Recapturan a Abraham Oseguera 'Don Rodo', hermano de 'El Mencho'
Este viernes se reportó la detención de Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera, conocido como “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el arresto ocurrió a las 7:38 horas en el municipio de Tonaya, Jalisco.
La Guardia Nacional llevó a cabo la detención y posteriormente lo puso a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
En una conferencia matutina, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó el arresto de Abraham Oseguera; sin embargo, no proporcionó más detalles.
Cabe recordar que “Don Rodo” ya había sido detenido el 21 de abril de 2024 y fue liberado en julio del mismo año.
Durante una audiencia con el juez de distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, se identificaron irregularidades en su captura.
Además, la Fiscalía General de la República (FGR) no pudo demostrar las acusaciones en su contra por portación ilegal de armas de fuego y delitos contra la salud, por lo que, tras ser arrestado en flagrancia, fue trasladado al penal federal “Altiplano”.
Gobierno federal crea nuevo equipo para investigar el caso Ayotzinapa
El gobierno de México ha conformado un nuevo equipo de investigación que emplea tecnología avanzada para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014. Este anuncio se da en medio de la reciente detención en Ciudad de México de un presunto implicado en el caso.
Vidulfo Rosales, abogado de las familias de los normalistas, informó este viernes sobre los avances tras una reunión de más de dos horas entre los padres y madres de los jóvenes desaparecidos y la presidenta Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional.
Según Rosales, el nuevo equipo de investigación ha incorporado herramientas tecnológicas avanzadas, como el análisis de telefonía celular, lo que ha permitido avances en las pesquisas y derivado en recientes detenciones.
“Se ha construido un nuevo equipo de investigación que está utilizando fundamentalmente la tecnología. Hay un intenso análisis de la telefonía celular y todos los otros datos científicos”, explicó.
En este contexto, fuerzas de seguridad lograron la detención de Martín Alejandro ‘N’, alias ‘El Kamala’, en la colonia Cerro de la Estrella, en la alcaldía Iztapalapa.
El sujeto, señalado por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, ya había sido procesado anteriormente, pero fue liberado debido a que alegó haber sido víctima de tortura.
Rosales reconoció que, aunque los avances no son tan rápidos como los familiares esperan, el nuevo enfoque representa un progreso significativo.
“Yo creo que vamos avanzando. Los avances obviamente no son como nosotros quisiéramos, pero hay avances”, afirmó.
El abogado también destacó que la administración anterior dejó el caso en un punto de estancamiento, pero con este nuevo equipo se está retomando el núcleo de la investigación.
“Hoy se atiende el punto medular de la investigación”, señaló, y agregó que en el último periodo del gobierno anterior “se había dejado de lado y estábamos en una confrontación estéril que no permitía el avance de la investigación”.
A pesar de estos avances, Rosales subrayó que el acceso a documentos clave del Ejército sigue siendo una de las principales demandas de los familiares.
“Me parece que la Secretaría de la Defensa Nacional sigue ahí en una negativa, pero la presidenta va a seguir trabajando. Este equipo que se ha conformado va a seguir trabajando en el tema de los archivos militares que el Ejército mexicano no ha entregado”, denunció.
En cuanto a la información pendiente, el abogado mencionó que la postura oficial sigue siendo que “el Ejército refiere que ya entregó toda la información”, aunque los familiares insisten en que aún falta por esclarecerse la verdad completa sobre el caso.
Fortalece Gobierno de Morelos campo con rehabilitación de caminos de sacacosecha
La gobernadora Margarita González Saravia inauguró la obra de “Conservación y mantenimiento del camino de sacacosecha campo El Terrero”, en Miacatlán.
Como parte de las acciones para garantizar caminos en óptimas condiciones para el traslado de productos del campo e impulsar el desarrollo económico en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró la obra de “Conservación y mantenimiento del camino de saca cosecha campo El Terrero”, ubicada en el Condominio Lechero de Miacatlán.
La mandataria estatal expresó que existe una amplia coordinación entre los gobiernos estatal, federal y municipal para sacar adelante a la entidad y sus comunidades. Por ello reiteró que seguirán trabajando de la mano con el alcalde de la demarcación, Francisco León y Vélez Arriaga.
Adolfo Barragán Cena, secretario de Infraestructura, destacó que las acciones se llevaron a cabo con una inversión de dos millones 50 mil pesos, e incluyeron la rehabilitación de 1.6 kilómetros de vía, beneficiando directamente a más de 15 mil 800 habitantes.
Al respecto, Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), señaló que la instrucción de la Gobernadora es trabajar en conjunto con todas las autoridades municipales, ya que sólo de esta forma se podrá garantizar la sostenibilidad en el sector agrícola.
A nombre de las y los productores de la zona, Aarón García de la Rosa agradeció la rehabilitación del camino mencionado, destacando que esta vialidad es de suma importancia para sus compañeras y compañeros, "ya que facilita el acceso para realizar la siembra, corte y cosecha de nuestros productos, así como la mejora en la movilidad y la reducción del tiempo en las labores".
Posteriormente, Margarita González Saravia llevó a cabo el tradicional corte de listón inaugural, con la asistencia del diputado local Alfredo Domínguez Mandujano, Jesús Martínez Gómez, presidente de la asociación civil Vaso El Rodeo; Alberto Elías Navarro Gómez, presidente del Comisariado Ejidal de Miacatlán; integrantes del Cabildo municipal, entre otras autoridades.
No aplicarán descuentos a docentes que se manifestaron ayer
Los profesores fueron recibidos por autoridades estatales y federales para atender sus inquietudes.
El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo –junto con autoridades de la Secretaría de Educación, del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y del gobierno federal– atendieron a docentes de diversas regiones de la entidad en palacio de gobierno, tras su protesta de este viernes en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE.
Tras escuchar sus planteamientos, Peláez Gerardo expresó su disposición de brindar acompañamiento y colaborar para el desarrollo académico y la estabilidad laboral de los maestros.
En ese sentido, los representantes de la Secretaría de Educación en Morelos confirmaron que, por acuerdo y disposición del IEBEM, no se aplicarán descuentos al personal docente y administrativo que este viernes se movilizó por las principales calles de Cuernavaca.
Aunado a lo anterior, se dio a conocer que se programaron reuniones con el Poder Ejecutivo en los próximos días para.
De igual forma, el subsecretario de Gobierno ratificó su disposición al diálogo y su compromiso de mantener abiertos los canales de comunicación y colaboración con el fin de lograr, mediante el consenso y los acuerdos, la gobernabilidad y la paz social en el estado.
Sin afectaciones en Morelos, por sismo del viernes: CEPCM
Trabajadores y civiles fueron evacuados del palacio de gobierno; municipios reportaron saldo blanco.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que no se registraron afectaciones en el estado a causa del sismo que ocurrió la tarde del viernes.
Al respecto, señaló que fue a las 13:39 horas de ayer cuando se registró un sismo de magnitud 5.1, con epicentro ubicado a 12 kilómetros al sureste de Iguala, Guerrero, lo que activó el Sistema de Alertamiento Sísmico.
Asimismo, destacó que, derivado de lo anterior, de inmediato se activaron los protocolos de monitoreo y comunicación con los 36 municipios de la entidad, cuyas autoridades reportaron que no se registraron daños materiales ni personas lesionadas. No obstante, se mantiene la vigilancia constante ante cualquier eventualidad.
En este sentido, la CEPCM reiteró la relevancia de contar con un Plan Familiar de Protección Civil y participar en los simulacros, ya que son herramientas fundamentales para saber cómo actuar ante situaciones de emergencia.
Asimismo, señaló que se continuará trabajando en colaboración con los tres niveles de gobierno para coordinar esfuerzos y acciones en caso de cualquier contingencia que se presente en la entidad.
De igual forma, recordó que los números de contacto 9-1-1 y (777) 100 0515 están disponibles las 24 horas del día, en caso de requerir el apoyo de los servicios de rescate.
EVACÚAN A TRABAJADORES DE PALACIO DE GOBIERNO
Por su parte, la Secretaría de Administración dio a conocer que, en cumplimiento con los protocolos de seguridad establecidos, se llevó a cabo la evacuación de palacio de gobierno tras el sismo.
Los trabajadores que laboran en el inmueble, así como la ciudadanía que estaba en el recinto, desalojaron en un tiempo aproximado de tres minutos y se condujeron a los puntos destinados para su resguardo.
Posteriormente se realizaron las inspecciones correspondientes, sin que se identificaran daños estructurales. Tras confirmar la seguridad del edificio, se reanudaron las actividades de manera habitual.
La dependencia estatal reconoció la colaboración del personal y la población en la aplicación de las indicaciones de Protección Civil.
Aumenta violencia contra mujeres en zonas sur y oriente
Durante 2025 se han registrado 17 feminicidios en Morelos; buscan activistas reunión con el nuevo fiscal.
La organización civil “Divulvadoras” informó que suman 17 feminicidios en Morelos en lo que va del año y que se ha observado un incremento en la violencia contra las mujeres en las zonas sur y oriente del estado.
Andrea Acevedo García, vocera de la agrupación, indicó que están a la espera de una reunión con el nuevo fiscal general del estado, Édgar Maldonado Ceballos, para abordar este tema.
Además solicitarán el cruce de información de las mujeres reportadas como desaparecidas que luego hayan sido encontradas sin vida. Lo anterior, ante la hipótesis de que está relacionada la desaparición con los feminicidios.
Dijo que desde la anterior gestión se había solicitado una audiencia con las madres de víctimas indirectas de feminicidio, pero nunca se realizó. Confió en que con la nueva administración haya otros resultados y mayor comunicación con víctimas y organizaciones sociales.
Asimismo, expuso que la mayoría de los casos no han sido resueltos, no hay detenidos y, menos aún, sentencias.
Andrea Acevedo informó que la agrupación ha documentado cuatro feminicidios en febrero y 13 en enero, lo que indica que el primer mes de 2025 ha sido el más violento.
Avanza proceso para elección del Poder Judicial: INE
Asegura Dagoberto Santos que no ha habido contratiempos en los preparativos de la elección del próximo 1 de junio.
Sin contratiempos, avanza el proceso para elegir a integrantes del Poder Judicial. Este viernes, el consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que a la fecha, en Morelos la lista nominal se integra por un millón 560 mil 046 personas.
Las mesas receptoras seccionales estarán conformadas por nueve mil 328 funcionarias y funcionarios y se ha visitado el 56.92 por ciento de domicilios, notificando y capacitando.
En entrevista, el vocal ejecutivo, Dagoberto Santos Trigo, informó que en breve se firmará un convenio entre la presidencia del Consejo General del INE y el gobierno del estado para trabajar en coordinación en materia de seguridad.
Por otro lado, en conferencia señaló que "existen las condiciones idóneas" para que la jornada electoral del 1 de junio sea “fructífera”, sin coacciones. "No se vislumbran contingencias", aseguró.
De igual forma, destacó que las tareas preparatorias se están realizando con precisión y una metodología consistente, compaginando prácticas, técnicas y procedimientos probados, que garantizan la protección del sufragio.
Santos Trigo ratificó el llamado a la ciudadanía morelense a participar, emitiendo su voto en las urnas de las mil 166 mesas directivas de casillas que están previstas.
Además, informó que cinco mil 333 jóvenes solicitaron su primera credencial de elector. En general, en el rango de 19 a 25 años, este sector registra “una amplia e importante presencia”.
Anotó que en total suman 394 mil 713 (casi una cuarte parte de la lista nominal) de los cuales son hombres el 49.55 por ciento y el 50.45 mujeres.
Recordó que también se han realizado los trabajos para el voto anticipado, al que tienen derecho personas que tienen algún problema motriz o, bien, están impedidas o postradas en sus hogares. (En este rubro se tiene una lista nominal de 184 personas).
Abarrotan calles de Tlaltizapán en inicio del carnaval
Los visitantes podrán disfrutar del corredor gastronómico y artesanal durante los días de celebración.
Tlaltizapán.- La tarde del viernes, con la asistencia de miles de ciudadanos –locales y visitantes–, comenzó el “Carnaval del Pueblo 2025” en este municipio.
Durante el inicio de los festejos hubo presentación de trajes de chinelos elaborados por los propios lugareños para dar identidad a esta celebración, además la inauguración del corredor gastronómico y artesanal, que es parte de esta fiesta.
La presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, acompañada de los integrantes del Cabildo y de sus homólogos de municipios vecinos como Jojutla, diputados locales y un grupo de personas con discapacidad y miles de asistentes, realizó el tradicional corte de listón para dar paso al recorrido del tradicional brinco del chinelo por las principales calles de la cabecera municipal.
La alcaldesa destacó que éste “es el carnaval del pueblo y para el pueblo”.
Asimismo, durante el primer día oficial de carnaval se contó con la participación de tres comparsas: “La Tlalli”, “Central” y “Tierra y Libertad”, que pusieron a brincar a los asistentes que disfrutaron del ambiente que ofrece esta tradicional celebración.
Además se realizó la presentación de trajes de chinelo elaborados por los propios habitantes del municipio, que dan identidad a esta celebración del Pueblo Mágico de Tlaltizapán de Zapata, dijo la alcaldesa.
Agregó que durante este carnaval se cuenta con la participación de 250 artesanos y comerciantes que integran el corredor gastronómico y artesanal.
El recorrido de comparsas continuará durante los días sábado, domingo, lunes y martes.

Autoridades municipales y estatales acudieron a la inauguración del carnaval.
Protestan maestros contra reforma a Ley del ISSSTE
Exigen su cancelación definitiva porque aseguran que contempla aplicar cuotas adicionales al magisterio; fueron atendidos por el Ejecutivo estatal y en el Congreso del estado.
Este viernes, trabajadores de la educación de base de diferentes municipios y grupos se movilizaron en Morelos como parte de las acciones realizadas en varias entidades del país, en demanda de la cancelación definitiva de la reforma a la Ley del ISSSTE, que contempla aplicar cuotas adicionales para el magisterio.
Desde temprana hora, un contingente se agrupó en la Plaza de Armas "General Emiliano Zapata", donde dio a conocer que se conformó el movimiento denominado "Insurgencia Magisterial", que aglutina a trabajadores de base de varias corrientes, sin fines partidistas.
Uno de los voceros, Yossmin Castillo Castrejón, advirtió que el acuerdo es que seguirán las manifestaciones hasta que se concrete la cancelación de dicha propuesta federal, que –aseguró– afecta a miles de maestros y que ya está en el Congreso de la Unión, pues fue enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Dijo que no podrían confiar en las recientes declaraciones de las autoridades respecto a que la presidencia envió a la Cámara de Diputados una modificación, pues ya ha sucedido en el pasado que se echan abajo derechos laborales.
Los inconformes manifestaron que con la primera iniciativa "se pretende que los maestros ahora paguen su seguridad social con cuotas adicionales" y de fondo cobrarles por la mala administración que se hizo en el Instituto.
Los manifestantes de denunciaron que algunos directores de planteles y directivos intentaron desactivar la movilización con amenazas de descuento y otras formas de represalia, que no aceptarán pues los maestros que participaron están conscientes del valor de la lucha y que les costaría más caro no salir a las calles a protestar.
Asimismo, Castillo Castrejón dijo que respetan las formas de lucha de cada expresión del magisterio, pero no hay ni debe haber confrontación con la dirigencia sindical porque la lucha y los beneficios son comunes.
Por unos momentos se calentaron los ánimos, cunado algunos de los maestros llamaron a "tomar" pacíficamente el palacio de gobierno.
A final de cuentas, una comisión fue atendida por personal de la Secretaría de Gobierno.
Al respecto, Adrián González Cazares, director de Gobierno, informó que por instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia se atendió a los maestros y no se aplicará descuentos por la falta a labores de este viernes por la movilización que realizaron trabajadores de la educación.
Dijo que aun cuando su principal exigencia es federal, se escuchó al magisterio.
De igual forma, pidieron que se gestionen mejoras a la atención del ISSSTE en Morelos.
Otro de los contingentes, el del Movimiento Magisterial de Bases (MMB), partió desde la glorieta del Niño Artillero, en Las Palmas.
Alejandro Trujillo González expuso que se entregó un documento en la gubernatura para exigir su intervención en este asunto de la ley.
Además se demandó la desaparición de la Usicamm, así como limpia en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).
Dijo que se entregó un documento por el que hacen patente su rechazo total a la citada reforma, además de las modificaciones al sistema de pensiones y jubilaciones para que se reduzcan los años de servicio a 28 y 30, sin importar la edad de mujeres y de hombres.
Posteriormente ambos grupos acudieron al Congreso local a entregar un documento para exigir la intervención de legisladores en el cumplimiento de su pliego.
RECIBEN A MANIFESTANTES EN EL CONGRESO
Como parte de las protestas, un grupo de maestros se manifestó frente al Congreso de Morelos para expresar su rechazo a las modificaciones a la Ley del ISSSTE.
Durante la manifestación, los docentes –quienes amagaron a los legisladores con bloquear los accesos de la sede del Poder Legislativo– demandaron mesas de diálogo para atender el tema.
Ante la movilización, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Jazmín Solano López, salió a atender a los manifestantes y escuchar sus inquietudes sobre la reforma.
En respuesta a las protestas, la diputada Ruth Rodríguez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso, llamó a los maestros a no dejarse engañar por “pseudolíderes” y aseguró que es falso que la reforma genere afectaciones para el magisterio.
En este sentido, solicitó a los profesores informarse acerca del tema para evitar futuras movilizaciones que generen afectaciones sociales.
Entrega Congreso “Presea Quetzalcóatl 2025” al doctor Antonio Sorela Castillo
En emotivo acto, el galardonado recibió la presea de manos del diputado Rafael Reyes Reyes, quien la entregó en nombre de la Comisión, destacando el incansable trabajo y dedicación del premiado en su ámbito profesional.
A nombre de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que preside la diputada Guillermina Maya Rendón, su compañero diputado Rafael Reyes Reyes entregó, este viernes, la “Presea Quetzalcóatl 2025” al Dr. Antonio Sorela Castillo, por su destacada trayectoria y trabajo en la protección y promoción de los pueblos indígenas de Morelos.
Al hacer uso de la más alta tribuna del estado y en representación de sus compañeros, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, destacó que la “Presea Quetzalcóatl” fue instituida en el año 2012 con un objetivo preciso: “la protección y la promoción de los derechos y la cultura de los pueblos indígenas del estado de Morelos”.
Jazmín Solano dejó constancia de que esta Legislatura, en su calidad de constituyente permanente, “ha impreso en nuestra Constitución un importante legado político, social y jurídico en favor de los pueblos I
Indígenas de Morelos y del país, al aprobar la gran reforma en materia indígena del 30 de septiembre de 2024”, y reconoció la labor de su compañera Guillermina Maya Rendón como presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Explicó que, con dicha reforma, “hemos reconocido en nuestra Constitución que nuestra nación es pluricultural y multiétnica, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, a los que elevamos como sujetos de derecho público, con personalidad y patrimonio propio; con derecho a autogobernarse conforme a sus sistemas normativos propios de cada comunidad; y consignamos su derecho a ser consultados previamente, antes de ejercer cualquier acción pública en sus comunidades”.
En su intervención, Antonio Sorela, galardonado en Reconocimiento a la Persona Promotora de los Derechos y Cultura Indígena, sostuvo que “si algún objetivo tengo en esta vida es el de promover y defender los derechos humanos de la gente que no puede hablar”, y reconoció́ que “la promoción de los derechos indígenas no se hace en vano”, ello no sin antes agradecer por el reconocimiento recibido.
Tras reconocer la labor de la LVI Legislatura, de manera específica el trabajo de la diputada Guillermina Maya, presidenta de la Comisión encargada de la entrega de la presea, Sorela Castillo consignó que “todas y todos desde nuestras trincheras hacemos lo mejor para conservar nuestras tradiciones, pero también para poner en alto nuestra raíz indígena”.
Antonio Sorela Castillo ostenta un postdoctorado en Derecho Público por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España; es doctor en Derecho por el Colegio de Morelos; doctor Honoris Causa por la Universidad Panamericana de Tabasco; maestro en Derecho Procesal Penal por el Centro de Estudios de Posgrado AC y licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
En la sesión, en la que estuvieron presentes representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, familiares del galardonado, los aspirantes al galardón, así como invitados especiales, se entregó reconocimiento al resto de los aspirantes: Adrián Faraón Tadeo Ramos, Aldair Abad Mendoza, Benito Barro Tapia, Emanuel Josuá Sánchez Delgado, Luis Roberto Izquierdo Gorostieta, Ernesto Ariza Becerra, Janeth Aguirre Avilés, Marcel Mendoza Cortés, Oliver Romero Neri, Óscar Cortés Palma, Víctor Clemente Olivo y Citlalli Mejía Huerta.
Atienden diputados demandas de los profesores del estado
Reciben a trabajadores de la educación que rechazan la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
La diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, recibió́ a un numeroso grupo de maestros de Morelos, quienes solicitaron que los diputados emitan un acuerdo para rechazar la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que recibió el Congreso federal.
Los docentes pidieron la intermediación del Legislativo estatal para que se exhorte al Congreso federal y que se derogue la Ley del ISSSTE de 2007 para que, de manera específica, se tomen en cuenta los años de servicio (28 para mujeres y 30 para hombres) para hacerse acreedor a la jubilación y no la edad de las y los profesores, que actualmente es de 65 años.
En su intervención, Solano López explicó a los docentes que todavía no se ha recibido en el Congreso de Morelos la iniciativa de ley a la que hacen referencia, por lo cual aún no se pueden pronunciar, y al mismo tiempo recalcó que cuando se han presentado reformas federales que benefician al gremio, éstas han sido avaladas.
Además de la diputada Jazmín Solano, se dieron cita en el encuentro con los docentes las legisladoras Luz Dary Quevedo Maldonado; Gonzala Eleonor Martínez Gómez; Nayla Carolina Ruíz Rodríguez; Martha Melissa Montes de Oca Montoya y los diputados Sergio Omar Livera Chavarría y Gerardo Abarca Peña.
Asimismo, en una muestra de pluralidad política, los diputados Luz Dary Quevedo, Eleonor Martínez, Martha Melissa Montes de Oca y Gerardo Abarca hicieron uso de la palabra para manifestar su postura en torno a la situación y les reiteraron a los docentes que el Congreso de Morelos está en la mejor disposición de apoyarlos.
Instala Cuernavaca su Consejo de Mejora Regulatoria
Cierra filas José Luis Urióstegui con representantes de los sectores público y privado para simplificación de trámites.
Con el objetivo de dar continuidad a la eficiencia y modernización de los trámites administrativos en la ciudad, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado presidió la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, un paso clave a favor del desarrollo económico que permite contar con normas claras, trámites y servicios sencillos.
El Consejo está compuesto por integrantes del Cabildo y Gabinete del Ayuntamiento, así como por representantes del Gobierno Estatal y destacados actores de la iniciativa privada, quienes ratificaron su compromiso y apertura para seguir trabajando en conjunto para optimizar los procesos regulatorios en Cuernavaca.
Acompañado de su esposa, Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca y miembro del Consejo, José Luis Urióstegui Salgado, precisó que, para que la capital morelense continúe destacándose a nivel nacional y estatal en la estrategia de mejora regulatoria, es necesario alinear los sistemas de gestión, el uso de tecnología y, sobre todo, eliminar trámites innecesarios que dificultan la interacción de la ciudadanía con el gobierno.
Con esta iniciativa, la administración de Urióstegui Salgado reafirma su compromiso con la modernización de Cuernavaca, buscando una ciudad más eficiente y amigable para sus habitantes y el sector empresarial, fomentando la inversión y generación de empleos.
Cuernavaca será sede de la academia de futbol del Atlante
El alcalde José Luis Urióstegui se reunió con el dueño y presidente del club de futbol para establecer estrategias conjuntas que impulsen el desarrollo deportivo en la ciudad.
En un esfuerzo por fortalecer el arraigo y las raíces deportivas en la ciudad, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo una importante reunión con Emilio Escalante Méndez, dueño y presidente del Club de Futbol Atlante, donde cerraron filas para la creación de una Academia de Fútbol del Atlante en la capital morelense, que posicionará a Cuernavaca como un referente en la formación de futbolistas de alto nivel en el país.
Este proyecto busca promover el fútbol dentro del municipio, ofreciendo a las y los jóvenes de la región la oportunidad de formarse en las mejores instalaciones y bajo la metodología de un club con una rica trayectoria en el balompié nacional y que hoy tiene su casa en el estado de Morelos, particularmente en el estadio Agustín "Coruco" Díaz.
José Luis Urióstegui Salgado señaló la importancia de este tipo de iniciativas que fortalecen el deporte, al tiempo que resaltó el impacto positivo que tendrá en la comunidad, tanto para la integración social como en el desarrollo físico y emocional de las y los jóvenes cuernavaquenses que tienen la pasión y talento por este significativo deporte.
Este proyecto se suma a otros esfuerzos del Gobierno Municipal para impulsar el desarrollo deportivo y la integración social en Cuernavaca en colaboración con el sector deportivo y empresarial, haciendo de la ciudad un referente en la formación de nuevas generaciones de atletas.
Fue vinculado por intento de feminicidio
Un hombre es investigado debido a que habría golpeado a una mujer en un restaurante de Tequesquitengo.
Zona sur.- Un individuo fue vinculado a proceso penal debido a que habría golpeado a una mujer, en un restaurante que se ubica en el municipio de Jojutla.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Mauricio Alberto “N”, de 52 años de edad, al que investigan por el delito de tentativa de feminicidio, en agravio de una mujer de 51 años.
En este sentido, la afectada señaló que la noche del pasado 17 de enero se encontraba en un restaurante de Tequesquitengo, donde habría sido agredida físicamente por Mauricio Alberto, quien fue aprehendido en las inmediaciones del Residencial Club Náutico Teques e ingresado a la Cárcel Distrital de Jojutla.
Después, un juez determinó vincular a proceso a Mauricio Alberto, en contra de quien impuso la prisión preventiva como medida cautelar y fijó un plazo de un mes para concluir las investigaciones.
Encuentran un cadáver en Tepoztlán
Un hombre que tenía diversos golpes fue hallado muerto en la colonia Valle Alegre; no ha sido identificado.
Tepoztlán.- Un hombre que tenía huellas de violencia fue encontrado sin vida en la colonia Valle Alegre de este municipio, poco antes del mediodía del viernes.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos informó que a las 11:28 horas de ayer, agentes policiacos y paramédicos se movilizaron debido a que les reportaron que había una persona tirada en la referida colonia.
Al llegar vieron que se trataba de un individuo, el cual tenía diversos golpes.
En seguida, los socorristas intentaron brindarle los primeros auxilios, pero se percataron que ya había perdido la vida.
El hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para realizar las primeras investigaciones del caso y el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, el individuo aún no había sido identificado.
Caen dos indigentes a la barranca de Amanalco
Terminaron en el fondo mientras forcejeaban durante una pelea; ambos resultaron con lesiones.
Durante una pelea, dos indigentes cayeron a la barranca de Amanalco, en la colonia Centro de la cabecera de Cuernavaca, la tarde del viernes. Ambos resultaron lesionados.
Respecto del hecho, la Policía informó que estas personas comenzaron a discutir y después pasaron a los golpes.
Mientras forcejeaban, ambos individuos terminaron en el fondo de la barranca, por lo que vecinos llamaron a los elementos policiacos al escuchar los gritos.
Minutos más tarde arribaron paramédicos de la Cruz Roja, así como personal de Protección Civil y Bomberos, elementos de la Policía y agentes viales.
Los rescatistas bajaron a la barranca y rescataron a los afectados, de los que uno fue trasladado a un hospital y al otro se lo llevaron a una clínica.

Asaltante hiere a dos personas durante persecución
Tras robar en una farmacia, fue perseguido por varios comerciantes en calles del primer cuadro de Cuernavaca y se refugió en un negocio, donde se causó heridas; poco después fue sometido.
La tarde del viernes, un hombre armado con un cuchillo hirió a dos personas cuando intentaban detenerlo luego de haber cometido un robo en una farmacia que se ubica en el primer cuadro de Cuernavaca.
Con base en información policial, el hecho ocurrió cuando comerciantes de la Fayuca se percataron de que el delincuente estaba amenazando a los trabajadores de un establecimiento para llevar a cabo el asalto.
Ante dicha situación, varios testigos se organizaron y comenzaron a perseguir al individuo.
Durante su intento de fuga, el hombre atacó a dos personas que trataron de someterlo.
Posteriormente se metió a un vehículo, pero fue rodeado por la multitud, que lo obligó a salir.
Sin embargo, el sujeto continuó su escape hasta la calle Aragón y León, donde un hombre intentó enfrentarlo con un machete.
En ese momento, el ladrón se refugió en un negocio de comida, donde se provocó heridas en el cuello con el cuchillo, al tiempo que pedía que lo dejaran escapar.
Unos momentos después, el hombre nuevamente logró huir y llegó hasta una plaza comercial.
Fue en este lugar donde intentó agredir a un agente policiaco, quien, en respuesta, disparó contra él y le provocó una herida en una pierna, tras lo que finalmente fue sometido.
Más tarde, esta persona fue trasladada a un hospital, donde quedó en calidad de detenido y bajo la responsabilidad de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal.
Por su parte, las dos personas que fueron atacadas por el individuo también recibieron atención médica.

Instalan Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable en Jojutla
Toman protesta a tres nuevos presidentes del Comisariado Ejidal del municipio.
Jojutla.- La mañana del viernes se llevó a cabo la sesión de instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable (Comunders), en la que además se tomó protesta a tres nuevos presidentes del Comisariado Ejidal.
El gobierno de Jojutla, que preside el alcalde Alan Martínez García, llevó a cabo la instalación del Comunders, que quedó integrado por el presidente municipal; el regidor de Desarrollo Agropecuario, Daniel Coronel Pastrana; presidentes de los comisariados ejidales del municipio y representantes del sistema producto.
Durante la sesión también tomaron protesta los nuevos comisariados de El Higuerón, Tlatenchi y Panchimalco.
El edil mencionó que es un consejo que asume las labores del campo y las necesidades, destacando el trabajo conjunto con los hombres y mujeres de los diferentes núcleos ejidales, quienes conocen las principales necesidades, los retos que realmente tienen en sus diferentes campos, en sus actividades y los diferentes productos, para que juntos puedan encontrar una forma de atenderlo.
En la mesa de trabajo se contó con la presencia de los regidores José Daniel Coronel Pastrana, Miguel Ángel Díaz López, Aurelio Rebollar Alarcón, Nelly Alejandra Figueroa Román y Pamela Heredia Del Orbe; como invitados estuvieron el secretario municipal, Javier Cabrera Ruiz; el representante del Comunders en el estado de Morelos, Pedro Arriaga; de “Sembrando Vida” en Jojutla, Carla Benítez Assad; el representante del coordinador de “Sembrando Vida” Morelos, Arturo Mejía Esquivel.
Además participaron los comisariados ejidales y productores del municipio, así como el director de Desarrollo Agropecuario de Jojutla, Germán Reza Sánchez.
Compiten en Tlaxcala
Dos equipos morelenses participan actualmente en el Campeonato Nacional Sub-23 de Voleibol de Sala.
Dos equipos varoniles y dos árbitros morelenses se encuentran participando en el Campeonato Nacional Sub-23 de Voleibol de Sala, en Apizaco Tlaxcala. Buscarán dejar en alto el nombre del estado en esta justa.
Los equipos tlahuicas que buscarán posicionarse como los mejores del país son: los Dragones Mayor y Dragones 07/08. Como árbitros están Javier Sánchez Rodríguez, de Cuautla; y Eric Navarrete Adán, de Yautepec.
La competencia concluye este 2 de marzo, y se lleva a cabo en las canchas del Auditorio Emilio Sánchez Piedras, en el gimnasio de usos múltiples de Santa Rosa, en las canchas del Tecnológico y en la Unidad Deportiva San Martín.
Como representantes de la delegación de Morelos acudieron la maestra Ana Castillo Toledo y Adriana Ramírez Vargas, presidenta de la Asociación Morelense de Voleibol.
Esta última, recientemente recibió reconocimiento por parte de la Asociación Morelense de Cronistas Deportivos, por su impulso al deporte.

Adriana Ramírez Vargas, presidenta de la Asociación Morelense de Voleibol, acudió como representante de la delegación estatal.


Visita Atlante a Dorados
El cuadro azulgrana tiene la misión de no confiarse ante el penúltimo lugar general del Torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión.
Con la misión de evitar confiarse de más y perder ante uno de los equipos que ha tenido los peores resultados en el campeonato, el Atlante enfrenta la Jornada 8 del Torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión. Visita hoy a las 21:05 horas a Dorados en el estadio Caliente.
Los Potros llegan como uno de los líderes generales del torneo gracias a sus 16 unidades, pero tienen la misión de no confiarse de más cómo les pasó hace 15 días en su visita al Alebrijes, que pese a ser el último lugar de la tabla les ganó 2-0.
El Dorados es penúltimo del campeonato con apenas 4 unidades, por lo que querrá ganar en el estadio Caliente, adoptado temporalmente como su hogar, en Tijuana.
La semana pasada perdieron 3-1 ante Correcaminos y sufrieron la expulsión de Luis Ernesto Ruiz, quien el torneo pasado se hizo viral luego de fracturar a Christian "El Hobbit" Bermúdez, que hasta la fecha no ha podido regresar a las canchas con el Atlante.
El club azulgrana, por su parte, venció la semana pasada de último minuto 2-1 al Coyotes de Tlaxcala en el estadio Agustín "Coruco" Díaz. En ese juego, tanto Rafael Durán como Carlos Villanueva, se estrenaron como goleadores en el campeonato.





