Noviembre 2025

La película Un Completo Desconocido, protagonizada por Timothée Chalamet, ha sido bien recibida en su estreno, destacando la gran actuación del joven actor y el trabajo detrás de la cinta. La película, basada en la vida de Bob Dylan, narra el ascenso del músico en la escena folk y el cambio radical que marcó su carrera tras un histórico concierto en 1965.

La sinopsis oficial de la película describe cómo Bob Dylan, a una edad temprana, revolucionó el folk con sus versiones acústicas, pero al conectar una guitarra eléctrica en el Newport Folk Festival, se ganó la desaprobación de los puristas, lo que alteró su vida y carrera para siempre.

Timothée Chalamet, conocido por sus papeles en Call Me by Your Name y Dune, interpreta a Bob Dylan en sus primeros años de fama, logrando una actuación que ha sido aplaudida por su autenticidad y profundidad. La película también cuenta con un elenco de apoyo que incluye a Cate Blanchett, quien interpreta a una versión femenina de Dylan, y Chloë Grace Moretz.

En cuanto a las calificaciones, la película ha obtenido buenas críticas en varias plataformas clave:

  • Rotten Tomatoes: 80% de la crítica y 96% del público.
  • Tomatazos: 70% de aprobación.
  • IMDb: 7.7/10.

Con estas altas calificaciones, la película ha logrado cautivar tanto a la crítica como al público, por lo que promete ofrecer una experiencia única para quienes la vean en la pantalla grande.

El filme ha sido elogiado por su dirección de arte, que captura con precisión la atmósfera de la época, y por la banda sonora, que incluye algunas de las canciones más emblemáticas de Dylan, como "Blowin' in the Wind" y "Like a Rolling Stone".

Además de las críticas positivas sobre la actuación y la dirección, Un Completo Desconocido ha generado discusión por su enfoque sobre el conflicto interno de Dylan al enfrentarse a las expectativas de su público y su necesidad de reinventarse como artista. Este conflicto se presenta de manera conmovedora, reflejando la lucha de un joven músico que cambia la música para siempre, pero a costa de perder el apoyo de muchos de sus seguidores más leales.

Aunque las calificaciones son mayoritariamente positivas, algunas críticas apuntan a que la película puede ser algo críptica para aquellos que no están familiarizados con la historia de Dylan, pero aún así, se considera una representación sólida y emocionante de su legado musical.

Con este panorama, la película promete ser una de las favoritas en la temporada de premios, con expectativas de que tanto Timothée Chalamet como el filme en general reciban más reconocimientos.

*Con su clima privilegiado, diversidad de experiencias y cercanía con la Ciudad de México, Morelos se perfila como una alternativa ideal para el descanso y la recreación*

Morelos, “La Primavera de México”, ofrece una amplia variedad de experiencias para quienes buscan aprovechar el primer fin de semana largo de 2025. Su combinación de paisajes naturales, riqueza cultural y oferta recreativa lo convierte en una de las opciones más completas en el centro del país.

Al respecto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que el estado es un destino versátil que permite a visitantes encontrar desde tranquilidad hasta aventura en un solo lugar. Señaló que este primer puente del año es una gran oportunidad para disfrutar de todo lo que la entidad tiene para ofrecer, desde recorridos por sitios históricos hasta experiencias gastronómicas y de contacto con la naturaleza.

Las opciones para este fin de semana incluyen la visita a las zonas arqueológicas de Xochicalco y Tepozteco, senderismo en Tepoztlán y la posibilidad de recorrer el Corredor Biocultural del Chichinautzin, donde la biodiversidad del estado se manifiesta en todo su esplendor. Los amantes del agua pueden disfrutar de los balnearios y parques acuáticos, mientras que quienes buscan experiencias culturales pueden recorrer los cuatro Pueblos Mágicos: Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán, así como las haciendas históricas que reflejan el pasado y la tradición de Morelos.

Finalmente, Altafi Valladares reiteró el compromiso del gobierno encabezado por Margarita González Saravia para fortalecer el turismo en el estado mediante estrategias innovadoras que promuevan el desarrollo local y posicionen a Morelos como un destino de experiencias auténticas y accesibles para todos.

Este jueves, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) recuperó las grabadoras de voz de la cabina y los datos de vuelo del avión que se estrelló la noche del miércoles en Washington, según medios locales. Las grabadoras están siendo analizadas en los laboratorios de la NTSB.

Peter Knudson, portavoz de la NTSB, informó a USA Today que no se encontraron grabadoras adicionales en el avión, y que los investigadores ahora buscan la grabadora del helicóptero involucrado en el siniestro.

El helicóptero militar Black Hawk, que llevaba tres personas a bordo, realizaba un vuelo de entrenamiento cuando ocurrió la colisión. Según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, la tripulación del helicóptero era altamente experimentada.

La tragedia se produjo a las 20:48 horas del miércoles, cuando el helicóptero y el avión colisionaron cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.

El avión, con 64 pasajeros a bordo, procedía de Wichita (Kansas), y el helicóptero, con tres soldados, realizaba una maniobra de entrenamiento.

Las autoridades han confirmado que no hay supervivientes. El aeropuerto cerró temporalmente tras el accidente, pero reabrió el jueves a las 11:00 horas.

Los investigadores federales de aviación han prometido esclarecer las causas de la tragedia.

La actriz Karla Sofía Gascón pidió disculpas públicas luego de que varios tuits antiguos de 2020, considerados racistas y de discurso de odio, se viralizaran en redes sociales. En sus declaraciones, la actriz expresó sentirse "profundamente apenada" por el daño causado a las comunidades más vulnerables.

"Como parte de una comunidad marginada, entiendo el sufrimiento que esto genera, y me apena profundamente haber causado dolor a otras personas", comentó en una entrevista con la revista Variety.

El escándalo surgió cuando usuarios compartieron mensajes previos de Gascón en los que expresaba opiniones controvertidas sobre el Islam, la comunidad afroamericana, los premios Oscar y el asesinato de George Floyd. En los tuits, la actriz criticó a los musulmanes en España, se refirió a los premios Oscar como "afrokoreanos" y atacó a Floyd, describiéndolo como un "adicto".

Las reacciones en redes sociales fueron inmediatas, con usuarios acusándola de racista y de promover el odio, e incluso pidiendo que se le excluyera de futuras nominaciones al Oscar.

En su disculpa, Gascón aclaró que sus palabras no reflejan su identidad actual y aseguró que trabajará para evitar que situaciones como esta se repitan.

"Toda mi vida he luchado por un mundo mejor, y creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad", agregó.

La controversia llega en un momento significativo para Gascón, quien a principios de este mes hizo historia al convertirse en la primera actriz transgénero nominada al premio a Mejor Actriz por su trabajo en la película Emilia Pérez, la cual también recibió un récord de 13 nominaciones. A pesar de sus disculpas la actriz decidió desactivar su cuenta de X (antes Twitter) tras la viralización de mensajes antiguos que generaron controversia y recibir una ola de críticas por estos.

"Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España... todavía no nos hemos dado cuenta de lo que significa esta amenaza de civilizaciones que constantemente ataca a la libertad y coherencia del individuo. No se trata de racismo, se trata del islam”,

escribe Gascón, quien de momento no se ha manifestado abiertamente sobre esta nueva polémica.

"El mayor atraso de derechos está en el islamismo";

"Cada vez que voy a recoger a mi hija al colegio hay más hembras con el pelo tapado y el faldón hasta los talones. Lo mismo el año que viene en vez de inglés tenemos que dar árabe... y un cordero", continúa en sus mensajes.

Los tuits en cuestión, ahora eliminados, incluían comentarios despectivos sobre George Floyd, quien fue asesinado por un policía en EE. UU., y críticas a la comunidad musulmana y a los inmigrantes marroquíes en España. También se refirió de manera negativa a la diversidad presente en la ceremonia de los premios Oscar de 2021.

"Cada vez más los Oscar se parecen a una entrega de cine independiente y reivindicativo, no sabía si estaba viendo un festival afrokoreano, una manifestación Blacklivesmatter o el 8M. Aparte una gala fea fea. Les faltó darle un premio al corto de mi primo, que es cojo", escribe.

La polémica se suma a las críticas que Gascón enfrentó esta semana tras acusar al entorno de la actriz Fernanda Torres de intentar desacreditar su nominación al Oscar. Posteriormente, aclaró que sus comentarios se referían a la "toxicidad y el discurso de odio" en las redes sociales.

 
 
 
 
 

Las autoridades egipcias confirmaron que el paso fronterizo de Rafah, cerrado desde mayo, se reabre hoy para el traslado de heridos desde la Franja de Gaza.

El gobernador del Norte del Sinaí, Jaled Megawer, expresó en redes sociales que la apertura del cruce es un éxito de la política egipcia, destacando el apoyo internacional.

El paso, situado en el extremo sur de Gaza, será operado por la misión de seguridad de la UE (EUBAM) y por gazatíes no vinculados a Hamás, bajo supervisión israelí.

Además, la alta representante de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, anunció el despliegue de la misión civil para ayudar en el proceso. El Ministerio de Sanidad palestino indicó que los traslados de heridos comenzarán este viernes.

El cruce se reabre antes de lo previsto, como parte de un acuerdo que también incluye un canje de rehenes entre palestinos e Israel.

Mientras tanto, miles de personas se manifestaron en apoyo a la decisión del presidente egipcio Al Sisi de no permitir el desplazamiento forzado de palestinos.

Este paso ha sido clave para la entrada de ayuda humanitaria y la salida de heridos, aunque su cierre en mayo por parte de Israel agravó la situación en Gaza.

*La mandataria expresó estar contenta por los resultados de la encuesta de Reporte Índigo y Factométrica, que la ubican en el cuarto lugar de aprobación a nivel nacional*

La gobernadora Margarita González Saravia expresó que la aceptación de la población impone a su gobierno el compromiso de redoblar esfuerzos y continuar el trabajo por la gente.

En entrevista, la mandataria estatal expresó estar contenta por los resultados de la encuesta de Reporte Índigo y Factométrica, que la ubican en el cuarto lugar a nivel nacional de aprobación con un 71.2 por ciento, entre las y los gobernadores.

González Saravia refirió que esto coloca al estado en buena posición y para ella implica el compromiso de renovar esfuerzo y trabajo por la ciudadanía; es un indicador de que su administración va por buen camino, anotó.

Por otro lado, dio a conocer que el Ejecutivo va a impulsar varias iniciativas, entre ellas la relativa a garantizar que el 50 por ciento de las presidencias municipales sean ocupadas por mujeres, y al igual se buscará que en las ayudantías también aplique la paridad; recordó que actualmente ya son candidatas, pero solamente del 30 al 40 ciento llegan a asumir cargos.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno cuenta con “plan a, plan b y plan c” en respuesta a los aranceles del 25% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves para productos mexicanos. Sin embargo, señaló que esperará a que se concreten antes de detallar su estrategia.

“Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el Gobierno de los Estados Unidos, y hay esta mesa de diálogo, y tenemos plan a, plan b, plan c, para lo que decida el Gobierno de los Estados Unidos”, declaró en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Sheinbaum enfatizó que su administración está “preparada” para enfrentar la medida, la cual Trump justificó por el déficit comercial, el tráfico de fentanilo y la migración irregular. El mandatario estadounidense aplicará los aranceles a partir del 1 de febrero, aunque no ha dado más detalles al respecto.

La presidenta recordó que ya había advertido a Trump en una carta enviada el 26 de noviembre, cuando él aún era presidente electo, que “a un arancel vendrá otro en respuesta” y rechazó sus “amenazas”. No obstante, ahora hizo un llamado a la calma y subrayó que el diálogo sigue abierto.

“Vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados y mantenemos este diálogo”, expresó.

Los aranceles representan un desafío para México, ya que es el mayor socio comercial de Estados Unidos. En 2023, las exportaciones mexicanas a ese país alcanzaron los 490 mil 183 millones de dólares, casi el 30% del PIB, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Sheinbaum también advirtió sobre las consecuencias de estas medidas para ambos países y reafirmó que su gobierno responderá con base en los intereses de México.

En: Nacional

El gua sha, una antigua técnica de belleza, se ha convertido en uno de los secretos mejor guardados para conseguir una piel radiante y saludable. Esta herramienta, que puede ser de cuarzo rosa, jade o acero quirúrgico, se utiliza para masajear el rostro y el cuerpo, promoviendo una serie de beneficios que van más allá del cuidado de la piel.

¿Cuáles son los beneficios del Gua Sha?

  • Drena toxinas: Ayuda a mejorar la circulación linfática y a eliminar el exceso de líquidos.
  • Reduce la hinchazón: Ideal para reducir la inflamación, especialmente en el rostro.
  • Promueve el brillo natural: Estimula la circulación, devolviendo a la piel su luminosidad.
  • Define las facciones: Al reducir la retención de líquidos, ayuda a esculpir el rostro, especialmente en áreas como la mandíbula y los pómulos.
  • Relaja los músculos: Alivia tensiones acumuladas en la mandíbula, frente o cuello.

¿Cómo usar el Gua Sha?

  1. Prepara tu piel: Después de lavar el rostro, aplica un aceite facial o suero para facilitar el masaje.

  2. Comienza suavemente: Desliza la herramienta hacia arriba y hacia afuera, tensando ligeramente la piel con la otra mano.



  3. Dedica tiempo a cada zona: Enfócate en el cuello, mandíbula, pómulos y frente, sin presionar demasiado.

Consejos adicionales:

  • Dedica entre 5 y 10 minutos por sesión.
  • Puedes usarlo de dos a tres veces por semana o diariamente con movimientos suaves.
  • La constancia es clave para ver resultados.

Incorporar el gua sha a tu rutina no solo mejora tu piel, sino que también te brinda un momento de relajación y bienestar. ¡Anímate a probarlo y disfruta de sus beneficios!

 
 
 
 
 
En: Estilo

La influencer italiana Chiara Ferragni se encuentra en medio de una nueva controversia legal. La Fiscalía de Milán ha confirmado que la empresaria será juzgada por estafa agravada debido al caso conocido como Pandoro Gate, que salió a la luz a finales de 2023. El juicio está programado para el 23 de septiembre de este año.

El caso surge a partir de la venta de pandoros y huevos de Pascua en colaboración con la marca Balocco, bajo la promesa de que las ganancias serían donadas al Hospital Regina Margherita. Sin embargo, se descubrió que, aunque Balocco ya había hecho una donación de 50 mil euros antes de que los productos llegaran al mercado, las ganancias reales superaron el millón de euros, pero no se cumplió la promesa de donar ese dinero.

A pesar de que Chiara Ferragni se disculpó públicamente y donó un millón de euros al hospital como reparación, la Autoridad Garante de la Competencia le impuso una multa de un millón de euros por publicidad engañosa. Ahora, la influencer y otros involucrados, como su exmánager y representantes de Balocco, enfrentan cargos por fraude.

Ferragni ha expresado su sorpresa ante el juicio y aseguró que luchará para demostrar su inocencia. En su defensa, sus abogados argumentaron que el asunto ya había sido resuelto con la autoridad competente. Sin embargo, si la Fiscalía la encuentra culpable, podría enfrentar una pena de cárcel.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las leyes que penalizaban el aborto voluntario y establecían requisitos para acceder a la interrupción del embarazo por violación en Chihuahua, luego de que el Congreso estatal se negara a legislar pese a una orden judicial.

Con esta decisión, Chihuahua se convierte en el estado número 21 de México en despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Sin embargo, a diferencia de los demás estados, este cambio no fue resultado de una reforma legislativa, sino de una resolución de la Corte.

La SCJN resolvió la Declaratoria General de Inconstitucionalidad 1/2024 la mañana de este jueves, estableciendo la invalidez inmediata de los artículos 143 (párrafos primero y segundo), 145 y 146, así como del proemio y la fracción I del Código Penal del estado.

Como consecuencia, ya no es necesario que el Congreso de Chihuahua modifique la legislación, ya que la sentencia tiene efectos inmediatos y anula las prohibiciones impugnadas.

Organizaciones a favor del derecho al aborto explicaron en un comunicado que, al tratarse de normas penales, la resolución tiene efectos retroactivos, conforme al artículo 234 de la Ley de Amparo.

Esto implica que las autoridades estatales deben cancelar cualquier proceso penal en curso o ejecución de sentencia contra personas que hayan abortado voluntariamente.

Además, señalaron que con la eliminación de las barreras legales, el Estado de Chihuahua está obligado a garantizar el acceso al aborto voluntario y al aborto por violación como parte de los servicios de salud.

En un boletín firmado por Marea Verde Chihuahua, Red de Aborto Seguro Chihuahua, Morrxs Autonomxs, Abortistas Mx y Cheros, los colectivos enfatizaron que el gobierno no puede poner excusas para negar este derecho.

En: Nacional

La Secretaría de Administración, encabezada por Jorge Salazar Acosta, dio a conocer que este lunes tres de febrero se suspenderán las actividades en la administración pública central y en los organismos auxiliares, con motivo de la conmemoración de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Lo anterior, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo, que establece la suspensión de labores el primer lunes de febrero; sin embargo, Salazar Acosta mencionó que aquellas dependencias cuya naturaleza de funciones lo requiera establecerán guardias para continuar brindando atención a la ciudadanía.

Finalmente, reiteró que desde el Gobierno de Morelos se prioriza el bienestar de las y los trabajadores, así como el cumplimiento de las responsabilidades institucionales en los días de asueto, garantizando la continuidad de los servicios a la población.

El Clan de Las Perdidas, liderado por Wendy Guevara y Paola Suárez, ha sufrido un giro inesperado. La relación con Kimberly la más preciosa se ha visto afectada por una acusación de robo, lo que ha llevado a las integrantes a distanciarse de ella y a darle la bienvenida a Karina Torres como parte oficial del grupo.

Durante una transmisión en vivo desde Cuba, Wendy y Paola explicaron que la ausencia de Kimberly en sus proyectos y grabaciones se debía a una serie de problemas. Paola reveló que el motivo de su distanciamiento fue una disputa relacionada con un pago por un trabajo en la obra Perfume de Gardenia. Según Paola, Kimberly recibió más de un millón de pesos por su participación, pero supuestamente no pagó la comisión acordada a su representante, Joel Echeverría, lo que generó un conflicto con él y llevó a su decisión de dejar de trabajar con ella.

En respuesta, Kimberly aclaró en una transmisión que no tenía problemas con Wendy o Paola, y que prefería hablar directamente con ellas en lugar de escuchar acusaciones en redes sociales. Negó la acusación de robo, asegurando que nunca se ha involucrado en ese tipo de situaciones, y que en caso de necesidad, preferiría pedir prestado antes que tomar dinero ajeno.

Mientras tanto, Wendy y Paola confirmaron que Karina Torres, quien ya era parte del clan, ahora es oficialmente una de Las Perdidas, cerrando un capítulo en la relación con Kimberly.

El actor conocido por su papel de villano en Lo que la vida me robó, Sergio Sendel, volvió a captar la atención de sus seguidores en redes sociales con una reciente publicación. Esta vez, compartió una foto junto a su hijo Greco, lo que desató una ola de halagos por su buen aspecto y el atractivo de ambos.

Sendel, quien anunció que se retiraría de las telenovelas para dedicarse a la música, sorprendió a sus fans con las imágenes, donde aparece de vacaciones en la playa junto a Greco. En la publicación, el actor escribió un mensaje breve pero emotivo:

“Uno más de MUCHOS viajes, nunca la misma historia. BESOS A MI HIJO”.

Las fotos no tardaron en recibir miles de comentarios, destacando la gran atracción de Sendel y el evidente parecido con su hijo. Algunos seguidores incluso bromearon sobre ser “nueras” o “madrastras”, mientras que otros elogiaron a ambos por su simpatía y belleza.

“De tal padre, tal hijo”,

“Ambos guapísimos” y

“Me aviento el tiro a ser madrastra o nuera, es igual”,

fueron algunos de los comentarios más destacados.

Esta no es la primera vez que el actor sorprende en redes sociales; el año pasado, una foto de él en un supermercado también causó sensación.

En: Viral

*A la fecha se han registrado 91 incendios, de los cuales 36 ocurrieron en terrenos baldíos*

El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Dirección de Bomberos, Rescate y Urgencias Médicas, intensificó acciones preventivas y de respuesta inmediata, ante el aumento de incendios que se han presentado en la ciudad; tan solo del uno al 29 de enero del presente año se han atendido 91 incendios, de los cuales 36 ocurrieron en terrenos baldíos.

Como parte de la estrategia de prevención se han impartido capacitaciones sobre el uso y manejo de extintores, además de visitar escuelas públicas y privadas para sensibilizar a la comunidad sobre la prevención de incendios en el hogar. Asimismo se implementa el Operativo Gestión Vial, donde personal de la Dirección de Bomberos, Rescate y Urgencias Médicas brinda recomendaciones a conductores en caso de incendio vehicular.

Para evitar estos siniestros, ya sea por causas humanas o fenómenos naturales, el equipo de Bomberos de Cuernavaca exhortó a la ciudadanía a evitar conductas de riesgo, como encender fogatas en zonas no autorizadas o arrojar colillas de cigarro en terrenos secos.

En caso de un incendio se solicita reportarlo de inmediato al número de emergencias 777-312-1274 y seguir las indicaciones de la Dirección de Bomberos, Rescate y Urgencias Médicas, quienes trabajan incansablemente para proteger vidas y bienes materiales de las familias de Cuernavaca.

*Operado sólo por y para mujeres*

La gobernadora Margarita González Saravia inaugura hoy el primer Centro de Verificación Vehicular Violeta, que estará operado sólo por y para mujeres.

De acuerdo con datos oficiales, más del 80 por ciento de las quejas de las usuarias en este tipo de centros era por acoso.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, se encuentra entre los 10 mandatarios estatales mejor evaluados del país, de acuerdo con la más reciente encuesta de Reporte Índigo y Factométrica.

El estudio refiere que González Saravia ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, con un 71.2% de aprobación por parte de la ciudadanía, destacando por los resultados positivos de su administración en materia desarrollo social y económico, sustentabilidad, así como digitalización.

Este reconocimiento refleja la confianza de los morelenses en el trabajo de la mandataria estatal y su equipo, consolidando a Morelos como una entidad en transformación y con avances significativos en distintos rubros.

Con este posicionamiento, a cuatro meses de gestión, Margarita González Saravia se confirma como una de las figuras políticas con mayor respaldo ciudadano en el país, fortaleciendo su liderazgo y compromiso con el bienestar de Morelos.

Inicia Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización en Morelos.

Mediante un convenio, la entidad recibirá acompañamiento técnico y normativo para reducir trámites, requisitos y tiempos de respuesta.

La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, aseguró que el uso de la tecnología ayudará a combatir posibles prácticas de corrupción.

La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, y el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino, firmaron un convenio de colaboración con lo cual esta entidad se convirtió en la primera en empatar acciones con el Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización, que tiene el propósito de eliminar trámites burocráticos para mejorar la atención ciudadana y a las empresas; además de cerrar el paso a cualquier posible acto de corrupción.

El documento fue signado este jueves, en el salón “Bicentenario” de Palacio de Gobierno, donde la mandataria estatal, acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, afirmó que “un Gobierno digital es un mejor Gobierno”, porque permite dar servicios de alta calidad a las y los ciudadanos, representa menos gastos; pero, sobre todo, combate probables prácticas deshonestas de parte de servidores públicos.

“Esto no lo vamos a permitir en este Gobierno de Morelos”, sentenció la titular del Poder Ejecutivo estatal, quien indicó que se pondrá mayor énfasis en aquellas áreas donde el pueblo de Morelos realiza el mayor número de trámites: “Va a ser una tarea central de este Gobierno, Morelos Gobierno digital”.

Asimismo, destacó que esta herramienta tecnológica ayuda a los gobernantes a tomar mejores decisiones; por lo que, una vez que a nivel federal sea aprobada la ley en la materia, Morelos hará lo propio en relación a la simplificación y digitalización de trámites y servicios.

La primera mujer Gobernadora en la historia del estado dio a conocer que se tiene un avance para que, de manera digital, se tenga un informe que dé seguimiento al estatus de las obras públicas y servicios que se realizan; se podrá saber qué empresa ganó la licitación, la inversión y el avance de los trabajos.

Por su parte, José Merino, secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México, resaltó que con esto se busca reducir al mínimo la carga regulatoria a personas y empresas, y resaltó que Morelos es el primer estado en avanzar en esta materia, junto con el Gobierno de México.

Destacó que a nivel nacional se trabaja para homologar, simplificar trámites y servicios, así como digitalizar los procesos en cuatro proyectos estratégicos: Ventanilla de inversiones, Registro Civil, Catastro y Registro Público de la Propiedad, mismos que en Morelos llevan un avance importante.

El Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización también tiene un gran soporte en la plataforma Llave MX, en la que cada ciudadano o empresa tendrá una identidad digital que le permitirá acceder a toda la tramitología de la federación y el estado.

En su intervención, Samuel Rivera Muciño, titular de la Coordinación de la Agencia de Transformación Digital del estado, informó que Morelos cuenta con 850 trámites, y en las próximas semanas, el de la licencia de conducir será el primero que se podrá realizar totalmente de manera digital.

En: Política

Se suspendieron actividades ayer por una balacera afuera del plantel, en la que resultaron lesionadas cuatro personas.

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó que hoy reanudarán actividades en el Consejo Técnico los maestros de la escuela “Valerio Trujano” de Temixco, en cuyas inmediaciones se registró una balacera la mañana de este jueves y resultaron lesionadas cuatro personas.

La titular del sector aseguró que se activaron los protocolos de seguridad en el plantel y resaltó que no resultó herido ningún estudiante o personal del centro escolar.

Comentó que algunos padres comenzaron a llegar a recoger a sus hijos, aunque iban iniciando actividades. Anotó que hoy, conforme al calendario escolar, toca consejo técnico, por lo que el alumnado no tendrá clases, pero el personal ya reanudará sus actividades en dicha reunión. Consideró que hay condiciones para que las labores se realicen de forma habitual el martes, pues –además- hay “puente” el lunes 3 de febrero.

El gobierno del estado emitió un comunicado luego de los hechos violentos que causaron conmoción:

“En relación con los hechos suscitados (la mañana de este jueves) afuera de la escuela primaria Valerio Trujano, ubicada en la colonia Lomas de Guadalupe, en el municipio de Temixco, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, junto con las autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), informan lo siguiente:

“Posterior al ingreso del alumnado, se registró un ataque armado en contra de una pareja que se encontraba al exterior del plantel educativo, en donde resultó herido de gravedad René “N” de 37 años, quien ya recibe atención médica y cuenta con custodia policial.

“Asimismo, fueron lesionados dos masculinos en sus extremidades inferiores y dos femeninas con heridas “tipo rozón”, situaciones que no ponen en riesgo sus vidas; cabe señalar que las cuatro personas se encuentran en una unidad hospitalaria.

“Derivado de lo anterior, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad están dando seguimiento a estos hechos delictivos y brindando seguridad en las instalaciones escolares referidas”.

“Por su parte, autoridades del IEBEM informaron que la dirección del plantel procedió a la activación de los protocolos para la actuación ante un evento tipo ‘disturbio o despliegue de las fuerzas de seguridad’, bajo las directrices establecidas en los Manuales y Protocolos para la Seguridad y Convivencia Escolar, documentos que pueden ser revisados en la página oficial de este Instituto en www.iebem.edu.mx”.

En el documento citado se subraya: “Cabe precisar que, en el incidente registrado, no estuvieron involucrados ni resultaron afectados alumnos o personal educativo de dicha escuela.

“Con el propósito de facilitar las diligencias de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), se determinó la suspensión de las actividades pedagógicas de los turnos matutino y vespertino de este día. No obstante, la Sesión de Consejo Técnico (CTE) prevista para el viernes 31 de enero se realizará de manera regular”.

En: Sociedad
Viernes, 31 Enero 2025 05:05

Se gradúa primera generación de MP

También segunda generación de Agentes de Investigación Criminal consiguen el objetivo tras concluir capacitación dentro del Programa de Formación Inicial realizado por la Coordinación General de Organismos Auxiliares de la FGE.

Un total de 52 personas se graduaron como parte de la Primera Generación de Agentes del Ministerio Público, y Segunda Generación de Agentes de Investigación Criminal, tras concluir su capacitación dentro del Programa de Formación Inicial realizado por la Coordinación General de Organismos Auxiliares de la Fiscalía del Estado, y validado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En esta etapa se graduaron 24 Agentes del Ministerio Público y 28 Agentes de Investigación Criminal, seleccionados entre más de 300 aspirantes que cursaron distintas etapas y filtros en lo que se aplicaron pruebas toxicológicas, búsqueda de antecedentes registrales (AFIS, Plataforma México), cuestionario de información personal, pruebas psicológicas, examen de conocimientos, valoración médica y diversas pruebas físicas, y finalmente, al identificarse candidatos, se aplicaron evaluaciones de control de confianza.


El Programa de Formación Inicial para los agentes de investigación contempló mil horas de capacitación para el aprendizaje en técnicas avanzadas de investigación, desarrollo humano y responsabilidad ética, y fueron preparados para desempeñar la investigación de un hecho criminal, bajo los principios de legalidad, eficiencia y respeto a los derechos humanos.


En el caso de los agentes del Ministerio Público, recibieron formación integral de 790 horas en derecho penal, técnicas jurídicas y habilidades analíticas, capacitándose para dirigir y conducir investigaciones criminales con ética y juicio reflexivo.


El fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, resaltó que el conocimiento adquirido por cada uno de los Ministerios Públicos y agentes investigadores debe estar aplicado con ética profesional y sentido de deber, y resaltó su compromiso de apoyo institucional para quienes desempeñarán funciones en materia de procuración de justicia e investigación, siempre desarrollándose con probidad.
Llamó a los graduados a conducirse con la verdad, con la ley en la mano, para realizar su trabajo correctamente, y reafirmó su compromiso para trabajar con las instituciones de los tres órdenes de gobierno, y destacó que en la Fiscalía del estado no se realiza ninguna acción para servir ningún tipo de interés, ni político o económico.

En: Política
Viernes, 31 Enero 2025 05:03

El STAUAEM conjura huelga

Asamblea acepta 4% de incremento salarial y 2% en prestaciones.

Por mayoría, la asamblea del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM) aceptó la oferta de incremento salarial de 4 por ciento y 2 por ciento en prestaciones, por lo que conjuró el movimiento de huelga programado para el 4 de febrero.

“Tomamos la decisión de llegar a un acuerdo con la universidad, por lo que no habrá huelga. Sin embargo, seguimos enfrentando la problemática de estar por debajo del salario mínimo con este incremento del cuatro por ciento, que también impactará en algunas prestaciones”, declaró en entrevista Victoria Morelos Domínguez, secretaria general del STAUAEM.

La asamblea, declarada permanente desde el miércoles, y que ayer conjuró el movimiento de huelga, analizó la oferta de incremento que se fija con base en su tabulador establecido en el contrato colectivo de trabajo, y aceptó la propuesta de la administración central con el compromiso de que la rectoría gestione recursos extraordinarios para nivelar sus emolumentos con el salario mínimo vigente.

Al respecto, la rectora Viridiana León Hernández dijo -en entrevista- que el año pasado la exigencia de la nivelación salarial por decreto presidencial se atendió con recursos extraordinarios, por lo que se gestionará de la misma manera generar las mejores condiciones para los trabajadores administrativos. “Ya estamos buscando la plática con la dirección general de educación superior universitaria e intercultural para gestionar esos recursos extraordinarios”.

El STAUAEM acordó con la administración central universitaria el pago pendiente por la nivelación al salario mínimo de 2024 y rechazó la oferta de incremento salarial que no impactaba en las cláusulas económicas vigentes en su contrato.

Entre las demandas pendientes del STAUAEM se encuentran la aportación del 8 por ciento al fondo de ahorro de los trabajadores, la entrega de equipo de higiene y seguridad, así como la dotación de uniformes. Otro tema pendiente es lo relativo al fideicomiso de jubilaciones y pensiones.

En: Sociedad

Publish modules to the "offcanvas" position.