Noviembre 2025

En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del estado designó, este día, a Alfredo Sánchez Vélez como presidente municipal de Tepalcingo.

La votación se dio mediante cédula y con base en la terna que entregó la gobernadora Margarita González Saravia, integrada por: Alfredo Sánchez Vélez, Iván Cardozo Triana y Jesús Juan Rogel Sotelo.

Los 20 legisladores se presentaron la mañana de este viernes a la sesión extraordinaria, ya que hoy vencía el plazo constitucional para atender a las propuestas presentadas por la titular del Poder Ejecutivo local.

A pesar del resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que anuló la candidatura de Alfredo Sánchez, ganador en las elecciones del dos de junio, una mayoría de 18 diputados decidió que sea el alcalde de ese municipio considerado de origen indígena.

Cabe mencionar que la determinación del Tribunal Electoral federal se dio ya que consideró que Sánchez Vélez no cumplió con la autoadscripción indígena.

Tras haber votado la designación del edil, los legisladores clausuraron el periodo extraordinario y será el primero de febrero cuando inicien su segundo periodo ordinario.

(Imágenes: Tony Rivera)

Cazzu sorprendió al público con el lanzamiento de “DOLCE”, un corrido tumbado que marcó su incursión en este género musical. El tema ha causado furor, acumulando más de dos millones de reproducciones en 24 horas, pero también ha despertado especulaciones sobre su inspiración.

Los fanáticos sugirieron que la letra de la canción era una indirecta para su expareja, Christian Nodal, quien recientemente se casó con Ángela Aguilar. Sin embargo, a través de su cuenta en X (antes Twitter), la rapera argentina desmintió estas teorías.

“No. La canción la escribí en un momento donde no me pasaba nada malo. A veces, así es la creatividad”, aclaró Cazzu,

disipando los rumores de que el tema fuese un desquite personal.

“DOLCE” no solo destaca por su éxito inmediato, sino también por la madurez artística de la cantante, quien continúa sorprendiendo con nuevas facetas en su música.

Los diputados sesionarán de manera extraordinaria.

El Pleno del Congreso del Estado sesionará de manera extraordinaria a partir de las 8:00 de la mañana de hoy, tras la convocatoria de la Diputación Permanente. Durante esta sesión se habría de definir quién ocupará el cargo de alcalde de Tepalcingo.

Loa diputados atenderán la terna propuesta por el Poder Ejecutivo, que está integrada por Alfredo Sánchez Vélez, Iván Cardozo Triana y Jesús Juan Rogel Sotelo. Hasta el momento se desconoce de los consensos entre las fuerzas políticas representadas en el Congreso para determinar la designación.

Sin embargo, se habla de que Alfredo Sánchez Vélez, quien ganó las elecciones pasadas, obtenga el respaldo necesario para ser el presidente municipal. No obstante, el resultado se definirá este viernes, cuando se espera que la sesión se prolongue por algunas horas.

Desde el gobierno del estado se ha convocado a la paz en Tepalcingo, ante la postura de los ciudadanos que piden sea el candidato que ganó las elecciones el elegido por el Poder Ejecutivo.

En: Política

Próxima, la publicación de la convocatoria.

El secretario del Ayuntamiento, Oscar Cano Mondragón, informó que en los próximos días emitirán la convocatoria para elegir a las autoridades auxiliares de Cuernavaca.

El funcionario informó que están trabajando de la mano con el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) para definir los procedimientos de elección.

Dio a conocer que la convocatoria sería para elegir a autoridades auxiliares en toda la ciudad, menos en Ahuatepec y Ocotepec, en donde realizan su propio proceso. En el caso de Ahuatepec, puntualizó que van atrasados porque enfrentaron recientemente un proceso con base en la resolución de autoridades jurisdiccionales.

Tienen considerado instalar casillas en cada una de las colonias, y adelantó que en colonias como San Antón tienen contemplado instalar dos centros de votación para permitir que haya un mayor número de participantes en el proceso.

Explicó que la elección se prevé para finales de marzo, e insistió en que tienen que trabajar de la mano con las autoridades electorales para lograr una elección con una importante participación ciudadana.

En: Sociedad

Mediante conciliación se buscan acuerdos con sindicatos, sostiene la Secretaria General de la institución.

La situación financiera de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) es una dificultad para resolver con premura las demandas que los sindicatos universitarios presentan en sus pliegos de peticiones con emplazamiento a huelga, reconoció María Delia Adame Arcos, Secretaria General de la máxima casa de estudios del estado.

“Recordemos que la universidad tiene un déficit, tiene un adeudo en cuanto al seguro social y es un tema que tenemos que empezar a ver cómo vamos a resolverlo para ir realizando los pagos correspondientes y no nos genere problemas financieros”, explicó.

Señaló que se debe pactar un acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para los pagos correspondientes y poder avanzar en el tema.

Informó que ya se ha iniciado la revisión de los pliegos de peticiones con los sindicatos universitarios que tienen emplazada a huelga a la máxima casa de estudios, en el caso del Sindicato Independiente de Académicos (SITAUAEM) para el 1 de febrero; y de los trabajadores administrativos (STAUAEM) la fecha de emplazamiento es el 4 de febrero.

“Con el sindicato de administrativos vamos a conciliar un incremento salarial y con el académico es la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo. Debemos establecer estas mesas de diálogo que nos permitan llegar a unos acuerdos con los sindicatos y poder evitar la huelga”, dijo.

María Delia Adame subrayó que la negociación que se realiza con los trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se considera como el parámetro para ofrecer incremento salarial a los trabajadores de las universidades públicas estatales del país.

Cabe señalar que la UNAM ofreció a su personal académico un incremento de cuatro por ciento directo al salario, correspondiente al periodo del 1 de febrero de 2025 al 31 de enero de 2026, y dos por ciento en prestaciones.

En reunión efectuada el pasado miércoles en el auditorio de la Dirección de Relaciones Laborales, el Secretario Administrativo de la máxima casa de estudios del país, Tomás Humberto Rubio Pérez, entregó la propuesta a Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, Secretaria General de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM), quien estuvo acompañada por el Comité Ejecutivo de la Asociación.

La secretaria general de la UAEM, Delia Adame, se dijo cautelosa respecto de concretar acuerdos, debido a que no se ha revisado ni la tercera parte de los pliegos de peticiones de los sindicatos, por lo que consideró que se buscará generar espacios de conciliación que permitan evitar un paro de labores en la institución.

“Estamos trabajando para no suspender labores en nuestra universidad, obviamente debemos llegar a unos acuerdos con los sindicatos en el ánimo de que se continúen las actividades de los estudiantes y podamos continuar con un semestre normal”, dijo.

En: Sociedad

La Secretaría de Salud federal llamó a la población que enfrenta este padecimiento a inscribirse en el programa “Ver por México”.

La Secretaría de Salud (Ssa) federal recordó a la población con padecimientos de ceguera por catarata que puede atenderse a través de la Estrategia Nacional de Cirugía por Catarata “Ver por México” pues se trata de un servicio gratuito en todo el país.

La dependencia señaló que desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Salud puso en marcha este programa para combatir la ceguera por catarata, que es la principal causa de ceguera reversible en el país. 

Informó que el 34% de los casos de ceguera en México son por catarata; 760 mil personas viven con esta condición, en el país; cada año se presentan alrededor de 47 mil 600 nuevos casos y uno de cada tres pacientes no accede a cirugía por falta de recursos. 

El programa contempla la realización de cirugías gratuitas en los 32 estados del país; está dirigido a mexicanos mayores de 60 años de edad con catarata diagnosticada y se realiza todo el proceso completo: registro, valoración, cirugía y seguimiento oftalmológico. 

Para ser beneficiario, el interesado debe registrarse en el sitio: cataratas.atdt.gob.mx, capturar la información solicitada, validar los datos y enviar la solicitud.

“Esta estrategia representa un paso decisivo hacia la reducción de la ceguera por catarata en México, mejorando la calidad de vida de miles de personas y sus familias a través de una atención médica accesible y especializada”, subrayó la dependencia.  

En: Sociedad

Según el estudio “Datos Rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024”, del Latino Donor Collaborative (LDC), la comunidad latina en EU está conformada en 60 por ciento por mexicanos

La jefa del Ejecutivo federal resaltó la importancia de que en Estados Unidos se conozca la contribución económica de la comunidad mexicana

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que los mexicanos que viven en Estados Unidos aportan a la economía de las dos naciones, ya que, de acuerdo con el estudio “Datos Rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024” del Latino Donor Collaborative (LDC), los connacionales representan 2.06 billones de dólares en el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense, mientras que toda la población latina aporta 3.6 billones de dólares al PIB.

“Las y los mexicanos en Estados Unidos contribuyen a la economía nacional con las remesas que representan el amor a sus familias, el amor a su país, y que además, les damos las gracias y por eso les llamamos ‘héroes y heroínas’.

“Pero además, las y los mexicanos contribuyen a la economía de Estados Unidos, pero estos datos de las y los mexicanos; y las y los latinos, son sorprendentes y ayuda mucho que en México se conozcan estos datos, pero que en Estados Unidos se conozca esta información, porque es muchísimo lo que contribuye la comunidad mexicana”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La jefa del Ejecutivo federal, puntualizó que todos los mexicanos que radican en Estados Unidos aportan a la economía de dicho país: desde los que están nacionalizados hasta los que no cuentan con papeles.

La presidenta resaltó que la economía mexicana es fuerte, tanto en México como en Estados Unidos, derivado de que la inflación en los primeros 10 días de enero, se ubicó en 3.69 por ciento.

“Y el peso, con lo que podría haber variado frente a la llegada del presidente Trump, se ha mantenido. Entonces, eso quiere decir que hay confianza y que la economía de México está bien, está fuerte. Hay reservas en el Banco de México, hay recursos en el pueblo de México (...) Fíjense, esto es con todo y el aumento salarial de 12 por ciento del salario mínimo; y, además, tenemos un plan, que se llama el Plan México”, aseveró.

Agregó que el Plan México tiene como objetivo el desarrollo equitativo y sustentable del país a largo plazo.

La directora general de (LDC), Ana Teresa Ramírez Rodríguez, presentó los resultados del estudio “Datos Rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024”, que se basa en fuentes oficiales de EUA, en el que destaca el impacto económico de la comunidad latina en Estados Unidos, que está conformada en cerca de 60 por ciento por mexicanos y mexicanas.

“Lo que queremos los mexicanoamericanos es contribuir en lo que más podamos, y hacer de esta comunicación una oportunidad inmensa de crecimiento, no nada más para México, sino también para Estados Unidos”, añadió.

De acuerdo con los “Datos Rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024”:

  • Los latinos en Estados Unidos representan el 19.5 por ciento de la población. El segundo grupo más grande después de los anglosajones.
  • 8 de cada 10 latinos hablan inglés.
  • 4 de cada 5 latinos son ciudadanos estadounidenses.
  • Los latinos en EUA son la población más joven; en 2022 el 25% de los jóvenes mayores de 18 años eran latinos. Además, la edad promedio de los latinos fue de 30.7 años, en comparación con 41.1 años de los angloamericanos.
  • Si los latinos fueran una sola economía, serían la quinta más grande del mundo, por encima de India, Reino Unido y Francia.
  • Hay 4.7 millones de empresas latinas en EUA y aportan 800 mil millones de dólares a la economía anualmente.
  • Entre 2022 y 2030, el 78 por ciento de la nueva fuerza de trabajo será conformada por latinos.
  • De acuerdo con el Departamento de Comercio, el 49.5% de todas las casas nuevas en EUA son compradas por latinos.
  • El 14.7% de los votantes en 2024 fueron latinos.
En: Sociedad
Viernes, 24 Enero 2025 05:45

Abandonan un cadáver en Jiutepec

Se trata de un hombre que tenía huellas de violencia y estaba envuelto en una lona; junto con un mensaje, lo encontraron en la colonia Centro de la cabecera.

Jiutepec.- Con huellas de violencia, un hombre fue abandonado sin vida en la colonia Centro de la cabecera de este municipio.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 08:10 horas del jueves reportaron el hallazgo de una persona que estaba tirada en la calle 5 de Febrero esquina con India Bonita de la colonia en mención.

Al respecto, se trataba de un hombre de complexión media, tez morena y estatura mediana, el cual vestía playera azul y pantalón de mezclilla.

Asimismo, se dio a conocer que estaba envuelto en una lona y que había un mensaje de amenazas.

Poco después llegaron paramédicos, pero únicamente para confirmar que la víctima ya había fallecido.

En seguida, elementos policiacos acordonaron el área y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver, que no había sido identificado hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Viernes, 24 Enero 2025 05:41

Acribillan a un hombre en la Carolina

Fue asesinado a balazos afuera de un jardín de niños de esa colonia de Cuernavaca.

Afuera del Jardín de Niños “Margarita de Juárez”, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Carolina de Cuernavaca, la mañana del jueves.

De acuerdo con información policial, fue aproximadamente a las 08:20 horas de ayer cuando vecinos reportaron un ataque a tiros ocurrido en la calle Rubén Darío esquina con Amado Nervo.

Unos minutos más tarde, al lugar arribaron elementos policiacos y paramédicos, quienes confirmaron que el hombre ya había fallecido a causa de los impactos de bala.

En seguida, la escena del crimen fue resguardada por policías mientras personal de la Fiscalía Regional Metropolitana realizaba las primeras investigaciones del caso.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

En: Justicia

Estaban sepultadas en un predio de la colonia Loma Bonita del municipio de Xochitepec; se desconocen la identidad y el sexo de las víctimas.

Xochitepec.- Personal de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas localizó cuatro osamentas en una fosa clandestina que fue encontrada en la colonia Loma Bonita de este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la búsqueda inició la tarde del miércoles, luego de que denunciaron que había fosas clandestinas en la zona.

Con palas y picos, el personal de la Comisión de Búsqueda ubicó los sitios donde estaban sepultadas las víctimas.

Al lugar arribaron policías estatales y municipales, así como elementos del Ejército y de la Guardia Nacional.

El hecho fue comunicado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que llevara a cabo las investigaciones correspondientes.

Aún se desconocen la identidad y el sexo de las víctimas.

Cabe recordar que el pasado 1 de noviembre de 2024, tres cuerpos fueron hallados en la misma colonia.

Asimismo, el 13 de octubre del año pasado localizaron tres víctimas sepultadas en Lomas de Tepehuaje, dentro de la colonia Aeropuerto, también en Xochitepec.

En: Justicia
Viernes, 24 Enero 2025 05:38

Arresta a joven por oponerse a un cateo

Fue detenido por resistencia de particulares durante un operativo realizado en una casa de Puente de Ixtla, donde habrían hallado “cristal” y marihuana.

Puente de Ixtla.- Un joven fue arrestado durante un cateo que llevaron a cabo en una casa que presuntamente era utilizada para la venta de droga, en este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, derivado de una denuncia anónima, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) localizaron el inmueble en la colonia Loma Linda.

En ese sitio, un joven identificado como Antonio Kenai “N”, de 18 años de edad –quien dijo ser habitante de la vivienda– se opuso al operativo, por lo que fue arrestado y puesto bajo la responsabilidad del Ministerio Público por resistencia de particulares.

Al revisar la casa, los agentes habrían encontrado 28 dosis de “cristal”, una bolsa de plástico que contenía marihuana y una báscula digital, popularmente conocida como “gramera”.

Además los policías incautaron un automóvil Chevrolet Chevy de color gris, con placas de circulación del estado de Guerrero, y una motocicleta Italika, modelo DM250, de colores negro y azul, con placas de Morelos.

 

Durante el operativo incautaron dos vehículos.

 

Parte de la droga que habrían encontrado en la casa.

En: Justicia

Tiene 16 años y su paradero es desconocido desde el pasado 22 de enero.

Cuautla.- Una adolescente de 16 años de edad desapareció en este municipio hace un par de días.

Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificada como Eliza Belén Peña López.

La menor mide 1.69 metros, es de complexión media y tez morena clara.

Esta persona desapareció el pasado martes 22 de enero; en esa ocasión vestía suéter negro, blusa amarilla y pantalón de mezclilla azul y calzaba botas negras.

Desde ese día es buscada por su familia; sin embargo, su paradero aún era desconocido hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia

En reunión del Salón de la Fama Nacional del Futbol Americano, se recordó al ingeniero Mario Estrada Elizondo, presidente vitalicio de La Unión de Morelos; y al ingeniero Ricardo Estrada González por su aportación en la difusión del deporte.

En el marco del primer desayuno del año del Salón de la Fama Nacional del Futbol Americano se llevó a cabo la entrega de agradecimientos y reconocimientos a lo mejor de este deporte en nuestro estado, en las instalaciones del Jardín y Villa Gus, ubicado en la colonia Delicias, en Cuernavaca.

En un emotivo encuentro, la delegación hasta entonces encabezada por Marco Antonio Sánchez, mejor conocido como "El Diablo" o "El Toro", entre sus pupilos y compañeros, ofreció un opíparo desayuno en el que se dieron cita inmortales de nuestro estado, medios de comunicación y homenajeados.

Entre los agradecimientos a los reporteros y medios de comunicación se reconocieron a Jorge Arturo Reyes Sánchez “El señor de los deportes”; Carlos Fitz, Lucio Lara, así como a nuestro diario, La Unión de Morelos, donde Roberto Rivas, coordinador deportivo estuvo presente para recibirlo; hubo también un emotivo discurso por parte del hasta entonces delegado.

Se otorgó además un reconocimiento póstumo a los padres de quien en vida portara el número 72, Hugo E. González Alarcón, quien fue un jugador y compañero excepcional que dejó su vida en el emparrillado.

De igual manera, a Edgar Alan García Navarro hijo del también inmortal coach “Panda” y quien ha puesto el nombre de nuestro estado y país en alto al trabajar con equipos en Estados Unidos y Canadá; a Fernando “Gonini” Vargas, otro entusiasta jugador que aún después de haber dejado el emparrillado sigue apoyando indistintamente a este deporte; y a Daniel Olmedo Torres, inmortal que se ha dedicado al trabajo de animar a personas enfermas.

En su discurso, el delegado Marco Antonio Sánchez, dejó su lugar a Mario Martínez Aguirre, quien de ahora en adelante comandará dicha delegación.

“En nuestro estado, no se aceptan compadrazgos ni amiguismos en la selección de nuestros inmortales, cada uno de ellos es sometido al escrutinio y es votado por los demás participantes. Confío en que nuestro ahora delegado estatal, lleve a cabo las mismas reglas” puntualizó Sánchez.  

El coach Marco Antonio Sánchez, mejor conocido como “El Diablo”, encabezó la ceremonia.

Mario Martínez Aguirre quedó al frente de la Delegación Morelos.

En representación del ingeniero Ricardo Estrada González, director general de La Unión de Morelos, recibió el reconocimiento Roberto Rivas.

Jorge Arturo Sánchez, conocido como “El Señor de los Deportes”, también fue reconocido.

Rafael Vega Chavaje "Pollo", muchos años jugador de Panteras de Morelos.

Green Power, patrocinador oficial.

En: Deportes

Los seis equipos morelenses que participan en este circuito profesional inician este fin de semana la segunda vuelta del grupo 7; hoy, los Caudillos de Morelos visitan al Formafut Integral.

Tras casi dos meses de inactividad, los equipos morelenses en la Tercera División Profesional (TDP), entran de nuevo en acción este fin de semana en la jornada 14 del grupo 7.

Hoy a las 12:00 horas, Caudillos de Morelos visita al Formafut Integral, en el estadio La Era, en Ixtapaluca, Estado de México. Los Caudillos llegan como el último lugar del sector con apenas 5 puntos, mientras que el Formafut como décimo con 9 unidades.

Mañana, a las 11:00 a.m. los Académicos de Jojutla visitarán al Club de Ciervos FC, en el estadio Arreola, de Tecámac, Estado de México. Los morelenses llegan a este compromiso como quintos generales y con 22 unidades; Ciervos lo hace como undécimo con 7 puntos.

Selva Cañera, por su parte, se medirá al Colegio Once México en el estadio Agustín “Coruco” Díaz. Los Cañeros son cuartos generales con 23 puntos, mientras que el Colegio llega como el lugar 12 general, con 7 unidades.

El Atlético Real Morelos 27, a las 16:00 horas, recibirá en la unidad deportiva de la Lagunilla, en Cuernavaca, al Iguala FC. Los tlahuicas llegan a este cotejo como segundos generales gracias a sus 28 unidades; el Iguala lo hace como noveno con 18 puntos.

Mañana mismo, pero en la unidad deportiva CDI Yautepec, los Tigres Yautepec se batirán a las 5 de la tarde al Zapata FC. Los felinos llegan a este cotejo como los líderes en solitario luego de hacer 31 puntos en la primera vuelta del campeonato; los zapatistas son sextos con 26 unidades.

Tigres Yautepec venció recientemente, en los dieciseisavos de final, 3-2 a Lobos de la Ciudad de México, en la Copa Conecta, por lo que llegan motivados.

Mañana, Atlético Real Morelos 27 y Selva Cañera entran en acción como locales.

Tigres Yautepec se estrenará en duelo contra Zapata FC.

En: Deportes
Viernes, 24 Enero 2025 05:26

Cuatro poemarios

Comentaré como lector las siguientes obras que recién llegaron a mis manos. Son libros de breve extensión, en verso libre y con temas variados:

 

  1. Escombros de un amor suicida de Fausto Leyva (Taller de Creación Literaria, México, 2023, 62 pp)

Podría ubicarse en el realismo sucio, tan capitalino: noche, alcohol, sufrimiento, exceso, ruido, cicatrices, pero el autor va más allá: al mostrarnos su retrato, intenta metáforas propias («palabra de cadáver», «costra de memoria») y cuenta historias de desamor reales y crueles: «el silencio bastaba para este amor/ pero las noches se derrumbaron a gritos». Leyva lanza un lamento, una súplica, casi un alarido en busca de escuchas con quienes identificarse. Se ubica «en la gravedad de lo fallido», pero aún le quedan la poesía y el misterio de sus vacíos en una sociedad incomprensible y banal. Leyva busca libertad con su poesía y eso se agradece, se aleja del aburrido preciosismo mexicano actual. Al tiempo, hallará todas sus metáforas, la poesía no es cuestión de prisas. Mi poema favorito es Los hospitales me aburren.

 

  1. El hombre que no se parecía a un caballo, de Ériko Stark (Revarena, México, 2024, 76 pp)

«Hoy en día existen poemarios que solo buscan ser hermosas piezas de colección», dice Eriko en su Presentación y concuerdo: hay mucha basura estéril en la poesía mexicana, sobre todo en los círculos y en las ediciones de gobierno. Además, tiene cuatro secciones de poesía. Las primeras dos son el grito de un joven homosexual al enfrentarse al mundo, reconociéndose como un ser contingente y decadente: «Soy Asarhaddón, el rey marica/ que controla a todas las locas de la ciudad». Luego hace un homenaje a Ana Mairena, la oscura escritora mexicana a la que «mataron a machetazos por chismosa y hocicona». La última sección es un drama homosexual lleno de amor e impotencia, es lo más experimental e íntimo, conmueve por sus desvergonzados versos. Ériko Stark experimenta con la poesía como lo hace con su propia vida, es intenso y arrogante en la palabra. Mi favorito es Nightcrawler. Definitivamente, merece una mejor edición.

 

  1. Palabras para mi útero, de Lu Schaffer (Verbum, España, 2019, 56 pp)

Una mujer le habla a su entraña: «Perteneces a la noche y todos los gajos de la luna te habitan», «Que no digan que te huyo,/ porque a donde quiera que corra voy sin ti,/ pero montada en tu sangre». Schaffer expone su poesía como una llaga abierta. Habla de sí misma, de su padre, de sus vínculos, de la sangre, de sus ojos de niña, de su tribu legendaria. Recrea su pasado: «No pude ser niña ni semilla en la tierra, no pude ser flores», pero también se define: «más que sangre soy un angustiado tintero» y cuenta sus anhelos: «Y cuando sea semilla,/ cuando sea madera,/ cuando sea diminuta,/ seré gigante». De ellas las mujeres dice: «Somos porque crujimos/ repletas de tiempo/ en el sumergido fondo de la historia». Hay en la poesía de Schaffer una madurez y una sinceridad que asustan; hay una palabra fértil, una literatura profunda, libre. Schaffer parece escribir en trance, con el ritmo de las cascadas en verano, con la certeza de quien entiende su destino y lo cumple de frente. Mi favorito es Carta al padre fantasma.

 

  1. Notas volantes/Umbral, de Pedro García Lavín (Mochuelo Libros, Argentina, 2024, 84 pp)

Umbral es un cuadernillo de poemas y Notas volantes son 27 hojas sueltas con versos o aforismos. Umbral ensaya versos sobre el tiempo, la pertenencia, el hábitat (el campo); es también un poemario del antropoceno («espera un día/y la fruta te comerá») y de la fenomenología cotidiana («Lo que vemos del río/ es todo lo que/ de él sabemos»); es un libro de reflexión interior mirando por la ventana. El autor parece saber qué pasa en el mundo: «Adormecida de ruidos,/despierta en su avance/ la vida». García Lavín es preciso en su expresión poética, da gusto releerlo de inmediato, no para comprender, sino para sentir de nuevo. Y cierra bien: «el lenguaje es un virus/ que nos oprime en la palabra/ y que se vacía en sus formas». Mi favorito es Labor poética.

Lea usted poesía, algo bueno le dará a su vida; y luego comparta la poesía con sus seres queridos. Gracias.

#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #poesíacontemporánea

En: Sociedad
Viernes, 24 Enero 2025 05:25

Van por Dionicio Álvarez

El presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, debe ir buscando un nuevo tesorero, pues todo indica que el que protestó en el cargo el pasado dos de enero, Dionicio Álvarez Anonales, será el primero en ser imputado por Ejercicio Abusivo de Funciones por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), por la venta irregular de predios, durante el tiempo que fungió como director del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo.

Álvarez Anonales estableció un método similar al que se implementó en el año 2006 para la distribución de placas de taxi: los interesados depositaban una cantidad simbólica a la Tesorería, y el resto lo pagaban en efectivo a un grupo de funcionarios del Transporte.

El ex tesorero de Tlaltizapán (de dónde salió cuestionado por transa), presentó todo un proyecto denominado Programa Integral de Regularización de Terrenos en la Zona del Lago de Tequesquitengo, el cual fue aprobado por el Comité Técnico y de Distribución de Fondos del Fideicomiso e incluso publicitado en medios de comunicación. Sin embargo, desarrolló una estructura paralela que incluía una oficina alterna y personal que se encargaba de promover los terrenos con la promesa de regularizarlos a cambio de una cantidad que no entraba al Fideicomiso.

 El mencionado programa establece como antecedente que, mediante un decreto presidencial del 6 de noviembre de 1940, se expropiaron a favor del Gobierno del Estado de Morelos, 505 hectáreas circundantes al Lago de Tequesquitengo, afectando tierras de los ejidos de Tehuixtla, San José Vista Hermosa, Xoxocotla y Tequesquitengo. Para 1975, y ante el rezago del desarrollo de Tequesquitengo, el Gobierno Federal expidió un decreto expropiatorio de fecha 20 de enero de 1975, mediante el cual declaró al Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FONAFE) como propietario de la superficie expropiada en 1942 y la decisión de que ésta fuera aportada para constituir un fideicomiso.

“Con la finalidad de cumplir con los fines emanados del decreto de creación del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, en la actualidad contamos con un sistema de inventario digital de terrenos fideicomitidos, así como con un archivo físico que nos permite tener un datos confiables de que existen 2,073 terrenos vendidos y pendientes de concluir el trámite de escrituración, asimismo el sistema digital de control de inventario implementado, nos ha permitido detectar 632 lotes comercializados pero que no cuentan con un expediente físico, análisis estadístico que nos sirve de base para implementar el presente Programa Integral de Regularización de Terrenos en la Zona del Lago de Tequesquitengo, Morelos”, dice el documento presentado por Dionicio Álvarez a finales del 2022.

La propuesta era regularizar 100 lotes al año, para lo cual planteó “utilizar medios digitales para la promoción de la venta de terrenos, así como el uso de redes sociales y, publicidad impresa para llegar a un público amplio”. En realidad, sólo usó la cuenta de Facebook del Filateq.

También propuso “realizar recorridos por las diversas dependencias de Gobierno con la finalidad de dar a conocer los beneficios para poder adquirir un predio a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos”. En los hechos, sólo los ofreció a los secretarios, directores y personal de confianza que quisieran entrar a la modalidad “una parte la pagas por arriba y otra por debajo del agua”.

Así fue como logró convencer a servidores públicos de los tres poderes del estado que vieron la oportunidad de hacerse de terrenos regularizados a un precio ínfimo, y algunos hasta con facilidades al hacer uso del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Estado.

Pero el error del licenciado en derecho fue cambiar de modo de vida rápidamente. De ser un ciudadano normal, de pronto comenzó a usar ropa cara, relojes de alta gama, camionetas de lujo y guaruras.

A finales del 2024 llegó la primera denuncia anónima a la Fiscalía Anticorrupción: “Regularizó 191 nuevas escrituras de lotes pertenecientes al Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, utilizando para ello una notaría pública de Puente de Ixtla que vendía terrenos de los ejidos de Puente de Ixtla, Xoxocotla y Jojutla, de modo que un predio con un costo de 3 millones de pesos era vendido en 500 mil mientras Álvarez pedía el resto por fuera”, decía la misiva sin firma.

Una segunda denuncia de una particular lo mencionó: “compré un lote al Filateq y cuando fui a ver mi terreno después de unos meses lo encontré ocupado por otra persona”.

La nueva titular del Filateq, la exdiputada Keyla Figueroa, presentó una tercera denuncia para exponer que, al asumir el cargo encontró las oficinas cerradas, las computadoras en blanco, los archiveros vacíos y 58 mil pesos en una cuenta bancaria.  Los empleados dijeron que su antecesor había dejado de ir a la oficina desde 15 días antes.

Y el pasado lunes, el consejero jurídico Edgar Maldonado se presentó en la Fiscalía Anticorrupción para depositar una nueva denuncia, ésta por el pago de 19 millones para un concierto que -según él- nunca se realizó.

Pero, ¿quién es este personaje que en los últimos meses ha ocupado tantos espacios en los medios de Comunicación?

El currículum vitae que presentó al Partido de la Revolución Democrática cuando quiso ser diputado local por el décimo distrito, dice que es originario de Jojutla, con licenciatura en Derecho (ahora le ha agregado la Maestría en Finanzas), y que su campo de experiencia es asesor en asuntos legales de instituciones públicas y en materia de Seguridad Pública.

En su trayectoria profesional dice haber sido director jurídico de la Asociación Local de Productores de Azúcar, desde junio de 2017. Tesorero del municipio de Tlaltizapán de enero del 2016 a mayo del 2017.

Una nota de Evaristo Torres, en La Unión de Morelos, da cuenta de que, “entre sospechas de irregularidades en el manejo de los recursos, el tesorero de la comuna, Dionicio Álvarez Anonales, dejó el cargo y en su lugar tomó protesta ayer Leticia Díaz Martínez, aunque él se mantendrá en la administración como asesor del alcalde David Salazar Guerrero”.

En sus redes sociales, se nota sus gustos por los caballos finos y -como ya es una costumbre entre los nuevos ricos- también tiene su corrido norteño titulado “Dionicio Álvarez, El Lic”.

“Hoy quiero rendir tributo a una amiga excepcional, cuya carrera y logros merecen reconocimiento y celebración. Nuestra amistad, forjada a lo largo de muchos años, ha sido un viaje lleno de momentos inolvidables, risas y aprendizajes compartidos”, dice en una publicación donde el entonces director del Filateq aparece en una fotografía con la excandidata a la gubernatura, Lucy Meza.

HASTA EL LUNES.

Viernes, 24 Enero 2025 05:04

PRIMEROS CASOS

Como estaba previsto, los primeros morelenses repatriados por la administración de Donald Trump estarían en proceso de volver a su tierra.  

Sin que haya pasado una semana del nuevo gobierno estadounidense, ya se habla de 10 paisanos que fueron víctimas de la inhumana política masiva de deportaciones implementada por el gobierno norteamericano, que incluye redadas en escuelas, iglesias y hospitales.

Los primeros migrantes en volver al estado serían de tres municipios: Cuernavaca, Jiutepec y Cuautla. El primer elemento que deberá mostrar la autoridad es sensibilidad para tratarlos a ellos y sus familias; y después, ejecutar la estrategia integral que diseñaron para este momento que lamentablemente ya llegó. 

Implícito está el dar seguimiento a estas medidas para evaluar si están dando resultado y, en todo caso, ajustarlas para brindar una mejor atención. 

En: Editorial

Investigadores de la Universidad de Chicago han descubierto cómo los pulpos logran controlar con gran precisión el movimiento de sus ocho brazos y cientos de ventosas.

El estudio, publicado en Nature Communications, revela que la clave está en la estructura segmentada de su circuito nervioso.

Este sistema segmentado, presente en las extremidades del pulpo, consiste en columnas de cuerpos celulares neuronales organizadas como tubos corrugados, separados por septos que permiten la salida de nervios y vasos sanguíneos hacia los músculos cercanos.

Esta disposición facilita un control excepcional sobre sus brazos, permitiéndoles explorar su entorno, agarrar objetos y capturar presas con asombrosa destreza.

Según Clifton Ragsdale, profesor de Neurobiología en la Universidad de Chicago y autor principal del estudio, esta estructura es ideal para realizar movimientos tan flexibles y dinámicos.

Los nervios en los segmentos se conectan a diferentes áreas de los músculos, lo que permite que trabajen en conjunto y proporcionen un control preciso y fluido.

Además de los pulpos, los científicos también estudiaron los calamares, descubriendo que sus tentáculos presentan una estructura similar en las áreas con ventosas.

Esto sugiere que la segmentación del sistema nervioso es una característica evolutiva específica de estos cefalópodos, permitiéndoles realizar movimientos similares a los de los gusanos.

Este avance no solo amplía nuestro conocimiento sobre la biología de los pulpos, sino que también revela cómo la evolución ha adaptado sus sistemas nerviosos a lo largo de millones de años.

La investigación abre nuevas posibilidades para el desarrollo de sistemas de control biológicos complejos, con potenciales aplicaciones en campos como la robótica y la neurociencia.

En: Ciencia

Un equipo de investigadores colocó una cámara en un canguro para estudiar su comportamiento, pero las imágenes obtenidas en Coff Harbour, Australia, mostraron una dura realidad. El video capturado a finales de 2024 revela cómo el animal lucha por sobrevivir en un entorno deteriorado, donde la escasez de comida y las condiciones insalubres son cada vez más graves.

Con más de 200 canguros en un área reducida, la vegetación ha sido destruida, obligando a los animales a alimentarse de hierba contaminada con heces, lo que puede causar infecciones. Ante la falta de recursos, los canguros han comenzado a explorar nuevas áreas, como las playas, donde encuentran algo de hierba entre las rocas.

El video, que ha generado más de un millón de visualizaciones, ha conmocionado a los usuarios. Muchos comentan sobre la responsabilidad humana en la preservación del medio ambiente y la triste pérdida de hábitat para estos animales únicos.

En: Viral

Gloria Trevi presentó una demanda contra Karla de la Cuesta por la utilización no autorizada de su imagen en el libro Todo a la luz, lanzado en septiembre de 2024. La demanda, notificada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), alega que se usó la imagen de la cantante con fines de lucro sin su consentimiento.

El libro, escrito por Karla de la Cuesta, narra su experiencia con el productor Sergio Andrade y las víctimas de sus abusos. Sin embargo, los abogados de Gloria Trevi aclararon en un comunicado que la demanda no cuestiona el contenido del libro, sino el uso no autorizado de la imagen de la cantante, amparado bajo la Ley Federal del Derecho de Autor.

Karla de la Cuesta, por su parte, había señalado que los abogados de Trevi intentaron bloquear la distribución del libro antes de su lanzamiento, pero el IMPI falló a su favor, permitiendo que la publicación llegara al público.

La disputa legal sigue en pie, mientras que el equipo legal de Trevi reafirma que no se trata de una censura al contenido, sino de proteger los derechos sobre su imagen.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.