Noviembre 2025

Imelda Garza Tuñón, esposa del cantante Julián Figueroa, rompió el silencio casi dos años después de su trágica muerte para aclarar los rumores que han circulado sobre las causas de su fallecimiento. En una reciente declaración, Imelda reveló que Julián murió debido a un infarto al miocardio, pidiendo que se respetara su memoria y se evitara la especulación.

El 9 de abril de 2023, Julián fue encontrado sin vida en su habitación en la casa donde vivía con su madre, su esposa y su hijo en el sur de la Ciudad de México, lo que conmocionó al mundo del espectáculo. Desde entonces, comenzaron a surgir diversas teorías sobre las causas de su muerte, lo que generó confusión y dolor para su familia.

En medio de un conflicto legal con Maribel Guardia, quien obtuvo la custodia temporal de su nieto, surgieron más rumores. Sin embargo, Imelda quiso aclarar la situación para evitar malentendidos y dar la información correcta, destacando la importancia de respetar la memoria de su difunto esposo.

*El objetivo es prevenir accidentes, así como garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio morelense*

Con el propósito de informar, orientar y auxiliar a la población morelense, así como a miles de visitantes provenientes de diferentes partes del país, que han comenzado a arribar a los principales destinos turísticos en la entidad para disfrutar del primer puente largo del año, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, en colaboración con autoridades municipales y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, reforzarán operativos interinstitucionales a través de acciones preventivas y operativas en las siete regiones del estado.

Al respecto, Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública, refirió que el “Orden General de Operación” se implementará este viernes 31 de enero a partir de las 24 horas hasta el último minuto del lunes tres de febrero del año en curso, donde en coordinación con elementos de fuerzas federales del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, tendrán como objetivos prioritarios prevenir accidentes, así como garantizar la seguridad y tranquilidad en el territorio.

“Se intensificarán los patrullajes en operativo interinstitucional con puntos de vigilancia, los cuales estarán acompañados del uso de tecnología con cámaras de seguridad y drones”, detalló.

Asimismo, mencionó que, durante un fin de semana largo o puente vacacional, se incrementa de manera considerable la llegada de visitantes a la entidad, por lo que se fortalecen las acciones en las diferentes áreas de la SSPC.

González Ramírez informó que, como parte de las estrategias a seguir, se ha implementado el operativo “Ruta Segura”, cuyo fin es facilitar el tránsito de forma eficiente y ordenada, así como reducir la exposición a riesgos de accidentes de tráfico.

En representación de la Subsecretaría de Operaciones Policiales y Seguridad Pública, participarán elementos de las Unidades de Operaciones Especiales, de Proximidad Social estatales y municipales, y se contará con apoyo de vigilancia aérea, binomios caninos, montada y personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Finalmente, el subsecretario de la SSPC recordó que “los únicos números de emergencia para reportar cualquier eventualidad son el 9-1-1 y el de Denuncia Anónima 089, los cuales cuentan con personal capacitado del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) para atención las 24 horas del día”.

El jueves, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, denunció que, a último momento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) envió perfiles para el proceso de insaculación, el cual se llevó a cabo en el Senado de la República.

Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el proceso como "completamente irregular" durante la Conferencia Mañanera del viernes.

Sheinbaum señaló que la irregularidad surgió porque la Corte había abierto el proceso para la elección judicial, tal como lo establece la Constitución, pero luego lo cerró debido a un amparo presentado por el propio Poder Judicial.

En relación con las mujeres, la mandataria cuestionó el envío de los perfiles, indicando que “casualmente” la Corte los envió para evitar que se realizara la insaculación.

La presidenta también destacó la discrepancia entre los 3,000 nombres iniciales y los que finalmente fueron enviados, mencionando que, según Noroña, no solo se enviaron diferentes listas, sino que llegaron a enviarse nuevos perfiles a última hora.

A pesar de las irregularidades, Sheinbaum aseguró que el proceso mantiene su validez jurídica y sigue adelante. Subrayó que será el Instituto Nacional Electoral (INE) el encargado de difundir la lista de candidatos y coordinar los mecanismos para convocar a la votación.

Por su parte, Noroña, tras más de siete horas de deliberación, concluyó el proceso de insaculación, destacando que con este mecanismo se hicieron "actos de justicia" para aquellos excluidos de la elección por "caprichos" del Poder Judicial.

También indicó que personas que impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fueron reintegradas al padrón electoral.

El proceso de insaculación continúa bajo la supervisión del INE, que, a partir de febrero, se encargará de organizar la difusión y los lineamientos para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.

En: Nacional

Cada 2 de febrero, México celebra el Día de la Candelaria, una festividad con un profundo significado religioso y cultural que tiene sus raíces en la historia de la Virgen de la Candelaria. Esta fecha marca el día 40 después de Navidad, en el que se conmemora la purificación de la Virgen María y su presentación en el templo, según la tradición católica.

El origen de esta celebración remonta a las Islas Canarias en España, donde se realizaba un desfile militar y una fiesta en honor a la Virgen. En México, la festividad combina creencias católicas, prehispánicas y judías. Según el sociólogo e historiador Arturo Cardoso, la tradición de la Candelaria se vincula con la costumbre judía de que las mujeres, 40 días después del parto, acudieran al templo para purificarse. En México, en lugar de ofrecer una paloma, las mujeres empezaron a llevar "candelas", lo que dio lugar a la festividad del Día de la Candelaria.

En este día, es común que las familias que encontraron al “Niño Dios” en la Rosca de Reyes preparen tamales, como símbolo de bendición y gratitud. La tradición marca que estos tamales deben ser elaborados con maíz, un alimento sagrado para las culturas indígenas, especialmente para los mexicas, quienes celebraban la festividad de Atlcahualo, dedicada a los dioses Tláloc y Chachitlicuetl, como inicio de la temporada de siembra del maíz.

Los fieles católicos también asisten a misa, visten a sus figuras del Niño Dios con trajes coloridos, siendo el blanco uno de los más populares, y las llevan a bendecir. Esta tradición, que comenzó a tomar fuerza a principios del siglo XX, no solo es una celebración religiosa, sino una oportunidad para reforzar los lazos familiares y culturales.

El Día de la Candelaria continúa siendo una de las festividades más significativas en México, marcando una fusión de creencias, costumbres y una profunda devoción hacia la Virgen de la Candelaria y el Niño Dios.

En: Estilo

Tras la mediación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a través del Juzgado Laboral, se logró la firma de un convenio entre el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), poniendo fin al emplazamiento a huelga programado para el cuatro de febrero.

La mañana de este viernes, en la Sala 1 de Apelaciones de la sede principal del Poder Judicial, el juez Federico Guillermo Espinosa encabezó la audiencia de conciliación, derivada de los expedientes Huelga/15/2024 y Huelga/02/2025, promovidos por el SITAUAEM contra la UAEM.

El magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, participó como testigo de honor en la firma del convenio y destacó la voluntad conciliatoria de ambas partes, lo que permitió alcanzar un acuerdo en beneficio de la comunidad universitaria, preservando un clima de paz laboral.

Las autoridades de la UAEM resaltaron la importancia del acuerdo, pues con ello se evita la afectación a más de 40 mil estudiantes y se garantiza la continuidad del servicio educativo en un ambiente de estabilidad y diálogo.

El conflicto se originó a finales de 2024, cuando el SITAUAEM emplazó a huelga solicitando un incremento salarial; luego de diversas mesas de negociación y con el acompañamiento del Poder Judicial, se logró un acuerdo en el que la UAEM se comprometió a otorgar un incremento del cuatro por ciento directo al salario, con efectos retroactivos al primero de enero de 2025 y un aumento en prestaciones ligadas al salario. Este ajuste se reflejará en la catorcena seis del año en curso.

El TSJ de Morelos reafirmó "su compromiso con la justicia laboral y la solución pacífica de conflictos, impulsando el diálogo como herramienta clave para la estabilidad social e institucional".

El estilo gótico ha regresado con fuerza en 2025, pero esta vez con un giro moderno y elegante que lo aleja de los clásicos pantalones de cuero y collares de púas. Conocido como Modern Goth o Gothic Chic, este renacimiento combina la estética oscura y dramática de los años 80 con la sofisticación de la alta costura, creando un look que es tanto intimidante como refinado.

Inspirado en parte por el remake de Nosferatu de Robert Eggers, el nuevo gótico fusiona elementos victorianos, simbolismo religioso y un toque de folklore macabro con siluetas contemporáneas. Celebrities como Gabbriette BechtelAlex ConsaniAmelia Gray y Charli XCX están liderando esta tendencia, llevando el estilo a pasarelas y eventos de moda con una actitud segura y enigmática.

Cómo adoptar el Gothic Chic

Para sumarte a esta tendencia, olvídate de las prendas oversizadas y apuesta por piezas entalladas y elegantes.

Outfits

Blazers, pantalones bien cortados y vestidos negros con detalles de encaje son clave.

Combina materiales como cuero, terciopelo y satén para lograr un equilibrio entre lo oscuro y lo lujoso.

Accesorios

Los accesorios, como cruces o cinturones gruesos, añaden un toque gótico sin exagerar.

Makeup

El maquillaje sigue siendo un elemento esencial: eyeliner intenso y difuso, labios oscuros y una actitud seria completan el look.

La simplicidad monocromática en tonos negros es la base, mientras que detalles como tatuajes o estampados de calaveras y flores añaden personalidad.

Este renacimiento gótico no es solo una moda pasajera; es una declaración de estilo que celebra lo misterioso, lo sofisticado y lo atrevido.

Si buscas inspirarte, las it-girls modernas y las pasarelas son el mejor lugar para empezar. ¡Es hora de sacar tu lado gótico con elegancia y actitud!

En: Estilo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump culpó ayer, sin pruebas, a los programas de diversidad impulsados por los ex presidentes Barack Obama y Joe Biden de haber influido en el accidente aéreo ocurrido en Washington, en el que murieron 67 personas, entre ellas varios deportistas y entrenadores de patinaje artístico.

El siniestro ocurrió cuando un avión de pasajeros de American Airlines colisionó con un helicóptero militar Black Hawk.

A pesar de reconocer que era prematuro sacar conclusiones, Trump responsabilizó a los pilotos del helicóptero, sin presentar evidencias que respaldaran su afirmación.

Además, acusó a la administración Biden de alentar a la Administración Federal de Aviación (FAA) a contratar personal con discapacidades severas bajo una iniciativa de diversidad e inclusión.

Aseguró que esta política permitía la contratación de personas con problemas auditivos, visuales, parálisis, epilepsia y otras condiciones físicas y mentales, aunque no presentó pruebas de que personas sin cualificación ocuparan cargos críticos, como los relacionados con el control del tráfico aéreo.

Trump indicó que, hasta el momento, no había evidencia de errores por parte de los encargados de la operación en el Aeropuerto Nacional Reagan. Informó que se reuniría próximamente con las familias de las víctimas y que los equipos de rescate confirmaron la ausencia de sobrevivientes en el accidente.

Cuando se le preguntó sobre sus acusaciones, Trump justificó sus comentarios diciendo que confiaba en su "sentido común" y culpó específicamente a Pete Buttigieg, ex secretario de Transporte y ex contendiente en las elecciones de 2020.

En respuesta, Buttigieg calificó las declaraciones del ex presidente de “despreciables” y señaló que, mientras las familias de las víctimas sufren, Trump debería estar liderando, no difundiendo mentiras.

El magnate firmó un memorando presidencial sobre seguridad aérea, que, según él, revertiría los efectos negativos de las políticas de la administración Biden en las agencias federales.

Los funcionarios republicanos, incluidos el vicepresidente JD Vance, el secretario de Transporte Sean Duffy y el secretario de Defensa Pete Hegseth, apoyaron públicamente las acciones de Trump.

Hasta el momento, los equipos de rescate han recuperado 28 cuerpos del río, incluidos los de miembros de la tripulación del helicóptero. Este incidente se perfila como la catástrofe aérea más letal en Estados Unidos en más de una década.

Las dos cajas negras del avión, que despegó de Wichita, Kansas, fueron encontradas y serán analizadas por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, que lidera la investigación.

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, expresó su pesar por la tragedia, que involucró a personas de diversas nacionalidades, incluidas rusos y chinos.

Líderes internacionales, como el papa Francisco, la Unión Europea, Cuba, Egipto, Perú y Chile, también expresaron sus condolencias.

En el marco de la IFE Conference 2025, organizada por el Tecnológico de Monterrey, expertos de todo el mundo se reunieron para analizar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la educación. Richard Culatta, CEO de la Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE), destacó la necesidad de encontrar un punto medio entre innovación y educación, señalando que el sistema actual ha fallado a miles de millones de estudiantes.

Culatta identificó varias "trampas" que dificultan la innovación en el ámbito educativo. En primer lugar, la falta de comprensión de las necesidades reales de los usuarios, es decir, estudiantes y maestros.

"Si diseñáramos la educación en torno a las necesidades de los alumnos, no veríamos aulas llenas de pizarrones abarrotados de palabras ni evaluaciones extenuantes", afirmó.

Además, criticó la tendencia a intentar resolver demasiados problemas a la vez, lo que él llama "hervir el océano", y advirtió sobre la confusión entre lo familiar y lo efectivo, destacando que el escepticismo hacia lo nuevo no siempre está justificado.

Para superar estos desafíos, Culatta propuso varios "antídotos". En primer lugar, entender profundamente a los usuarios del sistema educativo, observando sus interacciones y construyendo empatía. También sugirió enfocarse en soluciones prácticas y graduales, en lugar de intentar cambios radicales.

"Tenemos que construir una patineta, luego una bicicleta, y finalmente un auto", explicó, subrayando la importancia de avanzar paso a paso.

El experto también reflexionó sobre los "momentos Eureka" que han transformado la educación, como la invención de la imprenta, la electricidad y el internet. Hoy, la IA representa otro de esos momentos disruptivos, aunque aún no hemos alcanzado su fase más caótica. Culatta planteó preguntas clave para el futuro:

¿Cómo preparar a los estudiantes para un mundo dominado por la IA?

¿Cómo diseñar un aprendizaje donde las preguntas sean más valiosas que las respuestas?

Y, sobre todo, ¿cómo enfocarnos en habilidades humanas únicas como la creatividad, la empatía y el humor?

"El valor del ser humano en un mundo de IA radica en lo que nos hace únicos", concluyó Culatta,

sugiriendo que, si aprovechamos bien la tecnología, podrían llegar mejores tiempos para la educación y la humanidad. La clave está en equilibrar la innovación con un enfoque centrado en las necesidades reales de los estudiantes.

En: Tech

Legisladores locales clausuraron los trabajos de la Diputación Permanente y convocaron al inicio del segundo periodo ordinario de sesiones, para este sábado.

Durante la sesión, diputados dieron cuenta de la notificación de la excontralora de Tepalcingo por presuntas amenazas a su persona y a su familia, por lo que pidió protección personal.

La creatina, conocida principalmente por su uso en el ámbito deportivo, ha ganado popularidad como un suplemento beneficioso para la salud cerebral y la memoria. Aunque antes se asociaba con el fisicoculturismo, ahora expertos la destacan como esencial para el bienestar mental, e incluso algunos la consideran más importante que los multivitamínicos.

Drew Doble, un hombre de 31 años de Missouri, comenzó a tomar creatina no para mejorar su rendimiento físico, sino para frenar el deterioro cognitivo. Tras escuchar sobre sus beneficios en el podcast de Andrew Huberman, neurobiólogo de Stanford, Doble decidió probarla para mejorar su enfoque y concentración. Huberman, al igual que otros expertos como Joe Rogan y el Dr. Peter Attia, promueven las ventajas de la creatina para el cerebro, como mejorar la memoria, reducir los efectos de lesiones cerebrales y aliviar síntomas de la depresión.

En 2023, el mercado de la creatina experimentó un crecimiento del 120%, alcanzando los 501 millones de dólares, con proyecciones de llegar a 923 millones en 2033. Originalmente, este suplemento era visto con desconfianza debido a la falta de regulaciones, pero investigaciones recientes han demostrado que la creatina es segura y efectiva para mejorar la salud cerebral, además de sus conocidos beneficios físicos.

Estudios han mostrado que la creatina puede mejorar la memoria, la atención y el procesamiento de la información. En particular, en personas con enfermedades neurodegenerativas o deficiencias de sueño, los beneficios mentales de la creatina parecen ser aún más notables. Sin embargo, los expertos señalan que no todos los individuos saludables experimentarán mejoras significativas.

Aunque la creatina se ha establecido como un suplemento popular, la comunidad científica aún debate sobre la dosis óptima para beneficios cognitivos. Mientras tanto, expertos como Shawn Arent, Ph.D., sugieren que la creatina podría ser tan importante para nuestra salud general como el ejercicio o un multivitamínico.

En resumen, la creatina se está posicionando como un suplemento clave para la salud cerebral, y su creciente presencia en el mercado y en la cultura del wellness refleja este cambio de perspectiva.

En: Estilo

Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó la importancia de seguir invirtiendo en infraestructura para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), especialmente tras el ascenso de DeepSeek, una empresa china que ha generado preocupaciones sobre la competencia global en este campo.

En una reunión privada en Washington, con la presencia de funcionarios del Congreso y la Casa Blanca, Altman resaltó que el éxito de DeepSeek demuestra lo positivo que sería continuar con la iniciativa de infraestructura conjunta de 100 mil millones de dólares entre OpenAI, SoftBank Group y Oracle. Esta inversión busca crear una red nacional de centros de datos para IA en Estados Unidos.

El proyecto, anunciado la semana pasada por el presidente Donald Trump bajo el nombre de Stargate, está actualmente solicitando ofertas para posibles sitios. Altman y su equipo también están ajustando su enfoque para atraer el apoyo de la administración Trump, enfocándose en el crecimiento económico interno y la necesidad de competir con China en el campo de la IA.

La competencia de DeepSeek ha cobrado relevancia en los últimos días, ya que la empresa lanzó un nuevo modelo de IA que rivaliza con los productos de OpenAI, lo que sugiere que China podría estar alcanzando a Estados Unidos en este sector. Además, DeepSeek ha afirmado que construyó su servicio por una fracción del costo de los desarrollos en Occidente, lo que ha generado más dudas sobre el gasto en IA.

Altman, sin embargo, se mostró optimista, destacando los avances de OpenAI y la creciente necesidad de mayor capacidad de procesamiento para continuar con el desarrollo de modelos de IA cada vez más sofisticados.

 
 
 
 
 
En: Tech

*Este espacio, atendido exclusivamente por mujeres, se suma a la red de establecimientos seguros para las morelenses*

*El personal que labora fue capacitado en perspectiva de género y brinda servicio a la ciudadanía en general*

En el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, la integridad y seguridad en espacios públicos para las mujeres es una tarea que se atiende con un enfoque integral, en la cual intervienen diferentes dependencias que han adoptado medidas que abordan las causas estructurales, culturales y sociales, por lo que esta mañana se inauguró el primer Centro de Verificación Vehicular Violeta, en el municipio de Cuernavaca.

Este espacio, abierto a la ciudadanía en general, está ubicado en la avenida Domingo Diez, número 1588, en la colonia El Empleado, y es atendido exclusivamente por mujeres; cabe mencionar que en los 10 establecimientos restantes de la entidad se contará con una línea violeta para la atención y servicio a las morelenses, por lo que el personal será capacitado en perspectiva de género y la ruta de acción del Código Violeta.

Al tomar la palabra, la titular del Poder Ejecutivo puntualizó que este centro es pionero en su tipo en el estado, y la implementación responde a dos grandes propósitos: fortalecer la cultura de verificación vehicular para mejorar la calidad del aire y garantizar un espacio seguro y libre de violencia para las mujeres.

El Centro de Verificación Vehicular Violeta fue implementado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), con el acompañamiento de la Secretaría de las Mujeres, cabe mencionar que cuenta con infraestructura adaptada con señalética violeta, la cual coadyuva a la identificación de espacios de atención con perspectiva de género, y se suma a la red de establecimientos seguros en “La tierra que nos une”.

En este sentido, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, detalló que el 82 por ciento de las quejas en Centros de Verificación eran relacionadas con acoso hacia las mujeres, por lo que en el gobierno estatal se generaron acciones concretas para erradicar dicho hostigamiento.

Por su parte, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, indicó que este es un paso importante que encamina el bienestar de las morelenses.

Al término del acto protocolario, la gobernadora acompañada de integrantes del gabinete, representantes del Congreso local y trabajadoras del centro recibió el primer vehículo para verificar.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López, informó que todo está listo para el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LVI Legislatura, este sábado.

Destacó que entre los temas prioritarios a desahogar estarán las iniciativas preferentes que entregó la gobernadora Margarita González Saravia, como es la reforma al Poder Judicial.

En el marco de la sesión de clausura de la Diputación Permanente, adelantó que el Poder Legislativo tendrá que retomar el análisis de la despenalización del aborto, pues están a la espera de que el Juzgado Noveno responda sobre la sentencia que mandata legislar a favor del derecho a decidir de las mujeres.

Davor Hunski, director creativo de Croteam, compartió detalles fascinantes sobre los orígenes de The Talos Principle, uno de los juegos de puzles en primera persona más aclamados de la última década. Según Hunski, el título fue el resultado de un "feliz accidente" durante el desarrollo de Serious Sam, cuando buscaba reinventar la mecánica clásica de "llave y puerta" presente en juegos como DOOM o Zelda.

"Intentaba dar con la idea de cómo resolver la necesidad de encontrar una llave y abrir una puerta... no queríamos hacer lo típico de llave azul, puerta azul", explicó Hunski.

Esta experimentación condujo al desarrollo de una mecánica de puzle innovadora que sentó las bases de The Talos Principle. Lo que comenzó como un pequeño proyecto paralelo se convirtió en un juego que redefine su género, gracias a sistemas complejos como la rejilla láser y los puzles basados en el tiempo, refinados a través de pruebas exhaustivas, incluso con la ayuda de un bot.

Hunski también habló sobre el desafío de crear The Talos Principle 2, un proceso que llevó casi cinco años.

"Hacer una secuela de un juego tan singular fue una decisión desafiante y valiente", admitió,

destacando el esfuerzo del equipo para perfeccionar la historia, la mecánica y el aspecto visual.

El juego no solo destaca por sus puzles, sino también por su narrativa profunda, que explora temas como la inteligencia artificial (IA) y la conciencia. Hunski reflexionó sobre cómo, hace una década, The Talos Principle ya abordaba las implicaciones de la IA en la sociedad, desafiando la visión distópica predominante.

"Siempre pensamos que no es justo no ver el lado positivo del futuro, la humanidad y la IA", comentó.

Hoy, cuando la IA es una preocupación global, Hunski mantiene una visión optimista.

"No creo que la humanidad deba representarse como algo malo o sombrío. Creo que nuestra historia dice que somos una buena especie en este planeta y que somos capaces de superar nuestros problemas", afirmó.

Para él, la IA puede ser una herramienta para el progreso, y los juegos tienen la responsabilidad de explorar estas complejidades y fomentar el pensamiento crítico.

En cuanto al diseño del juego, Hunski subrayó la importancia de permitir a los jugadores formar sus propias opiniones.

"En Croteam, discutimos y decidimos juntos. Una vez tomada la decisión, todos damos lo mejor de nosotros para hacerla realidad", explicó.

Este enfoque se refleja en The Talos Principle, donde los jugadores exploran preguntas filosóficas sin que se les imponga una única visión del mundo.

Con The Talos Principle 2 consolidando el legado de la saga, los fans se preguntan cuándo llegará una tercera entrega y qué temas abordará. Por ahora, Croteam sigue demostrando que los videojuegos pueden ser una plataforma para reflexionar sobre el futuro de la humanidad y la tecnología.

En: Tech

*Se recomienda a la población el uso de protector solar y una adecuada hidratación durante el día*

*Debido al descenso de temperatura por la noche y madrugada, es importante abrigarse adecuadamente*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante el fin de semana del 31 de enero al dos de febrero de 2025, en el que se prevé un clima mayormente estable, con días soleados y temperaturas agradables.

Para el viernes, se espera un cielo despejado con una temperatura máxima de 28°C y una mínima de 11°C; el ambiente será cálido durante el día y fresco por la noche.

El sábado, las condiciones climáticas se mantendrán similares, con temperaturas oscilando entre los 26°C como máxima y los 11°C como mínima; se anticipa un cielo mayormente soleado con algunas nubes dispersas, pero sin presencia de lluvias.

Mientras que el domingo, el pronóstico indica un clima estable con temperaturas entre los 27°C y 11°C; el cielo permanecerá parcialmente nublado en algunas zonas, pero sin afectaciones significativas.

Dado que las noches y madrugadas serán frescas, se recomienda a la población abrigarse adecuadamente; además se sugiere utilizar protección solar por la mañana y tarde, así como mantenerse informado a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Con un set de prensa valorado en dos millones de pesos, diputados morenistas han iniciado las conferencias “La Legislativa del Pueblo” con el objetivo de difundir las actividades de sus legisladores, sus propuestas y diversos programas impulsados por el partido oficialista.

El nuevo foro fue acondicionado en la planta baja del Edificio C, donde los legisladores de Morena han creado un espacio para conferencias.

Según Arturo Ávila, vocero de Morena en San Lázaro, los recursos provienen de los ahorros generados el año pasado.

En la conferencia inaugural, el propio Ávila presentó el programa de actividades que se llevará a cabo todos los lunes a las 10:30 de la mañana.

"Este espacio ha sido construido para que las y los diputados del grupo parlamentario tengan barras de programación distintas. Habrá una programación con distintos programas, hay distintos foros, hay un foro en la parte trasera, este que es el foro principal se convierte en cuatro foros distintos también", detalló Ávila.

Además, mencionó algunos de los programas que integrarán la programación, como “Raíces y evoluciones”, dirigido a educar a los jóvenes sobre la política contemporánea, y “Voces de la Transformación”, entre otros.

“Tendremos un programa que se llamará Raíces y evoluciones, que tiene un enfoque para educar a los jóvenes sobre la política contemporánea; otro de los programas que serán parte de la barra de programación de las Vocerías del Pueblo son Voces de la Transformación...Enfoque, México y el mundo… el siguiente producto es Política sin filtro…”, explicó el legislador.

Ávila subrayó que esta es una iniciativa inédita para informar cada semana a la ciudadanía sobre las actividades en la Cámara de Diputados.

“Es importante no solo hacer el trabajo legislativo, sino comunicarlo con la ciudadanía; que se enteren de primera mano, para evitar también esa desinformación que tanto acostumbra la oposición”, concluyó.

En: Nacional

Después de más de siete horas de trabajo, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, concluyó el proceso de insaculación de candidaturas para jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF).

El proceso fue diseñado para garantizar justicia, rectificando decisiones previas del PJF que habían excluido a algunas personas por lo que Fernández Noroña calificó como "caprichos".

El presidente del Senado destacó que también se tomaron en cuenta a aquellos que impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y fueron restituidos en el padrón.

Fernández Noroña subrayó que el proceso no fue influenciado por decisiones unilaterales, sino que se hizo de manera transparente y aleatoria, respetando perfiles idóneos y de alto nivel.

Durante la sesión, se cumplió con el mandato del Tribunal Electoral, que determinó que el Senado debía realizar la insaculación del Poder Judicial.

Esta jornada, considerada histórica, marca un paso clave hacia la elección de personas juzgadoras, programada para el 1 de junio de 2025.

"Estamos abriendo un nuevo camino para la humanidad desde México. Seremos el primer pueblo del mundo que elijamos por voto universal, secreto, directo a las personas juzgadoras", expresó Fernández Noroña.

El listado de las candidaturas ya fue enviado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para su validación, y se entregará al Instituto Nacional Electoral (INE), o directamente al INE en caso de que no se valide.

En total, mil 239 aspirantes participaron en el proceso de insaculación: 1,046 del padrón original, 180 restituidos tras impugnaciones, tres enviados por la Suprema Corte, y 10 adicionales solicitados por el TEPJF.

En: Nacional

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció este jueves la detención de Ricardo Torres Urías, un joven de 19 años, en Culiacán.

El detenido está vinculado con una facción del Cártel del Pacífico, específicamente con Los Chapitos.

El arresto ocurrió tras una persecución en la ciudad. Durante la intervención, las autoridades le aseguraron una pistola, un fusil, varios cartuchos y una bolsa con marihuana.

Además, en su teléfono móvil, se encontraron videos perturbadores que mostraban torturas a personas de grupos rivales y asesinatos.

Los oficiales realizaban rondines de vigilancia cuando observaron que un vehículo aumentó la velocidad de manera sospechosa, lo que originó la persecución.

El conductor, al intentar evadir a las autoridades, perdió el control y se estrelló contra una banqueta. Al detener el vehículo, se le indicó que saliera, momento en que se le hallaron las armas mencionadas.

La SSPC también informó que el automóvil que manejaba Torres Urías tiene reporte de robo.

En: Nacional

High-Flyer, un fondo de inversión cuantitativo fundado en 2015 por Liang Wenfeng, es la pieza clave detrás del ascenso de DeepSeek, la compañía de inteligencia artificial (IA) que está desafiando a gigantes como OpenAI. Liang, actual líder de DeepSeek, inició este proyecto con el objetivo de aplicar algoritmos avanzados al mercado bursátil chino, sentando las bases para lo que hoy es una de las empresas de IA más prometedoras del mundo.

Desde su creación, High-Flyer se enfocó en utilizar la IA para tomar decisiones de inversión en tiempo real. En 2016, realizó su primera operación bursátil asistida por algoritmos, lo que marcó el inicio de una expansión tecnológica que incluyó la construcción de supercomputadoras con miles de GPU para entrenar modelos complejos. Para 2019, ya había creado una división especializada, High-Flyer AI, dedicada a superar los desafíos técnicos del aprendizaje profundo.

En 2023, High-Flyer dio un salto estratégico al fundar DeepSeek, una empresa centrada en el desarrollo de inteligencia artificial general (AGI). Con una inversión inicial de High-Flyer, DeepSeek ha logrado destacar en la industria tecnológica, entrenando sus modelos con una fracción de los recursos utilizados por competidores como OpenAI. Aunque ambas compañías comparten oficinas, DeepSeek opera con infraestructura independiente, incluyendo chips H20 y H800 de NVIDIA.

El éxito de DeepSeek es el resultado de años de investigación y desarrollo en High-Flyer, demostrando que la visión de Liang Wenfeng sobre el potencial transformador de la IA está dando frutos en el ámbito global.

En: Tech

El gobierno del estado iniciará denuncias por presuntas irregularidades en el manejo del "Fondo verde" en el Lago de Tequesquitengo.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré Ramírez, quien expuso que cuando se formule la denuncia se darán más detalles sobre dichas anomalías.

Por otro lado, el funcionario estatal dio a conocer que a la fecha ya suman seis incendios forestales.

Publish modules to the "offcanvas" position.