Zona Sur

Mantienen ejidatarios plantón en autopista Siglo XXI


Lectura 2 - 3 minutos
Una vez más, los ejidatarios bloquearon la autopista Siglo XXI, en espera –ahora sí– de obtener el pago de sus parcelas.
Una vez más, los ejidatarios bloquearon la autopista Siglo XXI, en espera –ahora sí– de obtener el pago de sus parcelas.
Zona Sur
Lectura 2 - 3 minutos

Mantienen ejidatarios plantón en autopista Siglo XXI


Una vez más, los ejidatarios bloquearon la autopista Siglo XXI, en espera –ahora sí– de obtener el pago de sus parcelas.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Por segundo día consecutivo, bloquearon la vialidad para exigir pagos al gobierno federal.

Jojutla.- Otra vez por las mismas demandas –que ahora dicen que se mantendrán hasta que reciban respuesta positiva–, integrantes de tres ejidos de Jojutla realizan –desde la tarde del lunes– un plantón sobre la autopista Siglo XXI, a la altura del entronque de salida a este municipio.

Ayer, en el segundo día del plantón, que ha dejado decenas de vehículos varados en ambos lados de la autopista, los ejidatarios de Jojutla, El Higuerón y Tlatenchi (todos ubicados en el municipio de Jojutla) criticaron que han sido continuamente engañados con los pagos de sus parcelas y por ello iniciaron este bloqueo, que será indefinido.

Uno de los ejidatarios refirió que éste es un problema que ya acumula 20 años y no se ha podido resolver; las indemnizaciones no se han finiquitado y, en consecuencia, los ejidatarios siguen siendo dueños de estos terrenos, pero con la diferencia de que no los pueden cultivar, y ni se los liquidan, ni los dejan sembrarlos.

Patricia Aguirre Bahena comentó que aunque ya se tenían mesas de trabajo avanzadas con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), todo se detuvo porque la dependencia –a través de la Dirección del Derecho de Vía– no les quiere pagar, no les quiere dar a conocer el avalúo de los convenios anteriormente pactados. Además los convenios no tienen firma de la Procuraduría Agraria.

Reseñó que en abril de este año, plantearon la situación a la presidenta de México, quien instruyó a las autoridades correspondientes a resolver la situación. En septiembre, le hicieron el recordatorio a la mandataria, pero a la fecha, no se les ha resuelto.

Dijo que todavía cuentan con sus certificados parcelarios y los predios no han sido finiquitados.

“Estas parcelas son de riego; estamos pidiendo un valor de oportunidad porque ellos se están beneficiando con la autopista; nosotros ya deberíamos tener nuestra expropiación”.

Aparte, prosiguió, la concesionaria ya entregó 136 millones de pesos para pagar a las personas afectadas de todo ese tramo carretero, no sólo de Jojutla.

Estimó en 135 los afectados y la decisión de mantenerse de manera indefinida se tomó porque la Dirección del Derecho de Vía les informó que ya tenía diez convenios, de 72 que habían pactado, pero no contenían el avalúo. “Se vinieron a burlar de nosotros”.

Comentó que recibieron la visita del concesionario de la autopista, quien ofreció mediar para que se reunirán con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) y el titular de la SICT.

Ayer por la tarde, ejidatarios comentaron que les habían informado que una comisión sería recibida durante la tarde, pero en la Ciudad de México, en las oficinas de la SICT.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

45,840 Posts 250,058,166 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Recolectan una tonelada de residuos electrónicos en Puente de Ixtla
Sig. Calles de Jojutla estarán listas antes de la Feria de Año Nuevo

Hay 13923 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.