral.

Lo que comenzó como un gesto personal para recordar a su perro Castiel en 2024 se transformó en una tradición anual en la Paris Vet Clinic. Buckles instaló un altar con fotos, flores y croquetas, buscando consolar su propio duelo.

“Eran parte de la familia, consejeros y terapeutas”, expresó Buckles a CNN, sobre el papel fundamental de los animales en la vida de sus dueños.

Para 2025, la veterinaria invitó a sus clientes a incluir retratos de sus mascotas fallecidas. El video de la ofrenda en TikTok superó 1,2 millones de reproducciones, recibiendo mensajes de apoyo y solicitudes de participación de personas cuyos animales nunca fueron pacientes de la clínica.

“Algunos me dijeron que no eran clientes, pero querían que su mascota formara parte del altar. Por supuesto que acepté”, relató Buckles.

Decorada con flores de cempasúchil, velas, retratos, croquetas y agua, la ofrenda sigue la tradición mexicana del Día de Muertos, que permite que los seres queridos regresen durante los días uno y dos de noviembre.

“Hay mucho contenido negativo en redes sociales, pero esto se convirtió en una forma positiva de conectar personas de todo el mundo”, reflexionó.

La iniciativa también recibió comentarios de países como Inglaterra, Polonia y China, donde esta celebración no es común.

“Nunca imaginé que llegaría tan lejos, pero estoy feliz de haberlo hecho, porque cada mascota merece ser recordada”, concluyó Buckles.

En: Viral

La legendaria banda estadounidense de thrash metal, Megadeth, confirmó su regreso a la Arena Ciudad de México el 10 de mayo de 2026, como parte de su gira de despedida titulada “This Was Our Life”.

Este espectáculo promete ser un evento inolvidable para los fanáticos, marcando el cierre de una era en la historia del metal.

 

El grupo, liderado por Dave Mustaine, llegará acompañado por Teemu Mäntysaari (guitarra), James LoMenzo (bajo) y Dirk Verbeuren (batería), para ofrecer un recorrido musical por sus más grandes éxitos y celebrar sus más de cuatro décadas de trayectoria.

Los boletos estarán disponibles a través de Superboletos y en las taquillas del recinto.
La preventa exclusiva para Banco Azteca se llevará a cabo los días 10 y 11 de noviembre a las 10:00 horas, mientras que la venta general iniciará el 12 de noviembre.

Además del esperado concierto, Megadeth lanzará su nuevo álbum homónimo el 23 de enero de 2026 bajo el sello BLKIIBLK, un trabajo que promete ser un homenaje a su legado y una reafirmación de su impacto en el metal a nivel mundial.

Mustaine ha señalado que esta gira no representa un adiós triste, sino una celebración de su historia y del vínculo con sus seguidores.

“Queremos que los fans revivan con nosotros cada canción, cada momento y cada riff que ha marcado nuestras vidas”, expresó el vocalista.

 

El cantante Junior H enfrenta una posible sanción económica luego de presuntamente violar la prohibición de narcocorridos durante su presentación en las Fiestas de Octubre de Zapopan, Jalisco.

El artista de 24 años habría interpretado “El Azul”, tema que hace alusión a Juan José Esparragoza Moreno, alias El Azul, exintegrante del Cártel de Sinaloa, y a Joaquín “El Chapo” Guzmán, con referencias directas en su letra.

 

De confirmarse la infracción, Junior H podría recibir una multa de entre 80 mil y 400 mil pesos, de acuerdo con la normativa municipal que prohíbe interpretar canciones que hagan apología del delito en espacios públicos. La sanción también podría extenderse a su representante y al recinto donde se llevó a cabo el concierto.

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, informó que el ayuntamiento ya analiza los videos y testimonios del evento para determinar si el artista incumplió la disposición vigente desde marzo pasado.

Yo no he visto el video pero pues lo revisaré y se tomarán las acciones necesarias. Hay una multa, lo sabemos, también una multa para el representante, así como el recinto. Vamos a revisar los materiales y, si se comprueba que se interpretaron narcocorridos, se impondrá la multa. La normativa es clara: hay cero tolerancia a la apología del delito.”, señaló el alcalde.

 

La medida forma parte del esfuerzo del gobierno local por evitar la promoción de la violencia y el narcotráfico a través de la música.
El reglamento, reforzado tras incidentes previos con otros artistas del mismo género, establece sanciones no solo para los intérpretes, sino también para los organizadores y recintos que permitan la difusión de este tipo de contenidos.

Además de la multa, Junior H podría enfrentar restricciones para futuras presentaciones en el estado, en caso de que se confirme que interpretó el tema prohibido durante su participación en las Fiestas de Octubre.

El caso ha generado gran debate entre los fanáticos del género regional mexicano, quienes defienden la libertad artística, y las autoridades locales, que buscan frenar la normalización de la violencia en los espectáculos públicos.

WhatsApp continúa fortaleciendo la privacidad de sus usuarios con el lanzamiento oficial de las copias de seguridad cifradas con claves de acceso (passkeys), una nueva función que ofrece una capa extra de protección a los archivos almacenados en la nube.

La aplicación de mensajería, propiedad de Meta, anunció que los usuarios ahora podrán cifrar sus copias de seguridad utilizando su huella digital, reconocimiento facial o el código de bloqueo de pantalla, eliminando la necesidad de recordar una contraseña o una clave numérica compleja de 64 dígitos, como ocurría anteriormente.

Esta actualización busca facilitar el proceso de seguridad sin comprometer la protección de los datos.

Según explicó la compañía, bastará con un solo toque o una mirada para mantener el mismo nivel de cifrado de extremo a extremo que ya protege los chats y llamadas dentro de la plataforma.

Las copias de seguridad cifradas son esenciales para resguardar información importante, especialmente en casos de pérdida o cambio de dispositivo, ya que almacenan mensajes, fotos, videos y audios de las conversaciones.

Con la integración de las passkeys, los usuarios podrán transferir sus datos con total seguridad y sin procesos complicados.

WhatsApp precisó que esta nueva función se implementará de forma gradual en todo el mundo durante las próximas semanas, tanto en dispositivos Android como iOS.

Para activarla, será necesario dirigirse a Ajustes > Chats > Copia de seguridad > Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo, donde se podrá configurar la clave de acceso biométrica o de pantalla.

En: Tech

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves, durante la conferencia matutina, que la detención del exfuncionario Simón Levy en Portugal no responde a un asunto político, sino a órdenes de aprehensión emitidas desde hace varios años por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

“No tiene nada que ver con un tema político ni con nada parecido”, señaló la mandataria, quien aseguró que hasta ayer desconocía la existencia de dichas órdenes.

De acuerdo con Sheinbaum, la primera orden fue promovida por un particular por agresión, mientras que la segunda deriva de irregularidades en una obra que incluyó la construcción de pisos adicionales y violaciones en materia ambiental.

Estas órdenes motivaron a la Fiscalía General de la República (FGR) a solicitar una ficha roja de Interpol, lo que llevó a su detención al ingresar a territorio portugués.

La presidenta explicó que, tras su arresto, Levy fue liberado debido a que posee pasaporte europeo. No obstante, aclaró que no puede abandonar Portugal mientras se determina el procedimiento correspondiente.

“En realidad, no decía la verdad cuando afirmaba que estaba en Washington y no en Portugal”, agregó Sheinbaum al referirse a declaraciones previas del exfuncionario.

Durante la conferencia, la mandataria proyectó además la traducción de la notificación de detención enviada por las autoridades portuguesas:

“Por medio del presente correo electrónico se informa que el ciudadano Simón N fue detenido el día 28 de octubre de 2025 al ingresar en territorio nacional en virtud de una orden internacional de detención, habiendo sido presentado ante el tribunal de apelación de Lisboa el día de hoy (29 de octubre)”.

En: Nacional

La última ofensiva de Rusia contra la red eléctrica de Ucrania, en medio de la inminente llegada del invierno, dejó al menos tres muertos, entre ellos una niña de siete años, según informaron las autoridades.

El ataque, parte de la campaña rusa de bombardeos y ataques con drones contra la infraestructura energética ucraniana, provocó cortes de energía y restricciones en todo el país el jueves. La primera ministra ucraniana, Yuliia Svyrydenko, calificó la acción de Moscú como “terror energético sistemático”. Entre los 17 heridos se encuentran niños de entre dos y 16 años.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, explicó que Rusia disparó más de 650 drones y más de 50 misiles de diferentes tipos durante el operativo.

Las ciudades de Ucrania dependen de sistemas centralizados de agua, saneamiento y calefacción, cuya operación se ve afectada por los apagones. El Kremlin busca, así, erosionar la moral de la población y obstaculizar la producción de armas y otras actividades vinculadas a la guerra, casi cuatro años después de la invasión a gran escala.

“Rusia continúa con su terror energético sistemático, atacando la vida, la dignidad y el calor de los ucranianos en vísperas del invierno. Su objetivo es sumir a Ucrania en la oscuridad; el nuestro es mantener la luz encendida”, afirmó Svyrydenko.

La primera ministra también pidió más sistemas de defensa antiaérea, sanciones más severas y máxima presión internacional sobre Moscú.

En la provincia de Zaporiyia, al sur del país, los ataques dejaron 17 heridos, incluyendo a una niña de dos años. Rescatistas sacaron a un hombre de los escombros, pero falleció, informó Ivan Fedorov, jefe de la administración regional. En Vinnytsia, en el centro-oeste, una niña de siete años murió en un hospital por las heridas sufridas, según su gobernadora, Nataliia Zobolotna.

Dos instalaciones energéticas en Léopolis, cerca de la frontera con Polonia, resultaron dañadas, según las autoridades locales. En respuesta, Polonia desplegó aviones militares propios y de la OTAN de forma preventiva. Los aeropuertos de Radom y Lublin cerraron temporalmente para garantizar la operación segura de las fuerzas armadas, indicó la agencia de navegación aérea polaca.

En Guanajuato persiste un bloqueo en la autopista federal 45D, en el municipio de Juventino Rosas, donde los campesinos exigen precios de garantía para el sorgo.

Desde el lunes se registraron 39 cierres carreteros; para el jueves solo permanecían dos: la carretera federal 51, a la altura de las comunidades Santiaguillo y Casacuarán, así como la autopista 45D Salamanca-Celaya.

A las 6:48 horas se levantó el bloqueo en Yuriria, pero hasta el momento continúa el de la autopista 45D.

“En todo el estado permanece un solo punto de bloqueo en Juventino Rosas, en la autopista 45D Salamanca-Celaya, a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda. Se recomienda evitar la zona”, informó la Secretaría de Seguridad y Paz.

Los campesinos de Juventino Rosas no han retirado el cierre porque exigen precios de garantía para el sorgo.

Los inconformes sostienen una reunión con autoridades federales en la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Celaya.

Aunque a nivel federal se acordó un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz, los agricultores en Juventino Rosas demandan un precio de garantía de 6 mil pesos para el sorgo.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.