Noviembre 2025

En un operativo conjunto, las autoridades de Chiapas desarticularon una red de extorsión liderada por policías y funcionarios municipales, con la detención de 78 personas, entre ellas 39 elementos de la policía municipal de Villaflores y 26 de Villa Corzo, así como varios funcionarios, incluido un ex policía de la Fiscalía estatal.

Según un comunicado oficial, la red de extorsión estaba encabezada por el secretario y la directora de Vialidad y Tránsito de Villaflores, así como el director de la policía municipal de Villa Corzo.

Los operativos se realizaron en ambos municipios tras las denuncias de empresarios, ganaderos y operadores de mototaxis, quienes afirmaron ser víctimas de cobros ilegales.

Las autoridades informaron que los extorsionadores exigían pagos semanales de entre 150 y 200 pesos a los conductores de mototaxis, bajo la amenaza de secuestro o muerte si no cumplían con las cuotas.

Además, se realizaron seis cateos en Villaflores, donde fue detenido René "N", secretario municipal, quien presuntamente organizaba y recibía los pagos, junto a María "N", líder de los mototaxis.

El fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, y el secretario de Seguridad, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, destacaron que las investigaciones siguen en curso, ya que otros servidores públicos podrían estar involucrados en la red de extorsión.

En: Nacional

Cristian Michell, conductor de Uber y creador de contenido en TikTok, compartió una emotiva experiencia en tres videos, relatando cómo fue testigo del abandono de una mujer mayor por parte de su familia.

En los videos, Cristian explica que, al llegar a la dirección donde debía recoger a su cliente, encontró a una anciana sentada en la banqueta, rodeada de bolsas negras. La mujer, visiblemente afectada, le confesó que su hija la había dejado allí porque tenía problemas de incontinencia. Llorando, la mujer le pidió al conductor que le dijera a su hija que no había hecho nada malo y que aún podía hacerse cargo de sus tareas cotidianas.

Cristian relató en el segundo video que, al preguntar a la familia, se enteró que el yerno de la señora había decidido llevarla a un asilo sin consultarlo con ella. Con indignación, expresó su descontento por la falta de empatía y apoyo familiar hacia la mujer.

Con el corazón roto, Cristian concluyó que, aunque ser conductor de Uber tiene sus dificultades, compartir estas historias es su manera de crear conciencia sobre el sufrimiento que enfrentan muchas personas en situaciones similares.

 

En: Viral

*La mandataria estatal refrendó su compromiso para construir la paz en Morelos y lograr la reinserción social de Personas Privadas de la Libertad*

Al inaugurar la XXX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario en el municipio de Emiliano Zapata, la primera gobernadora en la historia de Morelos, Margarita González Saravia, destacó que su principal compromiso es garantizar la construcción de la paz en el estado, por lo que enfatizó que el tema que hoy los reúne es un pilar fundamental en esta labor, ya que representa una herramienta clave para lograr una verdadera reinserción social.

González Saravia señaló que, desde el inicio de su administración, se ha trabajado de manera estrecha con las autoridades de reinserción social, encabezadas por Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, promoviendo acciones coordinadas entre las diversas dependencias estatales, como Cultura, Educación y Economía, para alcanzar los objetivos establecidos en este proyecto de estado.

La mandataria expresó su satisfacción respecto a que Morelos fuera elegido como sede de este importante encuentro nacional, lo que refuerza el compromiso de la entidad con la innovación y mejora continua en las prácticas penitenciarias. Además, envió un saludo al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, a quien reconoció por su liderazgo en el fortalecimiento de la seguridad en el país. También, extendió su reconocimiento a Omar Reyes Colmenares, presidente de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, por su arduo trabajo en la consolidación de un sistema penitenciario más fuerte, sólido y eficiente.

Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo reiteró su disposición de seguir trabajando en estrategias que promuevan la paz y justicia, resaltando que la labor en el sistema penitenciario debe estar enfocada en generar mejores oportunidades para las Personas Privadas de la Libertad (PPL) y garantizar una efectiva reinserción social. En este sentido, reafirmó su determinación de colaborar con las autoridades federales para construir un sistema más humano y comprometido con el bienestar social.

En su participación, Reyes Colmenares agradeció la hospitalidad de la gobernadora y agregó que, en la Estrategia Nacional de Seguridad, la coordinación de los niveles de gobierno es esencial, por lo que “a través del diálogo abierto, el intercambio de experiencias y la suma de esfuerzos lograremos construir un sistema penitenciario nacional con apego al respeto a los derechos humanos”.

Comentó que el diálogo y la cooperación que caracterizan a la conferencia permitirán encontrar soluciones para los desafíos que se comparten. “El trabajo que realizamos es complejo pero fundamental para garantizar la justicia y la seguridad de nuestro país”, subrayó.

Añadió que el éxito del sistema penitenciario radica en el trabajo conjunto y en la suma de esfuerzos entre los estados y la federación, y los acuerdos que surjan de la Asamblea serán un paso más hacia un sistema penitenciario fortalecido y digno para México, donde la reinserción social efectiva de las personas privadas de la libertad sea una realidad.

Por su parte, Miguel Ángel Urrutia aseveró que en la presente administración fue puesto en marcha el Programa de Dignificación Policial para mejorar el salario de los custodios; se regularizaron más de 14 mil folios de registro de visitantes a los cinco centros de readaptación social femenil y varonil en el estado, así como el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA).

De igual forma, en los centros penitenciarios fueron asegurados 70 teléfonos celulares, se efectuaron cuatro decomisos de estupefacientes y se instalaron 81 cabinas telefónicas de uso de tarjeta con folio personal, así como 45 cámaras fijas y 13 cámaras PTZ giratorias en áreas interiores y exteriores del complejo de Atlacholoaya.

Urrutia Lozano refirió que en diciembre pasado fue presentada la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, cuyo eje 4 está enfocado en el sistema penitenciario y establece como objetivo prioritario generar las condiciones idóneas para asegurar el buen trato humano a todas las personas privadas de la libertad. Ese mismo mes, se culminó la primera acción del programa de preliberación de 21 PPL que obtuvieron ese beneficio.

En el evento estuvieron Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario del Estado de Morelos; así como Nestora Salgado García, directora general y encargada de despacho de la Tercera Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar; el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor Gaudencio Ramos Jiménez, coordinador estatal de la Guardia Nacional Morelos; y Adrián Franco Barrios, vicepresidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); así como integrantes del gabinete.

*En la semana epidemiológica número tres, Morelos reporta 12 casos de dengue*

*Es fundamental seguir el proceso de lavado, tapado y volteo de los contenedores de agua*

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), continúa implementando acciones para prevenir la formación de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, informó que las brigadas de vectores han llevado a cabo actividades de control y eliminación de criaderos de mosquitos, recordando a la ciudadanía que, en caso de tener contenedores en desuso, deben lavarlos, taparlos, voltearlos o, en su caso, descartarlos.

“Nos acercamos a las familias para brindarles asesoría, realizar recorridos en sus patios e identificar los lugares de mayor riesgo para la reproducción del mosquito vector. Además, estamos trabajando en la identificación temprana de casos para inhibir la transmisión y evitar brotes en el estado de Morelos”, explicó.

Sesma Medrano señaló que estas acciones se han puesto en marcha desde el 01 de enero, con el objetivo de prevenir brotes de dengue antes del inicio de la temporada de lluvias.

En este sentido, detalló que, de acuerdo con la información de la semana epidemiológica número tres, en la entidad se han reportado 12 casos de dengue, cero casos de zika y ningún deceso.

Finalmente, Eduardo Sesma reiteró que es fundamental que las personas que presenten síntomas como fiebre, dolor articular y muscular intenso, dolor de cabeza, náuseas y sarpullido eviten la automedicación y acudan de inmediato a su centro de salud más cercano.

Moza Racing ha lanzado el FSR2, un volante de F1 que ha capturado la atención por su diseño y funcionalidades avanzadas. Fabricado en aluminio, con la parte delantera recubierta en fibra de carbono, el FSR2 es un volante que mide 28 cm de ancho y pesa 1,8 kg. Uno de sus principales atractivos es el sistema de liberación rápida (quick release), que se destaca por su alta calidad, considerándose uno de los mejores en el mundo del simracing, solo por debajo del sistema Krontec de Fanatec.

El volante incluye una impresionante gama de controles. En la parte frontal, dispone de diez botones retroiluminados, cinco botones giratorios y dos joysticks, que permiten navegar cómodamente a través de los menús del simulador. Además, cuenta con seis palas de fibra de carbono montadas en la parte trasera, que albergan sensores Hall. Aunque dos de las levas no tienen una función específica clara, las otras cuatro están diseñadas como levas de cambio y embrague, permitiendo una experiencia más inmersiva en los simuladores de F1.

Uno de los puntos más destacados del FSR2 es su pantalla LCD táctil de 4,3” ubicada en el centro del volante, rodeada por diez luces indicadoras para la velocidad y seis luces laterales para las banderas amarilla, azul y roja. La pantalla tiene una excelente calidad de imagen, y se puede personalizar a través del software Pit House de Moza, permitiendo a los usuarios ajustar los gráficos según sus preferencias.

Las empuñaduras del volante están recubiertas de cuero perforado, lo que no solo mejora el agarre, sino que también proporciona una sensación de lujo. La disposición de los botones y el tamaño del volante están cuidadosamente diseñados para ofrecer una experiencia de manejo ergonómica, con una colocación ideal de los controles y una distribución bien equilibrada, evitando que el volante se sienta pesado en la parte inferior, como ocurre con otros volantes de alta gama como el Bentley GT3 de Fanatec.

En cuanto a la experiencia de conducción, el Moza Racing FSR2 no decepciona. Los controles están perfectamente distribuidos, las palas de cambio tienen una respuesta satisfactoria y el agarre del volante es cómodo durante sesiones largas de simracing. El sistema de liberación rápida es eficiente y seguro, lo que facilita el montaje y desmontaje del volante sin esfuerzo. Sin embargo, hay detalles a mejorar, como la posibilidad de integrar un panel personalizado de Simhub en la pantalla LCD, lo cual no es posible, aunque la personalización mediante Pit House es bastante buena. Además, el diseño de la parte frontal, con múltiples colores como amarillo, rojo, verde y azul, puede resultar algo recargado, lo que podría haberse simplificado para un acabado más elegante.

En cuanto al precio, el Moza Racing FSR2 está en el rango de los 700 euros (14874.34 pesos mexicanos), un costo elevado para quienes tienen un presupuesto ajustado. Sin embargo, aquellos que buscan un volante de altísima calidad, comparable con modelos mucho más caros de marcas como Simucube, Asetek o Cube Controls, encontrarán en el FSR2 una opción altamente competitiva. A pesar de su precio, la calidad de construcción, la ergonomía y las características avanzadas justifican la inversión para los entusiastas del simracing que buscan lo mejor en sus simuladores de carreras.

En: Tech

Los conciertos de J-Hope, miembro de BTS, en la Ciudad de México han causado furor entre los fanáticos del K-pop, agotando los boletos en menos de una hora tras iniciar la venta general el 23 de enero.

Los seguidores se expresaron en redes sociales, mostrando frustración por la rapidez con que se vendieron las entradas. A pesar de la alta demanda, aún no se ha confirmado si se agregarán nuevas fechas. Los precios de los boletos variaron entre 1,708 y 6,710 pesos, dependiendo del nivel de acceso. Los fans siguen esperando más noticias tras el éxito de ventas.

 

*La elección se llevó a cabo en Sesión Extraordinaria del Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional del Congreso del estado de Morelos*

En sesión extraordinaria del Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LVI Legislatura del Congreso del estado de Morelos, las y los diputados eligieron, de entre una terna enviada por la gobernadora Margarita González Saravia, al ciudadano Alfredo Sánchez Vélez como presidente municipal sustituto de Tepalcingo.

Sánchez Vélez fue designado por mayoría calificada de 18 votos a favor, en votación por cédula, y deberá rendir protesta ante el Ayuntamiento de Tepalcingo para el periodo municipal que concluye el 31 de diciembre de 2027. La terna estuvo conformada, además, por los ciudadanos Iván Cardozo Triana y Jesús Juan Rogel Sotelo.

El periodo extraordinario fue convocado por la Diputación Permanente con base en las atribuciones que le confiere el artículo 41, del Reglamento para el Congreso del estado de Morelos, el cual establece que dicho organismo “tiene la facultad de convocar a sesiones extraordinarias, por la urgencia, gravedad o conveniencia de los asuntos que las motiven en términos de la Constitución y de la Ley; y se ocupará exclusivamente de los asuntos de la convocatoria respectiva”.

Es importante precisar que la convocatoria emitida por la Permanente requirió la presencia de la totalidad de las y los integrantes de la LVI Legislatura en el Salón de Plenos para que conocieran, discutieran y resolvieran el dictamen emanado de la Junta Política y de Gobierno por el cual se designó al presidente municipal sustituto del Ayuntamiento de Tepalcingo.

Por su parte, la legisladora Guillermina Maya Rendón, en su calidad de representante del IV Distrito Local Electoral al que pertenece Tepalcingo, hizo uso de la palabra “para defender un principio fundamental de toda sociedad democrática: el respeto a la voluntad del pueblo, expresada a través del voto este pasado dos de junio”, porque “cuando deslegitimamos o ignoramos ese resultado, no sólo traicionamos un proceso democrático, sino que debilitamos y traicionamos a nuestra sociedad”.

Asimismo, llamó a las y los diputados a ser guardianes de ese principio democrático, pues “es nuestra responsabilidad mantener la confianza en los procesos que hemos construido como estado. Respetar el voto no es solo un acto de justicia, sino un compromiso con nuestras futuras generaciones. Sigamos trabajando, con la convicción de que el respeto y la democracia son los cimientos de un estado que nos une” concluyó la legisladora.

Sony ha anunciado que suspenderá la producción de discos Blu-ray, MiniDisc (MD) y cintas MiniDV en febrero de este año, poniendo fin a la fabricación de estos soportes físicos de grabación.

El formato Blu-ray, que fue introducido en 2002 y popularizado con el lanzamiento de la PlayStation 3 en 2006, fue clave en la distribución de contenido en alta definición. Sin embargo, la caída en la demanda de discos ópticos, con una disminución anual del 20-25%, ha llevado a esta decisión. El mercado de Blu-ray sigue en declive, con un 31% de cuota en 2023, frente al 52% del DVD. Este cambio refleja la transición hacia el consumo de contenido en plataformas de streaming y almacenamiento digital. Sony no planea lanzar nuevos formatos para reemplazar los discos Blu-ray.

Aunque los discos Blu-ray de consumo personal se descontinuarán, Sony seguirá fabricando discos Blu-ray para uso empresarial y en la industria cinematográfica. También se espera una reducción de aproximadamente 250 empleos en su planta de producción en Japón.

En: Tech

*El legislador hizo un llamado a las autoridades para regular la venta de bebidas alcohólicas en estos festejos, factor “generador de riñas y conflictos”*

El diputado presidente de la Comisión de Turismo del Congreso de Morelos, Francisco Erik Sánchez Zavala, hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales, pero sobre todo a la población, a celebrar los carnavales en paz y sin excesos, para preservar esta tradición que debe ser de las familias morelenses.

El legislador por el Distrito 10, conformado por los municipios de Ayala, Ocuituco, Yecapixtla y Atlatlahucan, consideró que “si bien la tarea de brindar seguridad es de la autoridad”, son las y los ciudadanos quienes tienen la corresponsabilidad de estar al pendiente para que estos eventos se lleven a cabo con tranquilidad.

Sánchez Zavala hizo hincapié en la necesidad de que las autoridades municipales “regulen la venta de bebidas alcohólicas”, ya que en muchas ocasiones su consumo en exceso es generador de riñas y conflictos; de igual manera, llamó a la población a no abusar.

Finalmente, lanzó un exhorto para que, en esta época de carnavales, la gente, tanto de las localidades como los visitantes, “vayan a divertirse en buena lid” a estas tradicionales fiestas regionales de los pueblos y comunidades de Morelos.

El actor y cantante Jared Leto fue captado comprando quesadillas en un puesto ambulante en la colonia Roma, Ciudad de México, en un momento inesperado que rápidamente se hizo viral en redes sociales. El video, compartido en TikTok por la cuenta @naycastle, muestra al actor de 30 Seconds to Mars frente a una mujer que le prepara las populares quesadillas en la calle.

El clip generó miles de reacciones y preguntas de los usuarios, quienes querían más detalles sobre la situación. La usuaria explicó que, tras reconocerlo, intentó pedirle una foto, pero fue escoltado por sus guardaespaldas debido a la multitud que se reunió. También reveló que el puesto de quesadillas se encuentra entre las calles Mérida y Colima, en la Roma Norte.

Aunque el video fue grabado en agosto del año pasado, fue hasta ahora cuando la usuaria lo compartió en sus redes sociales.

En: Viral

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr.

“Esta es una grande. Mucha gente la está esperando desde hace años, décadas. Todo se va a revelar”, expresó Trump al firmar la orden en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

La orden ejecutiva señala que, a más de 50 años de los asesinatos de Kennedy, Robert F. Kennedy y el reverendo Martin Luther King Jr., el gobierno federal no ha hecho públicos todos los registros relacionados con esos hechos.

“Sus familias y el pueblo estadounidense merecen transparencia y verdad. Es de interés nacional hacer públicos todos los registros relacionados con estos asesinatos sin demora”, indicó el presidente.

El texto de la orden también señala que “he determinado que la retención de información de los registros relativos al asesinato del presidente John F. Kennedy no es coherente con el interés público y la publicación de estos registros es desde hace mucho tiempo”.

Además, aunque no existe una ley del Congreso que ordene la divulgación de información sobre los asesinatos de Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr., Trump determinó que “la divulgación de todos los registros en posesión del gobierno federal relativos a cada uno de esos asesinatos también es de interés público”.

El libro Born in Oasi Zegna se ha consolidado como un referente en la moda masculina, fusionando lujo y sostenibilidad. Este proyecto de Zegna destaca la importancia de la conciencia ambiental, mostrando cómo la marca ha integrado prácticas sostenibles durante décadas, desde el uso de materiales ecológicos hasta la protección del entorno natural.

Oasi Zegna, un espacio único en Italia, es el corazón de esta filosofía, y el libro lo documenta, relatando su historia y el proceso detrás de cada prenda. La sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una revolución en la moda, donde la trazabilidad y la autenticidad juegan un papel fundamental. Los consumidores ahora buscan marcas transparentes, y Born in Oasi Zegna lleva a los lectores a un viaje que comienza en las praderas alpinas, donde se obtiene la lana, y termina en las tiendas que venden estas colecciones.

Este enfoque va más allá de la moda rápida; promueve la durabilidad y la calidad, ofreciendo prendas diseñadas para perdurar. Además, el libro subraya el impacto positivo de Zegna en las comunidades locales, impulsando la artesanía y el desarrollo regional.

Born in Oasi Zegna demuestra que es posible vestir con estilo y responsabilidad, uniendo elegancia, sostenibilidad y un legado que invita a la reflexión sobre el futuro de la moda.

En: Estilo

*Así como la firma del decreto de creación del Consejo de la Memoria Histórica de Morelos*

La gobernadora Margarita González Saravia llevó a cabo este mediodía el acto formal de inauguración del monumento al General José María Morelos y Pavón, así como la firma del decreto de creación del Consejo de la Memoria Histórica de Morelos.

La efigie de "El siervo de la nación" se ubica en el kilómetro 48 de la autopista México-Cuernavaca, en el municipio de Huitzilac, en los límites de la entidad morelense con la Ciudad de México.

Al acto acudió el subsecretario de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera, quien recordó que hace 15 años fueron tomadas partes de la estatua de José María Morelos, que era de bronce y se encontraba en el mismo lugar, y fue hasta la llegada de la Cuarta Transformación que se restituyó este patrimonio cultural.

Centeno Cabrera también celebró la conformación del mencionado consejo, para recuperar la historia de la entidad morelense.

Por su parte y en entrevista, la mandataria estatal destacó que en el lugar ya se encuentra una base de la Guardia Nacional, lo que dará más tranquilidad a quienes visiten dicha obra.

En cuanto al Consejo de la Memoria Histórica, anotó que éste permitirá la conservación, recopilación e investigación y que los elementos históricos estén a disposición de la ciudadanía; dicha instancia estará confirmada por especialistas, así como instituciones académicas.

—Fotonota—

Al mediodía de este viernes dio inicio el tradicional brinco del chinelo en el municipio de Jiutepec, en el marco del "Carnaval 2025".

La ONU confirmó que la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como parte de las decisiones de la administración de Donald Trump, se hará efectiva el 22 de enero de 2026.

Según el portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, el organismo recibió la carta oficial de renuncia el 22 de enero de este año.

La OMS expresó su pesar por esta decisión y solicitó al presidente Trump reconsiderar su postura, con el fin de continuar un "diálogo constructivo" en beneficio de la salud global.

Durante su primer mandato, Trump ya había intentado retirar a Estados Unidos de la OMS y suspendido las contribuciones económicas al organismo, aunque la salida no se concretó debido a un plazo de espera de un año y a la intervención de Joe Biden tras su victoria en las elecciones de 2020.

Las uñas holográficas se han convertido en el estilo de manicura más popular para 2025, destacando por su acabado brillante y 3D. Este look futurista, que ha conquistado a celebridades como Hailey Bieber, Kylie Jenner y Rose Villain, ofrece un destello iridiscente y metálico que refleja la luz de forma impresionante.

La técnica, que utiliza pigmentos holográficos aplicados sobre esmaltes de gel o tradicionales, crea un efecto cambiable según la iluminación, proporcionando un brillo único. El proceso incluye una base de color, aplicación del polvo holográfico y un top coat para garantizar durabilidad y brillo.

Aunque la tendencia es visualmente llamativa, también es versátil, permitiendo combinaciones de tonos sutiles o atrevidos, ideales para cualquier ocasión. Para lograr el acabado perfecto, se recomienda un cuidado adecuado, como hidratar las cutículas y proteger las uñas con guantes al realizar tareas domésticas.

Las uñas holográficas son, sin duda, una forma moderna de expresión que combina elegancia y un toque vanguardista, convirtiéndolas en un must para este 2025.

Productos para conseguir unas uñas holográficas:

Aquí una selección de productos para que puedas lograr unas uñas holográficas en pocos pasos.

  • Title Polvos cromados de Amazon.
  • NEONAIL Glassy Pearl Effect.
  • Uñas y polvos cromados de Amazon.
  • NEONAIL Deluxe Starter Set.
  • Gel Vishine.

En: Estilo

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, señaló que no hay focos rojos y sí se han reflejado "buenos números" en los carnavales que se efectúan en la entidad morelense.

Sobre el tema, el funcionario estatal destacó que va comenzando la temporada y por lo tanto todavía no se tienen cifras pero, hasta la fecha, se ha observado buena afluencia; recordó que el Observatorio Turístico está trabajando en este tema.

Altafi Valladares recalcó que se está buscando, junto con alcaldes y prestadores de servicio, fortalecer dichas festividades para que los paseantes también pernocten a fin de ampliar la derrama económica.

El alcalde de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García invitó a la población al "Carnaval 2025", del dos al 10 de febrero, donde habrá la presentación de diversos grupos y artistas, así como el tradicional brinco del chinelo.

En conferencia de prensa, a la que asistió el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares e integrantes del gabinete municipal, el edil detalló que el carnaval iniciará el dos de febrero, Día de la Candelaria, con la quema del castillo y la presentación del grupo Los Giles.

Informó que estiman el arribo de 80 mil visitantes durante toda la semana y anotó que acatarán las medidas recomendadas por el gobierno del estado para la regulación de la venta de bebidas alcohólicas.

También destacó que la cartelera está dirigida para que asistan las familias, porque habrá actos religiosos, el dos de febrero por el Día de la Candelaria, y el encuentro de comparsas; además habrá lucha libre, concurso de chinelos, Carnavalito Infantil y Teatro del Pueblo, entre otras actividades.

Santos Tavarez garantizó la seguridad y reveló que habrá multas de alrededor de ocho mil pesos contra quienes no acaten la normativa.

*Existen espacios disponibles en todos los niveles de formación: KAHA*

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó que se tiene todo listo para apoyar a familias que pudieran ser deportadas o retornar de Estados Unidos.

Al respecto, la funcionaria estatal indicó que existen espacios disponibles en todos los niveles de formación.

Asimismo, Herrera Alonso ratificó que se les darán facilidades en caso de requerir documentación.

Donald Trump presentó el 21 de enero el ambicioso proyecto Stargate, destinado a posicionar a Estados Unidos como líder en inteligencia artificial. El proyecto, liderado por SoftBank, Oracle y OpenAI (dueña de ChatGPT), contará con una inversión inicial de 100 mil millones de dólares, que podría ascender a 500 mil millones en los próximos cuatro años.

El presidente estuvo acompañado de los ejecutivos Masayoshi Son (SoftBank), Sam Altman (OpenAI) y Larry Ellison (Oracle) en el anuncio. El proyecto tiene como objetivo crear empleos y fortalecer la infraestructura para el desarrollo de la IA, incluidos centros de datos y energía. Este esfuerzo forma parte de la estrategia de Trump para impulsar la competitividad de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Elon Musk, CEO de xAI y cofundador de OpenAI, ha expresado críticas hacia el proyecto, cuestionando la viabilidad de la financiación prometida y sugiriendo que la inversión real podría ser considerablemente menor.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.