Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La 96ª entrega de los premios Oscar se celebró el 10 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas premió lo mejor del cine mundial del último año.

El comediante Jimmy Kimmel fue el anfitrión de la ceremonia, que inició después del desfile de estrellas por la alfombra roja.

¿Quiénes fueron los ganadores de las diferentes categorías de la ceremonia? Te mostramos todos los detalles

Mejor película

  • “American Fiction”
  • “Anatomy of a Fall”
  • “Barbie”
  • “The Holdovers”
  • “Killers of the Flower Moon”
  • “Maestro”
  • “Oppenheimer” / GANADORA
  • “Past Lives”
  • “Poor Things”
  • “Zone of Interest”

Mejor actor principal 

  • Bradley Cooper, “Maestro”
  • Colman Domingo, “Rustin”
  • Paul Giamatti, “The Holdovers”
  • Cillian Murphy, “Oppenheimer” / GANADOR
  • Jeffrey Wright, “American Fiction”

Mejor actriz principal

  • Annette Bening, “Nyad”
  • Lily Gladstone, “Killers of the Flower Moon”
  • Sandra Hüller, “Anatomy of a Fall”
  • Carey Mulligan, “Maestro”
  • Emma Stone, “Poor Things” / GANADORA

Mejor director

  • Justine Triet, “Anatomy of a Fall”
  • Martin Scorsese, “Killers of the Flower Moon”
  • Christopher Nolan, “Oppenheimer” / GANADOR
  • Yorgos Lanthimos, “Poor Things”
  • Jonathan Glazer, “The Zone of Interest”

Mejor actor de reparto 

  • Sterling K. Brown, “American Fiction”
  • Robert De Niro, “Killers of the Flower Moon”
  • Robert Downey Jr., “Oppenheimer” / GANADOR
  • Ryan Gosling, “Barbie”
  • Charles Melton, “May December”
  • Mark Ruffalo, “Poor Things”

Mejor película internacional

  • “The Teachers’ Lounge", Germany
  • “Io Capitano", Italia
  • “Perfect Days", Japón
  • “La sociedad de la nieve”, España
  • “The Zone of Interest", Reino Unido / GANADORA

Mejor corto documental

  • “The ABCs of Book Banning”
  • “The Barber of Little Rock”
  • “Island In Between”
  • “The Last Repair Shop” / GANADOR
  • “Nǎi Nai & Wài Pó”

Mejor documental

  • “Bobi Wine: The People’s President”
  • “The Eternal Memory”
  • “Four Daughters”
  • “To Kill a Tiger”
  • “20 Days in Mariupol” / GANADOR

Mejor fotografía

  • “El Conde”
  • “Killers of the Flower Moon”
  • “Maestro”
  • “Oppenheimer” / GANADORA
  • “Poor Things”

Mejor cortometraje

  • “The After”
  • “Invincible”
  • “Knight of Fortune”
  • “Red, White and Blue”
  • “The Wonderful Story of Henry Sugar” /GANADORA
     

Mejor sonido

  • “The Creator”
  • “Maestro”
  • “Mission: Impossible - Dead Reckoning Part One”
  • “Oppenheimer”
  • “The Zone of Interest” / GANADORA


Mejor corto animado

  • “Letter to a Pig”
  • “Ninety-Five Senses”
  • “Our Uniform”
  • “Pachyderme”
  • “War Is Over! Inspired by the Music of John & Yoko” / GANADORA

Mejor banda sonora

  • “American Fiction”
  • “Indiana Jones and the Dial of Destiny”
  • “Killers of the Flower Moon”
  • “Oppenheimer” / GANADORA
  • “Poor Things”

 

Mejores efectos visuales

  • “The Creator”
  • “Godzilla Minus One” / GANADORA
  • “Guardians of the Galaxy Vol. 3”
  • “Mission: Impossible — Dead Reckoning Part One”
  • “Napoleon”

Mejor edición

  • “Anatomy of a Fall”
  • “The Holdovers”
  • “Killers of the Flower Moon”
  • “Oppenheimer” / GANADOR
  • “Poor Things”


Mejor diseño de producción

  • “Barbie”
  • “Killers of the Flower Moon”
  • “Napoleon”
  • “Oppenheimer”
  • “Poor Things” / GANADORA

Mejor maquillaje

  • “Golda”
  • “Maestro”
  • “Oppenheimer”
  • “Poor Things” / GANADORA
  • “Society of the Snow”
     

Mejor guion adaptado

  • “American Fiction” / GANADOR
  • “Barbie”
  • “Oppenheimer”
  • “Poor Things”
  • “The Zone of Interest”

Mejor película animada

  • “The Boy and the Heron” / GANADORA
  • “Elemental
  • “Nimona”
  • “Robot Dreams”
  • “Spider-Man: Across the Spider-Verse”

Mejor Actriz de Reparto

  • Emily Blunt, “Oppenheimer”
  • Danielle Brooks, “The Color Purple”
  • America Ferrera, “Barbie”
  • Jodie Foster, “Nyad”
  • Da’Vine Joy Randolph, “The Holdovers” / GANADORA
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Iglesia católica de México reiteró este domingo su llamado a los aspirantes a la presidencia del país para que tomen en serio el compromiso de buscar y mantener la paz en medio de la creciente ola de violencia.

En su editorial semanal Desde la fe, la Iglesia instó a los candidatos Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez a comprometerse seriamente con la búsqueda y mantenimiento de la paz en la nación.

Este llamado llega justo antes de que la Arquidiócesis primada de México presente a estos candidatos su 'Compromiso Nacional de Paz' y les solicite suscribirlo.

La Iglesia destacó la importancia de firmar acuerdos de paz y trabajar incansablemente por su cumplimiento, no solo como una necesidad urgente, sino también como un deber moral y social.

Advirtió sobre las graves consecuencias de la violencia en las comunidades, llamando a los aspirantes presidenciales a reconocer su gravedad y a responsabilizarse de encontrar soluciones efectivas y duraderas.

Con la mayor jornada electoral de la historia de México el 2 de junio próximo, la Iglesia ve una oportunidad para marcar una diferencia y dejar un legado positivo para las generaciones venideras.

Por ello, instó a los candidatos a asumir el 'Compromiso Nacional por la Paz' no como un acto simbólico, sino como un compromiso serio y tangible.

El evento de firma del compromiso, que tendrá lugar este lunes en el Centro Cultural Tlatelolco de la Ciudad de México, contará con la participación de líderes religiosos, representantes de diversos sectores y víctimas de la violencia.

La tensión entre líderes religiosos y el crimen organizado ha aumentado este año en México, evidenciado por el cierre de iglesias cristianas en Chiapas y negociaciones de paz entre la Iglesia católica y grupos narcotraficantes en Guerrero.

A pesar de algunos desacuerdos previos, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha respaldado los esfuerzos de diálogo para alcanzar la paz en el país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El constante cambio en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, no ha traído los resultados positivos esperados por Elon Musk. Un estudio reciente ha revelado una disminución significativa en el número de usuarios de esta red social, especialmente durante el último año.

Según los datos del Estudio Infinite Dial 2024, presentado en el Podcast Movement Evolutions, entre 2022 y 2023, el 27% de los estadounidenses afirmaron usar la aplicación X. Sin embargo, para este año, esa cifra disminuyó drásticamente al 19%, marcando un descenso del 30%.

Este período es crucial ya que coincide con la adquisición de la empresa por parte de Musk en noviembre de 2022. Esto sugiere que los cambios implementados por Musk, como el plan de suscripción, las llamadas y la verificación de cuentas, podrían haber contribuido al descenso de usuarios.

El estudio no solo señala la caída en el uso general de la plataforma, sino también una disminución en el uso mensual y semanal, aunque los detalles específicos se darán a conocer con la publicación completa del estudio el 28 de marzo.

A pesar de estos datos, las afirmaciones de la CEO de la aplicación, Linda Yaccarino, y de Elon Musk difieren de las cifras presentadas en el estudio. Mientras que el estudio sugiere una disminución del 30%, Yaccarino afirmó durante una audiencia del Senado en enero que la red social tenía 90 millones de usuarios en EE. UU. Sin embargo, menos del 1% estaba en el rango de edad de 13 a 17 años. Queda en duda si los números proporcionados por la compañía reflejan completamente la realidad de la plataforma.

Para atraer más usuarios, la empresa ha implementado nuevas características, incluyendo pagos compartidos de ingresos para creadores que publican en la aplicación. Creadores destacados, como Jimmy Donaldson (Mr. Beast), han informado de pagos significativos en los últimos meses, lo que demuestra el esfuerzo financiero que está haciendo X por mantener vigente la plataforma en medio de la salida de varios anunciantes.

Desde la llegada de Musk, empresas como Disney, Apple, Comcast e IBM se han retirado de la plataforma, además, con el cobro por el uso de la API de la plataforma, muchas otras aplicaciones han decidido cortar su enlace en las publicaciones, como el caso de WordPress, PlayStation y Xbox.

La situación se agrava con la demanda millonaria presentada por antiguos ejecutivos de Twitter contra Musk. Acusan al dueño de Tesla y SpaceX de haberlos despedido sin motivo, evitando así pagarles su indemnización. La demanda, presentada ante un tribunal federal del norte de California, argumenta que Musk actuó de manera vengativa después de adquirir la plataforma en octubre de 2022.

El descenso del 30% en el número de usuarios y las tensiones legales podrían representar desafíos significativos para el futuro de X bajo el liderazgo de Elon Musk.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La responsabilidad de aplicar la legislación para sancionar la utilización de plástico de un solo uso es de los municipios, ratifican.

La responsabilidad de aplicar la legislación para sancionar la utilización de plástico de un solo uso es de los municipios, sostuvo el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable José Luis Galindo Cortés.

Ahora que se acerca el arranque de las campañas políticas -que en los procesos electorales pasados generaron toneladas de desechos, como gallardetes y otros productos propagandísticos de plástico- y de acuerdo con la normatividad, esos materiales no deberían ser usados.

El funcionario estatal recordó que la ley en la materia está en vigor desde el 2022 y argumentó que el gobierno del estado ya cumplió con su parte, al apoyar su aprobación por parte del Congreso, publicarla y en la elaboración de la reglamentación correspondiente.

En entrevista, destacó que la administración estatal incluso recordó a los ayuntamientos que debían considerar este aspecto en sus leyes de ingreso para este año.

“Es un tema que ya está regulado y debe ser vigilado por los municipios” aseveró Galindo Cortés al admitir que en muchos de los tiraderos de basura es evidente que no se está cumpliendo fielmente con la legislación, en diversos sectores, como el comercial, especialmente en los negocios pequeños.

Dijo que “el llamado es que los 36 municipios apliquen el reglamento, que es muy claro y contiene sanciones para infractores, incluso acorde con la magnitud de las faltas”.

La ley contempla todo tipo de material plástico derivado de petróleo, y el espíritu de la legislación es evitar la contaminación a largo plazo.

Galindo Cortés recordó que desde el junio del año pasado la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), órgano desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), emitió siete recomendaciones a igual número de municipios, para que implementaran acciones de inspección y vigilancia que permitan verificar, y en su caso sancionar a quien o quienes usen o distribuyan los plásticos de un solo uso en los diversos tipos de negocios.

En su momento, el titular de la Propaem, Carlos Saldívar Salazar señaló que entre las facultades y atribuciones en materia de manejo integral de residuos se emitieron recomendaciones a los municipios de Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Cuautla, Xochitepec, Yautepec y Jojutla. 

Lo anterior en cumplimiento del Decreto 451, mediante el cual se reformaron y adicionaron diversas disposiciones a la Ley de Residuos Sólidos y a la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, ambas del Estado de Morelos, con el propósito de desincentivar su producción y uso. 

“Nos referimos a los plásticos de un solo uso, como las bolsas desechables, los empleados para cubrir y envolver alimentos, popotes, recipientes de unicel y de otro derivado del petróleo, cuya utilización es de apenas unos segundos o minutos, pero su degradación puede llevar desde 500 hasta mil años”, mencionó, Carlos Saldívar. 

El procurador ambiental comentó que, derivado del decreto, todos los municipios morelenses tienen la obligación de ajustar sus leyes para vigilar el cumplimiento de las disposiciones para la regulación del uso y distribución de los plásticos de un solo uso en las unidades económicas, así como las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento como lo dispone la Ley de Residuos Sólidos para el Estado de Morelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cuatro mil 700 taxistas deben cumplir el requisito en este año.

En este 2024, cuatro mil 700 taxistas tendrán que renovar su título de concesión, informó el secretario de Movilidad y Transporte, Eduardo Galaz Chacón.

En entrevista, indicó que los transportistas que no cumplan con el pago de la renovación de la concesión no podrán seguir prestando el servicio público.


En este contexto, refirió que durante los próximos meses el Poder Ejecutivo no podrá otorgar subsidios para el pago del título de concesión, como lo solicitaron los transportistas desde febrero pasado.
Reconoció que los transportistas atraviesan una complicada situación y que hay toda la intención desde el gobierno del estado de apoyarlos. Sin embargo, señaló que ante la veda electoral no se puede otorgar ningún tipo de apoyo.


"Les decimos que ahorita no hay condiciones para ese apoyo, recordemos que está la veda electoral, por el momento no hay nada de eso", añadió.


El costo de la renovación del título, según los conceptos establecidos por la Secretaría de Movilidad y Transporte, es de seis mil 432 pesos.


Dijo que hasta marzo es mínimo el número de concesionarios que ha cumplido con la renovación de la concesión, por lo que pidió a los transportistas asumir su responsabilidad durante este año.
"Van muy poco, son cuatro mil 700 concesiones las que se otorgaron en el (año) 14 al 16 y son las que se estarían renovando", apuntó. 

Lunes, 11 Marzo 2024 05:53

Alcaldes piden se refuerce seguridad

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Siete de ellos buscarán la reelección y una gran mayoría contenderá por otro puesto de elección popular.

A unas semanas de que inicien las campañas electorales en Morelos, el director del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), Francisco León y Vélez, dijo que los alcaldes han solicitado un reforzamiento de la seguridad, ante un posible aumento de la violencia.


El funcionario reconoció que existe preocupación de las autoridades municipales debido a que se ha registrado un repunte de hechos violentos a raíz del proceso electoral.
En este sentido, dijo que los ediles han buscado el apoyo del gobierno del estado y de la Federación para el reforzamiento de la seguridad.


Expuso que se han identificado municipios y comunidades como los más peligrosos para los candidatos y para la ciudadanía en general.


"Sí, sí nos preocupa. Además de Cuautla, está mi región sur, Zacatepec, Puente de Ixtla, Amacuzac y otros municipios de la zona", declaró el director del Idefomm.
Indicó que al menos siete ediles buscarán la reelección y una gran mayoría contenderá por otro puesto de elección popular, por lo que no descartó que también pidan protección para las próximas semanas, cuando inicien las campañas.


"Hasta el momento ningún alcalde me ha manifestado que haya tenido amenazas, pero sí les preocupa la situación, claro que sí", añadió León y Vélez. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Morelos concedió la protección de la justicia federal a un menor de edad al que se le negó el derecho a cursar el siguiente ciclo escolar en un instituto educativo, debido a que sufre Trastorno por Déficit de Atención (TDA).


Al resolver el juicio de amparo 706/2022, la juez federal  Martha Eugenia Magaña López, determinó también otorgar el amparo y protección a su hermano, a quien también se le prohibió continuar en el colegio, por el simple hecho del parentesco.


El caso se remonta  al año 2020, cuando una escuela -localizada dentro del fraccionamiento Lomas de Cocoyoc, en Morelos- decidió negar a Luis Patricio su estancia para el siguiente ciclo escolar, bajo el argumento de que el menor sufre de TDA. José María, quien no padece de este trastorno, fue rechazado por el colegio por el simple hecho de ser su hermano.


Los padres de ambos menores trataron de solucionar la situación con las autoridades escolares, pero la dirección del colegio no permitió a los hermanos continuar estudiando y los dio de baja. Fue entonces que la familia decidió recurrir al amparo.


Tras diversas impugnaciones y después de cuatro años de proceso, la juzgadora federal notificó a los quejosos la sentencia de amparo - a través del método de lectura fácil- a fin de que Luis Patricio y José María puedan regresar a la escuela, aunque éstos ya se habían trasladado a otro estado del país, para continuar sus estudios.


En la resolución, la jueza Magaña López también obliga a la dirección del centro educativo a implementar un sistema de capacitación, dirigido a las profesoras y profesores, para que de inmediato atiendan a los alumnos que enfrentan TDA, que es una afección crónica que se manifiesta con la hiperactividad, dificultad para mantener la atención, comportamientos impulsivos y compulsivos, ansiedad e inclusive la baja autoestima.

Modificado el Lunes, 11 Marzo 2024 10:00
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Carece de registro sanitario: Cofepris.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sanitaria para evitar la comercialización ilegal de Linurase (toxina botulínica tipo A inyectable), ya que carece de registro sanitario.

El documento oficial indica que presuntamente se comercializa como toxina botulínica tipo A inyectable sin contar con autorización por parte de Cofepris, por lo que “infringe lo establecido por la Ley General de Salud, por lo que es ilegal su comercialización mediante páginas de internet, venta en línea, redes sociales y tiendas de autoservicio con distribuidores independientes”.

Dentro de las irregularidades identificadas destaca que la empresa importadora no ha presentado los estudios científicos que garanticen la seguridad, calidad y eficacia del producto.

Además, se desconoce la calidad de sus ingredientes, el proceso de fabricación, transportación, almacenamiento y distribución, “lo que convierte a Linurase en un riesgo para la salud”.

Con el objetivo de prevenir riesgos derivados del suministro de productos irregulares, se exhorta a la población y al personal de la salud a no adquirir ni utilizar Linurase, así como cualquier otro medicamento que carezca de autorización sanitaria.

Las autoridades aplicarán las sanciones administrativas que resulten conducentes a quienes distribuyan y comercialicen productos sin registro sanitario.

Dicho producto ofrece en su página web varios efectos de la referida toxina, entre ellos -por un posible uso estético- la reducción de líneas de expresión como “las patas de gallo” y las que aparecen en el entrecejo, entre otras.

Además de su comercialización por internet, no se descarta que podría ser usado en algunos sitios, por lo que las autoridades recomiendan no aceptar la aplicación de ninguna sustancia de dudosa procedencia que no haya sido prescrita por profesionales capacitados.

Modificado el Lunes, 11 Marzo 2024 10:02
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la llegada de las altas temperaturas se espera un repunte en la estadística.

Autoridades de salud alertaron sobre el incremento de los casos de picadura de alacrán, luego de que en lo que va del año ya se confirmaron oficialmente dos mil 574 casos y con la llegada de las altas temperaturas se espera un repunte en la estadística.

El informe indica que los municipios con mayor incidencia son Yautepec, Jonacatepec y Puente de Ixtla. Sin embargo, los especialistas han observado que en todo el territorio morelense están presentes ejemplares de cualquiera de las 16 especies endémicas de alacranes.

Al respecto, el coordinador de Vigilancia Epidemiológica, Eduardo Sesma Medrano, informó que el comportamiento se encuentra dentro de los canales epidemiológicos esperados, pues durante la temporada de calor suele incrementarse el número de casos.

El funcionario aseguró que el abasto del faboterápico o suero anti alacrán está garantizado, pues los Servicios de Salud de Morelos proyectaron las necesidades conforme lo marca la norma.

La Secretaría de Salud federal reportó un ligero incremento en varias entidades del país y un posible aumento en la incidencia.

El funcionario estatal destacó la importancia de hacer del conocimiento de la población las recomendaciones para prevenir los ataques de los arácnidos, que de no ser atendidos de forma adecuada y oportuna, pueden llegar a ser mortales.

Recordó entre las recomendaciones habituales, “el mantener la casa limpia y ordenada; eliminar escombros, cartón, madera y piedras; asimismo, usar calzado cerrado; revisar la ropa y la cama antes de vestirse o acostarse; aunado a ello, cerrar bien los bordes de las puertas y ventanas… resanar grietas de la pared y evitar acumulación de ropa”, entre otras.

Como cada año, las instancias de salud convocan a la ciudadanía a evitar la automedicación y el uso de remedios caseros y acudir de inmediato a su centro de salud más cercano para recibir atención médica.

Lunes, 11 Marzo 2024 05:43

Por un cortocircuito se quedó sin auto

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Temixco. Un vehículo fue destruido por el fuego en la autopista Acapulco-México, a la altura del fraccionamiento Las Brisas de este municipio.

La Policía informó que la noche del sábado, varios automovilistas reportaron que ocurrió un accidente en el mencionado tramo carretero.

Al sitio arribaron bomberos, personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y de la Guardia Nacional; los primeros apagaron las llamas.

Las autoridades comentaron que al parecer, un corto circuito provocó el incendio del automotor, que quedó destruido.

Modificado el Jueves, 14 Marzo 2024 13:02

Publish modules to the "offcanvas" position.