Noviembre 2025

La secretaria de Bienestar del gobierno federal estará en la entidad este martes.

Este martes iniciará la entrega formal de tarjetas del programa de pensión para personas con discapacidad del Bienestar para alrededor de seis mil beneficiarios. Ya está en marcha el registro de la segunda etapa del programa.

La secretaria de Bienestar del estado, Silvia Salazar Hernández, indicó que hoy estará en Cuernavaca, Ariadna Montiel Reyes, su homóloga federal del ramo, quien presidirá la ceremonia formal en la que se liberarán plásticos de la zona metropolitana. En este acto se entregará una parte y en los siguientes días el resto, en los puntos establecidos por la SB.

Recordó que este programa se lleva a cabo de manera bipartita, con el esfuerzo del gobierno estatal y el de la república, para entregar apoyos por tres mil 300 pesos bimestrales a personas con discapacidad permanente en el rango de los 30 a los 59 años.

Salazar Hernández refirió que está en curso el registro de la segunda fase, en la que se han acercado alrededor de tres mil personas, pues en la primera etapa no todas se registraron.

Refirió que hasta el momento ha habido complicaciones para la obtención de certificados médicos de discapacidad, pero el llamado es a que insistan y acudan en tiempo y forma.

Los requisitos de registro son: acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio (de máximo seis meses de antigüedad), todos en original y copia, y presentar una constancia médica que acredite la discapacidad permanente, emitida por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal.

La secretaria reconoció que este último documento ha sido uno de los principales contratiempos, pues no ha sido sencillo para algunos obtener en los centros de salud los comprobantes de discapacidad permanente.

Dijo que ya se ha dialogado con autoridades de salud para agilizar este proceso, porque en algunos centros de salud no cuentan con el formato digital. Las personas ya tienen su diagnóstico y los médicos pueden emitir el documento luego de verificar el antecedente. Confió en que este último aspecto sea agilizado, para que más personas tengan este beneficio.

 Sadie Sink acompañada de Prada ha viajado a Baja California Sur con Prada para concienciar sobre la protección del tiburón ballena, un animal en peligro de extinción.

Para el tercer capítulo de la serie documental Prada Re-Nylon, creada en colaboración con National Geographic CreativeWorks y el proyecto Sea Beyond de la UNESCO, Sadie Sink se dirigió a La Paz, en la costa del océano Pacífico mexicano, donde tuvo la oportunidad de conocer al tiburón ballena de cerca. Este gigante marino, el pez más grande del mundo, está en peligro debido a amenazas como la sobrepesca, el turismo no sostenible y la contaminación.

La iniciativa Sea Beyond busca promover la “alfabetización oceánica” entre los jóvenes, educándolos sobre la importancia de preservar los océanos. Los tiburones ballena, conocidos como los "jardineros del océano", juegan un papel vital en el ecosistema marino al controlar los niveles de plancton y algas, lo que ayuda a mantener el equilibrio del entorno marino.

En el episodio titulado Gentle Giants, Sadie Sink une la moda con la responsabilidad medioambiental, destacando la importancia de proteger estos impresionantes animales y sus hábitats. Además, el 1% de los ingresos de la colección Prada Re-Nylon se destina al proyecto Sea Beyond para continuar apoyando la conservación marina.

En: Estilo

La Justicia en la región de Aceh, en el noroeste de Indonesia, ha condenado a dos hombres a recibir un total de 165 varazos por mantener relaciones sexuales entre ellos, un fallo que ha generado fuertes críticas de organizaciones defensoras de los Derechos Humanos.

Los acusados, dos estudiantes identificados como A.I. y D.A., fueron detenidos en noviembre pasado tras alquilar una habitación de hotel. De acuerdo con la cadena de televisión Kanal Aceh, uno de ellos ha sido sentenciado a 85 latigazos, mientras que el otro a 80.

El castigo se llevará a cabo después del mes sagrado del Ramadán, que comienza en marzo. Cabe destacar que, en 2021, otros ciudadanos indonesios acusados de sodomía también fueron condenados a alrededor de 80 latigazos cada uno.

Aceh es la única provincia de Indonesia que aplica la sharia, o ley islámica, la cual considera delitos conductas como las relaciones entre personas del mismo sexo, el consumo y venta de alcohol, el juego, la violación, el acoso sexual y el adulterio.

Esta legislación fue adoptada tras el acuerdo de paz firmado en 2005 entre el Gobierno y el grupo separatista Movimiento Aceh Libre (GAM), que otorgó a la región una amplia autonomía.

Grupos internacionales de Derechos Humanos han expresado su rechazo a estas sentencias, denunciando que constituyen un maltrato y una violación de los derechos fundamentales, contraviniendo las normativas internacionales sobre derechos humanos.

El Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona se celebrará del 3 al 6 de marzo, aunque los grandes anuncios de las marcas comenzarán el 1 y 2 de marzo. Este evento, que se llevará a cabo en la Fira Barcelona Gran Via, es un referente para la industria de la comunicación móvil, donde las marcas más relevantes presentan sus novedades.

Lo que esperamos ver en el MWC 2025

Xiaomi 15 Ultra: Este modelo, centrado en la fotografía, destacará por su gran sensor principal de 1 pulgada, zoom óptico de 200 megapíxeles y pantalla OLED QHD+. Se espera que cuente con el potente chip Snapdragon 8 Elite.

 

Nothing Phone 3a: La marca Nothing presentará su nueva familia de teléfonos, que incluirá modelos estándar y Pro, con un enfoque en la gama media.

 

Samsung Galaxy S25 Edge: Después de su presentación inicial en enero, Samsung podría revelar más detalles sobre este modelo delgado y sus características.

 

OnePlus Open 2: Un nuevo plegable ultradelgado que podría ser anunciado junto a otros dispositivos innovadores.

Además, se espera que el evento sea un espacio para grandes avances en inteligencia artificial, con novedades que abarcarán desde smartphones hasta accesorios y aplicaciones de software.

Precios de las entradas

Las entradas para el MWC 2025 varían según el tipo de acceso: el Exhibition Pass cuesta 899 euros (945 dólares), el Leader's Conference Pass se ofrece por 2,199 euros (2,300 dólares) y el VIP Pass tiene un precio de 4,999 euros (5,250 dólares).

 Para mayor información puedes acceder a su sitio https://www.mwcbarcelona.com 

 
 
 
 
En: Tech

Grupo Frontera se pronunció ante las críticas y la campaña de cancelación en su contra tras la difusión de videos donde supuestamente expresaban su apoyo a Donald Trump. A través de un video en su cuenta oficial de Instagram, los integrantes de la banda desmintieron estas acusaciones y reafirmaron su postura a favor de la comunidad migrante.

La controversia surgió en enero cuando la tiktoker Sarah Jasmine afirmó que los músicos habían mostrado simpatía por Trump. Como prueba, mencionó un video en el que la abuela de "Payo", vocalista de la banda, aparecía bailando YMCA, canción utilizada en los actos de campaña del expresidente republicano.

Ante la creciente polémica, los músicos decidieron aclarar la situación: "Nosotros somos migrantes, nuestros papás son migrantes, y no apoyamos a ningún partido que esté en contra de los migrantes", señalaron en el video.

Explicaron que no habían respondido antes debido a la gran cantidad de información falsa que circula en redes sociales, pero consideraron necesario aclararlo.

También hicieron un llamado a sus seguidores a no creer en todo lo que se publica en Internet y enfatizaron que solo ellos pueden hablar en nombre de la banda. "Las únicas opiniones que valen dentro de Grupo Frontera son las de los integrantes, los demás no pueden hablar por nosotros", añadió "Payo".

Para finalizar, enviaron un mensaje de respaldo a la comunidad migrante: "Estamos para los migrantes. Ustedes saben lo que hemos hecho y cómo hemos apoyado a nuestra raza, en México, Estados Unidos o donde estemos".

Las declaraciones de Grupo Frontera generaron diversas reacciones, incluyendo las de Emiliano y Leonardo Aguilar, hijos de Pepe Aguilar. Mientras uno de ellos criticó a la banda, el otro mostró su apoyo con un mensaje alentador: "Los fans seguimos con todo y seguiremos yendo a verlos. Los reales sabemos quiénes son".

 

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se encuentra en buen estado de ánimo mientras continúa con su tratamiento, según informaron fuentes vaticanas.

A pesar de que su situación sigue siendo crítica, el pontífice sigue siendo monitorizado en el hospital Gemelli de Roma, donde está internado desde el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral.

“La noche ha transcurrido bien. El papa ha dormido y está descansando”, indicó el comunicado oficial de la oficina de prensa del Vaticano, agregando que Francisco despertó y su "humor es bueno" y que “se alimenta con normalidad”.

El Vaticano también convocó un rosario de oración en la Plaza de San Pedro, presidido por el cardenal Pietro Parolin, como muestra de apoyo y cercanía al Papa.

La ceremonia, que se celebrará a las 21:00 horas, invitó a participar a los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana y miembros de la diócesis de la capital italiana.

En el último parte médico divulgado el domingo, se detalló que el Papa, de 88 años, sigue recibiendo oxígeno mediante cánulas nasales y no ha sufrido más crisis respiratorias.

Además, se le suministraron dos unidades de glóbulos rojos el sábado, lo que aumentó su nivel de hemoglobina. En cuanto a la trombocitopenia, el nivel bajo de plaquetas que se le detectó, este se mantiene estable.

Respecto a los análisis de sangre, se reportó una insuficiencia renal leve, que actualmente está bajo control. A pesar de su estado crítico, el Papa se mantiene alerta y bien orientado.

El parte médico subraya que “la complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado”.

La neumonía bilateral que padece el Papa es una infección grave que afecta ambos pulmones, lo que dificulta la respiración. El Vaticano ha informado que la infección del Papa es “compleja” y causada por varios microorganismos.

Además, debido a que Francisco tuvo pleuresía en su juventud y le extirparon parte de un pulmón, es más susceptible a infecciones pulmonares.

El Vaticano continúa vigilando de cerca su estado de salud y proporcionará más información en el próximo parte médico.

El ñame, un tubérculo consumido en diversas culturas, ha ganado popularidad entre los expertos en nutrición por sus poderosos beneficios para la salud cerebral y la longevidad. Este alimento es considerado clave para mejorar la memoria y favorecer un envejecimiento saludable gracias a sus nutrientes esenciales.

Uno de los principales beneficios del ñame es su impacto positivo en la función cognitiva. Según un estudio de Frontiers in Aging Neuroscience, el ñame contiene diosgenina, un compuesto natural que favorece la neuroplasticidad, mejorando la memoria y la concentración. Además, su contenido de vitamina B6 es fundamental para la producción de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que regulan el estado de ánimo y las funciones cognitivas. Los antioxidantes presentes en el ñame también ayudan a reducir el estrés oxidativo, lo que ralentiza el deterioro cerebral relacionado con la edad.

Más allá de su efecto sobre el cerebro, el ñame se destaca por su contribución a la longevidad. Su alto contenido de fibra promueve una buena salud digestiva y ayuda a reducir la inflamación y los niveles de azúcar en sangre, lo que previene enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Además, sus antioxidantes, como la vitamina C y el betacaroteno, protegen el cuerpo del envejecimiento prematuro al combatir los radicales libres. En regiones como Okinawa, Japón, donde el ñame es un alimento básico, se observa una de las tasas más altas de longevidad en el mundo.

El ñame se puede encontrar en algunas regiones de México, aunque no es tan común como otros tubérculos como la papa o la yuca. En México, el ñame se cultiva principalmente en áreas tropicales y subtropicales, y es más fácil de conseguir en mercados especializados o tiendas de productos internacionales, especialmente en lugares con una mayor oferta de alimentos caribeños o africanos. Se le conoce por una variedad de nombres comunes, entre ellos mapuey, yampí o ñame blanco.

En algunas regiones del sureste del país, como en Yucatán y Veracruz, el ñame es más accesible debido a las condiciones de cultivo favorables. Sin embargo, debido a su mayor consumo en otros países, como en África, el Caribe y Asia, no es un alimento tan frecuente en todas las áreas de México.

Si tienes acceso a mercados locales o tiendas de productos importados, es posible que encuentres ñame en forma fresca, o incluso procesado como harina.

Cómo cocinar el ñame

El ñame es un alimento energético, rico en fibra y proteína vegetal, ideal para deportistas y personas con diabetes debido a su bajo índice glucémico. Su alto contenido de almidón y su capacidad de generar saciedad lo convierten en un cultivo autosuficiente. Además, es beneficioso para la salud cardiovascular gracias a sus antioxidantes y fibra.

Este tubérculo se puede preparar de diversas maneras: guisado, en sopas, chips o incluso como harina o almidón sin gluten, lo que lo hace apto para personas celíacas. Es fácil de conseguir en supermercados o cultivarlo en casa.

Cómo usar el ñame en la cocina

El ñame se cocina de manera similar a otros tubérculos: hervido y luego se puede asar o grillar. Su versatilidad permite adaptarlo a muchas recetas, desde guisos hasta snacks.

 

En: Estilo

Un estudio de la Universidad de California muestra que el discurso de odio en X (antes Twitter) aumentó un 50% desde que Elon Musk adquirió la plataforma en 2022. Según los datos recopilados entre enero de 2022 y junio de 2023, las publicaciones con mensajes de odio pasaron de 2,179 a 3,246 por semana, lo que refleja un aumento significativo en su frecuencia. Además, los "me gusta" en este tipo de contenido crecieron un 70%, lo que sugiere que más usuarios fueron expuestos a estos mensajes.

El estudio, liderado por Daniel Hickey y publicado en la revista PLOS One, también revela que la actividad general en la red social aumentó un 8%, lo que descarta que el incremento de contenido de odio se deba solo a la llegada de nuevos usuarios. Aunque los investigadores señalan que este fenómeno comenzó antes de la compra de Musk, destacan que las plataformas son responsables de decidir qué tipo de contenido permiten y cómo sus algoritmos influyen en la propagación de ciertos mensajes.

Curiosamente, Musk había prometido, al adquirir X en octubre de 2022, que su compra sería en beneficio del futuro de la civilización, asegurando que la plataforma no sería un "infierno gratis para todos", sino un espacio donde se respetaran las leyes. Sin embargo, los datos sugieren que, desde su llegada, el discurso de odio ha crecido de manera significativa en la red social.

En: Tech

*Dicha carga tributaria ya se cobra en 19 entidades del país: DAV*

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó que en dos meses se habrá de aplicar el impuesto al hospedaje por plataforma.

Sobre el tema, el funcionario estatal refirió que ya iniciaron las mesas de trabajo con directivos de la aplicación "Airb BandB", quienes han mostrado disposición.

Asimismo recordó que dicha carga tributaria ya se cobra en 19 entidades del país, y por lo tanto visualizan una respuesta positiva.

Aunque no les han entregado base de datos, Altafi Valladares mencionó que se estima que en Morelos hay seis mil prestadores del servicio de hospedaje, mismos que estarían ofertando 15 mil cuartos.

Este lunes, dos proyectiles fueron lanzados contra el muro perimetral del consulado de Rusia en Marsella, Francia, en el sur del país.

Uno de los proyectiles explotó, según informó una fuente de seguridad francesa. Aunque no se confirmó si los proyectiles lograron atravesar el muro, BFM TV reportó que se trataba de cócteles molotov que cayeron en el jardín del consulado.

Rusia calificó el incidente como un "acto terrorista" y exigió a Francia una investigación exhaustiva.

“Las explosiones en el territorio del Consulado General de Rusia en Marsella cumplen todas las características de un atentado terrorista”, indicó María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, según la agencia estatal de noticias TASS.

No se reportaron heridos, y el personal del consulado permaneció en el interior durante el suceso.

La policía estableció un perímetro de seguridad alrededor del consulado. Este ataque ocurrió coincidentemente en el tercer aniversario de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Rusia exigió "medidas exhaustivas y rápidas para investigar" el incidente y solicitó acciones para reforzar la seguridad de las misiones diplomáticas rusas en el extranjero.

*Se pretende mejorar el alumbrado y la pavimentación*

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, se reunió esta mañana con comerciantes; anunció que buscará invertir en la remodelacion del centro histórico de la ciudad.

Urióstegui Salgado indicó que se pretende mejorar el alumbrado y la pavimentación.

Lo anterior, entre otros rubros para mejorar la imagen y servicios en la capital morelense.

La reconocida cantante y pianista Roberta Flack falleció este lunes 24 de febrero a los 88 años, dejando un vacío en la industria musical. Reconocida por éxitos como "Killing Me Softly With His Song" y "The First Time Ever I Saw Your Face", Flack dejó una huella indeleble en la música soul y R&B. 

Flack, ganadora de varios premios Grammy, fue una de las artistas más influyentes de la década de 1970 y una figura clave en los géneros de soul y R&B. Su muerte llega tras una lucha de tres años contra una enfermedad que le impidió seguir cantando, su mayor pasión. Su legado perdurará en la historia de la música.

Un juez federal en Nayarit dictó una sentencia de 48 años de prisión contra Ricardo Pérez Rivas, alias El Rivas o El Yanky, identificado como un operador clave de la organización criminal La Familia Michoacana en el Estado de México y Michoacán.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la condena fue obtenida por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en coordinación con la Fiscalía Federal en Nayarit. Pérez Rivas fue declarado culpable de delincuencia organizada en la modalidad de secuestro y secuestro agravado.

Según la FGR, el Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó pruebas contundentes que permitieron al Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal de Tepic emitir la sentencia. Se le responsabilizó de participar en secuestros con funciones de dirección y supervisión, afectando a tres víctimas.

Actualmente, Ricardo Pérez Rivas permanece recluido en el Centro Federal de Reinserción Social No. 1 Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Cabe destacar que en septiembre de 2022, un juez federal también condenó a cinco personas relacionadas con la misma célula delictiva a penas de hasta 60 años de prisión. Esta organización operó en el Estado de México y Michoacán desde 2007 bajo el mando de Pérez Rivas.

En: Nacional

Ocho personas, cinco mujeres y tres hombres, fueron asesinadas a tiros en una casa de la colonia Alameda de Vista Hermosa, en Cortázar, Guanajuato. Autoridades locales confirmaron el ataque, ocurrido durante la madrugada del domingo.

Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar múltiples disparos. Al llegar al sitio, agentes municipales, estatales y federales encontraron los cuerpos con heridas de bala y rastros de sangre. Poco después, paramédicos arribaron, pero solo pudieron confirmar los decesos.

Según las primeras investigaciones, cinco de las víctimas podrían ser miembros de una misma familia. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha iniciado una investigación y trasladó los cuerpos al Servicio Médico Forense para su identificación.

Este hecho se suma a la violencia registrada en el estado el sábado, cuando un total de 16 personas fueron ejecutadas.

En: Nacional

Los premios del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG Awards) 2025 se llevaron a cabo en el Shrine Auditorium and Exposition Hall de Los Ángeles. Este evento, transmitido por Netflix y presentado por Kristen Bell, destacó las mejores actuaciones en cine y televisión.

En el ámbito televisivo, Shōgun fue la gran ganadora de la noche, llevándose el premio a mejor elenco en una serie dramática, así como reconocimientos individuales para Hiroyuki Sanada y Anna Sawai. En comedia, Only Murders In The Building ganó mejor elenco y Martin Short obtuvo un premio individual.

En cine, los galardones estuvieron repartidos. Timothée Chalamet y Demi Moore fueron reconocidos como mejor actor y actriz principal, respectivamente, mientras que Cónclave se llevó el premio a mejor elenco.

La lista de ganadores en las principales categorías es la siguiente:

Cine

  • Mejor actor principal: Timothée Chalamet (A Complete Unknown)
  • Mejor actriz principal: Demi Moore (La sustancia)
  • Mejor actor secundario: Kieran Culkin (A Real Pain)
  • Mejor actriz secundaria: Zoe Saldana (Emilia Pérez)
  • Mejor elenco en una película: Cónclave

Televisión

  • Mejor actor en serie o miniserie: Colin Farrell (The Penguin)
  • Mejor actriz en serie o miniserie: Jessica Gunning (Bebé reno)
  • Mejor actor en serie dramática: Hiroyuki Sanada (Shōgun)
  • Mejor actriz en serie dramática: Anna Sawai (Shōgun)
  • Mejor actor en serie de comedia: Martin Short (Only Murders In The Building)
  • Mejor actriz en serie de comedia: Jean Smart (Hacks)
  • Mejor elenco en serie dramática: Shōgun
  • Mejor elenco en serie de comedia: Only Murders In The Building

Premios a Especialistas en Acción

  • Mejor equipo de especialistas en una película: The Fall Guy
  • Mejor equipo de especialistas en una serie: Shōgun

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el discurso de Jane Fonda, quien recibió el premio a la trayectoria e hizo un llamado a la empatía dentro de la industria. Con este evento concluido, los ojos ahora están puestos en la próxima entrega de los premios Oscar.

 

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha para recordar la lucha por la igualdad y la justicia. Una manera poderosa de reflexionar sobre estos temas es a través de la poesía de mujeres mexicanas, que a lo largo de los siglos han explorado la feminidad, el amor y la existencia en sus versos. Estas voces han sido esenciales para cuestionar y redefinir los roles tradicionales, dando lugar a un legado literario invaluable.

Desde Sor Juana Ibarbourou, en el siglo XVII, hasta las autoras contemporáneas, estas poetisas han dejado una huella profunda en la literatura mundial. A pesar de las dificultades que enfrentaron, muchas veces rechazadas por el canon literario de su tiempo, sus obras siguen siendo clave para comprender nuestra identidad y para caminar hacia un futuro más inclusivo. Aquí te presentamos a algunas de las más influyentes.

1. Rosario Castellanos


Una de las voces más representativas de la literatura mexicana, Rosario fue poetisa, periodista, académica y diplomática. Su obra refleja su activismo político y su visión feminista. En su poema "Amor", explora la tensión entre lo físico y lo emocional, el deseo y el vacío.

2. Pita Amor

Conocida por su estilo audaz y provocador, Pita Amor comenzó a escribir a los 27 años. Su poesía, directa y cargada de emociones, sorprendió y a veces escandalizó a su público. En "Cansada", aborda el vacío emocional que deja la espera y el desamor.

3. Coral Bracho


Poetisa de versos neobarrocos, Coral Bracho ha explorado la feminidad, el erotismo y la metafísica. Su estilo, a menudo etéreo y romántico, invita a una reflexión profunda sobre la existencia. "Que ahorita vuelve" es un ejemplo de su juego entre la distancia y el anhelo.

4. Concha Urquiza


Activa en la lucha feminista y en la enseñanza, Concha Urquiza expresó en sus poemas un sincretismo entre lo erótico y lo místico. En "Adiós amor que se queda", fusiona el amor y la despedida con una elegancia única.

5. Rocío Cerón


Una de las voces contemporáneas más innovadoras, Rocío Cerón ha destacado por su capacidad de mezclar poesía con otros lenguajes artísticos. Su poema "Habitación 413" aborda el deseo y la intimidad con una intensidad palpable.

6. Isabel Fraire


Poetisa y traductora, Isabel Fraire es conocida por su estilo experimental, que juega con las palabras para crear imágenes poderosas. En "Terrible conocerte", explora la complejidad de las relaciones humanas con una mirada introspectiva.

7. Margarita Michelena


Margarita Michelena se destacó por su obra intelectual y poética, en la que abordó los tormentos existenciales. En "Cuando yo digo amor", cuestiona la noción del amor a través de una crítica al idealismo y a la falsedad que muchas veces acompaña este sentimiento.

Estas siete poetisas han dejado un legado que no solo cuestiona las estructuras sociales, sino que también abre nuevas formas de entender el mundo. Sus palabras siguen siendo esenciales para quienes buscamos comprender nuestra identidad y lo que aspiramos a ser como sociedad.

En: Estilo

En el marco del CCIV aniversario de la Bandera Nacional, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos llevó a cabo la ceremonia de honores en su explanada principal, encabezada por niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) “Palacio de Justicia”.

El magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, destacó la relevancia de este símbolo patrio, subrayando que representa la soberanía, la independencia y la identidad nacional, valores que deben ser inculcados desde la infancia.

“Debemos sentirnos orgullosos y respetar nuestra bandera, porque en ella se resume la historia de nuestro país y los ideales de libertad y justicia que nos definen nación”, expresó Gamboa Olea.

Asimismo resaltó que la participación de los menores en este tipo de actos cívicos no sólo fortalece su formación, sino que refuerza el sentido de identidad y pertenencia, además de evidenciar los avances en su educación dentro del Cendi.

Acompañaron al magistrado presidente en este acto solemne los magistrados Rafael Brito Miranda, Javier Mújica Díaz, Jaime Castera y Anahí Bahena López, así como juezas, jueces, personal administrativo y operadores de justicia del TSJ.

En medio de la preocupación por recientes accidentes aéreos, una pasajera de Orlando, Florida, se volvió viral en TikTok tras compartir su ritual antes de abordar un vuelo de JetBlue. En el video, marcó una cruz en la puerta del avión con aceite bendito mientras rezaba por un viaje seguro.

El clip, publicado el 15 de febrero por Desiree Salter, acumuló rápidamente 6 millones de vistas. En la grabación, Salter utiliza un pequeño frasco con lo que, según explicó a People, es aceite bendito o santo. Con el líquido en su dedo, dibuja una cruz en ambos lados de la puerta antes de ingresar a la aeronave.

División de opiniones en redes

La publicación generó un intenso debate. Algunos usuarios dijeron sentirse identificados con el gesto y expresaron que la fe puede brindar tranquilidad en los vuelos.

Con todo lo que ha pasado últimamente, no te culpo”, comentó un usuario.

Otro añadió: “No soy religioso, pero una vez alguien rezó antes de despegar y eso me hizo sentir más seguro”.

Sin embargo, otros criticaron la acción, argumentando que la seguridad aérea depende de la pericia de pilotos y técnicos.

El aceite no hace nada. El aterrizaje seguro fue gracias a la tripulación y el mantenimiento”, escribió un usuario.

A pesar de las críticas, Salter reafirmó su creencia y compartió otro video repitiendo el mismo ritual antes de su vuelo de regreso.

“¡Llegué sana y salva! ¡Dios es bueno!”, escribió en los comentarios.

Contexto de accidentes recientes

El video de Salter surge en un momento de creciente inquietud por la seguridad aérea tras dos accidentes en Estados Unidos y Canadá.

El 29 de enero, un avión de American Airlines chocó con un helicóptero militar Black Hawk cuando se preparaba para aterrizar en Washington DC. La colisión causó una explosión y el desplome de ambas aeronaves en el río Potomac, con un saldo de 67 muertos, incluidos patinadores artísticos que regresaban de un evento.

El 17 de febrero, un vuelo de Delta Air Lines realizó un aterrizaje forzoso en el aeropuerto internacional de Toronto Pearson. La aeronave volcó sobre su techo con 80 personas a bordo, dejando 21 heridos, aunque sin víctimas fatales.

Expertos llaman a la calma

A pesar de estos incidentes, la Administración Federal de Aviación (FAA) sostiene que volar sigue siendo el medio de transporte más seguro, con un promedio de 45,000 vuelos diarios en Estados Unidos.

Michael McCabe, controlador aéreo en Chicago O’Hare, explicó a People que cada accidente impulsa mejoras en los protocolos de seguridad. “Cada vez que ocurre un incidente, la aviación se vuelve más segura”, afirmó.

En: Viral

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no tiene ninguna relación con Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael "El Mayo" Zambada, luego de que en redes sociales circulara una fotografía en la que aparecen juntos.

"Primero, no conozco a la persona, pero sí es importante aclarar porque sale una fotografía ahí en donde ni sé exactamente en qué lugares. En la campaña, en los recorridos que hace uno por el país, pues se saca uno fotografías con muchísima gente", explicó la mandataria.

Durante su conferencia de prensa del lunes, Sheinbaum detalló que, en sus recorridos, muchas personas se acercan a tomarse fotos con ella, sin que siempre sepa quiénes son.

“Muchísima gente que se acerca a tomarse una fotografía, y cuando uno está en territorio pues no sabe mucho exactamente con quién se toma una fotografía”, declaró.

Enfatizó que su gobierno no tiene vínculos con personas investigadas por delitos.

“Lo importante aquí es decir, subrayar, garantizarle al pueblo de México que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie. Y que si hay una carpeta de investigación, una investigación de la fiscalía, que investigue y se lleve a las últimas consecuencias con quien sea”, sostuvo.

Además, Sheinbaum criticó que Penilla haya sido reconocido por legisladores del PAN.

“Ahora resulta que esta persona fue premiada por el PAN, por una diputada, entiendo, del PAN. Así es”, comentó.

Respecto a la difusión de la fotografía en redes sociales, en la que se le ve junto a Penilla, Sheinbaum señaló que el tema fue impulsado por cuentas automatizadas.

“Sobre todo son bots.Los bots son cuentas generadas artificialmente que replican una noticia para hacerlo tendencia en X”, afirmó.

Agregó que su equipo realizó un análisis que determinó que "70% eran bots este fin de semana y, casualmente, son los mismos bots de ‘Narco presidente’, ‘Narco candidata’ que se utilizaron en su momento".

Sheinbaum aseguró que este tipo de estrategias de desinformación tienen cada vez menos impacto en el país.

“Cada vez influye menos esa red social, por lo menos en México. Cada vez tiene menos seguidores, menos impacto y menos las tendencias en esa red porque, pues, porque son falsas”, afirmó.

Por último, mencionó una encuesta publicada en El Universal sobre la aprobación de su gobierno.

“No por nada, digo, ahí es una dedicatoria a los adversarios y un agradecimiento a la gente. Como presidenta de la República, aprueba mucho, algo, 80%; reprueba mucho, algo, 11%", concluyó.

En: Nacional

El TSJ y la SSPC firman un convenio de colaboración para la capacitación de elementos policiacos en materia legal y de procedimientos en justicia penal.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) firmaron un convenio de colaboración para la capacitación de elementos policíacos en materia legal y de procedimientos en justicia penal.


En las instalaciones de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad, Luis Jorge Gamboa Olea, Miguel Ángel Urrutia Lozano y Carmen Aquino Celis, representante del Poder Judicial, secretario de Seguridad estatal y directora de la Escuela Judicial del TSJ, respectivamente, firmaron este convenio específico de coordinación y colaboración, con el que se pretende que los policías tengan una mejor preparación jurídica  y, con ello, evitar los vacíos o lagunas jurídicas desde el momento de las detenciones de los presuntos delincuentes, hasta las fases posteriores, al iniciarse los procesos penales por la presunta comisión de ilícitos.


A través de este convenio, los jueces del TSJ compartirán sus conocimientos y experiencias en la capacitación de policías, aspirantes a policías de proximidad social y custodios de los centros de reinserción social, con el propósito de reforzar sus conocimientos jurídicos y de los procedimientos del sistema acusatorio adversarial penal.
El titular de la SSPC Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó la relevancia de esta colaboración y consideró fundamental la contribución de los juzgadores en el fortalecimiento de la estrategia estatal de seguridad pública.


El magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, señaló que esta iniciativa no solo permitirá compartir conocimientos, sino también generar empatía con los policías, quienes enfrentan múltiples desafíos durante las detenciones.


“Es fundamental comprender las dificultades que implica cumplir con un protocolo o integrar un Informe Policial Homologado (IPH). No se trata de apartarnos de la legalidad, sino de ser más sensibles y empáticos con la labor de la policía y su constante capacitación”, puntualizó.
Las capacitaciones que se impartirán con el apoyo de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Morelos, darán inicio el 11 de marzo y continuarán durante los primeros días de mayo. 

En: Política

Publish modules to the "offcanvas" position.