Noviembre 2025

Ante la genuina preocupación por la seguridad y tranquilidad de los comerciantes y empresarios, este viernes se llevó a cabo la ponencia “¿Qué hacer en caso de una extorsión?”, impartida por Daniel Caballero, de la UECS

El evento, realizado en el auditorio CEVISET de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ), tuvo como objetivo fortalecer la seguridad y protección de los comerciantes ante posibles situaciones de extorsión, brindando herramientas efectivas y orientación clave sobre cómo actuar ante cualquier amenaza o intimidación.

Durante la inauguración de la ponencia, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, comandante Julio Sebastián Meraz García, destacó la importancia de este tipo de capacitaciones: “Lo fundamental de esta ponencia es fomentar la cultura de la denuncia entre las y los ciudadanos de Emiliano Zapata, y saber qué hacer en caso de ser víctimas de este tipo de delitos”.

Asistieron Adela Cantú Bañón, secretaria de Desarrollo Económico de Emiliano Zapata; Felipe Correa, en representación de Carmen Carrillo Flores, síndica municipal; Roberto Jaimes Castrejón, regidor en la Comisión de Seguridad Pública y el comandante Julio Sebastián Meraz García, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública.

El Ayuntamiento de Emiliano Zapata agradeció a la maestra Gabriela Navarro, rectora de la UTEZ, por las facilidades otorgadas para la realización del evento.

Con acciones como esta, el municipio refuerza "su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad, brindando información y herramientas esenciales para la prevención y combate de delitos".

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, confirmó que habrá Feria de la Primavera.

Detalló que habrá venta de alcohol pero con alimentos y será muy controlado, para que sea un evento familiar; también se realizará la presentación de diversos artistas.

El edil capitalino reveló que están por definir el lugar, pero posiblemente se lleve a cabo en el Hípico Vista Hermosa.

*La mandataria estatal presidió el Arranque del Programa de Protección Civil y Seguridad Escolar, que abarca escuelas primarias y secundarias de la entidad*

Con el objetivo de que Morelos “La tierra que nos une” cuente con planteles educativos más seguros y un alumnado mejor preparado en temas de prevención, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el “Arranque del Programa de Protección Civil y Seguridad Escolar” en la Escuela Secundaria Técnica número 12, ubicada en el centro del municipio de Zacualpan de Amilpas.

Asimismo, la mandataria estatal, con la asistencia del alcalde de la demarcación, Marino Santibáñez Alonso, hizo un llamado a “cerrar filas” por el bienestar de la población estudiantil.

"Todas y todos somos responsables, autoridades, maestras, maestros, madres y padres de familia, somos responsables de nuestras niñas, niños y jóvenes, y en este sentido, queremos tener un Morelos cien por ciento seguro", expresó.

En el Programa en referencia colaborarán la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Educación y el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (Ineiem), en coordinación con los comités de padres de familia, para diseñar, instrumentar, operar y evaluarlo.

Lo anterior, fortalecerá la capacidad de las escuelas para afrontar emergencias, así como, reducir peligros al poner en práctica el Programa con la asesoría y acompañamiento de las instancias estatales especialistas y responsables, con la unidad municipal de Protección Civil e instancias como el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (SIPINNA).

De esta manera, habrá un subcomité de auxilio conformado por maestros frente a grupo y un subcomité de prevención, integrado por madres y padres de familia, personal administrativo, y se encargará de gestionar lo necesario para que el plantel cuente con su Programa Escolar de Protección Civil.

Esta primera etapa incluye mil 767 escuelas de nivel básico: Mil 245 primarias y 522 secundarias, con una población estudiantil total de 276 mil 630 niñas y niños.

Al hacer uso de la palabra, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, resaltó que este evento es resultado de un trabajo integral entre instituciones, el cual será replicado en todo el estado.

Sara Olivia Parra Téllez, asesora de la SSPC, en representación del titular de la dependencia, Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseveró que estas acciones atienden a la instrucción de la Gobernadora de armonizar dos indicadores contemplados en la estrategia de seguridad nacional: Atención a las causas y coordinación, lo cual, se efectúa desde una línea de trabajo transversal.

A su vez, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, manifestó que, todas las acciones están encaminadas hacia una cultura de paz, por lo que, la comunicación entre todos los involucrados, será una constante.

En la puesta en marcha del Programa, estuvieron: María Eugenia Boyás Ramos, titular del SIPINNA; Leandro Vique Salazar, director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Erika Hilda Salgado Patiño, directora general del Ineiem; así como, los diputados local y federal, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez y Agustín Alonso Gutiérrez, respectivamente; alcaldes y alcaldesas, titulares de Protección Civil municipal, jefes del sector educativo, supervisores de zona, directores de primarias, secundarias y presidentes de comités de padres de familia.

Netflix ha lanzado "American Murder: Gabby Petito", un documental que repasa uno de los casos criminales más impactantes de los últimos años. Bajo la dirección de Michael Gasparro y Julia Willoughby Nason, la serie no solo reconstruye los eventos que llevaron a la trágica muerte de Gabby Petito, sino que también abre el debate sobre la desigualdad en la cobertura mediática de casos de violencia doméstica y desapariciones.

La historia sigue a Gabby Petito y Brian Laundrie, una pareja que emprendió un viaje por carretera que terminó en tragedia. Durante el trayecto, su relación se tornó cada vez más tensa, hasta que un testigo denunció un episodio de violencia en la vía pública. La policía detuvo a la pareja en Utah y, aunque separaron a ambos por una noche, el viaje continuó. Días después, Gabby desapareció sin dejar rastro.

Su familia intentó contactarla sin éxito, y al acudir a la casa de los Laundrie en busca de respuestas, descubrieron que Brian había regresado solo y que su familia se negaba a cooperar con la investigación. La presión mediática y la búsqueda intensiva llevaron al hallazgo del cuerpo de Gabby el 19 de septiembre de 2021 en el Parque Nacional Grand Teton. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento.

Brian Laundrie se convirtió en el principal sospechoso, pero antes de ser arrestado, desapareció. Tras semanas de incertidumbre, sus restos fueron encontrados en la Reserva Carlton en Florida, junto con un cuaderno en el que confesaba haber asesinado a Gabby. Su muerte fue declarada suicidio.

Más allá de relatar los hechos, "American Murder: Gabby Petito" también pone el foco en el Síndrome de la Mujer Blanca Desaparecida, un fenómeno que resalta cómo los casos de desapariciones de mujeres blancas reciben más cobertura mediática en comparación con los de otras comunidades. Además, el documental enfatiza la importancia de denunciar la violencia doméstica y expone el trabajo de The Gabby Petito Foundation, creada por su familia para apoyar la búsqueda de personas desaparecidas y víctimas de abuso.

Con esta serie, Netflix no solo reconstruye un caso que conmovió a la opinión pública, sino que también invita a la reflexión sobre la desigualdad en la justicia y la cobertura mediática.

 

La banda regiomontana The Warning desató la euforia en su tierra natal con un enérgico concierto la noche del sábado en el Auditorio Banamex, donde ocho mil asistentes vibraron al ritmo de su potente rock.

El show inició a las 21:33 horas con Six Feet Deep, tema que marcó la entrada de las hermanas Villarreal al escenario en medio de gritos y aplausos del público.

“Monterrey, yo sé que se saben esta canción. ¡Canten a todo pulmón!”, exclamó Daniela Villarreal antes de interpretar Sick, desatando aún más la emoción de los fans.

A lo largo de más de dos horas, The Warning reafirmó su lugar como una de las bandas más importantes del rock moderno con un setlist que incluyó éxitos como Narcisista, Apologize y Sick. La energía y entrega de las hermanas Villarreal hicieron que el concierto se convirtiera en una noche inolvidable. “Muchas gracias, Monterrey. Es increíble estar de vuelta en nuestra ciudad (…) Monterrey, esta noche es para todos ustedes”, expresó Dani, agradeciendo el apoyo del público.

Un show visualmente impactante

Uno de los aspectos más destacados del concierto fueron los visuales, que sorprendieron a los asistentes desde el inicio. Una proyección mostró una mancha en la pantalla que, poco a poco, se transformó en las integrantes de la banda. Durante el show, las imágenes distorsionadas en las pantallas añadieron un toque artístico y envolvente a la presentación.

Antes de la presentación de The Warning, la banda de Los Ángeles, Holy Wars, fue la encargada de abrir el espectáculo.

El concierto cerró con Automatic Sun, dejando a los fans con una gran dosis de adrenalina y emoción. Con un sold out en su ciudad natal, The Warning sumó otro éxito a su carrera y dejó en claro por qué son una de las agrupaciones más destacadas del rock contemporáneo.

 

Limpiar la pantalla de tu televisor correctamente es fundamental para prolongar su vida útil, especialmente si es un modelo LCD, OLED o QLED. Sin embargo, muchas personas cometen errores durante este proceso que pueden causar daños irreparables y afectar su rendimiento.

1. No apagar el televisor antes de limpiar
Es crucial desconectar el televisor de la corriente eléctrica antes de limpiarlo. De lo contrario, el contacto con los componentes electrónicos mientras el dispositivo está encendido puede causar cortocircuitos o dañar los circuitos internos. Además, apagar el televisor permite ver con mayor claridad cualquier acumulación de polvo o suciedad.

2. Tocar la pantalla directamente con las manos
Las huellas dactilares dejan residuos de grasa y otros contaminantes en la pantalla, lo que puede afectar la calidad de la imagen. Además, tocar la pantalla puede causar rayaduras o microgrietas, incluso en modelos de alta gama. Para limpiarla de manera segura, usa un paño de microfibra limpio y seco.

3. Aplicar líquidos directamente sobre la pantalla
Nunca rociar líquidos directamente sobre la pantalla, ya que pueden filtrarse por los bordes y dañar los componentes electrónicos internos. Es importante usar productos específicos para pantallas y aplicarlos sobre el paño de limpieza, no directamente sobre la superficie.

4. Usar productos de limpieza incorrectos
Evita el uso de productos como insecticidas, benceno o solventes, ya que estos contienen químicos que pueden dañar tanto la pantalla como los circuitos internos. Los productos químicos no diseñados para pantallas pueden descomponer la capa protectora y alterar la calidad de la imagen.

Para una limpieza adecuada y segura, siempre utiliza un paño de microfibra seco o ligeramente humedecido con agua destilada, y asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante para evitar daños en tu televisor.

En: Tech

Xreal ha lanzado su modelo One, una actualización significativa sobre su predecesor, las Air 2 Pro. Aunque sigue siendo ligero y portátil, las Xreal One mejoran en funcionalidad, pero su diseño podría necesitar un rediseño estético.

Al igual que las Air 2 Pro, las Xreal One funcionan como un televisor portátil. Son ideales para conectar a dispositivos como un Steam Deck o smartphone, ofreciendo una experiencia visual similar a una pantalla gigante, todo mientras permanecen lo suficientemente compactas como para caber en el bolsillo.

El diseño de las gafas, aunque práctico, sigue siendo algo tosco. Sin embargo, en términos de funcionalidad, las mejoras son notables. Ahora cuentan con un menú integrado, lo que elimina la necesidad de un dispositivo extra para encenderlas. Los botones de control funcionan perfectamente y el soporte para la nariz asegura un ángulo de visión ideal. A pesar de su diseño robusto, las gafas pesan solo 84 gramos y los altavoces direccionales son tan potentes como los de modelos más avanzados, como el Meta Quest 3.

En cuanto a la funcionalidad, las Xreal One han perfeccionado lo que ya ofrecían: una experiencia visual clara con pantallas micro-OLED 1080p y un campo de visión (FOV) de 50 grados. A pesar de la mejora, el ángulo de visión aún requiere algo de adaptación. La opción Transparency Mode ahora permite ajustar la transparencia del cristal, mejorando la navegación mientras se usa el dispositivo.

Aunque las gafas Xreal One necesitan un dispositivo externo para funcionar, el menú integrado facilita su uso, permitiendo ajustes rápidos de brillo y otras configuraciones. Son perfectas para ver contenido en dispositivos pequeños como un smartphone o una Steam Deck, ofreciendo una pantalla grande sin la necesidad de una carga adicional.

En resumen, las Xreal One continúan siendo un producto excelente para quienes buscan una experiencia visual portátil y sencilla. Si bien el diseño podría beneficiarse de una revisión estética, las mejoras funcionales siguen posicionando a estas gafas como una opción destacada en el mercado de la realidad aumentada.

En: Tech

Blake Lively expresó su indignación por la reciente portada de The Hollywood Reporter, en la que aparece lanzándole un celular con una honda a Justin Baldoni. La imagen, inspirada en la historia bíblica de David y Goliat, fue publicada en medio de la disputa legal entre ambos actores, lo que generó una fuerte reacción por parte de la estrella de It Ends With Us.

“The Hollywood Reporter debería avergonzarse de sí mismo”, declaró un portavoz de Lively al Daily Mail este fin de semana.

“El encuadre de esta imagen es escandalosamente insultante, ya que se basa en todos los clichés sexistas sobre las mujeres que se atreven a presentar una queja en el lugar de trabajo, convirtiéndolas en agresoras y sugiriendo que merecen las represalias que se les presentan”.

La controversia surgió debido a que la revista acompañó la portada con un artículo que analiza la posibilidad de que Baldoni haya "contribuido inadvertidamente" a la situación con Lively. En el texto, el medio hace referencia a una afirmación de la actriz en su denuncia ante el Departamento de Derechos Civiles de California, en la que señaló que Baldoni le dijo en una ocasión que podía hablar con su “padre muerto”. The Hollywood Reporter sugirió que este comentario coincidía con declaraciones previas del actor sobre su fe y su interés en el más allá.

El artículo también planteó la posibilidad de que el conflicto entre Lively y Baldoni “tenga menos que ver con la igualdad de género que con un simple malentendido cultural”. Incluso cuestionó si las acusaciones de la actriz sobre abrazos inapropiados y oraciones antes del rodaje podrían explicarse como un choque entre una comunidad religiosa con costumbres particulares y una sociedad más moderna y post-#MeToo.

El equipo de Lively rechazó esta narrativa y la consideró una justificación inaceptable. “La historia es extremadamente ofensiva, ya que increíblemente parece justificar ejemplos documentados de acoso sexual y represalias al llamarlos ‘malentendidos culturales’”, afirmó su representante al Daily Mail.

Lively ha reiterado sus acusaciones de acoso sexual contra Baldoni y, en una denuncia enmendada presentada esta semana, insistió en que el actor de Jane the Virgin mostró un comportamiento “espeluznante” en el set, llegando a preguntar sobre su vida sexual y la de su esposo, Ryan Reynolds. También sostuvo que su conducta hizo que varias mujeres que trabajaban en la película se sintieran “incómodas”.

Por su parte, Baldoni ha negado todas las acusaciones y ha rechazado la afirmación de que emprendió una “campaña de desprestigio” contra Lively para dañar su reputación en represalia por sus declaraciones.

'Capitán América: Brave New World' ha experimentado una caída alarmante en su segundo fin de semana en taquilla. La película, protagonizada por Anthony Mackie, recaudó 28,2 millones de dólares en Estados Unidos, lo que representa una disminución del 68,1% en comparación con su estreno. Esta cifra coloca a la película entre las más afectadas de Marvel, solo por debajo de 'Ant-Man y la Avispa: Quantumania' (-69,9%) y 'The Marvels' (-78,1%).

A pesar de esta baja, 'Capitán América 4' mantiene el puesto número 1 en la taquilla estadounidense, lo que le otorga un respiro frente a otras producciones con peores resultados. Sin embargo, su primer fin de semana ya había mostrado números no tan fuertes, lo que ha empeorado la caída en su segundo fin de semana.

En comparación con otros proyectos de Marvel, 'Capitán América 4' tiene la ventaja de contar con un presupuesto más modesto de 180 millones de dólares, mucho menor que los 330 millones de 'Ant-Man y la Avispa: Quantumania' y los 307 millones de 'The Marvels', los cuales no lograron recuperar su inversión en taquilla.

Aunque la caída es preocupante, aún existe la posibilidad de que la película logre mejorar sus números, tal vez superando a otras como 'Viuda Negra' (-67,8%) o 'Thor: Love and Thunder' (-67,7%).

Apple continúa su expansión en el campo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Apple Intelligence a más regiones e idiomas en abril, como parte de la actualización de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4. Esta nueva versión incluye soporte para español, francés, alemán, italiano, portugués (Brasil), japonés, coreano y chino simplificado, además de variantes del inglés para Singapur e India.

Una Expansión Global para Mejorar la Experiencia del Usuario

Con esta actualización, los usuarios de iPhone y iPad en la Unión Europea podrán disfrutar por primera vez de Apple Intelligence. Además, Apple Vision Pro, la plataforma de realidad mixta de la compañía, también integrará la IA en su versión en inglés de Estados Unidos, brindando nuevas formas de interacción y productividad. Esta expansión subraya el compromiso de Apple por llevar su tecnología a más usuarios en todo el mundo.

Privacidad y Seguridad en el Corazón de Apple Intelligence

Una de las características clave de Apple Intelligence es su énfasis en la privacidad. A diferencia de otras plataformas de IA, Apple realiza gran parte del procesamiento directamente en el dispositivo, lo que reduce la dependencia de servidores externos y mejora la seguridad de los datos. Para tareas más complejas, la compañía emplea su Computación Privada en la Nube, asegurando que la información se procese de manera cifrada y segura, manteniendo los altos estándares de privacidad del ecosistema Apple.

Siri y Nuevas Funciones en Camino

La inteligencia artificial de Apple también promete mejoras en Siri, el asistente virtual, que será más intuitivo, rápido y capaz de gestionar tareas más complejas de forma eficiente. Esta integración refuerza la posición de Apple frente a competidores como Google y Microsoft, enfocándose en la seguridad y en ofrecer una experiencia de usuario optimizada.

Con el lanzamiento previsto para abril, Apple Intelligence se consolida como una herramienta esencial para millones de usuarios, marcando el inicio de una nueva era en la inteligencia artificial móvil.

En: Tech

Victoria Beckham ha revelado uno de sus secretos mejor guardados para mantenerse radiante y saludable: el vinagre de manzana. A sus 50 años, la empresaria y diseñadora de moda ha logrado mantenerse juvenil no solo por su rutina de ejercicio y dieta balanceada, sino también por este ingrediente natural que forma parte esencial de su día a día.

 

El Poder del Vinagre de Manzana

Desde 2017, Beckham ha compartido en sus redes sociales que uno de sus hábitos matutinos incluye tomar dos cucharadas de vinagre de manzana en ayunas, lo que ha despertado el interés de sus seguidores y entusiastas del bienestar. Con el tiempo, este sencillo elixir ha ganado popularidad en el mundo del wellness y es ahora un básico en la rutina diaria de muchas personas.

Beneficios del Vinagre de Manzana

El vinagre de manzana, elaborado a partir de manzanas fermentadas, ofrece numerosos beneficios. Su composición rica en antioxidantes lo convierte en un aliado perfecto para combatir bacterias y mantener el cuerpo limpio desde adentro. Además, su bajo contenido calórico lo hace popular en dietas para controlar el peso y la diabetes, y ha demostrado ser útil para quienes padecen colesterol alto o problemas cardiovasculares.

Cómo Incorporarlo en tu Rutina

Aunque es un potente remedio natural, el vinagre de manzana es ácido y puede dañar el esmalte dental, por lo que se recomienda diluirlo en agua y consumirlo con popote, tal como lo hace Victoria Beckham. Con solo dos cucharadas al día, en ayunas, este sencillo hábito puede contribuir a mejorar tu bienestar general, ¡y ayudarte a sentirte tan bien como ella!

En: Estilo

A pesar de la intensa lluvia que cayó la tarde de ayer en la Ciudad de México, el segundo día del Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 siguió su curso sin interrupciones en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Los asistentes, lejos de desalentar su ánimo, continuaron disfrutando de la música electrónica bajo el agua.

Alrededor de las 16:15 horas, la lluvia comenzó a caer en las inmediaciones del festival, agregando un elemento inesperado a la décima edición del evento. Sin embargo, ni el público ni los DJ’s detuvieron la celebración. En los tres escenarios disponibles, los artistas adaptaron sus presentaciones al clima, haciendo de la lluvia parte del espectáculo y manteniendo la energía del evento.

Mientras algunos asistentes decidieron seguir bailando sin importar la lluvia, otros buscaron refugio bajo árboles e infraestructuras del recinto. Algunos llegaron preparados con impermeables y chamarras, evitando que el clima afectara su experiencia.

A pesar del aguacero, las autoridades y organizadores no dieron indicaciones para detener o cancelar el festival, permitiendo que la jornada continuara con normalidad. El evento tuvo como acto principal de la noche a DJ Snake, quien encabezó una jornada llena de música, luces y un ambiente inquebrantable.

Para conmemorar su décimo aniversario, la película Guten tag, Ramón, dirigida, escrita y producida por Jorge Ramírez-Suárez, ha regresado a la pantalla grande. Este fin de semana, el filme fue reestrenado en 50 salas de cine en 24 ciudades, permitiendo que una nueva generación de espectadores descubra su mensaje sobre la migración, la resiliencia y la bondad humana.

En entrevista con La Jornada, el director Jorge Ramírez-Suárez expresó su satisfacción al ver que la historia sigue vigente: “Después de 10 años, las certezas para emprender este viaje, este sueño de cambiar la vida, siguen vivas para millones de personas en el mundo”.

El cineasta recordó que su intención con la película siempre fue visibilizar la realidad de los migrantes, resaltando que quienes dejan sus pueblos en busca de mejores oportunidades lo hacen por necesidad y no porque sean delincuentes.

“Los migrantes son personas trabajadoras y buenas. Cuando estrenamos la película, algunos la llamaban un cuento rosa, pero otros entendieron su responsabilidad social. Siempre he sido un director comprometido con la realidad y desde la primera vez que se exhibió en Alemania, muchas personas me contaron que habían vivido experiencias similares ayudando a migrantes de distintas nacionalidades”, señaló Ramírez-Suárez.

La historia de Guten tag, Ramón sigue a un joven de una ranchería de Durango que, tras múltiples intentos fallidos de cruzar la frontera norte, decide buscar oportunidades en Alemania. Sin embargo, al llegar a ese país no encuentra a la persona que esperaba ayudarlo y debe sobrevivir solo, sin recursos ni conocer el idioma. Su vida cambia cuando conoce a Ruth, una anciana jubilada que le ofrece apoyo sin pedir nada a cambio.

La actriz Adriana Barraza, quien también participó en el filme, destacó la relevancia del tema central de la película. “Guten tag, Ramón no ha envejecido porque su temática sigue siendo actual. Hoy vivimos tiempos de violencia y discriminación hacia los migrantes, no solo en los Estados Unidos, sino también en Europa, donde la migración africana y sudamericana es enorme”, afirmó.

Por su parte, Kristyan Ferrer, protagonista del filme, reflexionó sobre el mensaje que transmite: “Si no dejas correr el agua, se pudre; la migración debe fluir. Como decía Eduardo Galeano, es importante escuchar las voces de la naturaleza, sin importar de dónde provengan. La película sigue siendo relevante porque nos recuerda que debemos involucrarnos con la vida para construir una sociedad más desarrollada”.

Ferrer también destacó la emotividad de la historia: “A veces nos cuesta trabajo ver en la pantalla representaciones de personas ayudando a otras, porque en la realidad estamos más inclinados a pensar en el lado negativo de la humanidad. Guten tag, Ramón nos muestra que la bondad entre las personas sí existe”.

Con las actuaciones de Kristyan Ferrer, Ingeborg Schöner, Héctor Kotsifakis, Arcelia Ramírez y Adriana Barraza, la película se convirtió en un éxito inesperado hace una década en México, Alemania y otros países. A lo largo de los años, la cinta nunca ha estado disponible en plataformas en México, por lo que este reestreno es una oportunidad única para redescubrir su conmovedora historia en la pantalla grande.

La moda nostálgica continúa su reinado, y para la Primavera-Verano 2025, las camisetas largas de los 90 regresan con fuerza, combinándose con faldas boho de encaje para crear un estilo que fusiona el minimalismo clásico con la elegancia bohemia. Esta tendencia rescata la simplicidad y comodidad de las camisetas holgadas, añadiendo un toque romántico con faldas de encaje etéreo, logrando un equilibrio perfecto entre lo relajado y lo sofisticado.

Minimalismo y Glamour sin Esfuerzo

Las camisetas largas, icónicas en los 90 por su sensualidad recatada y estilo minimalista, vuelven para ofrecer una apariencia fresca y sin esfuerzo. Este básico de la moda, popularizado por supermodelos y celebridades de finales del milenio, resurge adaptándose a las siluetas contemporáneas. Se combinan con faldas boho de encaje, inspiradas en el romanticismo de los desfiles de Alexander McQueen y Gucci de 1999, destacando detalles bordados y cortes asimétricos que realzan la feminidad con un aire bohemio.

Versatilidad y Elegancia Refinada

En las pasarelas de Versace y Etro, esta combinación ha demostrado su versatilidad, aplicando lecciones de colorimetría y fusionando el estilo boho-chic con un enfoque moderno. Las camisetas largas se presentan en versiones de manga larga, gráficas y sin mangas, adaptándose a diferentes looks, desde outfits románticos con faldas plisadas hasta conjuntos relajados con faldas transparentes de corte a la cadera.

Cómo Llevar Esta Tendencia

Falda de encaje blanca con camiseta gráfica:

Para un look romántico y desenfadado, combina una falda de encaje blanca con una camiseta gráfica de manga larga y botas vaqueras.

Total look blanco:

Apuesta por un conjunto monocromático con falda de encaje transparente y una camiseta larga blanca, equilibrando la feminidad de las transparencias con el toque relajado de la camiseta.

Falda de satín con encaje negro y camiseta larga:

Un look sofisticado con una falda midi de satín con encaje y una camiseta blanca de corte amplio, perfecto para eventos de noche con sandalias de plataforma.

Colores neutros y estilo bohemio:

Opta por tonos terrosos con una falda de satén color café chocolate y una camiseta beige de manga larga, complementando con botas vaqueras o mocasines para un estilo boho-chic.

Un Homenaje a la Moda de los 90

La combinación de camisetas largas de los 90 con faldas boho de encaje es una oda a la feminidad contemporánea, resaltando la elegancia refinada y la versatilidad de piezas básicas y atemporales. Esta tendencia promete dominar la Primavera-Verano 2025, destacándose como un estilo imprescindible para quienes buscan un look fresco, chic y lleno de nostalgia.

 
En: Estilo

Madonna, la icónica Reina del Pop, no ha perdido la oportunidad de arremeter contra Donald Trump tras su controversial mensaje en redes sociales, en el cual se autoproclamó “rey”. La cantante, conocida por su activismo y postura crítica, respondió contundentemente al exmandatario, cuestionando su autodenominación monárquica.

Trump publicó en su red social Truth el mensaje: “Larga vida al rey”, tras anunciar la eliminación del peaje diurno en Manhattan, medida que calificó como una victoria personal. La publicación fue acompañada por una ilustración donde se le ve con una corona adornada con diamantes, provocando una ola de reacciones en redes sociales.

En respuesta, Madonna expresó su indignación en X (antes Twitter):

“Pensé que este país fue construido para escapar de la autoridad de un rey, para establecer un Nuevo Mundo gobernado por el pueblo. Ahora tenemos a un presidente que se llama Nuestro Rey. Si esto es una broma, no me estoy riendo”.

La cantante aprovechó la ocasión para recordar los ideales democráticos sobre los que se fundó Estados Unidos, cuestionando la postura de Trump.

Madonna ha sido una crítica constante de Trump desde su primer mandato y no ha dudado en usar su plataforma para expresar su desacuerdo con sus políticas. Stephen King, célebre autor de terror, también se sumó a las críticas hacia el expresidente, llamándolo “traicionero” y cuestionando su relación con Vladimir Putin.

La polémica declaración de Trump ha generado un intenso debate sobre su liderazgo y su estilo de comunicación, provocando reacciones tanto de sus seguidores como de sus críticos más acérrimos. La Reina del Pop ha dejado claro que seguirá alzando la voz contra lo que considera una amenaza a los principios democráticos.

Elon Musk ha implementado una nueva estrategia de reducción de costos en Tesla, que incluye el despido de trabajadores encargados de supervisar accidentes relacionados con sus vehículos. Estos recortes han afectado al equipo de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), la agencia encargada de investigar accidentes en los que han estado involucrados los automóviles de Tesla.

Las reducciones de personal se han realizado mediante despidos individuales, retiros voluntarios y despidos masivos, afectando una cantidad “modesta” de puestos, según un comunicado de la NHTSA. La agencia aseguró que, a pesar de los recortes, seguirá haciendo cumplir la ley a todos los fabricantes de vehículos, incluyendo Tesla.

Musk ha criticado las investigaciones y retiros de vehículos por parte de la NHTSA, argumentando que han frenado el avance en la tecnología de conducción autónoma. La reducción de personal fue implementada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), un grupo asesor de Musk enfocado en reducir el tamaño del gobierno federal.

La NHTSA ha exigido a Tesla y otros fabricantes de automóviles con tecnología de conducción autónoma que informen sobre datos de accidentes. Sin embargo, Tesla ha sido crítico con este requisito, y existe preocupación de que podría ser eliminado debido a los recortes.

A pesar de las medidas de eficiencia, la NHTSA afirmó que su tamaño sigue siendo considerablemente mayor que hace cuatro años y que mantendrá puestos esenciales para cumplir su misión de salvar vidas, prevenir lesiones y reducir los costos económicos relacionados con accidentes de tráfico.

Estos recortes han generado preocupación sobre el impacto que podrían tener en la supervisión de la seguridad de los vehículos de Tesla, especialmente en un momento en el que la compañía sigue expandiendo sus funciones de conducción autónoma. 

En: Tech

Toyota está dando forma a la vida del mañana con Woven City, una innovadora ciudad futurista cerca del Monte Fuji en Japón. Este ambicioso proyecto busca combinar medio ambiente, robótica, inteligencia artificial y transporte autónomo de cero emisiones, creando un campo de pruebas para la movilidad del futuro.

A diferencia de las tradicionales “ciudades inteligentes”, Woven City no pretende ser un desarrollo inmobiliario convencional. Según Daisuke Toyoda, ejecutivo de Toyota, el objetivo es explorar cómo será la vida cotidiana en un entorno altamente tecnológico. La construcción comenzó en 2021 sobre los terrenos de una antigua fábrica de automóviles de Toyota, y actualmente se ha completado la primera fase que abarca 47 mil metros cuadrados, aproximadamente el tamaño de cinco campos de béisbol.

La ciudad está diseñada para ser un centro de innovación donde investigadores y startups colaboren para desarrollar soluciones de movilidad. Todos los edificios están conectados por pasajes subterráneos para vehículos autónomos encargados de recoger basura y realizar entregas.

Por ahora, nadie vive allí, pero los primeros residentes serán 100 “tejedores”, empleados de Toyota y empresas asociadas como Nissin y Daikin. El nombre Woven City rinde homenaje a los orígenes de Toyota como fabricante de telares automáticos, un invento de Sakichi Toyoda para facilitar el trabajo de su madre.

A diferencia de otras ciudades futuristas que se han quedado en el camino, Woven City apuesta por la energía de hidrógeno en lugar de los vehículos eléctricos, marcando una diferencia en el enfoque de sostenibilidad. Aunque Toyota no espera obtener ganancias en el corto plazo, el proyecto es un claro intento de competir con gigantes tecnológicos como Waymo de Google.

Woven City no solo representa el futuro de la movilidad, sino también una visión de cómo la tecnología y la innovación pueden transformar la vida urbana.

En: Tech

El Travellers’ Choice de TripAdvisor ha revelado su lista de las 25 playas más hermosas del mundo para 2025, y México no se queda atrás con tres espectaculares destinos que destacan por su belleza natural y encanto incomparable. La selección se basa en las opiniones y recomendaciones de viajeros de todo el mundo, quienes han compartido sus experiencias en la popular plataforma de viajes.

Las Joyas Mexicanas en el Ranking

México brilla en el listado con Playa Delfines en Cancún, Playa Norte en Isla Mujeres y Playa Balandra en Baja California Sur. Estas playas no solo ofrecen paisajes paradisíacos, sino también experiencias únicas que las han convertido en favoritas de locales y turistas.

Playa Delfines – Cancún, Quintana Roo (Lugar 16):

Famosa por sus vistas panorámicas del mar Caribe y sus aguas cristalinas, Playa Delfines es ideal para relajarse y disfrutar de un entorno tranquilo y pintoresco. Es conocida también por su icónico mirador con el letrero de “Cancún”, perfecto para fotos inolvidables.

 

Playa Norte – Isla Mujeres (Lugar 19):



Ubicada en Isla Mujeres, Playa Norte cautiva con su arena blanca y suave, aguas turquesas y oleaje sereno. Es perfecta para nadar y practicar esnórquel. Además, sus espectaculares puestas de sol la convierten en un lugar romántico y relajante.

 

Playa Balandra – Baja California Sur (Lugar 21):



Reconocida por su impresionante belleza natural y sus aguas poco profundas de color turquesa, Playa Balandra es ideal para actividades como el kayak y el paddleboarding. Rodeada de montañas y formaciones rocosas, ofrece un ambiente tranquilo y paradisíaco.

Las Mejores Playas del Mundo en 2025

El primer lugar de la lista lo ocupa Playa de Elafonisi en Creta, Grecia, conocida por sus aguas turquesas y arenas rosadas. Le siguen otros destinos espectaculares como Banana Beach en Tailandia, Eagle Beach en Aruba y Siesta Beach en Florida, Estados Unidos.

Otros destinos destacados incluyen:

  • Playa de Falésia – Portugal



  • Playa Varadero – Cuba
  • Bávaro Beach – República Dominicana
  • Playa de Muro – España
  • Kelingking Beach – Indonesia



  • Myrtos Beach – Grecia

 

La lista completa también incluye playas icónicas de Italia, Brasil, Hawái, Australia, Seychelles, Islandia y Francia, cada una ofreciendo experiencias únicas y vistas inigualables.

Un Reconocimiento al Paraíso Mexicano

No es la primera vez que Playa Delfines, Playa Norte y Playa Balandra aparecen en el ranking de las mejores playas del mundo. Estos destinos mexicanos continúan cautivando a viajeros de todo el mundo por sus paisajes espectaculares, aguas cristalinas y atmósfera relajante.

Si estás buscando tu próximo destino de vacaciones, estas playas mexicanas son opciones imperdibles. ¿Listo para explorar el paraíso?

En: Estilo

Carlos Monsiváis, uno de los intelectuales más influyentes de México, no solo dejó un legado literario y cultural imborrable al fallecer el 19 de junio de 2010, sino también una entrañable historia de amor por sus gatos. El cronista, conocido por su aguda visión crítica y su ingenio, llegó a convivir con hasta 20 felinos en su hogar, aunque en sus últimos días fueron 13 los que lo acompañaron.

Monsiváis consideraba a sus gatos una compañía superior a la humana, afirmando que

“sin mis libros me sería imposible vivir y sin mis gatos también”.

Este vínculo profundo comenzó cuando tenía apenas 10 años, desarrollando una fascinación “fatal e irresistible” hacia los felinos que se mantuvo durante toda su vida.

Entre libros, películas y reflexiones sobre la cultura mexicana, sus gatos fueron testigos de su rutina diaria. Para Monsiváis, “un gato es la única posibilidad de acariciar un tigre”, frase que encapsula su admiración por la elegancia y el misterio de estos animales.

Nombres Peculiares y Humor Crítico

El ingenio y la visión crítica de Monsiváis también se reflejaron en los nombres que eligió para sus gatos, tales como “Miau Tse Tung”, “Catástrofe”, “Fray Gatolomé de las Bardas”, “Miss Antropía” y “Caso Omiso”. Estos nombres no solo revelan su sentido del humor, sino también su capacidad para capturar la esencia de la realidad mexicana.

Nombres como “Ansia de Militancia” y “Peligro para México” reflejan su compromiso con los movimientos sociales y su postura frente a los problemas políticos del país. Para él, sus gatos no eran solo mascotas, sino compañeros intelectuales y emocionales.

Una Relación Profunda y Duradera

El amor de Monsiváis por sus gatos iba más allá de lo convencional. Les leía, les enseñaba el abecedario, susurraba palabras y hasta les hacía regalos. Cuando alguno fallecía, lo enterraba en su jardín y guardaba un luto profundo, suspendiendo sus actividades hasta reponerse de la pérdida.

“Para mí, el gato tiene demasiadas cualidades. Es de una belleza cambiante, es grácil... Sé que es una pasión que no puede transmitirse verbalmente, pero cuando se tiene, es inútil querer erradicarla”, confesó alguna vez.

Un Legado Cultural Inigualable

Nacido el 4 de mayo de 1938 en la Ciudad de México, Carlos Monsiváis dejó una huella indeleble en la cultura mexicana. Con obras como Días de guardar (1970), Los rituales del caos (1995) y Apocalipstick (2009), abordó desde movimientos sociales hasta la cultura popular. Además, fue un defensor activo de los derechos LGBT+, el feminismo y el laicismo.

Más allá de su faceta de cronista, fue un apasionado del cine y un coleccionista incansable, reuniendo más de 24 mil libros, cinco mil películas y 20 mil piezas de arte que forman parte de la colección del Museo del Estanquillo en la Ciudad de México.

Carlos Monsiváis vivió entre palabras y maullidos, dejando un legado que perdura tanto en la cultura mexicana como en el recuerdo de sus amados gatos.

En: Estilo

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se sumó a la Jornada Global “¡Justicia para Samir Flores Soberanes!” que inició desde el 19 de febrero.

Desde Chiapas, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) realizó ayer una movilización por los seis años del asesinato de Samir Flores Soberanes, comunicador y defensor comunitario náhuatl que fue asesinado el 20 de febrero de 2019 en la comunidad de Amilcingo, del municipio de Temoac.

En las primeras horas del sábado, hombres y mujeres zapatistas salieron con veladoras y pancartas para unirse a la Jornada Global “¡Justicia para Samir Flores Soberanes!”, iniciada desde el pasado 19 de febrero en diversas comunidades y ciudades de México, para denunciar la impunidad en el caso y exigir sanción a los responsables.

Los zapatistas denunciaron que impera la impunidad en el crimen del defensor por la tierra y el agua. En una pancarta mostrada durante la jornada de protesta, señalaron: “Los asesinos del compañero Samir siguen libres y gobernando”.

“¿Será que está bien que le estamos pidiendo justicia al que lo mandó a matar? ¿Será que se van a autoencarcelar, autojusticiarse y autocastigarse? Hoy es la Cuarta Transformación, pero antes, ¿cuántas impunidades hubo y cuántas impunidades habrá de aquí en adelante?”, cuestionaron en un comunicado.

El colectivo gritó consignas en las que denuncia la participación del gobierno en el asesinato de Samir Flores.

“Cuántos periodos y generaciones vamos a esperar para que haya verdad y justicia?”, es otra de las preguntas que los manifestantes plasmaron en sus pancartas, y que se aprecia en una transmisión a través de internet hecha por el colectivo Terci@s Compas Zapatistas.

Durante la jornada de protesta también lanzaron consignas como “Muera el Proyecto Integral Morelos”, “Viva por siempre la vida del compañero Samir”, “Vivan por siempre todos los asesinados que luchan por la vida” y “Vivan por siempre todos los desaparecidos y desaparecidas que luchan por la vida”.

Los zapatistas también acusaron al gobierno federal de ser el responsable de la división comunitaria.

Señalaron a quienes calificaron como “los narcoempresarios transnacionales” que quieren el Proyecto Integral Morelos (PIM) como los responsables intelectuales del asesinato de Samir Flores.

Expresaron que la justicia para Flores Soberanes está en manos de los pueblos, en la ciudad, el campo, las calles, las colonias y los barrios.

 

CIDH aceptó demanda contra del Proyecto Integral Morelos (PIM)

Paralelamente, medios de circulación nacional informaron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio trámite a la demanda interpuesta por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire de Morelos, Puebla y Tlaxcala por la imposición del Proyecto Integral Morelos (PIM) y la falta de justicia en el asesinato de Samir Flores.

De acuerdo con el abogado de la organización comunitaria, Juan Carlos Flores Solís, la CIDH habría solicitado pruebas adicionales sobre el caso y puso como plazo el próximo mes de mayo.

En: Sociedad

Publish modules to the "offcanvas" position.