Home
Noticias10
Últimas Noticias
Política
Sociedad
Justicia
Cuautla
Temixco
Zona Sur
Deportes
Nacional
Internacional
Blogs9
Tech
Espectáculos
Estilo
Turismo
Estuario
Bajo el Volcán
La Unión Premier
Ciencia
Viral
Opinión22
Estrategias
Editorial
Lunear la Palabra
Cultura de la paz para el buen vivir
Andanzas en Femenino
Nocturlabio
Un escritor en problemas
Sin Embargo Se Mueve
Radiografia del Poder
El Difícil Arte de Sobrevivir...
Panóptico Rojo
Ecologia en Tus Manos
Punto y Aparte
El Poder y La Gloria
La Patria y La Familia
Pendientes de la Democracia
Actualidad Fiscal
Miradas al Mundo del Trabajo
Opinión de la Barra de Abogados
Miradas
En los Pasillos del Poder
La Mirada Rasgada
Servicios4
Edición Virtual
Búsqueda Rapida
Login
Contacto
Nosotros4
Directorio
Tarifas UnióndeMorelos
Perfil
Socialite
La Unión de Morelos La Unión de Morelos

What Are You Looking For?

Popular Tags

  • netflix
  • JustinBaldoni
  • bridgerton
  • BlakeLively
  • #CRISTANCASTRO
La Unión de Morelos La Unión de Morelos
  • Home
  • Noticias
    • Últimas Noticias
    • Política
    • Sociedad
    • Justicia
    • Cuautla
    • Temixco
    • Zona Sur
    • Deportes
    • Nacional
    • Internacional
  • Blogs
    • Tech
    • Espectáculos
    • Estilo
    • Turismo
    • Estuario
    • Bajo el Volcán
    • La Unión Premier
    • Ciencia
    • Viral
  • Opinión
    • Estrategias
    • Editorial
    • Lunear la Palabra
    • Cultura de la paz para el buen vivir
    • Andanzas en Femenino
    • Nocturlabio
    • Un escritor en problemas
    • Sin Embargo Se Mueve
    • Radiografia del Poder
    • El Difícil Arte de Sobrevivir...
    • Panóptico Rojo
    • Ecologia en Tus Manos
    • Punto y Aparte
    • El Poder y La Gloria
    • La Patria y La Familia
    • Pendientes de la Democracia
    • Actualidad Fiscal
    • Miradas al Mundo del Trabajo
    • Opinión de la Barra de Abogados
    • Miradas
    • En los Pasillos del Poder
    • La Mirada Rasgada
  • Servicios
    • Edición Virtual
    • Búsqueda Rapida
    • Login
    • Contacto
  • Nosotros
    • Directorio
    • Tarifas UnióndeMorelos
    • Perfil
    • Socialite
Miércoles, 22 Octubre 2025
Estrategias

Francisco Magdaleno, un médico excepcional

Jesús Castillo Jesús Castillo
Miércoles, 22 Octubre
Lectura 3 - 6 minutos
Francisco Magdaleno Vega.
Francisco Magdaleno Vega.
Estrategias
Lectura 3 - 6 minutos

Francisco Magdaleno, un médico excepcional

Jesús Castillo Jesús Castillo
Miércoles, 22 Octubre
Francisco Magdaleno Vega.
Fotógraf@/ CORTESÍA
    • 5
    Like
  • Comentar

La imagen lo captura de pie, traje gris de cuadros finos, corbata roja encendida, la mano apoyada en el respaldo de un sillón negro. El gesto no es de pose: es de bienvenida. La sonrisa abre un lugar para la memoria. Así entra en escena un médico que decidió tratar de “tú” a la vida… y, sin saberlo, también a la historia.

Es el doctor Francisco Magdaleno Vega, quien el 27 de septiembre cumplió 100 años de vida, y nos concede una entrevista en la intimidad de su casa. Con voz pausada, nos habla de su niñez en una población rural, su perseverancia para ser médico de profesión, y de su cercanía con el general Lázaro Cárdenas del Río.

Nació en Tanhuato, Michoacán, entre cañas sobre el piso y frío de madrugada. De ese principio áspero conserva una brújula ética: trabajar honradamente y no olvidar de dónde viene. “Mis padres fueron muy pobres”, resume, sin lamento ni victimismo, como quien dicta un diagnóstico que lo explica todo.

De niño cambió el trompo y las canicas por la intuición de un destino: ser médico. No por una epifanía, sino por la insistencia del asombro: se paraba en los hospitales “a ver nada más” y algo se le iba quedando adentro, como una semilla tozuda.

El primer traslado fue familiar: de Tanhuato a Aguascalientes, luego a Pabellón de Arteaga. Ahí, detrás de su hermano maestro, el mundo se abrió con una cita improbable: Lázaro Cárdenas del Río. Al General lo recuerda amable y sin una sola majadería. Hay una escena fundacional: el adolescente que no alcanza a entender del todo con quién habla, y aun así se planta.

Cárdenas le sugiere ser ingeniero agrónomo; él, con una mezcla de pudor y terquedad, le contesta que no: que será médico y que quiere estudiar en el Colegio Nacional de San Nicolás de Hidalgo, “donde estudiaron Hidalgo y Morelos”. El General le da entonces una “tarjetita” salvoconducto: donde la presentara, debía ser tratado como de la casa. El joven la guardó como se guarda un talismán, no para saltarse exámenes, sino para abrirse camino con dignidad.

Con esa tarjeta llega a Morelia, rinde exámenes de suficiencia —“maestro sin terminar la primaria”, dice con humor— y cumple su promesa: medicina o nada. La terquedad hace escuela y la escuela hace trayectoria. Luego vendrán los consultorios y la vida sindical: fue el primer secretario general del sindicato del IMSS en Morelos.

En su primer informe, en 1962, negocia con una frialdad cálida —de médico y de administrador— el rescate de un balneario deportivo, lo paga en abonos y en menos de un año liquida la deuda: “Porque vienes de frente”, le dijeron al venderle el lugar. Esa misma rectitud la exhibe cuando recuerda: “Detesto a los gobernantes bandidos”.

En su relato hay pérdidas que no se dramatizan y amores que se guardan con pudor. Habla de Silvia, la novia, de un accidente absurdo en la feria frente al Palacio de Cortés, de una promesa postergada por respeto, de ese modo antiguo de querer que también funda carácter. Y vuelve al trabajo, como si el movimiento curara. Hay otra geografía que lo acompaña siempre: Palmira. Cuenta que el nombre vino por la hija de Cárdenas, muerta temprano, y que allí, cuando eran veinte personas y dos casas —los Becerril y los Magdaleno—, comenzó otra historia. “Dormíamos en el suelo, sobre cañas de maíz”, dice, y la frase ilumina la distancia entre aquel frío y la corbata roja de hoy.

La vejez, en él, no es renuncia sino balance. Cumplidos los cien —“ya pasé los cien años”—, mira alrededor y descubre un silencio: los amigos se han ido. “Te quedan los que tienen menos de cien”, le dicen sus hijos. La línea podría sonar cruel, pero en su boca es una invitación a seguir. “No me duele nada”, repite, salvo las huellas de una caída reciente.

Piensa en la muerte con la misma naturalidad con que habló al poder de tú: sin miedo, sin solemnidad, como una estación en la ruta. Y en el inventario vital asoma otro orgullo: cinco hijos —directora de escuela, médico “no chambéro”, abogado, maestro—, y diecisiete libros regalados a los trabajadores cuando era líder sindical. Hay una ética doméstica: estudiar, trabajar, compartir. La asienta sin grandilocuencia, como quien coloca un estetoscopio sobre el pecho de una comunidad.

También hay contradicciones que lo vuelven de carne y no de bronce. Militante priista “en las condiciones en que se encuentre”, pero con una lengua franca para cantarle las cuarenta a cualquier gobernador que cruce la línea. Devoto de la disciplina y, a la vez, del gesto quijotesco de comprar un sitio con frontón, alberca y canchas porque le pareció “muy bonito” y porque podía pagar lo que otros debían.

Un médico que aprendió primero a cuidar chivas y luego a cuidar vidas; un hombre que conoció a Cárdenas de cerca y aun así eligió su propia ruta; un centenario que no presume hazañas, las cuenta.

La fotografía —traje gris, corbata roja, sonrisa limpia— podría engañar: parece retratar un descanso. En realidad captura a un hombre de pie en su propia memoria, todavía en guardia. Si uno afina el oído, alcanza a escuchar a ese muchacho que un día dijo “no seré agrónomo, seré médico”, y al general que le extendió una tarjeta para cruzar puertas. Un siglo después, la tarjeta que de veras importa es otra: la que abre la conciencia de quien lo escucha. Trabajar, estudiar, decir lo que se piensa, cuidar a los suyos. La receta es breve. La vida, vasta. Y el pulso, al auscultarla, todavía late firme.

Mañana 23 de octubre se celebra el Día del Médico en todo el país. Sirva la semblanza anterior como un homenaje a todas las mujeres y los hombres que eligieron la difícil y noble vocación de procurar salud a sus semejantes.

HASTA MAÑANA.

Inicia sesión y comenta
Jesús Castillo

Jesús Castillo García. Periodista con 30 años de trayectoria; Premio Estatal de periodismo 2010 y 2012. Premio Nacional de Periodismo 2013.

Jesús Castillo

1,790 Posts 26,311,528 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter

Lo último de Jesús Castillo

Los riesgos de la nueva Ley de Amparo El despoder
Ant. La 'Madrina' de Blas Cuevas

Hay 13357 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.