Sin embargo, se mueve… y se transforma
Crear un espacio de reflexión con capacidad crítica y de una manera constructiva no es una labor fácil, sin embargo, esta columna es prueba de ello. El Dr. Jesús Antonio del Rio Portilla, investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM y actualmente director del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en el Reino Unido, puso gran parte de su tiempo y conocimiento para que este espacio llegara a la sociedad Morelense (y a todo el mundo gracias al internet) de manera continua, todos los miércoles desde hace más de 15 años.
Como nos compartió la semana pasada, ha tenido que cerrar el ciclo en el cual contribuyó a esta columna con una gran pasión y constancia. Nos dejó su opinión en el más reciente texto (esperando que no sea el último), pero también una reflexión sobre la situación que enfrentamos y una encomienda: “que las juventudes tengan la oportunidad de implementar sus visiones […]”. Es por ello por lo que un grupo de entusiastas y tal vez ya no tan jóvenes, tomaremos la estafeta para dar continuidad a este proyecto que históricamente ha generado una gran cantidad opiniones informadas acerca de temas diversos. Posiblemente, uno de los temas más recurrentes fue el de las energías renovables para lo cual esperamos que Toño nos pueda seguir ilustrando desde su nueva trinchera, pero también se abordarán otros temas críticos en nuestro país, Estado y ciudad capital, los cuales además de ser noticia, debemos estar enterados.
Me gustaría aprovechar el inicio de este nuevo ciclo para compartir la visión y misión que, desde mi punto de vista, puede tener este espacio. Durante 15 años hemos podido leer aquí un gran número de opiniones, y de hecho ustedes pueden encontrar esta columna en la sección de “Opinión” de la página web del periódico La Unión de Morelos. Sin embargo, me parece importante precisar que, si bien una opinión es un punto de vista, cuando se incluyen hechos verificables y además se acompañan de razonamientos, se transforma en una argumentación poderosa sobre alguna situación o problema. Esto ayuda al lector a emitir su propio juicio de manera informada e incluso enriquecer al autor, si es que llega a tener acceso al punto de vista de sus lectores. El alcance que puede tener un autor sobre sus lectores es que pueda convencerlos o hacerlos discrepar sobre su punto de vista, iniciando un proceso de discusión o búsqueda de soluciones del problema o situación planteada. En mi opinión, ese ha sido el gran valor agregado de esta columna, aunque podría usted no estar de acuerdo, lo cual me recordaría una frase en inglés cuya traducción sería “estamos de acuerdo en estar en desacuerdo” (we agree to disagree) [1].
Por lo tanto, llegar a ese punto donde se puede iniciar un diálogo con el lector, me parece que tiene que ver con la mística de esta columna. Tal vez muchos nos preguntamos sobre el origen del nombre de esta columna y me parece que debe relacionarse con la frase que supuestamente Galileo Galilei habría pronunciado ante el tribunal de la Santa Inquisición en 1633. Antes de abordar la historia de esta frase, me gustaría recordarle que también existe otra relación histórica entre Galileo Galilei, las columnas de este medio de comunicación y los científicos que contribuimos a dichos espacios [2].
Volviendo a la historia de la frase “sin embargo se mueve”, en la época de Galileo Galilei se consideraba que nuestro planeta era inmóvil y el centro del Universo, donde la propuesta era que todos los cuerpos celestes giraban alrededor de la Tierra. Tan solo un año antes, Galileo publicó su obra Diálogo sobre los dos principales sistemas del mundo: el ptolemaico y el copernicano, la cual provoca conmoción en la comunidad no solo científica, sino también en la religiosa. La teoría geocéntrica (donde la Tierra es el centro del Universo) era una visión sustentada por la Iglesia Católica e ir en contra de esta idea (y de la Iglesia), le costó a Galileo ser enjuiciado. Finalmente opta por retractarse de su teoría heliocentrista (donde la Tierra gira alrededor del Sol) con lo que solamente es castigado con un confinamiento de por vida en su casa o lo que hoy en día conocemos como un arresto domiciliario [3]. Se cuenta que al final del juicio, antes de retirarse de la presencia de los jueces, Galileo no pudo reprimirse y mencionó la frase “y sin embargo se mueve” o, en latín, eppur si mouve. No obstante, la historia de esta frase, según se cree, es obra de un escritor y viajero llamado Giuseppe Baretti, Además, no hay evidencia histórica que pudiera sustentar que Galileo hubiera dicho tal frase ya que ni siquiera se hace mención en la biografía que escribió Vincenzo Viviani, discípulo de Galileo. Posiblemente no se hubiera atrevido decirlo ante el tribunal de la Santa Inquisición ya que su vida estaba en juego. Ahora bien, la única evidencia que podríamos considerar es un retrato del físico italiano pintado en el año 1645, y que es atribuido al pintor español Bartolomé Murillo. En esta obra, se representa a Galileo en un calabozo y escribiendo con la uña en la pared la sentencia E pur si mouve. Dicho detalle había pasado desapercibido por siglos, pero una restauración reciente la hizo visible [4].
Para efectos prácticos y en mi interpretación, el nombre de esta columna representa ese valor que tuvo Galileo Galilei para ir en contra de lo establecido, teniendo de su lado las pruebas y fundamentos científicos con los que podía contar en aquella época. Esto nos recuerda que en estos tiempos, la ciencia es el mejor aliado de la sociedad y que en el quehacer científico, el opinar y manifestarse no solo es un derecho sino una necesidad y una obligación.
[1]https://en.wikipedia.org/wiki/Agree_to_disagree
[2]https://acmor.org/publicaciones/15-a-os-difundiendo-la-ciencia-desde-morelos
[3]https://www.culturagenial.com/es/y-sin-embargo-se-mueve/
[4]https://www.milenio.com/cultura/y-sin-embargo-se-mueve-la-frase-que-galileo-nunca-dijo
¿Por qué Xochitepec y no Tepoztlán?
En el convenio de colaboración para la coordinación intermunicipal que firmaron ayer seis alcaldes con la rectoría del Gobierno estatal, quedó en el aire la pregunta: ¿Por qué invitaron a participar al presidente municipal de Xochitepec, Gonzalo Flores, y no a Perseo Quiroz, de Tepoztlán, que sí colinda con la capital morelense?
Como ya es del dominio público, ayer la gobernadora Margarita González Saravia, y autoridades municipales de la zona metropolitana de la entidad firmaron un convenio de colaboración “para coordinar esfuerzos en diversos ámbitos que aseguren el bienestar de la ciudadanía”. Aunque estaba prevista la presencia del secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, Alejandro Encinas, al final sólo llegó su representante, Claudia Valeria Hamel Sierra.
Este acontecimiento tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cultural Teopanzolco (CCT), al que asistieron los presidentes municipales de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado; Emiliano Zapata, Santos Tavarez García; Huitzilac, César Dávila Díaz; Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas; Temixco, Israel Piña Nava y Xochitepec, Gonzalo Flores, quienes se hicieron acompañar de sus cabildos en pleno.
La titular del Poder Ejecutivo puntualizó que en la zona metropolitana se concentra más del 50 por ciento de la población del estado, por lo que se consideró fundamental iniciar acciones que favorezcan el desarrollo de la región. Suponemos que ese fue el criterio para preferir a Xochitepec, que es un municipio más o menos desarrollado, que a Tepoztlán, que sigue siendo un pueblo.
“Todos estamos conscientes de que ya era imprescindible generar líneas de trabajo conjunto entre los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Xochitepec, Temixco, Emiliano Zapata y Huitzilac, en temas que son comunes debido a la movilidad constante entre estas demarcaciones, por su interacción continua. Me parece un gran acierto esta reunión”, comentó la Gobernadora.
Según se dijo, los primeros temas a tratar en este trabajo conjunto son los programas de ordenamiento territorial y ecológico, además del manejo integral de residuos, la conservación del Bosque de Agua, y el saneamiento de barrancas y ríos que atraviesan las localidades de los municipios mencionados. Este convenio tiene una vigencia de tres años y se proyecta que las siguientes administraciones locales lo ratifiquen.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, indicó que mediante esta iniciativa se pretende generar un sistema de coordinación “con decisiones colegiadas, para que vayamos juntos, a partir del continuo urbano, pero también considerando los problemas que cada uno enfrenta, aprovechando los recursos y el potencial del Gobierno federal, del Gobierno estatal y de los municipios, en beneficio de nuestras respectivas poblaciones”.
Aclaró que se respetará plenamente la autonomía de los municipios consagrada en el artículo 115 Constitucional.
Durante este encuentro, los integrantes del gabinete expusieron el trabajo que se llevará a cabo desde cada una de las dependencias con los ayuntamientos, aunque la presentación del secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, estuvo un poco confuso, pues mientras las pantallas mostraban el proyecto denominado “Circuito Tierra y Libertad”, el ex alcalde de Jiutepec hablaba de rehabilitación de carreteras, agua potable, drenaje y un programa de bacheo, pero nunca mencionó dicho proyecto.
“Esta es parte de lo que nosotros como gobierno estatal podemos ofrecer a cada uno de ustedes para que, los servicios que estamos ofreciendo a todos los ciudadanos que, ustedes como representantes de sus municipios puedan ofrecerlo mucho más rápido y con la mayor seguridad. Esa es la intención de este proyecto y eso es lo que ponemos en la mesa y lo que estamos ofreciendo por instrucciones de nuestra gobernadora Margarita González Saravia, para que, en conjunto, unamos esfuerzos y podamos salir adelante… es todo”. Pasaron varios segundos para que la gente se diera cuenta que ya había terminado y aplaudieron casi por obligación.
El que sí se mostró muy seguro en su presentación fue el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien además mostró cifras que demuestran que los delitos van a la baja y que ya no ocupamos el lugar número seis en homicidios, sino el número 10 a nivel nacional, y seguimos bajando. Resaltó la colaboración de los alcaldes ahí presentes (menos el de Huitzilac) para llevar a cabo operativos y cateos durante los últimos meses.
Seguramente en los siguientes meses se tendrán mejores resultados ahora que viene un militar a hacerse cargo de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) pues era un secreto a voces que Urrutia y Alicia Vázquez Luna nada más no pudieron hacer química.
Para fortuna de los alcaldes presentes el encargado de hacer uso de la palabra a nombre de ellos fue el abogado José Luis Urióstegui Salgado (a los demás no se les da el arte de la oratoria); quien destacó la importancia de la unión de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno y municipios, para lograr un desarrollo sostenible y equitativo para todas y todos los habitantes de la zona metropolitana que suman más del 50 por ciento de la población del estado de Morelos, y sus decisiones están relacionadas a cómo satisfacer servicios cotidianos, como lograr la seguridad pública.
Él fue quien mencionó que Cuernavaca tiene problemas comunes con todos los municipios con los que colinda: Huitzilac, Tepoztlán, Jiutepec, Emiliano Zapata y Temixco (le faltó mencionar Miacatlán), dónde hay una “isla” llamada colonia Lázaro Cárdenas.
Un problema que advertimos es que cuando hay una persona asesinada, lo primero que hacen los alcaldes es verificar si el muerto quedó en su territorio (ocurre frecuentemente en la zona limítrofe entre Jiutepec y Tepoztlán) y si ahí lo ejecutaron o solamente lo fueron a tirar. Es la discusión de todos los días.
En general muy bien organizado el evento que permitió juntar en un solo evento a alcaldes provenientes de otros partidos como son PAN, PRI y Verde, lo que políticamente es una buena estrategia. Aunque nos seguimos preguntando a qué fue el fiscal Edgar Maldonado, quien no hizo uso de la palabra y seguramente su día habría sido más productivo si se hubiera quedado en su oficina a analizar perfiles de los servidores públicos que faltan por designar.
HASTA MAÑANA.
LLAMADO DE ATENCIÓN
Datos preocupantes se dieron a conocer ayer durante la presentación del libro "Educación Dual, Seguridad y Desarrollo para México", de la autora Gabriela Aranda, quien señaló que en México tres de cada 50 niños tienen como aspiración formar parte del crimen organizado.
El llamado de atención en esta ocasión nos incluye a todos, pues son múltiples los factores que han llevado a nuestra niñez a considerar como una opción de vida atractiva ser parte de un problema que año tras año deja miles de personas muertas.
La lista de temas a corregir también es extensa, y aunque muchos de ellos son del ámbito público, también es tiempo de revisar qué está pasando en una de las instituciones más importantes: la familia.
Al ser la unidad en donde se moldea gran parte del comportamiento de las personas, no se puede pasar por alto atender lo que ahí sucede.
Anuncian cierres parciales en la autopista México-Cuernavaca
*Debido a trabajos de bacheo, del 26 de febrero al 12 de marzo, habrá cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad, con dirección a la Ciudad de México*
Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que a partir de este miércoles y hasta el próximo 12 de marzo de 2025 realizará trabajos de bacheo en la autopista México-Cuernavaca, del kilómetro 71 al 73, con dirección a la Ciudad de México, lo que ocasionará cierres parciales.
A través de sus redes sociales, la dependencia detalló que será en los carriles de media y baja velocidad donde se lleven a cabo los cierres, en función con el avance de las obras.
Los trabajos los llevará a cabo de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 19:00 horas, por lo que pidió a los usuarios manejar con precaución y respetar los señalamientos en todo momento.
Asimismo agradeció la comprensión de los automovilistas y recordó que cualquier eventualidad puede reportarse al 074 o a la cuenta de X @CAPUFE.
Designan a Jair Jiménez Gil como coordinador estatal en Morelos del IMSS Bienestar
Hoy se dio a conocer la designación de Jair Jiménez Gil como coordinador estatal en Morelos del IMSS Bienestar; a través de un comunicado federal, la institución anunció nombramientos en diversos puestos en hospitales y la representación en Morelos.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, agradeció a las y los nuevos funcionarios por su trabajo y empeño. "No cabe duda de que su trayectoria y compromiso serán clave para contribuir a que el IMSS Bienestar se consolide como una institución de servicios públicos de salud en nuestro país", expresó.
Asimismo reconoció que este órgano de gobierno abona a que el IMSS Bienestar pueda brindar atención médica integral y gratuita a toda la población mexicana sin discriminación y con cobertura nacional.
En la Junta de Gobierno también se presentó y aprobó las reglas de operación del Programa S200 “Fortalecimiento a la Atención Médica” y de los lineamientos de operación del Programa Presupuestario “Atención a la Salud y Medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social laboral”.
En esta sesión también participó la titular de la Unidad de Administración y Finanzas, María de Jesús Herros Vázquez; el titular de la Unidad de Atención a la Salud, José Alejandro Ávalos Bracho; el coordinador de Contabilidad y Trámites de Erogaciones, Juan Pérez Zárate; la coordinadora de Unidades de Primer Nivel de Atención, Arlette Saavedra Romero y la coordinadora de Vinculación y Transparencia, Angélica Martínez Heredia.
"El IMSS Bienestar trabaja todos los días para brindar atención médica de calidad y gratuita para todas las personas en todos los lugares", señala el documento.
Establece Margarita González Saravia convenio marco con alcaldes de la zona metropolitana
*Se fortalecerán la seguridad, desarrollo económico y turismo, infraestructura y movilidad, sustentabilidad, así como la protección de los derechos humanos*
La gobernadora de Morelos, “La tierra que nos une”, Margarita González Saravia, y autoridades municipales de la zona metropolitana de la entidad firmaron un convenio de colaboración para coordinar esfuerzos en diversos ámbitos que aseguren el bienestar de la ciudadanía.
Este acontecimiento, relevante para consolidar la cooperación entre los distintos niveles de gobierno, tuvo lugar en las instalaciones del Centro Cultural Teopanzolco (CCT), al que asistieron los presidentes municipales de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, donde se estableció un marco de trabajo conjunto para abordar de manera más eficiente las necesidades y prioridades de cada demarcación.
Mediante este acuerdo, se reforzará la seguridad pública y protección ciudadana, implementando estrategias colaborativas para garantizar la tranquilidad del pueblo. En cuanto al impulso económico y turismo, se promoverá la productividad, el comercio y la difusión de la entidad. Respecto a infraestructura y movilidad, se optimizarán las vialidades y el transporte público.
Asimismo, se orientarán esfuerzos hacia la defensa de los derechos humanos y el bienestar social, para la atención de grupos vulnerables y el acceso equitativo a servicios de salud. En materia de sustentabilidad, se adoptarán estrategias ambientales para la conservación de los recursos naturales.
En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo puntualizó que en la zona metropolitana se concentra más del 50 por ciento de la población del estado, por lo que se consideró fundamental iniciar acciones que favorezcan el desarrollo de la región.
“Todos estamos conscientes de que ya era imprescindible generar líneas de trabajo conjunto entre los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Xochitepec, Temixco, Emiliano Zapata y Huitzilac, en temas que son comunes debido a la movilidad constante entre estas demarcaciones, por su interacción continua. Me parece un gran acierto esta reunión”, comentó la Gobernadora.
Los primeros temas a tratar en este trabajo conjunto son los programas de ordenamiento territorial y ecológico, además del manejo integral de residuos, la conservación del Bosque de Agua, y el saneamiento de barrancas y ríos que atraviesan las localidades de los municipios mencionados. Este convenio tiene una vigencia de tres años y se proyecta que las siguientes administraciones locales lo ratifiquen.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, indicó que mediante esta iniciativa se pretende generar un sistema de coordinación con decisiones colegiadas, “para que vayamos juntos, a partir del continuo urbano, pero también considerando los problemas que cada uno enfrenta, aprovechando los recursos y el potencial del Gobierno federal, del Gobierno estatal y de los municipios, en beneficio de nuestras respectivas poblaciones”.
Durante este encuentro, los integrantes del gabinete expusieron el trabajo que se llevará a cabo desde cada una de las dependencias con los ayuntamientos. A nombre de los ediles, José Luis Urióstegui destacó que este convenio será una referencia en distintos temas, algunos de los cuales posiblemente no habían sido identificados por las municipalidades.
Al evento asistió Claudia Valeria Hamel Sierra, en representación del secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez, quien reconoció el trabajo realizado por la mandataria estatal, quien también ha sumado esfuerzos con autoridades de los estados que conforman la zona centro del país; asimismo, estuvo presente el fiscal general del Estado de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos.





Fortalece Margarita González Saravia trabajo coordinado con transportistas para impulsar el desarrollo del estado
Como parte de los esfuerzos del Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", para crear un sistema de transporte público más eficiente, accesible y sostenible que beneficie tanto a usuarios como a quienes laboran en este sector, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, sostuvo reuniones con líderes de este ramo de diferentes puntos de la entidad, con el objetivo de impulsar su desarrollo, ya que es fundamental para el crecimiento económico del estado.
Las reuniones se llevaron a cabo en el salón Morelos del palacio de gobierno, en Cuernavaca, donde la mandataria, acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga y el coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, destacó la importancia de la unidad y la cooperación para mejorar la calidad del servicio, la accesibilidad, la regulación, así como la sostenibilidad económica.
Durante la sesión se presentaron los modelos de trabajo implementados en la coordinación y se reafirmó el compromiso del estado para avanzar hacia la digitalización de trámites realizados en la dependencia estatal.
Finalmente, varios de los asistentes expresaron su agradecimiento a Margarita González Saravia por su disposición para escucharlos y considerar sus propuestas, con el fin de lograr mejores resultados que beneficien tanto al gremio como a la ciudadanía en general.

Inicia Santos Tavarez programa de 'Forestación y huertos' en escuelas de Emiliano Zapata
*Buscan propiciar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático*
Con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y consolidar huertos urbanos como espacios verdes en las escuelas de nivel básico del municipio de Emiliano Zapata, el alcalde Santos Tavarez García puso en marcha el programa "Forestación y huertos" en la secundaria María del Carmen Pineda de Jesús, en la comunidad de Tezoyuca.
Tras participar en un acto cívico acompañado de su cabildo, docentes y alumnos, el presidente municipal de Emiliano Zapata celebró esta iniciativa de forestación, destacando que es una forma de reconciliación con la naturaleza.
"Los huertos urbanos representan un vínculo social, tienen grandes beneficios para el medio ambiente porque propician la biodiversidad y ayudan a mitigar el cambio climático", expresó el mandatario al dar inicio a la jornada de forestación.
Este proyecto es impulsado por la directora de Desarrollo Sustentable del municipio, Lizet Gaona Álvarez, quien explicó que la iniciativa se extenderá a más escuelas de Emiliano Zapata con el objetivo de involucrar a las y los jóvenes en una cultura de cuidado del medio ambiente.
Destacó que la meta es crear múltiples huerto-escuelas en el municipio; "comenzamos con esta secundaria, pero buscamos que más instituciones se sumen para formar una red y acercar a la comunidad los beneficios de la agricultura urbana", afirmó.




Elon Musk Planea Crear un Estudio de Videojuegos con IA, Pero Hay Dudas Sobre su Éxito
Elon Musk, fundador de xAI, ha manifestado su intención de lanzar un estudio de videojuegos utilizando inteligencia artificial con el objetivo de “volver a hacer grandes los videojuegos” (MVGA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la propuesta ha generado escepticismo en la industria debido a la falta de experiencia de Musk en el desarrollo de juegos y a la vaga visión sobre el enfoque del proyecto.

Una Apuesta Arriesgada en Terreno Desconocido
Aunque Musk ha expresado su pasión por los videojuegos y su deseo de innovar en el sector, su incursión en la creación de un estudio de juegos de IA se percibe como una estrategia incierta. Críticos argumentan que, a pesar de sus recursos ilimitados, la falta de una dirección clara y la aparente motivación por rivalizar con tendencias culturales percibidas como "woke" podrían limitar el alcance y éxito del proyecto.

Desafíos en el Desarrollo de Juegos con IA
El desarrollo de videojuegos requiere años de trabajo meticuloso y experiencia en diseño narrativo y jugabilidad. Actualmente, la inteligencia artificial se utiliza principalmente como herramienta de apoyo en el proceso de desarrollo, y no como reemplazo de la creatividad humana. Esto plantea dudas sobre la capacidad de xAI para crear un producto competitivo y atractivo en un mercado saturado de títulos de alta calidad.

Controversias en Torno a la Motivación del Proyecto
En sus declaraciones, Musk ha mencionado su descontento con lo que considera una sobrecarga de “contenido woke” en los videojuegos modernos. Sin embargo, esta postura ha generado controversia, ya que algunos analistas consideran que enfocarse en crear un juego "anti-woke" podría resultar limitante y polarizante, alejando a un público más amplio.
“It's really annoying when a video game gets interrupted by some DEI woke bullshit.”
— Tesla Owners Silicon Valley (@teslaownersSV) January 13, 2025
Elon Musk pic.twitter.com/eFtdIX66qX
Futuro Incierto para el Estudio de Videojuegos de Musk
Hasta el momento, no se ha revelado información concreta sobre el concepto o estilo del juego que Musk planea desarrollar. Esto ha generado especulaciones sobre si el estudio de videojuegos de xAI logrará materializarse o quedará como un proyecto teórico.
A medida que el proyecto avance, se espera que Musk proporcione más detalles sobre la visión y objetivos de su estudio de videojuegos. Mientras tanto, la industria observa con cautela este nuevo emprendimiento del magnate tecnológico.
After Party de los Oscar 2025: Todo lo que debes saber sobre la icónica fiesta de Vanity Fair
La temporada de premios llega a su gran cierre con la esperada ceremonia de los Oscar 2025, pero la celebración no termina cuando se anuncie la Mejor Película. Inmediatamente después, las estrellas de Hollywood y otras personalidades del mundo del entretenimiento se trasladarán a uno de los eventos más exclusivos del año: el After Party de Vanity Fair.
¿Cuándo y dónde será el After Party de los Oscar 2025?
La fiesta de Vanity Fair se llevará a cabo el domingo 2 de marzo en el Centro de Artes Escénicas Wallis Annenberg, ubicado en Beverly Hills, California. La celebración dará inicio en cuanto termine la entrega de los premios de la Academia, aproximadamente a las 23:00 horas (hora de México).
Este evento es conocido por reunir a los grandes ganadores de la noche, así como a diversas celebridades del cine, la música y la moda, convirtiéndose en el escenario perfecto para momentos inolvidables y looks espectaculares.
¿Cómo ver la alfombra roja del After Party de los Oscar 2025?
Por segundo año consecutivo, la alfombra roja de esta prestigiosa fiesta podrá verse en vivo de manera gratuita a través del sitio web de Vanity Fair y su canal oficial de YouTube. Durante la transmisión, los espectadores podrán disfrutar de entrevistas exclusivas, análisis de los mejores atuendos de la noche y la llegada de las estrellas más destacadas de la industria del cine.

¿Quiénes serán los conductores del After Party?
La conducción de la alfombra roja estará encabezada nuevamente por el diseñador de moda y presentador Tan France, quien ha destacado por su carisma y estilo inconfundible en eventos de esta magnitud. En esta ocasión, lo acompañarán Francesca Scorsese, hija del legendario director Martin Scorsese, y las anfitrionas del popular podcast Giggly Squad, Paige DeSorbo y Hannah Berner.

Una fiesta icónica en la historia de Hollywood
El After Party de Vanity Fair no es solo una fiesta, sino un evento que se ha convertido en parte fundamental de la historia de los premios Oscar. Con más de 30 ediciones, ha sido testigo de momentos memorables y reuniones entre grandes figuras del cine, la moda y la música.
Este 2025, la tradición continúa con una velada llena de glamour, talento y celebración. La cita está marcada y la expectación crece. Ahora solo queda esperar para ver qué sorpresas traerá esta edición y quiénes serán las estrellas que brillarán en la noche más importante de Hollywood.
Tres postres fríos fáciles de hacer y deliciosos
Si buscas opciones refrescantes y sencillas para endulzar tu día, estas tres recetas de postres fríos son perfectas. No necesitas horno y en poco tiempo tendrás un postre listo para disfrutar.
Cheesecake sin horno

Este postre es cremoso, fácil de preparar y perfecto para cualquier ocasión. La receta rinde 12 porciones y solo toma 15 minutos de preparación, aunque requiere un par de horas de reposo.
Ingredientes:
- 250 g de galletas dulces o de vainilla
- 130 g de mantequilla derretida
- 135 g de queso crema
- 100 g de leche condensada
- 14 g de grenetina en polvo (equivalente a 2 sobres)
- 40 g de azúcar
Preparación:
- Tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla hasta obtener una masa.
- Cubre el fondo de un molde con la mezcla y refrigera.
- Disuelve la grenetina en 80 g de leche condensada y azúcar.
- Calienta los 20 g restantes de leche condensada con el queso crema hasta que hierva, luego retira del fuego.
- Incorpora esta mezcla a la grenetina y revuelve bien.
- Vierte sobre la base de galleta y deja enfriar.
- Lleva a la nevera por unas horas hasta que tome consistencia.
- Decora con frutas o mermelada y sirve bien frío.
Tarta fría de chocolate

Para los amantes del chocolate, esta tarta es una delicia. Se prepara sin horno y puedes disfrutarla fría o a temperatura ambiente.
Ingredientes para la base:
- 300 g de galletas dulces o de vainilla
- 150 g de mantequilla sin sal
- 5 g de azúcar
- 5 g de canela en polvo
Ingredientes para el relleno:
- 300 g de chocolate amargo
- 400 ml de crema para batir
- 70 g de azúcar
- 40 ml de agua
- 10 g de grenetina en polvo
Preparación:
- Tritura las galletas y mézclalas con mantequilla, azúcar y canela.
- Presiona la mezcla en un molde para formar la base y refrigera 30 minutos.
- Derrite el chocolate con 150 ml de crema para batir y deja reposar.
- Bate el resto de la crema con el azúcar.
- Hidrata la grenetina con agua y agrégala a la mezcla de chocolate.
- Incorpora todo y bate hasta obtener una mezcla uniforme.
- Vierte sobre la base y refrigera por 6 horas antes de desmoldar.
Mousse de mango frío

Si prefieres un postre frutal y refrescante, esta opción con mango es ideal.
Ingredientes:
- 2 tazas de mango en trozos
- 1 barra de mantequilla derretida
- 15 galletas rellenas de limón, trituradas
- 1 lata de leche condensada
- 1 ½ taza de yogur griego
- 4 sobres de grenetina hidratada en ½ taza de agua fría
Preparación:
- Mezcla las galletas con la mantequilla y coloca la mezcla en el fondo de un aro de pastelería cubierto con papel film.
- Refrigera para que se endurezca.
- Licua la leche condensada, el mango y el yogur. Añade la grenetina hidratada poco a poco mientras sigues licuando.
- Vierte la mezcla sobre la base de galleta y refrigera 2 horas.
- Decora con trozos de mango y sirve frío.
Cualquiera de estas opciones te permitirá disfrutar de un postre fresco y delicioso sin complicaciones. ¡Pruébalas y sorprende a todos con su sabor!
‘Revelations’: La Nueva Película Coreana de Alfonso Cuarón para Netflix
Netflix estrenará próximamente ‘Revelations’, un thriller policíaco con tintes sobrenaturales que promete cautivar a los amantes del suspenso y las producciones coreanas. La cinta, dirigida por Yeon Sang-ho, reconocido por su trabajo en Train to Busan, cuenta con la participación del cineasta mexicano Alfonso Cuarón como productor ejecutivo.
Una Historia de Desapariciones y Misterio Sobrenatural
La trama de ‘Revelations’ gira en torno a la desaparición de una niña que desata una serie de eventos misteriosos. Un detective, marcado por la pérdida de su hermana, investiga el caso mientras enfrenta visiones de su pasado que lo atormentan. Al mismo tiempo, un pastor que cree haber recibido una revelación divina se convence de que su misión no es encontrar a la niña, sino castigar al culpable, desafiando así el curso de la justicia.

Un Equipo de Ensueño Detrás de la Producción
La película está basada en el cómic homónimo creado por Yeon Sang-ho y Choi Gyu-seok, quienes también son responsables de la exitosa serie de Netflix Hellbound. La participación de Alfonso Cuarón, ganador del Oscar y aclamado por películas como Gravity y ROMA, añade un sello de calidad a esta producción.
Un Elenco Estelar
El reparto incluye a reconocidos actores coreanos como:
Ryu Jun-yeol,

Shin Hyun-been

y Shin Min-jae,

quienes dan vida a los personajes en esta historia llena de intriga y misterio donde nada es lo que parece.
Fecha de Estreno en Netflix
‘Revelations’ estará disponible en Netflix a partir del 21 de marzo de 2025, ofreciendo una mezcla única de suspenso, drama policíaco y elementos sobrenaturales. Sin duda, una producción que ya se perfila como imperdible para los fanáticos del género.
Niña Mexicana Usa Chile Piquín para Defenderse del Bullying en Alemania
Extraditan a Omar Cuenca Marino, jefe de 'Los Rojos', a Estados Unidos
En un acto de cooperación con el gobierno de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, el gobierno mexicano ha extraditado a Omar Cuenca Marino, conocido como "El Niño Popis" y líder del grupo criminal "Los Rojos" en Guerrero.
Cuenca Marino, quien enfrentaba múltiples acusaciones en un tribunal de Atlanta desde 2016, está acusado de tráfico de drogas, incluyendo el envío de grandes cantidades de cocaína, metanfetamina y heroína a través de autobuses y tráileres.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos destacó en un comunicado que trabajó en estrecha colaboración con las autoridades mexicanas para garantizar la detención y extradición de Cuenca Marino, con el objetivo de que enfrente juicio en ese país.
El nombre de Cuenca Marino se hizo conocido en México durante las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, en septiembre de 2014, ya que su número fue encontrado en la libreta de Sidronio Covarrubias, líder de "Guerreros Unidos".
Además, un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional de 2014 indicó que Cuenca Marino mantenía vínculos cercanos con Mario Alberto Chávez Carbajal, entonces presidente municipal de Tlacotepec por el PRI.
Recientemente, en junio de 2022, se descubrió una denuncia anónima que acusaba a Cuenca Marino de ordenar el asesinato de la novia de su sobrino por negarse a trabajar para él en Atlanta.
La denuncia también reveló que el líder criminal planeaba su fuga del penal de Guadalajara, anticipando su posible extradición a Estados Unidos.
Existe rezago en FGE, es un reto que se abordará: Maldonado Ceballos
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Édgar Maldonado Ceballos, admitió que hay rezago y anotó que es un reto que abordarán, tratando de dotar de recurso humano para sacar adelante los casos.
Indicó que hace falta insumos y personal, pero le interesa la atención al público y pondrá todo su empeño para mejorar; "todas las áreas necesitan atención y se mejorará de manera paulatina", comentó.
Respecto a las investigaciones abiertas contra los ediles de Cuautla y Atlatlahucan, el fiscal general afirmó que están abiertos a cualquier colaboración con la federación.
"La Fiscalía General del Estado aportará todos los elementos en caso de ser requeridos por la Fiscalía General de la República, y estamos abiertos a cualquier colaboración", aseveró Maldonado Ceballos.
Rover chino descubre señales de antiguas playas en Marte, ¿un océano perdido?
El rover chino Zhurong ha proporcionado nuevos datos sobre Marte que sugieren la existencia de antiguas playas arenosas en las llanuras septentrionales del planeta.
Estos hallazgos, obtenidos a través del radar de penetración en el suelo del rover, podrían ser la prueba definitiva de un océano que existió hace entre 3,5 y 4 mil millones de años, en una época en la que Marte tenía un clima cálido y una atmósfera más densa.
Según los científicos, un océano en la superficie de Marte podría haber sido un entorno adecuado para el surgimiento de vida, similar a los mares primigenios de la Tierra.
El rover Zhurong, que operó entre mayo de 2021 y mayo de 2022, recorrió 1,9 kilómetros en una zona donde se detectaron formaciones subterráneas que se asemejan a las playas de la Tierra.
El radar del rover penetró hasta 80 metros de profundidad y reveló capas de material con propiedades similares a la arena, inclinadas en la misma dirección y con un ángulo comparable al de las playas terrestres.
Estas estructuras fueron observadas durante 1,2 kilómetros de la trayectoria del rover.
"La superficie marciana ha cambiado drásticamente durante de 3 mil 500 millones de años, pero gracias al radar de penetración en el suelo hemos hallado pruebas directas de depósitos costeros que no eran visibles desde la superficie", comentó Hai Liu, científico planetario de la Universidad de Cantón y miembro del equipo de la misión Tianwen-1.
De acuerdo con los investigadores, los depósitos encontrados sugieren que Marte tuvo un océano grande y duradero, donde las olas y mareas habrían arrastrado sedimentos hacia las playas.

Liu explicó que "las playas se habrían formado por procesos similares a los de la Tierra: olas y mareas", y agregó que tales océanos "habrían influido profundamente en el clima de Marte, moldeado su paisaje y creado entornos potencialmente adecuados para que surgiera y prosperara la vida".
Además, los científicos destacan que las costas son lugares ideales para buscar posibles signos de vida pasada.
"Se cree que la vida más temprana en la Tierra comenzó en lugares como éste, cerca de la interfaz del aire y el agua poco profunda", señaló Michael Manga, coautor del estudio y científico planetario de la Universidad de California en Berkeley.
El rover Zhurong exploró la región sur de Utopia Planitia, una vasta llanura en el hemisferio norte de Marte, y los investigadores descartaron otras posibles explicaciones para las formaciones detectadas.
Benjamín Cárdenas, geocientífico de Penn State y coautor del estudio, explicó que consideraron hipótesis como dunas formadas por el viento o antiguos ríos marcianos, pero los patrones observados en los depósitos no coincidían con estas explicaciones.
De acuerdo con los científicos, el océano Deuteronilus desapareció hace aproximadamente mil millones de años debido a un cambio drástico en el clima marciano. Parte del agua podría haberse perdido al espacio, pero grandes cantidades podrían permanecer bajo la superficie del planeta.
Investigaciones previas, como un estudio del módulo de aterrizaje InSight de la NASA, sugieren la posible existencia de agua líquida atrapada en rocas ígneas fracturadas bajo la superficie de Marte.
Este descubrimiento es significativo, ya que la evidencia de costas marcianas que ha sobrevivido intacta bajo el subsuelo podría ofrecer nuevas pistas sobre el pasado del planeta y la posibilidad de vida en Marte.

Recreación del océano de Marte. / Nature
Adobe Lanza la App de Photoshop para iPhone con Herramientas Clave de Diseño
Adobe ha lanzado una nueva aplicación móvil de Photoshop para iPhone, llevando las poderosas herramientas de edición fotográfica a dispositivos móviles. Esta nueva versión, que también estará disponible en Android a finales de este año, permite a los usuarios acceder a funciones clave de Photoshop, incluidas las impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) generativa.
La aplicación está diseñada para artistas y diseñadores que trabajan sobre la marcha, permitiéndoles editar imágenes de forma rápida y eficiente desde su smartphone. Los usuarios podrán utilizar herramientas como superposición de capas, enmascaramiento y el innovador relleno generativo de Adobe Firefly para mejorar sus fotos y proyectos.

Además, la app incluye funciones avanzadas de edición, disponibles con la suscripción premium, como selecciones precisas, ajustes y correcciones de color. También se integran herramientas como la selección con un solo toque, el Pincel Corrector Localizado y la capacidad de combinar y fusionar imágenes.
La nueva aplicación es compatible con cualquier formato de archivo de Photoshop y permite una integración perfecta entre la versión móvil y la web, facilitando la edición de proyectos desde cualquier dispositivo. También ofrece acceso a recursos como Adobe Express, Adobe Lightroom y contenido gratuito de Adobe Stock.
La aplicación de Photoshop para iPhone ya está disponible de manera gratuita, con una opción premium a $7.99 al mes. La versión para Android llegará próximamente.
Juez niega solicitud de AP para recuperar acceso a la Casa Blanca
Un juez federal rechazó el lunes una petición de Associated Press (AP) para restablecer el acceso de sus periodistas a la Casa Blanca, luego de que el gobierno de Donald Trump les prohibiera la entrada tras su negativa a referirse al Golfo de México con el nuevo nombre propuesto por el mandatario.
El juez Trevor McFadden, designado por Trump, negó la solicitud de una medida cautelar que permitiría a los reporteros de AP volver a ingresar a la Oficina Oval y al Air Force One.
Argumentó que las restricciones impuestas en áreas más privadas de la Casa Blanca no son comparables con otros casos donde los tribunales han protegido el acceso de los periodistas.
“No puedo decir que AP haya demostrado una probabilidad de éxito en este caso”, afirmó McFadden.
La agencia de noticias demandó a tres asesores clave del expresidente el viernes, alegando que la prohibición viola la Primera Enmienda, que protege la libertad de prensa. Sus abogados argumentaron que el gobierno no puede condicionar la cobertura periodística ni influir en el lenguaje utilizado por los medios.
Por su parte, la administración de Trump defendió la medida en documentos judiciales, asegurando que AP no tiene un “derecho constitucional” a un acceso especial al presidente. Steven Cheung, director de Comunicaciones de la Casa Blanca, calificó la demanda como un “truco de relaciones públicas”.
La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, también respaldó la decisión del gobierno, afirmando en un evento político que están seguros de su postura. Mientras tanto, los otros dos funcionarios nombrados en la demanda, Susan Wiles y Taylor Budowich, no han emitido declaraciones.
El conflicto surgió tras la firma de un decreto por parte de Trump el mes pasado, ordenando que el Golfo de México fuera rebautizado como Golfo de América.
AP se negó a adoptar el nuevo término en sus publicaciones, lo que llevó a la Casa Blanca a revocar el acceso de sus reporteros a eventos clave.
La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca respaldó a AP en un escrito legal, advirtiendo que esta restricción afectará la cobertura informativa del presidente y perjudicará el derecho del público a estar informado. Reuters también expresó su apoyo a AP en un comunicado.
VIDEO: Abuelito Chileno Cumple Su Sueño de Cantar con Mariachi en México
Un emotivo video que se volvió viral en TikTok muestra el momento en que Don Alfonso, un abuelito chileno, viaja a México para cumplir su sueño de cantar con mariachi. El video, compartido por la cuenta ‘El Mariachow’, muestra el tierno instante en que Don Alfonso, acompañado de su hija, vive una experiencia única en el Parián de Tlaquepaque.
Don Alfonso siempre había soñado con visitar México y cantar con un mariachi antes de morir. Su hija relató que, antes de viajar, su padre había comprado un sombrero de charro como parte de su deseo de vivir esta experiencia. Conmovidos por la historia, el grupo Mariachow decidió ayudarlo a cumplir su sueño.

El líder del mariachi le ofreció a Don Alfonso la oportunidad de cantar y, con gran emoción, interpretó la icónica canción ‘Tú solo tú’ de Miguel Aceves Mejía. El público del Parián, emocionado, se unió a la celebración, y el abuelito siguió cantando otros temas de Vicente Fernández y Pedro Infante.
El video de este conmovedor momento se hizo viral rápidamente, superando el millón de reproducciones en TikTok. Los comentarios no tardaron en llegar, destacando la conexión de Don Alfonso con la cultura mexicana:
“Ya eres mexicano, Don Alfonso” y
“México te abraza como uno más de su patria”.
@elmariachow Viajo más de 6,000 kilómetros para lograr un sueño y lo cumplió #mariachi #sueñoscumplidos #musicaqueune #mexico #historiareal ♬ sonido original - MARIACHOW
'Que se me investigue, no debo nada': alcalde Jesús Corona Damián
*El edil de Cuautla dijo estar dispuesto a que se le investigue y a comparecer en caso de ser citado por la FGR*
Luego de que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmara el inicio de una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar a dos alcaldes de Morelos, el presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, aseguró que el que nada debe nada teme y afirmó que seguirá dando la cara a los ciudadanos.
Corona Damián dijo estar dispuesto a que se le investigue y a comparecer en caso de ser citado por la FGR, para colaborar con las indagatorias.
