Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Samsung está en el camino de revolucionar la industria de la Inteligencia Artificial (IA) con su próximo chip Mach-1, diseñado para ofrecer un rendimiento superior y una eficiencia energética mejorada al abordar los desafíos de "cuello de botella" entre la memoria y la unidad de procesamiento de gráficos (GPU).

Los chips de IA están desempeñando un papel crucial en la innovación tecnológica, especialmente en áreas como los grandes modelos de lenguaje (LLM). En un mercado dominado por empresas como Nvidia, Samsung continúa su avance con tecnologías de vanguardia.

El director de Semiconductores de Samsung, Kyung Kye-hyun, reveló en la reunión anual de Samsung en Seúl que el chip Mach-1 está en desarrollo y se espera su lanzamiento a principios del próximo año. Este chip aborda los problemas de rendimiento y potencia al reducir significativamente los cuellos de botella en la memoria, una mejora que beneficiará tanto a la velocidad de procesamiento como a la eficiencia energética.

El Mach-1 funcionará como un acelerador de IA al mejorar la comunicación entre la GPU y los microprocesadores de memoria de alto ancho de banda (HBM) de Samsung. Incorporará algoritmos innovadores para reducir los cuellos de botella hasta en un octavo en comparación con los chips actuales, además de mejorar la eficiencia energética hasta ocho veces más.

Este avance permitirá la inferencia de modelos de lenguaje grandes (LLM) incluso con memoria de bajo consumo, lo que representa un hito importante en la eficiencia de los sistemas de IA.

El desarrollo del Mach-1 también refleja la competencia en la industria, con Samsung buscando superar a sus rivales al implementar tecnologías de punta. El chip Mach-1 AI se encuentra actualmente en fase de desarrollo, con planes de disponer de prototipos a finales de este año y de implementación en sistemas de IA a principios del próximo año.

Este ambicioso proyecto de Samsung también incluye la ambición de recuperar el puesto número uno en la fabricación de chips en los próximos dos a tres años, marcando un hito significativo en la evolución de la IA y la tecnología de semiconductores.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

En el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora este 26 de marzo, Servicios de Salud de Morelos (SSM) pidió a las mujeres estar alerta sobre los signos y síntomas que ayuden a detectar la enfermedad con oportunidad.

Karina Yasmín Ortega Armenta, responsable estatal del Programa de Cáncer de la Mujer de SSM, solicitó acudir al centro de salud en caso de presentar sangrado irregular, prolongado o abundante, entre periodos menstruales o durante relaciones sexuales, así como aumento del flujo vaginal, en ocasiones con mal olor, dolor pélvico, pérdida de peso, cansancio y falta de apetito.

“El cáncer de cuello uterino es curable si se detecta a tiempo. Solicita en tu unidad médica preservativos o métodos de barrera, el cual evita hasta un 70 por ciento las infecciones transmitidas; podrán pedir su prueba de citología cervical, que ayuda a identificar lesiones precancerosas”, explicó.

Ortega Armenta precisó que está dirigido a mujeres mayores de 25 años o que hayan iniciado su vida sexual y que no cuenten con seguridad social; las pruebas son gratuitas y el proceso es confidencial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Científicos de la Universidad china de Anhui han hecho un descubrimiento sorprendente sobre el comportamiento social de las ranas hembra.

En un estudio publicado en Current Biology, revelaron que estas ranas se comunican y coquetean con los machos guiñando el ojo, un comportamiento hasta ahora asociado principalmente con algunos primates y humanos.

El estudio se centró en la especie de ranas Odorrana tormota, que habita en torrentes y ríos de gran caudal y se comunica principalmente mediante ultrasonidos.

Sin embargo, los investigadores encontraron que las hembras de estas ranas también utilizan los guiños de ojo para motivar a los machos a iniciar el ritual de apareamiento.

Anteriormente, se creía que el guiño en animales no primates servía principalmente para limpiar los ojos. Este descubrimiento desafía esa noción al demostrar que el movimiento de párpados en estos anfibios tiene un propósito social además de uno fisiológico.

El estudio se llevó a cabo mediante observaciones de campo y experimentos controlados de apareamiento. Los resultados mostraron que solo los machos que recibieron un guiño de la hembra tuvieron éxito en el apareamiento, mientras que los demás fueron rechazados.

Zhang Fang, líder de la investigación, destacó la importancia de este hallazgo para comprender el comportamiento social y la evolución de la comunicación visual en las ranas. Este descubrimiento representa un avance significativo en el conocimiento de la comunicación animal y su evolución.

Este estudio no solo amplía nuestro entendimiento de las complejidades del comportamiento animal, sino que también abre nuevas puertas en el estudio de la comunicación visual en especies no primates.
 
 
 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

DJI, un referente en tecnología de drones, ha presentado su última innovación para usuarios empresariales: la DJI Dock 2, junto con los nuevos drones Matrice 3D y 3TD. Este lanzamiento llega un año después de la primera generación y promete una mejora significativa en la seguridad y eficiencia de las operaciones remotas de drones.

La DJI Dock 2 actúa como una base autónoma de aterrizaje y carga, revolucionando la forma en que se operan los drones de forma remota. Combinada con los nuevos drones Matrice, ofrece una mejora considerable en capacidades y características.

El Matrice 3D y 3TD son sucesores del modelo Matrice 30 anterior, con un factor de forma más compacto y funcionalidades mejoradas. Ahora vienen equipados con antenas RTK integradas y detección de obstáculos omnidireccional, permitiendo operaciones remotas precisas.

A continuación, una mirada más cercana a las características clave de cada drone:

DJI Matrice 3D:

Diseñado para tareas autónomas de cartografía y topografía.
Incluye una cámara teleobjetivo equivalente a 162 mm y una cámara gran angular equivalente a 24 mm, facilitando la producción de mapas a escala 1:500 para topografía y cartografía.

 


DJI Matrice 3TD:

Diseñado para operaciones de seguridad e inspección.


Cuenta con una cámara gran angular mejorada con un sensor CMOS de 48 megapíxeles de 1/1.32 pulgadas equivalente a 24 mm, junto con una cámara infrarroja para capacidades adicionales.
La DJI Dock 2 complementa estos drones con su diseño más pequeño y versátil. Es un 75% más pequeña y un 68% más ligera que su predecesora, pesando 34 kg y midiendo 570 mm (largo) × 583 mm (ancho) × 465 mm (alto), lo que la hace fácilmente transportable por dos personas.

Además, la DJI Dock 2 está equipada con sensores de visión para evaluar las condiciones del terreno y la fuerza de la señal GNSS, así como sensores de temperatura y precipitación para monitorear las condiciones climáticas. Cuenta con certificación IP551 para resistencia al agua y al polvo.

Aunque está diseñada para operaciones autónomas, la DJI Dock 2 permite a los operadores de drones controlar la base, el vuelo y la estabilización de los drones. También cuenta con cámaras para monitoreo en tiempo real dentro y fuera de la base, asegurando condiciones óptimas de aterrizaje.

Además, la base admite carga rápida, entregando del 20% al 90% de capacidad de la batería en poco más de 30 minutos.

Hasta el momento, DJI no ha revelado el precio del Matrice 3D, 3TD o Dock 2. Sin embargo, estas nuevas ofertas estarán disponibles a partir del 26 de marzo, marcando un avance significativo en las soluciones de drones empresariales. Estén atentos para más actualizaciones sobre disponibilidad y precios por parte de DJI.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El personal de Protección Civil, en colaboración con el Heroico Cuerpo de Bomberos y el Ejército Mexicano, junto con la Coordinación de Protección Civil del estado, llevaron a cabo labores para sofocar un incendio en un predio cercano a la unidad habitacional de Campo Verde, sección Península.

El incendio fue controlado y se activaron los Protocolos de Atención correspondientes.

El origen del incendio fue debido a fuertes ráfagas de viento que propagaron las llamas, sin que se reportaran afectaciones a viviendas en la zona. Sin embargo, se registraron daños en la fauna del predio debido al siniestro.

Para reforzar estas tareas, se sumó personal del Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Agua de Temixco (SCAPSATM), quienes proporcionaron pipas de agua para apoyar en las labores de extinción.

Simultáneamente, se recibió un reporte en la comunidad de Cuentepec, donde también se investigó otro siniestro similar.

Las autoridades locales analizaron las causas de ambos incidentes y recordaron a la población la importancia de comunicarse de inmediato al número de emergencias 911 en caso de alguna eventualidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Instagram ha tomado medidas para moderar la visibilidad del contenido político en su plataforma. Según una última actualización, la red social está implementando una nueva función que, por defecto, limitará este tipo de publicaciones entre sus usuarios.

Dicha función de limitación de contenido aplica para todos los formatos que integra Instagram: Explorar, Carretes, Recomendaciones de feeds y Usuarios sugeridos. Cabe agregar que esto no afectará el contenido de las cuentas que alguien sigue.

Contenido político en Instagram


La reciente decisión de Instagram de limitar el contenido político surge en un momento particularmente delicado.

Esta medida, que reduce por defecto la visibilidad de publicaciones consideradas políticas, se implementa en la antesala de las cruciales elecciones presidenciales de Estados Unidos, un período caracterizado por un incremento natural en el debate y la discusión política entre la población. Simultáneamente, el escenario global se encuentra marcado por tensiones de alto calibre, como el conflicto entre Israel y Palestina y la invasión rusa en Ucrania.

Instagram clarifica qué se considera contenido político, describiéndolo como aquel “que probablemente mencione gobiernos, elecciones o temas sociales que afectan a un grupo de personas y/o a la sociedad en general”.

La decisión de moderar este tipo de contenido se presenta como un esfuerzo por garantizar que la plataforma se mantenga como un espacio donde predomine el intercambio cultural y personal, en lugar de convertirse en un epicentro de disputas políticas.

¿Cómo desactivar la nueva función?


Para aquellos usuarios de Instagram que prefieran no adherirse a la nueva política de limitación de contenido político por defecto, la plataforma ofrece la posibilidad de desactivar esta función mediante unos ajustes sencillos.

 

 

Ir a ‘Configuración y privacidad’.
Dirigirse a ‘Contenido sugerido’.
En ‘Contenido político’, seleccionar ‘No limitar contenido de personas que no sigues’.
En caso de desactivar la función de limitación de contenido político en Instagram, es altamente recomendable verificar la veracidad de toda la información política que se encuentre. Dado el aumento de las ‘fake news’ o noticias falsas, especialmente en temas de gran sensibilidad como la política, es crucial contrastar los datos con fuentes fiables antes de dar por válida cualquier publicación.

Cómo combatir las fake news en redes sociales


Para combatir las ‘fake news’ en redes sociales, los usuarios deben adoptar un enfoque crítico y proactivo. Primero, se recomienda verificar siempre la fuente de la información; buscar medios de comunicación reputados y contrastar las noticias con varios de ellos.

Segundo, prestar atención a la fecha de publicación para asegurarse de que la información es actual. Tercero, examinar el contenido buscando señales de sesgo o manipulación.

Cuarto, utilizar herramientas de verificación de datos y consultar sitios web especializados en desmentir falsedades. Finalmente, antes de compartir cualquier contenido, es clave asegurarse de su autenticidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Autoridades de Cuautla clausuraron el taller de "Menstruación Digna para Todas" y "Confección de Toallas Ecológicas", impartidos a alumnas, alumnos  y padres de familia de 17 escuelas de nivel primaria por la Instancia Municipal de la Mujer, a fin de promover la educación menstrual, la importancia del cuidado e higiene personal, el conocimiento de diversos insumos y garantizar el acceso a espacios privados y productos seguros durante el periodo.

Los talleres, dirigidos a 560 estudiantes de 4to, 5to y 6to grado de 17 escuelas primarias, así como a 50 madres de familia, tenían como objetivo brindar información sobre la menstruación, fomentar el bienestar emocional y físico de las niñas y adolescentes, y eliminar mitos y tabúes relacionados con este tema.

La directora de la Escuela Primaria "02 de Mayo de 1812", Judith Fitz, expresó su agradecimiento por la iniciativa, destacando la importancia de enseñar el cuidado personal y garantizar el acceso a productos menstruales para impulsar los derechos de las niñas, jóvenes y mujeres a una vida saludable.

Las autoridades municipales enfatizaron la necesidad de abordar la menstruación de manera libre y natural, involucrando tanto a niñas como a niños y jóvenes, y proporcionando orientación sobre una menstruación digna sin mitos ni tabúes.

Como reconocimiento a la participación de las escuelas, se entregaron reconocimientos a instituciones como "Felipe Carrillo Puerto", "Gabriel Tepepa", "Héroes de Reforma", entre otras, por su compromiso con la educación menstrual y el bienestar de la comunidad estudiantil.

Martes, 26 Marzo 2024 05:16

En vigor 'Ley Monse' en Morelos

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La legislación penaliza el encubrimiento por acción u omisión de un feminicidio por parte de personas cercanas o consanguíneas de los agresores.

Con su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, entró en vigor en Morelos la llamada “Ley Monse”, que penaliza el encubrimiento por acción u omisión de un feminicidio por parte de personas cercanas o consanguíneas de los agresores.

El 5 diciembre de 2023, Morelos fue el primer estado en aprobar esta legislación, cuyo mote es en honor a Montserrat Bendimes, joven de 20 años originaria de Boca del Río, Veracruz, que fue asesinada a golpes en abril de 2021.

El feminicida fue su novio, Marlon Botas, quien con apoyo de sus padres huyó. Un año después, el sujeto fue ubicado y detenido en el estado de Yucatán y, posteriormente, sus padres fueron arrestados en la Ciudad de México y sentenciados por el delito de omisión de auxilio, pues fueron ellos quienes trasladaron y abandonaron en un hospital a la joven, quien sufrió muerte cerebral y días después fue desconectada del respirador artificial que la mantenía con vida.

Debido a diversas imprecisiones y contradicciones en el texto legislativo originalmente aprobado, el Poder Ejecutivo realizó diversas observaciones que, a la postre, fueron analizadas y aceptadas por el Congreso local.

Fue así que finalmente fue publicado el decreto 705, por el que se adicionó un segundo párrafo al artículo 312 del Código Penal para el Estado de Morelos, para establecer que “cuando el encubrimiento sea para favorecer conductas o hechos calificados por la ley como delito de feminicidio conforme a la penalidad que señala el artículo 213 Quintus de este Código (de 40 a 70 años de prisión), se impondrán hasta las dos terceras partes que corresponden al autor del delito”.

Esto es, quien sea cómplice por encubrimiento de un feminicidio, podría recibir una pena máxima de hasta 46 años con seis meses de prisión.

También entró en vigor la reforma el párrafo décimo primero del artículo 58 del Código Penal, que establece que cuando se cometa un delito doloso en contra de algún periodista, persona o instalación con la intención de afectar, limitar o menoscabar el derecho a la información o las libertades de expresión o de imprenta, “se aumentará la pena hasta en una mitad cuando además el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones o la víctima sea mujer y concurran razones de género en la comisión del delito”.

Después de Morelos, Jalisco, Veracruz, Puebla, el Estado de México, Ciudad de México y, hace unos días Oaxaca, aprobaron reformas a sus códigos penales para que los encubridores del delito de feminicidio, incluyendo los familiares de los agresores, sean sujetos a proceso penal y sentenciados.

Modificado el Miércoles, 27 Marzo 2024 09:13
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Órgano Político Calificador sesionó el fin de semana para integrar los dictámenes.

En la que podría tratarse de su última sesión ordinaria de Pleno antes de que inicien las campañas electorales, este martes, una mayoría de diputados locales buscará concretar la designación de seis magistrados: cuatro en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y dos en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

El Órgano Político Calificador (OPC) sesionó, este fin de semana, para integrar los tres dictámenes correspondientes a la designación de seis magistrados.

El proceso de designación corresponde a dos vacantes que deberán cubrir el retiro de los ex magistrados Martín Jasso Díaz y Alberto Estrada Cuevas en el TJA; dos magistraturas más para integrar las dos nuevas salas en el mismo Tribunal; y dos más en el Tribunal Superior de Justicia para ocupar las vacantes de los exmagistrados Andrés Hipólito Prieto y Guillermina Jiménez Serafín.

Los dictámenes incluyen los nombres de todos los aspirantes registrados, que en total fueron 81 abogados. Los diputados, como lo han hecho en anteriores nombramientos de magistrados, votarán en secreto, mediante cédula que se depositará en una urna.

En las posibles designaciones, los diputados locales han negociado nombres como el de Vanesa Gloria Carmona Viveros, esposa del actual magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea; Mónica Boggio Tomasaz Merino, actual jefa de la Oficina de la Gubernatura del gobierno estatal; Roberto Soto Castor, colaborador en el gobierno de Graco Ramírez y esposo de la exdiputada perredista, Hortencia Figueroa; Raúl Israel Hernández Cruz, actual titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos; y Francisco Santillán Arredondo.

Martes, 26 Marzo 2024 05:09

Sufre atentado Jesús Corona Damián

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Es candidato a la presidencia municipal de Cuautla.

La camioneta en la que viajaba recibió nueve impactos de bala.

Cuautla. – El candidato a la presidencia municipal de Cuautla por la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos, que integran los partidos PAN, PRI, PRD y RSP, Jesús Corona Damián, sufrió un atentado con armas de fuego, muy cerca de su casa de gestión, en la colonia Benito Quezada.

El ataque armado se perpetró alrededor de las 20:00 horas sobre la calle Guadalupe Victoria, esquina con Unión, de dicha colonia, cuando el abanderado de la oposición era acompañado por uno de sus colaboradores.

Trasciende que ambos salvaron la vida debido a que la camioneta en la que iban es blindada. El vehículo presenta por lo menos nueve impactos de bala, impactos que dañaron el motor del vehículo, mismo que dejó una estela de aceite sobre la carretera.

En entrevista, Corona Damián confirmó que dos sujetos a bordo de una motocicleta los rebasaron y les dispararon de frente. Asegura que días antes lo amenazaron para que se bajara de la campaña para la presidencia municipal, por lo que presentó una denuncia ante la Fiscalía.

Ante los acontecimientos y amenazas fue enfático al señalar que no dejará la candidatura. “Quieren que me baje de la campaña. Una cosa les digo a mis paisanos, ya basta de vivir con miedo, no me bajo y a donde tope, vamos con todo, tengo el respaldo del pueblo, creo que todos estamos hasta la madre de todo lo que está pasando. Exijo al gobierno que cumpla con la seguridad que todos pedimos. Hago responsables a las autoridades si algo le pasa a alguien de mi familia o a alguien de mis colaboradores”.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Morelos para acordonar el lugar e iniciar las investigaciones.

Modificado el Jueves, 25 Abril 2024 16:29

Publish modules to the "offcanvas" position.