Santa Fe Klan recibe críticas por llevar a su novia al mismo lugar donde expresó su amor a Maya Nazor
TXT Aline Nicolas
Santa Fe Klan se ve envuelto en controversia después de compartir en redes sociales una serie de fotos que desencadenaron comparaciones entre su actual pareja y su ex, Maya Nazor.
Fans del cantante señalan similitudes en la técnica de enamoramiento, mientras que otros aplauden la manera en que presume a su novia actual.
FIN DE SU RELACIÓN
En el 2021, Santa Fe Klan y Maya Nazor protagonizaron un mediático romance que culminó con el anuncio de la espera de su primer hijo.
Aunque su relación llegó a su fin a principios de 2023, ambos han seguido adelante en sus vidas amorosas.
UNA NUEVA OPORTUNIDAD EN EL AMOR
Mientras que Maya Nazor reveló hace algunos meses que estaba dando una nueva oportunidad al amor, Santa Fe Klan anunció a finales de 2023 su relación con la modelo Stella Mueller.
Desde entonces, ha compartido con entusiasmo su romance, llevándola a diferentes lugares, incluyendo su ciudad natal, San José de Iturbide, Guanajuato.
En el último fin de semana, el rapero compartió fotos en una calle emblemática del municipio, donde él, su novia y un grupo de personas pintaban un graffiti y participaban en una reunión callejera.
Sin embargo, los seguidores notaron que Santa Fe Klan replicó una foto similar con Stella a la que ya había tomado con su ex.
En las imágenes, ambos momentos se desarrollan en el mismo lugar con una fachada verde y escaleras características.
Gobierno de Jiutepec participa en el desarrollo de niñas y niños a través del deporte
Reportera Ana Lilia Mata
A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Jiutepec, encabezado por el alcalde David Ortiz Muñiz, informó que participa en el desarrollo físico, así como mental de las niñas, los niños y los jóvenes del municipio, a través de las clases gratuitas de básquetbol, las cuales se imparten en cuatro centros de población del territorio.
La mañana de este sábado tuvo lugar en la cancha de usos múltiples del parque lineal "Jiutepec por la paz", el cuadrangular de básquetbol contra la obesidad, con la participación niñas y niños, categoría 11-12 años, de los equipos Tlahuicas, Fénix, Gladiadores y Thundercats.
En un mensaje dirigido a las familias y a los jugadores reunidos en el espacio público, el presidente municipal compartió el trabajo que se realiza desde la Dirección del Deporte, ofreciendo clases gratuitas en diferentes disciplinas deportivas para procurar el bienestar de la población.
La escuelita de básquetbol ofrece clases gratuitas para niñas y niños de seis años de edad en adelante en las colonias Atenatitlán y Deportiva, los días lunes, miércoles y viernes a las 18:00 horas; San Francisco Texcalpan, martes y jueves a las 17:00 horas, así como Cuauhtémoc Cárdenas, los viernes a las 16:00 horas.
Vídeo relacionado
Crustáceo mediterráneo podría ser reservorio de microplásticos del mar
TXT EFE
Investigadoras del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) han descubierto que el pequeño crustáceo Pontella mediterranea podría ser uno de los principales acumuladores de microplásticos en los océanos, según informó el IEO en un comunicado.
Este copépodo, del tamaño aproximado de un grano de arena, tiene la capacidad de retener una media de 45 microplásticos por metro cúbico de agua de mar, alcanzando hasta 200, según el estudio publicado por las científicas.
Aunque su ingesta individual es relativamente baja en comparación con otras especies, su abundancia en el mar de Alborán lo convierte en un considerable reservorio de microplásticos.
El estudio, realizado durante la campaña "Medias" en el verano de 2022, marca la primera evaluación de la interacción entre microplásticos y la especie Pontellidae.
Las muestras tomadas de los primeros 12 centímetros de las aguas superficiales revelaron la presencia de varios cientos a mil individuos por metro cúbico.
Aunque otras especies pueden ingerir más partículas, la singular posición de los Pontellidae, que viven en la interfaz entre la atmósfera y los océanos, les confiere un rol distintivo.
Adaptados a este entorno cambiante, su coloración azul brillante les protege de la radiación ultravioleta, y sus estructuras de adhesión les permiten permanecer en la superficie frente a las turbulencias.
Estos copépodos desempeñan un papel crucial en las redes alimentarias de hábitats marinos críticos, esenciales para procesos biogeoquímicos y climáticos globales.
Sin embargo, enfrentan amenazas por el cambio climático y contaminantes antropogénicos, incluyendo los microplásticos.
Los resultados del estudio son significativos, ya que los microplásticos representan una amenaza para la biodiversidad marina.
"Este estudio representa un primer paso para comprender la interacción entre copépodos hiponeustónicos y microplásticos", explica Valentina Fagiano, primera autora del trabajo, enfatizando la necesidad de más investigaciones para entender mejor el impacto de estos reservorios en la propagación de microplásticos en las redes alimentarias marinas.
Critican a Ángela Aguilar por asegurar que la sopa instantánea la mantiene delgada
TXT Mariana Flores
Ángela Aguilar ha generado controversia al afirmar, en tono de broma, que la sopa instantánea, específicamente de la marca Maruchan, es la clave para mantenerse delgada.
Aunque la declaración fue aparentemente humorística, algunos usuarios en redes sociales expresaron su descontento, argumentando que este tipo de comida no es saludable.
La cantante, reconocida por ser un referente de moda para jóvenes, mencionó su gusto por las sopas instantáneas durante la alfombra roja de Premio Lo Nuestro.
Aunque su comentario fue en tono ligero, algunos seguidores expresaron su preocupación, instándola a tener cuidado con las recomendaciones de este tipo.
¿Cuáles son los daños de las sopas instantáneas?
Cabe señalar que las sopas instantáneas no son generalmente recomendadas por expertos para el consumo diario, debido que suelen tener niveles elevados de grasas saturadas y calorías, lo que podría tener efectos contraproducentes para mantenerse delgada, según indican fuentes de Keck Medicine de la University of Southern California.
Margarita González Saravia recibe constancia como candidata a la gubernatura por el PES
TXT Tlaulli Preciado / Silvia Lozano
Cocoyoc, Morelos.- Esta mañana, en un emotivo encuentro con militantes y autoridades del Partido Encuentro Solidario (PES) en Cocoyoc, Margarita González Saravia recibió oficialmente su constancia como candidata a la gubernatura por dicha agrupación política.
La entrega fue realizada por el presidente del PES, Hugo Erick Flores Cervantes, quien destacó el compromiso y la trayectoria de González Saravia en la vida política y social de Morelos.
En su discurso de aceptación, González Saravia enfatizó la importancia de la unidad y el fortalecimiento del proyecto encabezado por Claudia Sheinbaum, señalando que "la política debe ser un medio para servir a los demás", un principio fundamental que ha guiado su carrera y que representa uno de los pilares del movimiento nacional.
La hoy candidata hizo hincapié en la necesidad de trabajar en conjunto por el bienestar de todas y todos los morelenses, así como por el progreso y el fortalecimiento del estado; destacó que el proyecto de unidad promovido por el PES busca coordinar esfuerzos en beneficio de la comunidad, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la prosperidad en la región.
Los miembros del Partido Encuentro Solidario recibieron con entusiasmo a Margarita González Saravia como su candidata rumbo a la gubernatura de Morelos, reafirmando su compromiso con los valores y principios que caracterizan a la agrupación.
'¡Coyeye, coyeye!' así motiva un policía los usuarios del Metro de la CDMX
TXT andrea hernandez
En medio de la rutina diaria y el ajetreo del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, un video se ha vuelto viral, destacando la creatividad y el buen humor de un policía que decidió añadir un toque divertido a su labor. Inspirado por un popular meme de internet, el oficial se convirtió en el protagonista de un momento que arrancó risas y alegró a los usuarios del metro capitalino.
El Contexto del "Coyeye, coyeye":
El fenómeno del "coyeye, coyeye" surge de un meme que ya ha circulado en la red, mostrando a un adorable perrito corriendo con la leyenda "coyeye" en referencia a la expresión "córrele, córrele". Este meme nace de un clip donde un niño pequeño grita la frase mientras corre, convirtiéndose en una sensación en internet.
La Creatividad en Acción:
En el video grabado por un usuario del metro, un policía del STC decide adoptar la frase "coyeye, coyeye" como su propia motivación para los usuarios. Equipado con un megáfono, el oficial da vida a la viral expresión mientras alienta a los viajeros a apresurarse. La escena no solo arranca carcajadas entre los presentes, sino también entre sus propios colegas en el andén.
Reacciones y Comentarios en Redes Sociales:
La repercusión en redes sociales no se hizo esperar, con usuarios compartiendo el video y expresando su aprecio por la actitud positiva del policía. Comentarios como "tqm policía que dice coyeye coyeye, ojalá así fueran todos" y anécdotas personales, como "a mí el poli de Guerrero solo me dice que no aviente cuando es a mí a la que avientan", demuestran cómo este gesto se ha convertido en un pequeño rayo de alegría en el día ajetreado de los usuarios del metro.
La magia de la creatividad y el buen humor se hizo presente en el Metro de la Ciudad de México, recordándonos que incluso en los momentos más comunes de la vida cotidiana, podemos encontrar motivos para sonreír. Este video, que fusiona la cultura de internet con la labor diaria de un policía, nos invita a apreciar la chispa de diversión que puede surgir en los lugares menos esperados. ¡Coyeye, coyeye, que la alegría siga contagiándose en cada rincón de la ciudad!
@srr_0108 Un día normal en el metro #cdmx #metro ♬ sonido original - Sara Román
Retroceso glaciar en la Antártida Occidental comenzó en la década de 1940
TXT EFE
Investigadores de la Universidad de Houston, liderados por la científica Rachel Clark, revelaron que los glaciares Thwaites y Pine Island, clave en la Antártida Occidental, comenzaron su retroceso significativo en la década de 1940, marcando un hito en la historia de su adelgazamiento.
El Thwaites, el glaciar más ancho del mundo con 130 kilómetros de extensión, pierde anualmente 50,000 millones de toneladas más de hielo del que recibe como nieve, amenazando su estabilidad. Este proceso, acelerado desde los años setenta, según el nuevo estudio, se originó en la década de los cuarenta.
El equipo sugiere que un patrón climático extremo de El Niño, que calentó la Antártida occidental, desencadenó el primer retroceso del Thwaites, persistiendo hasta hoy y contribuyendo en un 4% al aumento global del nivel del mar.
James Smith, del British Antarctic Survey, subrayó que una vez iniciado, el retroceso puede durar décadas, independientemente de las condiciones iniciales. El Thwaites y el Pine Island comparten esta dinámica, demostrando la continuidad del retroceso glaciar.
Si el Thwaites colapsara por completo, se proyecta un aumento del nivel del mar de 65 centímetros a nivel global.
Glaciar Thwaites, Foto: NASA.
Julia Wellner, de la Universidad de Houston, destacó la relevancia del estudio al demostrar que este cambio no es específico de un glaciar, sino parte del contexto más amplio del cambio climático.
La investigación también identificó factores externos como responsables del retroceso en la zona de encallamiento, donde los glaciares pierden contacto con el lecho marino. Esto confirma que la pérdida de hielo en la Antártida occidental está controlada por factores externos más que por dinámicas internas.
Thwaites es significativo no solo por su contribución al nivel del mar, sino que además actúa como “un corcho en la botella” que retiene una zona más amplia de hielo detrás de él.
”Existe la posibilidad de que todo el hielo de la Antártida Occidental se desestabilice”, advirtió Wellner.
Claus-Dieter Hillenbrand, coautor del estudio, resalta que estos hallazgos mejorarán modelos numéricos para predecir el deshielo antártico y sus contribuciones al nivel del mar.
Muere Iris Apfel, reconocida diseñadora de modas, a los 102 años
TXT César Heredia
La icónica figura de la moda, Iris Apfel, conocida por desafiar los límites del tiempo y del estilo, falleció a la edad de 102 años el pasado 1 de marzo.
Su legado, marcado por una audaz aproximación a la moda, se construyó fusionando alta costura con lo cotidiano y antiguo con lo nuevo.
La noticia de su partida fue compartida a través de su cuenta oficial de Instagram, @iris.apfel, que cuenta con más de 3 millones de seguidores.
"Iris Barrel Apfel. 29 de agosto, 1921 - 1 de marzo, 2024", anunciaron en la publicación.
VIDA DE IRIS APFEL
Nacida en Queens, Nueva York, en 1921, Iris Apfel se sumergió en el mundo del arte y la moda desde joven, estudiando historia del arte en la Universidad de Nueva York y arte en la Universidad de Wisconsin.
Su carrera la llevó a trabajar en Women’s Wear Daily y a fundar su firma de diseño de interiores, alcanzando el honor de trabajar para la Casa Blanca.
INFLUENCIA DE LA MODA
Sin embargo, fue su inconfundible sentido de la moda lo que la catapultó a la fama mundial.
Reconocida por su estilo auténtico, lleno de color, y su amor por las piezas eclécticas, las gafas y los brazaletes XL, Iris Apfel se convirtió en una verdadera influencia en el mundo de la moda.
En 2005, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York le dedicó una exposición, siendo la primera vez que exhibían el guardarropa de una persona viva.
Su vida también fue capturada en el documental "Iris" de Albert Maysles en 2015 y plasmada en su libro "Iris Apfel: Accidental Icon" en 2018.
DEJA UN GRAN LEGADO
La partida de Iris Apfel deja un legado de originalidad, creatividad y audacia, con su carisma, espíritu y estilo inigualable que permanecerán en la memoria de aquellos tocados por su arte.
Tendencia canina: Conoce a 'Rope Daddy', el perro más valioso del mundo
TXT oswaldo rojas
La fascinación por los bulldogs franceses ha alcanzado cotas inigualables en la última década, superando incluso al venerable labrador retriever como la raza canina más codiciada a nivel global, según un estudio reciente del American Kennel Club (AKC). En medio de esta creciente tendencia, emerge un ejemplar excepcional que ha capturado la atención y el corazón de amantes de los perros de todo el mundo: Rope Daddy, propiedad del respetado criador colombiano Julián Montoya, valora su inigualable amigo peludo en 120 mil dólares (más de 2 millones de pesos mexicanos).
Rope Daddy destaca por su distintiva característica conocida como Big Rope, una cualidad codiciada que lo coloca como líder indiscutible en su categoría. Esta particularidad se manifiesta en su tamaño compacto, musculatura definida, cabeza grande y cuadrada, junto con su distintivo pelaje fluffy de color isabelino. Julián Montoya, criador y experto en bulldogs franceses, resalta la calidad genética de Rope Daddy, subrayando que muchos linajes han perdido esta valiosa característica debido a la popularidad masiva de la raza.
Los cuidados mensuales de Rope Daddy, que incluyen una dieta especial con suplementos vitamínicos, carne cruda, zanahorias y yogur griego, ascienden a la asombrosa cifra de 350 dólares (alrededor de 6 mil pesos mexicanos). Es decir, la manutención anual de este can de élite se estima en más de 700 mil pesos. Este nivel de atención no solo es un tributo a la dedicación requerida para mantener la salud y el bienestar de este ejemplar de lujo, sino también un testimonio del estatus excepcional de Rope Daddy.
Perros de Lujo
La demanda de perros con las codiciadas características de Big Rope ha experimentado un aumento significativo, extendiéndose desde lugares como California, EE.UU., hasta Colombia y otros países latinoamericanos. Esta tendencia promete mantenerse durante todo el 2024, gracias a la personalidad juguetona, afectuosa y leal de estos animales, que los convierte en compañeros ideales para personas de todas las edades y entornos urbanos.
En el competitivo mercado de perros de raza, la genética desempeña un papel crucial, y Rope Daddy es un ejemplo sobresaliente de excelencia en este aspecto. Su ascendencia cuidadosamente seleccionada resalta las características más deseables de los bulldogs franceses, contribuyendo así a su estatus de lujo.
Además, la salud óptima y el temperamento equilibrado de Rope Daddy aumentan su atractivo, convirtiéndolo en un compañero no solo hermoso, sino también excepcionalmente amigable.
Para los especialistas, Rope Daddy representa el pináculo de la elegancia y la distinción en el mundo de los bulldogs franceses. Su impacto en la comunidad de amantes de los perros es innegable, y su legado promete trascender en el mundo canino, siendo un candidato seguro para los mayores reconocimientos y trofeos en el futuro cercano. ¡Rope Daddy, el perro que no solo come mejor que muchos de nosotros, sino que también se destaca como el tesoro canino más valioso del mundo!
Piña colada casera: Refresca tus tardes con sabor tropical irresistible
TXT rafael maldonado
Con la llegada de los días calurosos, no hay nada mejor que disfrutar de una refrescante bebida casera para mantenernos frescos y saciar la sed. En esta ocasión, te invitamos a descubrir cómo preparar una deliciosa agua de piña colada con una textura cremosa y un sabor intensamente tropical. Sigue nuestro paso a paso y sorprende a tu familia con esta irresistible opción libre de alcohol.
Ingredientes:
1 piña madura
1 lata de crema de coco
2 tazas de agua
1/2 taza de coco rallado (opcional)
Hielo al gusto
Instrucciones:
1. Preparación de la piña
Comienza pelando y cortando la piña en trozos pequeños. Asegúrate de quitar el corazón para evitar una textura fibrosa en tu bebida. Si buscas un sabor más concentrado, puedes utilizar piña congelada.
2. Mezcla de piña y crema de coco
En una licuadora, coloca los trozos de piña y agrega la crema de coco. Mezcla hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
3. Añade agua y mezcla
Vierte la mezcla en una jarra y agrega las dos tazas de agua. Remueve bien para lograr una mezcla uniforme.
4. Opcional: Agrega coco rallado
Si deseas darle un toque más texturizado a tu agua de piña colada, añade el coco rallado y mezcla nuevamente.
5. Refrigeración
Deja reposar la mezcla en el refrigerador durante al menos 30 minutos para intensificar los sabores y asegurar una temperatura refrescante.
6. Sirve con hielo
Al momento de servir, añade hielo al gusto para disfrutar de tu agua de piña colada bien fría.
¡Y listo! Ahora puedes deleitar a tu familia y amigos con esta exquisita y cremosa agua de piña colada. Una opción perfecta para las tardes calurosas y una alternativa sin alcohol para todos. ¡Disfruta del sabor tropical en cada sorbo!