Noviembre 2025

La Constitución Federal prevé un catálogo general de sanciones -entre ellas, la destitución- aplicables a la comisión de actos u omisiones que sean contrarios a los principios rectores del servicio público.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es constitucional la destitución del empleo, cargo o comisión, como una de las sanciones que pueden ser impuestas a personas servidoras públicas por la comisión de una falta administrativa no grave.


La Sala revisó la sentencia de un amparo promovido por un oficial de la Guardia Nacional en contra de diversos artículos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, así como de su acto de aplicación consistente en la admisión de un informe de presunta responsabilidad administrativa por falta no grave, a causa del extravío de su arma de fuego durante un recorrido.


El juzgado de distrito sobreseyó en una parte el juicio y concedió el amparo en contra del artículo 75, fracción III, de la legislación reclamada, que prevé la destitución como sanción aplicable a faltas no graves, por considerar que tal disposición es contraria al principio de proporcionalidad de las sanciones contemplado en el artículo 22 de la Constitución Federal, al no existir una diferencia material entre la sanción de destitución prevista para las faltas graves, y la señalada para las no graves.


En desacuerdo, la Presidencia de la República interpuso un recurso de revisión y un tribunal colegiado dejó firme el sobreseimiento y reservó jurisdicción a la Suprema Corte para conocer sobre el tema de constitucionalidad planteado.


En su sentencia, la Primera Sala determinó revocar la protección constitucional concedida, al estimar que la sanción de destitución prevista en el precepto reclamado para las faltas no graves es congruente con lo dispuesto en la fracción III del artículo 109 de la Constitución Federal, que dispone, entre otras cuestiones, que las sanciones aplicables, en general, a los actos u omisiones que trastoquen los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de los servidores públicos, consistirán en amonestación, suspensión, destitución e inhabilitación, así como en sanciones económicas; y deja en manos de la legislación secundaria establecer los procedimientos para investigar y sancionar los actos y omisiones que constituyan faltas administrativas.
En este sentido, el tribunal constitucional reflexionó que si la propia Constitución Federal prevé un catálogo general de sanciones —entre ellas, la destitución— aplicables a la comisión de actos u omisiones que sean contrarios a los principios rectores del servicio público, sin distinguir entre si son faltas graves o no, entonces no puede considerarse que el legislador federal haya creado una sanción administrativa desproporcional, tratándose de faltas no graves, solo por guardar coincidencia con aquella prevista para las que sí lo son, máxime que, donde la Constitución no distingue, no existe imperativo que obligue al legislador a distinguir.


La Sala también sostuvo que la sanción analizada tiene una racionalidad interna con la propia Ley General de Responsabilidades Administrativas que salvaguarda su compatibilidad con el principio de proporcionalidad de las sanciones contenido en el artículo 22 de la Ley Fundamental.

Ello es así, debido a que si bien, en el artículo 75 citado, se prevé la destitución como una de las sanciones aplicables por la comisión de faltas administrativas no graves; esa sanción no es la única que el legislador dispuso para esos escenarios, sino que, conforme al propio texto de la norma, es factible que la autoridad sancionadora imponga una o varias de las siguientes sanciones: amonestación pública o privada (fracción I); suspensión en el empleo, cargo o comisión (fracción II); e inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas (fracción IV). 


Además, resaltó que, conforme al artículo 76 de la Ley General analizada, la comisión de una falta no grave no necesariamente da lugar a la destitución del infractor, sino que, para imponer cualquier sanción por faltas no graves, el legislador precisó determinados parámetros de individualización, consistentes en: (i) el nivel jerárquico y los antecedentes del infractor, entre ellos, la antigüedad en el servicio; (ii) las condiciones exteriores y los medios de ejecución, y (iii) la reincidencia en el incumplimiento de obligaciones. 


Por lo tanto, corresponde a la autoridad sancionadora seleccionar dentro del catálogo de sanciones enunciadas en el precepto controvertido, aquella que corresponda mejor con los parámetros de individualización. Y si la persona servidora pública infractora no está de acuerdo con una eventual destitución, puede combatir tal determinación como un tema de legalidad que no trasciende a la constitucionalidad del precepto en estudio, sino que solo atañe a su correcta individualización.


A partir de estas razones, la Primera Sala revocó la sentencia impugnada y ordenó devolver el asunto al Tribunal Colegiado para la resolución de las cuestiones de legalidad subsistentes.

En: Política

El titular, Mario Delgado, aseguró que esta tecnología permitirá mejorar la calidad educativa, optimizar los tiempos de los docentes y cerrar las brechas educativas.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) busca incluir en la Nueva Escuela Mexicana (NEM) temáticas de Inteligencia Artificial (IA) y aprovechar sus beneficios para optimizar el tiempo de los maestros, mejorar la calidad educativa y cerrar las brechas educativas tanto en comunidades marginadas como de estudiantes con alguna discapacidad.

Así lo informó el secretario de Educación, Mario Delgado, durante su intervención en la conferencia “La IA y la transformación educativa en México”, convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Señaló que el Sistema Educativo Nacional debe enfocar el uso de la Inteligencia Artificial en la capacitación docente, con prioridad de las comunidades con menos recursos, para ampliar la conectividad y desarrollar nuevas plataformas de aprendizaje.

Destacó que al igual que José Vasconcelos lo hizo con la radio en 1921, se debe utilizar la tecnología de última generación con el gran objetivo de fortalecer la educación.

Consideró que las habilidades técnicas como el dominio de la IA, la ciberseguridad y la alfabetización tecnológica serán esenciales, pero también las habilidades humanas como el pensamiento creativo, la resiliencia, la adaptabilidad, el liderazgo, el trabajo en equipo, la comunicación y colaboración e, incluso, la empatía, la compasión y la fraternidad.

Insistió en que el enfoque humanista, crítico y comunitario que plantea la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y los principios de igualdad, inclusión, democracia y construcción colectiva, serán fundamentales en las implicaciones éticas de la IA.

Refirió que la formación de conocimiento vive una época extraordinaria, pues en épocas anteriores de la humanidad era un proceso lento que llevaba generaciones y, actualmente, la velocidad es su principal característica, lo que impacta a los diferentes sistemas educativos.

“Tenemos la novedad de la Inteligencia Artificial y mucha gente se preguntará si la utilizamos o no para la educación, si nos quedamos pasivos y sufrimos las consecuencias de un avance tecnológico, que es inevitable, o pensamos estratégicamente cómo aprovechamos las ventajas de esos avances tecnológicos para mejorar la educación”, subrayó.

Indicó que esta nueva herramienta ofrece la posibilidad de optimizar el tiempo de los maestros para el diseño de mejores estrategias pedagógicas y enfocarse en el factor humano y socioemocional.

Explicó que la IA permite que los estudiantes accedan a plataformas de aprendizaje personalizado, autoformación y tutorías virtuales con experiencias interactivas y materiales educativos acorde a sus necesidades.

Asimismo, mencionó que esta tecnología también puede ser utilizada en la inclusión, para cerrar brechas educativas con herramientas escalables y accesibles, permitiendo que los estudiantes en comunidades marginadas y con alguna discapacidad accedan a recursos tecnológicos de calidad, sin necesidad de infraestructura compleja, mediante la creación de herramientas personalizadas para reducir la deserción escolar e identificar y abordar problemas de aprendizaje temprano.

Finalmente, recordó que dentro de los retos éticos está el asegurar que la IA sea una herramienta que enriquezca el conocimiento con perspectiva y responsabilidad social, evitando el uso inhumano y cuidando la dignidad y la privacidad en las personas y comunidades.

En: Sociedad

El corte será del 29 de enero al 1 de febrero; se realizarán trabajos en línea de conducción en la colonia Los Volcanes, informa el organismo en Cuernavaca.

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) anunció que más de 10 colonias de la capital morelense se quedarán sin abastecimiento del vital líquido.

El organismo operador de agua dio a conocer que debido a trabajos en la línea de conducción en la calle Leñeros de la colonia Los Volcanes, diversas colonias, desde el Centro hasta el sur de Cuernavaca, se quedarán sin suministro de agua del 29 de enero al 1 de febrero.

De acuerdo con lo informado por el SAPAC, las colonias que se quedarán sin agua son: Centro, Las Palmas, Miguel Hidalgo, Acapantzingo, Amatitlán, Cantarranas, Las Quintas, Chapultepec, Bosques de Chapultepec, Flores Magón, Satélite, Reforma, Delicias,  Estrada Cajigal, Lomas del Mirador, El Vergel, Volcanes, Vista Hermosa, Tezontepec, Joya de los Jilgueros, Hernández Navarro, Mártires del Río Blanco, Lotes Alegría, Puerta del Sol, Santa Veracruz y Las Águilas.

El SAPAC llamó a los usuarios a tomar previsiones y hacer un uso razonado del agua, mientras llevan a cabo los trabajos en la línea de conducción que sirve para el abastecimiento de agua en las colonias ya mencionadas.

Pidieron a la ciudadanía mantenerse informados para conocer los avances de los trabajos, sin embargo, se comprometieron a terminar en los tiempos anunciados para no causar afectaciones mayores por el desabasto.

 

En: Sociedad

El Carnaval Jiutepec 2025 reúne a residentes y visitantes en una fiesta tradicional que tiene lugar hasta este lunes 27.

Jiutepec.- El Carnaval Jiutepec 2025 dio inicio el viernes 24 de enero, con miles de personas concentradas en el zócalo de la cabecera municipal, que acompañaron a las comparsas, las bandas de viento y los chinelos.

Momentos después de la misa de las 12, el alcalde Éder Rodríguez Casillas declaró inaugurada esta festividad, que es una de las más importantes de Morelos y donde participa todo el pueblo.

El edil ponderó la importancia de estas festividades para preservar las costumbres del municipio y fortalecer el turismo local. Agradeció la presencia de las familias y de los organizadores e invitó a los asistentes a disfrutar de esta fiesta con responsabilidad.

El carnaval contó con la participación de comparsas locales, que recorrieron el primer cuadro del centro al ritmo de los tambores y trompetas.

Miles de turistas locales y extranjeros seguían a los diferentes grupos integrados por pobladores de este municipio, en ésta, que es una de las celebraciones más grandes e importantes de Morelos.

Cabe destacar la participación de niños disfrazados de chinelos, que aseguran la continuidad de esta fiesta y tradición que tiene más de un siglo en este municipio conurbado.

Hubo y habrá bebida, comida, música y baile para toda la familia desde el 24 hasta el 27 de enero, en que concluye el carnaval en una jornada que se desarrollará de las 10:00 a las 21:00 horas.

El lunes 27 de enero se realizará un concurso de trajes y los niños chinelos podrán “brincar” a todas sus anchas porque es un espacio especialmente reservado para ellos. Alrededor de las 20:00 horas es la clausura del carnaval con fuegos pirotécnicos.

Jiutepec se precia de tener el carnaval más grande y colorido del estado de Morelos, que se estima este año tendrá una afluencia por día de cerca de 45 mil personas y una importante derrama económica en el comercio local.

En esta edición participarán más de 300 comercios y se instalarán 15 barras en áreas designadas, bajo estricta regularización y supervisión.

El carnaval en Jiutepec es para toda la familia. En las entradas al zócalo del municipio se instalaron filtros de seguridad y arcos detectores de metal. Elementos de la Guardia Nacional y personal de seguridad municipal realizaban revisiones para garantizar la seguridad y lograr un ambiente que disfrutan todos.

También participarán diversas áreas como Protección Civil, brigadas de salud, servicios públicos municipales, entre otras, que se encargarán de atender las necesidades de los asistentes.

Esta enorme fiesta cuenta con actividades y diversión para toda la familia, como juegos mecánicos, puestos de comida y espectáculos artísticos y culturales.

En: Sociedad
Domingo, 26 Enero 2025 04:57

Balaceado en Coatetelco

Un hombre fue herido con dos disparos de arma de fuego en la calle Niños Héroes, de la colonia Narvarte, a pocos metros de las instalaciones de la comandancia de Policía; uno de los impactos fue en el cráneo y otro en la pierna izquierda.

Coatetelco.- Un hombre fue herido de dos balazos a pocos metros de la comandancia de la Policía de este municipio.

De acuerdo con fuentes consultada por La Unión de Morelos, la noche del viernes, alrededor de las 22:00 horas, la Policía recibió el reporte sobre una persona herida de bala, en la calle Niños Héroes, en la colonia Narvarte, en el municipio de Coatetelco.

Fue a pocos metros de la comandancia municipal donde quedó la víctima, quien presentaba una lesión en el cráneo y otra en la pierna izquierda, por lo que fue trasladada al hospital del municipio de Tetecala.

Cabe mencionar que la Policía realizó la búsqueda de los responsables, pero no hubo personas detenidas.

En: Justicia
Domingo, 26 Enero 2025 04:56

Asesinan a un hombre en Alpuyeca

La agresión a balazos se registró a unos metros de la casa de cultura de este poblado, sobre la carretera que va de Atlacholoaya a Xochitepec.

Xochitepec.- Un hombre fue asesinado a balazos a pocos metros de la casa de cultura, en este municipio. 

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la agresión se registró la mañana del sábado, a las 08:39 horas, en la carretera de Atlacholoaya a Xochitepec, en el poblado de Alpuyeca, en el municipio de Xochitepec. 

En ese lugar, la Policía localizó a la víctima tirada boca abajo; es un hombre de complexión robusta, estatura media, tez morena, tenía como vestimenta camisa de cuadros de color azul marino, y pantalón de color azul.

Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que permanece en calidad de desconocido.

Cabe mencionar que los responsables del crimen lograron escapar pese al operativo realizado por las autoridades municipales y estatales.

En: Justicia
Domingo, 26 Enero 2025 04:56

Embolsado en Tlayacapan

El cuerpo sin vida de un hombre fue abandonado adentro de una bolsa de plástico, en el puente Pantitlán; presentaba varias lesiones causadas por arma de fuego.

Tlayacapan.- Con visibles huellas de violencia fue hallado el cadáver de un hombre envuelto en una bolsa de plástico de color negro, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la mañana del sábado, alrededor de las 10:50 horas, la Policía recibió el reporte sobre el hallazgo de la víctima en el puente Pantitlán, en el municipio de Tlayacapan.

La Policía llegó al lugar, y en el piso localizó a la víctima envuelta en una bolsa de plástico de color negro; el individuo presentaba huellas de violencia, y lesiones de arma de fuego.

Posteriormente, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que está en calidad de desconocida.

En: Justicia

El hallazgo fue hecho en un camino de terracería, en la localidad de San José Vista Hermosa; se trata de un hombre y no ha sido identificado por sus familiares.

Puente de Ixtla.- Fue localizado el cadáver de un hombre calcinado, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la noche del pasado viernes, la Policía fue alertada sobre el hallazgo del cuerpo sin vida, totalmente calcinado, en un camino de terracería, en la localidad de San José Vista Hermosa, en el municipio de Puente de Ixtla.

Al lugar arribaron las autoridades municipales y estatales, quienes resguardaron la zona donde fue localizado el individuo que, debido al estado de calcinación que presentaba, no fue posible identificarlo.

Más tarde, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima que está en calidad de desconocido.

En: Justicia
Domingo, 26 Enero 2025 04:52

Ganaron en casa

En el regreso de actividades de la Tercera División Profesional, el Atlético Real Morelos 27 se impuso 3-0 al Iguala FC.

El Atlético Real Morelos 27 aprovechó su localía y se confirmó como de los mejores equipos del grupo 7 de la Tercera División Profesional (TDP). Dobló por 3-0 a Iguala FC en la jornada 14 de esta categoría profesional, en su cancha de la unidad deportiva La Lagunilla. Este fue el regreso a actividades luego de casi dos meses fuera.

Los morelenses fueron superiores de principio a fin y pudieron terminar con mayor cantidad de goles a favor, pero fue el arquero visitante Humberto Solís el que se los impidió.

En el primer tiempo, el Real Morelos abrió la puerta al minuto 22 desde los once pasos. Cristopher Brito cobró al palo izquierdo, engañando al guardameta guerrerense. Minutos después, tanto Jeremy Villegas como Eduardo Molina lanzaron bombazos que pasaron muy cerca del segundo.

Fue el mismo Molina el que al minuto 44 convirtió el segundo tanto. Desbordó por banda derecha, mandó un tiro centro que terminó doblegando al portero visitante.

Iniciando el complemento, la insistencia blanca prosiguió, pero ya sea Humberto Solís o los postes evitaban que entrara el balón. Fue hasta el 74' que nuevamente Cristopher Brito meneó las redes al recibir balón en el área chica y rematar cruzado.

Con este resultado el Atlético Real Morelos 27 llega a 31 unidades. El Iguala FC se quedó con 18 puntos.

La escuadra morelense fue superior de principio a fin.

En: Deportes
Domingo, 26 Enero 2025 04:50

Anda el Atlante inspirado

El cuadro azulgrana hilvanó su tercera victoria consecutiva; derrotó de visita 2-0 al Morelia en la Liga de Expansión.

El Atlante reafirmó su dominio en la Liga de Expansión. Ayer, en la jornada 3 del torneo Clausura 2025, visitó el estadio Morelos, en Michoacán, y le pegó 2-0 al Atlético Morelia.

Ronaldo González fue la gran figura del encuentro. El casaca número ocho conectó los dos goles del equipo. El primero al minuto 13 y el segundo al 48. Este es el tercer gol que el talentoso mediocampista anota en el torneo.

Los Potros de Hierro llegan a 9 unidades en el circuito de plata, confirmándose como los líderes absolutos, con diferencia de 10 goles a favor y cero en contra. La próxima semana visitan a los Venados de Mérida.

En: Deportes

Fue aprobada en Cabildo la campaña de bodas comunitarias gratuitas.

Cuautla. – En la Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, los integrantes del cuerpo edilicio tomaron decisiones estratégicas para impulsar el crecimiento y el mejoramiento de la ciudad, anteponiendo las prioridades y necesidades de los habitantes, tanto en el ámbito de infraestructura urbana, como de cultura y bienestar familiar.

De esta manera, el ayuntamiento presidido por Jesús Corona Damián reafirma su compromiso con el progreso, bienestar y desarrollo integral del municipio, al impulsar la definición del Calendario de Sesiones Ordinarias de Cabildo 2025. Esta acción busca garantizar una planeación ordenada y transparente en la gestión municipal, permitiendo una mejor coordinación y ejecución de proyectos y programas.

En el ámbito social, el Cabildo aprobó la campaña de Matrimonios Gratuitos, Matrimonios Igualitarios y Legalización de Uniones Libres, que se celebrará el próximo 14 de febrero. Esta iniciativa busca fortalecer la unión familiar, promover la inclusión social y garantizar el acceso gratuito a derechos civiles.

En materia de infraestructura, el Cabildo aprobó diversos proyectos enmarcados en el programa de mejoramiento urbano de Cuautla. Estas acciones estarán encabezadas por la Dirección General de Obras Públicas, Desarrollo Urbano Sustentable y Protección Ambiental, y muestran el compromiso de transformar espacios públicos en beneficio de todos.

Además, se aprobó el programa "Muralismo Histórico de Cuautla", una iniciativa que busca honrar la rica historia del municipio mediante el arte. Este programa no solo embellecerá los espacios urbanos, sino que también conectará a las nuevas generaciones con las tradiciones y el legado cultural de Cuautla.

La Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo permitió reiterar el compromiso de los integrantes del ayuntamiento con el progreso y bienestar de la comunidad. Las decisiones tomadas en esta sesión buscan impulsar el crecimiento económico, social y cultural del municipio, y mejorar la calidad de vida de los cuautlenses.

En: Cuautla

Delegación en Morelos también batalla con difíciles accesos a las comunidades para la distribución de la leche subsidiada.

Zona sur poniente.- El delegado del Programa Liconsa en Morelos, Julio César Guzmán Cota, señaló que uno de los mayores problemas que enfrentan para hacer llegar la leche subsidiada al mayor número de familias morelenses son los difíciles accesos a las comunidades.  

Lo anterior, durante la visita del delgado federal en Morelos para la reapertura de un punto de venta en el municipio de Jojutla. En entrevista, comentó que en muchos casos se encuentran con caminos empedrados y peor en temporada de lluvias, con lo cual se hace complicado el traslado desde la planta en Tláhuac para hacer llegar este producto a las familias morelenses. 

Agregó que aunado a las comunidades de difícil acceso, está el desinterés de la ciudadanía, que compra por un tiempo y después abandonan el programa, por distintos motivos, a pesar de ser un producto de calidad a muy buen precio, que permite que las familias cuenten con este producto lácteo en su dieta diaria. 

Señaló que a pesar de que este año el precio de la leche Liconsa subió un peso por litro, ubicándose en 7 pesos con 50 centavos, sigue teniendo un costo accesible para las familias.

Guzmán Cota exhortó a las familias a acercarse a los puntos de venta, inscribirse al programa y adquirir este producto lácteo que contribuye al buen desarrollo de los niños.

En: Zona Sur
Domingo, 26 Enero 2025 04:46

Integran Coplademun en Tlaltizapán

Pero aún no hay fecha para iniciar con las consultas ciudadanas.

Tlaltizapán.- El gobierno de Tlaltizapán informó que este viernes se instaló el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), cuya primera labor será realizar el plan de desarrollo 2025-2027.

El Coplademun es el órgano responsable de coordinar la formulación y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, conforme a la Ley de Planeación del Estado de Morelos, se dijo en la ceremonia.

Para orientar dicho plan se consideran cinco ejes rectores: seguridad, bienestar social, desarrollo económico y turístico, sustentabilidad ambiental, y gobierno transparente e incluyente.

El comité quedó integrado por la presidenta municipal, integrantes del cabildo, directores generales, ayudantes municipales y comisariados ejidales y de bienes comunales.

Como parte de los acuerdos iniciales, se informó que se estableció un plan de trabajo que incluirá foros de consulta ciudadana y mecanismos de seguimiento para garantizar que las acciones cumplan los objetivos planteados.

Sin embargo, todavía no hay fechas para realizar estos foros, sólo se dijo que serán dos foros en sedes distintas, en fechas por determinar, para integrar las propuestas al que será el plan rector municipal.

En: Zona Sur

Dos municipios de la región sur aparecen con incidencia.

Zona sur.- Los casos de dengue en la entidad pasaron de cuatro a doce en tan sólo una semana, todos ellos con signos graves. Los municipios de la región sur aparecen entre los primeros lugares en incidencia.

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que en la semana epidemiológica número uno del año 2025 no se tuvo un solo caso de la enfermedad. Para la semana número dos, se registraron cuatro casos, todos ellos graves, repartidos en los municipios de Jojutla, Axochiapan y Zacatepec.

Para el día de ayer, de acuerdo con la estadística semanal, ahora son 12 los casos de la enfermedad, tres veces más, todos ellos catalogados con “signos de alarma y graves”.

Entre los municipios donde se registran estos primeros casos están dos de la región sur, y son Axochiapan, Puente de Ixtla, Jojutla y Emiliano Zapata.

Hasta el momento no hay casos de zika ni chikungunya.

Ante esta situación, y tras los miles de casos registrados el año pasado y las más de 50 defunciones, también en 2024, el Departamento de Epidemiología de SSM informó que las brigadas de vectores han llevado a cabo actividades de control y eliminación de criaderos de mosquitos, recordando a la ciudadanía que en caso de tener contenedores en desuso, deben lavarlos, taparlos, voltearlos o, en su caso, descartarlos.

Además, se ofrece asesoría, se realizan recorridos en los patios y se identifican los lugares de mayor riesgo para la reproducción del mosquito vector.

La dependencia afirmó que se está trabajando en la identificación temprana de casos para inhibir la transmisión y evitar brotes en el estado de Morelos.

Resaltó que es fundamental la colaboración de la ciudadanía para inhibir la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad.

En: Zona Sur

Xochitepec, uno de los pueblos mágicos de Morelos, es un lugar que cautiva por su riqueza cultural, sus tradiciones, su deliciosa gastronomía y, por supuesto, su cálida y hospitalaria gente.

Su nombre, que proviene del náhuatl, que significa "Cerro de las Flores", una denominación que refleja la belleza natural de este encantador municipio, está conformado por las palabras náhuatl xōchi (flor), tepē (cerro) y c (en).

 

La Leyenda de la Flor de Cazahuate

Una de las leyendas más hermosas que se cuentan sobre Xochitepec tiene que ver con la flor que da nombre al municipio. Según la tradición, fue llamado Cerro de las Flores debido a la abundancia de la flor de cazahuate, una especie típica de la región, conocida también como uauhzahuatl en náhuatl. Esta flor, de un blanco puro, adorna los cerros de Xochitepec y su floración ocurre entre octubre y marzo, llenando el aire con su suave perfume.

Al visitar este encantador pueblo te verás rodeado por su flor de cazahuate y sus grandiosos cerros que esconden una belleza única, como el Cerro de la Cortina, ubicado en la comunidad de Atlacholoaya.

Xochitepec, un sitio donde la magia y naturaleza se combinan de manera perfecta.

 

El Cerro de la Cortina: un refugio de belleza natural

El cerro de la Cortina es uno de los sitios más sorprendentes que alberga Xochitepec, donde te puedes sumergir en sus grandes paisajes y su impresionante caída de agua en la presa del río Apatlaco, un espectáculo natural imperdible.

Para llegar al Cerro de la Cortina, se debe recorrer un estrecho sendero rodeado por una exuberante vegetación, un sendero lleno de vida y mariposas.

Este recorrido ofrece una vista panorámica de los cerros cercanos: el Jumil y el Topo, un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza.

En el camino, es común encontrarse con una gran variedad de flora y fauna, como mariposas, libélulas, conejos, ardillas, bejuquillos, chachalacas, boa constrictor, jacarandas, tabachines, cazahuate, ceiba y arañas de seda que tejen sus intrincadas redes entre las plantas.

Xochitepec es, sin lugar a duda, un espacio con un enorme potencial para el turismo de naturaleza, pues aún hay mucho por descubrir en este rincón de Morelos para generar productos turísticos sostenibles, que promuevan una relación armónica con el entorno.

Asimismo, la comunidad de Xochitepec ha tomado un papel activo en la preservación de sus recursos naturales, implementando actividades que contribuyen a la preservación de éstos. Además, las autoridades locales han jugado un papel fundamental en el impulso de estos esfuerzos, apoyando la conservación de la biodiversidad y promoviendo el reconocimiento de la riqueza natural de la región.

Este potencial natural se ve respaldado por el esfuerzo conjunto de la comunidad y autoridades locales posicionando a Xochitepec como un destino turístico en crecimiento y un ejemplo de cómo el turismo puede llegar ser una herramienta eficaz para la preservación del medio ambiente. Sin duda, es un lugar con un futuro prometedor, donde la naturaleza y el desarrollo van de la mano, para poder ofrecer a los visitantes una experiencia  única y sostenible.

FOTOGRAFÍAS: LAYSHA DAYANA PEDROZA ADAME

En: Turismo

El Ayuntamiento de Emiliano Zapata, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, agradeció a la ciudadanía por su destacada participación en la convocatoria para integrar las filas de la corporación.

Dio a conocer que durante el proceso se recibió gran cantidad de solicitudes, sobresaliendo la activa respuesta de mujeres interesadas en formar parte de esta noble labor de servicio y protección, y anotó que este hecho refleja el compromiso y la capacidad de las mujeres zapatenses para contribuir al bienestar y seguridad del municipio.

Julio Sebastián Meraz García, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, expresó su gratitud a quienes se acercaron con entusiasmo y cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria; “la respuesta de nuestra gente nos motiva a seguir fortaleciendo las estrategias de seguridad y nos llena de orgullo ver el interés de tantos ciudadanos", finalizó.

Próximamente se estará informando sobre las etapas siguientes del proceso de selección de las y los aspirantes a policías municipales.

—Fotonota—

Con la presencia de la Guardia Nacional, así como de elementos de las policías municipal y estatal, este sábado se lleva a cabo el segundo día del Carnaval 2025 en Jiutepec; tal como se acordó en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, se prohíbe la entrada con botellas de vidrio y armas a la zona del evento, a fin de evitar disturbios.

Sábado, 25 Enero 2025 17:35

Exigen a ESAF auditar a fiscalías

La asociación de Ministerios Públicos y Ex Agentes del Ministerio Público del Estado de Morelos (Mipuem) exigió a la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) que audite a la Fiscalía General del Estado (FGE), porque a pesar del recurso de más de mil millones de pesos que le autorizaron para este año no hay personal suficiente ni insumos.

Omar Alexandro López Ortiz, presidente de dicha asociación, pidió también que se fiscalicen los recursos a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), porque en agosto de este año se hará cambio de titular y ambas fiscalías deben rendir cuentas.

"Exigimos a la ESAF que se meta a hacer una revisión en ambas fiscalías y revise qué está pasando; ha sido omisa la ESAF, no ha entendido que tiene que hacer esa revisión por el bien de los morelenses", enfatizó López Ortiz.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que se brindó apoyo logístico y seguridad en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Protección Civil del municipio de Miacatlán, en las prácticas especializadas realizadas por parte de la Dirección General de Transporte Aéreo de la Guardia Nacional con un tanque para descarga de agua, también conocido como helibalde.

Estas maniobras se llevaron a cabo en puntos estratégicos de la región con el propósito de preparar y optimizar las estrategias de respuesta ante la próxima temporada de incendios forestales en el estado; durante los ejercicios, se realizaron simulaciones de descargas aéreas de agua en áreas previamente designadas, evaluando la precisión, eficacia y tiempos de respuesta en escenarios controlados.

El objetivo principal de estas actividades es fortalecer la capacidad operativa de los pilotos de estas aeronaves, con miras a minimizar los riesgos asociados a los incendios forestales, proteger los ecosistemas de la región y salvaguardar la integridad física, bienes y entorno de las y los morelenses.

Finalmente, la CEPCM detalló que estas acciones preventivas reflejan el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia con la implementación de estrategias preventivas y efectivas en la atención de posibles emergencias, además de estrechar la colaboración con la federación y municipios para garantizar una respuesta oportuna y eficiente en beneficio de La tierra que nos une.

El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el cambio oficial de nombre del Golfo de México y el monte Denali (en Alaska), los cuales pasarán a llamarse Golfo de América y monte McKinley, respectivamente. La noticia fue confirmada a través de un comunicado del Departamento del Interior.

“De conformidad con la reciente orden ejecutiva del presidente Donald J. Trump, el Departamento del Interior se enorgullece de anunciar la implementación de restauraciones de nombres que honran el legado de la grandeza estadounidense, esfuerzos que ya están en marcha”, detalló el comunicado.

El Departamento explicó que estos cambios reflejan el compromiso de Estados Unidos de preservar su patrimonio y asegurar que las futuras generaciones celebren el legado de sus héroes y bienes históricos.

El cambio será definitivo cuando la Junta de Nombres Geográficos actualice la nomenclatura oficial en el Sistema de Información de Nombres Geográficos, con “vigencia inmediata para uso federal”, tal como indicó la dependencia.

En cuanto al Golfo de América, Washington resaltó sus “contribuciones duraderas” a la economía del país, enfatizando que el cambio de nombre reafirma su “importancia central para la nación”.

El monte McKinley, el pico más alto de Norteamérica, será ahora un “monumento a la fuerza y determinación del presidente William McKinley”, quien, según el Departamento del Interior, “condujo heroicamente a la nación a la victoria en la guerra hispanoamericana, promoviendo una era de rápido crecimiento económico y ganancias territoriales para la nación”.

Este homenaje a McKinley llega después de que la administración del presidente Obama eliminara el nombre de McKinley de la nomenclatura federal en 2015.

“El Departamento del Interior mantiene su compromiso de respetar todos los aspectos de la orden ejecutiva del presidente Trump, garantizando que los nombres que utilizamos reflejen los valores, sacrificios y logros que definen nuestra nación”, afirmó el Departamento del Interior en su comunicado.

El anuncio se produce después de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazara en enero la propuesta de Trump de renombrar el Golfo de México como Golfo de América, sugiriendo irónicamente que Estados Unidos debería llamarse "América Mexicana", basándose en un texto de principios del siglo XIX.

Publish modules to the "offcanvas" position.