Noviembre 2025

La directora Camila Aurora ha anunciado oficialmente que el musical Johanne Sacreblu será proyectado en cines, después de la fuerte demanda de los seguidores en redes sociales. A través de un video en TikTok, Aurora compartió que la cadena Cinedot será la encargada de proyectar la película, que originalmente fue lanzada en YouTube.

"Es una realidad, Johanne Sacreblu en pantallas. ¡Lo lograron!", expresó la directora.

Sin embargo, aclaró que aún se están ultimando detalles logísticos, como la clasificación de la película, para garantizar que todo esté listo para su estreno.

@camiileo viva la resistance! 🇲🇽 @Cinedot proyectará Johanne Sacreblu #JohanneSacrebluEnPantallas #johannesacreblu #mexico #camiladaurora ♬ sonido original - Camila D. Aurora

Aurora también mencionó que dará más información sobre el progreso de este proceso el próximo lunes y podría compartir las fechas de estreno. En cuanto a los cambios en la película, reveló que se han realizado algunos ajustes técnicos y que se incluirá una nueva canción de Insulina en esta versión para cines.

Con entusiasmo, la directora compartió que, aunque ha sido un proceso desafiante, está emocionada por ver cómo la película llega a más públicos.

 

*Crea gobierno de Margarita González Saravia sinergia con la RENIESTS para impulsar políticas gubernamentales con perspectiva de compromiso y retribución social*

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró la reunión anual de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), en la que, durante tres días, especialistas en la materia realizarán un intercambio académico y disciplinar, además de establecer una agenda de trabajo en común.

En tal sentido, la titular del Poder Ejecutivo puntualizó que en el gobierno de “La tierra que nos une” se ejerce una labor de política social y transversal en todas las secretarías, con el objetivo de atender a las comunidades y garantizar el bienestar de la población en los 36 municipios; por lo tanto, resaltó que es importante generar alianzas con las instituciones académicas como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), encabezada por la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, para cumplir con los objetivos trazados en esta administración y brindar alternativas a temas de actualidad.

Cabe mencionar que este evento se llevó a cabo en el Centro Universitario Los Belenes, ya que en esta ocasión la UAEM es sede del encuentro, que concentró a directivos y personal de instituciones públicas y privadas de todo el país, asimismo, a representantes de organizaciones gremiales.

Al acto protocolario asistieron Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación; Itzel Sotelo Pastrana, representante de la Secretaría de Bienestar y Leticia Cano Soriano, presidenta honoraria de la RENIESTS, así como integrantes de instituciones y organizaciones gremiales en Trabajo Social.

El Museo del Louvre, uno de los más emblemáticos del mundo, ha dado un paso histórico al inaugurar su primera exposición dedicada exclusivamente a la moda. Titulada Art and Fashion: Statement Pieces, la muestra busca establecer un diálogo entre las artes decorativas y la moda contemporánea, reuniendo más de 100 looks de 45 casas de moda, desde los años 60 hasta diseños proyectados para 2025.

Bajo la curaduría de Olivier Gabet, director del Departamento de Artes Decorativas del Louvre, la exposición está organizada en cuatro secciones temáticas que recorren diferentes épocas: la Edad Media, el Renacimiento, el Grand Siècle y el siglo XVIII, y el siglo XIX. Este “viaje en el tiempo” incluye piezas icónicas de diseñadores legendarios como Christian Dior, Yves Saint Laurent y Paco Rabanne, junto con creaciones de talentos contemporáneos como Marine Serre, Iris Van Herpen y Gareth Pugh.

Además, la muestra destaca el trabajo de directores creativos influyentes, como Daniel Roseberry en Schiaparelli, Jonathan Anderson en Loewe y Demna en Balenciaga. Las prendas se exhiben en armonía con objetos de la colección de artes decorativas del museo, creando un vínculo visual entre el pasado y el presente.

Aunque el Louvre ha albergado desfiles de moda en el pasado, como el de Louis Vuitton en 2017, esta es la primera vez que la moda se presenta como una exposición formal. La iniciativa ha captado la atención del público, que ha recibido la muestra con entusiasmo, a pesar de competir con obras maestras como la Mona Lisa.

Con una próxima gala que promete ser el equivalente parisino de la Met Gala, todo indica que esta exposición marcará el inicio de una nueva relación entre el Louvre y el mundo de la moda, consolidando a este icónico museo como un espacio donde el arte y la moda convergen.

Puedes dar un vistazo aquí.

En: Estilo

El Festival Vive Latino se prepara para su 25 aniversario, que se celebrará el 15 y 16 de marzo. Considerado uno de los eventos más importantes de la música en español, el festival contará con un homenaje especial a Pau Donés, el líder de Jarabe de Palo, quien dejó un legado musical imborrable con canciones como La Flaca, Depende y Bonito. La banda de Donés, junto a artistas invitados, revivirá sus clásicos en un tributo que promete emocionar a los asistentes.

Durante una conferencia de prensa, Jordi Puig, creador del festival, recordó cómo surgió el Vive Latino en 1997 tras una idea para reunir a grupos de rock en español. Desde entonces, el festival ha evolucionado, abrazando la diversidad musical y convirtiéndose en un evento que une generaciones y culturas.

Este año, el cartel es más diverso que nunca, con presentaciones de Caifanes, Molotov, Los Ángeles Azules, Zoé, Aterciopelados, Keane, Scorpions, Mon Laferte, y muchos más, distribuidos en cinco escenarios. Además, los asistentes disfrutarán de una amplia oferta gastronómica, zonas de descanso y actividades como Casa Comedy, Lucha Libre y el Parque, que enriquecen la experiencia del festival.

Con varias fases de boletos agotadas, el Vive Latino 2025 promete ser una edición memorable. Para más información, visita la página oficial del festival.

Grupo Frontera, la banda texana conocida por su música norteña, se encuentra en el centro de la controversia tras ser señalada por su apoyo al expresidente Donald Trump. A pesar de sus raíces mexicanas en Tamaulipas y Nuevo León, y de contar con un gran público en México, la agrupación ha sido criticada en redes sociales por algunos cibernautas que consideran incoherente su apoyo al líder político, dado su rígido enfoque en la inmigración.

La polémica se originó después de que un video de la banda, en el que la abuela del miembro Adelaido "Payo" Solís III celebraba tras votar por Trump, se hiciera viral. En el video, conocido como el de "La Abuela Frontera", se muestra a la mujer bailando después de votar, lo que desató una ola de críticas en las que se acusó a la banda de traicionar a la comunidad latina. A pesar de que algunos de los videos en apoyo a Trump han sido eliminados, el incidente ha dejado una fuerte impresión, generando opiniones divididas sobre su relación con la cultura y necesidades migratorias.

El grupo, que alcanzó fama con el tema "No se va" de Morat, ha sido señalado por beneficiarse de la comunidad latina mientras se les acusa de no respaldar sus intereses, especialmente en lo que respecta a la política migratoria del expresidente Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, cuyo objetivo es simplificar los procesos administrativos en todo el país.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Nacional de Transformación Digital, explicó que esta legislación reducirá a la mitad los trámites, requisitos y tiempos de resolución, además de que al menos el 80% de los trámites serán gestionados en línea.

Peña Merino detalló que a nivel nacional existen más de 7 mil trámites, con un promedio de 523 por estado y 144 por municipio. Se estima que una persona realiza aproximadamente 486 trámites a lo largo de su vida, de los cuales el 85% son estatales o municipales.

Los principales objetivos de la ley son homologar los trámites, requisitos y tiempos de atención, eliminar barreras para ciudadanos y empresas, mantener buenas prácticas regulatorias, y facilitar el acceso a los derechos de las personas.

Peña Merino presentó la propuesta bajo el nombre de "Ley Nacional de Simplificación Digital", pero la presidenta Sheinbaum indicó que la llamarán Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.

“Así se va a llamar, ese es el objetivo, que disminuyan los trámites y se elimine cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano”.

Además, la presidenta anunció la creación del Centro Nacional de Tecnología Pública, que impulsará el desarrollo de capacidades tecnológicas en los tres niveles de gobierno. Esto reducirá entre un 30% y un 35% los costos administrativos de las empresas, mejorando así la competitividad del país.

Sheinbaum también informó que la reforma para garantizar la transparencia y seguridad de los datos personales ya está lista y será presentada a más tardar el lunes.

En cuanto a una denuncia sobre presuntas negociaciones de trabajadores del INAI con la Federación Mexicana de Futbol, señaló que se investigará a fondo, asegurando que no se tolerará ninguna forma de corrupción.

“Para quienes siguen defendiendo al INAI… No sabemos hasta dónde llegaba la corrupción. No eran nada más los centros nocturnos, los viajes, sino la corrupción a una multa”, expresó.

La presidenta remarcó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se encargará de investigar y presentar las denuncias penales pertinentes, incluyendo casos de nepotismo.

“La honestidad y la honradez para nosotros es la esencia de lo que somos”, subrayó.

En otro tema, Peña Merino mencionó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones canceló el proceso de concesiones que se encontraba en curso antes de su desaparición.

Además, sobre la renuncia de Salvador Landeros como director de la Agencia Espacial Mexicana, Peña Merino reconoció su amplia trayectoria en telecomunicaciones y satélites.

En: Nacional

Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las figuras más influyentes en el mundo de la tecnología, ha compartido su visión sobre el próximo dispositivo que revolucionará nuestros hogares: los agentes de inteligencia artificial (IA). Durante su participación en el pódcast Possible, Gates afirmó que, en un futuro no muy lejano,

"todos tendremos un agente de IA en casa",

un dispositivo que facilitará las tareas cotidianas y transformará la forma en que interactuamos con la tecnología.

Gates explicó que, al igual que ocurrió con los ordenadores y los robots domésticos, como aspiradoras o asistentes virtuales, los agentes de IA se democratizarán y serán accesibles para la mayoría de las personas. Estos dispositivos no solo realizarán tareas simples, sino que también podrán coordinar otros aparatos del hogar, aprender de nuestras rutinas y preferencias, y asistirnos de manera personalizada.

Aunque aún no está claro qué forma adoptarán estos agentes —ya sea como robots humanoides, mascotas o diseños más tradicionales—, Gates confía en que su integración en los hogares será tan natural como lo fue la llegada de los smartphones o las computadoras.

La predicción de Gates refleja el rápido avance de la IA, una tecnología que ya está revolucionando el ámbito laboral y que, según él, pronto se convertirá en una herramienta indispensable para mejorar nuestra calidad de vida en casa. Con su visión, el magnate tecnológico reafirma que la inteligencia artificial no es solo una tendencia, sino el futuro de la interacción entre humanos y máquinas.

 
 
En: Tech

Yor D. Andonova, dietista integrativa y psiconeuroinmunóloga, compartió consejos esenciales para mejorar nuestra salud digestiva en su libro Vive más y mejor con una buena digestión. Según la experta, un problema común es la falta de atención a los hábitos alimenticios, lo que afecta negativamente el aparato digestivo.

Andonova explica que el estrés constante y la falta de tiempo para comer adecuadamente son factores claves que impactan la digestión.

"Antes de comer, ya estamos alterando nuestro sistema digestivo por cómo vivimos, acelerados y sin tiempo para cuidar nuestra alimentación", afirma.

Uno de los errores más frecuentes es no masticar bien los alimentos. La especialista destaca que la acción de masticar correctamente es esencial para evitar problemas digestivos, recomendando masticar entre 20 y 30 veces cada bocado. Esta acción ayuda a descomponer mejor los alimentos y facilita el trabajo del estómago.

Además, subraya la importancia de elegir alimentos frescos y saludables, ya que los ultraprocesados y los aditivos químicos alteran la microbiota intestinal, clave para el bienestar general. También, menciona cómo problemas como encías inflamadas o mal aliento pueden ser señales de desajustes digestivos.

La dietista insiste en la necesidad de comer de manera tranquila y sin prisas, preferiblemente en un ambiente relajado, para optimizar la digestión. Asimismo, recomienda evitar bebidas durante las comidas, ya que diluyen los jugos gástricos y pueden dificultar la digestión.

Andonova también hace hincapié en el impacto del sistema nervioso en la digestión.

"Comer bajo estrés activa el sistema nervioso simpático, lo que interfiere con los procesos digestivos", explica.

Para mejorar la salud digestiva, sugiere dar espacio y tiempo para comer, y buscar el origen de los desajustes, ya sea estrés, dieta inadecuada o factores emocionales.

Finalmente, la especialista resalta la importancia de consultar a un profesional ante cualquier síntoma digestivo persistente, como acidez, hinchazón o estreñimiento, ya que estos pueden ser señales de desequilibrios más profundos que deben abordarse de manera integral.

En: Estilo

La posibilidad de que Steam, la popular plataforma de juegos en línea, llegue a Xbox ha emocionado a los fanáticos de los videojuegos. Durante una reciente entrevista, Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, dejó entrever que esta idea podría no ser solo una especulación, sino una realidad más cercana de lo que muchos imaginan.

El momento clave ocurrió cuando Spencer fue cuestionado sobre la relación de Xbox con Steam. Aunque evitó dar detalles concretos, su risa nerviosa y comentarios sobre el impacto de Steam en la evolución de las plataformas generaron gran expectación. Además, elogió la colaboración con Valve, la empresa detrás de Steam, indicando que la relación entre ambas compañías es sólida.

A pesar de la falta de confirmación oficial, las redes sociales rápidamente comenzaron a especular sobre la posible llegada de Steam a la próxima generación de consolas Xbox. Algunos incluso sugieren que esta alianza permitiría a los usuarios de Xbox jugar títulos de Steam, incluidos aquellos de la competencia como PlayStation, aunque esto aún es incierto.

Mientras tanto, la comunidad gamer espera con entusiasmo más detalles sobre cómo funcionará esta integración, si se confirma, y qué impacto tendrá en la oferta de juegos disponibles en Xbox.

 
 
 
 
 
En: Tech

En 2024, Don Omar reveló a sus fanáticos que había sido diagnosticado con cáncer renal, una noticia que dejó sorprendidos a muchos. El reconocido cantante de reggaetón, conocido por éxitos como "Dale Don Dale" y "Pobre Diabla", compartió su experiencia en una emotiva entrevista para el programa Hoy, donde detalló la dura batalla que libró contra la enfermedad.

El diagnóstico llegó tras una serie de síntomas que comenzó a notar después de un concierto en Estados Unidos. Aunque tenía compromisos importantes, como un evento en la Fórmula 1, Don Omar decidió poner su salud en primer lugar. En la entrevista, explicó: "Yo pasé el peor momento de mi vida... pensaba que me iba a morir", refiriéndose a la angustia que vivió durante el proceso.

A pesar de los temores, el cantante mantuvo su enfermedad en secreto, incluso de su familia, hasta que estaba a punto de ser operado. Solo en ese momento, compartió una imagen de su pulsera hospitalaria con un mensaje esperanzador: "Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer". Esta publicación en redes sociales desató una avalancha de apoyo de sus seguidores y colegas.

Tras un tratamiento intensivo, Don Omar logró superar la enfermedad y ahora se muestra más fuerte que nunca.

"Fue un año difícil, pero me hizo probarme como ser humano", comentó,

afirmando que aprovechará cada momento al máximo, especialmente con su regreso a México, donde está ansioso por compartir su música con su gente.

Hoy, Don Omar continúa activo en la promoción de su gira y se siente agradecido por la oportunidad de seguir adelante con su carrera y su vida.

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) participó en su Fiscalía Federal (Fife) en el estado de Morelos en el curso sobre la “Ley Nacional de Ejecución Penal”, el cual fue impartido por un agente del Ministerio Público Federal, adscrito a la Fiscalía Especializada en Supervisión de Procesos (FESP).

Personal de la Fiscalía Federal estatal recibió dicha capacitación con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal, conocer las normas que deben observarse durante el internamiento por prisión preventiva, en la ejecución de penas y en las medidas de seguridad impuestas como consecuencia de una resolución judicial, y así generar capacidades en los servidores públicos que les permitan interpretar el contenido de dicha ley, de forma sintética, simplificada y esquematizada.

La Fiscalía General de la República continuará con la actualización y capacitación al interior de la institución, así como brindará apoyo a otras dependencias de los diferentes órdenes de gobierno, con lo que se busca mejorar el funcionamiento en conjunto para lograr la aplicación y consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y con ello ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, apegados siempre a la normatividad que rige en nuestro país y a desarrollar su actuación con estricto respeto a los derechos humanos.

Con estas acciones la FGR reafirmó el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, e invitó a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de forma presencial en las instalaciones de la Fife en Morelos, ubicada en bulevar Cuauhnáhuac 103, colonia Ricardo Flores Magón, en Cuernavaca, o anónima a los teléfonos 777-329-6300 / 777-329-6369 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El cortometraje Johanne Sacrebleu, creado por la artista trans mexicana Camila Aurora como una parodia irónica de Emilia Pérez, ha generado revuelo no solo en redes sociales, sino también en medios internacionales. La revista Vanity Fair Francia lo ha descrito como una “venganza” de los mexicanos hacia la película de Jacques Audiard, que ha sido criticada por su representación estereotipada y ofensiva de México.

Emilia Pérez, protagonizada por Karla Sofía Gascón, ha acumulado premios y nominaciones, pero también ha despertado fuertes críticas en México y Latinoamérica por ser considerada racista, xenófoba e incluso transfóbica. En respuesta, Camila Aurora decidió crear Johanne Sacrebleu, un cortometraje de bajo presupuesto que satiriza los clichés franceses, como las baguettes, las boinas y las ratas, en un tono humorístico y mordaz.

Vanity Fair Francia destacó el impacto del cortometraje en un artículo titulado “Johanne Sacrebleu, ‘una película muy francesa’: cuando los mexicanos se divierten parodiando a Emilia Pérez”. La publicación resaltó que el proyecto es una respuesta contundente a Audiard, utilizando los mismos estereotipos que él empleó para retratar a México.

“Los mexicanos se vengaron”,

escribió la revista, señalando que Johanne Sacrebleu es una comedia musical llena de clichés sobre Francia, interpretados por mexicanos.

“Todos los estereotipos se juntan para hacer una película ‘muy francesa’, sin preocuparse nunca por la precisión”, añadió el medio.

El cortometraje, que narra la historia de una mujer transgénero heredera de un imperio de baguettes, ha sido un éxito en línea. En solo tres días, superó el millón de reproducciones en YouTube y recibió una calificación de 9.9/10 en IMDb.

Mientras Jacques Audiard sigue en el centro de la polémica, Johanne Sacrebleu se ha convertido en un fenómeno cultural que, con humor e ironía, responde a las críticas hacia Emilia Pérez y demuestra el descontento del público mexicano y latinoamericano.

 

 
 
En: Viral

Un asteroide recién descubierto, denominado 2024 YR4, presenta una probabilidad del 1.2% de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Detectado el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS en Río Hurtado, Chile, el asteroide tiene un tamaño estimado entre 40 y 100 metros de ancho y se encuentra actualmente a 43 millones de kilómetros de la Tierra.

A pesar de la baja probabilidad, los sistemas de alerta rápida lo incluyeron en la lista de asteroides de riesgo de la ESA (Agencia Espacial Europea), debido a su tamaño, lo que podría generar daños significativos a nivel local en caso de impacto.

Los astrónomos han iniciado una serie de observaciones para mejorar el conocimiento sobre su trayectoria.

El asteroide fue clasificado en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín, lo que significa que sigue siendo objeto de vigilancia, aunque la probabilidad de un impacto suele disminuir a medida que se recopilan más datos.

La ESA continuará observando el objeto con telescopios de mayor capacidad, incluyendo el Very Large Telescope en Chile, para obtener más información antes de que el asteroide se desplace fuera de la vista.

La órbita del asteroide alrededor del Sol es alargada (excéntrica), lo que dificulta prever con exactitud su trayectoria, pero las observaciones continúan siendo clave para evaluar cualquier cambio en el riesgo.

En: Ciencia

La Coordinación del IMSS-Bienestar en Morelos está acéfala.

Prevalece el déficit de medicamentos e insumos, incluso, de torundas en hospitales de los Servicios de Salud. Así lo aseveró el líder del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Morelos, Gil Magadán Salazar, quien expuso que el tema no es exclusivo del IMSS Bienestar.

El líder sindical recordó que la Coordinación del IMSS-Bienestar en la entidad está acéfala, pero opinó que eso no justifica que “nadie atienda esta situación que pone en riesgo la salud y la vida de la gente, así como a los trabajadores”.

Consideró que los funcionarios encargados de la salud en el estado podrían estar gestionando -como se ha hecho en otras ocasiones, y como lo hacen en otros estados-, para que los suministros lleguen al estado en tiempo y forma.

Afirmó que el abasto constantemente está fallando. Hasta hace unos días no contaban ni con combustible para la labor que realiza el personal en las unidades. “No había ni torundas de algodón y alcohol en el Parres”, anotó.

Afirmó que estos temas administrativos deben ser gestionados, atendidos y resueltos por la Secretaría, que conserva todavía personal, estructura y, por lo tanto, recursos. “Fueron transferidos al IMSS-Bienestar alrededor de mil 800 trabajadores, pero el resto se quedaron todavía en los SSM”, subrayó.

Lamentó que los directivos “no se den cuenta, porque hasta donde hemos visto, no se han hecho recorridos, no se les ve los fines de semana”, aseguró.

El líder sindical refirió que el suministro es muy variable y poco lógico, porque de pronto llegan muchas unidades o piezas de algunas vacunas o medicamentos, y de otros menos, lo que pone en riesgo la caducidad, pues se entrega “de más en algunos centros y ni se aplican, o por ejemplo, hay antibióticos, pero de segunda o tercera generación o más potentes, pero no se recetan porque ya se acabó o no se ha surtido”.

Magadán Salazar también lamentó que ha enviado documentos para exponer esta situación, pero no hay respuesta, y aseguró que se han dado acciones de censura y represalias a quienes se atreven a señalar que hay carencias, como en el caso de algunos directivos de hospitales y unidades.

Jennie, miembro del icónico grupo de K-pop BLACKPINK, ha anunciado el lanzamiento de su primer álbum como solista, titulado Ruby. El disco, que lleva el segundo nombre de la artista, promete ser un proyecto ambicioso con 15 canciones y colaboraciones de grandes figuras de la música internacional como Dua Lipa, Childish Gambino y Kali Uchis, entre otros.

El avance del álbum, compartido en X (antes Twitter), revela un nuevo look de Jennie con cabello rojo y escenarios de ciencia ficción, donde la cantante aparece empuñando una espada y luciendo una corona futurista. Además, se escucha un adelanto de una nueva canción con letras como: “Crecí en la oscuridad” y “el dinero no puede comprar amigos de verdad”.

Ruby incluirá el exitoso sencillo Mantra, que ya supera los 250 millones de reproducciones, y explorará nuevos géneros musicales. Jennie describió el álbum como un “bufé” con algo para todos: 

“Mi esperanza es que el mundo pueda ver a Jennie y su música tal como es. Ni siquiera me enojaría si lo odiaran. Hay un poco de todo para todos”, comentó.

Este lanzamiento marca un hito en la carrera de Jennie, ya que será el primero bajo su propio sello discográfico, Odd Atelier, tras confirmarse que las integrantes de BLACKPINK no renovarán sus contratos como solistas con YG Entertainment. Con Ruby, Jennie se une a sus compañeras Rosé y Lisa, quienes también han lanzado proyectos en solitario recientemente.

El álbum estará disponible a partir del 7 de marzo, y los fans ya han expresado su emoción en redes sociales, generando una gran expectativa global. Con este proyecto, Jennie busca consolidarse no solo como una estrella del K-pop, sino como una artista versátil capaz de trascender fronteras culturales y musicales.

En el marco de la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública 2025-2027 se dio a conocer que, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac), Alicia Vázquez Luna, disminuyeron delitos como el de homicidio, robo de vehículos y feminicidio, en los meses de noviembre y diciembre del 2024.

La jefa policiaca también reveló que hubo una alta incidencia en la alteración al orden y el consumo de alcohol en las calles, así como faltas a la moral.

Destacó que durante los meses de noviembre y diciembre del año pasado se realizaron dos mil 21 acciones operativas "que es importante para prevenir el delito y, en su momento, también obtener algunos resultados por aquellos personajes que irrumpen la tranquilidad, no sólo de Cuernavaca sino del estado de Morelos".

Vázquez Luna anotó que se efectuaron 886 acciones de prevención social de la violencia con el programa "Escuela Segura", 305 sobrevuelos con los pilotos de dron, 315 acciones que benefician al transporte colectivo o al servicio público de pasajeros, 92 operativos de intervención rápida denominados "Relámpago" y 271 recorridos de proximidad y vigilancia a diversos negocios.

Por su parte, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, anotó que la percepción de inseguridad propia y en un comparativo con los resultados del INEGI es lo que más aqueja a la población, además de la falta de servicios públicos, por lo que instruyó al secretario de Desarrollo Sustentable a que participe en las mesas de seguridad y prevención del delito.

El conflicto entre Reddit y Elon Musk ha escalado después de que varios subreddits decidieran bloquear enlaces a X, la plataforma adquirida y renombrada por el multimillonario. La decisión se toma a raíz de una serie de declaraciones divisivas de Musk, que han provocado controversia entre los usuarios.

El CEO de Tesla ha sido conocido por sus comentarios provocadores, que han generado debates intensos, especialmente sobre temas políticos y sociales. Esta nueva medida subraya el creciente descontento hacia su estilo de liderazgo en X, que sigue siendo un tema polarizador.

 

 

La controversia también refleja una creciente preocupación sobre la moderación de contenido en las redes sociales, en un contexto donde plataformas como Reddit y X enfrentan acusaciones de censura excesiva o insuficiente. En medio de este conflicto, algunos subreddits han optado por permitir capturas de pantalla de publicaciones de X, lo que muestra una respuesta más matizada a las restricciones.

Este episodio resalta cómo las plataformas sociales y las comunidades en línea ejercen poder sobre lo que se considera aceptable, mientras se mantiene el debate sobre la libertad de expresión y la regulación del discurso en internet.

En: Tech

Un nuevo estudio ha mostrado que la tasa de calentamiento en la superficie de los océanos ha aumentado más de cuatro veces en los últimos 40 años.

En la década de 1980, las temperaturas oceánicas subían a un ritmo de aproximadamente 0.06 grados Celsius por década, pero hoy este incremento es de 0.27 grados Celsius por década.

Publicado en Environmental Research Letters, el informe explica el récord histórico de temperaturas oceánicas alcanzadas en 2023 y principios de 2024.

El profesor Chris Merchant, autor principal de la Universidad de Reading, dijo en un comunicado: “Si los océanos fueran una bañera de agua, entonces en la década de 1980, el grifo del agua caliente corría lentamente, calentando el agua sólo una fracción de grado cada década. Pero ahora el grifo de agua caliente está funcionando mucho más rápido y el calentamiento ha cobrado velocidad. La forma de frenar ese calentamiento es empezar a cerrar el grifo de agua caliente, reduciendo las emisiones globales de carbono y avanzando hacia el objetivo de cero emisiones netas”.

Este calentamiento acelerado se debe a un creciente desequilibrio energético en la Tierra, que absorbe más energía solar de la que pierde al espacio.

Desde 2010, este desequilibrio se ha duplicado, en parte por el aumento de los gases de efecto invernadero y la reducción de la reflexión de luz solar hacia el espacio.

Durante 2023 y principios de 2024, las temperaturas oceánicas alcanzaron niveles récord durante 450 días consecutivos, impulsadas por el fenómeno de El Niño.

Sin embargo, comparado con el El Niño de 2015-2016, los científicos descubrieron que un 44% del calor extra se debió al calentamiento acelerado de la superficie marina en la última década.

Los resultados sugieren que el ritmo de calentamiento observado en los últimos 40 años podría superarse en los próximos 20, lo que destaca la urgencia de reducir la quema de combustibles fósiles para evitar un calentamiento aún más rápido y estabilizar el clima global.

En: Ciencia

*Tras el ataque armado en contra de una pareja afuera de la escuela, ubicada en la colonia Lomas de Guadalupe, y a fin de facilitar las diligencias de FGE*

En un comunicado, en relación con los hechos suscitados esta mañana afuera de la escuela primaria Valerio Trujano, ubicada en la colonia Lomas de Guadalupe, en el municipio de Temixco, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, junto con las autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), informaron lo siguiente:

"Posterior al ingreso del alumnado, se registró un ataque armado en contra de una pareja que se encontraba al exterior del plantel educativo, en donde resultó herido de gravedad René “N” de 37 años, quien ya recibe atención médica y cuenta con custodia policial.

Asimismo, fueron lesionados dos masculinos en sus extremidades inferiores y dos femeninas con heridas “tipo rozón”, situaciones que no ponen en riesgo sus vidas; cabe señalar que las cuatro personas se encuentran en una unidad hospitalaria.

Derivado de lo anterior, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad están dando seguimiento a estos hechos delictivos y brindando seguridad en las instalaciones escolares referidas.

Por su parte, autoridades del IEBEM informaron que la dirección del plantel procedió a la activación de los protocolos para la actuación ante un evento tipo “disturbio o despliegue de las fuerzas de seguridad”, bajo las directrices establecidas en los Manuales y Protocolos para la Seguridad y Convivencia Escolar, documentos que pueden ser revisados en la página oficial de este Instituto en www.iebem.edu.mx

Cabe precisar que, en el incidente registrado, no estuvieron involucrados ni resultaron afectados alumnos o personal educativo de dicha escuela.

Con el propósito de facilitar las diligencias de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), se determinó la suspensión de las actividades pedagógicas de los turnos matutino y vespertino de este día. No obstante, la Sesión de Consejo Técnico (CTE) prevista para el viernes 31 de enero se realizará de manera regular".

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, informó a través de sus redes sociales sobre la detención del presidente municipal de Bella Vista, Rosember López Roblero, por presuntos delitos graves en su municipio.

“Me informa el fiscal general del Estado, que el alcalde de Bella Vista, ha sido detenido por presuntos delitos graves cometidos en su municipio. (…)”, comunicó el gobernador en su publicación.

Además, Ramírez mencionó que el alcalde fue señalado por varios habitantes de la Sierra por “cometer presuntos actos ilícitos.”

El mandatario también adelantó que más tarde la Fiscalía y el secretario de Seguridad del Estado ofrecerán más detalles sobre la detención.

Asimismo, destacó que mantendrá atención a los señalamientos de la zona serrana.

"La Sierra nunca más será olvidada, ultrajada y violentada. Hay autoridad y la ley se va a respetar. ¡La Sierra está salvada!".

Rosember López Roblero, quien asumió la presidencia municipal el 1 de octubre de 2024 bajo el partido Chiapas Unido, había denunciado previamente dificultades para recibir el edificio que ocupa la presidencia municipal.

Cabe recordar que este es el segundo alcalde detenido en Chiapas en los últimos meses. A principios de enero, el presidente municipal de Comalapa, José Antonio Villatoro, fue arrestado por presuntos vínculos con el crimen organizado.

En: Nacional

Publish modules to the "offcanvas" position.