La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este jueves la importancia de mantener un diálogo directo con el presidente estadounidense Donald Trump, luego de que este anunciara que los aranceles para México y Canadá comenzarán a aplicarse a partir del 4 de marzo.
En su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su intención de hablar con Trump una vez que se realicen las reuniones entre los funcionarios de ambos países.
En ese sentido, señaló que este jueves se llevará a cabo una reunión entre una delegación mexicana, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en Washington.
"Esperemos que podamos hablar con el presidente de Trump una vez que se den estas reuniones, entonces vamos a esperar. Él, como saben, tiene su forma de comunicar. Pero siempre, como decimos, pues cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar a un acuerdo", indicó la mandataria.
🚨 Reacciona @Claudiashein ante la confirmación de #DonaldTrump sobre aranceles para el 4 de marzo:
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 27, 2025
"Cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar a un acuerdo." pic.twitter.com/oQLHqaf4kF
Sheinbaum confió en poder llegar a un acuerdo con Trump para evitar la imposición de un arancel del 25% a los productos mexicanos.
El tema de los aranceles surgió después de que Trump publicara este jueves en su red social Truth Social, señalando que los aranceles entrarán en vigor el próximo martes, a menos que el tráfico de fentanilo sea "limitado de manera seria".
Esto ocurrió pese a que, el miércoles, Trump había sugerido que los aranceles previstos para México y Canadá podrían retrasarse hasta el 2 de abril.