Se incendia edificio en remodelación en el Centro Histórico de la CDMX
Un incendio se registró la mañana de este jueves en un edificio en remodelación ubicado en la intersección de las calles República de Paraguay y República de Chile, en la colonia Centro de la Alcaldía Cuauhtémoc.
El fuego, que inició antes de las 8:00 horas, alcanzó rápidamente la basura acumulada y algunos pilotes de madera que sostenían la fachada del inmueble. Esto provocó el colapso parcial del techo del edificio.
Los Bomberos de la Ciudad de México recibieron el reporte y acudieron al lugar de inmediato para controlar las llamas. Tras una ardua intervención, el fuego fue extinguido a las 8:15 horas.
🚨 Se registra fuerte incendio en edificio del Centro Histórico de la CDMX, en un predio ubicado entre las calles República de Paraguay y República de Brasil.pic.twitter.com/A7lvvcqJPt
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 27, 2025
Como medida preventiva, se ordenó el desalojo de personas en edificios cercanos debido a la magnitud del incendio. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, ya que el edificio estaba vacío en ese momento.
Las autoridades informaron que el inmueble se encontraba en proceso de remodelación, por lo que las pérdidas fueron únicamente materiales.
El incendio causó una gran movilización de vehículos de emergencia y despertó la curiosidad de los vecinos y transeúntes, quienes presenciaron cómo las llamas consumían parte de la estructura.
Las autoridades aún no han determinado las causas del siniestro y están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer el origen del incendio.
Cómo leer correctamente la etiqueta de información nutricional
La etiqueta de información nutricional es una herramienta clave para tomar decisiones informadas sobre lo que comemos. Sin embargo, muchos consumidores encuentran difícil entenderla. Aquí te explicamos cómo interpretarla de manera sencilla.

Primero, revisa la lista de ingredientes.
Los ingredientes están ordenados por cantidad, desde el que más tiene hasta el que menos. Si los primeros ingredientes son grasas saturadas o azúcares añadidos, el producto podría no ser tan saludable como parece.
También es importante conocer el tamaño de la porción. Los valores nutricionales, como las calorías o el azúcar, se basan en una cantidad específica de producto. Si el paquete contiene varias porciones, multiplica estos valores según el número de porciones que planeas consumir.

No te dejes influir solo por los reclamos en el empaque.
Términos como "bajo en grasa" o "sin azúcares añadidos" no garantizan que el producto sea saludable. Es fundamental leer la etiqueta completa para evaluar su contenido real.
En cuanto al azúcar añadido, muchos productos incluyen varios tipos, como jarabe de maíz de alta fructosa o azúcar de caña. Esto puede indicar que el producto contiene altas cantidades de azúcar. Lo ideal es elegir opciones con menos de 10 g de azúcar por porción. Para identificarlo, también puedes restar la fibra de los carbohidratos totales en la etiqueta.
En la lista de ingredientes, busca opciones con pocos ingredientes, preferentemente naturales. Si bien algunos ingredientes desconocidos no son necesariamente dañinos, es mejor optar por productos con ingredientes fáciles de identificar y pronunciar.

La proteína es otro aspecto importante.
Para un refrigerio, busca entre 5 y 10 g de proteína. Si consumes algo rico en carbohidratos, como galletas, combínalo con un alimento rico en proteína, como nueces.
No olvides la fibra.
Un buen objetivo es consumir al menos 3 g de fibra por porción. La fibra es esencial para la digestión y el control del peso.
Finalmente, ten cuidado con las grasas trans.
Estas grasas, presentes en aceites parcialmente hidrogenados, son perjudiciales para la salud cardiovascular. Aunque muchas marcas ya las han eliminado, es importante verificar si están presentes en la etiqueta.

Siguiendo estos consejos, podrás tomar decisiones más saludables y evitar sorpresas al leer las etiquetas nutricionales.
"Cóyotl, héroe y bestia": Alejandro Speitzer protagoniza la nueva serie de Max
En medio de un escenario donde la violencia y la injusticia son parte del día a día, Cóyotl, héroe y bestia llega a Max como una serie que plantea la lucha de un justiciero contra el crimen organizado. Protagonizada por Alejandro Speitzer, esta producción se aleja de las narrativas que glorifican a estos grupos y, en cambio, busca mostrar el impacto real de la violencia en la sociedad.

Una historia con reflexión y justicia
La serie, creada por Genaro Quiroga, se desarrolla en un norte de México marcado por la corrupción y el dominio de dos cárteles rivales. En este entorno, Lupe, un joven con un destino marcado por sus orígenes, se transforma en un hombre-bestia para proteger a su pueblo. Su camino lo llevará a desafiar el orden impuesto por la violencia, en una lucha donde, por primera vez, el verdadero temor lo sentirá el villano.
Speitzer, quien interpreta a Lupe, destacó el impacto que tuvo este papel en él, considerándolo una catarsis personal como ciudadano mexicano.
“Hay diferentes tipos de personajes y temas que duelen a la sociedad y a uno como intérprete. Aquí no se enaltece a estos grupos, es todo lo contrario. Esta historia deja un cuestionamiento sobre lo que es correcto y lo que no, sobre todo en un lugar donde la ley simplemente no existe”, compartió el actor en una entrevista con Excelsior.
Producción y rodaje
Cóyotl, héroe y bestia es parte del sello Mucho Más Mexa de Max y su producción inició hace cuatro años, en plena pandemia. Fue filmada en locaciones de Pachuca y Durango, buscando capturar la crudeza y la belleza de los paisajes del norte de México.
Un mensaje de unidad y resistencia
Más allá de la acción y la transformación de su protagonista, la serie transmite un mensaje poderoso sobre la fortaleza de los mexicanos ante la adversidad.
“Como en esta ficción, me doy cuenta de que los mexicanos unidos somos mucho más fuertes, y eso es lo que hace este pueblo: unirse ante las injusticias”, señaló Speitzer.
Con una historia cargada de simbolismo, Cóyotl, héroe y bestia se perfila como una de las producciones más impactantes del año, mostrando que en la lucha contra la violencia, la verdadera fuerza radica en la unión y la resistencia.
Reforma a la Ley del ISSSTE no afectará a los maestros, afirma Sheinbaum
La presidenta, Claudia Sheinbaum afirmó que las nuevas reformas a la ley general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no perjudicarán a los trabajadores de la educación.
“No vamos a hacer nada que afecte a los maestros, al contrario, nuestro objetivo es seguir beneficiando a las y los maestros de México, entonces es muy importante que haya un proceso de información y de trabajo, no vamos a probar nada que genere desconfianza o algún problema”, dijo.
En su conferencia de prensa matutina, la mandataria les dijo a los trabajadores de la educación que “no hay necesidad de movilizaciones, no vamos a probar nada que ellos perciban como una afectación a su vida profesional y laboral”.
La presidenta recordó que, desde hace tiempo, los maestros han solicitado una revisión al régimen de pensiones, al considerar que es injusto.
“Lo expliqué las maestras y los maestros desde hace tiempo han estado pidiendo que se revise el régimen de pensiones, que en efecto es muy injusto esta revisión, pues tenemos que hacerla en función de los recursos que tenemos, no podemos prometer algo que no podamos cumplir”, afirmó.
Sheinbaum mencionó que actualmente se están llevando a cabo mesas de trabajo para revisar el régimen de pensiones, con el objetivo de asegurar que cualquier cambio cuente con los recursos necesarios para su implementación.
Además, explicó que las reformas incluirán contribuciones al sistema de salud, mediante descuentos en los salarios de los trabajadores de confianza, y se buscará disminuir la deuda de aquellos con créditos del Fovissste.
“Entonces sí lo ven, pues es un sentido más bien de justicia de que aquellos que no aportamos en una parte de nuestro salario para mejorar el servicio de salud del ISSSTE, pues que aportemos la parte correspondiente y no tiene nada que ver con pensiones”, comentó.
En el marco de estas reformas, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sección 22 de Oaxaca, anunciaron un paro de 48 horas, que incluirá la toma de casetas y dependencias federales en Oaxaca, así como un mitin frente a las instalaciones de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México.
Contratarían a más personal y abrirían horarios de ser necesario para la atención ciudadana en Movilidad
El secretario de Gobierno, Juan Salgado, Brito señaló que de ser necesario se tendrá que contratar más personal y abrir horarios para atender a la ciudadanía en la Coordinación General de Movilidad y Transporte, donde continúan las largas filas.
Expuso que no ha sido fácil para el nuevo titular Jorge Barrera Toledo, quien tiene que continuar "sacudiendo" toda la estructura para erradicar situaciones de corrupción.
Por otro lado, Salgado Brito informó que el gobierno del estado habrá de hacer gestiones ante la federación para atender el conflicto incipiente en Tepoztlán, por la oposición a la construcción de un hotel en área natural protegida.
Shrek 5: Primer teaser, elenco y fecha de estreno confirmada
La espera ha terminado. Shrek 5 ya es una realidad y la cuenta regresiva para el regreso del icónico ogro verde ha comenzado. Universal Pictures compartió el primer teaser oficial de la nueva entrega, generando gran expectativa entre los fanáticos.

El regreso del elenco original y una nueva estrella
Una de las grandes sorpresas es la participación de Zendaya, aunque su papel aún se mantiene en secreto. La actriz se une al elenco original conformado por Mike Myers (Shrek), Eddie Murphy (Burro) y Cameron Diaz (Fiona), quienes han dado voz a los personajes desde la primera película.
Por otro lado, aunque no ha sido anunciado oficialmente, se espera el regreso de Antonio Banderas como el Gato con Botas, especialmente tras el desenlace de El Gato con Botas: El Último Deseo (2022), donde el personaje dejaba entrever su futuro con Shrek y sus amigos.
¿Cómo será la historia de Shrek 5?
Aunque la trama sigue siendo un misterio, el teaser sugiere que la historia se desarrollará varios años después de Shrek Para Siempre (2010), mostrando a la hija de Shrek y Fiona como una adolescente. Este detalle ha llevado a los fanáticos a especular sobre posibles nuevas aventuras para la familia del ogro.
Además del primer adelanto, los cambios en la animación han generado debate entre los seguidores de la franquicia. Mientras algunos celebran la evolución visual, otros han expresado su descontento con las modificaciones en el estilo artístico.
Fecha de estreno de Shrek 5
El regreso de Shrek y sus amigos a la pantalla grande está programado para la Navidad de 2025, aunque Universal Pictures aún no ha confirmado una fecha exacta.
Con el elenco original de vuelta, la incorporación de Zendaya y una historia que promete sorprender, Shrek 5 se perfila como una de las películas más esperadas del año.
Jamilecita, la tiktoker que causó revuelo al revelar su edad y exigir una relación seria
Una creadora de contenido en TikTok, identificada como Jamilecita, se volvió viral en redes sociales luego de compartir un mensaje claro sobre su búsqueda de una relación estable. Con 39 años, aseguró que no está interesada en juegos y pidió a sus pretendientes no contactarla si solo buscan una aventura.
Su mensaje a los hombres
A través de su cuenta @jamilecita20, la tiktoker expresó con firmeza que está en una etapa de su vida en la que desea una relación seria y no está dispuesta a perder el tiempo con quienes solo quieren experimentar con una mujer mayor.
"Muchachos, no me manden mensajes porque sé que solo quieren ver cómo es estar con una mujer mayor, ¿verdad? Yo ya no estoy para juegos, quiero algo serio con un hombre que de verdad lo quiera", afirmó en su video.
Asimismo, dejó claro que tiene un rango de edad definido para sus intereses amorosos: "Busco un hombre de 40 máximo, porque tampoco me gustan los viejitos".
¿Quién es Jamilecita?
Jamilecita es una influencer que ha conseguido más de medio millón de seguidores y 6.5 millones de "me gusta" en TikTok. En su perfil, comparte consejos de belleza y alimentación para mantener una apariencia joven y saludable.
En uno de sus videos, explicó que su objetivo es llegar a la vejez con una piel sin arrugas ni manchas, ya que el cuidado personal es una de sus prioridades.
"Me cuido mucho para no tener la piel maltratada, porque me gusta verme bien", comentó.
Las críticas y su inesperada reacción
Sin embargo, su contenido no ha estado exento de polémica. Algunos usuarios cuestionaron su edad, asegurando que no luce como una mujer de 39 años. Esta ola de comentarios negativos la llevó a anunciar que se alejaría de las redes sociales.
"Voy a dejar esto porque aquí solo hay gente frustrada y amargada", expresó en un video donde dejó claro su descontento con los ataques.
En medio de la controversia, reveló que recientemente descubrió que en realidad tiene 38 años, ya que su madre le entregó su acta de nacimiento. "Hasta noviembre cumplo 39, ¿cómo les quedó el ojo?", dijo con ironía.
Pese a las críticas, la influencer reafirmó su seguridad y amor propio: "Me siento como de 18 o 20, con mi piel bien cuidada".
CNTE bloquea accesos a la Cámara de Diputados en rechazo a reforma del ISSSTE
Este jueves, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos a la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, como parte de su rechazo a la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el 7 de febrero, que propone una reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Los manifestantes, provenientes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE en la Ciudad de México, así como de la sección 22 de Oaxaca, arribaron al recinto legislativo en alrededor de 20 autobuses y numerosos vehículos particulares.
Según un comunicado oficial de la CNTE, la protesta incluirá bloqueos en diversas carreteras y durará 48 horas.
La reforma impulsada por Sheinbaum tiene como objetivo permitir que el Fondo de Vivienda del ISSSTE adquiera, construya, rehabilite y rente viviendas, además de realizar los pagos de las cuotas del seguro de salud sobre el salario integrado de los trabajadores que superen las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
Esta medida busca incrementar los recursos para que el ISSSTE pueda financiar los servicios médicos que ofrece a los trabajadores del Estado.
Como respuesta a la protesta, el Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados emitió un comunicado en el que acordó justificar las ausencias de sus trabajadores para proteger su seguridad, recomendando que aquellos que deban laborar lo hagan de manera remota.
Cristina Riva Palacio revela que Daniel Bisogno no dejó testamento, pero sí su última voluntad
Tras el fallecimiento de Daniel Bisogno, surgen preguntas sobre su legado y el futuro de su hija Michaela. Cristina Riva Palacio, madre de la niña, habló sobre este tema en una entrevista con Matilde Obregón, donde confirmó que el conductor de Ventaneando no dejó testamento, aunque sí dejó instrucciones claras sobre sus deseos.
El futuro de Michaela está asegurado
A pesar de no haber formalizado un testamento ante notario, Bisogno tomó previsiones para garantizar la educación de su hija. Riva Palacio aseguró que el pago de las colegiaturas hasta la universidad está cubierto:
"Lo de la escuela está 100% listo, es un seguro que se pagaba", afirmó.
Respecto a la distribución de los bienes y otros asuntos legales, explicó que aún están en proceso de organización:
"Lo demás, lo estamos viendo Alejandro y yo. Ahora nos toca la labor horrorosa de empezar a ver ese tipo de trámites y lo tenemos que hacer para empezar a vivir nuestro duelo verdadero. Entre más rápido hagamos todo eso, más rápido podremos empezar con nuestro duelo".
Descarta conflictos con la familia de Bisogno
Riva Palacio aseguró que no existe ningún conflicto con la familia paterna de Michaela respecto a la herencia del conductor.
"No tenemos ninguna discusión en nada. Sabíamos perfectamente... No dejó testamento, pero lo dejó escrito, cosa que se le va a respetar al 100%. Él siempre ayudó en su casa y eso se seguirá haciendo", enfatizó.
También expresó que su única preocupación en este momento es completar los trámites legales:
"La única preocupación es hacer los papeles. Tengo la mejor familia del mundo", agregó.
Agradecimiento a Pati Chapoy y Alex Gou

Durante la entrevista, Riva Palacio reconoció el apoyo incondicional de Pati Chapoy y del productor Alex Gou, quienes han estado pendientes de Michaela y su bienestar.
"De Pati, no hay palabras para describir lo que ha hecho Pati, siempre pendiente, con una palabra, un detalle. Por algo le dice abuela a Pati, no existe una palabra tan hermosa para poder describir lo que ha hecho Pati. Agradecer lo que hizo Grupo Salinas, Benjamín, Ricardo, de verdad nadie lo hace. No creo que haya gente así. Espero tener el privilegio de darle las gracias a Ricardo".
También reveló que Gou ofreció pagar la educación de Michaela, aunque no fue necesario gracias al seguro que dejó Bisogno:
"Entre Pati y Gou están haciendo algo que jamás imaginamos. Ellos dos llevan casi dos años ayudando en todo. Siempre están al pendiente", finalizó.
Con el respaldo de su familia y el apoyo de amigos cercanos, la hija de Daniel Bisogno tiene asegurado su futuro, mientras sus seres queridos continúan con el proceso de duelo tras la pérdida del conductor.
4 postres que debes probar antes de que termine febrero
Disfrutar de un buen postre siempre es un placer, ya sea como cierre de una comida o simplemente para consentirse en cualquier momento del día. Aunque suelen ser dulces, algunos combinan toques ácidos o cremosos que los hacen aún más irresistibles. En el mundo existen innumerables recetas, cada una con su propia historia y variaciones. Aquí te presentamos cuatro opciones populares que no pueden faltar en tu lista.
1. Milhojas

Este crujiente postre, originario de España o Francia (según distintas versiones), se ha adaptado en varios países como México y Ecuador. Su preparación consiste en capas de hojaldre dorado y crujiente, rellenas con crema pastelera o crema de leche. Para darle un toque especial, suele espolvorearse con azúcar glas en la parte superior. Su equilibrio entre texturas y dulzura lo convierte en un postre imperdible.
2. Pastel de tres leches

Muy popular en América Latina, este pastel esponjoso es sumergido en una mezcla de leche evaporada, crema de leche y leche condensada, lo que le da una textura suave y jugosa. Aunque su origen no está claro, México y Nicaragua se disputan su creación. A lo largo del tiempo, ha evolucionado con variaciones en su decoración y sabores, pero su versión clásica sigue siendo una de las favoritas.
3. Churros

Uno de los postres más emblemáticos de México, especialmente consumido en septiembre durante las celebraciones patrias. Se preparan con una masa frita en aceite caliente, formando rollos alargados que después se cubren con azúcar y canela. Si bien son deliciosos por sí solos, también pueden rellenarse con dulce de leche, caramelo, mermelada o servirse con una salsa de chocolate para hacerlos aún más irresistibles.
4. Pay de queso

Este icónico postre, conocido como cheesecake, es considerado un clásico de la repostería mundial. Aunque su versión más popular proviene de New York, algunos afirman que su origen se remonta a la Antigua Grecia. Su base crujiente y su suave relleno de queso lo hacen una opción sofisticada y versátil, con múltiples sabores y presentaciones. Sin embargo, la versión de fresa sigue siendo la más solicitada.
Cualquiera de estas opciones es perfecta para cerrar febrero con un toque dulce e inolvidable. ¿Cuál probarás primero?
Sensores en colmenas para proteger a las abejas y evitar la pérdida de colonias
Un grupo de investigadores de la Universidad de California Riverside (UCR) ha desarrollado una innovadora tecnología para ayudar a salvar a las abejas y prevenir la desaparición de sus colonias. Esta tecnología, llamada EBV (Electronic Bee-Veterinarian), utiliza sensores térmicos de bajo costo para monitorear la temperatura dentro de las colmenas y alertar a los apicultores sobre posibles problemas de salud en las abejas.

EBV permite detectar cambios de temperatura que podrían indicar riesgos como enfermedades, exposición a pesticidas o escasez de alimento. Mediante un sistema de predicción, los apicultores reciben advertencias tempranas, lo que les permite tomar medidas preventivas antes de que las colonias sufran daños irreparables. Además, esta tecnología convierte la temperatura en un "factor de salud" que simplifica la evaluación del bienestar de las abejas, sin necesidad de conocimientos técnicos profundos.
Boris Baer, profesor de entomología en la UCR, afirma que esta tecnología podría cambiar la apicultura, ya que las abejas son esenciales para la polinización de más de 80 cultivos. Sin embargo, las poblaciones de abejas han disminuido drásticamente debido a factores como el cambio climático y el uso de pesticidas. En solo el último año, Estados Unidos perdió más del 55% de sus colonias de abejas.

El sistema EBV también mejora la eficiencia de los apicultores, quienes actualmente dependen de inspecciones manuales, lo que puede llevar a intervenciones tardías. Con EBV, pueden recibir datos en tiempo real y anticiparse a problemas con varios días de adelanto. Las pruebas realizadas en el colmenar de la UCR han demostrado que la tecnología es efectiva para predecir condiciones que requieren la intervención del apicultor, lo que podría reducir significativamente los costos laborales y mejorar la salud de las colonias.
Convoca Hospital del Niño Morelense a participar en carrera atlética con causa
*A través de las damas voluntarias se recibirán donativos que son utilizados para brindar apoyos a las familias de las y los pacientes*
El próximo 27 de abril, con motivo del Día de la Niña y el Niño, se llevará a cabo la Carrera Atlética de 1, 5 y 10 kilómetros, convocada por el Hospital del Niño Morelense (HNM), a fin de promover la convivencia familiar y el apoyo con donativos para las Damas Voluntarias.
El director del nosocomio infantil, Jorge Israel Hernández Blanquel, señaló que esta actividad es una oportunidad para que la sociedad civil conozca del hospital, el trabajo que realiza con las niñas, niños y adolescentes, pero sobre todo apoyar al voluntariado a recabar recursos que les ayuden a continuar con el apoyo que le brindan a las familias de las y los pacientes en condiciones de vulnerabilidad.
“En el hospital contamos con las damas voluntarias, quienes brindan apoyo a las y los pacientes y sus familias. Entregan despensas, aparatos como sillas de ruedas o posturales, alimentos a los familiares que están al cuidando de sus enfermos, en fin, varias acciones que permiten a las familias sobrellevar la situación que enfrentar de una mejor manera”, anotó.
Detalló que, a lo largo del año, las voluntarias llevan a cabo diversos eventos para recaudar recursos, por lo que la carrera atlética es una forma también de recibir donativos.
La competencia se llevará a cabo en el Eje Metropolitano en Tezoyuca, municipio de Emiliano Zapata, a un costado de la entrada a la Cementera, a las 7:00 de la mañana del domingo 27 de abril, y se podrán inscribir personas de todas las edades. Para realizar su registro, los interesados pueden enviar un mensaje al 777-200-0424.
Las personas que así lo deseen pueden ir a acompañadas de su mascota para realizar el recorrido. Asimismo, el voluntariado del hospital recibirá donativos a través de su cuenta bancaria, para lo cual se pueden contactar con las damas voluntarias a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al 777-362-1170, extensión 3020, para solicitar los datos y recibir un recibo deducible de impuestos.
El Hospital del Niño Morelense invita a la población a sumarse a esta actividad y refrenda su compromiso de brindar atención a la salud con calidad y humanismo.

¿Vas a viajar pronto? Checa los nuevos requisitos para el equipaje de mano en 2025
Este año entraron en vigor nuevas reglas para el equipaje de mano que afectan a los viajeros en México y en otros países. Aunque algunas medidas ya eran conocidas, estos cambios buscan mejorar las condiciones de vuelo y la seguridad, aunque también han generado controversia por el posible impacto en los costos de viaje.
Si estás planeando tus próximas vacaciones o tienes que volar pronto, esta información te será muy útil.
Revisiones más exhaustivas en aeropuertos

Este año, los aeropuertos podrán realizar revisiones más detalladas al equipaje de mano, lo cual podría aumentar el tiempo necesario para pasar por los controles de seguridad. Se recomienda a los viajeros considerar esto al planificar su tiempo en el aeropuerto.
Nuevas reglas sobre líquidos permitidos

En los aeropuertos europeos que cuenten con escáneres 3D, se restablecerá el límite de 100 mililitros para líquidos en el equipaje de mano. En México, esta medida ya estaba en vigor.
Dimensiones y peso del equipaje de mano

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el equipaje de mano no debe exceder las dimensiones de 55 x 35 x 20 centímetros, incluidas ruedas, asas y bolsillos, aunque pueden variar según la aerolínea.
El peso permitido generalmente oscila entre 8 y 10 kg, lo cual puede ser un desafío al empacar, ya que las maletas vacías pueden pesar hasta 3 kg.
Controversia sobre el cobro de equipaje de mano

En Europa, las nuevas políticas han generado controversia debido a la “falta de coherencia” en las tarifas aplicadas por las aerolíneas respecto al equipaje de mano. El Parlamento Europeo ha cuestionado las “tarifas ocultas” al comprar boletos de avión, como el cobro por equipaje de mano o la selección de asientos.
Aunque no hay cambios inmediatos en esta práctica, se recomienda revisar las políticas de equipaje en las páginas web de las aerolíneas antes de viajar para evitar costos adicionales o inconvenientes en el aeropuerto.
Morena modificará estatutos contra reelección y nepotismo para 2027: Alcalde
Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, dio a conocer este miércoles que, como apoyo a las reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum contra la reelección y el nepotismo, presentará una propuesta similar ante el comité del partido para que sea aplicable a partir del proceso electoral de 2027.
A través de sus redes sociales, Alcalde también informó que "Morena no presentará propuestas de familiares en las elecciones de este año en Durango y Veracruz".
La dirigente de Morena añadió que el objetivo es que la propuesta contra el nepotismo y la reelección quede incluida en los estatutos del partido guinda.
En congruencia con la propuesta de la Presidenta @Claudiashein sobre nepotismo y no reelección, nuestro Partido-Movimiento NO PRESENTARÁ propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) February 27, 2025
También, presentaremos ante el Congreso Nacional de…
A principios de este mes, la presidenta Sheinbaum presentó un par de iniciativas para reformar diversos artículos de la Constitución, buscando que ningún funcionario pueda ser reelecto para el mismo cargo en periodos consecutivos, además de impedir que familiares directos puedan contender por un puesto público inmediatamente después de que su pareja, hermano, hijo, padre o madre haya dejado el cargo.
Inicialmente, estas reformas se proponían aplicar a partir de las elecciones de 2027. Sin embargo, durante el debate en el Senado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado de Morena, expresó su inconformidad, por lo que se presentó una reserva para que las reformas se apliquen hasta las elecciones de 2030, la cual fue aprobada.
Respecto a esta modificación, la presidenta Sheinbaum lo justificó en la conferencia matutina del miércoles en Palacio Nacional, señalando que fueron acuerdos hechos en lo Legislativo.
Sheinbaum también expresó su esperanza de que en 2027 no se presenten familiares de funcionarios como candidatos, afirmando: "No creo que les vaya muy bien con el pueblo".
Finalmente, la mandataria aclaró que la decisión de aplicar las reformas hasta 2030 fue un acuerdo entre los partidos de la alianza del movimiento.
"Entiendo que en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de, pues la alianza del movimiento acordaron que fuera hasta el 2030. Entonces, allí es una decisión de los senadores y los diputados”, dijo.
Realizan consulta sobre propuesta de convenio de revisión contractual del SITAUAEM
En el gimnasio auditorio del campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se desarrolla la consulta para la aceptación o no de la propuesta de convenio de la revisión contractual del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM) de la máxima casa de estudios.
La consulta se hace en mamparas, en secreto, y las boletas en las que se cuestiona si se acepta o no la propuesta se depositan en urnas transparentes; son 10 mesas en las que los mil 200 sindicalizados académicos acuden a votar.
La actividad es supervisada por representantes del centro laboral federal en el estado de Morelos; de no aceptarse la propuesta de convenio se iniciaría la huelga el día de mañana, viernes.


Sheinbaum espera acuerdo con Trump antes del 4 de marzo para evitar aranceles
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este jueves la importancia de mantener un diálogo directo con el presidente estadounidense Donald Trump, luego de que este anunciara que los aranceles para México y Canadá comenzarán a aplicarse a partir del 4 de marzo.
En su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su intención de hablar con Trump una vez que se realicen las reuniones entre los funcionarios de ambos países.
En ese sentido, señaló que este jueves se llevará a cabo una reunión entre una delegación mexicana, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en Washington.
"Esperemos que podamos hablar con el presidente de Trump una vez que se den estas reuniones, entonces vamos a esperar. Él, como saben, tiene su forma de comunicar. Pero siempre, como decimos, pues cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar a un acuerdo", indicó la mandataria.
🚨 Reacciona @Claudiashein ante la confirmación de #DonaldTrump sobre aranceles para el 4 de marzo:
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 27, 2025
"Cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar a un acuerdo." pic.twitter.com/oQLHqaf4kF
Sheinbaum confió en poder llegar a un acuerdo con Trump para evitar la imposición de un arancel del 25% a los productos mexicanos.
El tema de los aranceles surgió después de que Trump publicara este jueves en su red social Truth Social, señalando que los aranceles entrarán en vigor el próximo martes, a menos que el tráfico de fentanilo sea "limitado de manera seria".
Esto ocurrió pese a que, el miércoles, Trump había sugerido que los aranceles previstos para México y Canadá podrían retrasarse hasta el 2 de abril.
Subastarán mechones de cabello de Kurt Cobain: esto es lo que costará obtenerlos
Los seguidores de Nirvana y coleccionistas de artículos de memorabilia musical tendrán la oportunidad de adquirir un objeto inusual y único: mechones de cabello de Kurt Cobain. Los mechones de pelo se venderán durante la subasta: “Punks, Monsters, Smut & Madmen: A Countercultural Cross-Section” de Potter & Potter Auctions.
incluirá también otros artículos excéntricos, como ropa interior firmada en sangre por el fallecido cantante de punk rock GG Allin.

Un objeto de culto para los fanáticos de Nirvana
Esta no es la primera vez que cabello del legendario líder de Nirvana se pone a la venta. En 2021, seis mechones suyos fueron subastados por 14,145 dólares, lo que demuestra la alta demanda por este tipo de recuerdos. En esta ocasión, los mechones disponibles habrían sido recolectados en 1989 y conservados por una amiga cercana de Cobain, Nicole DePolo, quien los recibió como un obsequio tras la muerte del artista.
Se espera que los nuevos mechones alcancen un precio elevado, pues el mercado de objetos personales de figuras icónicas del rock sigue en auge. Para los fanáticos, esta es una oportunidad única de poseer un fragmento físico del músico que marcó a toda una generación con su estilo y su música.
Un evento lleno de rarezas
Además del cabello de Cobain, otro artículo que ha llamado la atención es un par de ropa interior usada por GG Allin, conocida por su autenticidad extrema, ya que lleva su firma escrita con sangre. En la parte trasera de la prenda, el provocador cantante dejó un mensaje que dice: "Suck my ass it smells".
Las subastas de memorabilia musical suelen atraer a coleccionistas dispuestos a pagar altas sumas por objetos de culto. Habrá que esperar para ver hasta dónde llegan las pujas por estos inusuales recuerdos de dos figuras icónicas del rock.
Alimentación saludable para combatir el acné, según dermatólogos
El acné es una afección cutánea común que afecta a muchas personas, especialmente durante la adolescencia, y puede generar complejos físicos. Aunque existen tratamientos eficaces, el acné puede ser persistente y reaparecer periódicamente. Sin embargo, una alimentación adecuada puede ayudar a regular la producción de sebo y reducir la inflamación de la piel, mejorando así su apariencia, según el equipo de dermatólogos de A-DERMA.
Frutas y verduras para una piel sana

Las frutas y verduras son fundamentales en una dieta saludable y pueden ayudar a combatir el acné gracias a su alto contenido de vitaminas, antioxidantes y fibra. Consumir una variedad de colores garantiza la ingesta de nutrientes beneficiosos para la piel:
- Verduras verdes como espinacas, brócoli y pepino contienen clorofila, un antioxidante con propiedades desintoxicantes.
- Frutas y verduras rojas como tomates y frutos rojos aportan licopeno y flavonoides, que ayudan a reducir la inflamación y protegen la piel del daño oxidativo.
- Verduras moradas como berenjena y remolacha contienen antocianinas, que favorecen la circulación sanguínea y la regeneración celular.
- Alimentos naranjas como zanahorias son ricos en betacarotenos, que el cuerpo convierte en vitamina A, esencial para la regeneración de la piel y el control del sebo.
Grasas saludables: aliados contra el acné

No todas las grasas son perjudiciales para la piel. Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que pueden disminuir la irritación y el enrojecimiento asociados con el acné. Se recomienda incluir en la dieta:
- Pescados grasos como sardinas, caballa y trucha, al menos dos veces por semana.
- Aceites saludables, como el aceite de oliva virgen extra para cocinar y aceites prensados en frío como el de linaza o camelina para ensaladas.
- Semillas de lino y huevos enriquecidos con omega-3 también son buenas fuentes de este nutriente.
Zinc: un mineral esencial para la piel

El zinc ayuda a regular la producción de sebo y tiene propiedades antiinflamatorias. Se puede obtener de alimentos como:
- Mariscos (ostras y almejas) y carnes (ternera y pollo).
- Legumbres (garbanzos y lentejas) y cereales integrales (avena y quinoa).
Especias antiinflamatorias para una piel saludable

Algunas especias no solo aportan sabor, sino que también tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Entre las más recomendadas se encuentran:
- Cúrcuma, con curcumina, que reduce el enrojecimiento e inflamación del acné.
- Canela, que mejora la circulación y tiene propiedades antibacterianas.
- Jengibre, que ayuda a reducir la inflamación y fortalece el sistema inmunológico.
Si bien no existe una dieta que elimine el acné por completo, incluir estos alimentos puede ayudar a mejorar la salud de la piel y reducir la aparición de brotes.
Reunión interinstitucional de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad
La mañana de este jueves se llevó a cabo la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en el Tercer Regimiento de la 24ª Zona Militar, en Cuernavaca.
Durante la sesión, el coronel de Infantería, Rodolfo Altamirano, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las distintas instancias de seguridad y señaló: “Es un gusto interactuar con todas las áreas y con todos los que participamos en esta tarea relacionada con la seguridad pública. En nuestro caso, colaboramos con todas las autoridades para reducir la incidencia delictiva y generar mejores condiciones de seguridad en todos los municipios del estado de Morelos”.
Entre los asistentes estuvieron presentes José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca; Éder Rodríguez Casillas, alcalde de Jiutepec; Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco; César Dávila Díaz, presidente municipal de Huitzilac y el comandante Julio Sebastián Meraz García, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Emiliano Zapata, en representación del alcalde Santos Tavarez.
Al respecto, el comandante Meraz reafirmó la disposición del municipio de Emiliano Zapata para seguir sumando esfuerzos en materia de seguridad y subrayó: “La coordinación interinstitucional es clave para generar estrategias más efectivas que brinden tranquilidad a la ciudadanía. En Emiliano Zapata estamos comprometidos en fortalecer la prevención del delito y mantener el orden público con operativos bien estructurados y una presencia policial constante”.
También participaron en la sesión el jefe del Tercer Regimiento, representantes de la Guardia Nacional, Defensa y mandos de la policía municipal y estatal, quienes ratificaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para reforzar la seguridad en la región.


Israel libera prisioneros palestinos y Hamás entrega cuerpos de rehenes israelíes
Israel ha liberado a cientos de prisioneros palestinos, mientras que el grupo armado Hamás ha entregado los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, en lo que constituye el último intercambio acordado en el marco de una frágil tregua en Gaza.
El alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero, se ha mantenido de forma mayoritaria, pese a diversos contratiempos. No obstante, la primera fase de la tregua finalizará esta semana y, aunque se planea una segunda fase que buscaría poner fin a la guerra, el futuro de este acuerdo sigue siendo incierto. Hamás ha señalado que, hasta el momento, no ha recibido ninguna propuesta formal para avanzar en las negociaciones.
Después de varios días de estancamiento, mediadores egipcios lograron que Hamás entregara los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, correspondientes al acuerdo de la primera fase, que incluyó la liberación de 620 palestinos detenidos por las fuerzas israelíes en Gaza o encarcelados en Israel.
Los cuerpos fueron entregados a la Cruz Roja, según informó una fuente de seguridad israelí. Los rehenes identificados fueron Tsachi Idan, Itzhak Elgarat, Ohad Yahalomi y Shlomo Mantzur.
En cuanto a los presos palestinos liberados, se encuentran 445 hombres, 24 mujeres y menores detenidos en Gaza, así como 151 prisioneros que cumplen penas de cadena perpetua por atentados mortales contra israelíes, según indicó una fuente de Hamás.
Algunos de los liberados fueron vistos saliendo de una prisión israelí en Cisjordania, y se espera que sean recibidos en un hospital de Gaza.
La primera fase del alto el fuego incluyó el intercambio de 33 rehenes israelíes por unos 2.000 prisioneros palestinos, además de la retirada de tropas israelíes de algunas zonas de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
Sin embargo, dado que la tregua de 42 días concluye el sábado, no está claro si se alcanzará un acuerdo para una prórroga. Esto podría abrir la posibilidad de liberar a más de los 59 rehenes israelíes restantes, además de iniciar las negociaciones para una segunda fase del acuerdo.
