Cuernavaca busca reforzar seguridad en coordinación entre municipios
*El alcalde José Luis Urióstegui aseguró que en Cuernavaca no se retrocederá ni cederá terreno ante quienes amenazan la paz de la comunidad*
Con la consigna de fortalecer la seguridad en la región, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, participó este jueves en la Mesa de Seguridad para la Construcción de Paz y Seguridad a la que acudieron representantes de siete municipios de la región, del Gobierno de Morelos y del Gobierno de México.
Durante la reunión se establecieron estrategias coordinadas para enfrentar los retos en materia de seguridad, límites territoriales y garantizar la tranquilidad de las familias morelenses.
"La seguridad no es un discurso, sino una acción constante y determinada. Por ello, en Cuernavaca no retrocederemos ni cederemos terreno ante quienes amenazan la paz de nuestra comunidad”, aseguró el alcalde, junto a autoridades de los tres órdenes de gobierno.
También reafirmó su compromiso de actuar con firmeza, coordinación y estrategia para hacer frente a los desafíos en materia de prevención y seguridad.
"México y Cuernavaca exigen resultados, no excusas. Aquí no hay margen para la tibieza, estamos listas y listos para hacer lo que se tenga que hacer”, manifestó el presidente municipal.
Además de representantes de los gobiernos estatal y federal, estuvieron presentes autoridades en materia de seguridad de los municipios de Jiutepec, Temixco, Tepoztlán, y Huitzilac.
"Seguiremos trabajando en estrecha colaboración con los distintos órdenes de gobierno y con la ciudadanía, porque la seguridad es una responsabilidad compartida y una prioridad para nuestro municipio”, afirmó Urióstegui Salgado.
Cadillac revelará a sus pilotos de Fórmula 1 a mediados de año
La espera por conocer a los pilotos que representarán a Cadillac en su debut en la Fórmula 1 está por terminar. La nueva escudería estadounidense, que ingresará al Gran Circo en la temporada 2026, tiene previsto anunciar a su alineación oficial a mediados de este año, según confirmó Mario Andretti, campeón de F1 en 1978 y actual asesor del equipo.

Andretti explicó que el objetivo es contar con un piloto estadounidense y un piloto experimentado para su debut en la máxima categoría del automovilismo. Entre los nombres que suenan con fuerza se encuentra el de Colton Herta, quien, según el propio Andretti, encabeza la lista de candidatos para ocupar uno de los asientos.

Respecto al segundo piloto, Cadillac sigue evaluando todas las opciones, sin limitarse a los nombres que han circulado en redes sociales. La decisión final se tomará en el segundo semestre de 2025, cuando se hará oficial la alineación completa del equipo.
Aunque no ha habido menciones oficiales, el nombre de Checo Pérez ha sido vinculado con Cadillac debido a rumores que sugieren posibles negociaciones con el piloto mexicano. No obstante, Pérez declaró en enero de 2025 que se tomará seis meses antes de decidir su futuro en el automovilismo.

Otros pilotos experimentados también están en consideración, incluyendo a Valtteri Bottas, quien actualmente es piloto de reserva en Mercedes tras quedarse sin asiento en la temporada 2025.

Cadillac se prepara para su entrada a la Fórmula 1 con grandes expectativas y una estrategia que combina talento estadounidense y experiencia en la pista. Se espera que el anuncio de sus pilotos marque un momento clave en su camino hacia el debut en 2026.
Trump confirma que aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves a través de su cuenta en Truth Social que los aranceles previstos a México y Canadá comenzarán a aplicarse el próximo 4 de marzo, si el tráfico de fentanilo no es detenido de manera significativa.
Trump indicó que, además de estos aranceles, también se impondrá un cargo adicional del 10% a China, comenzando esa misma fecha.
El mandatario señaló que, a pesar de los esfuerzos, las drogas siguen ingresando a Estados Unidos desde México y Canadá a niveles “altísimos e inaceptables”, siendo muchas de ellas fentanilo, que, según Trump, proviene en gran medida de China.
“Las drogas todavía están entrando a nuestro país desde México y Canadá a unos niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China”, explicó el presidente.
Trump subrayó que no se puede permitir que esta situación continúe, y por ello, los aranceles que se habían planeado se implementarán tal como se había previsto.
Además, el presidente adelantó que a principios de abril se implementarán "los segundos aranceles recíprocos".
Este miércoles, al inicio de su primera reunión de gabinete de Gobierno, Trump pareció indicar que todos los aranceles previstos por su Administración se aplazaban hasta el 2 de abril.
Cabe recordar que en febrero, Trump otorgó un plazo adicional de un mes a México y Canadá para que tomaran medidas más firmes contra el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal. Ambos países anunciaron acciones al respecto, buscando evitar la imposición de los aranceles.
Esta incertidumbre sobre las políticas comerciales de Trump ha comenzado a afectar los mercados y generar preocupación tanto en consumidores como en empresas.
Mexicanas se oponen al 'fast fashion' para proteger el planeta
La moda rápida, conocida como 'fast fashion', es responsable del 10% de las emisiones globales de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero. En México, aunque aún queda mucho por hacer para contrarrestar el impacto ambiental de este fenómeno, diversas mujeres están tomando medidas innovadoras para revertir el daño causado.

Mireille Acquar, especialista en sostenibilidad y negocios de moda en el país, describe este modelo como "moda de masas" que busca vestir al 80% de la población sin acceso a productos de alta gama. Sin embargo, señala que la producción y el consumo desmedido han vuelto insostenible esta industria.
En México, la falta de datos oficiales sobre el impacto del 'fast fashion' y la ausencia de regulación en leyes ambientales, como la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental (LGEEPA), agravan el problema. Además, el auge de aplicaciones que importan ropa barata desde Asia ha incrementado el consumo de moda desechable.
A nivel mundial, la industria de la moda representa más de 2.5 billones de dólares y genera más de 300 millones de empleos. No obstante, este modelo ha fomentado una producción masiva de baja calidad, donde se estima que el 73% de las prendas fabricadas anualmente terminan incineradas o en vertederos.
Iniciativas como Re.colecto, cofundada por Verónica Martínez, buscan atender prioridades como el reciclaje y el reuso de textiles. Este emprendimiento ha recolectado más de 1.5 millones de prendas para su reciclaje en Michoacán, instalando contenedores en diversos estados del país.

Por otro lado, proyectos como Ciclo Curaduría Textil, liderado por Manuela Casique y sus socias, promueven la compra, venta e intercambio de ropa de segunda mano, buscando reinsertar prendas olvidadas en los clósets de consumidores conscientes.

Estas iniciativas reflejan un creciente movimiento en México que busca combatir los efectos negativos del 'fast fashion' y promover una moda más sostenible y consciente.

Decomisan más de 50 toneladas de productos marinos ilegales en Ensenada
En un operativo conjunto, la Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) aseguraron más de 50 toneladas de productos marinos de procedencia ilegal en la Aduana de Ensenada, Baja California, y en bodegas del municipio.
De acuerdo con información oficial, las inspecciones y verificaciones realizadas en el recinto fiscalizado llevaron al decomiso de aproximadamente 27 toneladas de merluza procesada y congelada, encontradas en un contenedor refrigerado.
En una segunda revisión, las autoridades detectaron 25.5 toneladas de caracol chino congelado dentro de otro contenedor.
Además, durante una inspección en un establecimiento pesquero del municipio, se localizaron 329 kilogramos de langosta roja viva, 899 kilogramos de langosta roja entera congelada y 16 kilogramos de cola de langosta roja congelada.
Ante la falta de documentos que acreditaran la legalidad del producto, Conapesca realizó su retención precautoria.
Cabe destacar que la langosta roja está actualmente en veda, desde el 16 de febrero hasta el 15 de septiembre, según lo establecido en la normativa anual.
Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas en relación con estos hechos.
Todo listo para el carnaval de Tepoztlán
La zona arqueológica de El Tepozteco estará cerrada del 1 al 4 de marzo.
Las autoridades estatales y municipales alistan el operativo de seguridad interinstitucional que se implementará este fin de semana en el arranque del Carnaval de Tepoztlán, ya que se estima que más de 120 mil turistas nacionales y extranjeros arribarán a la entidad para disfrutar esta festividad, sin embargo, la zona arqueológica permanecerá cerrada hasta el 4 de marzo.
De acuerdo con el operativo interinstitucional ya en marcha para garantizar la seguridad y orden, patrullarán el municipio y sus principales accesos 60 elementos de la Guardia Nacional, 30 policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, 10 de la Policía Turística y 70 guardias de seguridad privada.
Adicionalmente, el ayuntamiento tepozteco contará con el apoyo del Ejército Mexicano, que también realizará rondines, y la colaboración de la Cruz Roja Mexicana, la Coordinación Estatal de Protección Civil y bomberos de Tehuixtla.
Se instalará un centro de control y comando, y por la festividad se harán algunos ajustes a la vialidad, con la finalidad de agilizar la circulación en los ingresos y salidas a la cabecera municipal.
Las autoridades municipales insistieron en que la plaza cívica donde se despliega el tradicional brinco del chinelo, será zona libre de alcohol, y no se permitirá la ingesta de bebidas embriagantes, ni tampoco se permitirá en esta edición del carnaval la venta en vía pública de cerveza y tragos.
El Ayuntamiento de Tepoztlán informó que por disposición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la zona arqueológica de la Pirámide del Tepozteco estará cerrada temporalmente del 1 al 4 de marzo, con el propósito de conservar el patrimonio histórico, prevenir riesgos ambientales y garantizar la seguridad tanto del personal como de los visitantes.


Gene Hackman y su esposa son encontrados sin vida en su hogar en Nuevo México
El mundo del cine está de luto tras confirmarse la muerte del legendario actor Gene Hackman, quien fue encontrado sin vida junto a su esposa, Betsy Arakawa, y su perro en su residencia en Nuevo México. Autoridades del condado de Santa Fe confirmaron el deceso del ganador de dos premios Óscar, aunque hasta el momento no se han dado a conocer las causas del fallecimiento.
La noticia comenzó a difundirse la mañana del jueves 27 de febrero a través de redes sociales, y más tarde fue confirmada por el sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, al medio Santa Fe New Mexican. Mendoza indicó que, por ahora, no hay indicios de una muerte violenta, aunque tampoco detalló las causas del fallecimiento de Hackman, su esposa y su mascota.
A pesar de que las autoridades han señalado que no se trata de un caso sospechoso, varios medios locales han informado que ya se está llevando a cabo una investigación para esclarecer los hechos. Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre las circunstancias en las que ocurrió la muerte del actor.

Una carrera marcada por el éxito
Gene Hackman, de 95 años, fue una de las figuras más destacadas de Hollywood, reconocido por su versatilidad en el cine. Su interpretación del detective Jimmy "Popeye" Doyle en French Connection (1971) le valió su primer Óscar, consolidándolo como una estrella de la gran pantalla. Dos décadas después, en 1992, ganó su segunda estatuilla por su papel como el despiadado sheriff "Little Bill" Daggett en Sin perdón, de Clint Eastwood.
A lo largo de cinco décadas, Hackman participó en más de 80 películas y recibió múltiples nominaciones a premios de la Academia. Entre sus filmes más recordados están Superman, Los imperdonables, Marea roja y El jurado, entre muchos otros. En 2004 decidió retirarse de la actuación para dedicarse a la escritura y la pintura, alejándose de los reflectores.

Reacciones tras su fallecimiento
El fallecimiento de Hackman ha causado una gran conmoción en la industria cinematográfica y entre sus seguidores. La Academia Británica de las Artes del Cine y la Televisión (BAFTA) expresó sus condolencias a través de un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter):
"Nos entristece saber que el famoso actor Gene Hackman falleció a los 95 años. La ilustre carrera de Hackman duró más de seis décadas y le valió premios BAFTA por su trabajo en Unforgiven, The French Connection y The Poseidon Adventure.”
We are saddened to hear that the much-celebrated actor Gene Hackman has died aged 95.
— BAFTA (@BAFTA) February 27, 2025
Hackman's illustrious career spanned over six decades and earned him BAFTA wins for his work in Unforgiven, The French Connection and The Poseidon Adventure. pic.twitter.com/hwgqpff5sZ
El legado de Gene Hackman en el cine perdurará en la memoria de sus seguidores y en la historia de Hollywood. Ahora, el mundo espera más detalles sobre las circunstancias de su muerte, mientras familiares, amigos y colegas lo recuerdan como uno de los actores más talentosos de su generación.
Feria de la Primavera se realizará del 11 al 20 de abril, en el Hípico Vista Hermosa
El Ayuntamiento de Cuernavaca anunció que del 11 al 20 de abril se llevará a cabo la Feria de la Primavera, en el Hípico Vista Hermosa, donde habrá más de 200 expositores de flores y ganadería, así como Teatro del Pueblo y exhibición de caballos bailadores.
En conferencia de prensa, Marcos Manuel Suárez Gerard, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, dijo que se busca realizar una feria familiar, con la presentación de artistas de buen nivel y jaripeo; confirmó que habrá venta de alcohol, pero será muy controlado.
Asimismo detalló que el costo de entrada será de 50 pesos y el público tendrá acceso a las diversas actividades de la feria; refirió que el ayuntamiento tiene un presupuesto de tres millones de pesos para efectuar este proyecto, que genera derrama económica y turismo a la capital morelense.
Suárez Gerard informó que también habrá palenque, pero éste será en Acapantzingo y lo realiza un empresario externo.

Detienen a 12 personas en Sinaloa; aseguran armas y droga
Las autoridades detuvieron a 12 hombres en Mazatlán, Sinaloa, y aseguraron armas de fuego, cargadores, cartuchos y dosis de distintas drogas.
Según un comunicado conjunto, este operativo fue resultado de investigaciones y labores de inteligencia en el estado.
Participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En la colonia Pradera Dorada, tras una denuncia sobre la presencia de hombres armados, los agentes se trasladaron al lugar y detuvieron a siete personas. En el sitio decomisaron un arma larga, cuatro armas cortas, 18 cartuchos, cinco cargadores y 50 dosis de marihuana.
En otra acción, en la colonia Rincón de Urías, se detectó una toma clandestina de hidrocarburo mediante labores de inteligencia. En este operativo, detuvieron a cinco personas y aseguraron 54 cartuchos, dos cargadores, seis cubitanques con capacidad de mil litros cada uno y un vehículo.
En la colonia Palmeiras, los efectivos hallaron 150 dosis de cocaína, 110 dosis de marihuana y 1,242 dosis de metanfetamina.
Los detenidos fueron informados de sus derechos y quedaron a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.
Por su parte, personal de Pemex clausuró la toma clandestina.
Las instituciones de seguridad reafirmaron su compromiso con la Estrategia Nacional de Seguridad para garantizar la paz en el país.
Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp
La inteligencia artificial de Meta, conocida como Meta AI, se ha integrado en aplicaciones como WhatsApp para mejorar la experiencia del usuario. Sin embargo, algunos usuarios prefieren limitar o eliminar su presencia en la aplicación. A continuación, se detallan los pasos para minimizar la interacción con Meta AI en WhatsApp:
-
Eliminar el chat de Meta AI: Abre WhatsApp y localiza la conversación con Meta AI. Mantén presionado el chat y selecciona "Eliminar". Esto removerá el chat de tu lista de conversaciones, aunque la funcionalidad de Meta AI seguirá activa en segundo plano.
-
Silenciar las notificaciones de Meta AI: Si deseas dejar el chat pero evitar interrupciones, puedes silenciar las notificaciones. Abre la conversación con Meta AI, toca los tres puntos en la esquina superior derecha, selecciona "Silenciar notificaciones" y elige la duración deseada.
-
Eliminar a Meta AI de grupos: Si Meta AI ha sido añadido a un grupo, solicita al administrador que lo elimine. Esto evitará que el asistente participe en las conversaciones grupales.

Es importante destacar que, hasta la fecha, no existe una opción para desactivar completamente Meta AI en WhatsApp. Estas acciones ayudan a reducir su presencia, pero la funcionalidad subyacente permanece activa.
La integración de Meta AI ha generado debates sobre privacidad y control del usuario en plataformas digitales. La ausencia de opciones claras para desactivar estas funciones plantea preguntas sobre el equilibrio entre innovación tecnológica y autonomía del usuario.
Para aquellos preocupados por la privacidad, se recomienda revisar las configuraciones de la aplicación y considerar el uso de plataformas alternativas que ofrezcan mayor control sobre las funciones de inteligencia artificial.
"No seas naca, mamá": la insólita pelea de un tiktoker con su madre por la muerte de Daniel Bisogno
El fallecimiento de Daniel Bisogno ha generado múltiples reacciones en redes sociales, pero una de las más llamativas fue la insólita discusión entre un tiktoker y su madre, que rápidamente se hizo viral. Alex Tacher, conocido en la plataforma como @alextachers, compartió un video en el que relató el desacuerdo que tuvo con su mamá a raíz de la creencia de que los famosos fallecen en grupos de tres.
Según contó el creador de contenido, la conversación comenzó cuando su madre envió un mensaje al grupo familiar comentando la noticia con la frase: “Ya se murió el tercero”. Al leerlo, Tacher decidió confrontarla personalmente y expresar su desacuerdo con la creencia.
“Descanse en paz Daniel Bisogno, pero por su fallecimiento terminé discutiendo con mi mamá. Me sorprendió verla convencida de que siempre se van de tres en tres. Llegué a casa y le pregunté: ‘¿Cómo puedes creer eso? Dame ejemplos claros’. Y ella solo insistía en que así sucede”, relató en el video.
Durante la conversación, el tiktoker cuestionó a su madre sobre casos en los que efectivamente tres celebridades hubieran muerto de forma consecutiva.
“Dime ejemplos, ¿quiénes murieron junto con Chabelo? ¿Quiénes acompañaron a Jenni Rivera? No hay lógica en esa idea”, agregó.
Críticas al tiktoker en redes sociales
El video no pasó desapercibido y provocó una ola de comentarios en redes. Mientras algunos apoyaron su postura y señalaron que la creencia no tiene fundamento, otros lo criticaron por la manera en que se dirigió a su madre y por aprovechar el fallecimiento de Bisogno para generar contenido.
Entre los comentarios más destacados se leía:
“No quiso exponerla en el chat familiar, pero lo hizo en TikTok”.
“Si tu mamá dice que se van de a tres, se van de a tres”.
“Las mamás nunca se equivocan”.
@alextachers Cómo se van a ir de a tres, jefa 😖🙄
♬ sonido original - Alex Tacher
El origen del mito
La idea de que las celebridades fallecen en grupos de tres tiene su antecedente más conocido en el accidente aéreo del 3 de febrero de 1959, en el que murieron los músicos Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper, hecho que fue bautizado como “El día que murió la música”. Desde entonces, cada vez que coinciden varias muertes de figuras públicas, la creencia vuelve a tomar fuerza.
En este caso, las recientes partidas de Paquita la del Barrio y Yolanda Montes “Tongolele” días antes de la de Daniel Bisogno reavivaron la teoría en redes sociales, donde abundaron comentarios como “Se cumple la profecía”, “Ya vinieron por Daniel” y “Siempre se van en grupos de tres”.
Protestan trabajadores en hospital Parres; demandan reconocimiento de sindicato
Trabajadores realizan una protesta en el hospital general de Cuernavaca "Dr. José G. Parres"; demandan que se reconozca a un nuevo sindicato del IMSS Bienestar.
Asimismo argumentan que fueron despedidas dos personas, debido a que eran delegados de este grupo.
"Debido a represalias directas en contra del Sindicato Independiente (Simesa), como es el despido de Armando Smith Pérez y Erika Gabriela Argumedo, ambos con el carácter de delegados, tras de que compañeros de base tomaron la decisión y compromiso de organizarse en un nuevo sindicato a nivel federal en las distintas sedes de IMSS Bienestar", manifestaron.
Presentan Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030
Intervendrán cuatro mil kilómetros para conectar zonas vulnerables
“Son ampliación de carreteras y mantenimiento mayor de muchísimas carreteras”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum; la inversión será de 173 mil millones de pesos
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes comprará 20 trenes de pavimentación con una inversión de 850 millones de pesos, que permitirá disminuir costos al 30%
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 con el cual se intervendrán, en un inicio, cuatro mil kilómetros (km) con una inversión de 173 mil millones de pesos (mdp) para la ampliación y el mantenimiento mayor de carreteras en todo el país con el objetivo de conectar a las zonas más vulnerables.
“Son ampliación de carreteras y mantenimiento mayor de muchísimas carreteras que hemos estado visitando, particularmente las zonas más vulnerables del país. Entonces, es un programa muy interesante, importantísimo”, destacó.
Precisó que con el programa de infraestructura en materia de movilidad se cumple con el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, ya que se fortalecerá el desarrollo económico y se mejorarán las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.
“Dedicamos muy buena parte del recurso a las zonas más vulnerables, ‘por el bien de todos primero los pobres’. Entonces, el proyecto de infraestructura tiene que ver con conectar al país para fortalecer el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida de la gente, y al mismo tiempo atender aquellas zonas que tienen mayor necesidad”, puntualizó.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que para la intervención de los cuatro mil kilómetros (km) de carreteras se hará una inversión de 173 mil millones de pesos para realizar 126 kilómetros de obras de continuidad; cerca de tres mil kilómetros de carreteras catalogadas como ejes prioritarios; la construcción de 18 puentes y proyectos de inversión mixta bajo el modelo Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación (CMRO), donde el Gobierno de México tiene el mayor porcentaje.
Desglosó que las obras de continuidad que se concluirán este 2025, son las siguientes:
- Puente Rizo de Oro y La Concordia: 2 km de vialidades; más el puente de 400 km de longitud y se proyecta estará listo para octubre.
- Real del Monte – Huasca: inauguración el 11 de marzo.
- Puente Vehicular Nichupté: 11.2 km en los cuales se trabaja en frentes de trabajo simultáneos y se estima sea terminado en agosto.
- San Ignacio - Tayoltita: cuenta con participación de la Secretaría de la Defensa Nacional; se trabaja en 10 frentes de trabajo y será inaugurado en mayo.
Puntualizó que se contemplan 600 licitaciones para obras de conservación, así como para los ejes prioritarios del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, que son los siguientes:
- En abril arrancan las obras en:
- Cuautla – Tlapa –Marquelia: modernización a dos y cuatro carriles; ya está en proceso de licitación el tramo Acatlaxala a Chilixtlahuaca.
- Tamazunchale – Huejutla - Pachuca: se construirá el libramiento Tamazunchale y una modernización a dos carriles.
- Toluca – Zihuatanejo: modernización a dos carriles.
- En marzo:
- Bavispe – Nuevo Casas Grandes: modernización al camino alimentador, así como obras de conservación.
- Circuito Tierra y Libertad: construcción de un libramiento a Cuautla y conservación.
- Salina Cruz – Zihuatanejo: modernización a dos carriles y construcción de un libramiento.
- Macuspana – Escárcega: modernización a cuatro carriles.
- En 2026:
- Ciudad Valles - Tampico: modernización a dos y cuatro carriles.
- Saltillo – Monclova: modernización a cuatro carriles.
- Guaymas – Esperanza – Yécora – Chihuahua: modernización y construcción a dos carriles.
Destacó que este programa de infraestructura también contempla un Programa Carretero para el estado de Oaxaca en el que se intervendrán cerca de mil kilómetros, con una inversión de seis mil millones de pesos, cuyas obras comienzan en abril, en las carreteras:
- Huajuapan de León-Oaxaca: tramo Nochixtlán - Huajuapan, que tiene 88 kilómetros.
- Tehuacán – Lím. Edos Pue/Oax – Chazumba – Huajuapan de León, que contempla 121 kilómetros.
- Huajuapan – Mariscala – Tamazola – Silacayoapan, con 167 kilómetros.
- Huajuapan – Tlacotepec – Juxtlahuaca Santa María Asunción – El Carrizal – Putla de Guerrero, con 131 kilómetros.
- Juxtlahuaca - San Martín Peras – Ahuejutla – Alcozauca de Guerrero – Tlapa, con 116 kilómetros.
- San Juan Mixtepec – Juxtlahuaca, con 31 kilómetros.
- Putla de Guerrero – Pinotepa Nacional, con 138 kilómetros.
- C. (San Martín Peras – Juxtlahuaca) – Coicoyán - Metlatónoc – Chilixtlahuaca, con 40 kilómetros.
Mientras que, para el Programa Carretera en Guerrero, como parte del Plan Lázaro Cárdenas, se realizará la reconstrucción de 63 puentes: 14 con afectaciones menores; nueve con ampliación de claros y 40 nuevos. De estos, ya se encuentran establecidos cuatro frentes de trabajo en el puente La Venta; El Pedregal; El Gallinero y Palma Sola.
Además, informó que el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 contempla 18 puentes y viaductos con una inversión de cerca de 12 mil millones de pesos:
- Baja California: Glorieta Fonatur.
- Ciudad de México y Estado de México: puentes de Alameda Oriente.
- Colima: El libramiento Arco Sur, Arno Norte, Barrio V, ingreso principal de Manzanillo y el recinto portuario La Flechita.
- Morelos: En Jojutla y el de la Universidad Autónoma del estado de Morelos.
- Nayarit: El puente Amado Nervo y Luis Donaldo Colosio”.
- Querétaro: El puente de la Avenida de Los Patos.
- Quintana Roo: el puente para librar una falla geológica.
- Sinaloa: el Pérez Escobosa.
- Tlaxcala: el viaducto Santa Ana.
- Veracruz: Coatzacoalcos I, acceso al Puerto de Veracruz y Paso del Toro.
Mientras que los proyectos de inversión mixta son:
- Córdoba – Orizaba, de 45 kilómetros, que estará lista en tres años.
- Cardel- La Tinaja y Ramal Puerto de Veracruz, de 86 km, en tres años.
- Puente Intencionalidad Nuevo Laredo, de 8 kilómetros, en dos años.
- Nueva Italia - Lázaro Cárdenas, de 156 kilómetros, que se proyecta una ejecución en cuatro años.
- Bypass Tijuana- Ensenada, de la cual ya se comienzan los estudios y proyectos.
Programa de Conservación de Carreteras: Bachetón
Con relación al programa Bachetón, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó sobre las obras de conservación rutinaria, que consisten en bacheo, mapeo, limpieza de maleza y rehabilitación de señalamiento, que tienen un 76 por ciento de avance, con 33 mil kilómetros atendidos; 162 mil toneladas de asfalto; 140 millones de metros cuadrados de desyerbe y más de un millón de metros cuadrados de superficie atendida.
Mientras que las obras de conservación periódica, las cuales radican en repavimentación, tienen un progreso del 35 por ciento; con 239 kilómetros atendidos, en 31 estados de la República; con cerca de 400 máquinas trabajando y 253 mil toneladas de asfalto utilizadas.
Destacó que derivado de la experiencia del Bachetón, se ha comenzado a trabajar en el proceso de licitación para la adquisición de cerca de 20 trenes de pavimentación, con una inversión de 850 millones de pesos y, con ello, tener la maquinaria necesaria para realizar estas obras de manera directa desde la SICT, con lo que se proyecta la reducción del 30 por ciento en los costos de este tipo de obras.
Reconocen el trabajo de la gobernadora de Morelos
Durante la conferencia de prensa matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum también destacó el trabajo de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, en materia de seguridad.
Subrayó que la mandataria estatal asumió el programa nacional "Sí al desarme, sí a la paz", en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y lo ha llevado a diversas partes del estado.
“Hay estados que han asumido también el programa. Por ejemplo, hoy estuvo en la reunión del Gabinete de Seguridad el equipo de seguridad del estado de Morelos; que, por cierto, están haciendo un buen trabajo. Y ellos también ya, la gobernadora Margarita ya también asumió el programa, entonces, lo está llevando a distintos lugares”, puntualizó la titular del Ejecutivo federal.
FGE tiene recursos para fiscalía especializada, responde Congreso
El Legislativo estatal asegura que hay disponibilidad de fondos para la operatividad de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de Delitos de Tortura.
El Congreso de Morelos respondió al Juez Segundo de Distrito que sí otorgó recursos para la operatividad de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de Delitos de Tortura, luego de que el otrora fiscal depuesto, Uriel Carmona Gándara, acusó que los legisladores no etiquetaron recursos para la nueva fiscalía y estarían en desacato a una ejecutoria de amparo.
Días antes de que Carmona Gándara fuese cesado, la FGE rindió un informe ante el juez de distrito, en el que aseguró que el Congreso del Estado, al momento de aprobar el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, no destinó recursos suficientes para poner en marcha la operatividad de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de Delitos de Tortura, y redujo de manera significativa la asignación de presupuesto que el órgano constitucional autónomo tenía proyectado para dicha fiscalía, la cual fue creada derivado de las obligaciones impuestas a las entidades federativas en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Ante ello, y para evitar que el juez de distrito impusiera una multa a los diputados como medida de apremio para hacer cumplir su sentencia –que ordenó crear la nueva fiscalía especializada y destinar recursos para su funcionamiento-, el Congreso informó al órgano jurisdiccional que la FGE recibió para el 2025 un incremento a su presupuesto de 12.48% y no 4.76%, como dijo en su informe la fiscalía.
Con base en ello, el Congreso justificó que sí otorgó los recursos necesarios para que la fiscalía estatal ponga en marcha la nueva fiscalía especializada, conforme a la ejecutoria de amparo.
En consecuencia, el juez federal requirió ahora a la FGE para que presente constancias que acrediten las gestiones que realiza para cumplir con la ejecutoria de amparo, en la inteligencia que de no hacerlo, se le impondrá una multa de cien Unidades de Medida y Actualización.
Decidirá hoy SITAUAEM si va a huelga
El ofrecimiento de la rectoría es de incremento de 4% directo al salario y 2% en prestaciones no ligadas al salario.
Este día, en votación libre y secreta, los afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM) decidirán si aceptan la oferta de la administración universitaria o se declaran en huelga a partir de mañana viernes.
Ayer, en asamblea permanente, Mario Cortés Montes, líder del SITAUAEM, presentó los acuerdos de propuesta de convenio de Contrato Colectivo de Trabajo, que se dieron a conocer desde el pasado 21 de febrero.
En la asamblea se explicó que la votación será de manera secreta y se instalarán urnas en el gimnasio auditorio, en donde los sindicalizados académicos depositarán su voluntad de decidir si aceptan o no la propuesta de incremento salarial de cuatro por ciento directo al salario y dos por ciento a prestaciones no ligadas al salario.
Mario Cortés exhortó a la asamblea a considerar los acuerdos y, con base en ello, cumplir lo que exige la Ley Federal del Trabajo, por lo que –dijo- es importante que se manifieste la voluntad de los sindicalizados académicos.
El Comité Ejecutivo Central puntualizó que las cláusulas no sujetas a revisión por las autoridades universitarias y representantes sindicales, permanecerán en los mismos términos del Contrato Colectivo de Trabajo vigente por el periodo 2025 a 2027, resaltando las más importantes y que se consideran intocables como derecho laboral adquirido, tales como el derecho a jubilación, 90 días de aguinaldo, rezonificación por vida cara, quinquenio, prima vacacional, material didáctico y despensa.
Corre tiempo para concretar reforma
El Congreso del estado tiene como fecha límite el 15 de marzo para resolver la iniciativa de renovación del Poder Judicial en Morelos.
A menos de un mes de que venza el plazo para su discusión en el Pleno, la iniciativa de reforma al Poder Judicial enviada por la gobernadora Margarita González Saravia sigue sin ser dictaminada en el Congreso del Estado de Morelos. Actualmente, el proyecto se encuentra en negociación entre los legisladores, sin que hasta ahora se haya logrado un acuerdo definitivo.
Uno de los puntos más polémicos de la reforma es la posibilidad de reelección de magistrados, propuesta que ha sido rechazada por los legisladores del Partido de Acción Nacional (PAN).
Argumentan que va en contra de la tendencia a nivel federal, donde avanza una reforma para eliminar la reelección en el Poder Judicial. Ante esto, han anunciado que presentarán contrapropuestas en este tema.
El Congreso del estado tiene como fecha límite el 15 de marzo para resolver la iniciativa. Mientras tanto, las negociaciones continúan, con posturas divididas sobre el futuro de la reforma judicial en Morelos.
Hallan a hombre golpeado en el Miraval
Fue abandonado en la avenida Domingo Diez; lo trasladaron a un hospital debido a las lesiones que tenía.
Con huellas de violencia, un hombre fue encontrado con vida en la colonia Miraval de Cuernavaca, la mañana del miércoles.
Al respecto, la Policía informó que fue a las 05:57 horas de ayer cuando reportaron que había una persona tirada en la avenida Domingo Diez, a la altura de una tienda de autoservicio.
Poco después llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes vieron que se trataba de un individuo que vestía playera negra y pantalón de mezclilla azul.
En seguida, los socorristas confirmaron que la víctima aún estaba viva, por lo que fue trasladada a un hospital.
Hasta el cierre de esta edición, el afectado permanecía en calidad de desconocido y su estado de salud era delicado.
Un incendio ocurrió en una fábrica de Ayala
El fuego causó daños materiales en una empresa de reciclaje de aceite; no reportaron personas lesionadas y se desconoce la causa del siniestro.
Ayala.- Bomberos y personal de Protección Civil lograron controlar un incendio que se registró en una fábrica de reciclaje de aceite, en este municipio, la tarde del miércoles.
Con base en información policial, el siniestro ocurrió alrededor de las 14:10 horas de ayer en una fábrica que está ubicada sobre la avenida Hermenegildo Galeana.
En el lugar había tanques de recolección de aceite, lo que representó un riesgo adicional durante la emergencia.
Después de un intenso trabajo, el fuego fue controlado por los bomberos y los elementos de Protección Civil que atendieron el auxilio.
Hasta el cierre de esta edición aún se desconocían las causas que originaron el incendio.
Asimismo, cabe destacar que no se reportaron personas lesionadas.

El siniestro sólo causó daños materiales.

Después de un intenso trabajo, personal de Bomberos y de Protección Civil controló el fuego.

Atacan una casa en Xochitepec
Individuos armados dispararon contra la fachada de una vivienda que se ubica en la colonia Miguel Hidalgo; sólo reportaron daños materiales.
Xochitepec.- Delincuentes dispararon contra una vivienda que se ubica en la colonia Miguel Hidalgo de este municipio, la noche del martes.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos informó que alrededor de las 23:50 horas de anteayer se registró movilización de agentes policiacos, luego de que reportaron disparos en la calle Año Nuevo de dicha colonia.
Unos minutos después, policías arribaron al lugar y confirmaron que había daños en la fachada de la vivienda.
Respecto del hecho, la afectada declaró que desconoce el motivo de la agresión.
Por último, cabe destacar que durante el hecho no reportaron personas heridas.
Despojó de un terreno a su hermano
Un hombre fue aprehendido porque se habría apropiado de un predio que se ubica en Coatetelco.
Coatetelco.- Un hombre fue arrestado debido a que presuntamente se apoderó de manera ilícita de un predio, el cual se ubica en este municipio.
En relación con el hecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplieron una orden de aprehensión en contra de quien es identificado como Eugenio “N”, de 69 años de edad, de ocupación campesino.
La víctima refirió que en abril de 2021 inició una denuncia por el delito de despojo debido a que su hermano, Eugenio “N”, presuntamente se apoderó de un predio de una superficie de 432 metros cuadrados, el cual se localiza en Coatetelco.
Transcurridas las indagatorias se judicializó el expediente, por lo que el 29 de noviembre de 2024, Eugenio “N” estaba citado a comparecer en audiencia inicial, pero incumplió a la notificación.
Por ello, el hombre fue declarado sustraído de la acción de la justicia, así que se libró una orden de aprehensión en su contra.
El mandato judicial se llevó a cabo en la avenida Morelos esquina Niño Artillero de la colonia Narvarte, en el municipio de Coatetelco.
En las próximas horas, el juez que requirió al investigado abrirá audiencia inicial por el delito de despojo.
