Se les fue un punto
Selva Cañera tuvo desatenciones en la defensa y fue empatado en casa por el Caudillos Morelos; en la definición del punto extra, el equipo de Zacatepec cayó en penales en la Jornada 19 de la Liga de Tercera División Profesional.
Desatenciones defensivas evitaron que el Selva Cañera ganara en su suelo ante el Caudillos Morelos en la Jornada 19 de la Tercera División Profesional (TDP). Empató a dos en el tiempo regular y cayó 5-4 en la ronda de los penales.
Los cañeros buscaron un nuevo triunfo en su casa, el estadio Agustín "Coruco" Díaz, que los pusiera cerca de los tres primeros lugares. Al 38, Luis Enrique Herrera Franco aventajó a los de Zacatepec.
Sin embargo, la visita vino de menos a más y al 43 empató con remate de José Eduardo Herrera Rodríguez, dejando el marcador 1-1 al descanso.
Para el segundo tiempo, el Selva Cañera intentó nuevamente manejar los hilos del encuentro. Al 47, Gamaliel Farid Sámano Molina puso el 2-1 para su causa, en lo que era prácticamente un gol de vestidor.
Pero al 76, nuevamente José Eduardo Herrera aprovechó desconcentración en la zona baja local y empató todo. En los penales, el Selva Cañera falló el primer cobro, mientras que el Caudillos no erró ninguno.
Con este resultado, el Selva Cañera se queda con 35 puntos en la quinta posición general del Grupo 7, dos puntos abajo del Zapata FC y tres del Tigres Yautepec y el Atlético Real Morelos 27.




Andan inspirados
El Atlético Real Morelos 27 confirmó su buen momento en la Tercera División Profesional; goleó en casa 7-0 al Colegio Once México en la Fecha 19 del Grupo 7.
Una vez más el Atlético Real Morelos 27 demostró su poderío de local. Sumó los tres puntos de la Jornada 19 de la Tercera División Profesional (TDP), tras golear por 7-0 a sus similares del Colegio Once México, en la Unidad Deportiva La Lagunilla.
De principio a fin el cuadro morelense fue superior en la cancha. A los 21 minutos, su goleador Cristopher Brito, abrió la pizarra con un gran remate de cabeza tras servicio por derecha de Bryan Franco.
Quince minutos después, un nuevo servicio desde ese sector techó a los defensas, dejando solo a Jeremy Villegas que pese a que en un inicio abanicó, en el rebote no perdonó y puso el 2-0.
El tercer tanto llegó al 43. El mismo Villegas, de cabeza, superó al arquero visitante que en su intento de cortar un servicio a su área se quedó corto. Villegas acertó al llegar en el momento exacto al pase y dirigir bien el esférico.
En el complemento el dominio continuó, y al 50, Emir Vega generó gran triangulación. Con base a su empuje llegó hasta el área chica y en el mano a mano no perdonó.
El quinto se concretó al 64; un nuevo servicio al área acabó en el fondo de las redes, también por conducto de Jeremy Villegas, quien anticipó su marca y concretó su tercero del juego. Al 86, Cristopher Brito empujó el sexto; y un minuto después, Jeremy Villegas acabó todo con un nuevo cabezazo, para el 7-0 definitivo.
Con este resultado el Atlético Real Morelos 27 llega a 38 unidades y se mantiene tercero del grupo, empatado en puntos con el Tigres Yautepec y sólo superado por diferencia de un gol.





Inicia la Feria de San Juan Bautista 2025 en Tetela del Volcán
Promueven los productos artesanales locales y las tradiciones.
Tetela del Volcán. - Este sábado 1 de marzo, el municipio de Tetela del Volcán dio inicio a la Feria de San Juan Bautista, una celebración que promete ser un evento cultural y artesanal de gran importancia en la región. La feria comenzó con una cabalgata en el barrio de Xochitepec, que posteriormente continuó de la Casa de la Cultura hacia el arco artesanal, donde las autoridades locales y estatales realizaron un recorrido para apreciar los productos ofrecidos por los comerciantes locales.
Entre los invitados especiales se encontraban el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares; el presidente municipal de Yecapixtla, Heladio Rafael Sánchez Zavala; y la concejal Vocera del municipio indígena de Hueyapan, Araceli Tapia Hernández. Todos ellos atestiguaron la riqueza cultural y artesanal que se ofrece en esta feria.
Durante el mensaje de inauguración, el alcalde invitó al público en general a descubrir lo que ofrece esta feria, destacando que Tetela es uno de los municipios más seguros de Morelos y del país. "Tetela los espera con los brazos abiertos, va a haber muchos eventos culturales, deportivos, artísticos, nuestro municipio es de gente amable que siempre está para todos", aseguró.
Entre los eventos estelares de la feria destacó la presentación de El Costeño, el martes 4 de marzo; la Guelaguetza oaxaqueña, el sábado 8 de marzo; Los Tucanes de Tijuana, el sábado 9 de marzo; y el Grupo Liberación el domingo 10 de marzo.
La feria ofrece una variedad de actividades y espectáculos para toda la familia, incluyendo el Corredor Artesanal, donde se pueden encontrar piezas únicas elaboradas por artesanos locales, así como una muestra gastronómica con antojitos típicos y delicias locales.

Cuautla, presente en la firma de convenio con la CERT
Se firmó un convenio de colaboración sobre límites territoriales.
Cuautla. - El Ayuntamiento municipal participó en la firma de un convenio con la Comisión Estatal de Reservas Territoriales (CERT) en el municipio de Yecapixtla. El director general de Obras Públicas, José Raúl Aguilar Montiel, representó al alcalde Jesús Corona Damián en este importante evento.
El objetivo principal de este convenio es la instalación de placas geodésicas en los límites territoriales, lo que permitirá al área de catastro municipal tener una precisión exacta para delimitar los límites de las colonias del territorio entre municipios vecinos de Yecapixtla. Además, se firmó un convenio de colaboración de límites territoriales y la instalación de la placa geodésica denominada placa cero o kilómetro cero.
Estos trabajos de delimitación se realizan a través de revisión física mediante recorridos, así como de manera virtual, lo que permite ver con precisión las colindancias con los demás municipios. Una vez que se finalicen estos trabajos, se pondrá en consideración del Congreso del estado para aprobar la delimitación de cada uno de los municipios.
Actualmente, Cuautla es la única ciudad del estado de Morelos que cuenta con una delimitación territorial establecida. Con las delimitaciones marcadas con precisión, se subirán a una plataforma estatal, lo que tendrá un alto impacto a nivel nacional, según informó Raúl Aguilar.
La firma de este convenio permitirá evitar conflictos entre propietarios de terrenos colindantes con otros municipios. El Ayuntamiento de Cuautla continúa trabajando para mejorar la precisión y claridad en la delimitación territorial, lo que beneficiará a la ciudad y a sus habitantes, añadió.
Decálogo para un turismo sostenible en carnavales
Los carnavales son festividades de origen antiguo que combinan elementos de música, danza, disfraces y desfiles. Se celebran en distintas partes del mundo antes de la cuaresma, e históricamente han sido una oportunidad para la expresión popular local, donde las personas disfrutan de la libertad, la sátira y el simbolismo cultural de dicha festividad. Son celebraciones que las comunidades anfitrionas esperan con gran entusiasmo, no solo por su valor cultural, sino también por su impacto en el turismo, ya que generan dinamismo en la economía local a través de las actividades, productos y servicios ofertados.
A lo largo del tiempo, los carnavales han evolucionado, dando lugar a diversas manifestaciones en el mundo, pero conservando elementos de expresión cultural y bailes característicos de cada región. La identidad de cada comunidad se ve reflejada en estas festividades, convirtiéndolas en un valioso patrimonio cultural.
No obstante, a pesar de su relevancia cultural, social y económica, los carnavales también suelen generar diversas problemáticas que afectan a las comunidades que los celebran. En el ámbito social, el incremento en el flujo de personas puede generar impacto en la capacidad de carga turística del lugar. Asimismo, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas puede elevar los niveles de inseguridad y violencia. En términos ambientales, el uso en exceso de recursos naturales puede derivar en su sobreexplotación y contaminación. Además, el aumento en el consumo de productos desechables genera una gran cantidad de residuos difíciles de gestionar. Por otro lado, los problemas a la salud, asociados con estas dichas festividades.
Estas problemáticas resaltan la necesidad de implementar estrategias de turismo sostenible, regulaciones y campañas de concienciación para minimizar los impactos negativos en las comunidades anfitrionas. Esto permitiría un desarrollo sostenible del turismo a partir de los tres pilares de la sostenibilidad: ámbito social, económico y ambiental.
En el Estado de Morelos existen alrededor de quince carnavales emblemáticos que se llevan a cabo en los municipios de: Anenecuilco (Ayala), Jiutepec, Tlayacapan, Tepoztlán, Emiliano Zapata, Tehuixtla (Jojutla), Tlaltizapán, Yautepec, entre otros. Estos carnavales se consideran de tipo tradicional e histórico, ya que cumplen con las siguientes características:
- Se originaron hace varias décadas y han sido transmitidos de generación en generación.
- Poseen una fuerte raíz comunitaria, donde los habitantes organizan y participan activamente en las festividades.
- Están vinculados a la identidad cultural y religiosa de la región.
- Incluyen danzas y personajes icónicos como los chinelos, los cuales son fundamentales en la representación de la tradición morelense.
- Se realizan en espacios públicos y conservan prácticas ancestrales en la música, la gastronomía y la vestimenta.
Estos carnavales reflejan el sincretismo entre la herencia prehispánica y las influencias religiosas, convirtiéndolos en manifestaciones vivas del patrimonio cultural de Morelos. Sin embargo, las malas prácticas relacionadas con las problemáticas mencionadas pueden afectar la esencia y el propósito de los carnavales, generando impactos negativos tanto para los habitantes, como para el medio ambiente y los turistas que buscan una experiencia auténtica y enriquecedora.
Considerando la importancia de conservar estas festividades y manifestaciones culturales de manera sostenible, desde la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a partir de consideraciones de ONU Turismo, se propone el siguiente decálogo para un turismo sostenible en carnavales:
- Respeta las tradiciones y costumbres locales. Antes de asistir a un carnaval, infórmate sobre su significado y normas de participación para asegurar una convivencia armoniosa.
- Apoya la economía local. Prefiere consumir alimentos, bebidas y productos elaborados por artesanos y comerciantes de la región.
- Minimiza tu impacto ambiental. Evita el uso de plásticos de un solo uso o envoltorios y deposita los residuos en los lugares adecuados.
- Usa el transporte público o compartido. Reduce la emisión de contaminantes optando por opciones de movilidad sostenibles.
- Respeta el patrimonio cultural y natural. No alteres o dañes monumentos, construcciones históricas ni entornos naturales de la zona.
- Participa con responsabilidad. Disfruta de las festividades con moderación y evita conductas que puedan alterar el orden público, además de evitar aglomeraciones.
- Promueve la inclusión y diversidad. Valora la pluralidad de expresiones culturales sin discriminación.
- Protege la fauna y flora locales. No compres productos que provengan de especies en peligro ni contribuyas a la explotación del medio ambiente.
- Respeta a la comunidad anfitriona. Sigue las indicaciones de los organizadores y respeta los espacios públicos y privados.
- Comparte tu experiencia de forma positiva. Difunde en redes sociales y otros medios la riqueza cultural de los carnavales, promoviendo su valor histórico y la importancia de su preservación.
El turismo sostenible en los carnavales de Morelos garantizará la permanencia de estas festividades a lo largo del tiempo, además de mitigar los impactos negativos generados por el turismo de masas en las comunidades anfitrionas. Al adoptar prácticas responsables y respetuosas, tanto turistas como habitantes pueden contribuir a la preservación de su identidad cultural, fortaleciendo el vínculo entre tradición, comunidad y desarrollo sostenible.
FOTOGRAFÍAS: GOBIERNO MORELOS, FERNANDO RUIZ, ANDREA ILLIAN VON DER ROSEN MILLÁN Y ARCHIVO 3RÍOS








Atlante recupera el liderato
*Los Potros de Hierro se metieron al Estadio Caliente y vencieron por goleada 4-1 a Dorados de Sinaloa, en la Jornada 8 de la Liga de Expansión*
Atlante volvió a demostrar músculo en la Liga de Expansión. Se metió al Estadio Caliente y derrotó de visita 4-1 a los Dorados de Sinaloa, en duelo correspondiente a la Jornada 8. Con ello, recuperó el liderato del Torneo Clausura 2025.
A los 17 minutos, los azulgranas ya lo ganaban por 2-0, gracias a anotaciones de Vladimir Moragrega y de Maximiliano García. Pero antes del descanso, al 22, Leonardo Vargas logró el descuento para los locales.
Cerca del final del encuentro, Rafael Durán se inspiró anotando doblete a los minutos 89 y 90. Este triunfo deja al Atlante como líder general, en solitario, con 19 unidades, luego de que los Leones Negros empataran a uno en su visita al Tepatitlán.
Gran afluencia en carnaval de Tepoztlán 2025
Este sábado dio inicio el carnaval de Tepoztlán 2025, con gran afluencia de visitantes al Pueblo Mágico.
En dicha actividad se tiene una área libre del consumo de bebidas alcohólicas.
Usuarios se quejan del cobro de estacionamiento, con un costo de 200 pesos, tiempo libre.


Es Congreso sede del foro 'Empoderamiento económico de las mujeres'
*Este foro se lleva a cabo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo ocho de marzo*
Las instalaciones del Congreso del estado de Morelos fueron sede del foro "Empoderamiento económico de las mujeres", el cual fue convocado por el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Abarca Peña, quien forma parte de la Comisión de Igualdad de Género.
Esta actividad surgió a partir de los trabajos que se realizan en la Comisión de Igualdad de Género, en donde se acordó que el Congreso de Morelos se debe mantener de puertas abiertas y espacios de diálogo para las mujeres.
El evento contó con la participación de mujeres artesanas y emprendedoras del estado, con la finalidad de que apoyarlas en la promoción de sus productos y/o servicios, y así impulsar el fomento de la economía.
Asimismo se impartieron las conferencias magistrales de la licenciada en Derecho Adriana Ríos Irra, con la charla “Empoderamiento Económico”, mientras que la magistrada Alejandra Hernández García dictó la plática sobre “Violencia Económica”.
En el foro estuvieron presentes las diputadas locales Melissa Montes de Oca, presienta de la Comisión de Igualdad y Nayla Carolina Ruiz Rodríguez, integrante de la misma comisión, además de la titular del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), Isela Chávez Cardoso; Lorena Castillo Castillo, directora del Instituto de la Mujer de Cuernavaca y Adriana Pineda Fernández, magistrada presidenta del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJA) del estado de Morelos.
Se solicitan con urgencia donadores de sangre 0-
—Servicio social—
Se solicitan urgentemente donadores de sangre 0- (negativo) para la señora Yesenia Mendoza, quien se encuentra hospitalizada en el Hospital General de Cuernavaca "Dr. José G. Parres"; el número de contacto es 777-477-4497.
Supervisan autoridades operativo interinstitucional de seguridad en el carnaval de Tepoztlán
*Se mantiene la colaboración entre la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad y el gobierno municipal*
Con motivo del inicio del carnaval de Tepoztlán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, junto con el comandante de la 24 Zona Militar, José Luis Bucio Quiroz, encabezaron un recorrido de supervisión junto con integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, así como con el presidente municipal, Perseo Quiroz Rendón, con el propósito de salvaguardar la integridad de las y los asistentes.
Durante la inspección por el Pueblo Mágico, se supervisó el operativo interinstitucional para evitar cualquier incidente que pudiera afectar el desarrollo de las actividades culturales que forman parte de estas festividades tradicionales.
En este contexto, Urrutia Lozano resaltó la relevancia de mantener un trabajo conjunto con los ayuntamientos para conservar un entorno seguro, donde la comunidad y los turistas puedan disfrutar sin preocupaciones de las celebraciones.
“En coordinación con corporaciones estatales y municipales, así como con instancias de protección civil, reforzamos los operativos de vigilancia, monitoreo y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad. Además, reiteramos el llamado a la ciudadanía para que acate las disposiciones establecidas, con el fin de evitar contratiempos y facilitar el desarrollo del programa festivo”, enfatizó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Es importante mencionar que estos operativos también se llevarán a cabo en los carnavales de Tlayacapan y Tlaltizapán.
A través de estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, ratificó "su compromiso con la seguridad y la preservación de las tradiciones culturales, sumando esfuerzos con las y los presidentes municipales para que los carnavales se realicen en un ambiente de armonía y sana convivencia".








Atención médica gratuita, primer gran logro de Santos Tavarez: ayuntamiento de Emiliano Zapata
*Se inauguraron cuatro centros de salud gratuitos de 24 horas en las delegaciones Prohogar, Benito Juárez, la colonia Centro y CUMEZ*
*Al presentar credencial INE se otorgará consulta y medicamento del cuadro básico gratuito*
En compañía de su cabildo, secretarios y directores de área, así como la presidenta del Sistema DIF municipal, Yareli Cárdenas Maldonado, el alcalde de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, inauguró cuatro centros de atención médica que se traducen en calidad de vida para los zapatenses.
Durante su recorrido de esta tarde, el presidente municipal detalló que los centros de salud funcionarán desde este viernes para todos y todas en las delegaciones Prohogar, Benito Juárez, colonia Centro y CUMEZ.
Asimismo, Santos Tavarez informó que atenderán los 365 días del año las 24 horas, enfermedades de primer nivel como gripas, hipertensión arterial, problemas digestivos, fiebres y piquetes de alacrán, entre otros.
También, al inaugurar el dispensario médico de la colonia Prohogar, dijo: "Ahí está, ¿no que no se podía? Estos centros de salud son una respuesta concreta tangible a un problema de atención médica en el municipio".
En otro punto del recorrido, el mandatario municipal señaló que en esta primera etapa, el monto de inversión considerado, ya contemplando el personal administrativo y médico, es de 15 millones de pesos aproximadamente, para todo el año.
Abundó que esta inversión es respaldada por su cabildo y se tomará de un ahorro que se realizó en el presupuesto del ayuntamiento al anular "contratos sobrevaluados que tenía la administración pasada".
Al llegar la comitiva a CUMEZ, el director de Salud, Marco Antonio Segura Silva, confirmó a todos los presentes que estos centros no sólo significan infraestructura y servicios médicos sino que representan esperanza, tranquilidad y "la certeza de que nuestras familias tendrán atención médica de calidad en cualquier momento del día o de la noche".
También en CUMEZ y como parte de la celebración se efectuó el encendido oficial de un letrero luminoso con la leyenda "Consultorio médico gratuito, las 24 horas".

Organiza diputado Gerardo Abarca foro 'Empoderamiento de las mujeres' en Congreso local
*Con el fin de visibilizar los tipos de maltrato hacia las féminas*
El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Abarca Peña, organizó el foro "Empoderamiento de las mujeres", con el fin de visibilizar los tipos de maltrato hacia las féminas.
Indicó que hay muchos tipos de violencia, tanto física como verbal y económica, además de que son altas las cifras de este tipo de casos en Morelos.
Abarca Peña informó que apoyarán a las mujeres no sólo con atención psicológica, sino también con talleres y créditos para que emprendan un negocio.
El legislador comentó que a la par se realiza, en la explanada del Congreso local, una expoventa de mujeres emprendoras con casos de éxito, que han alcanzado la libertad financiera.





'El Hummer', fundador de Los Zetas, se declara culpable de narcotráfico en EU
Este viernes 28 de febrero se informó que Jaime González Durán, conocido como "El Hummer", se declaró culpable ante una corte de Estados Unidos por los delitos de fabricación y distribución de grandes cantidades de cocaína y marihuana.
Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, González Durán fue uno de los miembros fundadores del grupo criminal "Los Zetas", una organización que operaba principalmente en el norte de México.
Las autoridades detallaron que "El Hummer" fue jefe de plaza en Miguel Alemán, México, donde supervisaba el tráfico de drogas, y más tarde se convirtió en comandante regional en las ciudades de Nuevo Laredo, Miguel Alemán y Reynosa.
En su rol, dirigió a numerosos miembros de "Los Zetas" en la región, además de sobornar a autoridades para asegurar el paso de los cargamentos de drogas entre los países. También se le señala de usar la violencia contra grupos rivales para mantener el control de las rutas y plazas de tráfico en Tamaulipas.
A pesar de haberse declarado culpable, la sentencia de González Durán aún está pendiente. El 6 de junio se espera que un juez federal determine la condena, que podría oscilar entre seis años de prisión y cadena perpetua.
El capo fue detenido en México en 2008 y, tras cumplir una parte de su sentencia en un penal de máxima seguridad, fue extraditado a Estados Unidos en 2022.
En México, González Durán había sido condenado a 35 años de prisión por sus crímenes, pero tras su extradición, espera conocer su condena en Estados Unidos.
Harfuch: Criminales fueron entregados a EU por acuerdos con jueces que los favorecían
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que la reciente entrega de 29 criminales a Estados Unidos se debió a que "existía un riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados por el gobierno de Estados Unidos fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición derivado de acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos, como ya se había hecho en otras ocasiones y durante muchos años".
En conferencia de prensa junto al Gabinete de Seguridad, García Harfuch explicó que el traslado de estas personas tenía el objetivo de reducir la violencia en México, combatir delitos de alto impacto y garantizar la seguridad nacional.
Además, destacó que los 29 individuos eran requeridos en Estados Unidos por su presunta participación en delitos como "delincuencia organizada, trasiego de fentanilo, trasiego de otras drogas, lavado de dinero, homicidio, tráfico de armas hacia nuestro país, secuestro, entre otros delitos".
Sobre los 29 capos extraditados a EU 🇺🇸:
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 28, 2025
"Existía el riesgo de que alguno fuera liberado o de que su extradición siguiera retrasándose debido a acuerdos con jueces.", @OHarfuch. pic.twitter.com/oF7xwuVnae
El secretario subrayó que los trasladados representaban una amenaza significativa tanto para la seguridad de México como para la de Estados Unidos.
Por su parte, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aclaró que este procedimiento no se trató de una extradición, sino de un traslado.
Gertz Manero explicó que la entrega de los 29 criminales se realizó a partir de una solicitud formal del gobierno estadounidense, respaldada por la Convención de Palermo, un tratado internacional contra la delincuencia organizada.
En este sentido, afirmó que "hubo una solicitud fundada del gobierno de los Estados Unidos. Ese fue el motivo por el cual se detonó todo ese procedimiento".
El fiscal detalló que el gobierno mexicano actuó conforme al artículo quinto de la Ley de Seguridad Nacional y el artículo 89 de la Constitución mexicana.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de futuros traslados de criminales al país vecino, respondió que, por el momento, "no había más solicitudes para llevarlas a cabo".
'La corrupción en el Poder Judicial es aberrante', critica Sheinbaum
Este viernes, el gobierno mexicano entregó a Estados Unidos a 29 líderes del narcotráfico, entre ellos el conocido Rafael Caro Quintero. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó hacer un pronunciamiento específico sobre este hecho.
En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria aprovechó la ocasión para criticar duramente al Poder Judicial.
“La corrupción del Poder Judicial en nuestro país es aberrante y ofensiva, qué bueno que el pueblo de México tomó la decisión de cambiar de raíz el Poder Judicial, es una bendición para México lo que vamos a vivir este año de elegir a los jueces, magistrados y ministros y que el pueblo pueda salvará al Poder Judicial de esta ofensiva corrupción para el pueblo”, expresó.
Aunque no abordó directamente el tema de la extradición de los narcotraficantes, la presidenta indicó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ofrecerían una conferencia de prensa para dar más detalles sobre el asunto.
Por su parte, el gobierno federal publicó ayer el listado completo de las personas entregadas a las autoridades estadounidenses y los destinos a los que fueron trasladados. L
as extradiciones se realizaron desde varios Centros Federales de Reinserción Social en México, con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como punto de partida hacia ciudades de Estados Unidos como Chicago, Houston, McKinney (Texas), Nueva York, Phoenix, San Antonio, Washington y White Plains (Nueva York).
Entre los detenidos figuran figuras clave de diversos cárteles del crimen organizado. En la ciudad de Chicago, por ejemplo, fueron entregados José Ángel Canobbio Inzunza, alias "El Güerito", del grupo "Los Chimales", y Norberto Valencia González, alias "Socialitos", operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva.
Recorte presupuestal pone en riesgo elección judicial en tres estados
Tres órganos electorales en entidades donde se celebrarán elecciones de jueces y magistrados locales enfrentan una reducción de más del 60% en su presupuesto, lo que los coloca en “riesgo alto” para cumplir con sus funciones extraordinarias y ordinarias.
Los estados afectados son Colima, San Luis Potosí y Zacatecas, según informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
En Colima, aún se está evaluando la posibilidad de autorizar recursos adicionales. Por su parte, en San Luis Potosí, se depositó una ampliación de 7.5 millones de pesos para llevar a cabo las elecciones judiciales, aunque el estado aún se mantiene en "alto riesgo".
Además, el INE reporta que seis entidades se encuentran en "riesgo medio", entre ellas Nuevo León, donde ya se autorizaron recursos para la misma finalidad.
También figuran en este grupo la Ciudad de México, Quintana Roo y Tamaulipas, que se han comprometido a organizar elecciones judiciales locales. Guerrero y Yucatán también se encuentran en este nivel debido a retrasos en las ministraciones durante el año pasado.
El mes pasado, los órganos electorales de Chiapas y Puebla estaban en riesgo medio, pero ahora han bajado a "riesgo bajo" tras recibir una asignación de recursos: 50 millones de pesos para Chiapas y 20 millones para Puebla.
El INE sigue de cerca la situación presupuestaria de los llamados Oples, especialmente en las 17 entidades que, además de los comicios judiciales a nivel federal, celebrarán elecciones locales de este tipo.
La consejera Dania Ravel destacó que Aguascalientes, Estado de México y Sonora ya han recibido ampliaciones presupuestales, pero señaló que aún hay 11 Oples con recursos pendientes.
De estos, tres siguen en “riesgo bastante alto” debido a recortes presupuestales en ejercicios fiscales anteriores, a pesar de las nuevas responsabilidades que enfrentan.
“No tienen los recursos elementales para enfrentar no solamente la elección extraordinaria sino para poder enfrentar su cotidianidad”, concluyó Ravel.
'Legítimo', documental sobre AMLO, se estrenará en la Cineteca Nacional
El próximo 19 de marzo se estrenará en la Cineteca Nacional el documental Legítimo, una producción auspiciada por Morena que narra la vida del presidente Andrés Manuel López Obrador y el movimiento político que lo llevó a la presidencia.
El filme fue dirigido por Rubelio Morales Zea, quien ha estado a cargo de la propaganda del partido en la Ciudad de México. A través de la red social X, Morales Zea compartió la noticia del estreno.
“Estreno de ‘Legítimo’ en la Cineteca Nacional este 19 de marzo, un documental que recorre la vida de Andrés Manuel López Obrador y el movimiento que lo llevó a la presidencia de México contado a través de las historias y resistencia del pueblo que lo acompañó en su lucha”.
Estreno de “Legítimo” en la Cineteca Nacional este 19 de Marzo
— Rubelio Morales Zea☭ (@Rubelio_Mo_Zea) March 1, 2025
Un documental que recorre la vida de @lopezobrador_ y el movimiento que lo llevó a la presidencia de México contado a través delas historias y resistencia del pueblo que lo acompañó en su lucha#LegítimoDoc #AMLO pic.twitter.com/EZuOiNVj6B
Un día después, el 20 de marzo de 2025, el Instituto Nacional de Formación Política de Morena también presentará el documental.
Morales Zea ha estado ligado al movimiento de López Obrador desde 2005. En una entrevista con Red AMLO en 2021, recordó sus inicios en la política y su incorporación a Morena en 2012.
En 2013, fue elegido como secretario de Comunicación Social del Comité Delegacional de Iztacalco, donde se encargó de la identidad y propaganda del partido en la Ciudad de México.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró en diversas ocasiones que, después de terminar su mandato, no se realizarían series, películas ni estatuas en su nombre. También mencionó que, al concluir su administración, se retiraría por completo de la vida pública.
Europa muestra su apoyo a Zelenski tras su tenso encuentro con Trump
La mayoría de los jefes de Estado europeos expresaron su firme apoyo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, luego de la tensa reunión que mantuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, fue uno de los primeros en manifestarse, escribiendo en la red social X: “Ucrania, España está contigo”, un mensaje que publicó en español, inglés y ucraniano junto a las banderas de ambos países.
Desde la Unión Europea, los principales líderes también mostraron su respaldo a Zelenski. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; António Costa, presidente del Consejo Europeo; y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, enviaron un mensaje conjunto al mandatario ucraniano.
“Su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano”. Además, añadieron: “Sé fuerte, sé valiente, sé intrépido. No estás solo, querido presidente Zelenski. Vamos a continuar trabajando contigo por una paz justa y duradera”.
Un apoyo unánime en Europa
El presidente francés, Emmanuel Macron, defendió a Ucrania en declaraciones desde Portugal, afirmando: “Hay que respetar a quienes luchan desde el principio”. También reafirmó la decisión de sancionar a Rusia y continuar apoyando a Kiev.
“Creo que todos hemos tenido razón al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años y al continuar haciéndolo. Y cuando digo nosotros, son Estados Unidos, los europeos, los canadienses, los japoneses y algunos más”.
El gobierno alemán reiteró su compromiso con Ucrania. La ministra de Exteriores saliente, Annalena Baerbock, aseguró: “Ucrania no está sola”, mientras que el canciller Olaf Scholz enfatizó: “Ucrania puede confiar en el apoyo de Alemania, de Europa” para lograr “una paz duradera y justa”.
En la misma línea, el primer ministro polaco, Donald Tusk, se dirigió directamente a Zelenski con un mensaje claro: “Querido Zelenski, queridos amigos ucranianos: no están solos”.
El respaldo también vino de otros países europeos. El primer ministro belga, Bart de Weber, señaló que la lucha de Ucrania es también la de Europa, mientras que el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, afirmó: “Países Bajos apoya a Ucrania sin fisuras. Especialmente ahora. Queremos una paz duradera y el fin de la guerra de agresión iniciada por Rusia”.
Choque con Trump en la Casa Blanca
El encuentro entre Zelenski y Trump terminó de manera abrupta tras un fuerte enfrentamiento verbal con el expresidente estadounidense y su vicepresidente, JD Vance. Según fuentes de la Casa Blanca, la reunión no logró concretar el pacto de minerales que estaba previsto firmarse.
Durante la discusión, Trump recriminó a Zelenski, acusándolo de “jugar” con la vida de millones de personas y con la Tercera Guerra Mundial.
Posteriormente, en redes sociales, Trump reafirmó su postura, asegurando que no negociará con el líder ucraniano y criticándolo por haber “faltado al respeto” a Estados Unidos. En su mensaje, añadió que Zelenski podrá regresar cuando “esté listo para la paz”.
Por su parte, el presidente de Ucrania evitó responder directamente a los ataques, pero en un mensaje en X destacó que su país sigue trabajando por “una paz justa y duradera”, agradeciendo al presidente de Estados Unidos, al Congreso y al pueblo estadounidense por su apoyo.
Pentágono desplegará mil 140 soldados más en la frontera con México
El Ejército de Estados Unidos desplegará 1,140 soldados adicionales en la frontera con México para labores logísticas y de apoyo, en un nuevo paso del gobierno de Donald Trump para utilizar a las fuerzas militares en su estrategia antimigración.
Este aumento de tropas incluye unidades provenientes de Kentucky, Carolina del Norte y Virginia, lo que elevará a alrededor de 4,200 el número de efectivos en servicio activo en la frontera.
“El Departamento de Defensa sigue colaborando con el Departamento de Seguridad Nacional para colmar las lagunas de capacidades críticas en la frontera sur”, señaló un comunicado militar oficial.
Un alto funcionario, que pidió mantener su anonimato, indicó que las tropas serán desplegadas en Fort Huachuca, en Arizona.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional informó que el número de migrantes detenidos por cruzar ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México en febrero podría alcanzar un mínimo mensual récord.
Trump ha recurrido cada vez más al Ejército en su gestión, incluyendo el envío de tropas adicionales a la frontera, el uso de aviones militares para deportar a migrantes y la apertura de bases militares para alojarlos.
En cuanto a las detenciones, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, reveló que en un solo mes el gobierno de Trump detuvo a 20,000 migrantes indocumentados.
En un breve comunicado, Noem destacó que bajo su gestión se ha logrado un aumento del 627% en el promedio mensual de arrestos en comparación con la administración de Joe Biden, que arrestó a 33,000 migrantes en todo el año pasado.
Sin embargo, esta cifra ha sido cuestionada. Según reportes de la cadena NBC, durante el último año fiscal (de octubre de 2023 a septiembre de 2024), fueron detenidos 113,431 migrantes indocumentados, de los cuales un 28% no tenían acusaciones pendientes.
Además, datos de Axios indican que solo en noviembre pasado, durante la administración Biden, los cuerpos policiales arrestaron a 21,130 migrantes.
Fallece Luis Couturier, reconocido actor mexicano, a los 84 años
El reconocido actor Luis Couturier falleció a los 84 años, según informó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI).
“Actor de amplia carrera en teatro, cine y televisión. Es recordado por sus entrañables personajes en novelas como Porque el amor manda, Pasión y El color de la pasión”, expresó la ANDI en un comunicado.

Luis Armando Couturier Pumarino murió el jueves 27 de febrero en Puebla, México. Su familia anunció en redes sociales que el sábado 1° de marzo se llevaría a cabo una misa en su honor.
“Su partida deja un gran vacío en nuestros corazones, pero su amor y recuerdo vivirán por siempre en nosotros”, compartieron.
Nacido el 25 de agosto de 1937 en la Ciudad de México, Couturier tuvo una destacada trayectoria artística. Su debut en el cine fue en 1978 con la película Llovizna, y ese mismo año incursionó en la televisión con la telenovela Mamá Campanita.
A lo largo de su carrera, participó en exitosas producciones como La Otra, Sortilegio, El hotel de los secretos, La fea más bella y Amor real. Su última aparición en Televisa fue en 2018 en la telenovela Por Amar sin Ley.
En el cine, trabajó en películas como A fuego lento, Amor y venganza, El tigre de Santa Julia, Tercera llamada y Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades.
La ANDI envió sus condolencias a familiares y amigos del actor: "A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI. ¡Descanse en paz!"
