Jueves, 07 Marzo 2024 05:20

Con todo el veneno

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los Escorpiones de Zacatepec golearon 4-0 al Club San Juan de Aragón, en la Selva Cañera y amplían su racha ganadora en la Liga Premier Serie A.

La inercia ganadora de Escorpiones de Zacatepec sigue extendiéndose y ayer en jornada doble vapuleó 4-0 al Club San Juan de Aragón, con una gran actuación del equipo arácnido, que fue contundente y en la segunda mitad resolvió el partido con todas las anotaciones.

En el primer tiempo los visitantes resultaron un poco incómodos para los morelenses e incluso tuvieron tres llegadas al marco del portero Lima, quien resolvió bien y evitó que cayera su arco.

Para la parte complementaria, Hatzel Roque abrió la pizarra al minuto 53 después de un centro del argentino Herlein.

El defensa morelense Suker Estrada volvió a marcar para los de casa: al minuto 68 con un excelente tiro de castigo puso el 2-0 ante la euforia de la afición que siempre estuvo alentando al equipo dirigido por Miguel "Jalisco" Gutiérrez.

El timonel de Escorpiones hizo modificaciones y entraron Iván Zamora, Carlos Cano y Bryan Silva; este último marcó un doblete a los minutos 88 y 93 para cerrar y poner la pizarra definitiva 4-0 y con este resultado llegaron a 47 puntos en el grupo 2.

En la jornada 27 los morelenses visitarán a los Halcones de Zapopan.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Padres de familia aseguran que ejerce maltrato psicológico contra los alumnos.

Cuautla.- Por presuntos abusos en contra de los alumnos, padres de familia de la Escuela Primaria “Felipe Carrillo Puerto” de la colonia Eusebio Jáuregui cerraron los accesos del plantel, la mañana de este miércoles, para exigir a las autoridades del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) su intervención inmediata para evitar poner en riesgo a los infantes.

Con ello, los inconformes impidieron la entrada a todos los profesores y al director, Luis Manuel Morgado Díaz, a quien exigieron la presencia de sus jefes para atender sus quejas por la actitud de una profesora recién llegada y que pusieron al frente del 4º B, del turno matutino.

Los jefes de familia manifestaron sus exigencias mediante pancartas y la colocación, en la fachada, de copias de los oficios que han enviado a las autoridades educativas con sus denuncias y que a la fecha han sido ignorados. Aseguran que dicha docente cuenta con malos antecedentes en otros planteles educativos, de donde la sacaron para asignarla a la escuela antes mencionada.

Los inconformes señalaron que desde su llegada a la Primaria “Felipe Carrillo Puerto”, la maestra mostró actitudes prepotentes manifestadas mediante gritos y amagos en contra de los estudiantes, a quienes intimida azotando cosas en el escritorio, por lo que consideran que ejerce maltrato psicológico en contra del grupo de cuarto año.

El bloqueo inició a las 7:00 de la mañana; después de dos horas se presentó en el sitio Ageo Anaya Crisanto, director de los Servicios Regionales de Educación del IEBEM, quien escuchó los reclamos y se ofreció a buscar una solución ante las autoridades educativas.

Los padres de familia adelantaron que, de no tener respuesta, radicalizarán sus protestas hasta lograr que la mentora sea removida.

Jueves, 07 Marzo 2024 05:11

FEUM: histórico proceso electoral

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

El próximo 14 de marzo la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) habrá de elegir a sus nuevos representantes en un proceso muy novedoso, pues por primera vez se pondrá en marcha un sistema mediante el cual se repartirán las principales posiciones de acuerdo con los votos recibidos. Además, existen muchas posibilidades de que por primera vez haya una mujer al frente de la organización, tras 63 años de dominio absoluto de los varones.

El proceso de registro de planillas para el nuevo comité de la Federación de Estudiantes en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) concluyó el 30 de enero. A diferencia de otros años, cuando las planillas se dividían por colores o frases, ahora se registraron con los siguientes nombres:

Valiente, Resiliencia, Universo, Revolución, Renacer, Unix2, Solidaridad y Sinergia. Los actos de campaña comenzaron el 8 de febrero, hubo un debate el pasado 3 de marzo, y las elecciones están programadas para el 14 de marzo en forma presencial (ya que en el 2021 se realizó con votos virtuales por la pandemia).

Hubo un debate que fue conducido por la recién designada directora de Comunicación Universitaria, Michelle Onofre, y participaron los siguientes estudiantes:

Valentina Ramírez de “Valiente”, de la licenciatura en Ciencias Políticas; Ángel Rendón de la planilla “Resiliencia”, de la carrera de Contaduría Pública; Adriana Guadarrama de “Universo”, también estudiante de Ciencias Políticas; Carlos Villalobos de la planilla “Revolución”, quien estudia Ciencias Políticas; Fermín Esquivel, inscrito en el Doctorado en Derecho y Globalización, representante de “Renacer”; Daniel Díaz de “Unidxz”, quien cursa la carrera de Derecho; Emiliano Rubio, cursando la licenciatura en Medicina, representante de “Solidaridad”; y Camilla Peñate de Ingeniería Química y representante de “Sinergia”.

Lo que mencionábamos al principio de la columna sobre un sistema novedoso, es que tradicionalmente la planilla ganadora se repartía “las carteras” y a veces le concedían alguna a los equipos perdedores, pero no era su obligación.

Ahora, a propuesta del último presidente, César Alejandro González Mejía, la repartición de cargos se hará de la siguiente manera: la planilla con la mayoría de votos ocupará la presidencia, y los puestos restantes serán para los representantes de las cuatro planillas más votadas, según la convocatoria vigente.

Esta modificación se considera un avance en la democracia estudiantil que está en boga en Europa, al menos así lo presumió César Mejía a sus compañeros estudiantes que estuvieron de acuerdo.

Veremos cómo resulta un modelo tan moderno en un país tercermundista. Es evidente que, al ser un gabinete colegiado, todas las decisiones tendrán que ser por consenso. Recordemos que, durante las primeras tres décadas, la FEUM fue un semillero del partido en el poder, el PRI, donde fenómenos como el presidencialismo, la costumbre de dejar a un sucesor, y la corrupción, se copiaban fielmente. Debemos decirlo: si había un líder estudiantil que fuera transa, “bueno para el trompo” y con algo de manejo discursivo, era apto para entrar a las grandes ligas de la política.

Luego vino el “empanizamiento” de la FEUM, con Víctor Sánchez Trujillo, Demetrio Chavira y Gerardo Gama. Con Fermín Esquivel e Israel Reyes la organización estudiantil jaló hacia la izquierda y con César Mejía se “morenizó”.

Algo que se debe destacar de César Alejandro González Mejía es que presentó su licencia de separación del cargo como presidente de la FEUM el 31 de enero para evitar que su presencia afectara el proceso electoral. Eso habla muy bien de él.

También, la creación de un comedor universitario para vender alimentos prácticamente al costo es algo que no se le hubiera ocurrido a ninguno de sus antecesores, y que quedará ahí como un legado suyo para el estudiantado de la UAEM, al igual que el nuevo modelo de elección que se estrenará en unos días.

¿Quién será la próxima presidenta o el próximo presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos? Es difícil saberlo, pero aquí les aportamos algunos datos que hemos recabado.

Cualquiera de las tres mujeres, Natalia Valentina Ramírez, Adriana Guadarrama Salgado (ambas de la Facultad de Derecho) y Diana Camila Peñate Hernández (Ciencias Químicas), tienen posibilidades de convertirse en la primera mujer en presidir la Federación, con la diferencia de que Valentina formó parte del equipo de trabajo de César Mejía y que Diana Camila estudia en la misma institución que dirigió la actual rectora.

De no ser ellas, me dicen que quien tiene amplias posibilidades es Carlos Axel Villalobos Rangel, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y que encabeza la planilla Revolución, quien ha logrado convencer a una buena cantidad de alumnos no sólo de su Facultad sino de toda la máxima casa de estudios.

Luego sigue Fermín Esquivel, apoyado por su padrino Graco Ramírez y quien busca ocupar por segunda ocasión esta representación, ya que ocupó la dirigencia feumista hace más de 10 años cuando iba en licenciatura, y hoy es estudiante de Doctorado.

A Daniel Alejandro Díaz Zagal lo ligan con el panismo morelense, específicamente con los hermanos Martínez Terrazas. Ángel Gabriel Rendón Ortega despierta suspicacias por su apellido, que coincide con el de la candidata de Movimiento Ciudadano a la Gubernatura del estado, Jessica Ortega de la Cruz.

Veremos quien gana en las votaciones del 14 de marzo, y como dicen los cronistas deportivos: Que gane la o el mejor.

Y a ver dónde seguimos viendo a César Mejía. Puede ser un excelente director del Instituto de la Juventud si gana la Gubernatura Margarita González Saravia, aunque también podría ser muy bien aprovechado por la actual administración universitaria. Se la deben.

HASTA MAÑANA.

Jueves, 07 Marzo 2024 04:58

Cruce peligroso

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La calle Guillermo Gándara permitía llegar a la sede del Congreso local desde sus dos sentidos pero constituía un riesgo para los conductores que iban en dirección a El Vergel, por el peligro a la hora de incorporarse a la avenida Plan de Ayala o al circuito López Mateos.

Cualquier elección implicaba una maniobra peligrosa por la circulación continua de vehículos y la dificultad de sincronizarse con los semáforos.

Ahora que esa arteria es de un solo sentido el paso obligado para incorporarse a la avenida Plan de Ayala en cualquiera de sus sentidos es ordenada y sin sobresaltos.

Definitivamente el número de percances disminuirá y aunque podría complicarse el tráfico en la nueva ruta, la medida es beneficiosa.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Jessica Ortega de la Cruz fue registrada ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) como candidata al gobierno del estado de Morelos por el Movimiento Ciudadano (MC).

La aspirante también está respaldada por el partido Morelos Progresa.

En su discurso sostuvo que es morelense y llegó la hora de "lo nuevo", de dar paso a un cambio y hacer realidad la aspiración y anhelos de la gente de vivir feliz, en paz y con progreso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición opositora ‘Fuerza y Corazón por México’, propuso este martes duplicar el número de policías en localidades con las más altas tasas de criminalidad, así como los ministerios públicos.

En su quinto día de campaña, desde Ecatepec, Estado de México, la aspirante presidencial afirmó que de ser electa presidenta actuará “con toda la fuerza y la capacidad del Estado” para atender el fenómeno de la violencia en el país.

“Vamos a duplicar el número de policías en los estados y municipios de alto riesgo. Le vamos a apostar a las policías municipales, no va a haber otra prioridad que fortalecerlas”, dijo en su evento proselitista en el centro del país.

Xóchitl Gálvez, quien es impulsada por el PAN, PRI y el PRD, detalló que esta propuesta implicará un esfuerzo presupuestario de hasta 129,000 millones de pesos anuales.

Este financiamiento permitirá ofrecer a cada policía un salario mensual digno de 20,000 pesos, junto con beneficios como seguridad social, créditos para vivienda y seguros de vida.

Además, los hijos de los policías recibirán apoyo gubernamental para acceder a la educación media superior y superior en la escuela de su elección.

En cuanto a los ministerios públicos, Gálvez busca fortalecer el Poder Judicial duplicando su número, lo que permitirá una mayor capacidad para litigar y ganar juicios contra los criminales.

La candidata también se compromete a proporcionar apoyo económico a los niños que hayan perdido a sus padres debido a la violencia en el país.

Para esto, planea destinar los fondos incautados por el gobierno a un fondo de víctimas que apoyará a las madres buscadoras de familiares desaparecidos.

Además, Gálvez ha anunciado su intención de proteger a los periodistas, especialmente en un momento en que los ataques contra ellos han aumentado.

En respuesta a las críticas recientes sobre la revelación del número de la corresponsal en México del diario The New York Times por parte del presidente López Obrador, Gálvez ha prometido promover medidas de seguridad para los periodistas y respetar su labor en la sociedad.

Modificado el Miércoles, 06 Marzo 2024 17:03
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

 Durante su visita a León este martes, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum propuso poner en órbita un nuevo satélite para brindar acceso gratuito a internet en todo el país.

“Ya estamos estudiando porque vamos a poner un satélite mexicano en órbita para hacer realidad el internet gratuito en nuestro país”, dijo Sheinbaum.

En su discurso en la tercera ciudad más poblada de México, Sheinbaum destacó la necesidad de democratizar el acceso a la conectividad, tomando como referencia el servicio de internet satelital de Elon Musk a través de Starlink.

Además de abordar el tema del internet, Sheinbaum se comprometió a ofrecer becas para todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en León.

También abordó la preocupante situación de seguridad en Guanajuato, que en 2023 registró la mayor cantidad de homicidios dolosos en el país.

Sheinbaum atribuyó esta violencia a la corrupción, señalando la guerra contra el narcotráfico como un ejemplo, e implicando al expresidente Felipe Calderón y al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

En otro ámbito, Sheinbaum elogió al presidente Andrés Manuel López Obrador por rescatar la aerolínea Mexicana de Aviación y anunció planes para adquirir más aviones para la compañía estatal si resulta electa.

Resaltó su compromiso con la continuación y consolidación del programa político, económico y social del actual Gobierno.

En las próximas elecciones del 2 de junio, Sheinbaum candidata de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia', competirá con Xóchitl Gálvez, de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México y Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano.

Se espera que estas elecciones, las más grandes en la historia de México, renueven 20,375 cargos federales, incluida la Presidencia, la Cámara de Diputados y el Senado, así como nueve Gobiernos estatales.

Modificado el Miércoles, 06 Marzo 2024 16:50
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Grupo Marca Registrada ha sorprendido a sus seguidores con el lanzamiento de una colaboración muy esperada con la icónica cantautora Julieta Venegas, una nueva versión de su éxito "Andar Conmigo".

La canción, originalmente de Venegas en 2003, promete revivir recuerdos y conquistar corazones una vez más.

Esta colaboración marca un hito para Grupo Marca Registrada, siendo su primera vez trabajando con una artista femenina.

La canción refleja la versatilidad del grupo y su compromiso por conectar con audiencias de todas las generaciones, manteniendo la esencia emotiva de la letra original con un toque contemporáneo.

El video musical oficial, dirigido por Dana Campanello y filmado en Argentina, captura la química vocal entre Venegas y Fidel Castro, líder de Grupo Marca Registrada, ofreciendo una interpretación conmovedora.

Con esta colaboración, Grupo Marca Registrada se consolida aún más en la industria musical, sumándose a la lista de agrupaciones que han trabajado con figuras destacadas.

El grupo también se encuentra inmerso en la producción de su próximo álbum, con expectativas altas y una fecha de lanzamiento programada para las próximas semanas.

La colaboración entre Grupo Marca Registrada y Julieta Venegas en "Andar Conmigo" marca un momento significativo y ofrece una fusión musical emocionante que promete dejar una huella duradera en el panorama musical actual.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), propuso este miércoles una academia nacional de mandos policíacos e impulsar la regulación de los vapeadores o cigarrillos electrónicos y la marihuana.

Durante su intervención en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el aspirante resaltó la importancia de dotar a los ministerios públicos de mayores capacidades, así como de aplicar tecnología para facilitar el proceso de denuncia.

Álvarez Máynez enfatizó la urgencia de una formación adecuada para los policías, señalando que actualmente el curso para ser policía dura apenas seis semanas.

“Si tú entras a la Policía sin ningún conocimiento previo, el curso para ser policía dura seis semanas, hay que tener una academia nacional de mandos policíacos que establezca realmente una formación en la materia”, detalló.

En cuanto al tema de las drogas, el candidato propuso una reforma al modelo prohibicionista, argumentando que la distracción de las Fuerzas Armadas en la erradicación de plantíos de marihuana es contraproducente.

Insistió en que el consumo de marihuana no debe ser considerado un delito y abogó por la regulación en lugar de la prohibición.

En relación con los vapeadores, Álvarez Máynez criticó la propuesta del presidente López Obrador de prohibirlos y subrayó la necesidad de regular su venta para evitar el contrabando y garantizar la seguridad sanitaria de los consumidores.

Incluso, destacó que el Gobierno podría “cobrar impuestos de esas sustancias que se trafican hoy ilegalmente en México y que podrían regularse”.

El candidato de MC llamó a debatir la prisión preventiva oficiosa, señalando que actualmente hay 100,000 personas en prisión sin sentencia, siendo el 60% de estos casos por posesión de cantidades mínimas de marihuana.

Con miras a las elecciones del 2 de junio, Jorge Álvarez Máynez competirá contra Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, y Claudia Sheinbaum, de la alianza Sigamos Haciendo Historia, manteniendo una posición de tercer lugar en las encuestas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Fernanda y Vicente, una pareja de influencers españoles dedicados a viajar por el mundo en moto, vivieron una pesadilla durante su estancia en la India. Denunciaron que fueron atacados mientras acampaban, con Vicente sufriendo golpes y Fernanda siendo abusada sexualmente por al menos siete hombres.

Los terribles acontecimientos ocurrieron mientras la pareja se encontraba acampando a más de mil 300 kilómetros de Nueva Delhi, en su ruta hacia Nepal. Un grupo de desconocidos comenzó a lanzar piedras y a atacar el lugar donde dormían. Tras golpearlos y amenazarlos, los agresores procedieron a agredir sexualmente a Fernanda y robar sus pertenencias.

La pareja fue encontrada posteriormente por una patrulla en una vía cercana al bosque donde habían acampado y fueron llevados a una estación de Policía, donde recibieron atención médica.

Vicente compartió la horrible experiencia a través de un video en redes sociales, describiendo cómo lo amenazaron con un cuchillo y cómo abusaron de Fernanda. La joven, de 28 años, también compartió su angustia en su cuenta de Instagram, revelando el trauma que sufrió. Ambos eliminaron las publicaciones más tarde, siguiendo la petición de la Policía para no obstaculizar las investigaciones.

Los agresores, cuatro de los siete implicados, fueron detenidos y se encuentran en prisión preventiva. Comparecieron ante un tribunal en presencia de la pareja.

El Gobierno de la India informó que la pareja fue indemnizada por el ataque. El comisionado adjunto del distrito confirmó que se entregó una compensación de un millón de rupias a la pareja y se aseguró que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para garantizar un juicio y condena para los culpables.

Este trágico incidente pone de relieve la grave problemática de la violencia sexual en la India, con Jharkhand siendo una de las regiones con mayor incidencia de abuso sexual y violación, junto con Rajastán y Nueva Delhi.

La historia de Fernanda y Vicente es un recordatorio escalofriante de los peligros que enfrentan los viajeros, especialmente las mujeres, y subraya la urgencia de abordar la violencia de género en todo el mundo.

Publish modules to the "offcanvas" position.