Noviembre 2025

Para el ajuste final de la zafra 2024-2025 será de16 mil 100 pesos por tonelada.

Cuautla.- En el marco del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), se estableció el precio de referencia del azúcar base estándar en 16 mil 100 pesos por tonelada para el ajuste final de la zafra 2024-2025, lo que causa incertidumbre entre los productores, quienes advierten dificultades para iniciar la próxima zafra.

Lo anterior fue dado a conocer a los campesinos cañeros por la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, A.C. (UNPCA) y la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), lideradas por Javier Sánchez Chávez y Carlos Blackaller Ayala, respectivamente, quienes señalaron que ése fue el resultado de un Acuerdo de Concertación con la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera.

Inicialmente, el Conadesuca determinó un precio de referencia de 16 mil 012.80 pesos por tonelada para el cálculo del ajuste final de la zafra 2024-2025. Sin embargo, tras negociaciones con la industria azucarera, se acordó incrementar esta cantidad a 16 mil 100 por tonelada para brindar mayor certidumbre económica al sector.

Este acuerdo también fija un precio de 14 mil pesos por tonelada para las preliquidaciones del ciclo 2025-2026, en un esfuerzo por dar estabilidad a las finanzas de los productores y garantizar la viabilidad de la próxima zafra.

Los líderes de ambas organizaciones destacaron que este logro es fruto de meses de gestiones con el Congreso de la Unión y dependencias federales como las Secretarías de Economía, Agricultura, Hacienda y Aduanas.

Javier Sánchez Chávez, en particular, señaló que ha trabajado de cerca con las bases cañeras, participando en mesas de diálogo para defender condiciones justas.

A pesar de este avance, productores cañeros de la región oriente de Morelos advierten que persisten desafíos que podrían comprometer el inicio de la zafra 2025-2026. Expresan su preocupación por las condiciones generales del sector agropecuario, señalando que, sin mejoras sustanciales, podrían paralizarse actividades productivas.

Comparan su situación con la de citricultores, maiceros y ganaderos, enfatizando que el campo es esencial para la seguridad alimentaria del país.

En: Cuautla

Buscan fortalecer la organización administrativa y la atención en Cuautla.

Cuautla.- El Ayuntamiento de este lugar, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián –a través de la Dirección de Asuntos Religiosos, a cargo de Rafael Moreno Hurtado–, convocó a todas las asociaciones, grupos y organizaciones religiosos del municipio a participar en una reunión informativa, en la que se darán a conocer los lineamientos para la presentación de solicitudes ante esa dependencia.

El objetivo es fortalecer la organización administrativa y brindar una atención más ágil y eficiente. Se solicitó a los interesados que sus peticiones sean entregadas en hoja membretada y firmada por el pastor, párroco o representante legal de la agrupación.

El documento deberá incluir los datos generales de contacto, dirección, teléfono y, en caso de contar con él, Registro Federal, además de especificar el objetivo del evento, la fecha, el lugar, la duración y el número de participantes.

Asimismo, deberá nombrarse a un responsable de la coordinación operativa, incluyendo su número telefónico, para mantener comunicación directa.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 735 520 5344 o acudir a las oficinas de la Dirección de Asuntos Religiosos, ubicadas en el salón “Galeana” (altos del Teatro "Narciso Mendoza").

En: Cuautla

Los visitantes podrán conseguir recipientes y utensilios elaborados con este material para colocar la ofrenda del Día de Muertos.

Coatetelco.- Como cada año, en el municipio se instaló el tradicional “Mercado de Barro”, donde se ofrece una gran variedad de recipientes y utensilios elaborados con este material, indispensables para colocar la ofrenda del Día de Muertos.

Las autoridades destacaron que ésta es una de las tradiciones más importantes del municipio indígena, ya que al preparar las ofrendas para los fieles difuntos, los platos, jarros, cazuelas, ollas y demás piezas de barro deben ser nuevos, simbolizando respeto, pureza y renovación de la memoria hacia quienes han partido.

En este mercado, la ciudadanía puede encontrar todo lo necesario para los altares y ofrendas, así como piezas únicas elaboradas por artesanos de la región, quienes mantienen viva la herencia cultural y artesanal de este pueblo.

Los puestos del mercado se ubican bajo la techumbre del centro de Coatetelco y en la plaza “San Juan”, junto a la iglesia del municipio, donde los visitantes pueden recorrer, admirar y adquirir los productos tradicionales.

Autoridades y comerciantes invitaron a la población a visitar el “Mercado de Barro” de Coatetelco, que permanecerá abierto hasta el 1 de noviembre, para disfrutar de esta expresión cultural que forma parte de una de las festividades más significativas del año.

En: Zona Sur

Se llevará a cabo el 2 de noviembre en la calzada al Calvario.

Mazatepec.- Las autoridades municipales –a través de la Jefatura de Panteones– informaron que se llevará a cabo la organización de comerciantes para la tradicional venta del Día de Muertos, que se realizará el 2 de noviembre sobre la calzada al Calvario, rumbo a los panteones del municipio.

La dependencia dio a conocer que se ha hecho extensiva la invitación a todos los comerciantes interesados en participar en esta jornada, durante la cual miles de personas acuden a los panteones para visitar y convivir con sus fieles difuntos.

El objetivo —señalaron las autoridades— es mantener el orden y la buena distribución de los puestos, designando espacios adecuados sobre la calzada al Calvario para la venta de productos alusivos a la festividad.

Los comerciantes interesados deberán acudir al área de Licencias de Funcionamiento del Ayuntamiento para realizar el trámite de autorización y el pago correspondiente.

Asimismo, informaron que en coordinación con diversas áreas municipales, se trabaja en la limpieza y preparación de los panteones, con el fin de que estén listos para recibir a los visitantes el próximo 2 de noviembre, fecha en la que la música, el color y el sabor se hacen presentes en esta tradicional celebración mexicana.

En: Zona Sur
Miércoles, 22 Octubre 2025 06:44

Revisan cámaras de videovigilancia en Coatetelco

De 12 instaladas, sólo dos estarían en funcionamiento.

Coatetelco.- Las autoridades municipales, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, realizan una revisión del sistema de videovigilancia instalado en el municipio indígena.

El presidente municipal, Luis Eusebio Onofre Jiménez, informó que el objetivo es conocer las condiciones en las que se encuentran los dispositivos y definir las acciones necesarias para su rehabilitación o sustitución.

Hasta el momento —precisó el edil— se han detectado 12 cámaras instaladas, de las cuales sólo dos se encuentran en funcionamiento.

Onofre Jiménez explicó que se llevarán a cabo más recorridos para determinar las estrategias a seguir, como la reparación o reubicación de los equipos, con el propósito de garantizar el correcto funcionamiento del sistema y reforzar las labores de prevención y vigilancia en el municipio.

El alcalde subrayó que con estas acciones se busca fortalecer la seguridad pública, ya que reconoció que en la zona se han presentado hechos que requieren contar con evidencia videográfica para su seguimiento.

Cabe mencionar que en lo que va del año, en el corredor poniente del estado se han registrado diversos hechos violentos, por lo que la mejora del sistema de videovigilancia es considerada una medida prioritaria.

En: Zona Sur
Miércoles, 22 Octubre 2025 06:42

Tlaltizapán anuncia festival de Día de Muertos

Se realizará del 26 de octubre al 2 de noviembre.

Tlaltizapán.- Todavía no se recupera de su Feria del Mezcal, Vino y Queso, que no tuvo los resultados esperados, cuando el Pueblo Mágico de Tlaltizapán anunció su festival de Día de Muertos, denominado “Raíces Eternas”, que se realizará del 26 de octubre al dos de noviembre.

En conferencia de prensa, la mañana de ayer, realizada en el zócalo, autoridades municipales anunciaron “Raíces Eternas: Festival entre almas y flores”, la celebración municipal del Día de Muertos, coincidiendo con las festividades tradicionales y, además, sumándose de manera complementaria a la 32ª edición del Festival "Miquixtli" del estado de Morelos.

Las actividades darán inicio el domingo 26 de octubre con el "Domingo Familiar", en el que se realizarán concursos de disfraces de catrinas y catrines para niños, además de una kermés, pintacaritas, talleres de pintura en cerámica y de brochetas de bombón, paseos en pony, exposición y venta de pinturas al óleo, y juegos inflables.

Ese mismo día, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la callejoneada "Noches de Otoño", partiendo desde la cabecera municipal, y a las 19:00 horas se presentarán distintas rondallas en concierto.

De igual forma, por tercer año consecutivo, se realizará la Caravana Marcha de Luz, la cual recorrerá el corredor del mirador hacia San Miguel.

El lunes 27 de octubre tendrá lugar la Demostración de Ofrendas en la explanada del zócalo municipal, a partir de las 09:00 horas, con la participación de los municipios de Puente de Ixtla, Ayala y Xoxocotla.

El martes 28 de octubre, a las 16:00 horas, se impartirá un curso gratuito de automaquillaje de catrinas en las instalaciones del Ayuntamiento, abierto al público.

Del 28 de octubre al 1 de noviembre se habilitarán 200 espacios gratuitos en la explanada municipal para que comerciantes locales ofrezcan productos alusivos a la temporada, desde las 09:00 horas.

El 31 de octubre, a partir de las 16:30 horas, se presentará una carreta móvil que proyectará la película “La leyenda de la Llorona” y contará con la participación del colectivo "Gamers del Barrio", con juegos interactivos de realidad virtual.

El 1 de noviembre se llevará a cabo el evento "El Camino a Mictlán", una procesión temática que iniciará a las 21:00 horas desde el Cuartel General. Jóvenes caracterizados de catrines y catrinas con vestimenta revolucionaria recorrerán a caballo un camino decorado hacia el panteón municipal.

Durante los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, se realizarán recorridos nocturnos guiados en dos horarios: de 22:00 a 23:00 y de 23:00 a 00:00 horas, en los que se narrarán historias locales ambientadas en Tlaltizapán. El costo de estos recorridos será de 100 pesos por persona.

En: Zona Sur

El alcalde aseguró que todas las rehabilitaciones finalizarán este mismo año.

Jojutla.- En la supervisión del progreso de la cuarta etapa de rehabilitación de la avenida 18 de Marzo, en la colonia Emiliano Zapata de este municipio, el alcalde Alan Martínez García anticipó que todas las rehabilitaciones de calles en el primer cuadro de la ciudad estarán listas antes de la Feria de Año Nuevo.

Este martes, en recorrido de supervisión en la citada avenida, donde ya comenzó la colocación del concreto, el edil mencionó que se trata la cuarta etapa de esta calle, que se está rehabilitando por partes, ya que es muy larga (el tramo intervenido abarca poco más de 100 metros, entre las calles Otilio Montaño y Emiliano Zapata).

“Se cambió el drenaje y ya se está tirando el concreto con acelerante. Esperamos terminar el colado el viernes, y el próximo lunes o martes hacer la última limpieza, para liberar ya la vialidad”.

Esta obra comenzó el pasado 8 de septiembre, con programa para terminar en un mes; sin embargo, ya se alargó tres semanas más.

Al referirse a otras obras similares en diferentes puntos del municipio, así como en el centro de la ciudad, donde se reemplaza el drenaje, el alcalde dijo que se dejarán las calles listas antes de la Feria de Año Nuevo.

En: Zona Sur

Por segundo día consecutivo, bloquearon la vialidad para exigir pagos al gobierno federal.

Jojutla.- Otra vez por las mismas demandas –que ahora dicen que se mantendrán hasta que reciban respuesta positiva–, integrantes de tres ejidos de Jojutla realizan –desde la tarde del lunes– un plantón sobre la autopista Siglo XXI, a la altura del entronque de salida a este municipio.

Ayer, en el segundo día del plantón, que ha dejado decenas de vehículos varados en ambos lados de la autopista, los ejidatarios de Jojutla, El Higuerón y Tlatenchi (todos ubicados en el municipio de Jojutla) criticaron que han sido continuamente engañados con los pagos de sus parcelas y por ello iniciaron este bloqueo, que será indefinido.

Uno de los ejidatarios refirió que éste es un problema que ya acumula 20 años y no se ha podido resolver; las indemnizaciones no se han finiquitado y, en consecuencia, los ejidatarios siguen siendo dueños de estos terrenos, pero con la diferencia de que no los pueden cultivar, y ni se los liquidan, ni los dejan sembrarlos.

Patricia Aguirre Bahena comentó que aunque ya se tenían mesas de trabajo avanzadas con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), todo se detuvo porque la dependencia –a través de la Dirección del Derecho de Vía– no les quiere pagar, no les quiere dar a conocer el avalúo de los convenios anteriormente pactados. Además los convenios no tienen firma de la Procuraduría Agraria.

Reseñó que en abril de este año, plantearon la situación a la presidenta de México, quien instruyó a las autoridades correspondientes a resolver la situación. En septiembre, le hicieron el recordatorio a la mandataria, pero a la fecha, no se les ha resuelto.

Dijo que todavía cuentan con sus certificados parcelarios y los predios no han sido finiquitados.

“Estas parcelas son de riego; estamos pidiendo un valor de oportunidad porque ellos se están beneficiando con la autopista; nosotros ya deberíamos tener nuestra expropiación”.

Aparte, prosiguió, la concesionaria ya entregó 136 millones de pesos para pagar a las personas afectadas de todo ese tramo carretero, no sólo de Jojutla.

Estimó en 135 los afectados y la decisión de mantenerse de manera indefinida se tomó porque la Dirección del Derecho de Vía les informó que ya tenía diez convenios, de 72 que habían pactado, pero no contenían el avalúo. “Se vinieron a burlar de nosotros”.

Comentó que recibieron la visita del concesionario de la autopista, quien ofreció mediar para que se reunirán con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) y el titular de la SICT.

Ayer por la tarde, ejidatarios comentaron que les habían informado que una comisión sería recibida durante la tarde, pero en la Ciudad de México, en las oficinas de la SICT.

En: Zona Sur
Miércoles, 22 Octubre 2025 06:35

Capturan a presunto homicida en Tequesquitengo

Habría atacado a tiros a un hombre que falleció en el Hospital Comunitario de Puente de Ixtla, hace casi tres meses.

Jojutla.- Un hombre fue capturado debido a que presuntamente está relacionado con el delito de homicidio calificado, cometido en este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue mediante una orden de aprehensión como arrestaron a quien es identificado como Emanuel “N”, por el delito de homicidio calificado.

En relación con lo ocurrido, fue el 29 de julio del año en curso cuando murió un hombre en el Hospital Comunitario de Puente de Ixtla a causa de heridas de bala, por lo que el agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento del cuerpo e inició la investigación.

De las indagatorias se conoció que, presuntamente, Emanuel “N”, de 29 años, habría sido el probable responsable del homicidio, por lo que se obtuvo de un juez la orden de aprehensión en su contra.

Emanuel “N” fue aprehendido en el poblado de Tequesquitengo, en el municipio de Jojutla, y llevado ante el juez que lo requirió para el desahogo de la audiencia inicial.

En: Justicia
Miércoles, 22 Octubre 2025 06:35

Acribillan a automovilista en Miacatlán

Un individuo fue privado de la vida a tiros en la carretera Alpuyeca-Grutas, cerca de una escuela.

Miacatlán.- Un automovilista fue asesinado a tiros cerca de una escuela que se sitúa en este municipio, la tarde del martes.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 18:20 horas de ayer cuando la Policía fue alertada acerca de varios disparos en la carretera Alpuyeca-Grutas, cerca de la Escuela “Emiliano Zapata”, en el municipio de Miacatlán.

Al llegar, los policías encontraron un vehículo Nissan Tsuru con impactos de bala, en cuyo interior había un hombre sin vida que tenía heridas de bala en la cabeza, en el rostro y en el brazo derecho.

En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Sur-Poniente para encargarse de las investigaciones.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver, que permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Miércoles, 22 Octubre 2025 06:34

Atacan una vivienda en Cuautlixco

Delincuentes dispararon contra la fachada del inmueble, en esa colonia de Cuautla; no hubo personas heridas.

Cuautla.- La noche del lunes se registraron disparos contra un domicilio que está ubicado en la colonia Cuautlixco de este municipio.

De acuerdo con el reporte policiaco, fue alrededor de las 23:50 horas cuando vecinos alertaron sobre detonaciones de arma de fuego en la calle Insurgentes esquina con Manuel Negrete.

Al llegar, los agentes vieron el portón de una vivienda con varios impactos y casquillos percutidos en la zona.

En seguida, el hecho fue turnado a la Fiscalía Regional Oriente para las investigaciones correspondientes.

Por último, cabe destacar que no reportaron heridos durante este hecho.

En: Justicia
Miércoles, 22 Octubre 2025 06:33

Sufrió golpes durante una caída

Un hombre tropezó y cayó a un voladero, pero se sujetó de una rama para no irse hasta el fondo, en la colonia El Vigilante de Emiliano Zapata.

Emiliano Zapata.- Un hombre sufrió una caída en un voladero de la privada La Cruz de la colonia El Vigilante de este municipio, la mañana del martes.

Al respecto, José Urbano Ocampo, subdirector de Protección Civil, Rescate y Bomberos de Emiliano Zapata, informó que el hombre –identificado como Juan "N", de 40 años de edad– se tropezó con la maleza y cayó, pero logró agarrarse de una rama, lo que evitó un accidente mayor.

Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos y de Protección Civil, Rescate y Bomberos de Emiliano Zapata acudieron al lugar y realizaron el rescate utilizando cuerdas.

Por último, cabe destacar que el afectado sólo resultó con golpes menores y no fue necesario trasladarlo a un hospital.

En: Justicia
Miércoles, 22 Octubre 2025 06:32

Matan a individuo a bordo de un taxi

Viajaba como pasajero en compañía de una mujer que resultó ilesa, pero con crisis nerviosa; el hecho ocurrió en la colonia Lázaro Cárdenas de Cuautla.

Cuautla.- A bordo de un taxi, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Lázaro Cárdenas de este municipio, la tarde del martes.

De acuerdo con reportes de la Policía, el ataque se registró en la calle Uruapan esquina con el bulevar Jiquilpan de la citada colonia, tras lo que dieron aviso a las autoridades.

Al llegar, agentes policiacos localizaron un taxi Nissan Tiida de la línea "Verde Limón" en la vialidad.

Al revisar el vehículo, en el asiento trasero encontraron a un hombre con heridas de bala. Asimismo, había una mujer con crisis nerviosa, la cual acompañaba al ahora finado.

Unos minutos después, paramédicos confirmaron el deceso del pasajero, por lo que la zona fue acordonada para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Más tarde, personal de la Fiscalía Regional Oriente llevó a cabo el levantamiento del cuerpo.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad de la víctima aún no había sido revelada.

En: Justicia

Dentro de una casa, fueron agredidos a tiros por un individuo vestido de negro, en la colonia Calera Chica.

Jiutepec.- La tarde-noche del martes, un hombre fue asesinado a balazos y una mujer resultó herida durante el ataque, ocurrido en el interior de una casa que se ubica en la colonia Calera Chica de este municipio.

Con base en información policial, fue alrededor de las 19:10 horas de ayer cuando vecinos de la calle Ignacio Alanís alertaron a la Policía acerca de varias detonaciones de arma de fuego.

En el sitio, elementos policiacos hallaron a una mujer y a un individuo heridos dentro de una vivienda.

Poco después llegaron los paramédicos, quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, mientras que la mujer fue trasladada a un hospital.

En seguida, el área fue acordonada por agentes municipales y estatales, mientras personal de la Fiscalía Regional Metropolitana realizaba las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

En torno a este hecho, testigos señalaron que un individuo vestido de color negro entró a la casa y disparó en contra de las víctimas, tras lo que huyó.

En: Justicia
Miércoles, 22 Octubre 2025 06:28

Ataque en restaurante deja un muerto y un herido

Un individuo fue asesinado a tiros en el negocio “Los Limones”, que se ubica en el poblado de Alpuyeca; durante la agresión, otro hombre resultó herido.

Xochitepec.- Un hombre murió y uno más resultó herido al ser atacados a balazos en el restaurante familiar “Los Limones”, que se ubica en el poblado de Alpuyeca de este municipio.

Con base en los primeros informes de las autoridades, fue alrededor de las 19:20 horas del martes cuando se registró la agresión en el interior del establecimiento, que se sitúa en la carretera federal Cuernavaca-Taxco, lo que alertó a vecinos y comensales.

Poco después, agentes policiacos llegaron al lugar, donde encontraron a dos individuos con heridas de arma de fuego.

Asimismo, paramédicos confirmaron que uno de ellos ya había perdido la vida, mientras que el otro fue trasladado a un hospital.

La zona fue resguardada por agentes policiacos, de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano mientras peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana realizaban las diligencias correspondientes.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Miércoles, 22 Octubre 2025 06:28

CONFLICTOS CRECIENTES

Hay una frase que describe de manera precisa lo que está sucediendo en las escuelas, sobre los constantes conflictos entre alumnos y padres de familia con maestros y personal educativo: “cuando la familia educa, la escuela puede enfocarse en enseñar”.

El grito desesperado de docentes que tuvieron que recurrir a una ley que les permita ampararse ante agravios cometidos por alumnos o padres de familia —según ellos muchas veces sin fundamento— sería el reflejo de una sociedad en decadencia en sus elementos más básicos: el respeto, el sentido de convivencia, la capacidad de diálogo y la interacción con una figura de autoridad.

Suficiente responsabilidad tiene un maestro que todos los días trata de formar académicamente a sus alumnos, y además debe cumplir con su pesada carga administrativa, como para también atribuirle la labor de educar no sólo al estudiante, sino al mismo tutor.

El llamado de ayer para privilegiar el diálogo ante cualquier conflicto en el ámbito escolar, es sensato y debe ser atendido por las partes.

En: Editorial
Miércoles, 22 Octubre 2025 06:27

Francisco Magdaleno, un médico excepcional

La imagen lo captura de pie, traje gris de cuadros finos, corbata roja encendida, la mano apoyada en el respaldo de un sillón negro. El gesto no es de pose: es de bienvenida. La sonrisa abre un lugar para la memoria. Así entra en escena un médico que decidió tratar de “tú” a la vida… y, sin saberlo, también a la historia.

Es el doctor Francisco Magdaleno Vega, quien el 27 de septiembre cumplió 100 años de vida, y nos concede una entrevista en la intimidad de su casa. Con voz pausada, nos habla de su niñez en una población rural, su perseverancia para ser médico de profesión, y de su cercanía con el general Lázaro Cárdenas del Río.

Nació en Tanhuato, Michoacán, entre cañas sobre el piso y frío de madrugada. De ese principio áspero conserva una brújula ética: trabajar honradamente y no olvidar de dónde viene. “Mis padres fueron muy pobres”, resume, sin lamento ni victimismo, como quien dicta un diagnóstico que lo explica todo.

De niño cambió el trompo y las canicas por la intuición de un destino: ser médico. No por una epifanía, sino por la insistencia del asombro: se paraba en los hospitales “a ver nada más” y algo se le iba quedando adentro, como una semilla tozuda.

El primer traslado fue familiar: de Tanhuato a Aguascalientes, luego a Pabellón de Arteaga. Ahí, detrás de su hermano maestro, el mundo se abrió con una cita improbable: Lázaro Cárdenas del Río. Al General lo recuerda amable y sin una sola majadería. Hay una escena fundacional: el adolescente que no alcanza a entender del todo con quién habla, y aun así se planta.

Cárdenas le sugiere ser ingeniero agrónomo; él, con una mezcla de pudor y terquedad, le contesta que no: que será médico y que quiere estudiar en el Colegio Nacional de San Nicolás de Hidalgo, “donde estudiaron Hidalgo y Morelos”. El General le da entonces una “tarjetita” salvoconducto: donde la presentara, debía ser tratado como de la casa. El joven la guardó como se guarda un talismán, no para saltarse exámenes, sino para abrirse camino con dignidad.

Con esa tarjeta llega a Morelia, rinde exámenes de suficiencia —“maestro sin terminar la primaria”, dice con humor— y cumple su promesa: medicina o nada. La terquedad hace escuela y la escuela hace trayectoria. Luego vendrán los consultorios y la vida sindical: fue el primer secretario general del sindicato del IMSS en Morelos.

En su primer informe, en 1962, negocia con una frialdad cálida —de médico y de administrador— el rescate de un balneario deportivo, lo paga en abonos y en menos de un año liquida la deuda: “Porque vienes de frente”, le dijeron al venderle el lugar. Esa misma rectitud la exhibe cuando recuerda: “Detesto a los gobernantes bandidos”.

En su relato hay pérdidas que no se dramatizan y amores que se guardan con pudor. Habla de Silvia, la novia, de un accidente absurdo en la feria frente al Palacio de Cortés, de una promesa postergada por respeto, de ese modo antiguo de querer que también funda carácter. Y vuelve al trabajo, como si el movimiento curara. Hay otra geografía que lo acompaña siempre: Palmira. Cuenta que el nombre vino por la hija de Cárdenas, muerta temprano, y que allí, cuando eran veinte personas y dos casas —los Becerril y los Magdaleno—, comenzó otra historia. “Dormíamos en el suelo, sobre cañas de maíz”, dice, y la frase ilumina la distancia entre aquel frío y la corbata roja de hoy.

La vejez, en él, no es renuncia sino balance. Cumplidos los cien —“ya pasé los cien años”—, mira alrededor y descubre un silencio: los amigos se han ido. “Te quedan los que tienen menos de cien”, le dicen sus hijos. La línea podría sonar cruel, pero en su boca es una invitación a seguir. “No me duele nada”, repite, salvo las huellas de una caída reciente.

Piensa en la muerte con la misma naturalidad con que habló al poder de tú: sin miedo, sin solemnidad, como una estación en la ruta. Y en el inventario vital asoma otro orgullo: cinco hijos —directora de escuela, médico “no chambéro”, abogado, maestro—, y diecisiete libros regalados a los trabajadores cuando era líder sindical. Hay una ética doméstica: estudiar, trabajar, compartir. La asienta sin grandilocuencia, como quien coloca un estetoscopio sobre el pecho de una comunidad.

También hay contradicciones que lo vuelven de carne y no de bronce. Militante priista “en las condiciones en que se encuentre”, pero con una lengua franca para cantarle las cuarenta a cualquier gobernador que cruce la línea. Devoto de la disciplina y, a la vez, del gesto quijotesco de comprar un sitio con frontón, alberca y canchas porque le pareció “muy bonito” y porque podía pagar lo que otros debían.

Un médico que aprendió primero a cuidar chivas y luego a cuidar vidas; un hombre que conoció a Cárdenas de cerca y aun así eligió su propia ruta; un centenario que no presume hazañas, las cuenta.

La fotografía —traje gris, corbata roja, sonrisa limpia— podría engañar: parece retratar un descanso. En realidad captura a un hombre de pie en su propia memoria, todavía en guardia. Si uno afina el oído, alcanza a escuchar a ese muchacho que un día dijo “no seré agrónomo, seré médico”, y al general que le extendió una tarjeta para cruzar puertas. Un siglo después, la tarjeta que de veras importa es otra: la que abre la conciencia de quien lo escucha. Trabajar, estudiar, decir lo que se piensa, cuidar a los suyos. La receta es breve. La vida, vasta. Y el pulso, al auscultarla, todavía late firme.

Mañana 23 de octubre se celebra el Día del Médico en todo el país. Sirva la semblanza anterior como un homenaje a todas las mujeres y los hombres que eligieron la difícil y noble vocación de procurar salud a sus semejantes.

HASTA MAÑANA.

Dra. Edith Agama Acevedo y M en C. Cinthya Gisselle Leal Lazareno

Instituto Politécnico Nacional, CEPROBI

La preocupación por implementar en nuestra dieta una alimentación saludable nos hace más selectivos en los alimentos que vamos a consumir, sobre todo cuando nos dicen que no consumamos alimentos que sean una fuente de carbohidratos, y los primeros que se vienen a la mente son las tortillas, los panes y las pastas, los cuales son alimentos comunes en la dieta del mexicano.

La industria de alimentos está buscando desarrollar alimentos más saludables, sobre todo, variantes de los alimentos que nos “engordan” y que son ampliamente preferidos por las personas; y en particular, el pan y las pastas, que están hechas a base de trigo, tienen un alto contenido calórico. El consumo excesivo de esos alimentos ha contribuido a tener dos problemas de salud muy graves, que son el sobrepeso y la obesidad [1]. Ambas condiciones están asociadas con el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico. La atención de estas enfermedades implica un gasto importante del sector salud, lo cual, en pocos años, si no se detiene, colapsará al sistema de salud del país. 

Algunos de nosotros, cuando vamos al supermercado tratamos de buscar panes integrales o con fibra, pero nos topamos con una gran variedad de productos: panes de granos centeno, de linaza o de mezclas de granos y semillas, multigranos, pan sin grasas o sin azúcares “añadidos” (pero todos ellos con harina integral de trigo); hasta algunas marcas te venden pan sin harina, pero ¿cómo es esto posible? ¿cómo preparar pan sin harina? Si la harina de trigo es el principal ingrediente. Esto no es más que el marketing para que pensemos que el pan no tiene carbohidratos que nos engordan; en realidad, es harina de granos germinados, donde el almidón, que es el componente que suministra más carbohidratos en la dieta, fue hidrolizado a carbohidratos más simples, que eventualmente pudieran no digerirse completamente. Otros panes que se encuentran en el mercado son esos elaborados con masa madre, que contiene azúcares simples, dióxido de carbono (para hacerlos esponjosos) y ácidos orgánicos que le dan un mejor aroma y sabor al pan.

En el caso de la pasta, que se elabora con una variedad de trigo conocido como duro o sémola de trigo, no hay muchas variantes de productos en cuestión de carbohidratos digeribles. Se encuentra la pasta integral (que incluye la cascarilla), que por su textura y color oscuro las personas casi no la consumen, y se prefiere la pasta común, y se trata de disminuir la porción a la hora de servirla. Sin embargo, la pasta es un alimento que contiene almidón que se digiere lentamente, debido a la compactación del producto, y la liberación de la glucosa hacia la sangre es paulatina y sostenida, así que contienen carbohidratos de lenta digestión, los cuales son un suministro de energía prolongada a través de los aproximados 10 metros que mide el intestino delgado. Esta liberación lenta de la glucosa provoca que se produzcan hormonas que están asociadas a la saciedad, y a las personas ya no les da hambre y el consumo de alimentos disminuye, lo cual es importante en el control del peso.

Una de las estrategias que se han implementado para hacer pan y pasta con trigo que no alteren nuestro peso corporal [2,3], es el desarrollar nuevas variedades de trigo, donde el almidón, que es de un alto contenido calórico, cambie sus características químicas. A estos trigos se les conoce como altos en amilosa y se han desarrollado con estrategias genéticas y con cruzas tradicionales en el campo. El pan y la pasta que se elaboran con los trigos altos en amilosa contienen un almidón que no se digiere, por lo que al momento de consumirse no se liberan grandes cantidades de glucosa, ya que si se liberan grandes cantidades de glucosa y no se utiliza, se acumula en el organismo y se transforma en grasa. Una de las desventajas al elaborar un pan y pasta con trigos altos en amilosa, es que las características de textura no son las mismas que en los productos elaborados con el trigo normal o tradicional, pero se está trabajando para llegar a tener productos con características de textura que sean aceptadas por las personas, y con esto tener productos saludables. Adicionalmente, los rendimientos en campo son considerados bajos, por lo que no resulta atractiva para los agricultores su siembra.

Actualmente, el “Servicio de Investigación Agrícola” de Estados Unidos [Agricultural Research Service (ARS)] ha liberado una nueva variedad de trigo duro que crece en ambientes extremos, presenta un alto contenido de carotenoides (proveen el color amarillo) y proteínas, y dependiendo de la molienda puede producir una harina fina para elaborar productos horneados de panificación o una harina gruesa para la producción de pasta [4]. Sin embargo, hasta el momento no se sabe acerca de las características de digestibilidad de sus carbohidratos.

Se espera que en un futuro cercano, estas estrategias se puedan concretar y tener pan y pasta saludables, que tengan impacto para disminuir dos de los problemas de salud más importantes, como son el sobrepeso y la obesidad.

 

Referencias:

[1] Campos-Nonato, I., Galván-Valencia, Ó., Hernández-Barrera, L., Oviedo-Solís, C., & Barquera, S. (2023). Prevalencia de obesidad y factores de riesgo asociados en adultos mexicanos: resultados de la Ensanut 2022. Salud pública de México65, s238-s247.

[2] Li, H. T., Li, Z., Fox, G. P., Gidley, M. J., & Dhital, S. (2021). Protein-starch matrix plays a key role in enzymic digestion of high-amylose wheat noodle. Food Chemistry, 336, 127719.

[3] Li, C., Dhital, S., & Gidley, M. J. (2022). High-amylose wheat bread with reduced in vitro digestion rate and enhanced resistant starch content. Food Hydrocolloids, 123, 107181.

[4] Alonso, M. (2025, 10 de julio). New Durum Variety Creates Exciting Opportunities for U.S. Farmers and Baking Enthusiasts. Agricultural Research Service U.S. Department of Agriculture. https://www.ars.usda.gov/news-events/news/research-news/2025/new-durum-variety-creates-exciting-opportunities-for-us-farmers-and-baking-enthusiasts/?utm_medium=email&utm_source=rasa_io&utm_campaign=newsletter

*En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, presidió este importante evento que reúne a más de mil 200 atletas de 18 entidades del país*

*Durante cinco días se desarrollarán competencias de fútbol, básquetbol, voleibol, atletismo y pelota purépecha*

En un ambiente festivo, con música y representaciones como la danza del Tecuán y Mexica, se llevó a cabo la inauguración del Encuentro Nacional de Juegos Deportivos Indígenas, Autóctonos y Tradicionales; un evento que coloca a Morelos en el centro de la práctica deportiva incluyente y de la hermandad cultural.

Al acto inaugural, realizado esta tarde en el Gimnasio Auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), asistió en representación de la gobernadora el titular de la Secretaría de Turismo, Daniel Altafi Valladares, quien enfatizó que uno de los ejes de esta administración es unir a las comunidades mediante el deporte, impulsar la paz social y generar bienestar colectivo, al tiempo de desear el mayor de los éxitos a las y los jóvenes de los diferentes equipos.

“El Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025 no sólo celebra la competencia, sino la unión, identidad y fuerza que nos hermana como nación. Morelos se llena de vida con la llegada de más de mil 200 atletas provenientes de 18 estados del país, mujeres y hombres que representan la herencia viva de nuestros pueblos originarios”, expresó.

Este evento es impulsado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y la Federación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de México, con la anfitrionía del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles, quien destacó que los municipios de Jojutla y Tlaquiltenango serán sede de este importante encuentro, durante el cual se desarrollarán competencias de fútbol, básquetbol, voleibol, atletismo y pelota purépecha.

Por su parte, Óscar Soto Carrillo, en representación del director general de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, indicó que “el deporte social es tan fundamental como el de alto rendimiento para la construcción del tejido social en nuestro país. Nosotros seguimos trabajando con todo el esfuerzo para continuar la línea de paz y bienestar que estableció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradecemos por apoyar en todo momento al deporte”.

En tanto, el deportista Mauro David Guevara Moreno y la jueza Yessenia Guadalupe de la Cruz se comprometieron a jugar limpio y hacer valer las reglas. Asimismo, Ana Claudia Collado García, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, señaló que este encuentro demuestra que la expresión de la cultura física está vigente en las comunidades.

Al finalizar el acto protocolario, Jorge Rivera y Citlali Cerezo encendieron el pebetero, que marca el inicio de los juegos.

Esta actividad forma parte de una agenda deportiva integral que se desarrolla en Morelos, la cual incluye el Encuentro Nacional de Deportes Autóctonos y Tradicionales, recién concluido, y los Juegos Nacionales Populares 2025, que se celebrarán del 01 al 10 de noviembre, con la participación de más de tres mil atletas de 30 estados del país.

*La Secretaría de Salud informó que en Morelos no se ha registrado ningún caso autóctono de sarampión*

Es importante precisar que el caso reportado en la región oriente corresponde a una mujer de 35 años, residente del Estado de México, lugar donde fue identificado y confirmado el contagio. No obstante, la paciente refirió realizar actividades laborales y académicas en los municipios de Cuautla y Atlatlahucan, por lo que, de manera preventiva, se implementaron acciones de vigilancia y control.

Tras la notificación del caso por parte de las autoridades sanitarias del Estado de México, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), activó de forma inmediata el Equipo Estatal de Respuesta Rápida (ERRA), con la participación del personal de la Jurisdicción Sanitaria III y las áreas de Epidemiología, Vacunación y Promoción de la Salud, para reforzar la vigilancia, fortalecer la inmunización y promover medidas preventivas en espacios educativos, laborales y de transporte.

Como parte del protocolo, se realizó un estudio epidemiológico a las personas que convivieron con la paciente, descartándose casos sospechosos o contagios, ya que ninguna cumplió con los criterios clínicos ni con la temporalidad de síntomas.

Aunque no existe riesgo para la población, continuarán las jornadas informativas en escuelas de Atlatlahucan, terminales de autobuses en Cuautla y en la universidad donde estudia la paciente, con el propósito de brindar orientación sobre la prevención, signos y síntomas del sarampión, así como reiterar la importancia de contar con el esquema completo de vacunación.

La Secretaría de Salud mantiene una coordinación permanente con las autoridades federales para fortalecer las acciones preventivas y de vigilancia en todo el territorio estatal. Asimismo, invita a madres, padres y tutores a acudir a su unidad de salud más cercana para verificar y completar los esquemas de vacunación de niñas y niños. Las personas adultas que no cuenten con su esquema completo también pueden acudir para su valoración y orientación.

Finalmente, la dependencia estatal reafirma que Morelos permanece libre de casos de sarampión e invita a la población a consultar únicamente fuentes oficiales para mantenerse informada, al tiempo que reitera su compromiso con la salud pública, mediante acciones preventivas, vigilancia epidemiológica activa y coordinación interinstitucional para proteger a la población morelense.

Publish modules to the "offcanvas" position.