Conductor capta presunto niño fantasma en carretera de Chihuahua
Un video viral en redes sociales muestra el supuesto avistamiento de un niño fantasma en la carretera que conecta Yécora, Sonora, con Cuauhtémoc, Chihuahua. El hecho fue reportado por un operador de tráiler que aseguró haber visto la figura en plena madrugada, alrededor de las 3:00 a.m., mientras transitaba por un tramo solitario.
Según su testimonio, el niño apareció repentinamente en medio de la carretera y comenzó a correr hacia el camión mientras emitía gritos de dolor. Atemorizado, el conductor decidió no detenerse y continuó su trayecto a toda velocidad.
En el video, de aproximadamente 30 segundos, se observa una silueta humana iluminada por las luces del tráiler. La figura parece caminar en medio de la vía, pero su rostro no es visible. La zona es conocida por su aislamiento y escasa visibilidad nocturna, y algunos transportistas han reportado eventos extraños en el pasado.
Mientras que algunos internautas creen que podría tratarse de un engaño, otros aseguran que la carretera es escenario de sucesos paranormales. ¿Realidad o simple sugestión? El misterio sigue abierto.
‼️QUE P!NCH€ MIEDO‼️
— Qué Poca Madre 🇲🇽 (@QuePocaMadre_Mx) January 26, 2025
😱👻 CONDUCTOR CAPTAN A NIÑO FANTASMA EN CHIHUAHUA: DICEN QUE ERA REAL
Un operador de tráiler, captó a las 3 de la mañana a un niño apareció de la nada en una solitaria carretera que conecta Yécora, #Sonora, con Cuauhtémoc, #Chihuahua. El niño, gritaba… pic.twitter.com/FA2EosyxF1
Jueces de paz son base fundamental en la mediación de conflictos: TSJ
En sesión de cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, acompañado por integrantes de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, tomó protesta a la Jennifer Urioso Hernández como jueza de paz de la capital del estado.
Gamboa Olea destacó la relevancia de esta figura jurídica dentro de los ayuntamientos, ya que los jueces de paz representan el primer contacto en la resolución de conflictos y desempeñan un papel clave en la mediación, evitando que los desacuerdos escalen a procedimientos judiciales.
Explicó que, a partir de este año, se encuentra vigente la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, aplicable al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, lo que refuerza la importancia de los jueces de paz en la aplicación de estos mecanismos.
Por su parte, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, resaltó la relevancia de la visita del titular del Poder Judicial a la sesión de cabildo, calificándola como un hecho histórico; subrayó que la figura del juez de paz ha evolucionado con el tiempo, pero sigue siendo un vínculo cercano con la población, resolviendo en su mayoría asuntos de carácter mercantil y civil.
Como parte de la colaboración institucional, Gamboa Olea propuso la firma de un convenio entre el Poder Judicial y el Ayuntamiento de Cuernavaca, con el objetivo de que los integrantes del cabildo reciban capacitación en materia de mediación a través del Instituto de Justicia Alternativa (IJA).
“Sería valioso que más adelante podamos formalizar este convenio para que los miembros del cabildo conozcan a fondo los mecanismos de mediación e incluso tengan la posibilidad de certificarse como mediadores profesionales. Su labor con la sociedad es fundamental y estos conocimientos pueden fortalecerla significativamente”, concluyó.



TikToker estadounidense causa indignación al celebrar deportaciones y separación de familias
Un video publicado en TikTok por la usuaria @hot_taker_melody ha generado una fuerte ola de rechazo en redes sociales, luego de que expresara su felicidad por las deportaciones masivas y la separación de familias migrantes en Estados Unidos. En el video, la creadora afirmó que no le importaba el sufrimiento de las familias separadas, incluso burlándose de los migrantes y sus tragedias.
Sus palabras, consideradas crueles e inhumanas por muchos, incluyeron comentarios como: "No me importa que separen familias, me da risa" y "Los veo como subhumanos". La tiktoker celebró las políticas migratorias del expresidente Donald Trump, conocidas por su dureza, especialmente en relación a la política de "tolerancia cero", que resultó en la separación de miles de niños migrantes de sus padres.

El video se viralizó rápidamente, acumulando millones de vistas antes de que la cuenta de la usuaria fuera eliminada. Los comentarios de apoyo a la creadora fueron casi inexistentes, mientras que miles de internautas expresaron su indignación, calificando sus declaraciones de deshumanizantes y malintencionadas.
Este incidente ha reavivado el debate sobre el discurso de odio en las redes sociales, especialmente en temas sensibles como la migración, subrayando la importancia de tratar estos asuntos con respeto y empatía.
Debido a que el video original ya no esta disponible, te compartimos este de Carlos Eduardo Espina que comenta sobre la situación.
@carlos_eduardo_espina Para que vean lo que piensan de nosotros 👍
♬ sonido original - Carlos_Eduardo_Espina
Zelenski no tiene autoridad para firmar la paz con Rusia, afirma Putin
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este martes que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, no tiene la autoridad para firmar un acuerdo de paz con Rusia, debido a que su mandato expiró en mayo pasado.
"Negociar se puede con cualquiera, pero debido a su ilegitimidad, él (Zelenski) no tiene derecho a firmar nada", afirmó Putin en una entrevista con Pável Zarubin, presentador de la televisión estatal rusa.
El presidente ruso subrayó que cualquier futuro acuerdo debe "garantizar la seguridad tanto de Ucrania como de Rusia" a largo plazo, por lo que "no puede haber ni un solo error".
Añadió que la Constitución ucraniana no permite extender el mandato presidencial ni durante la vigencia de la ley marcial en el país.
Esta no es la primera vez que Putin menciona la falta de facultades de Zelenski para negociar con Rusia, en comparación con el presidente de la Rada Suprema (Parlamento) ucraniano.
En esta ocasión, también destacó que Zelenski no puede derogar la ley que le prohíbe negociar con el líder ruso, ya que carece de legitimidad para hacerlo.
Según Putin, "cuando se firmó el decreto que prohíbe negociaciones con Rusia, Zelenski era 'relativamente legítimo', pero ahora el presidente ucraniano no puede anularlo, porque 'es ilegítimo'".
Estas declaraciones se producen a la espera del primer contacto telefónico entre Putin y el presidente estadounidense, Donald Trump, en el que, se espera, el conflicto de Ucrania sea el tema principal de conversación.
Análisis de Sniper Elite: Resistance: una nueva entrega para los fanáticos
La biografía de Michael Jackson enfrenta nuevos ajustes en su guion
La película biográfica Michael, que retrata la vida de la superestrella Michael Jackson, ha enfrentado algunos contratiempos que podrían retrasar su estreno. Inicialmente programada para abril de 2025, su fecha de lanzamiento ha sido movida a octubre de 2025, debido a complicaciones con el guion, según informes de Puck.
La película está dirigida por Antoine Fuqua, con un guion escrito por John Logan. El joven Jaafar Jackson, sobrino de Michael, interpreta el papel principal, y ha recibido elogios tanto de la crítica como del equipo de producción. El productor Graham King destacó que Jaafar captura no solo el parecido físico, sino el espíritu de Michael Jackson de una manera única.

Sin embargo, Michael se ha encontrado con un obstáculo importante: el guion aborda las acusaciones de abuso sexual que Jackson enfrentó en 1993, específicamente las realizadas por Jordan Chandler. Un acuerdo legal relacionado con el caso prohíbe la dramatización de la familia Chandler, lo que no fue conocido por el equipo de la película hasta después de finalizar el rodaje, lo que ahora podría requerir nuevos ajustes.
Aunque Jackson enfrentó varias acusaciones a lo largo de su vida, siempre negó las acusaciones y su familia continúa defendiendo su inocencia. A pesar de estos desafíos, el proyecto sigue adelante con un presupuesto de 150 millones de dólares y está coprotagonizado por Miles Teller, Colman Domingo, y Nia Long.
Actualmente, Michael está programado para su estreno el 3 de octubre de 2025.
Firma SAPAC acuerdo con CFE; busca dejar en ceros deuda heredada
*Se abonarán millón y medio de pesos durante seis años, hasta liquidar la deuda histórica de más de 300 mdp: AHR*
El director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero, reveló que por instrucción del alcalde José Luis Urióstegui Salgado firmaron un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para abonar millón y medio de pesos durante seis años y dejar en ceros la deuda histórica de más de 300 millones de pesos.
Heredia Romera dijo que se abonará esa cantidad mes con mes, a partir de enero, hasta liquidar la deuda heredada.
"Es mucho esfuerzo porque el flujo de caja no da para mucho, da para lo necesario, pero hemos hecho adaptación en el gasto para poder cumplir", anotó el titular del organismo operador.
'La Casa de los Famosos All-Stars' regresa con una temporada explosiva
La espera está por terminar. El próximo martes 4 de febrero a las 7 p. m. (ET), Telemundo estrenará La Casa de los Famosos All-Stars, una edición especial que promete ser la más intensa hasta ahora.
Bajo la conducción de Jimena Gállego y Javier Poza, quien debuta en este reality, la casa más famosa de la televisión hispana abrirá sus puertas a algunas de las estrellas más icónicas y polémicas de temporadas anteriores.

Lo que debes saber de la nueva temporada:
Casa completamente renovada: La producción ha rediseñado el interior con nuevas habitaciones, baños, espacios comunes y áreas inéditas que sorprenderán a los concursantes y al público.
Premios en juego: Al igual que en la edición pasada, el ganador se llevará $200,000, el segundo lugar $100,000 y el tercero $50,000.
Experiencia sin filtros: Más de 120 cámaras y micrófonos registrarán cada movimiento de los famosos las 24 horas del día, tanto en televisión como en su versión digital livestream 24/7 en LaCasadelosFamosos.com.
Producción de alto nivel: Un equipo de más de 500 personas trabajará en turnos continuos para garantizar una transmisión impecable.
Aunque la lista oficial de concursantes se revelará el día del estreno, la expectativa es alta. Con nuevas dinámicas y una casa renovada, La Casa de los Famosos All-Stars promete ser una temporada inolvidable.
Danny Ramírez, el nuevo Falcon de Marvel, alza la voz contra las deportaciones masivas en EE.UU.
El actor Danny Ramírez, quien dará vida a Joaquin Torres, el nuevo Falcon de Marvel, se pronunció sobre las recientes deportaciones masivas de inmigrantes en Estados Unidos, impulsadas por el expresidente Donald Trump. En una entrevista con Europa Press, el actor de origen latino expresó su indignación y preocupación ante estas políticas.
"Es muy decepcionante. Pensé que ya habíamos superado todo esto, que lo habíamos dejado en el pasado, que íbamos a cambiar leyes y encontrar formas de naturalizar a los latinos que ya están en el país para que puedan quedarse", comentó Ramírez.
Sus declaraciones llegan a pocos días del estreno de Capitán América: Brave New World, que llegará a los cines el 14 de febrero. Esta será la primera película donde Anthony Mackie asume oficialmente el papel de Capitán América, tras el retiro de Chris Evans. Además, el filme marcará el debut de Harrison Ford en el Universo Cinematográfico de Marvel, interpretando al presidente de EE.UU., Thaddeus E. "Thunderbolt" Ross.

Aunque tanto Ramírez como Mackie han aclarado que la película fue escrita mucho antes del regreso de Trump a la Casa Blanca y que cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia, el estreno se da en un contexto político y social tenso. La situación migratoria en EE.UU. y las decisiones recientes de la administración han generado debate, lo que hace que la película pueda ser interpretada desde una óptica más actual.
Buscan reglamentar sobre cancelación de eventos masivos donde haya condiciones de riesgo
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó que se busca reglamentar que en eventos masivos, como los carnavales, donde haya condiciones de riesgo puedan ser cancelados.
Al respecto, el funcionario dijo que ya se trata el tema con los ediles para establecer reglas y evitar el expendio excesivo de alcohol, así como las presentaciones de artistas que hagan apología de la violencia, entre otras situaciones que ponen en riesgo esas festividades que deberían ser familiares.
Altafi Valladares indicó que se trabaja de manera transversal con la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), además de tener coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Xbox revela el nuevo control Pulse Cipher Special Edition
Xbox ha anunciado la llegada del Pulse Cipher Special Edition, un control inalámlico con un diseño futurista y carcasa transparente roja que resalta su estructura interna. Este nuevo mando, el tercero de la serie Cipher, destaca por sus agarres de goma con textura de diamante, gatillos metálicos y detalles en rojo oscuro, ofreciendo comodidad y precisión en cada partida.

Compatible con Xbox Series X|S, Xbox One, PC, iOS y Android, el Pulse Cipher permite personalizar configuraciones mediante el Centro de Accesorios de Xbox y capturar momentos de juego con su botón Compartir. Su lanzamiento está programado para el próximo mes en México.
Año Nuevo Chino 2025: Tradiciones, significado y el año de la serpiente
El Año Nuevo Chino 2025 comenzará el 29 de enero y finalizará el 26 de febrero de 2026. A diferencia del calendario gregoriano, esta festividad se basa en el ciclo lunar, por lo que la fecha varía cada año.
El 2025 será el año de la serpiente de madera, un signo asociado con la inteligencia, la transformación y la estrategia, según la astrología china. Durante la celebración, millones de personas en China y otros países asiáticos realizan rituales de buena suerte, reuniones familiares y desfiles llenos de color y tradición.

Rata: 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020
Buey: 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021
Tigre: 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022
Conejo: 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011 y 2023
Dragón: 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012 y 2024
Serpiente: 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013 y 2025
Caballo: 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014 y 2026
Cabra: 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015 y 2027
Mono: 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016 y 2028
Gallo: 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017 y 2029
Perro: 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018 y 2030
Cerdo: 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019 y 2031
Arrastra México déficit de bomberos
Inseguridad y bajos sueldos son motivos para la escasez de elementos; también hay falta de capacitación y equipamiento.
El país enfrenta un déficit de bomberos de cuando menos un cuarenta por ciento; cada vez hay menos personas que desean realizar esta importante labor y el principal factor es la inseguridad y los bajos sueldos.
Ramón López Hernández, coordinador nacional de delgados de la Asociación Mexicana de Bomberos, estuvo en Cuernavaca, donde firmó un convenio de colaboración con el Consejo Estatal de Protección Civil, que contempla fundamentalmente la capacitación.
En entrevista, señaló que se requiere de al menos un cuarenta por ciento de más elementos para poder cubrir el requerimiento mínimo por población. Aunque este es un indicador internacional, en la mayoría de los municipios o las entidades, la cobertura es menor, y en algunos municipios no cuentan con bomberos como tal.
Indicó que uno de los factores es la inseguridad. Lamentablemente, refirió, en varios estados de la república la delincuencia ha atacado a los bomberos, al grado de que en Guanajuato y Sinaloa, por ejemplo, los apagafuegos tienen que salir con chalecos antibalas a apagar incendios y acuden a los auxilios con patrullas de acompañamiento para resguardo.
A esta situación se suma el tema de los muy bajos sueldos, sobre todo en el centro y sur de México; los salarios y condiciones son mucho mejores en el norte y en algunos lugares como Jalisco.
Expuso que desafortunadamente la ley que promovieron en la administración anterior no pasó en el Congreso federal, se quedó en comisiones. El propósito era que ese marco normativo permitiera homologar criterios. El líder de dicha agrupación señaló que están conscientes de que es difícil legislar en las circunstancias que tiene el país, pero se necesita legislación que establezca puntos obligatorios, como el designar como titulares personas con el perfil necesario, que se incluya en presupuestos este rubro, entre otros. Mencionó que hay un grupo de bomberos voluntarios que van formando recursos humanos para que estén listos cuando se requieran, pero no hay una academia oficial como tal, ni sueldos promedio; en varios estados hay cambio de gobierno y se modifican tales procesos y condiciones constantemente.
No obstante, López Hernández afirmó que seguirán insistiendo para que la Coordinación Nacional de Protección Civil apoye a los cuerpos de bomberos con el equipo indispensable.
Continúa apoyo decidido a la UAEM; se considera un anticipo de participaciones: González Saravia
*Confía en que no se lleve a cabo un paro de labores, por la falta de depósito a tiempo de salarios*
La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo que su gobierno sigue apoyando decididamente a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y confía en que no se lleve a cabo un paro de labores por la falta de depósito a tiempo de salarios.
Asimismo, la mandataria estatal indicó que podrían dar un anticipo de sus participaciones.
González Saravia comentó que desde la mañana ha estado trabajando con la secretaria de Hacienda, y se ha considerado esta posibilidad de liberar un adelanto para que los trabajadores reciban su remuneración.
Anotó que la rectora de la UAEM está en la Ciudad de México gestionando recursos y lleva a cabo un plan de reestructuración.
Robots bailarines deslumbran en la ceremonia del Año Nuevo Chino 2025
China fusionó tradición y tecnología en la celebración del Año Nuevo Chino 2025 con un sorprendente espectáculo de robots bailarines. Durante la ceremonia, transmitida por la televisión china, humanoides perfectamente sincronizados se unieron a bailarinas tradicionales para ejecutar una coreografía al ritmo de música festiva.
El video del evento, compartido en redes sociales, rápidamente se volvió viral, acumulando más de 236 mil reproducciones y miles de reacciones. La innovadora presentación ha sido aplaudida por expertos en robótica y cultura, destacando el uso de la tecnología para enriquecer las celebraciones tradicionales.
Humanoid Robots just took China's Spring Festival Gala to the next level 🤩https://t.co/r87TbzNG62 https://t.co/Yz3r7w0R6W pic.twitter.com/pMLFbtCm77
— StarBoySAR 🇭🇰 🇨🇳 🥭 (@StarboySAR) January 28, 2025
Coca-Cola retira lotes en Europa por riesgo químico en productos
Coca-Cola retiró varios de sus refrescos en Europa luego de detectar niveles anormalmente altos de clorato, un químico vinculado a riesgos para la salud.
La retirada afecta a lotes de Coca-Cola, Fanta, Sprite, Minute Maid y Fuze Tea distribuidos en Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos, con códigos de producción del 328 GE al 338 GE.
La compañía también ha notificado a las autoridades de Francia, Alemania y Reino Unido, aunque no se retiraron productos en estos países.
Asimismo, se alertó a Dinamarca, Portugal y Rumania, donde las autoridades investigan posibles productos contaminados en tiendas y máquinas expendedoras.
El clorato proviene de los desinfectantes de cloro utilizados en el tratamiento del agua para la producción de alimentos y está relacionado con problemas de salud graves, particularmente en niños, afectando la glándula tiroides.
Coca-Cola rastreó el origen del problema a un contenedor específico en su planta de Gante, tras realizar controles de seguridad rutinarios.
La empresa recomendó a los consumidores que no ingieran productos de los lotes afectados y los devuelvan para obtener un reembolso.
A pesar del riesgo señalado, expertos aseguran que es muy improbable que el consumo de pequeñas cantidades de clorato cause efectos graves.
Capacitan a personal del Ayuntamiento de Emiliano Zapata en Protocolo de Búsqueda de Personas
Con el compromiso de garantizar la implementación de herramientas efectivas en materia de búsqueda de personas desaparecidas, personal del Ayuntamiento de Emiliano Zapata recibió capacitación sobre el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas, impartida por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, este martes.
En las instalaciones del ayuntamiento se capacitó a servidores públicos clave en el ámbito de seguridad, derechos humanos y protección a víctimas; se expusieron los lineamientos establecidos en el protocolo homologado y la importancia de que los municipios lo adopten para actuar de manera coordinada y eficiente ante casos de desaparición de personas.
La capacitación permitirá que Emiliano Zapata pueda ser el séptimo municipio del estado en avanzar hacia la homologación de dicho protocolo, demostrando su compromiso en la atención de esta problemática.
La implementación del Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas permitirá a las autoridades municipales trabajar de manera articulada con organismos estatales y federales, fortaleciendo los procesos de localización inmediata y asegurando una atención digna y adecuada a las familias de las víctimas.


No cuenta UAEM con recursos para pago de catorcena; advierte SITAUAEM de posible paro de labores
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) no cuenta con recursos para el pago de la catorcena tres, que debieron recibir hoy los trabajadores de la institución.
Ante esta situación, el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos advirtió de un posible paro de labores este día, considerando los argumentos que presente la administración central universitaria para no cumplir con el Contrato Colectivo de Trabajo.
La secretaria general de la UAEM, María Delia Adame Arcos, emitió un oficio tanto al SITAUAEM como a directores de unidades académicas y administrativas en el que informa que: “desde principios del mes de enero del presente año, se han realizado las gestiones ante el Gobierno Federal para contar en tiempo y forma con los recursos asignados en el Convenio y Anexo de Ejecución del ejercicio fiscal 2025, y así estar en condiciones de realizar los pagos correspondientes de las catorcenas a las y los trabajadores académicos del SITAUAEM”
Asimismo agrega que “la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), nos ha informado que los recursos del mes de enero serán enviados a más tardar el jueves 30 de enero de 2025”; por lo anterior, desde el 28 de enero advirtió sobre la posibilidad de no efectuar el pago de la catorcena programada para hoy, la UAEM se compromete a mantener las gestiones para realizar el pago a la brevedad.
Esta mañana, el Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUAEM) realiza su asamblea en el gimnasio auditorio del campus Chamilpa y está en este momento a la espera de que la comisión revisora regrese a informar respecto de la reunión que desarrolla con la administración central para determinar las acciones a seguir respecto de no recibir el pago este miércoles, además de revisar los avances de la negociación con respecto del emplazamiento a huelga para el cuatro de febrero por revisión salarial.
Trump prohíbe procedimientos de reasignación de sexo en menores de 19 años
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este martes una orden ejecutiva que prohíbe los procedimientos de reasignación de sexo entre menores de 19 años, especialmente aquellos que impliquen intervenciones químicas y quirúrgicas.
La orden ejecutiva firmada por Trump y difundida en un comunicado por la Casa Blanca establece:
"La política de Estados Unidos es no financiar, patrocinar, promover, asistir o apoyar la llamada ‘transición’ de un niño de un sexo a otro, y hacer cumplir rigurosamente todas las leyes que prohíban o limiten estos procedimientos destructivos y que alteran la vida".
La orden busca limitar el uso de bloqueadores de la pubertad y otras intervenciones que retrasan el inicio de la pubertad, además de las hormonas sexuales y procedimientos quirúrgicos para transformar la apariencia física de los menores.
Trump también critica a la Asociación Mundial de Profesionales para la Salud Transgénero (WPATH), acusándola de "disfrazar de necesidad médica" los procedimientos que, según el texto, causan "daño flagrante" a los menores.
Además, la orden establece que las instituciones sanitarias y educativas que reciban subvenciones federales deben cesar la "mutilación química y quirúrgica de los niños". Los directores de agencias federales tienen dos meses para informar sobre el progreso de la implementación.
Trump también anunció que las compañías de seguros excluirán la cobertura de cirugías pediátricas transgénero y tratamientos hormonales para los empleados federales y del servicio postal en los programas de beneficios de salud de 2026.
El Departamento de Defensa, a través del programa TRICARE, también regulará su cobertura para excluir estos tratamientos para menores de 18 años.
Por último, el nominado a secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., realizará una revisión de las mejores prácticas para tratar a los menores con disforia de género en un plazo de 90 días.
El mandatario estadounidense ha celebrado la firma de esta orden con un mensaje en su plataforma Truth Social en el que ha declarado el fin de estos “procedimientos médicos bárbaros”, ¡que nunca se debería haber permitido que tuvieran lugar!”.
"Nuestra nación ya no financiará, patrocinará, promoverá, ayudará ni apoyará los llamados ‘cuidados de afirmación de género’, que ya han arruinado demasiadas vidas preciosas".
Avión se estrella en Sudán del Sur; mueren 20 personas
Un avión pequeño que transportaba a trabajadores del sector petrolero en el estado sursudanés de Unidad se estrelló el miércoles, causando la muerte de 20 personas, según informó una fuente a Reuters.
El accidente ocurrió por la mañana en el aeropuerto del yacimiento petrolero de Unidad, mientras el avión se dirigía a la capital, Yuba.
Gatwech Bipal, ministro de Información del estado, detalló que los pasajeros pertenecían al consorcio Greater Pioneer Operating Company (GPOC), que incluye a China National Petroleum Corporation y Nile Petroleum Corporation.
Aunque inicialmente se reportaron 18 muertes, Bipal indicó que dos personas que sobrevivieron al accidente fallecieron más tarde, y que solo una persona logró sobrevivir al desastre.
Sudán del Sur ha sido escenario de varios accidentes aéreos en los últimos años. En septiembre de 2018, un accidente similar dejó al menos 19 muertos cuando un avión se estrelló en el trayecto entre Yuba y Yirol.
Además, en 2015, un avión de carga ruso con pasajeros a bordo se estrelló poco después de despegar de Yuba, cobrando decenas de vidas.

