"Me Atrevo a Amarte" llega a la pantalla: romance, venganza y un elenco estelar
La nueva telenovela Me Atrevo a Amarte, producida por Salvador Mejía, hará su gran estreno el lunes 24 de enero a las 18:30 horas por Las Estrellas.
Esta historia de amor, traición y venganza está protagonizada por Kimberly Dos Ramos y Rodrigo Guirao, quienes compartirán escena con un elenco multiestelar.
La trama comienza en la hacienda Pérez-Soler, donde una acusación falsa provoca una tragedia que marcará la vida de sus personajes. Alejandro, interpretado por Rodrigo Guirao, es acusado injustamente de robar un reloj y, en la persecución, su madre pierde la vida. Desde entonces, su tía Déborah (Marlene Favela) jura vengarse de Valente Pérez-Soler (César Évora), el hombre al que culpa de todas sus desgracias. Con los años, los caminos de Alejandro y Victoria Pérez-Soler (Kimberly Dos Ramos) se cruzan, dando paso a una historia de amor que deberá enfrentar los fantasmas del pasado.
El elenco de Me Atrevo a Amarte está conformado por grandes figuras de la televisión, incluyendo a César Évora, Karyme Lozano, Horacio Pancheri, Salvador Pineda, Marlene Favela, Mariluz Bermúdez, Christian de la Campa, Jackie Sauza, Rocío de Santiago y Regina Villaverde, entre otros.

La telenovela también contará con una destacada banda sonora. El tema de entrada, Cuéntame, será interpretado por Majo Aguilar y Alex Fernández, mientras que No sé de qué manera, de Bobby Pulido y Víctor García, acompañará los momentos más emotivos de la historia.
Con una historia apasionante, un elenco de primer nivel y una producción impecable, Me Atrevo a Amarte promete conquistar a la audiencia con cada capítulo.
El iceberg A-84 se desprende y avanza rápidamente por la costa antártica
El iceberg A-84, de dimensiones impresionantes, ha estado reboteando durante parte del verano austral 2024-2025 en las costas de la Antártida.
Con un tamaño de 30 kilómetros de largo por 17 de ancho, comparable a la ciudad de Chicago, ha recorrido alrededor de 250 kilómetros desde su punto de origen cerca del extremo sur de la barrera de hielo Jorge VI, desplazándose a lo largo de la base de la península Antártica.
Este fenómeno ha sido documentado mediante una animación publicada por el NASA Earth Observatory, que muestra imágenes satelitales obtenidas entre el 15 de enero y el 15 de febrero de 2025.
Las imágenes provienen de los satélites Terra y Aqua de la NASA, utilizando los instrumentos MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) y VIIRS (Visible Infrared Imaging Radiometer Suite) en el satélite Suomi NPP.
El desprendimiento del iceberg A-84 estuvo precedido por la observación de una grieta en el remanente de la barrera de hielo Jorge VI hacia finales de 2024, aunque el iceberg aún estaba rodeado por el hielo marino en la entrada de Ronne, una bahía que colinda con el extremo sur de la plataforma de hielo.
La plataforma de hielo Jorge VI es singular debido a su frente de hielo tanto al norte como al sur. Sin embargo, para enero de 2025, la mayor parte del hielo marino estacional se había derretido, y las corrientes oceánicas arrastraron al nuevo iceberg.
El glaciólogo jubilado de la Universidad de Maryland, Christopher Shuman, expresó su asombro ante la rapidez del desplazamiento del iceberg.
“Me impresiona lo rápido que se ha movido en la corriente costera. Me hace preguntarme qué está sucediendo en el agua debajo de la plataforma de hielo", comentó.
Aunque el desprendimiento de icebergs es un proceso natural en las plataformas de hielo, expertos sugieren que el cambio climático podría estar acelerando estos fenómenos.
Factores como el calentamiento del aire y del agua, sumados a la pérdida del hielo marino protector, podrían contribuir al colapso de las plataformas, un proceso que ya ha ocurrido en varias regiones de la península Antártica.
Las observaciones realizadas por exploradores en la década de 1940, y posteriormente con teledetección, indican que la barrera de hielo Jorge VI ha experimentado una pérdida progresiva de hielo. A pesar de este retroceso, su ubicación única entre la península Antártica y la isla Alexander ha permitido cierta estabilidad en su estructura.
Ambiente cálido y cielos despejados para última semana de febrero en Morelos
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 24 al 27 de febrero, en la cual se anticipa una semana con condiciones climáticas mayormente estables y ambiente cálido durante el día.
Para el lunes se espera un día mayormente soleado, con temperaturas que oscilarán entre 14°C y 31°C. Existe la posibilidad de algunos chubascos, principalmente en horas de la tarde.
Para el martes, el clima será soleado, con temperaturas mínimas de 13°C y máximas de 30°C. No se anticipan precipitaciones para este día.
El miércoles se prevé un día mayormente soleado, con temperaturas que variarán entre 12°C y 31°C. Finalmente, para el jueves, el pronóstico indica condiciones mayormente soleadas, con temperaturas mínimas de 13°C y máximas de 31°C.
Se invita a la población a utilizar protección solar durante el día, mantenerse hidratados y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Fortalecen alianza Ayuntamiento de Cuernavaca y comerciantes establecidos para transformar el centro histórico
*El alcalde José Luis Urióstegui reitera su compromiso para continuar mejorando el primer cuadro de la ciudad, a fin de fortalecer el desarrollo económico y el turismo*
En un esfuerzo por fortalecer la relación con los comerciantes establecidos y escuchar sus necesidades, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo este lunes una reunión con integrantes de la Asociación de Comerciantes Establecidos Pro Centro Histórico, donde reiteró su firme compromiso por seguir generando acciones conjuntas encaminadas a transformar el corazón de la ciudad y fortalecer el desarrollo económico de la ciudad.
A convocatoria de Eduardo Peimbert Ortiz, presidente de la A.C., el alcalde señaló que, si bien la falta de recursos públicos era la justificación de pasadas administraciones para evitar mejorar la ciudad, desde hace tres años, en su primera gestión, el panorama ha sido distinto, ya que al reducir la deuda pública de mil 045 millones a 225 millones de pesos, les ha permitido canalizar el recurso público a obras y servicios que abonen a revitalizar el corazón de Cuernavaca, generando entornos favorables que incidan en la calidad de vida de la ciudadanía y visitantes.
Durante la reunión, a la que asistieron también el secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard, y el director del Centro Histórico, Andrés Montemayor Sedano, los comerciantes establecidos presentaron diversas propuestas y necesidades en áreas como seguridad, ordenamiento urbano, infraestructura y servicios públicos. Asimismo, coincidieron en la importancia de respaldar el esfuerzo para obtener la declaratoria de Centro Histórico, un reconocimiento otorgado por la Presidencia de la República y que se ha impulsado por parte del Ayuntamiento de Cuernavaca, el Centro INAH Morelos y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), lo que contribuiría a lograr una imagen urbana más adecuada.
José Luis Urióstegui Salgado compartió con los comerciantes algunos de los logros alcanzados desde su primera administración, como la mejora de la infraestructura vial y peatonal, así como de los servicios públicos. En particular, destacó los avances en la limpieza y recolección de basura, la distribución eficiente del agua potable y el alumbrado público, con el objetivo de ofrecer un ambiente más agradable en la ciudad de la Eterna Primavera, tanto para los habitantes como para los turistas.
Tras recibir el reconocimiento de los comerciantes por su apertura a estos espacios de diálogo y acercamiento, el edil afirmó que su administración continuará priorizando el Centro Histórico, no solo por su valor histórico y cultural, sino porque es un pilar fundamental para la economía de la ciudad, a través de acciones y proyectos que fomenten espacios seguros, limpios y atractivos, siempre tomando en cuenta las opiniones y propuestas de quienes aquí transitan y se desarrollan diariamente.
Ariana Grande y Cynthia Erivo abrirán los Oscar 2025 con un espectáculo de Wicked
La ceremonia de los Oscar 2025 contará con una actuación especial de Ariana Grande y Cynthia Erivo, protagonistas de la esperada película Wicked. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas confirmó que ambas artistas estarán en el escenario interpretando una selección de canciones del famoso musical de Broadway, aunque aún no se ha revelado cuáles serán los temas elegidos.
A spellbinding moment awaits. Cynthia Erivo and Ariana Grande take the #Oscars stage for a performance you won’t forget.
— The Academy (@TheAcademy) February 24, 2025
Watch the Oscars LIVE Sunday, March 2, at 7e/4p on ABC and Hulu, with Conan O’Brien hosting. Expect the unexpected—only at the Oscars. pic.twitter.com/WOgGcafdsV
Según informes, la gala de premiación abrirá con un medley de Wicked, lo que representa una gran oportunidad de promoción para la película y su próxima secuela, Wicked: For Good. Además de Grande y Erivo, otros artistas como Doja Cat, Lisa de Blackpink, Queen Latifah y Raye también participarán en la noche con presentaciones especiales, en lo que la Academia ha descrito como “actuaciones espectaculares que celebran la comunidad cinematográfica y sus leyendas”.
Three global superstars. One epic #Oscars moment. Doja Cat, LISA of Blackpink, and RAYE take the stage for a showstopping celebration of cinema.
— The Academy (@TheAcademy) February 24, 2025
Watch the Oscars LIVE Sunday, March 2, at 7e/4p on ABC and Hulu, with Conan O’Brien hosting. Expect the unexpected—only at the Oscars. pic.twitter.com/Tv8PoHWjL8
Sin embargo, esta decisión ha generado cierta controversia, ya que en enero la Academia anunció que los Oscar de este año se alejarían de las interpretaciones en vivo de las canciones nominadas para enfocarse en las historias detrás de los compositores. Ahora, con la inclusión de números musicales de Wicked, que no están en competencia debido a que sus temas provienen del montaje teatral, algunos críticos y nominados han expresado su inconformidad.
A pesar de esto, la estrategia de la Academia y su socio de transmisión, ABC, parece clara: atraer más audiencia con la participación de grandes estrellas y aprovechar la popularidad de Wicked, uno de los estrenos más esperados de 2024. No sería la primera vez que una canción no nominada se presenta en la gala, pues en 2022 se incluyó el éxito We Don’t Talk About Bruno de Encanto, a pesar de que la canción enviada a la competencia había sido otra.
La ceremonia de los Oscar 2025 se transmitirá este domingo 2 de marzo a las 6:00PM y promete ser una noche llena de sorpresas y espectáculos de alto nivel, combinando la celebración del cine con presentaciones musicales que seguramente darán de qué hablar.
Extranjero afirma haber sido la serpiente del escudo de México y su historia se vuelve viral
Un extranjero ha causado revuelo en redes sociales al afirmar que en otra vida fue la serpiente representada en el escudo nacional de México, generando reacciones divididas entre los internautas.
Se trata de Parth Shah, un joven originario de Estados Unidos, quien compartió un video explicando su decisión de mudarse a México. Aunque menciona aspectos como la cultura y el estilo de vida, su principal motivo es un supuesto lazo espiritual con el país.
Según relata, en una existencia anterior fue la serpiente que aparece en la boca del águila en el escudo nacional. “En otra vida, era la serpiente en la boca del águila”, aseguró con convicción en su video, donde destaca su conexión con la historia y el simbolismo mexicano.
Reacciones en redes sociales
Su declaración desató una avalancha de comentarios en plataformas como TikTok y X. Mientras algunos usuarios tomaron el tema con humor, otros mostraron curiosidad sobre la posibilidad de recordar vidas pasadas.
- “Ahora todo tiene sentido, bienvenido de vuelta”, escribió un usuario con tono sarcástico.
- Otro comentó: “No sé si sea cierto, pero me parece interesante su seguridad al decirlo”.
A pesar del escepticismo, la historia ha captado la atención de miles de personas, convirtiéndose en tendencia.
El simbolismo del escudo nacional
El escudo de México tiene sus orígenes en la leyenda de la fundación de Tenochtitlán, cuando los mexicas encontraron la señal que marcaba el lugar para construir su ciudad: un águila devorando una serpiente sobre un nopal.
Según el Gobierno de México, el águila representa la soberanía y la fortaleza del país, mientras que la serpiente simboliza los retos superados a lo largo de la historia. Su presencia en la bandera nacional refuerza el significado de resistencia y orgullo.
El 'H-3' es extraditado de México a Estados Unidos por cargos de narcotráfico
Jesús Ricardo Patrón Sánchez, conocido como “H-3” y apodado también “Diabolic”, “Vela”, “James Bond” y “Xmen”, fue extraditado el viernes 21 de febrero de 2025 desde México a Estados Unidos.
El acusado enfrenta graves cargos de narcotráfico, uso de armas de fuego y lavado de dinero.
Patrón Sánchez, líder del cartel H-2 de los Beltrán Leyva, asumió el control de la organización tras la muerte de su hermano, Juan Francisco Patrón Sánchez, alias “H-2”, en 2017.
La agrupación, con orígenes en Nayarit y Sinaloa, se dedicaba a distribuir grandes cantidades de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles, Las Vegas y Nueva York.
La extradición fue confirmada por el fiscal del Distrito Este de Nueva York, John J. Durham, y por Matthew Allen, Agente Especial a cargo de la DEA en Los Ángeles.
En su audiencia de extradición el 22 de febrero de 2025 en la Corte Federal de Brooklyn, se le presentó una acusación formal por liderar una organización criminal y participar en una conspiración para la distribución de drogas. Además, se le imputa responsabilidad en varios homicidios y en actividades de lavado de dinero.
Durham señaló que Patrón Sánchez fue uno de los principales responsables de una organización criminal violenta que inundó Estados Unidos con drogas peligrosas, utilizando asesinatos y corrupción para proteger sus operaciones.
La DEA, en colaboración con autoridades mexicanas, logró su captura en 2019, y la extradición fue posible gracias a una solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
A sus 39 años, Patrón Sánchez podría enfrentar cadena perpetua si es hallado culpable. La Fiscalía subrayó que las investigaciones continúan en el marco de la iniciativa de Fuerzas de Tarea contra el Crimen Organizado y el Tráfico de Drogas (OCDETF), que busca desmantelar redes criminales a gran escala.
Además, el caso está vinculado a la detención del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien fue arrestado en 2020 por su relación con el narcotráfico.
Otros miembros del cartel H-2 también están implicados, como Carlos Silva Arellano, “Bolas”, condenado en 2023, y José Dagoberto Cortés Pérez, quien recibió una sentencia en 2018.
Aún no se ha fijado la fecha para la siguiente audiencia de Jesús Ricardo Patrón Sánchez, pero se espera que se celebre a finales de abril de 2025.
Ángela Aguilar es abucheada en el EDC 2025 durante el set de Steve Aoki
El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025, celebrado este fin de semana, fue escenario de una inesperada reacción del público hacia Ángela Aguilar. Durante el set sorpresa de Steve Aoki, el domingo 23 de febrero, la canción "Invítame un café", versión de "La Gata Bajo la Lluvia" interpretada por Aguilar, desató abucheos y gritos de desaprobación entre los asistentes. Aunque la cantante no estaba presente en el evento, su imagen apareció en las pantallas, lo que provocó el rechazo del público, quien pidió que se cambiara la canción.
@arletteadauto Abuchean a Ángela Aguilar cuando puso Stive Aoki en EDC 👀
♬ sonido original - Arad🧿
El momento rápidamente se volvió viral en redes sociales, especialmente en TikTok. A pesar de la reacción negativa, Steve Aoki siguió adelante con su show y cambió de tema sin hacer comentarios sobre el incidente.
Este rechazo hacia Ángela Aguilar no es algo nuevo, ya que ha enfrentado controversias previas, como críticas a su discurso en los Premios Lo Nuestro y cuestionamientos sobre su imagen pública.
El uso prolongado de pantallas aumenta el riesgo de miopía: ¿Cuánto es demasiado?
Un reciente metanálisis sobre el impacto del uso de pantallas en la salud ocular ha revelado que dedicar una hora más al día a dispositivos como teléfonos, tabletas o consolas de videojuegos incrementa el riesgo de desarrollar miopía en un 21%. Este estudio, publicado en JAMA Network Open, analizó los datos de más de 300,000 personas, desde niños de 2 años hasta jóvenes de 19, en 45 estudios previos. Los resultados sugieren que, especialmente en grupos de edades tempranas, la exposición prolongada a pantallas es un factor clave en el aumento de esta afección visual.
La miopía, que hace que los objetos a distancia se vean borrosos, está proyectada para afectar a la mitad de la población mundial para 2050. Si bien existen factores genéticos y ambientales que influyen en su desarrollo, el desequilibrio entre actividades cercanas, como leer o usar dispositivos electrónicos, y actividades al aire libre juega un papel crucial. Los expertos, como el investigador Sergio Recalde, resaltan la importancia de pasar tiempo fuera para contrarrestar los efectos negativos del uso excesivo de pantallas.

El estudio también señala que, aunque se han encontrado diversos resultados en investigaciones previas, existe un "umbral de seguridad" de menos de una hora diaria frente a las pantallas para reducir el riesgo. Además, la edad crítica para prevenir la miopía parece ser entre los 9 y 17 años, cuando el ojo está en desarrollo.
Entre las recomendaciones para reducir el riesgo, los expertos sugieren pasar al menos dos horas al aire libre, especialmente para los más jóvenes. La distancia correcta para mirar pantallas y leer debe ser al menos a la distancia del codo, lo cual puede ayudar a mitigar la fatiga ocular.
En España, el aumento de la miopía en los últimos años es alarmante, con un incremento del 17.8% en los niños en los últimos seis años. Especialmente durante la pandemia, el confinamiento y la reducción de la exposición a la luz solar empeoraron la progresión de la miopía. Sin embargo, los especialistas siguen alertando sobre la importancia de la detección temprana y el uso adecuado de correcciones ópticas para frenar su avance.
Abandera Margarita González Saravia a escoltas de escuelas públicas en el marco del Día de la Bandera
Este 24 de febrero, Día de la Bandera, la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó los honores e izamiento del lábaro patrio en la plaza cívica Mariano Matamoros, ubicada en el municipio de Jantetelco, donde abanderó a 25 escoltas de escuelas públicas de la región oriente de la entidad.
De manera virtual, la ceremonia se enlazó con la celebración realizada en la Ciudad de México, en la cual la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tomó protesta de bandera a escoltas del sistema de educación pública del país.
Tras entregar el lienzo tricolor a la escuela primaria "Mariano Matamoros", Margarita González Saravia dirigió un mensaje a las y los morelenses, en el que destacó que la bandera nacional “representa la unidad, la lucha y la esperanza de nuestro pueblo; sus colores nos recuerdan nuestras raíces, nuestra independencia y los valores de justicia, libertad y soberanía que nos han dado identidad como nación”.
En este acto cívico para honrar a uno de los símbolos patrios, la mandataria morelense estuvo acompañada por integrantes del gabinete legal y de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, así como por autoridades de los municipios de la región suroriente.



Flabelus y Jorge Ayala: Una fusión de moda y solidaridad en México
Flabelus, la exitosa marca española de alpargatas, se asoció con el diseñador mexicano Jorge Ayala para presentar una colección exclusiva en un pop-up en el centro comercial Antara, Ciudad de México. Esta colaboración no solo se enfoca en la moda, sino también en apoyar una causa solidaria, ya que un porcentaje de las ventas se destinará al Hospital Juárez para mejorar la atención de los pacientes, especialmente de niños.


Desde su creación en 2020, Flabelus ha logrado cautivar a mercados internacionales, y en esta ocasión, la marca trae una edición limitada que fusiona arte, moda y solidaridad. Ayala, reconocido por su estilo libre y sus intervenciones artísticas en marcas de lujo, ha añadido a las alpargatas detalles únicos como la palabra "love" y motivos florales, convirtiendo cada par en una pieza artística.

Esta alianza tiene como objetivo recaudar fondos para el Hospital Juárez, un referente en la Ciudad de México. Pixie Devlyn, del Patronato del hospital, destacó la importancia de este proyecto para el bienestar de los pacientes y agradeció la generosidad de los diseñadores.
Flabelus, conocida por su diseño innovador y su compromiso con la sostenibilidad, continúa su expansión global adaptando los clásicos modelos italianos de friulane a un estilo contemporáneo.

Este pop-up en Antara marca el inicio de otras colaboraciones que a lo largo de 2025 seguirán combinando moda, arte y apoyo social. Durante el mes de febrero, los visitantes podrán adquirir estos exclusivos modelos mientras contribuyen a una noble causa.
Diputada del PAN propone cambiar el nombre de 'Estados Unidos Mexicanos' por 'México'
La diputada Kenia López Rabadán, vicepresidenta de la Cámara de Diputados y miembro del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa para modificar la Constitución y cambiar el nombre oficial del país de “Estados Unidos Mexicanos” a “México”.
López Rabadán explicó que esta reforma busca fortalecer la identidad nacional y simplificar los documentos oficiales, además de alinear el nombre del país con el uso común a nivel internacional.
La diputada argumentó que las familias mexicanas no utilizan la denominación actual.
Además, la diputada panista argumenta que México es un nombre que ha prevalecido y tiene mayor popularidad sobre otras denominaciones oficiales que han existido a lo largo de la historia como “República Mexicana” en 1857, “Nación Mexicana” en 1824, o incluso “América Mexicana” en 1814.
“La ONU, la OEA y nuestras propias instituciones ya nos llaman México. Es momento de que nuestra Constitución haga lo mismo. Frente a la división, en el PAN proponemos unión. México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”, comentó López Rabadán.
En su propuesta, la diputada destacó que el término “México”, derivado del náhuatl, tiene un significado profundo ligado a la ubicación de Tenochtitlan, lo cual refuerza el sentido de pertenencia cultural.
Aclaró también que este cambio no alteraría el sistema federal ni la forma de gobierno del país, asegurando que México seguiría siendo una república representativa y democrática.
“Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, destacó.
López Rabadán también recordó que el debate sobre el nombre oficial ha sido recurrente, con propuestas similares presentadas por otros legisladores y expresidentes.
Finalmente, subrayó que varias organizaciones internacionales ya utilizan el nombre “México” y sugirió que es momento de reflejarlo en la Constitución.
Se retomarán trabajos en mercado ALM, tras concluir FECC peritajes
El secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, informó que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) concluyó con peritajes, lo que permitirá retomar los trabajos en el mercado Adolfo López Mateos (ALM) de Cuernavaca.
Al respecto, el funcionario estatal dio a conocer que la primera acción será la intervención en locales.
Posteriormente se retomará la reconstrucción de la bóveda, anotó Barragán Cena.
Accesorios gamer: el secreto para maximizar el rendimiento en tus partidas
El mundo del gaming ha evolucionado más allá de un simple pasatiempo, convirtiéndose en una competencia intensa donde cada segundo cuenta. En este entorno, los accesorios especializados juegan un papel fundamental en mejorar el rendimiento de los jugadores, desde la precisión de un mouse hasta la comodidad de una silla. Aquí repasamos algunos de los elementos esenciales para un setup gamer de alto nivel.
Auriculares gamer
Unos buenos auriculares son indispensables para una experiencia de juego inmersiva y para una comunicación clara en juegos en línea. Los modelos avanzados cuentan con sonido envolvente 7.1, lo que permite ubicar con precisión los sonidos en el juego, y micrófonos con cancelación de ruido para evitar distracciones. Además, algunos incluyen controles integrados para ajustar el volumen o silenciar el micrófono sin interrumpir la partida.

Mouse pad gamer
Aunque a menudo subestimado, el mouse pad es clave para la precisión y fluidez del juego. Los modelos diseñados específicamente para gaming cuentan con superficies que minimizan la fricción y optimizan el deslizamiento. Además, algunos incluyen iluminación RGB, añadiendo un toque estético a tu configuración.

Sillas gamer
Las sillas gamer no solo son un accesorio de estilo, sino que proporcionan soporte ergonómico para largas sesiones de juego. Con ajustes de altura, respaldo y reposabrazos, estas sillas ayudan a reducir la fatiga y el dolor muscular. Los modelos más avanzados ofrecen reposapiés retráctiles y opciones de inclinación ajustable.

Teclado gamer mecánico
Los teclados mecánicos son ideales para un rendimiento superior gracias a sus interruptores individuales que proporcionan una respuesta rápida y precisa. Muchos modelos permiten personalizar la iluminación y los switches, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada jugador. Además, algunos incluyen teclas multimedia y accesos rápidos sin salir del juego.

Controladores y gamepads
Para los jugadores que prefieren la comodidad de un control, los gamepads ofrecen precisión y ergonomía. Los modelos más avanzados incluyen gatillos ajustables, respuesta háptica y conectividad inalámbrica, lo que mejora la experiencia en juegos de carreras y aventura.

Mouse gamer
El mouse gamer es uno de los accesorios más importantes, especialmente para juegos competitivos. Con sensores de alta precisión y tiempos de respuesta casi instantáneos, modelos como los de Razer ofrecen una ventaja competitiva. El diseño ergonómico y la posibilidad de personalizar botones son también características clave para maximizar el rendimiento en el juego.

En resumen, invertir en accesorios de calidad puede transformar tu experiencia de juego, optimizando tanto el rendimiento como la comodidad. Con los elementos adecuados, cada partida puede ser una oportunidad para llevar tu nivel de juego al siguiente nivel.
Conmemora Poder Ejecutivo Día de la Bandera de México
En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, este lunes, se llevó a cabo un acto cívico de izamiento del lábaro patrio en la plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca, presidido por Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia.
Durante la ceremonia, el funcionario estatal destacó el simbolismo del emblema nacional y su relevancia en la historia de México.
"Nuestra bandera es un recordatorio de la fortaleza de México, una fortaleza que ha sido forjada por generaciones de mujeres y hombres que, con valentía y sacrificio, han luchado por un futuro mejor", señaló Salazar Acosta.
Este acto reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con la preservación de los valores patrios y la construcción de una identidad colectiva que fortalezca la unidad de la población.
Día de la Bandera de México: legado e historia del símbolo nacional
Este lunes 24 de febrero, México celebra el Día de la Bandera, una fecha clave en el calendario cívico que honra uno de los tres símbolos patrios del país. La Bandera representa la unidad, la historia y los valores que comparten los mexicanos.
La Bandera de México ha pasado por diversas transformaciones a lo largo de la historia.
En 1821, Agustín de Iturbide introdujo la Bandera Trigarante, cuyos colores verde, blanco y rojo simbolizaban la religión, la independencia y la unión.
En 1823, tras la caída de Iturbide, el Congreso Constituyente decidió mantener los colores, pero cambió el diseño del águila.
Más tarde, en 1859, bajo el gobierno de Benito Juárez, los colores adquirieron nuevos significados: verde por la esperanza, blanco por la unidad y rojo por la sangre de los héroes nacionales.
En 1934, se estableció el 24 de febrero como el Día de la Bandera, sin embargo esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río.
Además, en 1984 se promulgó una ley que regula las características y el uso adecuado del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.

La Bandera de México no es solo un símbolo patrio, sino una representación de los ideales de libertad, justicia, igualdad y unidad. Es el legado de los héroes que lucharon por la independencia del país y un recordatorio constante de la esperanza en un futuro mejor.
El respeto hacia la Bandera también se expresa en su cuidado y en el protocolo de su retiro cuando ya está deteriorada. Este proceso, conocido como incineración, se realiza a través de una solemne ceremonia militar que honra a la Bandera que ha cumplido su ciclo.
El Día de la Bandera es también un momento para recordar la importancia de este símbolo en la vida diaria de los mexicanos. En las escuelas de todo el país, los estudiantes rinden homenaje a la Bandera cada semana, cantando el Himno Nacional y mostrando respeto con un acto solemne.
Además, la Bandera de México es reconocida a nivel internacional como una de las más bellas del mundo, tanto por su significado como por su diseño.
Se someterá este miércoles ante cabildo propuesta para titularidad de Seprac: Urióstegui
El alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado confirmó que el próximo miércoles someterá ante el cabildo la propuesta para la titularidad de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca.
A pregunta expresa de si Guillermo García Delgado será el próximo secretario de Seguridad, dijo que él forma parte de la terna pero hasta que tenga los elementos suficientes lo presentará ante el cabildo.
"Puede ser militar o civil, o residir o no en Cuernavaca, pero debe conocer el municipio y garantizar la coordinación con el gobierno", anotó el edil, y añadió que no tiene "a ninguna persona confirmada, mientras no llegue al cabildo y diga 'sí, protesto'".
En otro tema, tras la reunión con comerciantes establecidos, reveló que le pidieron se llegue a la declaratoria del centro histórico para una mejor imagen urbana; "hablaron de indigentes, de recolección de basura y de servicios públicos y bacheo", detalló el edil, en relación a los puntos que se expusieron.
Urióstegui Salgado admitió que el tema de los indigentes no se puede resolver de un día para otro y a muchos de ellos los dejan familiares que no se quieren hacer cargo, pero no cuentan con los recursos para darles la atención; respecto a los robos, apuntó que pidieron más seguridad e indicó que se reforzará la vigilancia.
Apple anuncia inversión de 500.000 millones de dólares en EE.UU. para impulsar la IA
Apple ha revelado un ambicioso plan para invertir 500.000 millones de dólares en los próximos cinco años en infraestructura de inteligencia artificial (IA) y nuevas instalaciones de servidores en Estados Unidos. Esta inversión también creará más de 20.000 nuevos puestos de trabajo en el país.
La medida responde a los nuevos aranceles sobre importaciones desde China, lo que ha afectado a varias grandes empresas tecnológicas. Apple, que hasta ahora ha fabricado gran parte de sus productos en China, apuesta por esta iniciativa para reducir los costos derivados de los aranceles y fortalecer su presencia local.
El CEO de Apple, Tim Cook, destacó la importancia de esta inversión en el futuro de la innovación estadounidense, reafirmando su compromiso con el país y con el desarrollo de la inteligencia artificial. Con este plan, Apple no solo impulsará la creación de empleo, sino que también fortalecerá su infraestructura tecnológica en EE.UU.
Fallece Ángel Pedraza, ícono de la cumbia sonidera y líder de Grupo Kual?
El mundo de la cumbia sonidera está de luto tras el fallecimiento de Ángel Pedraza, vocalista del Grupo Kual? y una de las figuras más influyentes del género en México. Su muerte fue confirmada el domingo 23 de febrero por su hijo mayor a través de un mensaje en redes sociales, donde destacó el legado musical de su padre.
Con 48 años de edad y más de dos décadas de trayectoria, Pedraza formó parte de la dinastía Pedraza, una familia clave en la música sonidera. Su hermano, Alberto Pedraza, es conocido como “El rey de la música sonidera en México”, consolidando a la familia como un pilar del movimiento.
El mensaje de despedida publicado en la cuenta oficial del Grupo Kual? expresó el profundo impacto de su partida: "Su legado quedará por siempre como un referente mundial y el más grande de la música sonidera de todos los tiempos". Además, su hijo lo recordó como un hombre carismático y luchador. Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas de su fallecimiento.
Una trayectoria marcada por éxitos y frases emblemáticas
Ángel Pedraza fundó el Grupo Kual? en 2002 en San Juan de Aragón, Ciudad de México, convirtiéndolo en un referente de la cumbia sonidera. Con su estilo inconfundible y su talento con el acordeón, popularizó frases icónicas como “Abuelita, soy tu nieto” y “Ya llegué”, que se volvieron distintivas en el mundo sonidero.
Bajo su liderazgo, la banda alcanzó el éxito con temas como:
- Negra, ron y velas
- Cumbia en la playa
- Cumbión de los pajaritos
- Rumba Frenesí
- Soy maraquero
- No te vayas de mi vida
Su influencia traspasó fronteras, llevando la cumbia sonidera a escenarios en México y Estados Unidos. En diciembre de 2024, Grupo Kual? anunció una gira en territorio estadounidense, pero su repentina partida dejó a muchos fans con el anhelo de verlo una vez más sobre el escenario.
Ángel Pedraza deja un legado imborrable en la música sonidera, consolidándose como una de sus figuras más queridas y representativas.
Zelenski destaca el 'heroísmo' ucraniano en el tercer aniversario de la invasión rusa
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, conmemoró este lunes el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa, destacando el “absoluto heroísmo de los ucranianos” durante estos tres años de resistencia.
A través de un mensaje en su cuenta de Facebook, el mandatario expresó: “Tres años de resistencia. Tres años de gratitud. Tres años de absoluto heroísmo de los ucranianos”. “Estoy orgulloso de Ucrania”, agregó, y agradeció a todos aquellos que defienden y apoyan al país.
“Doy las gracias a todos los que la defienden y la apoyan. A todos los que trabajan por Ucrania”, manifestó Zelenski, quien también rindió homenaje a los caídos en la guerra. “Que la memoria de los que dieron su vida por nuestro Estado y nuestro pueblo sea eterna”, concluyó.
Por su parte, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksander Sirski, describió la invasión rusa como “una nueva etapa en la Guerra de Independencia, lanzada por Rusia ese mismo día de febrero hace once años”, en referencia al conflicto iniciado en 2014 en el este del país.
“El mundo no creyó que aguantaríamos, pero el pueblo ucraniano está repeliendo dignamente los ataques del enemigo. Derrotamos al grupo ofensivo ruso, alejamos de Kiev a los invasores, liberamos el norte de Ucrania, la región de Járkov y Jersón”, destacó.
En su mensaje, Sirski destacó que las fuerzas ucranianas han recuperado “más del 50 por ciento del territorio ocupado por los rusos después del 24 de febrero de 2022” y resaltó la efectividad de sus operaciones tanto defensivas como ofensivas.
“Nuestra capacidad de actuar de forma asimétrica es una de las características definitorias de esta guerra”, explicó, antes de afirmar que la incursión lanzada en agosto de 2024 en la región rusa de Kursk “es una prueba de ello”.
“Por primera vez en once años, hemos trasladado operaciones de combate a gran escala al territorio enemigo y seguimos controlando cientos de kilómetros cuadrados de Kursk”, dijo.
Sirski también mencionó las importantes bajas rusas en combate, cifrando en cerca de 870,000 el número de bajas, incluidos unos 250,000 muertos. Además, destacó que las fuerzas ucranianas “están golpeando al enemigo en la profundidad de sus territorios”.
“¿Cómo evaluar nuestros resultados? Compárenlos con los planes del enemigo. Kiev, que los rusos querían capturar ‘en tres días’, sigue en pie tres años después”, ha sostenido Sirski, quien ha añadido que, además, “la Flota rusa del Mar Negro ha dejado de existir de forma efectiva”.
Sirski resaltó la importancia del apoyo de los socios occidentales y el esfuerzo interno de Ucrania para fortalecer sus capacidades de defensa, mencionando que la guerra es la primera en la que los drones desempeñan un papel clave.
“El pueblo ucraniano sobrevivió durante el siglo XX a dos guerras mundiales, a la colectivización, el Holodomor -nombre dado a la hambruna en Ucrania entre 1932 y 1933, bajo la Unión Soviética-, a ocupaciones y represión, pero los ucranianos perseveraron y crearon un Estado independiente. Estamos curtidos, fuertes y unidos. Perseveraremos. Gloria a Ucrania. Gloria a los héroes”, recordó.
En la conmemoración, Zelenski encabezó una ceremonia en la Plaza de la Independencia en Kiev en homenaje a los combatientes ucranianos y extranjeros.
La ceremonia contó con la presencia de líderes internacionales como el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la primera ministra danesa, Mette Frederiksen; y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
