Noviembre 2025

Las autoridades detuvieron a 12 hombres en Mazatlán, Sinaloa, y aseguraron armas de fuego, cargadores, cartuchos y dosis de distintas drogas.

Según un comunicado conjunto, este operativo fue resultado de investigaciones y labores de inteligencia en el estado.

Participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En la colonia Pradera Dorada, tras una denuncia sobre la presencia de hombres armados, los agentes se trasladaron al lugar y detuvieron a siete personas. En el sitio decomisaron un arma larga, cuatro armas cortas, 18 cartuchos, cinco cargadores y 50 dosis de marihuana.

En otra acción, en la colonia Rincón de Urías, se detectó una toma clandestina de hidrocarburo mediante labores de inteligencia. En este operativo, detuvieron a cinco personas y aseguraron 54 cartuchos, dos cargadores, seis cubitanques con capacidad de mil litros cada uno y un vehículo.

En la colonia Palmeiras, los efectivos hallaron 150 dosis de cocaína, 110 dosis de marihuana y 1,242 dosis de metanfetamina.

Los detenidos fueron informados de sus derechos y quedaron a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.

Por su parte, personal de Pemex clausuró la toma clandestina.

Las instituciones de seguridad reafirmaron su compromiso con la Estrategia Nacional de Seguridad para garantizar la paz en el país.

En: Nacional
Jueves, 27 Febrero 2025 09:34

Cómo desactivar Meta AI en WhatsApp

La inteligencia artificial de Meta, conocida como Meta AI, se ha integrado en aplicaciones como WhatsApp para mejorar la experiencia del usuario. Sin embargo, algunos usuarios prefieren limitar o eliminar su presencia en la aplicación. A continuación, se detallan los pasos para minimizar la interacción con Meta AI en WhatsApp:

  1. Eliminar el chat de Meta AI: Abre WhatsApp y localiza la conversación con Meta AI. Mantén presionado el chat y selecciona "Eliminar". Esto removerá el chat de tu lista de conversaciones, aunque la funcionalidad de Meta AI seguirá activa en segundo plano.

  2. Silenciar las notificaciones de Meta AI: Si deseas dejar el chat pero evitar interrupciones, puedes silenciar las notificaciones. Abre la conversación con Meta AI, toca los tres puntos en la esquina superior derecha, selecciona "Silenciar notificaciones" y elige la duración deseada.

  3. Eliminar a Meta AI de grupos: Si Meta AI ha sido añadido a un grupo, solicita al administrador que lo elimine. Esto evitará que el asistente participe en las conversaciones grupales.

Es importante destacar que, hasta la fecha, no existe una opción para desactivar completamente Meta AI en WhatsApp. Estas acciones ayudan a reducir su presencia, pero la funcionalidad subyacente permanece activa.

La integración de Meta AI ha generado debates sobre privacidad y control del usuario en plataformas digitales. La ausencia de opciones claras para desactivar estas funciones plantea preguntas sobre el equilibrio entre innovación tecnológica y autonomía del usuario.

Para aquellos preocupados por la privacidad, se recomienda revisar las configuraciones de la aplicación y considerar el uso de plataformas alternativas que ofrezcan mayor control sobre las funciones de inteligencia artificial.

En: Tech

 El fallecimiento de Daniel Bisogno ha generado múltiples reacciones en redes sociales, pero una de las más llamativas fue la insólita discusión entre un tiktoker y su madre, que rápidamente se hizo viral. Alex Tacher, conocido en la plataforma como @alextachers, compartió un video en el que relató el desacuerdo que tuvo con su mamá a raíz de la creencia de que los famosos fallecen en grupos de tres.

Según contó el creador de contenido, la conversación comenzó cuando su madre envió un mensaje al grupo familiar comentando la noticia con la frase: “Ya se murió el tercero”. Al leerlo, Tacher decidió confrontarla personalmente y expresar su desacuerdo con la creencia.

“Descanse en paz Daniel Bisogno, pero por su fallecimiento terminé discutiendo con mi mamá. Me sorprendió verla convencida de que siempre se van de tres en tres. Llegué a casa y le pregunté: ‘¿Cómo puedes creer eso? Dame ejemplos claros’. Y ella solo insistía en que así sucede”, relató en el video.

Durante la conversación, el tiktoker cuestionó a su madre sobre casos en los que efectivamente tres celebridades hubieran muerto de forma consecutiva.

“Dime ejemplos, ¿quiénes murieron junto con Chabelo? ¿Quiénes acompañaron a Jenni Rivera? No hay lógica en esa idea”, agregó.

Críticas al tiktoker en redes sociales

El video no pasó desapercibido y provocó una ola de comentarios en redes. Mientras algunos apoyaron su postura y señalaron que la creencia no tiene fundamento, otros lo criticaron por la manera en que se dirigió a su madre y por aprovechar el fallecimiento de Bisogno para generar contenido.

Entre los comentarios más destacados se leía:

“No quiso exponerla en el chat familiar, pero lo hizo en TikTok”.

“Si tu mamá dice que se van de a tres, se van de a tres”.

“Las mamás nunca se equivocan”.

El origen del mito

La idea de que las celebridades fallecen en grupos de tres tiene su antecedente más conocido en el accidente aéreo del 3 de febrero de 1959, en el que murieron los músicos Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper, hecho que fue bautizado como “El día que murió la música”. Desde entonces, cada vez que coinciden varias muertes de figuras públicas, la creencia vuelve a tomar fuerza.

En este caso, las recientes partidas de Paquita la del Barrio y Yolanda Montes “Tongolele” días antes de la de Daniel Bisogno reavivaron la teoría en redes sociales, donde abundaron comentarios como “Se cumple la profecía”, “Ya vinieron por Daniel” y “Siempre se van en grupos de tres”.

En: Viral

Trabajadores realizan una protesta en el hospital general de Cuernavaca "Dr. José G. Parres"; demandan que se reconozca a un nuevo sindicato del IMSS Bienestar.

Asimismo argumentan que fueron despedidas dos personas, debido a que eran delegados de este grupo.

"Debido a represalias directas en contra del Sindicato Independiente (Simesa), como es el despido de Armando Smith Pérez y Erika Gabriela Argumedo, ambos con el carácter de delegados, tras de que compañeros de base tomaron la decisión y compromiso de organizarse en un nuevo sindicato a nivel federal en las distintas sedes de IMSS Bienestar", manifestaron.

Intervendrán cuatro mil kilómetros para conectar zonas vulnerables

“Son ampliación de carreteras y mantenimiento mayor de muchísimas carreteras”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum; la inversión será de 173 mil millones de pesos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes comprará 20 trenes de pavimentación con una inversión de 850 millones de pesos, que permitirá disminuir costos al 30%

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 con el cual se intervendrán, en un inicio, cuatro mil kilómetros (km) con una inversión de 173 mil millones de pesos (mdp) para la ampliación y el mantenimiento mayor de carreteras en todo el país con el objetivo de conectar a las zonas más vulnerables.

“Son ampliación de carreteras y mantenimiento mayor de muchísimas carreteras que hemos estado visitando, particularmente las zonas más vulnerables del país. Entonces, es un programa muy interesante, importantísimo”, destacó.

Precisó que con el programa de infraestructura en materia de movilidad se cumple con el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, ya que se fortalecerá el desarrollo económico y se mejorarán las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.

“Dedicamos muy buena parte del recurso a las zonas más vulnerables, ‘por el bien de todos primero los pobres’. Entonces, el proyecto de infraestructura tiene que ver con conectar al país para fortalecer el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida de la gente, y al mismo tiempo atender aquellas zonas que tienen mayor necesidad”, puntualizó.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que para la intervención de los cuatro mil kilómetros (km) de carreteras se hará una inversión de 173 mil millones de pesos para realizar 126 kilómetros de obras de continuidad; cerca de tres mil kilómetros de carreteras catalogadas como ejes prioritarios; la construcción de 18 puentes y proyectos de inversión mixta bajo el modelo Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación (CMRO), donde el Gobierno de México tiene el mayor porcentaje.

Desglosó que las obras de continuidad que se concluirán este 2025, son las siguientes:

  • Puente Rizo de Oro y La Concordia: 2 km de vialidades; más el puente de 400 km de longitud y se proyecta estará listo para octubre.
  • Real del Monte – Huasca: inauguración el 11 de marzo.
  • Puente Vehicular Nichupté: 11.2 km en los cuales se trabaja en frentes de trabajo simultáneos y se estima sea terminado en agosto.
  • San Ignacio - Tayoltita: cuenta con participación de la Secretaría de la Defensa Nacional; se trabaja en 10 frentes de trabajo y será inaugurado en mayo.

Puntualizó que se contemplan 600 licitaciones para obras de conservación, así como para los ejes prioritarios del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, que son los siguientes:

  • En abril arrancan las obras en:
  1. Cuautla – Tlapa –Marquelia: modernización a dos y cuatro carriles; ya está en proceso de licitación el tramo Acatlaxala a Chilixtlahuaca.
  2. Tamazunchale – Huejutla - Pachuca: se construirá el libramiento Tamazunchale y una modernización a dos carriles.
  3. Toluca – Zihuatanejo: modernización a dos carriles.
  • En marzo:
  1. Bavispe – Nuevo Casas Grandes: modernización al camino alimentador, así como obras de conservación.
  2. Circuito Tierra y Libertad: construcción de un libramiento a Cuautla y conservación.
  3. Salina Cruz – Zihuatanejo: modernización a dos carriles y construcción de un libramiento.
  4. Macuspana – Escárcega: modernización a cuatro carriles.
  • En 2026:
  1. Ciudad Valles - Tampico: modernización a dos y cuatro carriles.
  2. Saltillo – Monclova: modernización a cuatro carriles.
  3. Guaymas – Esperanza – Yécora – Chihuahua: modernización y construcción a dos carriles.

Destacó que este programa de infraestructura también contempla un Programa Carretero para el estado de Oaxaca en el que se intervendrán cerca de mil kilómetros, con una inversión de seis mil millones de pesos, cuyas obras comienzan en abril, en las carreteras:

  • Huajuapan de León-Oaxaca: tramo Nochixtlán - Huajuapan, que tiene 88 kilómetros.
  • Tehuacán – Lím. Edos Pue/Oax – Chazumba – Huajuapan de León, que contempla 121 kilómetros.
  • Huajuapan – Mariscala – Tamazola – Silacayoapan, con 167 kilómetros.
  • Huajuapan – Tlacotepec – Juxtlahuaca Santa María Asunción – El Carrizal – Putla de Guerrero, con 131 kilómetros.
  • Juxtlahuaca - San Martín Peras – Ahuejutla – Alcozauca de Guerrero – Tlapa, con 116 kilómetros.
  • San Juan Mixtepec – Juxtlahuaca, con 31 kilómetros.
  • Putla de Guerrero – Pinotepa Nacional, con 138 kilómetros.
  • C. (San Martín Peras – Juxtlahuaca) – Coicoyán - Metlatónoc – Chilixtlahuaca, con 40 kilómetros.

Mientras que, para el Programa Carretera en Guerrero, como parte del Plan Lázaro Cárdenas, se realizará la reconstrucción de 63 puentes: 14 con afectaciones menores; nueve con ampliación de claros y 40 nuevos. De estos, ya se encuentran establecidos cuatro frentes de trabajo en el puente La Venta; El Pedregal; El Gallinero y Palma Sola.

Además, informó que el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 contempla 18 puentes y viaductos con una inversión de cerca de 12 mil millones de pesos:

  • Baja California: Glorieta Fonatur.
  • Ciudad de México y Estado de México: puentes de Alameda Oriente.
  • Colima: El libramiento Arco Sur, Arno Norte, Barrio V, ingreso principal de Manzanillo y el recinto portuario La Flechita.
  • Morelos: En Jojutla y el de la Universidad Autónoma del estado de Morelos.
  • Nayarit: El puente Amado Nervo y Luis Donaldo Colosio”.
  • Querétaro: El puente de la Avenida de Los Patos.
  • Quintana Roo: el puente para librar una falla geológica.
  • Sinaloa: el Pérez Escobosa.
  • Tlaxcala: el viaducto Santa Ana.
  • Veracruz: Coatzacoalcos I, acceso al Puerto de Veracruz y Paso del Toro.

Mientras que los proyectos de inversión mixta son:

  • Córdoba – Orizaba, de 45 kilómetros, que estará lista en tres años.
  • Cardel- La Tinaja y Ramal Puerto de Veracruz, de 86 km, en tres años.
  • Puente Intencionalidad Nuevo Laredo, de 8 kilómetros, en dos años.
  • Nueva Italia - Lázaro Cárdenas, de 156 kilómetros, que se proyecta una ejecución en cuatro años.
  • Bypass Tijuana- Ensenada, de la cual ya se comienzan los estudios y proyectos.

 Programa de Conservación de Carreteras: Bachetón

Con relación al programa Bachetón, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó sobre las obras de conservación rutinaria, que consisten en bacheo, mapeo, limpieza de maleza y rehabilitación de señalamiento, que tienen un 76 por ciento de avance, con 33 mil kilómetros atendidos; 162 mil toneladas de asfalto; 140 millones de metros cuadrados de desyerbe y más de un millón de metros cuadrados de superficie atendida.

Mientras que las obras de conservación periódica, las cuales radican en repavimentación, tienen un progreso del 35 por ciento; con 239 kilómetros atendidos, en 31 estados de la República; con cerca de 400 máquinas trabajando y 253 mil toneladas de asfalto utilizadas.

Destacó que derivado de la experiencia del Bachetón, se ha comenzado a trabajar en el proceso de licitación para la adquisición de cerca de 20 trenes de pavimentación, con una inversión de 850 millones de pesos y, con ello, tener la maquinaria necesaria para realizar estas obras de manera directa desde la SICT, con lo que se proyecta la reducción del 30 por ciento en los costos de este tipo de obras.

Reconocen el trabajo de la gobernadora de Morelos

Durante la conferencia de prensa matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum también destacó el trabajo de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, en materia de seguridad.

Subrayó que la mandataria estatal asumió el programa nacional "Sí al desarme, sí a la paz", en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y lo ha llevado a diversas partes del estado.

“Hay estados que han asumido también el programa. Por ejemplo, hoy estuvo en la reunión del Gabinete de Seguridad el equipo de seguridad del estado de Morelos; que, por cierto, están haciendo un buen trabajo. Y ellos también ya, la gobernadora Margarita ya también asumió el programa, entonces, lo está llevando a distintos lugares”, puntualizó la titular del Ejecutivo federal.

En: Sociedad

El Legislativo estatal asegura que hay disponibilidad de fondos para la operatividad de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de Delitos de Tortura.

El Congreso de Morelos respondió al Juez Segundo de Distrito que sí otorgó recursos para la operatividad de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de Delitos de Tortura, luego de que el otrora fiscal depuesto, Uriel Carmona Gándara, acusó que los legisladores no etiquetaron recursos para la nueva fiscalía y estarían en desacato a una ejecutoria de amparo.


Días antes de que Carmona Gándara fuese cesado, la FGE rindió un informe ante el juez de distrito, en el que aseguró que el Congreso del Estado, al momento de aprobar el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, no destinó recursos suficientes para poner en marcha la operatividad de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de Delitos de Tortura, y redujo de manera significativa la asignación de presupuesto que el órgano constitucional autónomo tenía proyectado para dicha fiscalía, la cual fue creada derivado de las obligaciones impuestas a las entidades federativas en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.


Ante ello, y para evitar que el juez de distrito impusiera una multa a los diputados como medida de apremio para hacer cumplir su sentencia –que ordenó crear la nueva fiscalía especializada y destinar recursos para su funcionamiento-, el Congreso informó al órgano jurisdiccional que la FGE recibió para el 2025 un incremento a su presupuesto de 12.48% y no 4.76%, como dijo en su informe la fiscalía.
Con base en ello, el Congreso justificó que sí otorgó los recursos necesarios para que la fiscalía estatal ponga en marcha la nueva fiscalía especializada, conforme a la ejecutoria de amparo.
En consecuencia, el juez federal requirió ahora a la FGE para que presente constancias que acrediten las gestiones que realiza para cumplir con la ejecutoria de amparo, en la inteligencia que de no hacerlo, se le impondrá una multa de cien Unidades de Medida y Actualización.

En: Política
Jueves, 27 Febrero 2025 05:19

Decidirá hoy SITAUAEM si va a huelga

El ofrecimiento de la rectoría es de incremento de 4% directo al salario y 2% en prestaciones no ligadas al salario.

Este día, en votación libre y secreta, los afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM) decidirán si aceptan la oferta de la administración universitaria o se declaran en huelga a partir de mañana viernes.

Ayer, en asamblea permanente, Mario Cortés Montes, líder del SITAUAEM, presentó los acuerdos de propuesta de convenio de Contrato Colectivo de Trabajo, que se dieron a conocer desde el pasado 21 de febrero.

En la asamblea se explicó que la votación será de manera secreta y se instalarán urnas en el gimnasio auditorio, en donde los sindicalizados académicos depositarán su voluntad de decidir si aceptan o no la propuesta de incremento salarial de cuatro por ciento directo al salario y dos por ciento a prestaciones no ligadas al salario.

Mario Cortés exhortó a la asamblea a considerar los acuerdos y, con base en ello, cumplir lo que exige la Ley Federal del Trabajo, por lo que –dijo- es importante que se manifieste la voluntad de los sindicalizados académicos.

El Comité Ejecutivo Central puntualizó que las cláusulas no sujetas a revisión por las autoridades universitarias y representantes sindicales, permanecerán en los mismos términos del Contrato Colectivo de Trabajo vigente por el periodo 2025 a 2027, resaltando las más importantes y que se consideran intocables como derecho laboral adquirido, tales como el derecho a jubilación, 90 días de aguinaldo, rezonificación por vida cara, quinquenio, prima vacacional, material didáctico y despensa.

En: Sociedad
Jueves, 27 Febrero 2025 05:13

Corre tiempo para concretar reforma

El Congreso del estado tiene como fecha límite el 15 de marzo para resolver la iniciativa de renovación del Poder Judicial en Morelos.

A menos de un mes de que venza el plazo para su discusión en el Pleno, la iniciativa de reforma al Poder Judicial enviada por la gobernadora Margarita González Saravia sigue sin ser dictaminada en el Congreso del Estado de Morelos. Actualmente, el proyecto se encuentra en negociación entre los legisladores, sin que hasta ahora se haya logrado un acuerdo definitivo.

Uno de los puntos más polémicos de la reforma es la posibilidad de reelección de magistrados, propuesta que ha sido rechazada por los legisladores del Partido de Acción Nacional (PAN).

Argumentan que va en contra de la tendencia a nivel federal, donde avanza una reforma para eliminar la reelección en el Poder Judicial. Ante esto, han anunciado que presentarán contrapropuestas en este tema.

El Congreso del estado tiene como fecha límite el 15 de marzo para resolver la iniciativa. Mientras tanto, las negociaciones continúan, con posturas divididas sobre el futuro de la reforma judicial en Morelos.

En: Política
Jueves, 27 Febrero 2025 05:11

Hallan a hombre golpeado en el Miraval

Fue abandonado en la avenida Domingo Diez; lo trasladaron a un hospital debido a las lesiones que tenía.

Con huellas de violencia, un hombre fue encontrado con vida en la colonia Miraval de Cuernavaca, la mañana del miércoles.

Al respecto, la Policía informó que fue a las 05:57 horas de ayer cuando reportaron que había una persona tirada en la avenida Domingo Diez, a la altura de una tienda de autoservicio.

Poco después llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes vieron que se trataba de un individuo que vestía playera negra y pantalón de mezclilla azul.

En seguida, los socorristas confirmaron que la víctima aún estaba viva, por lo que fue trasladada a un hospital.

Hasta el cierre de esta edición, el afectado permanecía en calidad de desconocido y su estado de salud era delicado.

En: Justicia

El fuego causó daños materiales en una empresa de reciclaje de aceite; no reportaron personas lesionadas y se desconoce la causa del siniestro.

Ayala.- Bomberos y personal de Protección Civil lograron controlar un incendio que se registró en una fábrica de reciclaje de aceite, en este municipio, la tarde del miércoles.

Con base en información policial, el siniestro ocurrió alrededor de las 14:10 horas de ayer en una fábrica que está ubicada sobre la avenida Hermenegildo Galeana.

En el lugar había tanques de recolección de aceite, lo que representó un riesgo adicional durante la emergencia.

Después de un intenso trabajo, el fuego fue controlado por los bomberos y los elementos de Protección Civil que atendieron el auxilio.

Hasta el cierre de esta edición aún se desconocían las causas que originaron el incendio.

Asimismo, cabe destacar que no se reportaron personas lesionadas.

El siniestro sólo causó daños materiales.

 

Después de un intenso trabajo, personal de Bomberos y de Protección Civil controló el fuego.

En: Justicia
Jueves, 27 Febrero 2025 05:08

Atacan una casa en Xochitepec

Individuos armados dispararon contra la fachada de una vivienda que se ubica en la colonia Miguel Hidalgo; sólo reportaron daños materiales.

Xochitepec.- Delincuentes dispararon contra una vivienda que se ubica en la colonia Miguel Hidalgo de este municipio, la noche del martes.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos informó que alrededor de las 23:50 horas de anteayer se registró movilización de agentes policiacos, luego de que reportaron disparos en la calle Año Nuevo de dicha colonia.

Unos minutos después, policías arribaron al lugar y confirmaron que había daños en la fachada de la vivienda.

Respecto del hecho, la afectada declaró que desconoce el motivo de la agresión.

Por último, cabe destacar que durante el hecho no reportaron personas heridas.

En: Justicia
Jueves, 27 Febrero 2025 05:06

Despojó de un terreno a su hermano

Un hombre fue aprehendido porque se habría apropiado de un predio que se ubica en Coatetelco.

Coatetelco.- Un hombre fue arrestado debido a que presuntamente se apoderó de manera ilícita de un predio, el cual se ubica en este municipio.

En relación con el hecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplieron una orden de aprehensión en contra de quien es identificado como Eugenio “N”, de 69 años de edad, de ocupación campesino.

La víctima refirió que en abril de 2021 inició una denuncia por el delito de despojo debido a que su hermano, Eugenio “N”, presuntamente se apoderó de un predio de una superficie de 432 metros cuadrados, el cual se localiza en Coatetelco.

Transcurridas las indagatorias se judicializó el expediente, por lo que el 29 de noviembre de 2024, Eugenio “N” estaba citado a comparecer en audiencia inicial, pero incumplió a la notificación.

Por ello, el hombre fue declarado sustraído de la acción de la justicia, así que se libró una orden de aprehensión en su contra.

El mandato judicial se llevó a cabo en la avenida Morelos esquina Niño Artillero de la colonia Narvarte, en el municipio de Coatetelco.

En las próximas horas, el juez que requirió al investigado abrirá audiencia inicial por el delito de despojo.

En: Justicia

Hace tres semanas agredieron a una mujer en la colonia Vicente Estrada Cajigal del municipio de Yautepec.

Yautepec.- Dos mujeres fueron aprehendidas debido a que habrían intentado privar de la vida a una mujer, en este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificadas como Alejandra “N”, de 44 años de edad, y Lorena “N”, de 39 años, contra las que el Ministerio Público formuló imputación y será en las próximas horas cuando se resuelva su situación jurídica. Mientras tanto, permanecerán en prisión preventiva.

Respecto del hecho, la FGE informó que el pasado 6 de febrero, la víctima viajaba a bordo de un vehículo Duster por la colonia Vicente Estrada Cajigal de Yautepec, cuando fue interceptada por una camioneta de color blanco, la cual le cerró el paso, pero realizó maniobras para seguir avanzando.

Sin embargo, unos metros adelante le dio alcance nuevamente el vehículo, del cual descendieron las ahora imputadas, quienes comenzaron a golpear la ventana de la afectada con una manopla de acero, al tiempo que la amenazaban de muerte.

El esposo de la víctima se encontraba cerca del lugar, por lo que intervino, pero también fue agredido por las indiciadas.

Al bajar del vehículo, la afectada fue agredida a golpes. Por ello, vecinos del lugar intervinieron, lo que motivó a que las agresoras huyeran del lugar.

Derivado de este hecho, las víctimas presentaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Regional Oriente. Ello permitió al Ministerio Público obtener una orden de aprehensión en contra de Alejandra “N” y Lorena “N”, quienes fueron detenidas por elementos de la Agencie de Investigación Criminal.

Durante el desarrollo de la audiencia inicial, la representante social formuló imputación en contra de ambas mujeres por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, mismas que se acogieron al plazo constitucional, por lo que su situación jurídica será resuelta las próximas horas y permanecerán en prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

En: Justicia

Se trasladó por sus propios medios al Hospital General de Cuernavaca, pero falleció a los pocos minutos; lo agredieron en el poblado de Chamilpa.

Un hombre falleció en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca a causa de las heridas que sufrió durante una agresión a balazos ocurrida a la altura de la feria del poblado de Chamilpa.

Acerca de lo ocurrido, la Policía dio a conocer que, durante los primeros minutos del miércoles, la víctima llegó herida al referido hospital, a bordo de un vehículo particular.

Por tal motivo, el hombre fue ingresado de emergencia. Sin embargo, perdió la vida a los pocos minutos.

En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana para encargarse de las primeras investigaciones del caso y del levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

En torno a este hecho, las autoridades informaron que el individuo fue agredido en el poblado de Chamilpa.

En: Justicia

Será este viernes, en la explanada del Puente de Piedra.

Puente de Ixtla.- Este viernes 28 de febrero se llevará a cabo la edición número l2 del concierto “Rayando el Sol”, evento que será un homenaje póstumo al ingeniero Celedonio Ortiz Rodríguez y contará con la participación de la Banda de Música del Gobierno del Estado de Morelos y la Banda Filarmónica Municipal.

La cita será a las cinco de la tarde, en la explanada del Puente de Piedra, con la invitación abierta al público en general. 

Este décimo segundo concierto “Rayando el Sol” es una iniciativa del Consejo Ciudadano por Puente de Ixtla A.C., que se realiza tradicionalmente en la plazuela del Puente de Piedra, donde se ofrece un concierto gratuito con la Banda de Música del Gobierno del Estado, ya sea para disfrutar de la música o bailar danzón.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano, la historia de “Rayando el Sol” se basa en el romance de una pareja del municipio. Se trata de una canción que compuso Esteban “Chano” Cambrón, inspirado en la belleza de Esperanza Chavarrieta, hija de Fermín Chavarrieta y Francisca Rueda, originaria del municipio ixtleco.

De acuerdo con la historia, por la década de los años 30 del siglo pasado, Fermín Chavarrieta invitó a su compañero de parrandas Esteban Cambrón a su casa, quien, además de haber sido empleado federal, era músico y bohemio, amigo de la guitarra y de los buenos versos.

Fue ahí donde “Chano” Cambrón conoció a Esperanza, quien más tarde –inspirado por su belleza– se convertiría en la musa de su famosa canción “Rayando el Sol”.

La composición de esta obra hace referencia al paseo romántico de despedida que hicieron Esperanza y Esteban en el Puente de Piedra.

El histórico puente, también conocido como Puente del Diablo, insignia del municipio de Puente de Ixtla, es considerado como símbolo del amor entre estos dos personajes y de las parejas que lo cruzan para su encuentro o despedida.

De ahí, a partir del año 2012, año con año, el viernes cercano al 14 de febrero, dicha asociación civil, con el apoyo de la comunidad Ixtleca, ha organizado el concierto para conmemorar el Día del Amor y la Amistad y además para recordar la importancia de preservar la cultura, las tradiciones y las construcciones históricas de Puente de Ixtla.

En: Zona Sur

La Capitanía de Puerto del lago de Tequesquitengo supervisa que se cumplan las medidas reglamentarias para realizar dicha actividad.

Zona sur poniente.- La capitanía del puerto del lago de Tequesquitengo mantiene inspecciones en las lagunas de El Rodeo y Coatetelco, a fin de que se cumpla con las medidas reglamentarias por parte de quienes pescan en estos embalses. 

Juan Martín Velasco Acosta, capitán de puerto del lago de Tequesquitengo, señaló que se han realizado algunas inspecciones en los citados embalses, donde se verifican principalmente las medidas de seguridad en las embarcaciones y que cuenten con los permisos en regla, mismos que les sirven para poder acceder a programas federales o estatales.

Velasco Acosta resaltó la importancia de que también los pescadores, con los cuales tienen acercamiento, puedan implementar medidas que ayuden a salvaguardar su integridad.

Velasco Acosta reconoció que las embarcaciones sin motor no requieren de un registro, pero en el caso de los pescadores de los lagos de Coatetelco y El Rodeo, dijo que lo hacen ya que de esa forma pueden acceder a programas federales.

“La ley establece la obligatoriedad a todas aquellas embarcaciones que tienen motor, y en este caso son embarcaciones tipo canoa, que ellos mismos piden que se les dé una matrícula para efectos de que puedan percibir o tener un acercamiento con los programas de gobierno”, dijo Velasco Acosta.

Sin embargo, reconoció que a los pescadores se les dan a conocer las medidas preventivas para su seguridad en el momento de ingresar a realizar la pesca en estos embalses, con el objetivo de salvaguardar su integridad física.

En: Zona Sur

La mayoría han sido provocados por quemas agrícolas y de basura, así como por colillas de cigarro arrojadas a orillas de carreteras.

Mazatepec.- En lo que va del año, en este municipio se han atendido 27 incendios, por lo que las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población a seguir las recomendaciones para reducir el riesgo.

En este sentido, Protección Civil municipal resaltó la importancia de tomar medidas, ya que la mayoría de los incendios de pastizales han sido provocados por la quema de basura, limpieza de terrenos o de colillas de cigarro que avientan en carreteras.

Por ello, las autoridades señalaron que se busca generar conciencia entre la población para evitar incendios, invitando a no tirar basura, no arrojar colillas de cigarro ni quemar basura, especialmente en carreteras como las que conducen a Puente de Ixtla, Tetecala, Cuauchichinola y Loma del Gato, donde se han registrado los incendios de manera recurrente.

En el caso de quemas agrícolas, las autoridades de Protección Civil recordaron que no se deben realizar, pero si fuera el caso, es importante pedir el apoyo al área para evitar que las quemas se salgan de control y se pongan en riesgo las zonas aledañas.

En: Zona Sur

Los aspirantes tienen cuatro días para registrarse.

Jojutla.- El gobierno municipal de este lugar lanzó la convocatoria para participar en la elección de autoridades auxiliares, que se realizarán el 16 de marzo y en la que reservó diez colonias para que se registren sólo mujeres.

Este miércoles, en la página oficial del Ayuntamiento se difundió una sesión de Cabildo en la que sus integrantes aprobaron la convocatoria. Poco después, en la misma página se publicó la convocatoria.

“Se convoca a las ciudadanas y ciudadanos residentes en el municipio de Jojutla, Morelos, que pretendan participar en la elección de las autoridades auxiliares municipales a realizarse el día 16 de marzo de 2025. El registro de candidatas y candidatos se efectuará ante la junta electoral, órgano comicial que se ubicará en las instalaciones del palacio municipal. Iniciará el día 26 de febrero a las 09:00 horas. El horario de atención será de las 09:00 a las 15:00 horas, de lunes a viernes y se cerrará el día 01 de marzo a las 15:00 horas”.

De acuerdo con la convocatoria, las colonias y comunidades que quedaron reservadas sólo para mujeres (en atención a un acuerdo con el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana [Impepac], en el que la mitad de las ayudantías se etiquetarían para las mujeres) son las siguientes: Independencia, Constitución del 57, Guadalupe, El Higuerón, El Jicarero, Pedro Amaro, Ricardo Soto, Río Seco, Unidad Morelos y Vicente Aranda.

Esta determinación tomó por sorpresa a algunos ciudadanos, que manifestaron su descontento dentro de la misma página del municipio.

El documento completo con los requisitos puede consultarse en la página oficial de Facebook del gobierno municipal.

En: Zona Sur

Visibilizar y generar conciencia social de todos los grupos vulnerables, el objetivo.

Jojutla.- Este municipio, que preside Alan Martínez García –a través de la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables, a cargo de Luis Daniel Carlos Barreda–, dio inicio a la campaña de sensibilización social “Rostros de la Discriminación”, con el objetivo de visibilizar y generar conciencia social de todos los grupos vulnerables mediante las escuelas, comunidades y población en general acerca de la condición de vida y desafíos que tiene cada una de las personas de estos grupos vulnerables, mostrando historias y retratos que generen un impacto social y empatía para fortalecer los lazos sociales por estos grupos.

El presidente municipal Alan Martínez García dijo que “el objetivo es atender las necesidades que tiene cada uno de los grupos vulnerables; en años anteriores se han realizado caminatas del autismo y a través de ello se ha creado una comunidad. Lo que queremos lograr con esta actividad es cada vez tener más certeza de que no sólo es una persona con discapacidad y entendamos que hay un rostro, una persona al cual hay que ayudar”.

Los grupos vulnerables que conforma la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables son personas indígenas, personas de la comunidad LGBT+, personas con discapacidad, adultos mayores, personas con condición de salud mental diferente y pobreza extrema.

En: Zona Sur

Se ubica en la comunidad de Galeana y vecinos inconformes pretenden que se los regresen.

Zona sur.- Ciudadanos que interpusieron acciones legales en contra de la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional (GN) en la comunidad de Galeana, municipio de Zacatepec, confían en que podrían obtener un amparo a su favor, lo que obligaría a la devolución del predio con todo y edificación.

El abogado de los ciudadanos –que crearon el movimiento “Ciudadanos en defensa de los terrenos de la unidad deportiva”–, Mauricio Domínguez Victoria, destacó que avanza el proceso legal para la restitución del predio (que actualmente ya cuenta con la construcción del cuartel), con “muchas posibilidades” de recuperación.

“El caso ya se radicó en un juzgado federal y ahorita estamos en la instancia de juicio de amparo y creo que ahí las cosas se van a poner bien, porque ha sido cabal la defensa a ultranza de los derechos de los vecinos y vamos por buen camino”, dijo.

Abundó que un tribunal colegiado de circuito en materia administrativa federal, que es donde está radicada la demanda, podría resolver que hubo violaciones de procedimiento. “No puedes construir en algo en el que no tienes certeza jurídica”.

Asimismo, Domínguez Victoria consideró que en los próximos días o semanas podría darse una resolución acerca de lo que piden los vecinos, que es que se restituya el predio para darle el uso para lo que fue destinado: un corredor de escuelas.

“Hay documentos que establecen que ese predio iba a ser destinado a actividades escolares o deportivas”, señaló el defensor.

“Veo una posibilidad muy alta de que nos amparen un tribunal colegiado de distrito, con lo que se determinarían que las cosas vuelvan al estado inicial en que se encontraban”.

Por su parte, el integrante del movimiento Víctor Gazca reconoció que en el terreno, de dos hectáreas, ya se edificó el cuartel, que de hecho, está en uso, pero eso fue responsabilidad del gobierno municipal.

“Cuando tú construyes en un predio que no es tuyo, pierdes también la construcción. En este caso nos facilitaría promover ante las autoridades educativas, la construcción de una primaria y secundaria”.

En 2023, el gobierno de Zacatepec concedió a la Guardia Nacional el predio, que está ubicado en la colonia Arboledas del poblado de Galeana, para construir un cuartel.

Ante dicha situación, los vecinos se inconformaron porque aseguraban que había documentos que garantizaban que el predio era para escuelas o canchas deportivas. Desde entonces emprendieron una batalla legal para recuperar el terreno, que ahora ya cuenta con la construcción del cuartel.

En: Zona Sur

Publish modules to the "offcanvas" position.