WhatsApp continúa fortaleciendo la privacidad de sus usuarios con el lanzamiento oficial de las copias de seguridad cifradas con claves de acceso (passkeys), una nueva función que ofrece una capa extra de protección a los archivos almacenados en la nube.
La aplicación de mensajería, propiedad de Meta, anunció que los usuarios ahora podrán cifrar sus copias de seguridad utilizando su huella digital, reconocimiento facial o el código de bloqueo de pantalla, eliminando la necesidad de recordar una contraseña o una clave numérica compleja de 64 dígitos, como ocurría anteriormente.
Esta actualización busca facilitar el proceso de seguridad sin comprometer la protección de los datos.
Según explicó la compañía, bastará con un solo toque o una mirada para mantener el mismo nivel de cifrado de extremo a extremo que ya protege los chats y llamadas dentro de la plataforma.
Las copias de seguridad cifradas son esenciales para resguardar información importante, especialmente en casos de pérdida o cambio de dispositivo, ya que almacenan mensajes, fotos, videos y audios de las conversaciones.
Con la integración de las passkeys, los usuarios podrán transferir sus datos con total seguridad y sin procesos complicados.
WhatsApp precisó que esta nueva función se implementará de forma gradual en todo el mundo durante las próximas semanas, tanto en dispositivos Android como iOS.
Para activarla, será necesario dirigirse a Ajustes > Chats > Copia de seguridad > Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo, donde se podrá configurar la clave de acceso biométrica o de pantalla.

 
 
 
			
		
		
		
