Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En medio de la tradición de recibir ramos de flores en las graduaciones, Alberto Suárez Macías, un estudiante de Tamaulipas, rompió los moldes al recibir un ramo muy especial: en lugar de rosas, su familia le entregó un ramo de chochas, una flor comestible típica de la región.

Este regalo "buchón" no solo fue recibido con humor por parte de Alberto, sino que también se convirtió en un fenómeno en las redes sociales, generando una ola de comentarios positivos y reacciones divertidas.

"Yo les comenté a mis padres que quería que me regalaran unas chochas el día que acabara la carrera, porque solía comérmelas mucho, así que me recordaban a mi niñez, una infancia de lujo, pero sin lujo cuando decíamos que la chocha era la carne del rancho", compartió Alberto en una entrevista local.

El recién graduado vivió su ceremonia en Ciudad Victoria y es egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Para él, el ramo de chochas no solo representa un regalo divertido, sino también un símbolo de sus raíces y de los desafíos que superó para alcanzar su título de licenciado.

Aunque confesó que experimentó emociones encontradas durante la ceremonia, Alberto tomó la experiencia con humor, permitiendo que amigos, familiares e incluso desconocidos se tomaran fotos con su peculiar ramo.

Las chochas, flores comestibles que crecen en zonas áridas desde el centro hasta el suroeste del estado, son un manjar típico en la gastronomía local. Se pueden acompañar con una variedad de alimentos, como chorizo, carne, aguacate e incluso huevo, siendo este último el favorito. Además, pueden combinarse con tortillas de maíz o de harina, enriqueciendo aún más los sabores de la región.

El ramo de chochas de Alberto no solo es un regalo original y memorable, sino también un homenaje a la cultura y las tradiciones de Tamaulipas. Sin duda, esta historia nos recuerda la importancia de celebrar nuestras raíces mientras alcanzamos nuestros logros académicos.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La película "Barbie" fue un gran éxito en taquilla, recaudando más de mil 400 millones de dólares y ofreciendo una nueva perspectiva de la famosa muñeca, explorando temas como crisis existenciales y roles de género.

La protagonista, Margot Robbie, fue nombrada la actriz mejor pagada del 2023 por la revista Forbes, ganando 59 millones de dólares.

Aunque se informó inicialmente que Robbie recibiría 50 millones de dólares por "Barbie", Forbes reveló que también es la persona más joven en la lista de los mejor pagados del 2023 y seguirá recibiendo ingresos por la película de por vida.

En la lista de Forbes también figuran Adam Sandler en primer lugar con 73 millones de dólares, Tom Cruise en tercer lugar con 45 millones, y Ryan Gosling y Matt Damon empatados en el cuarto lugar con 43 millones.

A pesar de su éxito financiero, Margot Robbie no fue nominada al Oscar como Mejor Actriz, lo que generó indignación entre sus seguidores.

Las nominadas en esta categoría incluyen a Emma Stone, Annette Bening, Sandra Hüller, Lily Gladstone y Carey Mulligan, cuya ganadora se conocerá el próximo 10 de marzo.

Miércoles, 06 Marzo 2024 15:22

Piden candidaturas para maestros

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Llaman a la dirigencia de Morena a tomar en cuenta al gremio en postulaciones.

Integrantes del Movimiento Magisterial Morenista (MMM) llamaron a la dirigencia nacional de Morena y a la Comisión Nacional de Elecciones a postular a profesores como candidatos a alcaldías y diputaciones locales, al sostener que son quienes conocen las necesidades sociales y en la educación.

Los voceros de este grupo, -entre ellos exdirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 19, como Basílides Nava Ariza, Osvaldo González Sánchez, y el director de la Universidad Pedagógica Nacional Morelos, Aroldo Aguirre Wences-, llamaron a los órganos de decisión partidistas a tomar en cuenta al gremio.

Anotaron que los miembros del magisterio son conocedores de contextos de realidades y necesidades de todos los ámbitos. Pidieron que maestras y maestros sean incluidos en fórmulas para alcanzar puestos de decisión y defender causas sociales, “particularmente el interés superior de la niñez”.

Además dijeron estar comprometidos con la transformación al haber impulsado el proyecto que encabeza el actual líder Andrés Manuel López Obrador.

A decir de los representantes, el magisterio está listo  y por lo tanto exigieron que los maestros sean considerados en este proceso electoral tanto para diputaciones locales como para alcaldías y regidurías.

Aunque no dijeron nombres, anotaron que es de todos conocido que hay muchos maestros que han expresado su voluntad de participar en la contienda electoral. El MMM el año pasado realizó un numeroso acto de presentación en el cine Morelos, en Cuernavaca, donde por cierto también apareció notoriamente el director del IEBEM, Eliacín Salgado de la Paz. 

 

Modificado el Jueves, 07 Marzo 2024 07:04
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En un giro inesperado de eventos, la colaboración entre Doritos y la activista trans Samantha Hudson se desmoronó en apenas 48 horas desde su inicio el pasado 4 de marzo. La causa detrás de esta abrupta decisión fueron unos polémicos mensajes publicados por Hudson en redes sociales en 2015, los cuales hacían referencia a conductas abusivas contra menores.

La respuesta de Doritos fue tajante: eliminación completa de cualquier asociación con la activista LGBT. Esto incluyó la remoción del spot de 50 segundos protagonizado por Hudson, titulado 'Crunch Talks', que había capturado la atención del público en las plataformas digitales de la marca. Según reportes de Rolling Stone, la compañía ha decidido cortar todo vínculo futuro con la artista, argumentando desconocimiento previo de los mensajes controversiales que salieron a la luz tras su colaboración.

 

¿Quién es Samantha Hudson?

Detrás de Samantha Hudson se encuentra Iván González Ranedo, una figura que ha causado tanto admiración como controversia en España. Originaria de León y criada en Mallorca, Hudson se lanzó al estrellato con solo 15 años, a través de un proyecto escolar que desafió las normas. La canción "Maricón" (2015) y su correspondiente videoclip, criticaban abiertamente la postura de la Iglesia Católica respecto a la identidad sexual, lo que eventualmente llevó a su excomunión por el obispo de Mallorca.

Desde entonces, su carrera ha estado marcada por un audaz activismo y una destacada presencia en el mundo del entretenimiento. Su participación en los Premios Feroz de 2021, su paso por "MasterChef Celebrity", su debut en el cine con "Corten" (2021), y su segundo álbum "Liquidación total" (2021), son solo algunos de los hitos que confirman su ascenso como una de las nuevas estrellas del panorama nacional. El musical "Una Navidad con Samantha Hudson", producido por los reconocidos "Javis" para Atresplayer, culminó su exitoso año.

La carrera de Hudson, marcada por su audaz expresión artística y su compromiso con la visibilidad trans, ha encontrado un obstáculo inesperado en su reciente colaboración con Doritos. Este incidente pone de relieve la tensión entre la expresión personal pasada y la imagen corporativa, así como el creciente escrutinio al que se enfrentan las figuras públicas en la era digital. La trayectoria de Hudson, a pesar de este revés, sigue siendo un testimonio de la compleja intersección entre arte, activismo y controversia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La compañía Mattel, creadora de Barbie, se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer lanzando una nueva muñeca inspirada en la exitosa cineasta mexicana Lila Avilés, como parte de su línea anual Role Models, que rinde homenaje a mujeres destacadas en todo el mundo.

Lila Avilés Solís, reconocida directora de cine y actriz mexicana, es conocida por su aclamada película "La camarista", estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

¿Quién es Lila Áviles?

Nació en 1982 en la Ciudad de México, Avilés inició su carrera en el teatro antes de incursionar en la dirección cinematográfica.

Su obra ha sido ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional, participando en más de 70 festivales alrededor del mundo.

¿Dónde ver Tótem, de la mexicana Lila Avilés?

En 2019, representó a México en los Premios Goya y los Premios Oscar con su película "La camarista", y su más reciente obra, "Tótem", formó parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Berlín y fue nominada para los Premios Oscar como Mejor Película Internacional.

El trabajo de Lila Avilés continúa recibiendo elogios, con "Tótem" perfilándose como una de las películas a seguir durante los Oscars.

Los interesados en ver su obra pueden encontrar "Tótem" en Netflix, con la suscripción correspondiente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La llegada de la primavera se siente como un suspiro de alivio después de los largos meses de invierno. Es un tiempo para la renovación, el renacimiento y, por supuesto, la lectura. Los libros tienen el poder de transportarnos a diferentes mundos, evocar sensaciones y celebrar la belleza del cambio de estación. Aquí te presento siete obras literarias que capturan la esencia de la primavera, cada una con su única manera de invitar a la reflexión, ofrecer escape o simplemente deleitar con sus narrativas.

1. "La Primavera de los Rebeldes" por Morgan Rhodes


En el corazón de un mundo de fantasía, donde la primavera trae tanto belleza como conflictos, "La Primavera de los Rebeldes" de Morgan Rhodes emerge como una novela imprescindible. Parte de la serie "La Caída de los Reinos", esta obra nos sumerge en una época donde el renacer de la naturaleza contrasta con luchas por el poder, intrigas políticas y romances prohibidos, pintando un paisaje donde la esperanza y la desolación se entrelazan bajo el cielo primaveral.

2. "Primavera con una Esquina Rota" por Mario Benedetti


Mario Benedetti, con su pluma excepcional, ofrece una ventana a la primavera a través de la intimidad de la experiencia humana. "Primavera con una Esquina Rota" es un compendio de relatos y poemas que exploran el amor, la pérdida y la resiliencia humana, capturando la delicadeza y transitoriedad de la vida y la estación con la maestría lírica característica de Benedetti.

 

3. "El Jardín Secreto" por Frances Hodgson Burnett


Un clásico de la literatura infantil, "El Jardín Secreto" de Frances Hodgson Burnett, es una invitación a redescubrir la maravilla y el misterio a través de los ojos de Mary Lennox. Al desentrañar los secretos de un jardín olvidado, Mary y sus amigos se embarcan en un viaje de crecimiento personal y rejuvenecimiento que es tanto un reflejo de su interior como del renacer de la naturaleza en primavera.

4. "Desayuno en Tiffany’s" por Truman Capote


Aunque ambientada en la vibrante Nueva York de los años 40 y no exclusivamente en primavera, "Desayuno en Tiffany’s" captura la esencia de rejuvenecimiento y posibilidad infinita. A través de Holly Golightly, Capote nos ofrece un retrato de juventud, belleza y ambición, envuelto en el glamour de una era, resonando con el espíritu de renovación de la primavera.

5. "La Ladrona de Libros" por Markus Zusak


Situada en la Alemania nazi, "La Ladrona de Libros" utiliza la primavera como un símbolo de esperanza en medio de la oscuridad. A través de los ojos de Liesel Meminger, descubrimos cómo la literatura puede ser un refugio y un rayo de luz en tiempos sombríos, recordándonos que incluso en las circunstancias más difíciles, la primavera siempre regresa.

 

6. "El Viento en los Sauces" por Kenneth Grahame


Una oda a la amistad y la aventura, "El Viento en los Sauces" lleva a los lectores a un viaje a través de las estaciones con el Sr. Topo, Ratty, Tejón y el Sr. Sapo. La primavera aquí es un telón de fondo vibrante que invita a explorar y celebrar la belleza y la alegría de la vida al aire libre.

7. "El Gran Gatsby" por F. Scott Fitzgerald


Aunque no se centra en la primavera, "El Gran Gatsby" de F. Scott Fitzgerald está impregnado de la sensación de posibilidad y renovación que caracteriza a la estación. Con su vívida descripción de la era del jazz, Fitzgerald utiliza la primavera como un marco para explorar temas de amor, ambición y la efímera naturaleza de la vida.

 

Cada uno de estos libros ofrece una puerta hacia la reflexión, el escape o el simple placer de la lectura, perfectos para acompañarte en la transición hacia la primavera. Ya sea a través de la fantasía, la poesía, el misterio o la historia, estas obras literarias prometen revivir el espíritu y dar la bienvenida a la estación con brazos abiertos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Secretaría de Marina comunicó que un helicóptero Panther “sufrió un accidente momentos después de deségar de la plataforma de vuelo” de Lázaro Cárdenas, Michoacán, este miércoles 6 de marzo.

A bordo viajaban ocho personas, resultando tres fallecidas, dos desaparecidas y tres rescatadas con vida.

Las autoridades marítimas señalaron que los sobrevivientes, con estado de salud estable, fueron trasladados a puerto para recibir atención médica especializada.

Aunque se desconocen las causas del accidente, la Marina informó que está llevando a cabo las investigaciones correspondientes para determinar lo sucedido.

“Hasta el momento se desconocen las causas que motivaron dicho accidente”, revelaron las autoridades.

Por último, la Secretaría de Marina-Armada de México expresó su pesar por la pérdida de las tres vidas en este lamentable suceso.

Modificado el Miércoles, 06 Marzo 2024 14:25
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*El presidente López Obrador comentó en su conferencia mañanera que en algunas entidades se usa esa temática para afectar a algunos candidatos*

*Morelos es un ejemplo de la guerra sucia que se lleva, pues magnifican y hacen más grande lo que sucede*

En un comunicado, Morena Morelos anotó que con la finalidad de generar incertidumbre política, la Alianza Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, utiliza con fines políticos el tema de la violencia, en específico en la elección a gobernador de Morelos, donde la candidata Lucía Meza ataca sistemáticamente a su oponente Margarita González Saravia, aspirante de Morena.

Durante la conferencia mañanera de este miércoles seis de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que candidatos de la alianza opositora lucran con el tema de la inseguridad para ganar votos.

“Es evidente que están utilizando lo de la violencia magnificando, haciendo más grande lo que sucede, con propósitos políticos o politiqueros”, aseguró el primer mandatario.

Esto se suma a las anteriores intenciones de afectar a la aspirante de Morena, pues se ha comprobado que la candidata del PRI, PAN y PRD, Lucía Meza, es el último alfil del exgobernador de la entidad, Graco Ramírez, cuyo sexenio es reconocido e identificado como uno de los más corruptos en la historia de la entidad.

Para concluir su mensaje el primer mandatario señaló que “hay que dejarle a los morelenses que ellos decidan, es un pueblo muy consciente, muy avispado y van a saber decidir”.

Cabe mencionar que, en días pasados, González Saravia expresó: "El pueblo es sabio y no se deja manipular. Nuestra principal arma para combatir las mentiras es la honestidad y el estar cerca del pueblo”.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Eugenio Derbez presenta la nueva temporada del reality LOL (Last One Laughing México) y revela el rechazo de colegas a unirse al exitoso proyecto debido a "egos" en el medio artístico.

El comediante señala que algunos artistas declinaron participar, citando la necesidad de cuidar sus carreras.

Al ser preguntado sobre Consuelo Duval, Derbez sugiere que ella fue una de las personalidades que declinó la invitación.

Eugenio Derbez responde si hay reconciliación entre su hija y Mauricio

Sobre las imágenes de Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann caminando juntos en Madrid, Eugenio desmiente rumores de reconciliación.

Asegura que las fotos son parte de una "película" y elogia la relación amistosa entre su hija y su expareja.

Además, comparte su felicidad por la próxima paternidad de José Eduardo Derbez, revelando el nombre de la futura bebé, Victoria Eugenia.

Eugenio expresó su entusiasmo y confianza en que la niña heredará los genes de los Derbez, añadiendo con humor que ya demostró que "le salen bien".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Cuaresma es un tiempo especial para explorar opciones culinarias más ligeras y saludables, y qué mejor manera de hacerlo que con una deliciosa receta de camarones empanizados. Esta versátil opción puede convertirse en una entrada sofisticada o en la compañía perfecta para una tarde de películas. Aquí te compartimos una receta básica para que puedas disfrutar de estos manjares marinos en tu propia cocina.

Camarones empanizados

Ingredientes


500 g de camarones limpios y desvenados
1 taza de harina de trigo
1/2 cucharadita de ajo en polvo
1/2 cucharadita de cebolla en polvo
1/4 cucharadita de pimentón
1/4 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de pimienta negra
2 huevos grandes
1 1/2 tazas de pan molido
Aceite vegetal para freír
 

Preparación


En un tazón mediano, mezcla la harina, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el pimentón, la sal y la pimienta.
En otro tazón, bate los huevos.
En un tercer tazón, coloca el pan molido.
Sumerge los camarones en la mezcla de harina, luego en el huevo batido y finalmente en el pan molido. repite este proceso para cubrir bien cada camarón.
Calienta el aceite vegetal en una sartén a fuego medio-alto.
Fríe los camarones por tandas durante 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y crujientes.
Retira los camarones del fuego y escúrrelos sobre papel absorbente.
Sirve inmediatamente con tu salsa favorita.

 


¡Prepárate para sorprender a tu paladar con esta exquisita receta de camarones empanizados durante la Cuaresma!

Publish modules to the "offcanvas" position.