Noviembre 2025

Es testimonio de la capacidad humana para superar diferencias geopolíticas en pro de un objetivo común: Alberto Flandes Mendoza, investigador del IGf.

La Estación Espacial Internacional (EEI) es una plataforma modular de investigación y laboratorio que orbita la Tierra a unos 400 kilómetros de altitud. Es el proyecto de cooperación internacional espacial más grande jamás realizado en los ámbitos científico y tecnológico.

Fue lanzada al espacio en 1998 con la participación de cinco agencias espaciales: la NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), la ESA (Agencia Espacial Europea), JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial) y CSA (Agencia Espacial Canadiense).

Lo anterior fue señalado por Alberto Flandes Mendoza, investigador titular y jefe del Departamento de Ciencias Espaciales del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, quien ofreció una perspectiva profunda sobre el origen, desarrollo y propósito de las estaciones espaciales, destacando su relación con la política internacional y el avance de la exploración espacial.

 

INICIOS Y CONTEXTO HISTÓRICO

El concepto de estaciones espaciales surgió tras el histórico logro de llevar al ser humano a la Luna. Según Flandes, “la historia espacial está íntimamente ligada a la política, y las estaciones espaciales no son una excepción”. Tras el exitoso programa Apolo, concluido en 1972, Estados Unidos ajustó sus prioridades, pero la competencia con la entonces Unión Soviética persistió.

Fue precisamente la Unión Soviética la que marcó la pauta al lanzar las primeras estaciones espaciales a principios de los años 70 con su programa Salyut que más tarde culminaría con la estación MIR, un referente en la historia espacial, habitada de forma continua y que recibió también a astronautas estadunidenses, reflejando los primeros atisbos de colaboración internacional.

Flandes explicó que la estación MIR consolidó la capacidad de mantener una base espacial operativa durante largos periodos. “Era mucho más pequeña que la actual EEI, de alrededor de una cuarta parte de su tamaño”; no obstante, con el paso del tiempo, su envejecimiento y problemas técnicos causaron su abandono y eventual desintegración en la atmósfera en 2001.

El proyecto de la estación espacial internacional surgió como una iniciativa de colaboración internacional sin precedentes, como una continuación de la primera estación de Estados Unidos, Skylab, su programa Freedom y la unión de esfuerzos con Rusia, que aportó la experiencia acumulada en sus programas Salyut y MIR. “La idea era construir una estación más grande y moderna, capaz de albergar tripulaciones internacionales y realizar investigaciones avanzadas”, añadió.

Se erige como un símbolo de cooperación global, integrando los esfuerzos de antiguos rivales políticos como Estados Unidos y Rusia, junto con Europa, Japón y Canadá.

 

CONTRIBUCIONES

Las estaciones espaciales han transformado nuestra comprensión del espacio, sirven como plataformas para probar tecnologías esenciales en misiones de exploración profunda, aseguró el investigador universitario.

Agregó que la EEI es uno de los mayores logros en la exploración espacial y un testimonio de la capacidad humana para superar diferencias geopolíticas en pro de un objetivo común.

 

PROYECTO DE ESCALA GLOBAL

Alberto Flandes relató que, desde su concepción, la EEI ha resultado del esfuerzo conjunto de Estados Unidos, Rusia, Canadá, Japón y la Agencia Espacial Europea. Este nivel de cooperación ha permitido compartir tecnología, recursos y conocimientos, beneficiando a toda la humanidad.

Añadió que el montaje de la EEI requirió una planificación precisa y numerosas misiones de lanzamiento para ensamblar los módulos en órbita. Diseñada para soportar las condiciones extremas del espacio, enfrenta constantes desafíos técnicos y financieros, incluyendo la degradación por radiación y el impacto de meteoroides.

La EEI ha sido clave en investigaciones imposibles de realizar en la Tierra, como:

  • Estudios biológicos: Impactos de la microgravedad y la radiación en organismos vivos.
  • Observación astronómica y terrestre: Investigación de rayos cósmicos y monitoreo climático.
  • Evaluaciones de habitabilidad: Análisis de los efectos del espacio en el cuerpo humano, fundamentales para misiones tripuladas a la Luna y a Marte.

HACIA EL FUTURO

Aunque se prevé que la EEI finalice su misión alrededor de 2030, Flandes acotó que ya se planean otras estaciones espaciales gubernamentales y privadas, en paralelo con proyectos como Artemisa, que busca establecer una base orbital en la Luna. Estas iniciativas prometen seguir el legado de la EEI, impulsando la ciencia y la exploración.

La EEI también ha inspirado a futuras generaciones de científicos y exploradores. Como expresó Flandes: “La EEI es un paso natural en el desarrollo de la exploración espacial, con un impacto positivo en los ámbitos científico, político y tecnológico”, concluyó el especialista.

En: Ciencia

Un equipo internacional de astrónomos ha confirmado la existencia de tres planetas en el sistema de HD 20794, una estrella similar al Sol ubicada a 20 años luz de la Tierra.

Entre ellos destaca HD 20794 d, un exoplaneta del tipo supertierra cuya órbita lo sitúa dentro de la zona habitable, donde podrían darse condiciones para la existencia de agua líquida.


Un sistema multiplanetario confirmado tras décadas de observaciones.
 

El análisis se basó en más de 20 años de mediciones recopiladas por los espectrógrafos HARPS y ESPRESSO, ubicados en Chile. Con esta información, los investigadores lograron confirmar la presencia de tres planetas en el sistema:

HD 20794 b: periodo orbital de 18.3 días, con una masa mínima de 2.15 veces la de la Tierra.
HD 20794 c: periodo orbital de 89.7 días, con una masa mínima de 2.98 veces la terrestre.
HD 20794 d: periodo orbital de 647.6 días, con una masa mínima de 5.82 veces la de la Tierra.
 

El último de estos planetas, HD 20794 d, es el más interesante para la comunidad científica, ya que su órbita se encuentra dentro de la zona habitable de su estrella.

 
Un planeta con una órbita inusual

A diferencia de muchos exoplanetas detectados hasta ahora, HD 20794 d no sigue una órbita circular, sino que su trayectoria es elíptica, con una excentricidad de 0.45. Esto significa que la distancia entre el planeta y su estrella varía significativamente, lo que podría provocar oscilaciones extremas de temperatura a lo largo de su año.

Pese a esta particularidad, el planeta sigue siendo un candidato ideal para futuras investigaciones sobre habitabilidad, ya que se encuentra en la franja donde podría existir agua líquida en ciertas condiciones.

La estrella HD 20794: un objetivo prioritario para futuras misiones
HD 20794 es una estrella de tipo G6V, similar al Sol pero ligeramente menos masiva y luminosa. Su cercanía, a solo 6.04 pársecs (aproximadamente 20 años luz), la convierte en un objetivo clave para el estudio de exoplanetas.

Debido a la importancia de este hallazgo, HD 20794 d ha sido señalado como un candidato prioritario para misiones espaciales y telescopios de nueva generación, como el Extremely Large Telescope (ELT), el Habitable Worlds Observatory y la misión LIFE. Estas futuras observaciones permitirán analizar su atmósfera en busca de biosignaturas, señales que podrían indicar la presencia de vida.

 

Un paso más en la exploración de mundos habitables

El descubrimiento y la confirmación de HD 20794 d refuerzan el interés científico por encontrar planetas que podrían albergar vida fuera del sistema solar. La combinación de técnicas avanzadas y telescopios cada vez más potentes permitirá, en los próximos años, estudiar estos mundos con mayor precisión.

A medida que la tecnología avance, la humanidad se acerca cada vez más a responder una de las preguntas más fundamentales de la ciencia: ¿estamos solos en el universo?

En: Ciencia
Sábado, 01 Marzo 2025 04:48

REFORMA EN PAUSA

Como lo anunciaron a principio de semana, ayer, miles de docentes salieron a la calle a manifestar su rechazo a la intención del gobierno federal de reformar la Ley del ISSSTE.

La presión fue suficiente para que, en la conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, atajara el tema y diera la indicación de pausar la reforma en tanto no se desahoguen las mesas de trabajo con los maestros inconformes.

La titular del Ejecutivo federal aprovechó el espacio y dejó claro que la reforma no tiene la pretensión de afectar los salarios de los maestros ni mucho menos trastocar sus derechos laborales.

Aunque reconoció que la redacción del texto pudo ser confusa y eso originó la inconformidad de una buena parte de los docentes del país, el episodio no deja de tomar notoriedad, pues es la primera ocasión en la que los profesores entran en tensión con el gobierno de Sheinbaum Pardo.

Y es que el magisterio en general viene de un sexenio sin mayores sobresaltos, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En: Editorial

El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, junto con autoridades de la Secretaría de Educación, el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y gobierno federal, atendieron en el palacio de gobierno a docentes de diversas regiones de la entidad.

Tras escuchar sus planteamientos, el servidor público estatal expresó su disposición de brindar acompañamiento y colaborar para el desarrollo académico y la estabilidad laboral de las y los maestros.

En ese sentido, los representantes de la Secretaría de Educación en Morelos confirmaron que, por acuerdo y disposición del IEBEM, no se aplicarán descuentos al personal docente y administrativo que este día se movilizó por las principales calles de Cuernavaca. Además, se programaron reuniones con el Poder Ejecutivo en los próximos días.

Peláez Gerardo ratificó su disposición al diálogo y su compromiso de mantener abiertos los canales de comunicación y colaboración, con el fin de lograr, mediante el consenso y los acuerdos, la gobernabilidad y la paz social en el estado.

*Reciben diputadas y diputados a trabajadores de la educación que rechazan reforma a la Ley del ISSSTE*

La diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, recibió́ a un numeroso grupo de maestros y maestras de Morelos, quienes solicitaron que las y los diputados emitan un acuerdo para rechazar la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que recibió el Congreso federal.

Los docentes pidieron la intermediación del Legislativo estatal para que se exhorte al Congreso federal y que se derogue la Ley del ISSSTE de 2007, para que de manera específica se tomen en cuenta los años de servicio (28 para mujeres y 30 para hombres), para hacerse acreedor a la jubilación y no la edad de las y los profesores, que actualmente es de 65 años de edad.

En su intervención, Solano López explicó a los y las docentes que todavía no se ha recibido en el Congreso de Morelos la iniciativa de ley a la que hacen referencia, por lo cual aún no se pueden pronunciar, y al mismo tiempo recalcó que cuando se han presentado reformas federales que benefician al gremio, éstas han sido avaladas.

Además de la diputada Jazmín Solano, se dieron cita en el encuentro con las y los maestros del estado las legisladoras Luz Dary Quevedo Maldonado, Gonzala Eleonor Martínez Gómez, Nayla Carolina Ruiz Rodríguez y Martha Melissa Montes de Oca Montoya, así como los diputados Sergio Omar Livera Chavarría y Gerardo Abarca Peña.

Asimismo, en una muestra de pluralidad política, las y los diputados Luz Dary Quevedo, Eleonor Martínez, Martha Melissa Montes de Oca y Gerardo Abarca, quienes hicieron uso de la palabra para manifestar su postura en torno a la situación y les reiteraron a las y los docentes que el Congreso de Morelos está en la mejor disposición para apoyarlos.

*Por su labor en pro de los pueblos indígenas*

*En emotivo acto, el galardonado recibió la presea de manos del diputado Rafael Reyes Reyes*

A nombre de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que preside la diputada Guillermina Maya Rendón, su compañero diputado Rafael Reyes Reyes, hizo entrega este viernes de la “Presea Quetzalcóatl 2025” al doctor Antonio Sorela Castillo, por su destacada trayectoria y trabajo en la protección y promoción de los pueblos indígenas de Morelos.

En tanto, al hacer uso de la más alta tribuna del estado y en la representación de sus compañeras y compañeros legisladores, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, destacó que la “Presea Quetzalcóatl” fue instituida en el año 2012, con un objetivo preciso, “la protección y la promoción de los derechos y la cultura de los pueblos indígenas del estado de Morelos”.

Jazmín Solano dejó constancia de que esta Legislatura, en su calidad de constituyente permanente, “ha impreso en nuestra Constitución, un importante legado político, social y jurídico en favor de los Pueblos Indígenas de Morelos y del país, al aprobar la gran reforma en materia indígena del 30 de septiembre de 2024”, y reconoció la labor de su compañera Guillermina Maya Rendón como presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Explicó que, con dicha reforma, “hemos reconocido en nuestra Constitución que nuestra nación es pluricultural y multiétnica, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, a los que elevamos como sujetos de derecho público, con personalidad y patrimonio propio; con derecho a autogobernarse conforme a sus sistemas normativos propios de cada comunidad; y consignamos su derecho a ser consultados previamente, antes de ejercer cualquier acción pública en sus comunidades”.

En su intervención, Antonio Sorela, galardonado con la “Presea Quetzalcóatl 2025” en Reconocimiento a la Persona Promotora de los Derechos y Cultura Indígena, sostuvo que, “si algún objetivo tengo en esta vida, es el de promover y defender los derechos humanos de la gente que no puede hablar”, y reconoció́ que “la promoción de los derechos indígenas no se hace en vano”, ello no sin antes agradecer por el reconocimiento recibido.

Tras reconocer la labor de la LVI Legislatura, de manera específica el trabajo de la diputada, Guillermina Maya, presidenta de la comisión encargada de la entrega de la presea, Sorela Castillo consignó que “todas y todos desde nuestras trincheras hacemos lo mejor para conservar nuestras tradiciones, pero también para poner en alto nuestra raíz indígena”.

Antonio Sorela Castillo ostenta un postdoctorado en Derecho Público por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, España; es doctor en Derecho por el Colegio de Morelos; doctor Honoris Causa, por la Universidad Panamericana de Tabasco; maestro en Derecho Procesal Penal por el Centro de Estudios de Posgrado AC, y licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del estado de Morelos.

En la sesión, en la que estuvieron presentes representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, familiares del galardonado, los aspirantes al galardón, así como invitados especiales, se entregó reconocimiento al resto de los aspirantes: Adrián Faraón Tadeo Ramos, Aldair Abad Mendoza, Benito Barro Tapia, Emanuel Josuá Sánchez Delgado, Luis Roberto Izquierdo Gorostieta, Ernesto Ariza Becerra, Janeth Aguirre Avilés, Marcel Mendoza Cortés, Oliver Romero Neri, Oscar Cortés Palma, Víctor Clemente Olivo y Citlalli Mejía Huerta.

El Campeonato Mundial Pokémon 2025 se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto en el Anaheim Convention Center, ubicado en Anaheim, California, al sur de Los Ángeles. The Pokémon Company ha confirmado recientemente el lugar y las fechas del evento, que promete ser una celebración llena de emoción para los fanáticos.

Además de intensas competiciones, los asistentes podrán disfrutar de una tienda Pokémon Center, el Play Lab para entrenadores, sorteos con premios, espacios para el intercambio y coleccionismo de cartas, paneles con figuras de la comunidad y invitados especiales. Se espera que se revelen más detalles y actividades a partir de marzo.

 

En: Tech

En los últimos días, varios camioneros han sorprendido en redes sociales al tocar La Carencia, uno de los grandes éxitos de Panteón Rococó, con el claxon de sus camiones. El fenómeno, conocido como La Carencia Challenge, se ha popularizado en plataformas como TikTok, donde los conductores compiten por hacer sonar el emblemático tema de ska mexicano de manera creativa.

La banda, al enterarse de la viralidad del reto, recopiló los videos y los compartió en su propio perfil de TikTok, causando miles de reacciones. "

Imagínate no entender la vibra", escribieron en uno de los videos,

destacando el entusiasmo de los camioneros.

La Carencia, lanzada en 2002, es uno de los himnos más icónicos de la banda, que catapultó su fama a niveles inesperados. A raíz del éxito de la canción, la banda vivió momentos de gran reconocimiento, con fanáticos pidiendo fotos y acercándose a su vida privada.

En: Viral

Gibson ha revelado el lanzamiento de dos nuevos mandos de guitarra para Guitar Hero, que saldrán a la venta en junio de 2025. Las guitarras, denominadas LP Black Tribal Encore Edition y LP Blueberry Burst Pro Edition, presentan la icónica forma de la Gibson Les Paul adaptada para los videojuegos. Además de Guitar Hero, también serán compatibles con Rock Band y el modo musical de Fortnite.

Este lanzamiento forma parte del esfuerzo de Gibson por apoyar el renacimiento de los juegos rítmicos. Aunque Guitar Hero Live (2015) no logró el impacto esperado, la marca se muestra optimista con estos nuevos productos, apuntando a revitalizar los títulos clásicos de Guitar Hero y Rock Band, así como otros juegos populares como YARG y Clone Hero.

Ambos modelos estarán disponibles en junio, y ya se pueden reservar. Los fanáticos esperan que esta iniciativa impulse a Activision a retomar la saga con un nuevo Guitar Hero.

En: Tech

Frostpunk 2, el desafiante juego de estrategia y gestión desarrollado por 11 Bit Studios, continuará expandiéndose durante 2025. Tras su exitoso lanzamiento en PC en septiembre de 2024, el juego recibirá su primera actualización gratuita el 8 de mayo, que traerá ajustes en la gestión de la ciudad y una nueva estructura organizativa basada en los primeros habitantes del Nuevo Londres.

Además, los jugadores de PS5 y Xbox Series podrán disfrutar de Frostpunk 2 este verano, con la llegada del juego a consolas, aunque aún no se ha confirmado una fecha exacta.

El estudio también ha revelado planes ambiciosos para el futuro del juego. En otoño de 2025, se lanzará el DLC Spectrum, que ofrecerá nuevas perspectivas sobre los habitantes de la ciudad. Posteriormente, llegará Aurora, cuya fecha de lanzamiento dependerá del desarrollo de los demás contenidos. Si los plazos se retrasan, podría lanzarse en 2026. Finalmente, el estudio ha confirmado que hay una tercera expansión programada para 2026, aunque aún no se han detallado sus características.

Con esta nueva hoja de ruta, 11 Bit Studios sigue puliendo los aspectos jugables y ofreciendo nuevas dimensiones políticas al juego, consolidándose como una de las mejores propuestas de estrategia y gestión del año.

En: Tech

Un estudiante del Tecnológico de Monterrey causó revuelo en redes al afirmar que los 33 mil pesos que recibe de sus padres cada mes no le son suficientes, mientras otra alumna sobrevive con solo 500 pesos semanales.

El video fue compartido en TikTok por el creador de contenido Nucita Show, quien es conocido por realizar entrevistas sobre temas polémicos. En la grabación, el influencer pregunta al joven cuánto recibe de sus padres para sus gastos. “33″, responde él. Al creer que hablaba de 33 pesos, el entrevistador le pide confirmar, a lo que el estudiante, entre risas, aclara:

“No, 33 mil”.

Luego, al preguntarle si le alcanza, el joven responde con naturalidad: “A veces me falta, sí le diría a mi jefe que me afloje unos 5 mil más”.

El video también muestra otras realidades. Otro estudiante menciona que su presupuesto mensual es de 15 mil pesos, mientras una joven explica que solo gasta 500 pesos a la semana porque lleva su comida desde casa.

La diferencia de presupuestos provocó una avalancha de reacciones en TikTok. Muchos usuarios respaldaron a la alumna con menor presupuesto, con comentarios como:

“Ella merece todo el éxito, el otro ya está perdido” o “La de 500 será súper exitosa, el de 33 mil vive en otra realidad”.

La viralización del video reavivó el debate sobre la desigualdad económica entre estudiantes en México. Mientras algunos manejan cifras elevadas, otros deben administrar cada peso cuidadosamente.

Este tipo de contenidos reflejan las diferentes perspectivas sobre el dinero, evidenciando cómo la percepción varía según el entorno en el que se crece.

En: Viral

Un impactante video muestra el momento en que un rayo cayó a escasos metros de una joven tenista en Indonesia, mientras esta practicaba en una cancha en Banjarnegara. La tenista, identificada como Nana (@nfianas en TikTok), estaba entrenando cuando el rayo impactó un árbol cercano, provocando una gran explosión y envolviendo el árbol en llamas y humo.

El video, que rápidamente se volvió viral, captura el momento en que el rayo ilumina el cielo de un intenso color naranja, liberando una gran cantidad de energía. Atónita, Nana dejó caer su raqueta y se cubrió los oídos, pero afortunadamente salió ilesa, al igual que su entrenador. En su publicación, relató el aterrador momento:

"Estaba terminando mi entrenamiento cuando de repente cayó el rayo. Todos gritaron y yo me congelé del miedo".

A pesar de este incidente tan cercano, Nana ha seguido entrenando y compartiendo videos en la cancha. Este suceso resalta el peligro de las tormentas eléctricas, ya que Indonesia es uno de los países con mayor actividad eléctrica del mundo.

Consejos para evitar ser alcanzado por un rayo

Las tormentas eléctricas son peligrosas, por lo que es fundamental tomar precauciones. Aquí te dejamos algunos consejos para minimizar el riesgo:

  1. Mantente informado sobre el clima: Consulta el pronóstico antes de salir al aire libre y evita actividades si se esperan tormentas.
  2. Busca refugio adecuado: En caso de tormenta, dirígete a un edificio cerrado o a un vehículo con techo metálico.
  3. Evita áreas de riesgo: Mantente alejado de áreas abiertas, objetos altos como árboles, y cuerpos de agua.
  4. Posición segura si no hay refugio: Si no tienes dónde resguardarte, agáchate y cubre tu cabeza con los brazos.
  5. Espera 30 minutos antes de salir: Tras una tormenta, espera al menos media hora desde el último trueno para asegurarte de que ha pasado.
  6. Evita usar dispositivos electrónicos: No utilices aparatos conectados a la corriente para prevenir riesgos de electrocución.

Siguiendo estas recomendaciones, puedes reducir significativamente el riesgo de ser alcanzado por un rayo y proteger tu seguridad durante las tormentas eléctricas.

En: Viral

Los Oscar 2025 se acercan rápidamente, y con ellos llega una de las noches más esperadas de Hollywood, llena de estrellas, glamour y grandes momentos. La ceremonia, organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS), se llevará a cabo en el emblemático Dolby Theatre de Los Ángeles, y será el escenario donde se entregarán las estatuillas a lo mejor del cine.

Durante estas semanas La academia a través de redes sociales nos ha dejado ver quienes serán los encargados de anunciar a los ganadores de las 23 categorías tan esperadas de la gran ceremonia, y se puede advertir que entre los presentadores de las categorías se encuentran grandes figuras de la industria. Entre los nombres más esperados están:

  • Selena Gomez
  • Cillian Murphy
  • Joe Alwyn
  • Dave Bautista
  • Halle Berry
  • Penélope Cruz
  • Miley Cyrus
  • Miles Teller
  • Ana de Armas
  • Robert Downey Jr.
  • Harrison Ford
  • Gal Gadot
  • Scarlett Johansson
  • Oprah Winfrey

Y muchos más, quienes compartirán el escenario con otros íconos de la industria.

Además de los presentadores, la ceremonia contará con presentaciones musicales a cargo de artistas de renombre como Ariana Grande, Doja Cat, Cynthia Erivo, y LISA de BLACKPINK, entre otros. Queen Latifah también rendirá homenaje a Quincy Jones, un momento que promete ser inolvidable.

Con un elenco de presentadores tan destacado y un increíble line-up musical, los Oscar 2025 prometen ser una velada llena de emociones y sorpresas para los amantes del cine. La cita es este domingo 2 marzo a partir de las 6:00 p.m.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes que ha comenzado a “delimitar” un posible acuerdo de paz con Rusia, en el marco de su reunión con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.

Sin embargo, el encuentro, que inicialmente parecía una conversación diplomática, terminó convirtiéndose en un acalorado intercambio de declaraciones.

“Hemos empezado a delimitar un acuerdo y creo que puede ocurrir”, afirmó Trump al inicio de la reunión a puerta cerrada en el Despacho Oval.

Durante el encuentro, ambos líderes discutieron sobre un acuerdo de entendimiento en el que Ucrania permitiría a Estados Unidos el acceso a sus “tierras raras” a cambio del respaldo norteamericano en la guerra contra Rusia. Trump destacó la importancia del pacto y su impacto en la economía estadounidense.

“Estamos deseando comenzar a cavar, a cavar y a cavar para obtener esta tierra”, declaró el mandatario, enfatizando el “gran compromiso” que representa para su país. Además, aseguró que su principal prioridad es la paz en Ucrania.

“Hago esto para salvar vidas, más que cualquier otra cosa. En segundo lugar, para ahorrar mucho dinero, pero considero que eso es mucho menos importante”, afirmó.

Sin embargo, Zelenski expresó su preocupación por la posibilidad de que Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, lleguen a un acuerdo sin la participación de Ucrania.

El mandatario ucraniano instó a Trump a que “no haga concesiones a un asesino”, en referencia a Putin, y manifestó su esperanza de que Estados Unidos “estará del lado de Ucrania” mientras dure la guerra. Ante esto, Trump fue tajante y aclaró que su gobierno no toma partido en el conflicto.

“Estados Unidos no está alineado con nadie” y su única prioridad es “el bien del mundo”, sostuvo.

El diálogo se volvió aún más tenso cuando Zelenski insistió en la necesidad de apoyo incondicional de Washington. En ese momento, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, intervino y cuestionó la postura del líder ucraniano.

“¿Crees que es respetuoso venir a la Oficina Oval de los Estados Unidos de América y atacar a la administración que está tratando de evitar la destrucción de tu país?”, expresó Vance

Trump se sumó a las críticas y le recordó a Zelenski la difícil situación militar de su país.

“No tienes suficientes tropas”, le advirtió. “No puedes decirnos si quiero un alto el fuego o no. Estás faltando al respeto a nuestro país. Sé que no estás ganando", ha declarado el presidente estadounidense, ya en medio de constantes interrupciones.

El presidente estadounidense cerró la discusión con una advertencia contundente.

“Ahora mismo no tienes las cartas en la mano. Estás jugando con las vidas de millones, están jugando con la Tercera Guerra Mundial. Y lo que estás haciendo es muy irrespetuoso para este país”, sentenció.

El tenso encuentro dejó en evidencia las diferencias entre ambos líderes y las incertidumbres sobre el futuro de la guerra en Ucrania.

Charli XCX sigue revolucionando la cultura pop con su nuevo álbum Brat, un manifiesto donde la cantante no tiene miedo de mostrar su estrategia para volverse viral. Su estilo audaz y sin filtros es solo uno de los ejemplos de cómo las estrellas del pop están creando universos completos alrededor de su música y estética. Charli, al igual que otras artistas emergentes como Sabrina Carpenter, Chappell Roan y Doechii, están redefiniendo lo que significa ser una estrella pop en la era digital.

La moda como clave del éxito

El estilo personal ha sido fundamental para el ascenso de estas artistas. Chappell Roan, conocida por su estética inspirada en el drag, ha dejado huella en la moda con sus looks dramáticos. Un claro ejemplo es su histórica aparición en los VMA, donde su atuendo narró una historia a través de tres transformaciones que le dieron un toque único y sofisticado a su estilo. Para Roan, la moda no es constante, es una forma de autoexpresión infinita que rechaza la uniformidad.

Por otro lado, Sabrina Carpenter ha logrado un gran cambio de imagen que la ha catapultado al éxito, especialmente después de su gira con Taylor Swift. Con un estilo coquetón y de lencería, Carpenter ha creado una marca personal fácilmente reconocible que ha sido clave en su regreso a la música.

Doechii, quien ha ganado popularidad gracias a su mixtape Alligator Bites Never Heal, también se ha destacado por su estilo ecléctico. Con una mezcla de géneros, desde looks preppy hasta atrevidos outfits de oficina, la rapera se ha convertido en un referente de la moda alternativa en el hip hop. Su estilo es una forma de contar historias a través de la ropa, mostrando una dualidad que la conecta con su audiencia.

El poder de la conexión con los fans

Lo que une a estas artistas es su relación directa con los fans. Los seguidores no solo disfrutan de su música, sino que también se inspiran en sus looks. Las redes sociales y plataformas como TikTok han permitido que los fans imiten los estilos de sus ídolos, generando una auténtica comunidad de moda. Desde revendedores de ropa hasta tutoriales de estilo, los fans han adoptado estos "códigos de vestimenta" para sentirse parte del universo de cada artista.

Lecciones del estilo pop moderno

Estas estrellas nos enseñan que, en la actualidad, el estilo personal es esencial para destacar en la industria musical. El éxito no solo depende de la música, sino de tener una imagen clara y auténtica. Además, el papel de los fans se ha vuelto crucial: sin ellos, la popularidad de una estrella no crecería de la misma forma.

Por último, estas artistas representan un cambio en la forma en que percibimos a las figuras del pop. En un momento donde la imagen pulida de las estrellas tradicionales pierde fuerza, las nuevas pop stars optan por mostrar su verdadera esencia, impulsando el deseo y la autenticidad sobre la perfección fabricada. Como dijo Charli XCX en su manifiesto, quizás el secreto para triunfar en 2025 sea “cultivar el deseo, el caos y la destrucción” para que nuestra moda se vuelva viral.

 

En: Estilo

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que los 29 narcotraficantes trasladados a Estados Unidos el pasado jueves fueron entregados y no extraditados, pues la operación se realizó conforme a la Ley de Seguridad Nacional, vigente desde hace más de 20 años, en respuesta a una solicitud del Gobierno estadounidense.

“Esta es una solicitud de seguridad nacional que justificaron los Estados Unidos en razón de las conductas criminales de esas personas en ese país, que coinciden con los procedimientos y los conocimientos que tenemos de las pruebas sobre su conducta”, explicó Gertz Manero durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Entre los delincuentes entregados se encuentran figuras clave del crimen organizado, como Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara, así como Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, exlíderes de Los Zetas.

De acuerdo con el fiscal general, la entrega se fundamentó en el artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional y el artículo 89 de la Constitución.

“Ese fue el fundamento del traslado”, enfatizó.

Sobre la posibilidad de que algunos de los detenidos enfrenten la pena de muerte en Estados Unidos, Gertz Manero pidió no especular y aseguró que las condenas son dictadas únicamente por jueces.

“Nosotros tenemos un acuerdo muy claro en el sentido de que una legislación como la mexicana que no tiene esa sanción debe ser respetada en los países donde nosotros tenemos un convenio”, afirmó.

Por su parte, García Harfuch detalló que los 29 reos eran requeridos en Estados Unidos por delitos como delincuencia organizada, narcotráfico, homicidio, lavado de dinero, tráfico de armas y secuestro.

“Estas personas cometieron delitos atroces en nuestro país. Delitos como extorsión, secuestro, homicidio, ataques a las autoridades federales, estatales y municipales, generando actos de suma violencia a través de las organizaciones criminales a las que pertenecen”, señaló.

El funcionario destacó que algunos de los detenidos eran buscados desde hace 40 años y que existía información sobre el riesgo de que fueran liberados o que sus procesos de extradición se retrasaran. Subrayó que estas personas representaban una amenaza para la seguridad de México y de Estados Unidos.

Finalmente, García Harfuch calificó la entrega como un acto de autoridad “sin precedentes”, resultado de la política de cero impunidad y de la coordinación absoluta del gabinete de seguridad.

La entrega de estos narcotraficantes ocurre en un contexto de presión por parte del Gobierno de Donald Trump, que ha insistido en imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos si no se muestran medidas concretas en la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, y el control migratorio. Estos aranceles entrarían en vigor el próximo 4 de marzo.

En: Nacional

Bluesky, una de las principales alternativas a X (anteriormente Twitter), sigue en crecimiento, pero aún está lejos de convertirse en una verdadera “plaza pública digital” como lo fue Twitter en sus primeros años. Según un nuevo análisis realizado por investigadores, aunque la red ha sumado más de 32 millones de usuarios desde su creación en 2023, su actividad aún no logra alcanzar el nivel de diversidad y debate de otras plataformas.

Una red ideológicamente inclinada

Bluesky ha sido descrita como un refugio para muchos usuarios de izquierdas que se exiliaron de Twitter, especialmente tras la compra de Elon Musk. Esta inclinación política de sus usuarios limita la diversidad de opiniones, un factor esencial para una plaza pública real, según Dorian Quelle, coautor del estudio. Mientras que X sigue siendo un espacio donde interactúan figuras de todo el espectro político, Bluesky aún no logra replicar esa amplitud. "Si quiere convertirse en una verdadera plaza pública, Bluesky necesita seguir creciendo y atraer a más usuarios de diferentes ideologías", comenta Quelle.

Migraciones y diversidad

El crecimiento de Bluesky ha coincidido con grandes oleadas de usuarios que dejaron X, particularmente después de eventos políticos como las elecciones en EE. UU. en 2023. A pesar de la homogeneidad ideológica, la red ha atraído a usuarios de diversas partes del mundo, como Japón, Brasil e Indonesia, que podrían traer consigo distintas perspectivas.

Polarización en temas clave

Aunque la mayoría de los usuarios comparten opiniones similares, Bluesky no está exento de polarización. El análisis revela que, en temas polémicos como el conflicto entre Israel y Palestina, las publicaciones se han vuelto más extremas y menos neutrales desde el ataque a Israel en octubre de 2023, con una creciente mayoría de mensajes pro-palestinos en los meses siguientes.

Desinformación, un desafío menor

Una de las ventajas de Bluesky es la menor circulación de desinformación en comparación con otras redes sociales. Según el estudio, los usuarios de Bluesky no comparten en su mayoría enlaces de fuentes dudosas, lo que contrasta con la frecuencia de desinformación que se observa en plataformas como X. Esta tendencia podría mantenerse si la homogeneidad ideológica persiste, pues las plataformas con posturas políticas similares tienden a ser más controladas en cuanto a la información que circula.

El futuro de Bluesky


Bluesky sigue evolucionando y ofrece características como cronologías personalizadas y grupos temáticos de usuarios, pero aún está por verse si estas herramientas ganarán más popularidad. Con su crecimiento continuo, será interesante observar si puede diversificar su base de usuarios y convertirse en una plataforma más inclusiva en términos de ideologías y opiniones. Sin embargo, por ahora, su falta de diversidad política podría limitar su potencial para convertirse en la nueva plaza pública digital que muchos esperan.

En: Tech

¿Realmente cuidas bien tus uñas? Aquí tienes la información esencial para mantenerlas en buen estado.

Mira de cerca tus uñas. ¿Se ven resistentes y saludables? ¿O notas irregularidades, cambios de color o deformaciones? Muchas alteraciones pueden prevenirse con los cuidados adecuados, aunque algunas pueden ser señales de problemas de salud que requieren atención médica.

Uñas: lo que es saludable y lo que no

Las uñas están formadas por capas de queratina y crecen desde la base, justo debajo de la cutícula. Cuando están sanas, son lisas y sin marcas irregulares, con un tono uniforme y sin decoloraciones.

A veces aparecen estrías verticales inofensivas que van desde la cutícula hasta la punta. Estas suelen acentuarse con la edad. También pueden surgir manchas blancas tras golpes leves, pero desaparecen con el crecimiento de la uña.

Sin embargo, algunos cambios pueden ser señales de alerta. Consulta a un médico o dermatólogo si notas:

  • Alteraciones en el color, como una decoloración total o líneas oscuras.
  • Modificaciones en la forma, como curvaturas anormales.
  • Uñas demasiado finas o gruesas.
  • Separación de la uña respecto a la piel circundante.
  • Sangrado en la zona.
  • Inflamación o dolor alrededor de las uñas.
  • Falta de crecimiento.

Cómo cuidar las uñas correctamente

Para mantenerlas en óptimas condiciones, sigue estos consejos:

  • Manténlas secas y limpias para evitar el crecimiento de bacterias. El contacto frecuente con agua puede debilitarlas, así que usa guantes cuando laves los platos o manipules productos químicos.
  • Mantén una higiene adecuada. Usa tijeras afiladas o un cortaúñas, recortando en línea recta y suavizando las puntas.
  • Hidrata tus uñas. Al aplicar crema en las manos, extiéndela también sobre las uñas y cutículas.
  • Usa esmaltes protectores. Aplicar endurecedores puede fortalecer las uñas frágiles.
  • Considera la biotina. Algunos estudios sugieren que este suplemento podría mejorar la resistencia de las uñas quebradizas.

Lo que debes evitar para prevenir daños

Para mantenerlas en buen estado, evita lo siguiente:

  • No muerdas las uñas ni retires las cutículas. Esto puede dañar la base de la uña y facilitar infecciones.
  • No arranques los padrastros. Córtalos con cuidado para evitar lastimar la piel.
  • No abuses de productos agresivos. Reduce el uso de quitaesmaltes y elige los que no contengan acetona.
  • No ignores los problemas persistentes. Si notas anomalías que no desaparecen, consulta a un especialista.

Consideraciones sobre manicuras y pedicuras

Si optas por manicuras y pedicuras para cuidar tus uñas, ten en cuenta estos puntos:

  • Acude solo a salones con licencia vigente y técnicos certificados.
  • No permitas que retiren tus cutículas, ya que protegen la uña y eliminarlas puede aumentar el riesgo de infección.
  • Asegúrate de que los instrumentos sean correctamente esterilizados para evitar contagios.
  • Pregunta por la limpieza de los baños de pies; lo ideal es que usen desinfectantes adecuados y filtros higienizados regularmente.

Las uñas pueden pasar desapercibidas en el día a día, pero con unos simples cuidados pueden mantenerse sanas y fuertes.

En: Estilo

La rapera y cantante tailandesa LISA ha dado inicio a una nueva era del K-pop con el lanzamiento de su esperado álbum "Alter Ego". El estreno de este material, que llega tras su incursión en la actuación con The White Lotus, marca su debut como artista solista, mostrando su gran versatilidad tanto en la música como en su imagen.

El concepto del álbum explora profundamente la psicología del “otro yo” o alter ego, una idea que, según el profesor de psicología Ethan Kross, ayuda a gestionar emociones y situaciones complejas al cambiar la perspectiva. Para LISA, este concepto se traduce en cinco personajes que reflejan diferentes facetas de ella misma: Roxi, Kiki, Vixi, Sunni y Speedi, cada uno con una personalidad propia. En entrevista, la cantante confesó que su favorito es Vixi, a quien describió como "la villana". "Representa cinco personajes míos, como si me sintiera identificada con ellos. Siento que puedo expresarme en una versión diferente de mí, y es divertido", explicó LISA en Hot Ones.

Este concepto se refleja también en su música, que mezcla géneros como K-pop, rap, flamenco, afrobeat, hip-hop y R&B. LISA mencionó en un programa que la idea de experimentar con diferentes estilos surgió mientras grababa, diciendo: "Pensé, bueno, nunca he hecho este tipo de cosas antes, pero suena genial, ¿por qué no poner todos los estilos diferentes en el álbum?".

Alter Ego cuenta con 15 canciones, de las cuales ya hemos escuchado cinco. Este fin de semana, el público podrá ver la primera presentación en vivo de una de ellas durante la ceremonia de los premios Oscar 2025, el 2 de marzo. Algunas de las canciones que incluye el disco son:

  • ‘Born Again’ ft. Doja Cat, RAYE
  • ‘Rockstar’
  • ‘Elastigirl’
  • ‘Thunder’
  • ‘New Woman’ ft. ROSALÍA
  • ‘FXCK UP THE WORLD’ ft. Future
  • ‘Rapunzel’ ft. Megan Thee Stallion
  • ‘Moonlit Floor (Kiss Me)’
  • ‘When I’m With You’ ft. Tyla
  • ‘BADGRRRL’

LISA aún no ha confirmado si realizará una gira para promocionar Alter Ego, pero dada la gran expectativa y el éxito inmediato que ha tenido el álbum, no se descarta que pueda recorrer el mundo. Lo que sí es seguro es que, a partir de julio, se reunirá con sus compañeras de BLACKPINK para comenzar el BLACKPINK World Tour, que arrancará en Goyang, Corea del Sur, en el mes de julio, justo después de un posible lanzamiento de un nuevo álbum en mayo.

 

Con su talento multifacético y su propuesta innovadora, Alter Ego promete ser un éxito rotundo en su carrera como solista y un nuevo hito para la industria del K-pop.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que a las 13:39 horas de este viernes se registró un sismo de magnitud 5.1 con epicentro ubicado a 12 kilómetros al sureste de Iguala, Guerrero, lo que activó el Sistema de Alertamiento Sísmico.

Derivado de lo anterior, de manera inmediata se iniciaron los protocolos de monitoreo y comunicación con los 36 municipios de la entidad, los cuales reportaron que no se registraron daños materiales ni personas lesionadas. No obstante, se mantiene la vigilancia constante ante cualquier eventualidad.

En este sentido, se recordó la relevancia de contar con un Plan Familiar de Protección Civil y participar en los simulacros, herramientas fundamentales para saber cómo actuar ante situaciones de emergencia.

Se puso a disposición de la población los números de contacto 9-1-1 y (777) 100-0515, disponibles las 24 horas del día, en caso de requerir el apoyo de los servicios de rescate.

Por su parte, la Secretaría de Administración dio a conocer que en cumplimiento a los protocolos de seguridad establecidos se llevó a cabo la evacuación de palacio de gobierno tras el sismo registrado esta tarde en el estado de Guerrero.

Las y los trabajadores que laboran en el inmueble, así como la ciudadanía presente, desalojaron en un tiempo aproximado de tres minutos y se condujeron a los puntos destinados para su resguardo; posteriormente se realizaron las inspecciones correspondientes, sin que se identificaran daños estructurales.

Publish modules to the "offcanvas" position.