Noviembre 2025

El cuidado de la piel grasa o mixta no solo debe enfocarse en reducir el brillo causado por el exceso de grasa, sino también en mantener una hidratación adecuada. Un equilibrio correcto ayuda a regular la actividad de las glándulas sebáceas y evitar problemas como resequedad o irritación. Sigue estos pasos para lograrlo:

1) Limpieza diaria

Eliminar impurezas y el exceso de sebo es clave para mantener la piel equilibrada. Se recomienda usar geles limpiadores sin aceites, con propiedades purificantes y sin un pH demasiado alcalino, ya que esto podría favorecer el crecimiento de bacterias. Es fundamental utilizar agua tibia y evitar temperaturas extremas. No se debe lavar el rostro más de dos veces al día (mañana y noche) para no alterar la barrera natural de la piel.

2) Tónico facial

Este producto es esencial para eliminar residuos, equilibrar la producción de grasa y preparar la piel para los siguientes pasos de la rutina. Es importante optar por tónicos no comedogénicos que no obstruyan los poros. Para pieles mixtas, lo ideal es elegir uno con antioxidantes y evitar aquellos con alto contenido de alcohol, ya que pueden generar resequedad e irritación.

3) Exfoliación

Realizar una exfoliación dos veces por semana ayuda a limpiar los poros en profundidad y eliminar toxinas. Existen dos tipos de exfoliantes: físicos, que contienen partículas que eliminan impurezas al frotarse sobre la piel, y químicos, que utilizan ingredientes activos para remover células muertas. Es importante elegir el más adecuado según las necesidades de la piel y empezar con opciones suaves bajo la orientación de un especialista.

4) Hidratación

Aunque la piel grasa produce sebo en exceso, esto no significa que esté correctamente hidratada. Si la hidratación es insuficiente, la piel podría reaccionar generando aún más grasa. Para evitarlo, se recomienda usar productos diseñados específicamente para pieles grasas, como cremas ligeras sin aceites o emulsiones que ayuden a regular la producción sebácea sin obstruir los poros.

5) Protección solar

Las pieles grasas suelen ser sensibles, lo que puede derivar en descamación, rojeces o irritaciones. Por esta razón, es imprescindible aplicar protector solar de amplio espectro y elegir fórmulas libres de aceites y no comedogénicas. Además, se recomienda complementar la protección con accesorios como sombreros y gafas de sol para minimizar la exposición a la radiación.

Seguir esta rutina de manera constante ayudará a mantener la piel saludable, equilibrada y libre de imperfecciones.

En: Estilo

Un estudio internacional, liderado por el Instituto Max Planck de Geoantropología (MPI-GEA) en Alemania y con la participación del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos, ha demostrado que los humanos habitaron las selvas tropicales del África Occidental hace 150.000 años.

Este hallazgo adelanta en 130.000 años la evidencia más antigua que se tenía sobre la presencia humana en este tipo de ecosistemas.

Hasta ahora, se sabía que los humanos surgieron en África hace aproximadamente 300.000 años y que, hace unos 200.000 años, comenzaron su migración hacia Oriente Próximo.

Desde allí, continuaron expandiéndose a otras regiones: hace 100.000 años llegaron a Asia y hace 45.000 años a Europa. Sin embargo, este nuevo estudio sugiere que la dispersión humana fue más compleja de lo que se creía y que África Occidental desempeñó un papel clave en la evolución humana.

La investigación, publicada en la revista Nature, indica que la evolución de nuestra especie ocurrió en diversos hábitats que han sido poco explorados.

"Sabíamos que el yacimiento presentaba la mejor oportunidad posible para averiguar hasta dónde se remontaba la ocupación de la selva tropical en el pasado", explica Eleanor Scerri, jefa del grupo de investigación de Paleosistemas Humanos del (MPI-GEA).

El sitio clave de este estudio es el yacimiento Bété I, en Costa de Marfil. Su exploración comenzó en la década de 1980 por el investigador Yodé Guédé, de la Universidad Félix Houphouët-Boigny.

En aquel entonces, Guédé descubrió herramientas de piedra en una zona profundamente estratificada, pero no pudo determinar su antigüedad. Décadas después, un equipo de científicos regresó al sitio y logró estimar que los humanos vivieron allí hace al menos 150.000 años.

Antes de este hallazgo, la evidencia más antigua de presencia humana en selvas tropicales correspondía a hace unos 70.000 años en el sudeste asiático y 18.000 años en África.

"El estudio retrasa la evidencia más antigua conocida de humanos en selvas tropicales en más del doble de la estimación conocida hasta ahora", destaca Eslem Ben Arous, investigadora del CENIEH y del MPI-GEA y autora principal del estudio.

Imagen generada con StableDiffusionXL.

Las condiciones ambientales del África Occidental dificultan la conservación de fósiles, lo que ha complicado la investigación en la región. Sin embargo, los científicos superaron este obstáculo utilizando avanzados métodos de datación, como la luminiscencia ópticamente estimulada y la resonancia paramagnética electrónica, aplicadas sobre granos de cuarzo.

Asimismo, los análisis de sedimentos indicaron que el área era una densa selva tropical, con polen y ceras de hojas típicas de los bosques húmedos de la región.

Históricamente, las investigaciones sobre el origen del ser humano se han concentrado en zonas donde es más sencillo encontrar fósiles, como las praderas, sabanas y costas del norte y sur de África.

"Durante décadas, la investigación sobre el origen de nuestra especie en África se ha centrado en las zonas en las que era más fácil encontrar fósiles, como los entornos abiertos (praderas y sabanas) y las zonas costeras de áfrica del Norte y Sudáfrica", comenta Ben Arous.

Pero esta tendencia ha generado "una visión dominante, posiblemente sesgada e incompleta", ya que se ha subestimado la importancia de las selvas tropicales en la evolución humana.

Ben Arous añade que esta idea no concuerda con estudios realizados en Asia, donde se ha demostrado que las selvas tropicales estaban asociadas a comportamientos sofisticados y un alto nivel de cognición.

Esto sugiere que los humanos que habitaron la selva tropical africana pudieron haber desempeñado un papel más significativo en la historia evolutiva de nuestra especie.

En: Ciencia

Kate Middleton, conocida por su estilo de "vestimenta literal", sorprendió nuevamente con un guiño a Gales durante su reciente visita a Pontypridd, junto al príncipe Guillermo, para las festividades de San David. La pareja se unió a los lugareños de esta localidad, que sufrió graves inundaciones en diciembre pasado.

En su atuendo, la princesa de Gales rindió homenaje al país con un abrigo rojo, un claro reflejo del color del dragón galés en la bandera de Gales. Combinó el abrigo con botas y un bolso marrón de cuero, complementando el look con un lazo en la solapa con forma de narciso, el símbolo nacional de Gales. Esta prenda es un favorito de Kate, que ya la había lucido anteriormente en un evento navideño en 2023.

Este gesto se suma a otras ocasiones en las que Kate ha mostrado su apoyo a la cultura galesa a través de su vestimenta. En enero de este año, por ejemplo, usó unos pendientes creados por artesanos galeses como parte de su "conjunto galés", reafirmando su conexión con el país.

Aunque el palacio de Kensington anunció recientemente que Kate priorizará menos la atención a su fondo de armario, los gestos simbólicos siguen presentes en sus atuendos. La princesa está tomando un enfoque más personal en sus compromisos públicos mientras se recupera de su tratamiento de quimioterapia del año pasado. Se espera que pronto se una a otros miembros de la familia real para conmemorar el 80º aniversario del Día de la Victoria.

 

En: Estilo

*Queda vinculado a proceso Alberto Mijael “N”, alias “El Mija”, presunto cabecilla criminal en Cuernavaca*

*Garantizan respeto a la libertad de expresión y derechos humanos en la marcha del ocho de marzo*

Esta mañana, los titulares de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Salgado Brito y Miguel Ángel Urrutia Lozano, respectivamente, acompañados por integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informaron en rueda de prensa sobre el aseguramiento de un narcolaboratorio en Yautepec y la detención de generadores de violencia en la zona metropolitana y la región Volcanes, además de otras acciones estratégicas en materia de seguridad y prevención del delito.

En el marco del trabajo coordinado entre instancias estatales y federales, Miguel Ángel Urrutia informó que mediante un operativo interinstitucional encabezado por la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), en coordinación con la SSPC Morelos, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar) y la SSPC Federal, se ejecutó una orden de cateo en un domicilio de la colonia Miguel Hidalgo, en Yautepec.

Durante la acción operativa, fueron aseguradas sustancias químicas, maquinaria industrial y otros objetos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, los cuales quedaron a disposición de la FGE Morelos, que continuará con las investigaciones para obtener las órdenes de aprehensión correspondientes.

Como parte de los resultados obtenidos en las últimas dos semanas, Urrutia Lozano informó sobre la detención y vinculación a proceso de Alberto Mijael “N”, alias “El Mija” o “La Mija” y/o “El Marrano”, de 35 años, presunto integrante de diversos grupos delictivos, señalado por extorsionar mercados, bodegas de abarrotes y transporte público en Cuernavaca.

El detenido fue presentado ante la autoridad judicial y vinculado a proceso, dictándose prisión preventiva como medida cautelar. Asimismo, en Cuautla, elementos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad detuvieron a Clara Celina “N”, alias “La China”, de 31 años, identificada como integrante de un grupo delictivo dedicado a la extorsión y cobro de piso a taxistas y comerciantes, así como a la venta de drogas en la región.
Además, en Xochitepec, fueron detenidos Daniel “N”, alias “Lucho” de 31 años, y Brayan “N”, alias “El Chaparro” de 24 años, en posesión de dos vehículos con reporte de robo. Ambos fueron identificados como integrantes de una célula delictiva dedicada al robo de autos en Temixco y Xochitepec. Se estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

En otro tema, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, reiteró que el Ejecutivo estatal avanza con firmeza en la estrategia de seguridad pública, en coordinación con el Gobierno de México, tal como lo ha expresado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente reconoció los esfuerzos y avances que se realizan en la entidad.

Ante la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el encargado de la política interna subrayó que el Gobierno del Estado, mediante la aplicación de protocolos de seguridad, garantizará el respeto absoluto a la libertad de expresión y la protección de los derechos humanos de quienes participen en la marcha del 08 de marzo, convocada por colectivos feministas en Cuernavaca.

En el marco de las acciones preventivas, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad informaron que, en coordinación con el cabildo de Tepoztlán, encabezado por el alcalde Perseo Quiroz Rendón, se estableció la implementación de un operativo interinstitucional con la participación de la Policía Turística, para la celebración plena y ordenada del Carnaval de Tepoztlán, del 1 al 4 de marzo.

Finalmente, las autoridades reafirmaron el compromiso del Gobierno de Morelos con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, priorizando acciones de prevención y combate frontal a la delincuencia en toda la entidad.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció que se mantiene la fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México debido a los altos niveles de ozono. Esta medida busca reducir la emisión de contaminantes y proteger la salud de la población.

Las condiciones meteorológicas siguen desfavorables, ya que un sistema de alta presión afecta la región, generando escasa ventilación, alta radiación solar y temperaturas cercanas a los 28°C. Esto contribuye a la acumulación de ozono, lo que provoca una calidad del aire de mala a muy mala.

Ante esta situación, continúa el doble Hoy No Circula.

Hasta las 10:00 p.m., no podrán circular los vehículos con engomado verde y terminaciones 1 y 2, incluyendo aquellos con hologramas 00 y 0. Además, se restringe la circulación de todos los autos con holograma 2 y de los que cuenten con holograma 1 y terminaciones 1, 2, 4, 6, 8 y 0.

La contingencia fue activada luego de que la estación Tlalnepantla, en el Estado de México, registrara una concentración de 157 partes por billón (ppb) de ozono.

Para minimizar los efectos de la contaminación, las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre entre la 1:00 p.m. y las 7:00 p.m., especialmente en niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

Se espera una actualización oficial a las 3:00 p.m. de este jueves para determinar si la contingencia continuará.

En: Nacional

*Ante las obras que anunció el gobierno del estado en conjunto con municipios*

Constructores estiman que a partir del mes de abril se logre la reactivación económica del sector, ante las obras que anunció el gobierno del estado en conjunto con los municipios.

Ignacio Domínguez Antúnez, presidente de la Asociación de Ingenieros Civiles del Tecnológico de Zacatepec, en el marco del 50 aniversario de la carrera de Ingeniería Civil, dijo que después de los seis años de abandono durante la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo celebra que el actual gobierno estatal tome en cuenta la mano de obra y empresas morelenses.

Comentó que tienen mucha fe en que la administración de Margarita González Saravia tome en cuenta a los constructores locales y los proyectos sean viables, para que regresen los profesionistas que se fueron de la entidad por la falta de oportunidades.

Domínguez Antúnez reveló que una gran mayoría de los egresados emigraron hacia el sureste del país, pero espera retornen ante las nuevas oportunidades.

Por otro lado, anunció una serie de actividades por los 50 años de la carrera de Ingeniería Civil.

Amazon Web Services (AWS) ha lanzado Ocelot, su primer chip cuántico de generación inicial, como parte de su estrategia para entrar en la carrera de la computación cuántica, una tecnología avanzada que promete revolucionar la informática. Este chip fue desarrollado en el Centro AWS para Computación Cuántica en colaboración con el Instituto de Tecnología de California.

Ocelot se destaca por su capacidad para reducir hasta en un 90% los costos asociados con la corrección de errores cuánticos, un aspecto clave para hacer viables las computadoras cuánticas prácticas. Los "qubits", unidades de información cuántica, permiten realizar cálculos mucho más rápidos que los bits tradicionales, ya que pueden existir en múltiples estados simultáneamente.

La computación cuántica es vista como una tecnología emergente crucial, y tanto Estados Unidos como China están invirtiendo fuertemente en su desarrollo. Esta semana, Microsoft presentó su propio chip cuántico, mientras que Google mostró su chip Willow en diciembre, que promete revolucionar sectores como la lucha contra la contaminación y el desarrollo de nuevos medicamentos.

Uno de los grandes retos de la computación cuántica es la sensibilidad de los qubits a factores ambientales como el calor y las interferencias electromagnéticas, lo que puede provocar errores. Sin embargo, AWS asegura que el diseño de Ocelot minimiza estos problemas y mejora la eficiencia de la corrección de errores, lo que podría ser un paso crucial para avanzar en la viabilidad de la tecnología cuántica.

En: Tech

*Margarita González Saravia, titular del Poder Ejecutivo, inauguró el sistema de captación de agua pluvial en la escuela secundaria federal “Telpochcalli” de Tepoztlán*

Como parte de la estrategia para garantizar el abastecimiento de agua en las instituciones de educación básica durante la temporada de estiaje, promover una cultura de uso responsable del vital líquido y mejorar las condiciones para el aprendizaje, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró el sistema de captación de agua pluvial “Cosecha de lluvia” en la escuela secundaria federal “Telpochcalli”, ubicada en el poblado de Santiago Tepetlapa, en el municipio de Tepoztlán, que alberga a 589 estudiantes.

La mandataria estatal, acompañada por el alcalde de la demarcación, Perseo Quiroz Rendón, reafirmó su compromiso con el entorno natural y la educación, ya que, dijo, la protección del medio ambiente es fundamental, por lo que motivó a los jóvenes a tomar decisiones responsables.

Asimismo resaltó la importancia de fortalecer la formación académica en el estado mediante la mejora de las infraestructuras educativas e hizo un llamado a los estudiantes a centrarse en la educación, el deporte y la cultura como herramientas para un desarrollo sano y exitoso.

En su intervención, Alan Dupré Ramírez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), expresó que esta acción forma parte del programa “Cosecha de lluvia” impulsado por la dependencia a su cargo en coordinación con la Secretaría de Educación, con el respaldo de Coca-Cola FEMSA y Fundación Coca-Cola México, a través de su iniciativa Escuelas con Agua.

El objetivo de este programa es disminuir la dependencia de fuentes tradicionales de agua durante dos a cuatro meses del año, lo que generará un ahorro de 223,000 litros durante la temporada de lluvias, equivalentes a 11,000 garrafones. Además, se promoverá una cultura de aprovechamiento responsable de este recurso natural.

Por su parte, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, coincidió en que esta iniciativa permitirá utilizar el agua de lluvia en beneficio del alumnado y el personal educativo durante la temporada calurosa; destacó que este tipo de proyectos no sólo tienen un impacto positivo en el acceso al recurso hídrico, sino que también enseñan a las y los estudiantes la importancia de cuidarlo, promoviendo una cultura de sostenibilidad que será clave para su futuro.

Zaira Gervacio Díaz, gerente de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Coca-Cola FEMSA en Morelos y Guerrero, destacó que este avance es un paso crucial en el esfuerzo por asegurar el acceso a este servicio esencial en las escuelas. Asimismo, subrayó que el programa refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad social, al proporcionar soluciones innovadoras que contribuyen a la mejora de la infraestructura escolar, de las condiciones para los estudiantes y la comunidad educativa en general.

A su vez, Georgina Quiroz Peñaloza, directora del plantel, agradeció a la gobernadora por la instalación del sistema de captación de agua pluvial, señalando que contribuirá a reducir los gastos derivados de la compra de pipas.

Finalmente, Margarita González Saravia tomó protesta a los estudiantes que fungirán como guardianes ambientales y que serán responsables de la operación del equipo instalado.

En el acto inaugural estuvieron presentes supervisores educativos, personal directivo, docente, administrativo y estudiantil del plantel, así como madres y padres de familia.

Este jueves, las autoridades mexicanas extraditaron a Estados Unidos a dos exlíderes del cártel Los Zetas, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en Texas.

Los extraditados fueron identificados como Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como “Z-40”, y Óscar Omar Treviño Morales, alias “Z-42”, ambos hermanos.

La Oficina del Sheriff de Webb instó a la población a "tener precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas", el estado mexicano de origen de Los Zetas, una organización criminal conocida por su violencia, incluida la perpetración de masacres, algunas de ellas contra migrantes que intentaban cruzar irregularmente hacia Estados Unidos.

El comunicado en Facebook de la Oficina del Sheriff añadió que "incidentes anteriores han demostrado que el cártel tiende a responder con extrema violencia contra las entidades gubernamentales mexicanas, lo que aumenta el riesgo para los ciudadanos de Nuevo Laredo".

Por su parte, el abogado de los Treviño, Juan Manuel Delgado, no confirmó de inmediato la extradición en respuesta a una consulta de Reuters.

Además, la oficina destacó que el 3 de febrero de 2025, “la ciudad de Nuevo Laredo fue testigo de un dramático aumento de la violencia, con tiroteos que estallaron en toda la zona”. En este contexto, la Oficina del Sheriff agregó que están trabajando para informar al público sobre el potencial de violencia en la región.

“El sheriff Martin Cuellar y su equipo están bien preparados con personal cualificado y tecnología punta para salvaguardar la frontera contra cualquier posible entrada de violencia en Estados Unidos”, concluyó el comunicado.

En: Nacional

*Este viernes 28 de febrero habrá suspensión de clases en Educación Básica por Consejo Técnico Escolar*

En el marco de la quinta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo escolar 2024-2025, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, confirmó que este viernes 28 de febrero, los cerca de 360 mil estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria de todas las escuelas públicas y particulares del territorio estatal, realizarán una pausa a sus actividades en los salones de clase.

Lo anterior, con la finalidad de que los 23 mil agentes educativos de Morelos, en compañía de sus directoras y directores, desarrollen la agenda de trabajo propuesta por la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública en torno a esta plenaria, y alcancen acuerdos basados a sus experiencias profesionales para mejorar la enseñanza.

Además de las orientaciones e insumos dispuestos por la autoridad educativa federal, en el caso del CTE en secundaria, Vique Salazar destacó que las escuelas de dicho nivel en todas sus modalidades, darán continuidad a las acciones para la prevención de adicciones de la campaña “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.

Por lo que el responsable de la Educación Básica en Morelos llamó al magisterio morelense a seguir trabajando por una educación humanista, científica, inclusiva, que promueva estilos de vida saludable y profundamente comprometida, y recordó que las clases y actividades en las escuelas se reanudarán el lunes tres de marzo para dar continuidad al calendario escolar en curso.

La influencer Mary Fra compartió su experiencia en el IMSS, destacando la limpieza y facilidad para recibir atención médica, comparándolo con el sistema de salud de su país.

La tiktoker cubana Mary Fra se volvió tendencia en redes sociales tras relatar su asombro al recibir atención en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En un video que ya acumula más de un millón de reproducciones, resaltó la limpieza, organización y accesibilidad del servicio, algo que, según ella, no es común en Cuba.

“Nunca había estado en un Centro de Salud en México. Detrás de mí está el IMSS y, por temas de salud de mi mamá, la estoy afiliando al seguro. Me sorprendió porque solo conocía los hospitales de Cuba. Cuando entramos más, incluso al baño, nos impactó ver que, a pesar de ser un espacio público, estaba impecable. Había papel higiénico, todo en orden, nada tirado en el suelo. Saber que mi mamá recibe atención en un sitio público pero en buenas condiciones me da tranquilidad”, contó la influencer.

El video generó un debate en redes sociales. Algunos usuarios se mostraron incrédulos ante sus comentarios sobre el IMSS. “Es raro escuchar a alguien hablar bien del IMSS”, escribió un usuario. Otros le ofrecieron consejos para mejorar su experiencia. “Saca tu cita en línea, es rápido y solo llega 15 minutos antes”, recomendó otro internauta.

Mary Fra también resaltó la diferencia en la organización de los servicios médicos en México en comparación con Cuba.

“La diferencia entre los centros de salud en México y Cuba es enorme. Mi mamá pudo elegir si quería su consulta en la mañana o en la tarde. Eso nos sorprendió porque demuestra organización. En Cuba es complicado encontrar especialistas, mucha gente se ha ido del país por eso. A veces llegas a la consulta y no hay médicos. No funciona como aquí”, explicó.

Su testimonio ha generado opiniones divididas sobre la percepción del sistema de salud en México. Mientras algunos celebran su experiencia positiva, otros recuerdan que no todas las atenciones en el IMSS son iguales. No obstante, su relato refleja cómo el acceso a la salud varía dependiendo del contexto y la perspectiva de cada persona.

En: Viral

—Fotonota—

Este jueves continúan largas filas en los módulos de la Coordinación General de Movilidad y Transporte para realizar trámites vehiculares.

Warner Bros. Games ha tomado una decisión drástica al cancelar el videojuego de Wonder Woman, un proyecto que llevaba años en desarrollo en Monolith Productions. El juego, inspirado en el universo DC, había enfrentado múltiples problemas durante su proceso de creación, incluyendo un reinicio reciente tras no cumplir con los avances esperados. Se estima que hasta el momento se habían invertido más de $100 millones en su desarrollo. La cancelación forma parte de una serie de decisiones difíciles que la compañía ha tomado para evitar otro posible fracaso comercial, especialmente después de los recientes contratiempos con títulos como Gotham Knights, Suicide Squad: Kill the Justice League y MultiVersus.

El proyecto de Wonder Woman, anunciado en 2021, comenzó a generar dudas debido a los constantes retrasos y la falta de progreso. Esta cancelación también está vinculada a los resultados financieros negativos de Warner Bros. Discovery, la cual ha enfrentado desafíos desde su fusión.

Además de la cancelación del juego, Warner Bros. Games ha decidido cerrar varios estudios, incluidos Monolith Productions, conocidos por su trabajo en Middle-earth: Shadow of Mordor y Shadow of War, así como Player First Games, los desarrolladores de MultiVersus, y WB San Diego, un estudio que hasta hace poco presumía de su ambiciosa visión para la nueva generación de videojuegos. Estas decisiones marcan un golpe significativo para la industria de los videojuegos y para la división de gaming de Warner Bros. Discovery.

BREAKING: Warner Bros. Games is shutting down Monolith Productions, Player First Games, and WB San Diego, sources tell Bloomberg News. Warner Bros. is also canceling the Wonder Woman game.

— Jason Schreier (@jasonschreier.bsky.social) 25 de febrero de 2025, 12:57
En: Tech

*El registro de aspirantes será del tres al cinco de marzo*

El Ayuntamiento de Jiutepec se prepara para la elección de autoridades auxiliares en su modalidad de ayudantes municipales, para el periodo 2025-2028.

El alcalde Éder Rodríguez Casillas informó que en cumplimiento a lo establecido por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), las planillas registradas deberán reservar el 50 por ciento de las posiciones elegibles para mujeres.

Con esta acción, el ayuntamiento busca tener una jornada electoral igualitaria y conformar un gobierno con paridad de género, mencionó.

El registro se llevará a cabo en el traspatio del palacio municipal y las elecciones están programadas para el próximo 23 de marzo de 2025.

Los aspirantes deberán cumplir con ciertos requisitos, dentro de los que destacan los siguientes: vivir en la colonia de la elección deseada, ser morelense o tener tres años de residencia en el estado, presentar constancia de no antecedentes penales, así como constancia de residencia y declaración firmada de aceptación de candidatura.

Las autoridades auxiliares desempeñarán funciones delegadas por el ayuntamiento y el presidente municipal, enfocándose en el mantenimiento del orden, la paz social, la seguridad y la protección de los vecinos.

El gobierno municipal puntualizó que para mayor información se puede revisar la convocatoria completa en la página oficial de Facebook: Gobierno Municipal de Jiutepec, así como en la página web www.jiutepec.gob.mx.

*A través de los galardones "Don Jaime Morales Guillén” y “Don Roberto Armendáriz Páez”*

*La diputada Ruth Rodríguez entregó reconocimientos a Idanelly Mejía Domínguez y Carlos Adao González Rubio*

En el marco del “Día de la Trabajadora y Trabajador de la Radio y Televisión en el estado de Morelos”, el Congreso de Morelos a través de la Comisión de Educación y Cultura, que preside la diputada Ruth Rodríguez López, otorgó los reconocimientos “Don Jaime Morales Guillén” y “Don Roberto Armendáriz Páez” a Idanelly Mejía Domínguez y Carlos Adao González Rubio, respectivamente, por su importante labor al frente de esta industria.

Durante la sesión que tuvo lugar para conmemorar esta fecha, la diputada Ruth Rodríguez recordó́ que la primera emisión radiofónica en México se realizó́ en 1921 y que la historia de la televisión en nuestro país comenzó́ en 1946, con la primera transmisión en blanco y negro

La también presidenta del Consejo que se integró́ para designar a los ganadores de este premio, destacó la tarea de cada uno de las y los trabajadores que con “su valioso ejercicio en la radio y o la televisión, ha marcado una importante trayectoria”, y externó su reconocimiento “a quienes con la firme intención del buen comunicar, diariamente realizan su trabajo al frente de cámaras y micrófonos”.

A nombre de las y los diputados de la 56 legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Jazmín Solano López, externó su reconocimiento a la trayectoria de los 28 profesionales que se inscribieron y que estuvieron presentes en la ceremonia, ya que han aportado su conocimiento y experiencia en los medios de comunicación de radio y televisión en la entidad en los ámbitos público y privado.

Asimismo indicó que desde el año 2021 el Congreso acordó reconocer en Morelos a las personas que con su trabajo y creatividad hacen posible la comunicación por estos medios, y decidió́ instituir el “Día de la Trabajadora y Trabajador de la Radio y Televisión en el estado de Morelos”.

En el uso de la tribuna, la galardonada Idanelly Mejía Domínguez aseguró que la responsabilidad ante los medios de comunicación es y será́ informar, orientar y educar a la población, y que es necesario continuar con este cometido “y sobre todo cumplir con la responsabilidad en beneficio de las y los morelenses”.

Acompañados de representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, las y los diputados entregaron el galardón “Don Jaime Morales Guillen” a Idanelly Mejía Domínguez, por su dedicación y excelencia durante 29 años en el medio; además del reconocimiento “Don Roberto Armendáriz Páez” a Carlos Adao González Rubio, con una trayectoria de 28 años y un impacto significativo y de calidad en su trabajo.

La exploración espacial está por marcar un hito con la primera misión tripulada solo por mujeres. Liderada por la estrella del pop Katy Perry y la periodista Lauren Sánchez, la iniciativa de Blue Origin busca ampliar la representación femenina en el espacio e inspirar a futuras generaciones. Aunque aún no hay una fecha exacta, el lanzamiento está programado para esta primavera a bordo del cohete New Shepard, que llevará a la tripulación más allá de la línea de Kármán, el límite internacionalmente reconocido del espacio.

El anuncio fue hecho por Gayle King en CBS Mornings y luego confirmado por Lauren Sánchez en sus redes sociales, donde expresó su emoción por la oportunidad: "Si alguien me hubiera dicho que algún día podría ir al espacio, no lo habría creído. Este vuelo será transformador no solo para nosotras, sino para todos los que escuchen nuestra historia".

 

La tripulación está conformada por mujeres destacadas en distintos ámbitos:

  • Gayle King, periodista y copresentadora de CBS Mornings.
  • Katy Perry, cantante y amiga personal de Sánchez.
  • Aisha Bowe, exingeniera de la NASA y emprendedora en tecnología aeroespacial.
  • Amanda Nguyen, activista de derechos humanos y científica.
  • Kerianne Flynn, productora cinematográfica y entusiasta del espacio.

Blue Origin resaltó la importancia de este vuelo, que será el undécimo tripulado de la compañía y la primera misión exclusivamente femenina desde el histórico viaje de Valentina Tereshkova en 1963. La empresa ya había dado pasos en la inclusión en 2021, cuando llevó al espacio a Wally Funk, una de las mujeres del programa Mercury 13, a los 82 años.

Fundada en 2000 por Jeff Bezos, Blue Origin busca hacer más accesibles los viajes espaciales y colabora con la NASA en el programa Artemis, que planea llevar humanos nuevamente a la Luna. Con esta nueva misión, la compañía refuerza su compromiso con la diversidad y la participación femenina en la exploración espacial.

Los ministros de Seguridad Pública y Migración de Canadá, David McGuinty y Marc Miller, junto con el nuevo "zar canadiense del fentanilo", Kevin Brousseau, iniciaron este jueves una visita de dos días a Washington.

Su objetivo es evitar que el gobierno de Estados Unidos imponga aranceles del 25% a Canadá a partir del 4 de marzo debido al tráfico de fentanilo y migrantes.

La delegación canadiense, que también incluye al director de la Policía Montada, Michael Duheme, se reunirá hoy con Tom Homan, el "zar fronterizo" de Estados Unidos.

Antes de iniciar sus reuniones, McGuinty declaró que Canadá es la primera interesada en una "frontera fuerte" que mantenga a la población segura.

"Este esfuerzo para relacionarnos con nuestros colegas estadounidenses, para trabajar en temas fronterizos y para cooperar continuará. Estamos avanzando y este es el mensaje que estamos transmitiendo a la nueva administración estadounidense", añadió el ministro de Seguridad Pública de Canadá.

La visita llega luego de que el presidente Donald Trump reiterara su intención de aplicar aranceles a Canadá y México como represalia por el tráfico de fentanilo.

En su cuenta de Truth Social, Trump aseguró: "Los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo si el azote del tráfico de fentanilo continúa y no es limitado de manera seria".

El presidente añadió que "las drogas todavía están entrando a nuestro país desde México y Canadá a unos niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China".

Sin embargo, las autoridades canadienses y las cifras oficiales de Estados Unidos muestran que solo 19.5 kilogramos de las 11 toneladas de fentanilo interceptadas en 2024 por las autoridades estadounidenses provienen de Canadá, lo que representa solo un 0.2% del total. La delegación canadiense pretende destacar este dato en sus reuniones.

Para subrayar su compromiso, la Policía Montada de Canadá anunció el miércoles que en las últimas cinco semanas interceptaron 46 kilogramos de fentanilo en diversas operaciones.

PUBG Studios ha presentado el primer gameplay de Prologue: Go Wayback, un nuevo juego que se lanzará en Acceso Anticipado este verano a través de Steam. Este título, que se ambienta en un vasto mundo abierto, ofrecerá una experiencia de supervivencia en solitario donde los jugadores deberán explorar un terreno en constante cambio, mientras equilibran la aventura con complejos sistemas de supervivencia, como la ingesta de calorías, la regulación de temperatura corporal y la gestión de refugios.

Una de las características más innovadoras de Prologue: Go Wayback es el uso de aprendizaje automático para generar el terreno, lo que garantiza que cada partida sea única. Según los desarrolladores, el sistema geológico impulsado por inteligencia artificial hace que el mundo del juego sea impredecible, donde los jugadores deben leer el paisaje y tomar decisiones estratégicas para avanzar, sin poder predecir las rutas a seguir.

Además de los desafíos relacionados con el terreno, los jugadores también deberán enfrentarse a condiciones climáticas extremas como tormentas y bajas temperaturas, que pueden ser letales si no se toman las precauciones adecuadas. Las mecánicas tradicionales de supervivencia, como el hambre y la sed, también estarán presentes.

Con su lanzamiento en Acceso Anticipado, PUBG Studios planea seguir desarrollando el juego con la retroalimentación de la comunidad, agregando nuevas mecánicas y características antes de su versión final. Este proyecto es también un paso importante en la visión de PUBG Studios de avanzar hacia Project Artemis, un título futuro que llevará aún más lejos el uso del aprendizaje automático y tecnologías generativas en los videojuegos.

 

En: Tech

La batería de los teléfonos móviles es uno de los componentes más importantes hoy en día, pero ¿sabías que la forma en que la cargas puede afectar su vida útil? Si tu celular tarda mucho en cargarse o se apaga sin razón, es posible que estés dañando la batería sin saberlo.

Una creencia común es que cargar el celular al 100% no tiene consecuencias, pero los expertos afirman lo contrario. Según Chao-Yang Wang, director del Centro de Motores Electroquímicos de la Universidad Estatal de Pensilvania, cargar la batería completamente puede acelerar su desgaste. Esto se debe a que mantener el teléfono a un alto voltaje durante mucho tiempo provoca un envejecimiento más rápido de las celdas de la batería. Cargarlo al 100% podría deteriorar la batería entre un 10% y un 15% más rápido que si se carga a un 90%.

Para prolongar la vida útil de la batería, se recomienda mantenerla entre el 20% y el 80% de carga. Esto reduce el estrés químico y ayuda a prevenir daños innecesarios. Además, es importante evitar dejar el teléfono conectado al cargador durante horas, como al cargarlo durante la noche, ya que esto puede causar sobrecarga y afectar su capacidad a largo plazo.

Si notas que tu teléfono se descarga más rápido de lo habitual, se sobrecalienta o tarda mucho en cargarse, es posible que la batería esté dañada y necesite ser reemplazada.

Consejos para cuidar la batería:

  • Evita temperaturas extremas, ya que el calor y el frío afectan negativamente la eficiencia de la batería.
  • Usa cargadores certificados para evitar daños por voltaje irregular.
  • Desactiva funciones innecesarias como GPS, Bluetooth o Wi-Fi mientras cargas el teléfono para evitar el sobrecalentamiento.

Con estos simples hábitos, puedes cuidar mejor la batería de tu teléfono y asegurar un rendimiento óptimo por más tiempo.

En: Tech

Figuras icónicas de la música, como Paul McCartney, Kate Bush, Damon Albarn y Dua Lipa, se han unido en una inusual protesta contra los planes del Gobierno británico de permitir que las empresas de Inteligencia Artificial (IA) utilicen obras protegidas por derechos de autor sin permiso expreso. Para expresar su rechazo, lanzaron un álbum completamente mudo titulado Is This What We Want? (¿Es esto lo que queremos?), dejando claro su mensaje contra el uso no autorizado de su trabajo.

Una protesta contra la IA en la música

El gobierno británico ha propuesto que las empresas de IA puedan entrenar sus modelos con contenido de creadores en línea, a menos que los titulares de derechos decidan excluirse. Esta medida ha generado un fuerte rechazo en la industria musical, pues muchos artistas consideran que su trabajo está siendo entregado de forma gratuita para ser explotado por compañías tecnológicas.

Ed Newton-Rex, compositor británico y creador del álbum de protesta, explicó la gravedad de la situación:

“Están entregando el trabajo de toda una vida de los músicos a las empresas de IA sin su consentimiento, permitiendo que su música sea utilizada para competir contra ellos mismos”, denunció.

Artistas que se sumaron a la protesta

El álbum cuenta con la participación de importantes músicos y bandas, como:

  • Paul McCartney
  • Dua Lipa
  • Billy Ocean
  • Damon Albarn (Gorillaz y Blur)
  • Ed O’Brien (Radiohead)
  • Kate Bush
  • Dan Smith (Bastille)
  • The Clash
  • Jamiroquai
  • Mystery Jets, entre otros.

En el mensaje que acompaña al álbum, los artistas acusan al gobierno británico de favorecer a las empresas de IA al permitir que estas tomen música sin autorización, lo que consideran un "robo".

El riesgo del uso de la IA en la música

El problema central que denuncian los músicos es la forma en que la IA recopila y utiliza grandes volúmenes de datos, incluyendo texto, imágenes y música de la web, para generar contenido que imita la creación humana. Si la propuesta del gobierno se aprueba, los artistas tendrían la opción de "optar por no participar", pero esto implicaría notificar a miles de generadores de IA, lo que haría prácticamente imposible proteger sus derechos.

El gobierno responde

Ante la polémica, un portavoz del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología del Reino Unido aseguró que aún no se ha tomado una decisión final:

“El gobierno está consultando sobre un nuevo enfoque que proteja los intereses tanto de los desarrolladores de IA como de los titulares de derechos, buscando una solución que permita que ambos sectores prosperen”, declaró.

Mientras tanto, la protesta de los músicos sigue generando eco en la industria, dejando en claro que no están dispuestos a permitir que su trabajo sea utilizado sin su consentimiento.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.