Noviembre 2025

La intención es reducir costos: Martínez Terrazas.

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, anunció que la próxima semana iniciará el análisis de la iniciativa de reforma al Poder Judicial con la participación de todas las fuerzas políticas.

El legislador adelantó que su bancada presentará una contrapropuesta para reducir los costos de implementación de la reforma y hacerla más viable.

"Nosotros lo que queremos es una armonización que no le cueste al estado, hay otras preocupaciones en Morelos en tema de seguridad y de otros temas", declaró el líder partidista.

Martínez Terrazas precisó que el análisis se enfocará en la parte técnica y en el proceso de renovación que podría experimentar el Poder Judicial con base en los cambios propuestos.

Reiteró que la implementación total de dicha reforma se dará hasta el 2027, y se atenderá principalmente el tema presupuestal.

En: Política
Viernes, 31 Enero 2025 04:59

Cámaras no disminuyen asaltos: ruteros

El 80 por ciento de las unidades en la zona metropolitana de Cuernavaca cuenta con el sistema, pero sin conexión con el C5, refiere líder transportista.

El presidente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes, señaló que las cámaras de videovigilancia en las "rutas" han servido únicamente para control interno de cada organización, pero no se ha visto una disminución en los asaltos a bordo de las unidades.

Indicó que en la zona metropolitana de Cuernavaca circulan alrededor de siete mil "rutas", y cuando menos el 80 por ciento de las unidades cuentan con cámaras, sin embargo, no están conectadas al C5.

Dijo que estas sirven para las aseguradoras en percances viales, pues en estos hechos en la mayoría de los casos se pretende responsabilizar al operador con el argumento de que manejan "como locos", y así pueden resolver y saber quién tuvo la culpa.

También sirven para cuando las autoridades solicitan evidencia de los asaltos, aunque en pocas ocasiones hay detenciones, apuntó.

"Sirven porque entre organizaciones nos pasamos información para saber si es el mismo que asalta en una 'ruta' o es otra, pero mientras no haya quien denuncie a esas personas, no hay detenciones", expresó.

De acuerdo con el líder transportista, no han visto una disminución en los asaltos y ya ni siquiera llevan una estadística, porque todos los días hay al menos uno.

En: Sociedad

El secretario de Desarrollo Sustentable de Morelos, Alan Dupré, formalizó la intención del gobierno del estado ante el Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México.

El secretario de Desarrollo Sustentable de Morelos, Alan Dupré Ramírez, confirmó la intención del gobierno del estado para que varios municipios de la entidad, incluido Cuernavaca, se integren a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y con ello sean considerados en todos sus programas y estrategias.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el funcionario estatal acudió a la 11va. Reunión del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, para la elaboración del Programa de Ordenamiento de esta zona, y ahí “corroboró” esta intención.

“En esta ocasión, como invitado especial estuvo el secretario de Desarrollo Sustentable de Morelos, Alan Dupré Ramírez, quien corroboró la postura de su estado para que se integren sus municipios, incluido Cuernavaca, en el Programa de la ZMVM”, refiere el texto.

El propio subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda de la Sedatu, Víctor Hugo Hofmann Aguirre, reiteró la intención del gobierno morelense al señalar que “continúa el análisis de los municipios que forman parte de esta metrópoli y no se descarta la posibilidad de contemplar algunos de Morelos, a petición de sus autoridades”.

En esta reunión, también el secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (CDMX), Alejandro Encinas, llamó a analizar la importancia de incluir al estado de Morelos en la metrópoli.

“Juntos debemos planificar de mejor forma la zona norte de la ZMVM en torno al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y analizar la importancia de incluir a Morelos en esta metrópoli, incluida Cuernavaca”, indicó.

Los asistentes a esta reunión se habrían comprometido a realizar las acciones necesarias para iniciar los trabajos del Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana del Valle de México a fin de favorecer e impulsar el desarrollo del área metropolitana.

En: Sociedad

Forma parte del Plan México y su objetivo es disminuir los trámites y eliminar cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano

Para su creación se reformarán los artículos 25 y 73 de la Constitución Política y con ello abrogar la Ley General de Mejora Regulatoria 

La meta es reducir a la mitad el número de trámites, de requisitos, el tiempo de resolución y digitalizar por lo menos el 80 por ciento

En el marco del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, la cual tiene como objetivo reducir a la mitad el número de trámites, requisitos y tiempo de resolución y digitalizar, por lo menos, el 80 por ciento para facilitar la vida de los ciudadanos.

“El objetivo es que disminuyan los trámites y, al disminuir los trámites, también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano o la persona. Entonces, le vamos a llamar así: ‘Ley Nacional para Eliminar Trámites y Corrupción'. Y es una ley nacional porque incluye: Federación, estados y municipios”, explicó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Precisó que con esta nueva ley, los mexicanos que tengan acceso a internet podrán realizar la mayoría de los trámites en línea, mientras que quienes acudan directamente a las ventanillas sabrán con claridad los documentos que necesitan; cuándo es su cita y cuándo se les da resolución.

“Si una pequeña empresa quiere registrarse, que no tenga que hacer 10 mil trámites para poderse registrar. Que si quiere ser proveedor del gobierno, que se disminuya al mínimo para que se cheque en una base de datos si está registrada con algún problema o no, que cumpla lo básico y queda registrado. Entonces, de eso se trata la ley: eliminar trámites burocráticos (...) se elimina la corrupción que pueda quedar todavía en ventanillas entre el ciudadano y la persona”, agregó.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, explicó que para expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción se tendrán que reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución y, una vez que sea aprobada por el Congreso y en los congresos locales, se presentará la iniciativa que abroga la Ley General de Mejora Regulatoria.

Expuso que, a nivel federal, hay más de 7 mil trámites; en los estados en promedio 523; y en los municipios 144, lo que implica que en México cada persona puede realizar, durante su vida, un promedio de 486 trámites, de los cuales 85 por ciento son estatales o municipales, por lo cual la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción tiene cuatro objetivos centrales:

  • Homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de gobierno.
  • Eliminar trabas a personas y empresas.
  • Mantener buenas prácticas regulatorias como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).
  • Facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho.

Mientras que, los beneficios concretos son: reducir aún más los espacios de corrupción; eliminar la discrecionalidad; homologar los trámites, requisitos y tiempos de resolución; reducir la carga regulatoria en los tres órdenes de gobierno; fortalecer la certeza jurídica; facilitar el acceso a derechos y acelerar la actividad económica para generar prosperidad compartida.

“La meta en todos los trámites, requisitos y servicios es reducir a la mitad el número de trámites, el número de requisitos y el tiempo de resolución, y tener por lo menos el 80 por ciento de todos los trámites en línea“, puntualizó.

Precisó que la implementación de la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción se realizará mediante un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización que tiene nueve componentes:

  • Una sola autoridad a cargo de la simplificación y digitalización, que en el caso de federal será la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
  • Seguir los 10 principios de simplificación: la mayor carga regulatoria la debe asumir la autoridad; no solicitar documentos que el propio gobierno genera; fusionar trámites y crear flujos simultáneos; eliminar requisitos no indispensables; los documentos digitales tienen la misma validez que documentos físicos; todo trámite digitalizado debe ser previamente simplificado; homologar vigencias en trámites que dependan uno de otro; renovar vigencias cuando proceda, no reiniciar el trámite; sustituir permisos por avisos, cuando proceda; priorizar volumen de uso y grupos de mayor vulnerabilidad.
  • Un catálogo único de trámites, servicios y requisitos para reducir los espacios de arbitrariedad.
  • Un Portal Único Ciudadano de Servicios y Trámites, para que la ciudadanía pueda acceder de manera rápida al catálogo, requisitos, procedimientos, entre otros.
  • Un Sistema Nacional de Atención Ciudadana para la atención de dudas y detalles sobre trámites.
  • Capacidades tecnológicas propias, es decir impulsar que los gobiernos generen soluciones tecnológicas de manera autónoma y soberana.
  • Análisis de Impacto Regulatorio eficiente.
  • Expediente Digital, una carpeta electrónica que almacena los datos y documentos de la ciudadanía, con el tendrán su documentación a la mano al momento de hacer un trámite.
  • Llave MX, como un mecanismo de identidad digital, que está asociado al expediente de personas físicas y morales.

“No se trata solo de hacer una modificación normativa, sino también de generar todas las capacidades que permitan a la Federación, pero también a los estados y municipios, llevar a buen puerto esta agenda”, agregó.

Anunció que, con la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP), el cual, aseguró, es un modelo único en el mundo que promueve el desarrollo de capacidades tecnológicas propias y se conforma de cuatro componentes:

  • Un repositorio de código, lo que quiere decir que todos los desarrollos que se hagan en el Gobierno Federal, así como en los locales podrán ser implementados por gobiernos que no dispongan de la tecnología.
  • Acompañamiento técnico y normativo de la ATDT con estados y municipios, de modo que se adecue el marco institucional normativo a los desarrollos tecnológicos que sean implementados exitosamente.
  • Una Escuela Pública de Código para servidores, para la capacitación y entrenamiento para que servidores públicos federales, estatales y municipales adquieran las habilidades necesarias para dar mantenimiento y sostener los sistemas que se implementen.
  • Implementación de proyectos nacionales estratégicos que para el 2025 son la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones; la Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad; la Plataforma Nacional de Registros Civiles y la Plataforma Nacional Catastral.
En: Sociedad

Fue encontrado en la colonia El Copalar; tenía diversos golpes y estaba amarrado.

Yautepec.- Con huellas de violencia, el cadáver de un hombre fue encontrado en la colonia El Copalar de este municipio, la mañana del jueves.

De acuerdo con información policial, fue al filo de las 09:50 horas de ayer cuando vecinos reportaron que la víctima se encontraba en la calle Pino de la colonia antes referida.

Unos minutos más tarde, al sitio llegaron agentes policiacos, los cuales confirmaron que se trataba de un individuo que tenía diversos golpes y estaba amarrado, que ya no presentaba signos vitales.

Por ello, los uniformados acordonaron la zona y comunicaron el hallazgo a la Fiscalía Regional Oriente, que inició las investigaciones correspondientes.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia

Fueron atacados en la colonia El Capulín; uno falleció en el lugar y los otros dos resultaron heridos.

Emiliano Zapata.- Un individuo murió y dos más resultaron heridos durante una agresión a balazos que ocurrió en la colonia El Capulín de este municipio.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos informó que fue al filo de las 14:14 horas del jueves cuando se registró el ataque, en la avenida Capulín esquina con la calle La Cruz.

Al llegar, agentes policiacos encontraron tirados a tres hombres,  de los que uno ya había perdido la vida.

Asimismo, paramédicos atendieron a los dos heridos, quienes fueron trasladados a un hospital.

En seguida, los elementos policiacos resguardaron la escena del crimen, en espera de los peritos que iniciarían las investigaciones del caso.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

En: Justicia
Viernes, 31 Enero 2025 04:43

Una estilista fue asesinada en su local

La privaron de la vida con arma de fuego en el interior de una estética, en la colonia Tres de Mayo de Emiliano Zapata.

Emiliano Zapata.- Una mujer fue asesinada a balazos en la colonia Tres de Mayo de este municipio, la tarde del jueves.

Con base en información policial, la víctima se encontraba en su estética cuando sufrió la agresión, en la avenida Emiliano Zapata de la citada colonia.

En seguida, vecinos y comerciantes reportaron a la Policía que era urgente el apoyo de una ambulancia.

Sin embargo, los paramédicos que atendieron el auxilio ya no pudieron salvarle la vida a la víctima.

Al confirmarse el deceso de la mujer, los policías solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a la morgue.

Hasta la noche de ayer, la identidad de la víctima aún no había sido revelada.

Derivado de este hecho, agentes policiacos realizaron patrullajes en diversas zonas, pero no pudieron encontrar a los responsables del ataque.

En: Justicia

Un hombre murió y dos mujeres y dos individuos más resultaron heridos tras una agresión a balazos, en la colonia Lomas de Guadalupe.

Temixco.- Un hombre perdió la vida y dos mujeres y dos individuos más resultaron heridos al ser atacados a balazos, la mañana del jueves, en la colonia Lomas de Guadalupe de este municipio.

De acuerdo con información de fuentes policiales, fue poco antes de las 08:00 horas de ayer, las víctimas se encontraban afuera de la Escuela Primaria “Valerio Trujano”, que se sitúa en la calle Artículo 123 de la citada colonia.

De repente, dos individuos que portaban gorras se acercaron a las cinco personas y dispararon en su contra.

Tras el ataque, los agraviados quedaron tendidos afuera del plantel educativo, por lo que el hecho fue denunciado en el número de emergencias 911.

Posteriormente arribaron paramédicos, quienes atendieron a las cinco personas y las trasladaron a un hospital, donde uno de los hombres falleció a los pocos minutos de haber sido ingresado.

Derivado de este hecho, agentes policiacos realizaron patrullajes, pero no pudieron encontrar a los agresores, quienes escaparon rumbo a la barranca de la zona.

La situación generó preocupación entre los vecinos, comerciantes y padres de familia. Por tal motivo, las clases fueron suspendidas en el turno matutino de la Primaria “Valerio Trujano”.

En: Justicia
Viernes, 31 Enero 2025 04:38

Un joven desapareció hace tres días

Desapareció en la cabecera de Tlaquiltenango el pasado 28 de enero.

Tlaquiltenango.- Un joven de 18 años de edad desapareció hace tres días en este municipio. 

Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Marco Antonio Santos Nájera.

El joven es de estatura media, tez morena y complexión delgada; el día que desapareció, vestía sudadera de colores negro y gris, pantalón de mezclilla azul, tenis de color gris y guantes negros.

Fue el pasado martes 28 de enero cuando alertaron a las autoridades acerca de la desaparición del joven, quien fue visto en la cabecera municipal de Tlaquiltenango en esa ocasión.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Marco Antonio Santos Nájera aún era desconocido.

En: Justicia
Viernes, 31 Enero 2025 04:36

Hallan un cadáver dentro de un vehículo

Un hombre fue encontrado muerto en la cajuela de una vagoneta, dentro de bolsas de plástico, en la colonia Ampliación Milpillas de Cuernavaca.

Dentro de bolsas de plástico, un hombre fue encontrado sin vida en el interior de un vehículo que fue abandonado en la colonia Ampliación Milpillas de Cuernavaca, en límite con el municipio de Tepoztlán.

De acuerdo con información policial, fue a las 17:04 horas del jueves cuando reportaron que había un cadáver en la calle 16 de Septiembre de la referida colonia, a la altura de una bodega de desperdicios industriales.

Más tarde, agentes policiacos y socorristas encontraron una vagoneta Nissan Tsubame, en cuya cajuela hallaron a la víctima, que estaba dentro de bolsas negras.

Después arribó personal de la Guardia Nacional, del Ejército mexicano y de la Fiscalía Regional Metropolitana.

Al concluir las pesquisas, los peritos les solicitaron a los auxiliares forenses que se encargaran del levantamiento del cadáver.

Por último, se informó que el occiso fue identificado por sus familiares.

En: Justicia
Viernes, 31 Enero 2025 04:32

Matan a dos personas en Tlaquiltenango

Una mujer y un hombre fueron asesinados a tiros en el interior de una casa, en el poblado de Coaxitlán de ese municipio.

Tlaquiltenango.- Dentro de una casa, una mujer y un hombre fueron asesinados a balazos, la tarde del jueves, en el poblado de Coaxitlán de este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue mediante el número de emergencias 911 como alertaron a la Policía acerca de una agresión con arma de fuego ocurrida en la citada comunidad.

Unos minutos después, al lugar arribaron agentes policiacos, quienes resguardaron la zona debido a que había dos personas una mujer y un hombre sin vida, los cuales tenían diversas heridas de bala.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cadáveres, que no habían sido identificados hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia

Todos los directores tomarán un curso para certificarse en el cargo a desempeñar: Manuel Juárez Policarpo.

Zona sur.- Todos los ayuntamientos del estado deben profesionalizar a su personal para dar mejor servicio a la ciudadanía y fomentar la honestidad de los trabajadores, con lo cual se tendrá mejores resultados en su operación, aseguró el director general de Atención a Municipios del gobierno del estado, Manuel Valentín Juárez Policarpo.

El funcionario aseguró que realizó un acuerdo con 33 ayuntamientos del estado (exceptuando a los indígenas) en el que todos los directores van a tomar un curso para certificarse laboralmente en el cargo a desempeñar.

“Ésta es la primera vez que esto se hace en Morelos, la profesionalización del personal en los ayuntamientos, con lo que darán mejor servicio a la ciudadanía”.

Asimismo, detalló que “los directores deben certificarse en los próximos seis meses en materia de competencia laboral; de lo contrario, los que no cumplan deberán ser dados de baja”.

Dijo que las instituciones encargadas de esta certificación son la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), el Conalep y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, y tendrá un costo de cuatro mil 500 pesos.

“Se van a someter a un curso y deben cumplir con los estándares, con las normas, de acuerdo con el perfil de cada funcionario en el cargo que va a desempeñar”, explicó.

El contralor municipal será el encargado de vigilar que cumplan y quien no lo haga deberá ser dado de baja. “Además, las instancias respectivas también tendrán que hacer valer esta situación”.

En: Zona Sur

Dicha comunidad podrá participar en la entrega de recursos federales.

Zacatepec.- La presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en su calidad de consejera del Consejo Nacional de los Pueblos Indígenas (CNPI) en Morelos, Guillermina Maya Rendón, y la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Morelos, a cargo de Carlos Ángel Matías Montoya, entregaron la constancia de reconocimiento como Comunidad Indígena de México a Tetelpa, este jueves.

Al respecto, se informó que las constancias de reconocimiento federal como Comunidades Indígenas de México es un requisito para que los pueblos originarios accedan al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en su componente Indígena, y que será entregado de manera directa a los pueblos y comunidades sin intermediario.

En la reunión también se informó acerca de la reforma al Artículo 2º Constitucional.

“A través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, estamos trabajando para que los recursos destinados a nuestras comunidades sean entregados directamente. Este proceso se materializa a través de la entrega oficial de las constancias a las comunidades indígenas y afromexicanas de Morelos, reconocidas por el gobierno federal”, expuso la legisladora.

“El día de hoy venimos a hacerles la entrega de este documento, estas constancias, que son una herramienta fundamental para poder acceder por primera vez en la historia al componente indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, que ahora será entregado directamente a nuestras comunidades”, reiteró.

Maya Rendón señaló que las jornadas continuarán en todo el estado de Morelos “porque es un derecho que tienen las comunidades indígenas”.

Por su parte, Carlos Ángel Matías Montoya resaltó que también van a asesorar a la comunidad de Tetelpa para que obtenga su Registro Federal de Contribuyentes. “El RFC va a ser necesario para la gestión de estos recursos”, resaltó.

En: Zona Sur

Hasta el momento no hay reporte de jojutlenses deportados de Estados Unidos.

Jojutla.- Ante la eventual deportación de migrantes morelenses de los Estados Unidos por las políticas del nuevo presidente norteamericano, funcionarios de este municipio reciben capacitación para enfrentar la posible repatriación de paisanos.

“La semana pasada fuimos al Instituto Nacional de Migración (INM), en donde nos dieron una plática, nos dieron consejos para la situación que se viene… En los próximos días nos van a volver a citar para darnos más información acerca de la problemática que se está teniendo”, declaró Magaly López Silva, titular de la oficina de Enlace Migratorio de Jojutla.

Apuntó que también está pendiente una plática con el gobierno del estado acerca del mismo tema.

De igual forma, aseguró que hasta el momento no les han notificado que haya alguna persona deportada del municipio de Jojutla.

“Ya tenemos el enlace directo con el Instituto (de Migración), el cual nos va a marcar (por teléfono) por si alguien de esta región llegara a venirse para acá”, señaló.

En cuanto a la estadística de migrantes jojutlenses en los Estados Unidos, López Silva dijo desconocer las cifras. “Los censos los hace el INM; yo pregunté, pero no nos quisieron dar la cifra exacta”.

En lo que se refiere a las colonias de Jojutla que más migrantes tienen, señaló que no tienen ese dato, pero ya lo van a trabajar.

La funcionaria aprovechó para invitar a la población a asistir a una reunión informativa del programa de reunificación familiar, dirigido a personas en Morelos de más de 60 años de edad que tienen a un familiar en los Estados Unidos a quien no han visto en los últimos 15 años.

La reunión se realizará este viernes, a las 11 de la mañana, en las instalaciones que ocupa la presidencia municipal, en el C-4.

Aclaró que este programa se mantiene, no tiene problema con lo que está pasando en el vecino país del norte y después de esta reunión, se integrará el primer grupo que irá a Estados Unidos a visitar a sus familiares.

En: Zona Sur

El titular de la dependencia sostuvo una reunión con integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles del ITZ.

Zona sur poniente.- Integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles del ITZ se reunieron con el secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), Javier Bolaños Aguilar, donde se presentó el Plan Integral de Recuperación y Aprovechamiento del Agua 2024-2030 para fortalecer acciones en materia de infraestructura hidráulica en la entidad.

Los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) de Morelos, durante su Asamblea General Ordinaria de Asociados, recibieron al secretario ejecutivo, quien destacó que el principal objetivo de este plan es optimizar el uso del agua en los sectores agrícola y urbano, garantizando su disponibilidad a corto y largo plazos, al tiempo que se protege el equilibrio ambiental.

Bolaños Aguilar recordó que el gobierno de Morelos ha dado pasos importantes en materia hídrica, como la firma del Acuerdo Morelense por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado al Acuerdo Nacional, impulsado en octubre de 2024 por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Además resaltó que “La tierra que nos une” ha sido priorizada para la tecnificación del Distrito de Riego 016, con el fin de reducir el consumo de agua en el sector agrícola.

En respuesta a las inquietudes de los ingenieros, el secretario explicó que el Plan Integral se implementará de manera gradual en los próximos seis años, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Marcos Palma, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del ITZ, resaltó que con esta visita se logró una reunión muy productiva, en la que se dieron a conocer los programas que a niveles estatal y federal se están planteando para hacer partícipe al gremio en esos programas. 

Recordó que como profesionales de la ingeniería civil cuentan con especialistas en el tema del agua, desde la captación, obtención, distribución y tratamiento, hasta infraestructura, mecánica de suelos y temas diversos.

Asimismo, refirió que el Colegio está integrado por alrededor de 200 profesionistas agremiados de todo el estado.

Por último, destacó que está abierta la invitación para que todos los ingenieros civiles se sumen, independientemente de la escuela de donde sean egresados.

En: Zona Sur

Buscan subsanar zonas afectadas en la crecida del año pasado debido a que representan un riesgo para la población.

Amacuzac.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevó a cabo la inspección de la ribera del río Amacuzac, a la altura del poblado de Huajintlán y la cabecera municipal, cuyas zonas resultaron afectadas a causa de la pasada creciente y que representan un riesgo.

Las autoridades municipales informaron que se logró contar con la presencia de personal de la dependencia federal, que realizó un recorrido por las zonas de mayor riesgo, a fin de definir las acciones que se requieren. 

Las autoridades señalaron que durante la visita se realizó una inspección de las zonas afectadas y de mayor riesgo, con el objetivo de evaluar las acciones necesarias para prevenir inundaciones y daños a las familias que viven cerca del río.

Además se confirmó que, a la brevedad, iniciarán los trabajos de desazolve, profundización del cauce y reconstrucción de los gaviones, los cuales fueron severamente afectados por la creciente del año pasado.

Cabe mencionar que en la temporada de lluvias de 2024 se registró desbordamiento del río Amacuzac, lo que afectó las viviendas de las colonias de la comunidad de Huajintlán y de las colonias Balseadero y Joya del Panteón.

En: Zona Sur
Viernes, 31 Enero 2025 04:11

Un cumpleaños especial

El arquero morelense, Máximo Méndez, cumple este día 20 años; lo hace participando en los preselectivos de selección nacional de tiro con arco en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento.

Justo hoy, en su cumpleaños 20, el arquero morelense Máximo Méndez, iniciará el gran reto para formar parte, nuevamente, de la selección mexicana de tiro con arco. Competirá en el selectivo nacional, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

Esta es la segunda etapa del selectivo nacional. La primera fue a inicios de año, en Coahuila, en el "Abierto Dafne Quintero" donde se eligieron a los mejores nueve arqueros por rama y prueba.

Lot, fue campeón panamericano en 2024 y hoy hará el clasificatorio tirando 72 flechas, seguido de una ronda individual. Competirá tanto con los clasificados en la primera etapa, como con los seleccionados nacionales.

Para mañana, el apodado "Robin Hood Morelense" competirá tirando 11 flechas, en la modalidad de round robin. De lograr ser de los mejores, avanzará a la siguiente etapa la cual se realizará del 26 de febrero al 1 de marzo, en Tlaxcala.

Ahí, Lot deberá ser de los mejores cuatro arqueros para poder ser seleccionado para representar a México en el Serial de Copas del Mundo.

En: Deportes
Viernes, 31 Enero 2025 04:09

Quieren llevarlos al América

Cerca de 200 jóvenes morelenses participaron en la primera etapa de las visorías coordinadas por el club Cefor Lion MX.

Buscando el sueño de formar parte del América de Primera División, cerca de 200 jóvenes morelenses acudieron a la primera etapa de las visorías, coordinadas por el Cefor Lion Mx, en el campo Alcántar de Jiutepec.

En esta primera etapa los profesores del Cefor Lion MX David Bustos "El Father", Jorge Cipriano y Ariel Pérez observaron las cualidades técnicas de los diferentes jugadores, en las categorías  2006-2007-2008, 2009-2010 y 2011-2012.

La idea fue elegir a cuatro equipos por categoría, que para febrero tendrán la oportunidad de seguir demostrando su talento y su deseo de probarse en las Águilas del América. Esta será la segunda etapa y constará de un amistoso en la Ciudad de México, ante filiales del Monterrey; y de una nueva visoría, en San Carlos, Yautepec.

Para el 15 de marzo se vivirá la tercera etapa. En ella, acudirá el visor del América, Oscar Cabrera, que no sólo supervisará a la selección de jugadores previamente elegida por el Cefor Lion MX, sino a jugadores de otros estados que también buscarán la oportunidad. También se realizará en el campo Alcántar, de Jiutepec.

Una vez que el profesor Oscar haga la elección, los jugadores contemplados tendrán competencia en Coapa, en el mes de mayo. Ahí se medirán a las fuerzas básicas del América. De llenarle el ojo a los visores, podrán cumplir su sueño de ser jugadores azulcremas.

En: Deportes
Viernes, 31 Enero 2025 04:04

Inician hoy en Guerrero

El Atlético Real Morelos 27 y Tigres Yautepec abrirán las acciones del Grupo 7 de la Tercera División Profesional, en su jornada 15, con juegos de visita al estado vecino.

Con dos juegos de visita al estado de Guerrero comienza hoy la actividad de los equipos morelenses en la jornada 15 de la Tercera División Profesional (TDP). El Atlético Real Morelos 27 visita Chilpancingo y el Tigres Yautepec, Iguala.

El cuadro del Real Morelos 27 será el primero en ver acción hoy, en punto de las 15:00 horas. Visitarán a las Águilas UAGRO. Llegan a este juego con gran ánimo tras vencer 3-0 al Iguala FC y estar segundos generales del Grupo 7 de la categoría.

El Tigres Yautepec, por su parte, a las 16:00 horas estará compitiendo en la unidad deportiva Iguala, ante el Iguala FC. En la jornada anterior empató en casa ante el Zapata FC, y aunque siguen de líderes generales, sólo están a un punto del Atlético Real Morelos 27, tras perder el punto extra en penales.

Para mañana a las 15:00 horas, los Académicos Jojutla regresarán a casa, a la unidad deportiva La Perseverancia. Le harán los honores al Club Atlético Intercapital. Los tlahuicas vienen de derrotar 2-1 al Ciervos FC.

Mañana mismo, pero a las 15:30 horas, en el estadio municipal de Zapata, el Zapata FC recibirá al Club Once México. Los zapatistas son sextos generales con 23 unidades.

El domingo, a las 15:30 horas, en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, el Selva Cañera recibirá al Formafut Integral. Los cañeros vienen de golear 6-0 al Colegio Once México.

Finalmente, también el domingo, los Caudillos Morelos, a las 16:00 horas, en el estadio municipal de Zapata buscará sumar tres unidades ante el Club Ciervos FC.

 

Tigres Yautepec viajarán para medirse ante Iguala FC.

Académicos Jojutla juega contra Club Atlético Intercapital.

Zapata FC recibirá al Club Once México.

Selva Cañera enfrentará en el “Coruco” Díaz al Formafut Integral.

En: Deportes

Vecinos de la comunidad y Protección Civil atendieron la emergencia con éxito.

Ocuituco.- Un rescate tuvo lugar en la colonia 5 de Mayo de este municipio, donde la Dirección de Protección Civil, Seguridad Pública y los vecinos unieron fuerzas para salvar con vida a una persona de la tercera edad, conocida como San Benito, quien cayó en un pozo profundo.

El incidente generó una rápida movilización de los servicios de emergencia y la comunidad local, lo que permitió llevar a cabo un exitoso rescate gracias a la colaboración entre las autoridades y los vecinos, quienes se sumaron con cuerdas para participar en las labores de salvamento.

La coordinación entre Protección Civil, paramédicos, policías y los ciudadanos fue crucial para extraer de la profundidad del pozo al señor San Benito, quien fue llevado a un hospital para su valoración y atención médica.

Este evento destaca la importancia de la colaboración comunitaria que caracteriza a los lugareños, quienes dejaron sus actividades para sumarse a los trabajos para atender la emergencia.

“La comunidad de la colonia 5 de Mayo puede sentirse orgullosa de su capacidad para unirse en momentos de necesidad, demostrando que juntos son más fuertes”, manifestó el alcalde de Ocuituco, René Jacobo.

Asimismo, destacó que la rápida respuesta y la cooperación entre las autoridades y los vecinos fueron fundamentales para el éxito del rescate.

El subdirector de Protección Civil del Municipio, Alejandro Camacho Sanvicente, fue el encargado de coordinar los esfuerzos, lo cual le fue reconocido por la autoridad municipal.

 

En: Cuautla

Publish modules to the "offcanvas" position.