Noviembre 2025

*Se busca sanear la cuenca, crear conciencia y generar un impacto positivo en la conservación de nuestros recursos naturales*

Con el objetivo de mejorar la calidad del agua y restaurar el equilibrio ecológico de la región, se llevó a cabo la limpieza del río Apatlaco en el tramo puente blanco de la colonia Rancho San Pedro, en Emiliano Zapata.

La jornada de limpieza fue encabezada por el presidente municipal Santos Tavarez García y la directora del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Esther Martínez Bahena, en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y a la Sustentabilidad.

Durante el acto inaugural, Santos Tavarez expresó: “El día de hoy, gobierno y sociedad trabajamos juntos para lograr el desarrollo sustentable, generar conciencia ecológica y responsabilizarnos de nuestra basura”.

Asimismo, Martínez Bahena felicitó a las autoridades municipales que se dieron cita porque, dijo, es un compromiso en el que se requiere la participación activa de todos, la cual será crucial para crear conciencia y generar un impacto positivo en la conservación de nuestros recursos naturales.

“Destaco la participación del presidente municipal, porque tiene el compromiso de apoyar en el saneamiento de este río; esta limpieza se basa en los diez compromisos que adquirió la Conagua con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum” resaltó la funcionaria federal.

La actividad contó con la participación de autoridades federales y de las direcciones de Protección Ambiental, Desarrollo Sustentable, Salud, Protección Civil y Sicapez, así como miembros de la sociedad civil, quienes trabajaron en la recuperación de este importante afluente.

La histórica película Pink Floyd at Pompeii, que captura a la legendaria banda británica en una de sus presentaciones más emblemáticas, se reestrenará en cines y salas IMAX este 2025.

Originalmente filmada en 1971 en las ruinas de la antigua ciudad romana de Pompeya, la película será remasterizada en 4K y con un sonido mejorado, ofreciendo una experiencia completamente nueva para los fanáticos de la banda y el cine.

La película, dirigida por Adrian Maben, muestra a Pink Floyd ejecutando temas inolvidables como Careful With That Axe, Eugene, A Saucerful of Secrets y Echoes, en un contexto único: sin público, en un escenario monumental, lleno de historia y misterio. Las imágenes fueron originalmente capturadas en 35 mm y, ahora, tras la remasterización digital, los fanáticos podrán ver a Roger Waters, David Gilmour, Richard Wright y Nick Mason con una calidad visual y auditiva sin precedentes.

El reestreno está programado para el 24 de abril de este año, aunque se trata de proyecciones limitadas, por lo que se recomienda estar atentos a la disponibilidad de boletos. Los tickets se podrán adquirir a partir del 5 de marzo, y se espera que las funciones sean populares en todo el mundo, con especial atención a salas seleccionadas en México. Además del reestreno en cines y IMAX, los fanáticos también podrán adquirir la película en formatos físicos como CD, Blu-ray y DVD.

Este filme no solo ofrece a los seguidores de Pink Floyd la oportunidad de revivir una de las presentaciones más destacadas de la banda, sino también de disfrutar de una remasterización que promete brindar una experiencia visual y sonora inolvidable. La película captura la esencia de Pink Floyd de una manera única, permitiendo a los fanáticos ver a la banda en su máxima expresión, sin la presión de un público, solo la inmensidad de Pompeya como fondo.

Pink Floyd at Pompeii es una cita obligada para los seguidores de la banda y para los amantes de la música que quieran experimentar el legado de uno de los grupos más influyentes de la historia del rock en una nueva dimensión.

*Se tramitaron más de 10 mil credenciales: VSR*

El encargado de la vocalía del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos, Valentín Salazar Rojas, informó que este viernes 28 de febrero concluyó la etapa de reposiciones y se superó la meta de nueve mil documentos, porque se tramitaron más de 10 mil credenciales; la extensión del horario en módulos ciudadanos fue hasta las 22:00 horas, en Cuernavaca y Cuautla.

En entrevista, el funcionario invitó a la ciudadanía a que acuda a recoger su credencial, porque tienen más de 11 mil credenciales pendientes para ser entregadas.

Salazar Rojas comentó que el 31 de marzo vence el plazo para recoger la credencial de elector, ya que de lo contrario se resguardarán los plásticos hasta después de la elección del Poder Judicial del primero de junio.

La primavera llega con nuevos estilos de vestidos midi que todas las mujeres deberían tener en su guardarropa. A continuación, te presentamos cinco opciones esenciales para la temporada y cómo combinarlas según tu tipo de cuerpo.

Vestido midi floral

Los estampados florales son perfectos para la primavera, añadiendo frescura y feminidad. Este estilo es ideal para cuerpos rectos, ya que los motivos florales crean la ilusión de curvas.

¿Cómo combinarlo?

Para un look casual, elige sandalias planas y un sombrero de paja. Para algo más formal, opta por tacones nude y accesorios delicados.

 

Vestido midi camisero

Con su corte clásico y botones frontales, el vestido camisero es versátil y cómodo. Favorece a las mujeres con figura de reloj de arena, al resaltar la cintura.


¿Cómo combinarlo?

Para el trabajo, mocasines y un bolso estructurado son ideales. En un ambiente más relajado, unas zapatillas blancas y una chaqueta vaquera le dan el toque perfecto.

 

Vestido midi de lunares


Este estampado clásico está de vuelta y añade un toque divertido. Los lunares pequeños son perfectos para equilibrar las curvas, mientras que los grandes añaden volumen a las figuras más delgadas.


¿Cómo combinarlo?

Para el día, usa bailarinas y una chaqueta ligera. Para la noche, tacones negros y pendientes llamativos serán la elección perfecta.

 

Vestido midi lencero

Elegante y sofisticado, el vestido lencero se adapta al cuerpo gracias a su corte en satén o seda. Ideal para mujeres con figura rectangular, aporta suavidad y curvas.


¿Cómo combinarlo?

Para el día, úsalo con una camiseta básica y zapatillas deportivas. Por la noche, combínalo con tacones altos y una chaqueta de cuero para un look contrastante.

 

Vestido midi plisado


Los pliegues dan movimiento y elegancia al vestido midi. Es perfecto para eventos formales, alargando la figura, especialmente para mujeres de baja estatura o con cuerpo tipo pera.

¿Cómo combinarlo?

Usa un cinturón fino para definir la cintura y tacones altos para estilizar la silueta. Los accesorios minimalistas mantendrán el enfoque en la textura del vestido.

Incorporando estos vestidos midi en tu colección primaveral, podrás disfrutar de opciones versátiles y modernas que se adaptan a diferentes tipos de cuerpo y ocasiones. ¡Elige el que te haga sentir más cómoda y segura!

En: Estilo

Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, se declaró este viernes no culpable ante un tribunal estadounidense de los cargos de narcotráfico que podrían conllevar la pena de muerte.

El narcotraficante, quien pasó décadas en prisión en México por el asesinato del agente antidroga estadounidense Enrique “Kiki” Camarena, enfrenta ahora nuevos cargos en Estados Unidos.

El jueves, las autoridades mexicanas entregaron a Caro Quintero junto con otros 28 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos, como parte de la colaboración más grande entre ambos países en años.

Este movimiento ocurre en un contexto de creciente presión por parte de la administración estadounidense, que ha amenazado con imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos a partir del 4 de marzo, debido a lo que considera avances insuficientes para frenar el tráfico de fentanilo y la migración hacia EE.UU.

Caro Quintero, de 72 años, se declaró no culpable de los cargos de dirigir una organización criminal, tráfico de drogas y uso ilegal de armas de fuego durante una audiencia ante el juez federal Robert Levy en Brooklyn.

La audiencia, que se llevó a cabo un día después de que Caro Quintero fuera extraditado a Estados Unidos, sorprendió por la magnitud del operativo: más de un centenar de agentes de la DEA, más de 30 trabajadores del Departamento de Justicia y una veintena de periodistas internacionales estuvieron presentes para la lectura de los cargos.

"Después de 40 años, el señor Quintero, quien asesinó al agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena, está ante la Justicia estadounidense. Huyó durante años en las zonas rurales de Sinaloa, pero la Justicia estadounidense nunca olvida", aseguró la fiscal Saritha Komatireddy sobre el septuagenario capo acusado de ordenar dar muerte del agente en 1985.

El mismo día, Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”, también extraditado, fueron presentados ante el juez Robert M. Levy en la corte federal para el Distrito Este de Nueva York, donde escucharon los cargos en su contra.

Elizabeth Taylor, nacida el 27 de febrero de 1932 en Londres, fue una de las figuras más emblemáticas de la época dorada de Hollywood. Con sus ojos violeta y su presencia magnética, se convirtió en una estrella desde su niñez, destacándose en la película National Velvet a los 12 años.

A lo largo de su vida, Taylor no solo fue conocida por su talento en la pantalla, sino también por su vida personal llena de romances y matrimonios. Su primer matrimonio a los 18 años con el millonario Nicky Hilton fue breve y marcado por problemas personales.

Luego se casó con el actor Michael Wilding, con quien tuvo dos hijos, pero el matrimonio terminó en 1957.

Ese mismo año, se casó con el productor Mike Todd, quien trágicamente murió en un accidente aéreo en 1958, dejando a Liz devastada.

En 1963, su vida dio un giro cuando conoció al actor Richard Burton durante la filmación de Cleopatra. Su romance, lleno de pasión y controversia, captó la atención mundial. Juntos adquirieron famosas joyas, incluido el diamante Taylor-Burton, pero su relación también estuvo marcada por peleas y problemas personales, lo que llevó a dos divorcios, uno en 1974 y otro en 1976.

Taylor continuó con su vida amorosa con varios matrimonios más, incluyendo al político John Warner y al obrero de construcción Larry Fortensky. Sin embargo, fue su labor como activista la que consolidó su legado. Tras la muerte de su amigo Rock Hudson, víctima del VIH/SIDA, Taylor se dedicó al activismo, fundando la Elizabeth Taylor AIDS Foundation y recaudando millones de dólares para la lucha contra la enfermedad.

Elizabeth Taylor falleció el 23 de marzo de 2011, dejando un legado que va más allá del cine. Su talento, belleza y compromiso social la convirtieron en una leyenda que sigue siendo recordada como una de las últimas grandes divas de Hollywood.

Algunas de las películas más destacadas de Elizabeth Taylor a lo largo de su carrera:

  1. National Velvet (1944)
  2. The White Cliffs of Dover (1944)
  3. Lassie Come Home (1943)
  4. Father of the Bride (1950)
  5. A Place in the Sun (1951)
  6. Quo Vadis (1951)
  7. Ivanhoe (1952)
  8. Beau Brummell (1954)
  9. Cleopatra (1963)
  10. Who's Afraid of Virginia Woolf? (1966)
  11. The Taming of the Shrew (1967)
  12. Reflections in a Golden Eye (1967)
  13. The Comedians (1967)
  14. The V.I.P.s (1963)
  15. Suddenly, Last Summer (1959)
  16. Cat on a Hot Tin Roof (1958)
  17. Giant (1956)
  18. Rhapsody (1954)
  19. The Sandpiper (1965)
  20. Boom! (1968)

Esta lista incluye una combinación de sus roles más representativos en su carrera, que la consolidaron como una de las grandes estrellas de Hollywood. Elizabeth Taylor participó en una variedad de géneros, desde dramas románticos hasta películas de época y adaptaciones literarias.

En: Estilo

*Se recomienda a la población portar paraguas*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante el fin de semana del 28 de febrero al dos de marzo, donde se anticipan temperaturas cálidas durante el día y una probabilidad de chubascos en la región, especialmente en las tardes y noches.

Para el viernes se pronostica una temperatura máxima de 31°C y una mínima de 14°C, con posibilidad de chubascos aislados en algunas zonas del estado. El cielo permanecerá parcialmente nublado durante la mayor parte del día, incrementando la nubosidad hacia la tarde, lo que podría derivar en lluvias ligeras acompañadas de actividad eléctrica.

El sábado, las condiciones serán similares, con temperaturas que oscilarán entre 33°C y 16°C. De nueva cuenta, se espera un incremento en la probabilidad de chubascos vespertinos, especialmente en áreas montañosas y zonas urbanas.

Mientras que el domingo, se prevé una temperatura máxima de 32°C y una mínima de 14°C. El pronóstico indica la presencia de algunos chubascos durante la tarde y noche, con cielos parcialmente nublados en el transcurso del día.

Se invita a la población a utilizar protección solar, mantenerse hidratados y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

El video se viralizó rápidamente en redes sociales, cautivando a miles de usuarios.

El pez abisal, también conocido como pez diablo, es una especie marina que rara vez ha sido captada con vida. Recientemente, un ejemplar fue grabado nadando en aguas poco habituales para su hábitat, lo que sorprendió a la comunidad científica y despertó la admiración del público.

Más allá del hallazgo, muchos encontraron en esta criatura una metáfora de lucha y superación, interpretando su aparición como un viaje simbólico fuera de la oscuridad. Esta inspiración llevó a la creación de un cortometraje en TikTok, cuya breve duración es suficiente para emocionar a quienes lo ven.

El corto del pez abisal

El cineasta Drew García decidió plasmar la travesía del pez en una animación con estética similar a la de Pixar.

En otro video, explicó cómo utilizó inteligencia artificial para dar vida al corto, que muestra al pez emergiendo de las profundidades hasta contemplar el atardecer con lágrimas en los ojos.

Sin embargo, el final revela la dura realidad: el pez murió. Aunque en la naturaleza este desenlace pudo deberse a una enfermedad o a una corriente que lo alejó de su hogar, el mensaje emotivo del clip ha dejado huella en los espectadores.

¿Quién es Drew García?

Desde su sitio web, es posible conocer más sobre la trayectoria del director, productor y animador.

Nacido en Los Ángeles y criado en Boise, Drew García encontró inspiración en cineastas como Steven Spielberg y George Lucas. Desde niño, utilizó una videocámara VHS familiar para contar historias, con su hermano menor, Nate, como protagonista.

En 2015, ambos fundaron Ice Cream Entertainment, donde dirigieron comerciales, cortos y un largometraje. En 2017, su premiado corto Hero les abrió las puertas de la agencia APA en Beverly Hills. Mientras Nate sigue su camino como productor en Memory Palace, los hermanos continúan colaborando.

En 2022, Warner Brothers seleccionó a Drew para dirigir un largometraje narrativo. Junto a Nate, llevó a la pantalla Treasure Trackers, un homenaje al cine de aventuras de su infancia, en el que también se desempeñó como director de fotografía y piloto de drones.

En: Viral

El Papa Francisco ha experimentado este viernes una crisis aislada de broncoespasmo, lo que ha provocado un súbito empeoramiento de su estado respiratorio. La Santa Sede informó que, a pesar de esta complicación, el pontífice ha respondido favorablemente al tratamiento.

Según el boletín oficial del Vaticano, el Santo Padre había estado realizando fisioterapia respiratoria y orando en la capilla por la mañana. Sin embargo, por la tarde sufrió un episodio de broncoespasmo que causó un vómito con inhalación y un repentino agravamiento de su cuadro respiratorio.

Los médicos indicaron que será necesario esperar entre 24 y 48 horas para evaluar el impacto de esta crisis en su salud.

A sus 88 años, el Papa Francisco se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero debido a una bronquitis con infección polimicrobiana y neumonía bilateral. Aunque su pronóstico sigue siendo reservado, recientemente se informó que había superado la fase más crítica de su enfermedad.

Tras la crisis, los médicos procedieron a aspirar los bronquios del pontífice y comenzaron con un tratamiento de ventilación mecánica no invasiva. Su respuesta ha sido positiva, especialmente en los intercambios gaseosos, lo que significa que sus pulmones están respondiendo adecuadamente a la oxigenación.

A pesar de la situación, el Papa ha permanecido lúcido, orientado y colaborando activamente con las maniobras terapéuticas. Hoy, en su décimo quinto día de hospitalización, recibió la Eucaristía, como parte de su cuidado espiritual. 

*Originado al sureste de Iguala, en el estado de Guerrero*

Esta tarde se percibió un sismo de magnitud 5.1 en algunos municipios de Morelos, el cual se originó en Iguala, Guerrero; autoridades de Protección Civil informaron que no se reportan eventualidades. 

"Les recuerdo mantener la calma y seguir los protocolos de emergencia. En breve daremos más información", anotó la gobernadora Margarita González Saravia, a través de sus redes sociales.

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó de la activación de la alerta sísmica en la entidad y pidió a la población mantener la calma; indicó que se activaron los protocolos correspondientes y se trabaja con municipios en la obtención de datos preliminares.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) refirió que el sismo registrado a las 13:39 horas de este viernes fue de magnitud 5.1, localizado 12 kilómetros al sureste de Iguala, en el estado de Guerrero.

Alrededor de las 14:00 horas, la CEPCM indicó que se mantiene el monitoreo con las unidades municipales de Protección Civil, sin que al momento se reporten eventualidades. 

José Eduardo Derbez, de 32 años, ha logrado algo inesperado: reunir a sus padres, los famosos actores Victoria Ruffo y Eugenio Derbez, en un proyecto que promete dar de qué hablar. En una reciente entrevista para el programa Ventaneando, el actor y presentador televisivo compartió detalles de su carrera y su nuevo proyecto, "Par de ideotas", el cual este viernes 7 de marzo erá su estreno en ViX.

Acompañado de su hermano Vadhir Derbez, de 34 años, José Eduardo reveló que el reencuentro de sus padres, quienes fueron pareja a finales de la década de los 90, se concretó gracias al nuevo proyecto de los hermanos Derbez.

"Para mí, increíble, creo que los dos tienen su público, tanto mi mamá como mi papá, así que creo que le va a causar morbo eso a la gente, ver qué onda, qué va a pasar", comentó José Eduardo sobre el impacto que generará este encuentro frente a las cámaras.

Este reencuentro de Victoria Ruffo, de 62 años, y Eugenio Derbez, de 63, no solo está causando revuelo entre sus seguidores, sino que también será un tema central en la serie. José Eduardo añadió que este reencuentro generará "morbo", lo que considera una ventaja para el éxito de la producción. "Creo que le va a causar morbo eso a la gente, ver qué onda, qué va a pasar", expresó el actor.

Sin embargo, el proyecto no solo incluye a sus padres. En Par de ideotas, también participará Silvana Prince, madre de Vadhir Derbez, quien se sumará a la serie. “De las mamás, teníamos que usar esa carta y decir ‘oye, vamos a poner esto, tienes que estar. No puede haber este rollo de ‘no puedo’, las dos tenían que ir’”, compartió José Eduardo sobre cómo lograron que las dos madres aceptaran participar en la serie.

Con la participación de figuras tan importantes en su vida, José Eduardo y Vadhir Derbez están apostando por una serie que promete no solo entretenimiento, sino también sorprender a sus seguidores con la presencia de estos familiares tan conocidos.

 

Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, anunció que el 1 de abril comenzará a operar una nueva empresa filial del instituto, encargada de construir este año un total de 83,000 viviendas para los derechohabientes.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Romero detalló que, antes de iniciar operaciones, el Infonavit ya tiene disponibles 133 predios en 29 estados del país, los cuales serán utilizados para el desarrollo de viviendas.

El director indicó que, con estos terrenos, la nueva empresa podrá comenzar la construcción de 73,780 viviendas, lo que representa el 89% de la meta anual establecida.

A partir de abril, se iniciarán las obras de 13,500 viviendas, para las cuales ya se cuenta con estudios de topografía mecánica y factibilidad. En mayo, la construcción de otras 52,980 viviendas tomará forma, y en junio se iniciará la edificación de 7,300 más.

Romero Oropeza también destacó que, a finales de este año, se espera tener la proyección de nuevos terrenos para la construcción de viviendas en 2026.

Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, director de la Comisión Nacional de Vivienda, agregó que su organismo ya cuenta con 43 predios este mes para iniciar trabajos, y en los próximos meses se sumarán más terrenos.

Se espera que para junio estén en marcha 86,000 viviendas, cumpliendo con las metas establecidas para este año.

En: Nacional

El último día de los Test F1 2025 en Bahréin dejó grandes momentos de cara al inicio de la temporada. George Russell (Mercedes) marcó el tiempo más rápido del día, pero Max Verstappen (Red Bull) estuvo muy cerca, a solo 21 milésimas, demostrando que el equipo de Milton Keynes ha mejorado notablemente después de algunos días complicados.

El caos de Aston Martin fue otra de las historias del día. Fernando Alonso, quien había estado resfriado, regresó para completar el programa, tras la retirada de Lance Stroll por problemas de salud. Aunque no mejoraron sus tiempos, el equipo se centró en optimizar la manejabilidad del coche, con pruebas de suspensiones y reglajes. Alonso, pese a las bajas expectativas, se mostró tranquilo, asegurando que no le preocupaba rodar poco ni los tiempos de los demás.

Por su parte, Russell se despidió con un tiempo de 1:29.545, siendo el mejor del día, aunque aún por encima de los mejores tiempos de la semana. Alexander Albon (Williams) sorprendió al conseguir el tercer mejor tiempo, destacando la buena performance del equipo, que se mantiene como un misterio en cuanto a su posición real en la parrilla.

McLaren, con Lando Norris y Oscar Piastri, destacó por su sólido ritmo de carrera, mientras que Ferrari y Red Bull continuaron con sus simulaciones de carrera. Verstappen, por su parte, sigue siendo el favorito para llevarse su quinto título, pero la competencia promete ser más cerrada que nunca, con McLaren y Mercedes como equipos fuertes.

Clasificación Final Test F1 Día 3:

De los 20 pilotos, solo Liam Lawson y Carlos Sainz no participaron en esta última jornada.

Con estos resultados, la emoción para la temporada 2025 sigue en aumento. La primera cita será en Australia el 14 de marzo.

En: Deportes

Un grupo de profesores se manifiesta este viernes en el Congreso de Morelos para expresar su rechazo a las modificaciones a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Durante la protesta al exterior del recinto legislativo, los inconformes amagaron con bloquear los accesos como medida de presión.

Ante la movilización, la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, atendió a los manifestantes, quienes ingresaron a la sede legislativa para dialogar sobre sus inquietudes.

*Por acuerdo de cabildo; con base en los resultados de la evaluación podría haber cambios*

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que por acuerdo de cabildo hasta el sexto mes de la administración municipal hará una evaluación de cada uno de los directores, jefes de área y secretarios; agregó que con base en los resultados podría haber cambios.

En entrevista, tras encabezar el cabildo abierto en la colonia Tulipanes, el edil dijo que está a dos meses de la administración y aún no se ven resultados porque la cuestión administrativa es lenta y cada año se reinician los procesos y presupuestos.

Urióstegui Salgado afirmó que ha mejorado la atención al público pero las experiencias individuales pueden ser negativas, sin embargo hasta el momento las cosas se han presentado bien.

En otro tema, anotó que aunque la recaudación en el Poder Ejecutivo fue lenta, los municipios sí han recibido sus participaciones federales sin contratiempos y además la recaudación ha sido buena en Cuernavaca.

Tras las reuniones de alto nivel celebradas ayer en Washington entre funcionarios de México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que hoy se definirán los detalles de la llamada que sostendrá con el presidente Donald Trump.

Esta llamada forma parte de las negociaciones para llegar a un acuerdo que evite la imposición de aranceles a México, los cuales comenzarían a aplicarse el 4 de marzo.

“Hoy se va a definir las características, cuándo va a ser”, señaló Sheinbaum durante la conferencia de este viernes, aunque no ofreció más detalles sobre el encuentro.

Al ser cuestionada sobre si considera posible llegar a un acuerdo con el presidente Trump para evitar los aranceles, la mandataria respondió que aún faltan tres días para llegar a una solución y pidió esperar. Esto, después de que el presidente estadounidense confirmara que los aranceles entrarían en vigor el 4 de marzo.

“Sobre este tema, pues todavía faltan tres días”, señaló.

Mientras tanto, Sheinbaum calificó de "muy buenas" las reuniones de seguridad y comercio que tuvieron lugar ayer en Estados Unidos. Los secretarios mexicanos de Seguridad, Omar García Harfuch; Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y Economía, Marcelo Ebrard, sostuvieron importantes encuentros con sus contrapartes estadounidenses.

“Fueron en ambos casos muy buenas reuniones, se establecieron los principios de coordinación y colaboración, y mantener estas reuniones de manera permanente de alto nivel, tanto en el tema de seguridad como en el tema comercial”, destacó la presidenta.

El presidente Trump, a través de su red social Truth Social, advirtió que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el próximo martes, a menos que el "azote" del tráfico de fentanilo sea "limitado de manera seria".

Esto ocurre a pesar de que, el miércoles, Trump había dado a entender en su primera reunión con su gabinete que la implementación de todos los aranceles previstos podría postergarse hasta el 2 de abril.

En: Nacional

La empresa global de criptomonedas Bybit ha sufrido lo que podría ser el mayor robo en la historia de los criptoactivos. Unos piratas informáticos sustrajeron 401.347 Ethereum, valorados en US$1.500 millones, en un ataque que ocurrió el 21 de febrero de 2025 durante una transferencia rutinaria. La compañía, con sede en Dubái, informó sobre el incidente, pero pidió calma a sus clientes, asegurando que todas las demás billeteras frías permanecen seguras y los retiros siguen siendo normales.

El ataque, considerado como uno de los más sofisticados en el mundo digital, aprovechó vulnerabilidades en el sistema de seguridad de Bybit. Los hackers usaron técnicas avanzadas de "phishing" y manipularon el proceso de autenticación de múltiples firmas, lo que les permitió transferir grandes cantidades de criptomonedas sin levantar alertas. Los fondos robados fueron rápidamente dispersados a varias billeteras y liquidadas en diversas plataformas.

"Bybit es solvente incluso si no se recupera esta pérdida por piratería, todos los activos de los clientes están respaldados 1 a 1, podemos cubrir la pérdida", aseveró Zhou.

A pesar de este golpe, la empresa garantizó que los activos de los clientes están respaldados 1 a 1 y que tomará las medidas necesarias para reparar la pérdida. Con más de 60 millones de usuarios en todo el mundo, Bybit se comprometió a identificar a los responsables y está trabajando junto con las autoridades para investigar el ataque.

Este incidente resalta nuevamente las preocupaciones de seguridad en el mercado de criptomonedas, un tema que ha ganado relevancia tras recientes estafas y robos en otras plataformas de divisas digitales.

En: Tech

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene preparada una orden ejecutiva para declarar el inglés como “lengua oficial de Estados Unidos”, un estatus que nunca ha existido en la historia del país, según confirmaron fuentes de la Casa Blanca a EFE.

Aunque no se ha especificado la fecha exacta en que firmará la orden, el programa del presidente para hoy no contempla la firma de órdenes ejecutivas, por lo que se espera que no sea en esta jornada.

La nueva orden derogaría una directiva de 2000, durante el mandato de Bill Clinton, que requería que las agencias federales ofrecieran servicios en otros idiomas a aquellos que tuvieran un dominio limitado del inglés, según informó la cadena CNBC.

Sin embargo, la medida no eliminará completamente los servicios de traducción a otros idiomas, que resultan fundamentales en un país con una gran cantidad de inmigrantes, muchos de los cuales tienen un conocimiento limitado del inglés.

Un informe publicado en 2022 por la Oficina del Censo reveló que uno de cada cinco estadounidenses (68 millones de personas) hablaba un idioma distinto al inglés en su hogar. A pesar de este dato, el número de personas que hablan “solo inglés” ha crecido significativamente entre 1980 (187 millones) y 2019 (241 millones).

El Wall Street Journal, que adelantó la noticia, detalló que el objetivo de esta declaración del inglés como lengua oficial es "promover la unidad en el país, mejorar la eficiencia de los servicios públicos y facilitar un camino a la integración civil".

Trump ha mostrado posturas negativas hacia el multilingüismo en varias ocasiones, como cuando eliminó la página en español de la web oficial de la Casa Blanca poco después de asumir el poder en su primer mandato en 2017, y nuevamente al inicio de su segundo mandato el 20 de enero de este año.

En 2015, durante un debate presidencial, criticó a su entonces contrincante republicano Jeb Bush por usar el español en sus discursos, afirmando: “En este país hablamos inglés, no español”.

Más recientemente, en la campaña electoral de 2024, Trump abordó el tema de los idiomas para atacar a los inmigrantes, declarando: “Tenemos lenguas que llegan a este país, sin un solo profesor en toda la nación que pueda hablar ese idioma (…) Son lenguas que nadie en este país de las que nadie en este país ha oído hablar. Es algo espantoso”.

Este viernes 28 de febrero, usuarios de WhatsApp, Facebook y Messenger han experimentado fallas e intermitencias en sus servicios, según reporta la plataforma DownDetector. Los problemas comenzaron a aumentar desde las 09:30 horas, afectando principalmente a usuarios en México.

En WhatsApp, el 68% de los usuarios reportaron dificultades al intentar enviar mensajes, mientras que el 23% enfrentaron problemas de conexión con los servidores y el 8% tuvo fallas en la propia aplicación. Las principales ciudades afectadas incluyen Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Monterrey, Hermosillo y Tijuana.

Por su parte, Facebook presenta fallas similares, con un 33% de usuarios incapaces de iniciar sesión y otro 33% que no puede acceder a sus perfiles. Las mayores incidencias también se reportan en la Ciudad de México y el Estado de México.

Messenger, la plataforma de mensajería de Facebook, ha sido especialmente afectada en el envío de mensajes, con el 91% de los usuarios experimentando problemas en este sentido.

Las fallas generaron diversos comentarios de usuarios confundidos, como "Yo pensando que era mi Internet", mientras que algunos se quejaron de la falta de avisos previos. También hubo una ola de memes sobre el incidente, típicos en este tipo de caídas de redes sociales.

La compañía aún no ha emitido un comunicado oficial respecto a la causa del problema, pero los usuarios siguen esperando que el servicio sea restaurado pronto.

En: Tech

Este viernes, los servicios de emergencia rusos lograron rescatar a 374 pescadores que quedaron varados en un témpano a la deriva en el mar de Ojotsk, según informó el Ministerio de Emergencias de Rusia.

"En total fueron rescatados 374 pescadores varados en un témpano. Todos fueron trasladados a la orilla. No hay víctimas", señaló la dependencia en su canal de Telegram.

Las autoridades habían informado inicialmente sobre el rescate de pescadores en la misma zona. En un primer momento, se estimó que el número de afectados era de 200 personas, quienes quedaron atrapadas "a una distancia de 700 metros del litoral, cerca de la localidad de Lesnoe".

La operación de rescate involucró a 11 especialistas, quienes recibieron apoyo de una lancha sobre colchón de aire Jivus. Además, se había preparado un helicóptero Mi-8 para ser utilizado en caso de ser necesario.

De acuerdo con el canal de Telegram Amur Mash, la grieta que separaba el témpano del hielo que conecta con la tierra firme creció más de un metro de ancho, lo que complicó aún más la situación.

Los pescadores se encontraban en un enorme témpano que se desprendió de la costa mientras practicaban la pesca sobre hielo, un deporte muy popular en Rusia, especialmente durante el invierno, cuando los aparejos son más sencillos y económicos.

Según la Asociación Nacional de Pesca, aproximadamente 15 millones de rusos practican esta actividad, siendo la temporada invernal la preferida por muchos debido a la tranquilidad y la menor cantidad de intrusos.

Publish modules to the "offcanvas" position.