Ola de calor: Refréscate con este helado de piña ¡sin azúcar y cremoso!
TXT citli toribio
El intenso calor nos invita a buscar maneras deliciosas de refrescarnos, y qué mejor manera que con un helado. Hoy te traemos una receta especial de helado de piña, perfecta para combatir las altas temperaturas, ¡y lo mejor de todo es que es sin azúcar!
Beneficios de un Postre Saludable sin Azúcar
Los postres sin azúcar no solo son deliciosos, sino que también tienen una serie de beneficios para la salud. Al optar por un helado sin azúcar, estás reduciendo la ingesta de calorías, lo que puede ayudarte a controlar o incluso perder peso. Además, este tipo de postre tiene un menor impacto en los niveles de azúcar en la sangre, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que padecen diabetes o prediabetes.
A diferencia de los postres tradicionales, los helados sin azúcar no promueven la formación de caries y suelen contener menos grasa saturada y colesterol. Además, algunos edulcorantes alternativos, como el xilitol, incluso pueden ayudar a proteger la salud dental.
Helado de piña sin azúcar
Ingredientes
225 gramos de piña troceada
400 ml de leche de coco
2-3 cucharadas de miel
Preparación
En una licuadora o procesador de alimentos, agrega la piña y licúala muy bien hasta obtener una mezcla suave.
Agrega la leche de coco y la miel; vuelve a mezclar.
Coloca esto en un recipiente donde quepa la mezcla y lleva al congelador por unas 4 o 5 horas.
Cada 30 minutos, saca para remover y romper los cristales formados para que te quede cremoso.
Sirve ¡y disfruta!
¡Y ahí lo tienes! Un delicioso helado de piña sin azúcar, perfecto para disfrutar en cualquier momento y refrescarse durante esta ola de calor. ¡Disfruta de tu postre saludable y fresco!

El ascenso meteórico de Peso Pluma en la escena musical tuvo un nuevo hito este lunes con la revelación de su aparición en la portada de Rolling Stone USA.
Aunque la revista lo presenta como "la estrella más grande del planeta", la noticia ha generado controversia y opiniones divididas.
En la imagen de portada, el cantante, conocido como "Doble P", posa con una expresión seria, luciendo su característico estilo urbano con sudadera holgada y tatuajes visibles.
Peso Pluma habla de "Éxodo", su nuevo álbum
La publicación anuncia su próxima presentación en el evento #RollingStoneFutureofMusic @sxsw, además de hablar sobre su nuevo álbum "Éxodo".
En una entrevista con la revista, Peso Pluma discute su próximo lanzamiento, describiéndolo como una respuesta a la negatividad de la prensa y explorando facetas más oscuras de su personalidad.
El artista también revela su lado fragmentado y su naturaleza cambiante, reflejando la complejidad detrás de su imagen pública.
Xóchitl Gálvez promete cerrar refinerías en Cadereyta y Tampico
TXT Denni Leyva Sánchez
En su primer encuentro como candidata presidencial en Nuevo León, Xóchitl Gálvez encabezó el foro "Por un Nuevo León Sustentable", donde abordó la problemática ambiental.
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón X México anunció planes para cerrar las refinerías de Pemex en Cadereyta y Tampico durante sus primeros seis meses de gobierno.
Gálvez destacó la necesidad de priorizar la salud de los ciudadanos sobre la producción petrolera. La refinería de Cadereyta, a solo 40 kilómetros de Monterrey, es señalada como una fuente clave de contaminación y enfermedades respiratorias para sus 5.3 millones de habitantes.
Asegurando la protección del empleo, Gálvez afirmó que buscará inversiones en energías limpias para sustituir los empleos generados por las refinerías.
Además, propuso transformar Pemex en "Energías Mexicanas" (EMEX), una empresa enfocada en energías sustentables para sanear sus finanzas y reducir las pérdidas gubernamentales asociadas a la refinación de petróleo.
El cierre de las refinerías, según Gálvez, no solo contribuirá a la mejora de la calidad del aire en Monterrey y Tampico, sino que también ayudará a mitigar las pérdidas económicas de Pemex. En los años 2020 y 2022, Cadereyta y Madero registraron pérdidas significativas, que se espera reducir con esta medida.
Es el momento de entrarle al futuro y dejar atrás el pasado.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) March 9, 2024
En mi gobierno vamos a cuidar de la salud de los mexicanos invirtiendo en energías limpias y baratas.
Pemex va a ser modernizado para ser una empresa que le deje dinero a los mexicanos#MxSinMiedo al futuro pic.twitter.com/UF0RBz0k4a
Revuelo en redes: Comparan a Billie Eilish con la actriz Verónica Castro
TXT Diego Zaruaza
La alfombra roja de los Premios Oscar siempre es un momento crucial, y este año no fue la excepción. Entre los invitados más destacados, Billie Eilish llamó la atención, siendo comparada sorprendentemente con la actriz mexicana Verónica Castro.
Aunque no tienen conexión alguna, la aparición de Eilish desató una ola de comentarios en las redes sociales, donde muchos la vieron como una versión más joven de Castro.
Se destacaron similitudes en el color de ojos, cabellera y rasgos faciales.
La presencia de Eilish en los Oscars fue por su nominación en la categoría de Mejor Canción por "What was I made for?".
Su victoria fue un logro notable, asegurando su lugar entre los grandes talentos de la noche y añadiendo un Oscar más a su impresionante lista de logros.
Recetas de cuaresma: Irresistible pasta con camarones a la mantequilla
TXT rafael maldonado
Cada viernes de Cuaresma es una oportunidad para explorar nuevas opciones culinarias, especialmente aquellas que respetan las tradiciones y ofrecen sabores deliciosos y satisfactorios sin carne. En esta ocasión, te presentamos una receta sencilla y deliciosa de pasta con camarones a la mantequilla, perfecta para disfrutar en familia durante este tiempo especial.
Por qué esta receta es ideal para Viernes de Cuaresma:
Los camarones son una excelente fuente de proteína y su sabor delicado complementa perfectamente la pasta.
La mantequilla agrega una riqueza y suavidad a la salsa sin necesidad de ingredientes cárnicos.
La preparación es rápida y sencilla, lo que permite disfrutar de una comida deliciosa sin invertir demasiado tiempo en la cocina.
Pasta con camarones a la mantequilla
Ingredientes
200 gramos de espagueti seco
Agua
5 cucharas de mantequilla
2 dientes de ajo
1 cucharada de ralladura de limón
2 cucharadas de perejil fresco
Sal y pimienta
Queso parmesano
Preparación
Limpia los camarones y reserva.
Cocina la pasta en agua hirviendo hasta que esté suave pero mantenga su firmeza.
Pica el ajo y el perejil antes de iniciar con el platillo.
En un sartén o cacerola, agrega la mantequilla y deja que se derrita.
Integra el ajo y sofríe por unos segundos.
Incorpora los camarones y sazona con sal, pimienta y ralladura de limón.
Después de unos minutos, y cuando los camarones estén bien cocidos, agrega la pasta.
Saltea por unos minutos para que todo se incorpore y agrega el perejil picado.
Sirve y acompaña con queso parmesano por encima.
La pasta con camarones a la mantequilla es una opción deliciosa y reconfortante para los viernes de Cuaresma. Su simplicidad y sabor hacen de este plato una elección perfecta para compartir en familia o con amigos mientras se observan las tradiciones religiosas. ¡Anímate a preparar esta receta y disfruta de una comida abundante y sabrosa durante la temporada de Cuaresma!

Un equipo internacional de científicos anunció el hallazgo de más de cien especies marinas previamente desconocidas en las aguas submarinas de Nueva Zelanda, algunas a más de 4,800 metros de profundidad.
“Hemos visitado muchos hábitats diferentes y descubierto toda una serie de especies nuevas, desde peces a caracoles, pasando por corales y pepinos de mar: especies realmente interesantes que van a ser nuevas para la ciencia”, dijo Sadie Mills, co-directora de la expedición Ocean Census en la que participaron varios grupos.
Durante la citada expedición, realizada durante tres semanas este febrero, se recolectaron unas 1,800 especies en la fosa submarina Bounty, que se extiende a lo largo de 800 kilómetros frente a la costa este de la Isla Sur de Nueva Zelanda, apunta en un comunicado del Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA, siglas en inglés).
Entre las nuevas especies identificadas en la fosa submarina Bounty -un remanente de la era del Cretáceo que tiene una profundidad que oscila en gran parte de su territorio entre los 2,000 y los 3,000 metros- también se cuentan docenas de moluscos, tres peces, un camarón y un cefalópodo, según NIWA.
Una de las especies que más captó la atención de los científicos de Ocean Census es una nueva especie de coral o un organismo viviente desconocido, que en un principio se creyó era un anémona marina o una estrella de mar.
“Podría tratarse de un grupo completamente nuevo fuera del octocoral. Si es así, se trata de un hallazgo significativo para las profundidades marinas y nos ofrece una imagen mucho más clara de la biodiversidad única del planeta”, dijo Michela Mitchell, taxónoma de la Red de Museos del estado australiano de Queensland.
Los científicos ahora están trabajando en la clasificación de las muestras recolectadas durante la expedición y en la confirmación de la taxonomía de las nuevas especies. Se espera que el número de especies nuevas identificadas supere las 100 una vez completado este proceso.
La expedición en la fosa submarina Bounty, que es la primera de Ocean Census en el Hemisferio Sur, también contó con la colaboración del Museo Nacional Te Papa de Nueva Zelanda, así como científicos británicos, neozelandeses y australianos.
Ocean Census fue impulsado por una alianza científica global creada por la Fundación Nippon (Japón) y la Fundación Nekton (Reino Unido) para acelerar el descubrimiento y la protección de la vida marina.

Festejos iniciaron con la entrega de reconocimientos y homenaje a personal jubilado.
“El centro ha crecido en todos los sentidos y creo que hay una satisfacción general de la comunidad del CIICAp”, dijo Jesús Escobedo Alatorre, director del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (CIICAp) durante la celebración del 25 aniversario de creación de esta institución.
Explicó en entrevista que el CIICAp se forma como un centro multidisciplinario. En un origen -agregó- se tenía a cargo las áreas de química, materiales, el área eléctrica y mecánica. “Originalmente la idea era dar servicios de ingeniería aplicada, tenemos en nuestro currículo proyectos que se han desarrollado en ciencia básica y con la iniciativa privada, somos de los centros dentro de la UAEM que más ha trabajado con el exterior”.
Destacó que la investigación en el CIICAp ha migrado a las áreas de la Inteligencia Artificial y lo bio, “seguimos en lo mismo, pero lo estamos reorientando hacia áreas más actuales”.
Informó que son 46 los investigadores que trabajan en el CIICAp con cuatro cátedras del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología, con una matrícula de varios programas, dijo al anunciar la creación de una nueva licenciatura en Bioingeniería Aplicada para el próximo ciclo escolar.
“Tenemos 47 alumnos en doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, 28 en maestría en Ingeniería en Sustentabilidad Energética, ocho en la maestría en Comercialización de Conocimientos Innovadores, tres en la Especialidad en Comercialización de Conocimiento Innovadores, 24 en la Ingeniería en Electrónica y 27 en la Ingeniería en Física”.
Escobedo Alatorre destacó que el trabajo del CIICAp está enfocado principalmente a los estudios de posgrado, por su carácter de investigación.
Las actividades de aniversario dieron inicio ayer con la entrega de reconocimientos y homenaje al personal jubilado y a quienes ya fallecieron, la develación de una placa conmemorativa, la entrega de reconocimientos a la trayectoria del personal académico y administrativos, así como conferencias académicas.
Aves modernas evolucionaron mucho antes del fin de los dinosaurios
TXT EFE
Un nuevo estudio internacional liderado por científicos chinos y estadounidenses reveló el origen de las aves modernas, sugiriendo que su evolución se inició mucho antes de lo que se creía, incluso antes de la extinción de los dinosaurios.
Publicado recientemente en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, el estudio se centró en el análisis genómico de 124 especies de aves vivas, trazando un árbol evolutivo para las neoaves, que abarcan el 95% de todas las aves modernas.
Los científicos fusionaron datos genéticos con registros fósiles, revelando una división clave entre aves terrestres y acuáticas durante el Cretácico tardío, hace aproximadamente 87 millones de años, mucho antes de la desaparición de los dinosaurios hace unos 66 millones de años.
Estos hallazgos desafían la noción previa de una rápida evolución de las aves después de la extinción de los dinosaurios, sugiriendo que el impacto del evento catastrófico fue limitado en la evolución de las aves, según señaló Wu Shaoyuan, uno de los autores del estudio.
Además, el estudio sugiere que un evento de calentamiento global hace 55 millones de años puede haber sido crucial para la evolución de algunas aves marinas modernas, como los pingüinos y las gaviotas, ofreciendo una nueva comprensión de los factores que dieron forma a la diversidad aviar que vemos hoy en día.
¡Prepárate! Super Mario Bros tendrá nueva película: Te mostramos la fecha de estreno
TXT G. Pacheco
Illumination y Nintendo se unen para crear una nueva película animada inspirada en Super Mario Bros, siguiendo el éxito de su colaboración anterior.
¿Cuándo se estrenará la nueva película?
Aunque los detalles de la trama permanecen en secreto, se ha confirmado su lanzamiento para el 3 de abril de 2026 en Estados Unidos, con estrenos globales planeados para el mismo mes.
Chris Meledandri de Illumination y Shigeru Miyamoto de Nintendo liderarán la producción. Los directores serán Aaron Horvath y Michael Jelenic, quienes trabajaron en la película anterior de Mario.
La noticia fue compartida en el "Mario Day", prometiendo una historia "brillante y divertida" que expandirá el universo de Mario. Los fanáticos esperan ansiosos por más detalles sobre esta emocionante colaboración.
Llaman a votar por candidatos de Morena 'aunque no les gusten'
Reportera Tlaulli Preciado
Grupos internos invitan a “cerrar filas” a favor del partido.
Diversos grupos internos de Morena se pronunciaron por votar a favor de todas sus candidatas y candidatos, ya que serán postulados formalmente, con el “propósito superior” de lograr el "Plan C", es decir la presidencia, la gubernatura, y la mayoría en el Congreso de la Unión, así como en las alcaldías y diputaciones locales.
En conferencia de prensa, líderes de grupos como el Colectivo Cuernavaca Isaías Cano Morales; Gustavo Martínez Salgado, Grupo Plan de Ayala, Unidad Izquierdas, así como la llamada Convención Nacional Morenista fijaron su postura y llamaron a militantes y simpatizantes a “cerrar filas”.
Lo anterior, luego de que se dieron a conocer las listas de candidaturas a las alcaldías y diputaciones locales, así como las federales y senadurías.
Señalaron que se están organizando para conformar comités en cada sección electoral para defender el proyecto, en respuesta al llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dijeron que varias de las personas que serán registradas podrán no ser de su agrado -“caernos gordas”- pero aseguraron que están dispuestos a aceptarles con tal de que el país se pinte de guinda en esta elección.
Gabriel Rivas Ríos, uno de los voceros, explicó que han discutido internamente y es claro que hubo inquietud e inconformidad con algunos nombres, pero concluyeron y acordaron que van a impulsar el proyecto de la 4T, porque Morena “no es un partido de intereses individuales”.
Mencionaron que otro de los acuerdos es que desde ahora van a trabajar fuertemente para crear y consolidar la estructura en cada sección y en todo el territorio, además de formar cuadros fuertes cuyo liderazgo y arrastre sean innegables, para que en la próxima elección “no haya más imposiciones”.
Argumentó que si ganan todas las posiciones de mayoría, incluso podrían evitar que lleguen algunas personas que van en la lista plurinominal y con las que muchos morenistas nunca han congeniado.
Ratificaron su respaldo a las candidatas a la presidencia Claudia Sheinbaum Pardo, a la gubernatura Margarita González Saravia y ahora a la alcaldía de Cuernavaca Alejandra Flores Espinosa.
Finalmente advirtieron que no permitirán que sigan las campañas sucias por parte de la candidata y los partidos de oposición.