Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El actor de doblaje Mark Dodson, conocido por darle voz a personajes icónicos como Gizmo en "Gremlins" y Salacious Crumb en "Star Wars", falleció a los 64 años el pasado sábado.

Su hija, Ciara Dodson, reveló la trágica noticia, informando que sufrió un ataque cardíaco mientras dormía en un hotel en Indiana, donde iba a participar en la Horror Con.

¿Quién era Mark Dodson?

Dodson, originario de Missouri, inició su carrera en 1983 con la voz de Salacious Crumb en "El Retorno del Jedi".

Su destacada interpretación como Gizmo en "Gremlins" lo catapultó a la fama en 1984. Además de su contribución al cine, dejó su huella en la radio, anuncios publicitarios y videojuegos.

La Horror Con rindió homenaje a Dodson, resaltando su legado en el cine, la televisión y el mundo gamer. Dodson expresó en 2010 su gratitud por formar parte de obras que perdurarán y se consideró honrado por ello.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Su cuerpo llegó al estado de Morelos el pasado viernes*

A través de un comunicado, la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos informó que el pasado viernes, a las 11 de la noche, llegó al estado de Morelos el cuerpo del morelense Evaristo Hernández Hernández, de 43 años de edad; fue sepultado el pasado sábado, en Jiutepec.

Hernández Hernández perdió la vida después de sufrir un aparatoso accidente de carretera en la comunidad de Lake County, a dos horas de Sacramento y Vacaville, al norte del estado de California, en hechos ocurridos el 12 de febrero.

Esther Labra Contreras, esposa de Evaristo, informó a Pablo Antonio Castro Zavala, presidente de la citada confederación, que su cónyuge fue velado en su hogar ubicado en la colonia Tetecolala del municipio de Tepoztlán, cerca de Civac.

“Estamos muy tristes por lo sucedido con mi familia en Estados Unidos; el sábado dos de marzo sepultamos a mi esposo en el panteón “La Laja“ que se encuentra en Jiutepec”; su cuerpo finalmente fue repatriado a casa desde la funeraria Chapel of the Lakes Mortuary“, detalló Labra Contreras.

Asimismo dio a conocer que su hijo Macrino Hernández Labra, de 21 años de edad, ya fue dado de alta del hospital Santa Rosa, mientras que su sobrino Johnny Labra Hernández, de 19, aún permanece en terapia intensiva y su estado de salud es grave.

En el accidente acaecido a las 06:24 horas en el highway 20, cerca de la carretera Witter Springs, también falleció el conductor de la camioneta Toyota Prius 2011, Serhii Kalynovskyi; Johnny Labra conducía una Nissan Frontier 2000, impactándose de frente contra el Prius cuando rebasaba otros vehículos.

Los morelenses accidentados radicaban en el poblado de Ukiah y trabajaban en los campos de cultivo de uva y pera.

Pablo Antonio Castro Zavala precisó que la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos sostuvo una reunión con Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) para solicitarle se brinde apoyo y orientación a los familiares de Evaristo Hernández, que en paz descanse.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En un emocionante giro hacia el futuro, Human Mobile Devices (HMD), conocido por ser los fabricantes de Nokia, ha anunciado una emocionante colaboración con Mattel para llevar a cabo el lanzamiento del Barbie Flip Phone. Este dispositivo móvil plegable promete marcar un hito en el diseño y la funcionalidad, destacándose entre la multitud de teléfonos convencionales.

Adam Ferguson, el jefe de marketing de productos de HMD, compartió su entusiasmo sobre esta nueva alianza durante el Mobile World Congress 2024. Según él, esta asociación permitirá fusionar la experiencia en fabricación de dispositivos móviles de HMD con la creatividad y visión única de Mattel. El objetivo final es crear un teléfono que verdaderamente se distinga de la norma.

Lo más notable de este proyecto es el enfoque en la desintoxicación digital. A pesar de que HMD ya ha lanzado varios dispositivos bajo su propia marca, esta colaboración con Barbie busca no solo consolidar la presencia de la marca sino también enviar un mensaje claro sobre la importancia de desconectar de las plataformas digitales de vez en cuando.

El Barbie Flip Phone no será un smartphone complicado; más bien, se centrará en funciones específicas alineadas con la visión de desintoxicación digital de HMD y Mattel. Ferguson destacó que este dispositivo clásico ofrecerá un atractivo especial para la audiencia joven, especialmente aquellos de 16 a 24 años, quienes expresan la necesidad de limitar su tiempo en las redes sociales.

El diseño del Barbie Flip Phone promete incorporar la elegancia vintage asociada con la marca de juguetes, con un énfasis especial en el color rosa característico. Aunque aún no se ha revelado ningún diseño o prototipo, se espera que el aspecto estético juegue un papel fundamental en la experiencia del usuario.

 

La razón detrás de la retención del diseño es crear anticipación y narrar la historia del desarrollo del dispositivo. La fecha de lanzamiento está programada para el segundo semestre del año, y se espera que junto con el anuncio del diseño, se presenten novedades en el software, un embalaje personalizado y características únicas diseñadas en colaboración con Mattel.

Ante las preguntas sobre la oportunidad de esta asociación, dada la película de Barbie lanzada hace un año, HMD respondió que Barbie es mucho más que una película. La marca ha perdurado por más de 60 años, vendiendo más de mil millones de muñecas, y este desarrollo refleja un paso emocionante hacia el futuro digital para una marca que ha dejado una huella duradera en la cultura popular. Con el Barbie Flip Phone, Barbie no solo se mantiene relevante, sino que también abraza la era digital de una manera única y emocionante.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El volcán La Cumbre en el archipiélago de Galápagos, Ecuador, volvió a entrar en erupción, según anunció el gobierno sudamericano el domingo.

Aunque la isla donde se encuentra el volcán está deshabitada, el Ministerio de Medio Ambiente aseguró que no hay peligro inmediato.

El comunicado del ministerio reveló que se detectaron emisiones de gases y anomalías térmicas mediante sistemas satelitales. Aunque se continuará monitoreando el volcán, se afirmó que la erupción no afectaría el turismo en las islas.

La Cumbre, ubicada en la isla Fernandina, es uno de los numerosos volcanes activos en las Galápagos, situadas a casi mil kilómetros del Ecuador continental.

Imágenes captadas desde lejos mostraron lava brillante moviéndose en la oscuridad la noche del sábado.

Cabe destacar que este volcán ya había entrado en erupción en 2020 después de varios años de actividad.

Las autoridades señalaron que esta erupción podría ser más significativa que las anteriores.
 
 
 

Modificado el Lunes, 04 Marzo 2024 09:16
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Se busca evitar daños en inmuebles de particulares, confirma el secretario de Gobierno.

Las autoridades estatales ya se preparan para la marcha del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer. El secretario de Gobierno Samuel Sotelo Salgado indicó que se buscará garantizar el derecho de las participantes a manifestarse pero también evitar daños, especialmente, en inmuebles de particulares.

El funcionario estatal mencionó que el gobierno del estado es respetuoso del derecho que tienen las mujeres a manifestarse, pues se ha convocado a una marcha este viernes en Cuernavaca, al igual que en otras ciudades.

Ante la demanda del comité organizador de que no haya represión, el secretario dijo que las acciones de seguridad serán para evitar incidentes, con elementos sin armas principalmente mujeres.

Dijo que se espera la participación del llamado “bloque negro” (un grupo radical de mujeres) por lo que se tomarán las acciones necesarias, desde la colocación de vallas, hasta tablas en las fachadas para evitar afectaciones en propiedad privada: “nosotros incluso no queríamos que no fueran vestidas de negro porque conocemos que las que van de ese color son un poco más agresivas, pero bueno, estamos viendo… sí se va a otorgar seguridad, el Estado garantiza que se manifiesten”.

Por otro lado, el funcionario dijo que no están descartados más cambios en el gabinete y se esperan de dos a tres movimientos, pero están a la espera de algunas definiciones en cuanto a la posibilidad de que las o los funcionarios asuman algunas candidaturas o bien por otras razones, como ocurrió en la Consejería Jurídica. Anticipó que los movimientos podrían darse en las Secretarías de Desarrollo Social y la de Desarrollo Agropecuario.

En cuanto a la seguridad para candidatos en el proceso electoral, recordó que por los tiempos oficiales todavía no hay candidatos, y hasta la fecha no tiene conocimiento de peticiones de algún aspirante; pero anticipó que estarán pendientes de las solicitudes y ya se tiene preparado un protocolo en el que se hará una valuación de riesgo para luego tomar acciones de protección, de ser necesario.

Modificado el Martes, 05 Marzo 2024 06:53
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Está formada por Víctor Mercado y Juanita Guerra.

Con un 45 por ciento, la fórmula al Senado de la República de la coalición de Morena, PT y Partido Verde (formada por Víctor Mercado Salgado y Juanita Guerra) aventaja a los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, Ángel García Yáñez y María De La Luz Villa, que logran el 26.2 por ciento, y a Mayela Aleman y a Jorge Arizmendi, candidato de Movimiento Ciudadano, con el 8.2 por ciento que les atribuye la casa encuestadora Rubrum.

En un estudio dado a conocer el pasado primero de marzo, la empresa precisa que el 20.6 por ciento de los electores aún no se decide por alguna de las fórmulas o candidatos.

También informa que el estudio citado -que posiciona a Víctor Mercado con un 45% de preferencia entre los electors- corresponde a una encuesta telefónica automatizada nacional con mil levantamiento entre la población muestra de cada entidad.

Señala que el nivel de confianza es del 95 por ciento y el margen de error de más menos 3.8 por ciento.

Modificado el Lunes, 04 Marzo 2024 09:39
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Analizan candidaturas.

Ulises Bravo Molina, presidente de Morena, señaló que ya está firme el convenio de coalición con diferentes fuerzas políticas, pero todavía están ajustando los perfiles para designar a quienes abanderarán la alianza en la contienda por alcaldías y diputaciones locales.

El dirigente morenista explicó que se acordó que cada partido aliado presentará su propuesta (siglara) en algunos espacios (ciertas presidencias y distritos) pero siempre deberán cumplir con el perfil adecuado, postulando personas que garanticen el triunfo, pero que que no vayan en contra del proyecto del Movimiento de Regeneración Nacional.

Mencionó que todavía están analizando algunas candidaturas -además de la de Cuernavaca por Morena, como se ha dado a conocer- y se trabaja en la coalición en la conformación de las fórmulas, es decir las posiciones en regidurías.

En el tema de seguridad, Ulises Bravo recordó que en su momento la mesa de coordinación para la seguridad y la paz convocó a todos los partidos políticos a una reunión para trabajar en este tema,  pero la oposición la rechazó: “tristemente los partidos de enfrente tomaron un posicionamiento político más allá de lo que tiene que ver con seguridad, pero nosotros estamos en total disposición de coadyuvar en lo que se pueda, y todos formamos parte de ese proceso electoral, por lo que estamos obligados a buscar que se desarrolle en paz y en orden”.

Mencionó que a la fecha ningún aspirante morenista le ha expresado haber recibido algún tipo de amenazas o decir que esté en riesgo su integridad. Opinó que las peticiones de seguridad personal hecha por las candidatas a las gubernaturas de oposición Lucía Meza Guzmán y Yesica Ortega de la Cruz, “son parte de una estrategia. Ella (Lucía) como todos saben trae una bandera de la seguridad que a mí no me parece muy congruente, pero es parte de la estrategia que ella maneja”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Zona sur.- Con el respaldo de presidentes municipales y ciudadanos de los municipios que conforman el Cuarto Distrito Electoral, el candidato a diputado federal por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Juan Ángel Flores Bustamante, inició su campaña en el municipio de Jojutla, cabecera del distrito. 

Flores Bustamante enfatizó ante los cientos de asistentes, que desde el Congreso federal acompañará a los alcaldes, a las organizaciones y todos los sectores que ocupen de su diputado federal, generando condiciones para un mejor Morelos, para un mejor México. "Acompañaremos a los actores que son los más olvidados y que siempre les faltan los recursos como son todos los ayudantes municipales de cada uno de los municipios que conforman nuestro cuarto distrito", aseveró.

Ante los asistentes, el candidato a diputado federal se comprometió a ser un servidor que no se le olvide su origen y su compromiso del pueblo, reiterando su compromiso para impulsar con la doctora Claudia Sheinbaum, desde la presidencia de la República y con Margarita González Saravia desde el gobierno de Morelos, políticas públicas que permitan contribuir a un mejor Morelos, a un bienestar de las familias.

Modificado el Lunes, 04 Marzo 2024 07:01
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La reforma se publicó en el periódico oficial; la CES tiene la obligación de mantener actualizada la lista de condenados por delitos de naturaleza sexual.

Con su publicación en el periódico Oficial Tierra y Libertad” entró en vigor la reforma al Código Penal del Estado de Morelos para la creación del Registro Estatal de Agresores Sexuales (REAS), a cargo de la Comisión Estatal de Seguridad (CES).


De acuerdo con el decreto 1233,  se adicionó el Capítulo VII denominado "Registro Estatal de Agresores Sexuales" y el artículo 162 Ter, al Título Séptimo de los "Delitos Contra La Libertad y el Normal Desarrollo Psicosexual".


En las nuevas disposiciones se estableció que los jueces ordenarán la inscripción inmediata REAS de todos los condenados con sentencias firmes  por delitos de feminicidio; violación a la intimidad personal; inseminación artificial sin consentimiento; hostigamiento, acoso y ciberacoso sexual; estupro, abuso y turismo sexual, corrupción de personas menores de edad y con discapacidad; pornografía infantil y lenocinio


Los antecedentes que consten en el registro no podrán ser  borrados y será obligatoria su consulta por quien tenga interés legítimo o incluso la presentación de certificados de no estar inscrito en el REAS, expedido por la CES, cuando las labores o actividades a desempeñar se relacionen con niñas, niños y adolescentes, o cuando sea un requisito exigible para diversos trámites previstos en la legislación local.


La operación y resguardo del registro estará a cargo de la CES, a quien las autoridades jurisdiccionales notificarán de los agresores que tengan sentencia firme para ser inscritos de inmediato en el REAS, en el cual se anotará el nombre completo de la persona, su alias, su Clave Única de Registro de Población, una fotografía reciente, el delito y la pena a la que fue condenado.


El registro será actualizado, por lo menos, de manera mensual, de conformidad con la información entregada por la autoridad jurisdiccional competente, quetendrá la responsabilidad de notificar las bajas y altas de las personas sentenciadas de acuerdo con los datos que obren en los expedientes correspondientes.


De acuerdo con los artículos transitorios, la CES tiene un plazo de 180 días para adecuar su normativa interna para la creación y operación del REAS.

Modificado el Lunes, 04 Marzo 2024 09:39
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Fueron construidos en la administración del expresidente municipal Antonio Villalobos.

El secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca, Carlos de la Rosa Segura, informó que están investigando bajo qué condiciones se otorgaron los locales ubicados en la avenida Central, en los espacios que se conocen como "Merenderos del IMSS", que fueron construidos en la administración pasada.

De acuerdo al funcionario, no hay expedientes qué definen bajo qué circunstancias se otorgaron esos espacios,

"Estamos viendo dónde están los contratos de arrendamientos o los papeles que acrediten la compra. El problema es ese, que están instalados en la vía pública", dijo el funcionario. 

Dio a conocer que no han encontrado los expedientes que determinen con qué recursos o si fue una obra del ayuntamiento y fue concesionado a quienes ocupaban la avenida Plan de Ayala, quienes en su momento fueron reubicados. 

Hasta el momento, dijo, no han encontrado pruebas ni elementos para poder actuar legalmente. 

Cabe señalar que dichos merenderos fueron construidos en la administración del ex presidente municipal, Antonio Villalobos Adán. De acuerdo a la información que data de esa época, se construyeron 29 locales que se entregaron a vendedores ambulantes con un contrato de comodato.

Publish modules to the "offcanvas" position.