Noviembre 2025

El exsecretario de Hacienda, Jorge Michel Luna, y el extesorero estatal, Armando Sanders de Mendoza, son procesados por el presunto delito de ejercicio ilícito del servicio público.

El exsecretario de Hacienda, Jorge Michel Luna, y el extesorero estatal, Armando Sanders de Mendoza, fueron vinculados a proceso por el presunto delito de ejercicio ilícito del servicio público.


De acuerdo con la fiscalía anticorrupción, en el 2017, el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) otorgó a la Secretaría de Cultura cinco millones dos mil 265 pesos para la rehabilitación del Jardín Borda en Cuernavaca, sin embargo, el 2 de enero de 2018 los exfuncionarios presuntamente transfirieron la totalidad de los recursos a la cuenta concentradora número 70118083468 de Banamex, utilizada para diversos pagos.


Según los datos de prueba presentados por la fiscalía anticorrupción ante el juez de control, la cuenta era administrada por la Secretaría de Hacienda, a través de la Tesorería General del Gobierno de Morelos, pero nunca se pudo determinar el destino final del recurso, en virtud de que el proyecto de remodelación del recinto cultura no se ejecutó.


“Tras evaluar los sólidos datos de prueba presentados por la Fiscalía Anticorrupción, que demostraron que el exsecretario de Hacienda realizó la transferencia de los fondos con el visto bueno del extesorero, el juez de la causa determinó vincularlos a proceso por Ejercicio Ilícito de Servicio Público y otorgó tres meses para el cierre de la investigación”, informó la fiscalía anticorrupción.
Por este caso, la semana pasada también fue vinculada a proceso la exsecretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, por el presunto delito de ejercicio abusivo de funciones, ya que la exfuncionaria y excolaboradora del exgobernador perredista Graco Ramírez, no supervisó el cumplimiento del convenio de colaboración para la rehabilitación del Jardín Borda, a pesar de tener pleno conocimiento de que su omisión podría afectar gravemente el patrimonio del Fidecomp y los intereses de la Secretaría de Cultura.


Los tres exfuncionarios graquistas enfrentan otros procesos penales relacionados con presuntas irregularidades en el desempeño de sus funciones.
La ex secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, enfrenta el delito de ejercicio indebido del servicio público, debido a que presuntamente gestionó el pago de casi un millón de pesos para la realización de un libro que nunca fue publicado.


Jorge Michel Luna y Armando Sanders de Mendoza enfrentan también otros procesos penales relacionados con el presunto irregular manejo de recursos, como el pago en 2017 de 21 millones 735 mil pesos a la empresa Praimberg Binomio Comercial S.A. de C.V, a pesar de la inexistencia del contrato y la falta de comprobación de la entrega al gobierno de Morelos de los materiales supuestamente adquiridos.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este martes que ha solicitado en cuatro ocasiones a Estados Unidos la extradición de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, luego de que el capo pidiera su repatriación a México alegando que fue secuestrado para entregarlo a las autoridades estadounidenses.

“El procedimiento al que se refiere esta persona es un requerimiento que ya se cumplió y con amplitud”, declaró el fiscal Alejandro Gertz Manero durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

“Es obligación del Gobierno iniciar el proceso de extradición, y la administración de Estados Unidos tiene la obligación de responder a nuestras solicitudes”, afirmó Gertz Manero durante la conferencia.

Gertz Manero detalló que desde la captura del cofundador del Cártel de Sinaloa el 25 de julio de 2024, la FGR inició un procedimiento de extradición ante las autoridades de Estados Unidos, pues Zambada “había salido del país en contra de su voluntad” y cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes en México.

“No solamente lo presentamos de inmediato, sino que en diciembre del año pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento, hemos insistido en cuatro ocasiones ante la Administración anterior (de Joe Biden, 2017-2021) del Gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta”, aseguró el fiscal.

El caso tomó mayor relevancia después de que el pasado viernes se filtrara una carta en la que Zambada, a través del Consulado de México en Nueva York, pidió la intervención del Gobierno mexicano en su situación, argumentando que “el Gobierno de México debe intervenir” y exigir su regreso para evitar un “colapso en la relación bilateral entre ambos países”.

En respuesta, el titular de la FGR enfatizó que la solicitud de extradición “ya se cumplió” y que, conforme a la Convención de Viena, México tiene la obligación de brindar asistencia consular a Zambada, aunque aclaró que no ha tenido contacto con sus abogados.

“Este no es un caso de excepción ni para bien ni para mal, es exactamente lo mismo, así que lo que esa solicitud está haciendo (de Zambada) es refiriéndose a hechos que son técnicamente y jurídicamente clarísimos y que no están en duda”, explicó.

La Fiscalía sostiene que la captura de Zambada en Estados Unidos es un “secuestro”, pues, aunque no hubo intervención directa de agentes estadounidenses en México, su entrega fue orquestada por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, quien lo subió a un avión para entregarlo.

“Desde julio del año pasado, cuando ocurrieron estos hechos, de forma inmediata el Gobierno de la República y, por lo tanto, la Fiscalía iniciamos un procedimiento por una serie de delitos que se cometieron en México, el delito de secuestro, el transporte ilegal de una persona en contra de su voluntad”, expuso Gertz Manero.

Este conflicto ha intensificado la violencia entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos, derivando en una ola de homicidios en Sinaloa, estado que ha registrado más de 800 asesinatos desde el 9 de septiembre, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, en octubre, han detenido a 899 personas, lo que ha impactado a ambas facciones.

“Es un debilitamiento constante a las estructuras delictivas, con una finalidad, que no generen violencia, la violencia que ellos mismos desencadenaron en la entidad", concluyó.

En: Nacional

Las tendencias en TikTok cambian constantemente, pero algunas capturan la atención global y se mantienen en el tiempo. Un claro ejemplo es el de un creador de contenido francés que decidió rendir homenaje a la fallecida Paquita la del Barrio interpretando sus canciones en francés.

El influencer y cantante Marc Delecourt Fernández compartió en su cuenta @dele_gt versiones traducidas de los icónicos temas Tres veces te engañé y Rata de dos patas. En uno de los videos, Delecourt dedicó unas palabras a la artista mexicana:

Para ti, Paquita, con todo mi amor”, mientras que en otro la describió como “una de las artistas con más huevos del planeta”.

Las versiones en francés han conmovido a los seguidores de la cantante y generado miles de reacciones. Entre los comentarios destacan frases como: “En francés se oyen más refinadas las canciones de la Paca” y “Me siento elegante oyéndolo en otro idioma”. Algunos incluso compararon este tributo con el de la familia Aguilar.

Este homenaje viral demuestra cómo la música de Paquita la del Barrio sigue traspasando fronteras y conquistando nuevas audiencias.

En: Viral

Los tulipanes, conocidos por su vibrante belleza, se han convertido en una de las flores más populares para cultivar en casa. Si deseas disfrutar de su esplendor, es esencial seguir ciertos cuidados para asegurar su crecimiento y floración, no solo esta temporada, sino también en años futuros.

Paso 1: Plantación en Otoño


El primer paso crucial es plantar los bulbos entre septiembre y noviembre, antes de que el frío llegue con fuerza. Durante este tiempo, los tulipanes desarrollan raíces fuertes, lo que les permitirá florecer en primavera. Asegúrate de elegir bulbos firmes, sin manchas y de tamaño grande, ya que estos suelen producir flores más robustas.

Paso 2: Ubicación y Luz Solar


Los tulipanes necesitan al menos seis horas de luz solar directa diaria para desarrollarse de manera óptima. Si se plantan en un lugar con poca luz, las flores podrían no abrirse completamente, afectando su apariencia y salud. Además, es importante dejar suficiente espacio entre los bulbos (unos 10 cm de distancia) y plantarlos a una profundidad de 10 a 15 cm.

Paso 3: Suelo y Riego


El suelo debe ser bien drenado, ya que el exceso de agua puede pudrir los bulbos. Si el terreno es arcilloso, mezcla arena o composta para mejorar su drenaje. Durante la primavera, mantén el suelo húmedo, pero no encharcado. Cuando las flores comienzan a marchitarse, reduce el riego para permitir que los bulbos se endurezcan y preparen para la próxima temporada.

Paso 4: Fertilización


La fertilización es esencial para una floración abundante. Utiliza un fertilizante equilibrado (por ejemplo, 10-10-10) al momento de plantar. En primavera, un fertilizante rico en fósforo ayudará a estimular una floración más vigorosa y mejorar la calidad de las flores.

Paso 5: Cuidados Posteriores a la Floración


Una vez que las flores se marchitan, corta las flores pero deja las hojas hasta que se sequen de forma natural. Este proceso permite que los nutrientes regresen al bulbo, asegurando que esté en buena forma para florecer nuevamente el siguiente año.

Siguiendo estos sencillos pasos, no solo lograrás una floración espectacular en primavera, sino que también asegurarás que tus tulipanes estén listos para florecer nuevamente en la próxima temporada.

En: Estilo

Un video viral ha causado revuelo al mostrar a dos asistentes de inteligencia artificial (IA) comunicándose mediante pitidos similares a los sonidos de un módem de los años 90 o al lenguaje de droides como R2D2 de Star Wars. En el video, un asistente de IA solicita información sobre bodas al asistente virtual de un hotel. Al reconocerse como IAs, cambian a un “modo GibberLink” para comunicarse de manera supuestamente más eficiente, usando pitidos en lugar de palabras.

Este curioso intercambio ha generado especulación sobre si este tipo de comunicación será común en el futuro cercano, dado el avance de los agentes de IA, asistentes digitales capaces de realizar tareas complejas en nombre de los usuarios. Sin embargo, expertos en inteligencia artificial consideran que este escenario es poco probable.

¿Realidad o Espectáculo Digital?

Carlos Gómez Rodríguez, catedrático de Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de La Coruña, señala que esta forma de comunicación es “muy marginal” y no representa una mejora real en eficiencia. Según explica, si las IAs realmente quisieran intercambiar información de manera efectiva, podrían hacerlo directamente mediante texto a través de Internet, lo cual sería mucho más rápido y práctico que usar sonidos.

El video utiliza la librería ggwave de GitHub para codificar información en tonos de sonido, simulando un diálogo entre dos modelos de lenguaje. Sin embargo, esta comunicación está programada específicamente para el experimento y no surge de una decisión espontánea de las IAs, como podría parecer a primera vista.

El Futuro de los Agentes de IA

A pesar de lo llamativo del video, la comunicación por pitidos no parece ser el camino a seguir. Grandes desarrolladores como Google, Microsoft y OpenAI están enfocando sus esfuerzos en crear agentes de IA que puedan gestionar tareas complejas, como reservas de hoteles o compras en línea, pero mediante texto y comandos más sofisticados.

Aunque el video ha causado sensación por su parecido con las películas de ciencia ficción, la realidad es que los agentes de IA buscarán ser más funcionales y prácticos, evitando la complejidad innecesaria de un “idioma robot” sonoro. La visión de Sam Altman, director de OpenAI, es la de asistentes hipercompetentes que realicen tareas sin necesidad de comunicarse mediante pitidos, sino utilizando datos de manera directa y eficiente.

Este fenómeno demuestra el poder de la viralidad en internet y cómo las demostraciones experimentales pueden generar especulación sobre el futuro de la IA. Sin embargo, la realidad detrás de este video muestra que, por ahora, el diálogo entre IAs sigue siendo más eficiente en texto que en sonidos dignos de Star Wars.

En: Tech

En una noche llena de emoción y reconocimiento, Jane Fonda se robó el espectáculo al recibir el premio a toda su trayectoria en los premios SAG-Aftra, otorgados por el sindicato de actores de Hollywood. Con 87 años, la actriz no solo fue ovacionada de pie por sus colegas, sino que también entregó un poderoso mensaje sobre unidad, empatía y resistencia ante los desafíos sociales y políticos de la actualidad.

Un homenaje a su legado y su lucha constante

El galardón fue presentado por Julia Louis-Dreyfus, quien destacó el talento y activismo de Fonda, describiéndola como “el máximo icono” y admirando su capacidad de mantenerse relevante en el arte y la abogacía.

“Esa mujer tiene 87 años, por favor, Jane Fonda, frena”, bromeó Louis-Dreyfus,

resaltando la energía inagotable de la homenajeada.

Sin embargo, fue el discurso de Jane Fonda el que dejó una huella imborrable en el auditorio Shrine. Al recibir el premio, la actriz expresó su gratitud y reafirmó su amor por la actuación:

“Amo actuar. Abrimos las mentes de la gente a ideas nuevas, llevándoles a otras formas de ver el mundo”, destacó.

Un llamado a la unidad y al valor

En un discurso cargado de sinceridad y compromiso social, Fonda hizo un llamado a la unidad y a ser valientes ante los tiempos difíciles:

“Vamos a necesitar una gran tienda de campaña para resistir lo que viene”, afirmó.

La actriz enfatizó la importancia de la empatía y rechazó su uso peyorativo en el discurso político actual:

“No se equivoquen, la empatía no te hace débil o woke (...) Por cierto, ser woke solo significa que te importan otras personas”, puntualizó.

Defensa de los sindicatos y la comunidad

Fonda aprovechó la oportunidad para defender el poder de los sindicatos, destacando el papel de SAG-Aftra en la protección de los derechos de más de 160,000 miembros:

“Nos unen a la comunidad y nos dan poder”, señaló.

También hizo un llamado a no aislarse y a ayudar a los vulnerables, instando a Hollywood a mantenerse firme y ser comunidad en momentos de incertidumbre.

Un discurso que inspira a la acción

Jane Fonda concluyó su mensaje con un poderoso recordatorio de que el momento de actuar es ahora:

“No tenemos que preguntárnoslo más, porque estamos en ese momento, y esto no es ningún ensayo. El momento es este. Es serio, colegas, seamos valientes”, enfatizó.

Con palabras llenas de fuerza y humanidad, Jane Fonda dejó claro que, a sus 87 años, su pasión por el arte y la justicia social sigue siendo tan poderosa como siempre.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Northeastern en China ha desarrollado un innovador robot en forma de H que imita el trote de un guepardo. Con solo 16 centímetros de largo y un peso de 38 gramos, este diminuto robot promete revolucionar la robótica con aplicaciones en exploración y rescate.

Inspiración en la naturaleza: velocidad y agilidad de un guepardo

Los guepardos son conocidos por su asombrosa velocidad y agilidad, alcanzando más de 100 km/h en segundos. Inspirados por esta capacidad, los investigadores diseñaron el H-BPR (H-shaped Bionic Piezoelectric Robot), un robot con cuatro patas conectadas por vigas piezoeléctricas que replican la vibración y el ritmo de carrera de estos felinos.

A diferencia de otros robots, el H-BPR utiliza un diseño simple y eficiente basado en la vibración controlada de sus vigas piezoeléctricas, permitiéndole moverse con rapidez y agilidad. Esta innovación no solo mejora su locomoción, sino que también facilita su fabricación en comparación con modelos más complejos.

Movimiento ágil y adaptable

El H-BPR no solo es rápido, sino también versátil. Puede ajustar su velocidad y dirección modificando el voltaje aplicado a sus componentes piezoeléctricos. Durante las pruebas de laboratorio, el robot alcanzó una velocidad máxima de 66.79 mm/s con un voltaje de 320 V. Además, gracias a su diseño con patas de diferentes alturas, puede escalar superficies inclinadas con facilidad, ideal para moverse en terrenos irregulares.

Potencial en exploración y rescate

Aunque es pequeño y ligero, el H-BPR tiene un diseño versátil que abre la puerta a futuras mejoras. Los investigadores planean integrar sensores en miniatura o cámaras, lo que permitiría su uso en tareas como exploración en entornos peligrosos o inspección de maquinaria en espacios reducidos.

Además, el equipo de desarrollo planea optimizar el robot para que pueda operar en temperaturas extremas y entornos hostiles, como zonas industriales o áreas afectadas por desastres naturales, convirtiéndolo en una herramienta valiosa para operaciones de rescate.

Un paso adelante en robótica biomimética

Este robot en forma de H no solo destaca por su diseño innovador, sino también por su capacidad de imitar el trote de un guepardo, revolucionando la movilidad robótica. Con aplicaciones potenciales en exploración, rescate e inspección, el H-BPR promete ser una herramienta esencial en el futuro de la robótica avanzada.

En: Tech

El nuevo tráiler de la temporada 2 de ‘Andor’ ya está aquí y promete llevarnos a una etapa crucial en la vida de Cassian Andor (interpretado por Diego Luna). La precuela de ‘Star Wars’ llegará a Disney+ el próximo 22 de abril de 2025, y los fans no pueden esperar para ver cómo esta historia se conecta con los eventos de ‘Rogue One’ (2016).

Una historia que se intensifica

En esta segunda temporada, veremos cómo Cassian Andor se convierte en una figura clave para la Alianza Rebelde, en un momento en que la galaxia está al borde de la guerra. El tráiler ofrece un adelanto impactante con la frase: “Estamos en una guerra. ¿Quieres pelear? ¿O quieres ganar?”, dejando claro que los conflictos serán más intensos y las decisiones, más difíciles.

El final antes del comienzo

Esta temporada concluirá la historia de Cassian Andor, preparándonos directamente para los eventos de ‘Rogue One’. El creador y productor ejecutivo, Tony Gilroy, mencionó que uno de los mayores atractivos de la serie es la escala épica de la historia y la profundidad de sus personajes:

“El viaje de Cassian es el alma y la columna vertebral de nuestra historia, pero es el coro el que crea el espectáculo”, afirmó Gilroy.

12 episodios dirigidos por talentos mexicanos

La temporada 2 de ‘Andor’ contará con 12 episodios, estrenándose en bloques de tres capítulos cada semana. Además de Diego Luna, también destaca la participación del director mexicano Alonso Ruizpalacios (conocido por ‘Güeros’, ‘La Cocina’ y ‘Me Estás Matando, Susana’), quien dirigió los episodios 10, 11 y 12.

El camino hacia la rebelión

Con ‘Andor’ acercándose a su conclusión, esta temporada promete intensificar las relaciones entre personajes y llevarnos al punto de partida de ‘Rogue One’, mostrando cómo Cassian Andor se convierte en el héroe rebelde que todos conocemos.

La espera casi ha terminado. 22 de abril de 2025: marca la fecha y prepárate para una galaxia llena de conflictos, decisiones épicas y un destino que cambiará el curso de la historia. ¡Que la Fuerza te acompañe!

No esperes más, aquí te dejamos el trailer

El iPhone 16e ha generado controversia desde su lanzamiento, y no precisamente por su diseño o rendimiento, sino por una decisión difícil de justificar: una sola cámara en un dispositivo que cuesta alrededor de $13,000 pesos mexicanos. Aunque podría tener sentido desde cierta perspectiva, las limitaciones son evidentes, especialmente en un mercado donde incluso los móviles más asequibles ofrecen múltiples lentes.

¿Una sola cámara por $13,000 pesos?

En un rango de precios tan elevado, se espera como mínimo la inclusión de un gran angular o teleobjetivo óptico. Aunque algunas personas no utilicen todas las lentes disponibles, la opción de contar con ellas ofrece mayor versatilidad al capturar fotos en diferentes situaciones.

El problema de las cámaras secundarias en la industria

En los últimos años, los sistemas de cámara en teléfonos han pasado por diversas modas: desde la obsesión con los megapíxeles, hasta la inclusión de cuatro cámaras que, en muchos casos, no aportaban un valor real. Actualmente, el estándar parece haberse estabilizado en dos o tres cámaras de buena calidad, y hasta cuatro en modelos más ambiciosos.

Sin embargo, un problema persiste: en teléfonos de menos de $20,000 pesos, la calidad de las cámaras secundarias suele ser mediocre. Es común encontrar sensores principales de buen rendimiento acompañados de ultra gran angulares o teleobjetivos de 8, 12 o incluso 50 megapíxeles que no ofrecen una calidad destacable, siendo útiles únicamente para hacer un ligero zoom durante el día.

¿Qué ha hecho Apple al respecto?

Apple ha intentado compensar la falta de un teleobjetivo utilizando los 48 megapíxeles del sensor principal para recortar la imagen y simular un zoom “lossless” similar a un zoom óptico x2. Aunque la calidad es aceptable, no logra sustituir la experiencia y versatilidad de un teleobjetivo real.

En plataformas como Reddit, muchos usuarios han expresado su descontento con el rendimiento del ultra gran angular, señalando que aún hay mucho por mejorar en cuanto a calidad fotográfica.

Conclusión

El iPhone 16e es un dispositivo interesante, pero sus limitaciones en el apartado fotográfico resultan difíciles de justificar, sobre todo teniendo en cuenta su precio. La ausencia de más lentes y la falta de calidad en el zoom digital podrían hacer que muchos usuarios opten por otras opciones en el mercado.

A pesar de su popularidad, el iPhone 16e deja claro que menos no siempre es más, al menos cuando se trata de cámaras.

En: Tech

Hace seis años, en febrero de 2019, el mundo de la moda perdió a uno de sus genios más influyentes: Karl Lagerfeld. Conocido como el "kaiser de la moda", dejó un legado imborrable gracias a su creatividad y visión innovadora. A lo largo de su carrera, marcó tendencia en casas icónicas como Chloé, Chanel y Fendi, transformando la forma en que se percibe la moda contemporánea. Para recordar su impacto, aquí te dejamos seis datos sorprendentes que quizás no conocías sobre él:

  1. Multifacético y talentoso: Karl no solo fue un diseñador excepcional, sino también un talentoso fotógrafo, ilustrador y editor. Colaboró con importantes casas de moda como Balmain y su propia marca homónima, demostrando su versatilidad creativa.

  2. El renacimiento de Chanel: Cuando asumió el cargo de director creativo en Chanel en 1983, la marca era considerada anticuada. Con su visión audaz, modernizó el traje de tweed, reinventó los accesorios y convirtió a Chanel en un imperio de moda relevante y moderno.

  3. Pasión por la lectura: Lagerfeld era un ávido lector y poseía una biblioteca con más de 300,000 libros. Además, fundó su propia editorial, 7L, especializada en publicaciones de arte y moda.

  4. Choupette, su musa felina: Su gatita Choupette no solo fue su mascota, sino también su musa. Vivió rodeada de lujos y, según rumores, heredó parte de la fortuna de Lagerfeld, demostrando el amor incondicional que le tenía.

  5. Estilo inconfundible: Su look era inigualable: cabello blanco recogido en coleta, gafas oscuras, guantes sin dedos y un atuendo monocromático (negro). Esta imagen tan icónica lo convirtió en un personaje reconocible en todo el mundo.

  6. Desfiles espectaculares: Lagerfeld llevó los desfiles de moda a otro nivel. Transformó el Grand Palais de París en escenarios inimaginables, desde un supermercado hasta una playa artificial, creando experiencias teatrales que revolucionaron la forma de presentar la moda.

A seis años de su partida, Karl Lagerfeld sigue siendo recordado como un visionario que cambió para siempre la industria de la moda. Su legado continúa inspirando a diseñadores y amantes de la moda en todo el mundo.

En: Estilo

El gobierno del estado trabaja en un esquema de financiamiento para la renovación de parques vehiculares; continúa diálogo con transportistas, expone la gobernadora.

Jantetelco. No habrá aumento al pasaje, afirmó la gobernadora Margarita González Saravia, al señalar que es necesario elevar la calidad del servicio de transporte que se presta a los usuarios.

La mandataria indicó a pregunta expresa en la conferencia de prensa semanal, que mantiene reuniones con los transportistas para escuchar sus planteamientos con el objetivo de mejorar diversos aspectos en este sector. Pero de antemano expuso que no se tiene contemplado autorizar algún ajuste a la tarifa.

Anotó que este mismo lunes se programó un encuentro con taxistas. Hace unos días se agruparon y solicitaron una audiencia directa con la gobernadora para exponer diversas inquietudes, entre ellas presuntas irregularidades que se dieron en cobros de derechos, así como los tiempos de espera en las oficinas de la Coordinación de Movilidad y Transporte.

La mandataria fue contundente al señalar que expondrá a los concesionarios la estrategia de su gobierno, con el nuevo titular del área, Jorge Barrera Toledo. Resaltó que se mantendrá la bancarización, para que los pagos se realicen en línea, lo que evitará corrupción y agilizará la atención.

Se modernizará el servicio por vía digital, con un sistema de atención a través de citas, especialmente para quienes realizan trámites para empresas y que tienen un gran número de unidades, pues hay algunas que tienen hasta 400 vehículos.

De manera paulatina se digitalizarán los expedientes de todos los vehículos y propietarios.

Mencionó que se trabaja en un diseño de financiamiento que posibilite a los permisionarios renovar sus “rutas”.

“En cuanto eso se dé se podrá quizá aumentar el precio, porque el servicio será totalmente diferente, pero siempre cuidando el bolsillo de nuestra gente. No estamos en ningún tema de aumento de transporte”, declaró tajante la gobernadora.

En: Política

La FGR desahoga investigaciones que involucran a alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, dijo que en Morelos no se tiene contemplada la posibilidad de un “operativo enjambre”, como lo que ha sucedido en otras entidades con la detención de varios alcaldes presuntamente vinculados al crimen organizado. Pero aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) lleva a cabo las investigaciones pertinentes.

En entrevista con diversos medios de comunicación, ratificó que es la FGR la que indaga respecto a la aparición de los presidentes municipales de Cuautla y Atlatlahucan en un video que circuló sobre una presunta reunión con supuestos líderes delictivos.

“Es un tema que lleva con mucha puntualidad el representante de la FGR, él lleva a cabo las investigaciones y derivado de eso podrían implementarse las carpetas de investigación y podrían incluso judicializarse”, manifestó.

Por otro lado, comentó que se revisará en la Mesa de Coordinación para la Seguridad y la Paz la conveniencia y viabilidad de la presencia de dichos ediles, en tanto que se desarrollan las citadas investigaciones.

Salgado Brito dejó en claro que las actuaciones tales como operativos “enjambre” se derivarán de las multicitadas indagatorias, pero dejó en claro que no hay por el momento ningún indicador de este tipo de acciones en la entidad.

En otro tema, el responsable de la gobernabilidad ratificó su llamado a los presidentes municipales a fortalecer la regulación en la venta de alcohol en carnavales, pero también en temporada habitual en los centros de esparcimiento y establecimientos con expendio. Recalcó que muchos de los delitos están asociados al consumo de bebidas etílicas.

En: Política

La iniciativa incluye modernización y digitalización de servicios, establece el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso estatal.

El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Daniel Martínez Terrazas, anunció que presentarán una iniciativa para modernizar el transporte público en Morelos, que abone al medio ambiente y que permita un servicio de calidad para la ciudadanía.

Adelantó que trabajan con transportistas en un esquema similar al de Querétaro, que busca reducir la contaminación y mejorar la eficiencia del sistema de movilidad.

Martínez Terrazas subrayó que esta modernización será posible con incentivos por parte del gobierno estatal, a fin de facilitar la transición hacia un transporte público más sustentable y tecnológico.

Dijo que este proyecto debe de ir acompañado de la digitalización de servicios como la licencia de conducir digital y tarjetas de circulación electrónicas, para lo cual también presentó ya una iniciativa.

Expuso que estos proyectos deben abonar al combate de la corrupción en el transporte público y privado, para beneficio de la ciudadanía.

En: Política

El sexenio debe ser revisado a fondo: Rafael Reyes.

El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Rafael Reyes Reyes, informó que solicitarán a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) un informe sobre los avances en las investigaciones relacionadas con las irregularidades detectadas en la administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, que ascienden a dos mil 600 millones de pesos.

Reyes Reyes afirmó que toda la información recabada será difundida, respetando el debido proceso y la presunción de inocencia. Además, subrayó la importancia de revisar a fondo la gestión pasada, especialmente por la situación en la que fue entregada la administración a la gobernadora Margarita González Saravia.

"Habremos de solicitar al auditor superior que informe sobre los avances de las investigaciones y las auditorías que se llevaron a cabo. Estoy convencido que ese sexenio debe ser revisado", anotó el legislador local.

El legislador destacó que todos los funcionarios están obligados a rendir cuentas y, en caso de que se detecten responsabilidades, deberán enfrentar a la justicia.

En: Política
Martes, 25 Febrero 2025 04:55

Reactivarán consejo del transporte

La gobernadora Margarita González Saravia y representantes de taxistas acuerdan mejoramiento del transporte mediante el consejo consultivo del sector y el reforzamiento de estrategias de modernización y seguridad, entre otras.

Durante una reunión con la gobernadora Margarita González Saravia, la Coalición de Representantes del Transporte Público en Morelos propuso la integración del Consejo Consultivo para avanzar en la movilidad y modernización del sector.

Al respecto, el presidente de la Coalición de Representantes del Transporte Público, Víctor Manuel Mata Alarcón, informó que los transportistas propusieron la integración de la comisión técnica del Consejo Consultivo y hubo buena respuesta de las autoridades estatales, por lo que se acordaron reuniones de seguimiento en cinco puntos importantes.

Entre estos puntos destacan el otorgamiento de descuento, subsidio o exención en el pago de los derechos por servicios de control vehicular, descuentos o subsidio en el pago de la multa por el incumplimiento de la verificación vehicular obligatoria, y la implementación de un programa de seguridad que tenga como fin la disminución de conductas delictivas que agravian al sector transporte, en donde se incluya el uso de nuevas tecnologías.

"La reunión se quedó en buenos términos. El gobierno tiene un proyecto de desarrollo del transporte en beneficio de la ciudadanía y fuimos invitados a algunas reuniones posteriores con autoridades de seguridad pública y de la Coordinación General de Movilidad y Transporte. Se propuso la integración del consejo consultivo del transporte, a lo cual estuvo de acuerdo y estamos caminando en los acuerdos", indicó Mata Alarcón.

Los líderes transportistas aprovecharon para exponer los problemas que se viven en los corralones, en los cuales –aseguran- hay abusos en los cobros, de hasta 25 mil pesos.

En este sentido, indicó Mata Alarcón, la gobernadora Margarita González Saravia pidió la lista de los concesionarios que tengan un vehículo detenido para dar celeridad a este trámite.

En el tema de seguridad, dijo que fueron informados sobre un proyecto en materia de seguridad en carreteras con apoyo del gobierno federal.

En: Política

Asociación reclama por la posible liberación anticipada de uno de los asesinos de Salgado Delgado.

Integrantes de la asociación cívica Gustavo Salgado Delgado y el Frente Popular Revolucionario (FPR) sostuvieron un encuentro con el titular del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, para conocer la situación jurídica de uno de los homicidas del joven activista y quien podría obtener su liberación anticipada por edad avanzada y supuesta enfermedad.


En las últimas cuatro semanas, miembros de la asociación -que lleva el nombre del activista asesinado el 3 de febrero de 2015- han realizado diversas protestas contra la posibilidad de que Victorino Marcelino, uno de los asesinos y padre de la titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos, Adelaida Marcelino Mateo, pueda obtener el beneficio de la libertad anticipada más por influencias políticas que por razones jurídicas.


En este contexto es que la asociación y el FPR exigieron una reunión con el titular del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, con el fin de conocer el estado legal de esta persona e impedir que salga libre, sin antes haber purgado su condena de 32 años por el cruento homicidio de Gustavo Salgado.


En respuesta a las dudas, Gamboa Olea aclaró que el caso se encuentra en la fase de ejecución de sentencia y que cualquier resolución deberá apegarse estrictamente a lo establecido en la ley.
Explicó que conforme a la Ley Nacional de Ejecución Penal, todas las solicitudes de beneficios de preliberación o sustitutivos penales deben ser analizadas por el juez de ejecución y cumplir con ciertos requisitos legales y, en este caso específico, “la solicitud está en proceso de análisis, pero esto no significa que se vaya a conceder la libertad, no hay un beneficio automático”.


Ante esta explicación, los integrantes de ambas organizaciones acordaron mantener comunicación con el Poder Judicial y dar seguimiento al caso, sin embargo, reiteraron que su postura es que todos los sentenciados por el homicidio de Gustavo Salgado Delgado, sin excepción, cumplan con su condena.  

En: Política
Martes, 25 Febrero 2025 04:42

Lo acusan de haber asesinado a un hombre

Un individuo fue vinculado a proceso porque en noviembre de 2024 habría privado de la vida a tiros a una persona en Tilzapotla.

Zona sur.- Debido a que estaría relacionado con un homicidio, ocurrido en el municipio de Puente de Ixtla, un hombre fue vinculado a proceso penal.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Martín “N”, de 50 años de edad. 

El individuo es investigado por su probable participación en el asesinato de un hombre que se llamaba Santos “N”, de 45 años de edad, quien tuvo su domicilio en la colonia Emiliano Zapata de la comunidad de Tilzapotla.

La víctima fue privada de la vida a balazos el viernes 22 de noviembre de 2024 en la calle Ignacio Zaragoza del poblado de Tilzapotla.

Las investigaciones permitieron establecer la identidad del presunto responsable, de nombre Martín “N”, y en la audiencia de vinculación, realizada en la Ciudad Judicial Jojutla, el juez de la causa ordenó mantener al imputado bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Asimismo, fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria para Martín “N”, quien además enfrenta un proceso por el robo con violencia de un taxi por aplicación, cometido el 7 de diciembre de 2024 en el municipio de Tlaquiltenango.

En: Justicia

Un individuo será investigado debido a que habría agredido a dos menores y a una mujer, en el municipio de Tlaquiltenango.

Zona sur.- Un hombre fue vinculado a proceso penal debido a que golpeó a sus dos hijas y a su pareja sentimental, en el municipio de Tlaquiltenango.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que durante la audiencia se formuló imputación en contra de quien es identificado como Julián “N”, de 34 años de edad. 

De acuerdo con las indagatorias, el 3 de enero de 2024, el individuo habría agredido físicamente a dos niñas de nueve y 12 años de edad, respectivamente, en su domicilio, situado en San José de Pala.

Dos días después, el hombre presuntamente atacó a golpes a la madre de las menores, incluso utilizó un cinturón para causarle diversas lesiones.

La mujer mencionó que minutos después de la agresión física, Julián “N” se acercó a ella y le pidió perdón, pero refirió que no había sido la primera vez que el hombre la golpeaba, por lo que decidió denunciar.

En este sentido, manifestó que el hombre la amenazó con quitarle a las niñas y le dijo que no las volvería a ver porque se las llevaría a Estados Unidos.

En la audiencia, el juez de la causa impuso al imputado las medidas cautelares de firma periódica, no acercarse a las víctimas, a su domicilio ni a los lugares que concurran.

Asimismo, el juzgador determinó vincularlo a proceso, fijando plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

En: Justicia
Martes, 25 Febrero 2025 04:36

Una adolescente desapareció en Yautepec

Su familia busca a la menor, de 13 años, desde el viernes de la semana pasada.

Yautepec.- Desde hace cuatro días, una menor de 13 años de edad es buscada por su familia debido a que desapareció en este municipio.

De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Erika Cruz Espinoza.

La menor es de estatura alta, complexión media y tez clara; como señas particulares, tiene hoyuelos en las mejillas.

El día que desapareció –el pasado viernes 21 de febrero–, la menor vestía playera de colores negro y blanco y mangas anaranjadas, con las leyendas “TIGRES” y “FMVS” en el pecho, así como el número 3, todos estampados en color blanco.

Asimismo, portaba short-falda deportivo de color negro y calzaba tenis Jordan de colores negro y verde.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Erika Cruz Espinoza aún era desconocido.

En: Justicia

Fueron arrestados unos minutos después de que se habrían robado un auto en Zapata; presuntamente uno de los individuos disparó contra los policías.

Temixco.- Dos individuos fueron arrestados en este lugar unos minutos después de que se habrían robado un automóvil en el municipio de Emiliano Zapata.

Con base en información de la Fiscalía General del Estado (FGE), los hombres son identificados como Axel Emmanuel “N” y Jaime “N”.

Respecto del hecho, la FGE informó que la madrugada de este domingo, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos recibieron un reporte mediante el que daban a conocer que se acababan de robar un vehículo Chevrolet Aveo de color gris, en la colonia 28 de Agosto de Emiliano Zapata.

Unos minutos después, policías ubicaron el automotor en la colonia Las Cumbres del mismo municipio, donde el marcaron el alto al conductor. Sin embargo, éste aceleró la marcha para darse a la fuga.

En seguida, el acompañante presuntamente accionó un arma de fuego en contra de los uniformados.

Fue a la altura del Paseo de los Burgos, en el municipio de Temixco, donde capturaron a Axel Emmanuel “N” y Jaime “N”, quienes fueron señalados por el afectado –quien dijo ser operador de taxi por aplicación– de haberlo amenazado con armas de fuego para despojarlo de la unidad.

Más tarde, los dos hombres fueron puestos bajo la responsabilidad de la Fiscalía Regional Metropolitana.

En: Justicia

Publish modules to the "offcanvas" position.