Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El próximo debate presidencial enfrentará cambios significativos tras las críticas de los candidatos respecto a la organización y producción del primer encuentro. Entre las quejas destacaron problemas técnicos, el formato de discusión, la duración de los segmentos y la diversidad de temas abordados.

El INE reconoció estas deficiencias y aseguró que se realizarán ajustes para los próximos debates, los cuales serán cruciales para contrastar las propuestas de gobierno de los candidatos.

Los preparativos para el próximo debate están casi completos, con definiciones sobre el formato, los temas a discutir y los moderadores. En este sentido, se ha revelado la identidad de los conductores que estarán a cargo del debate.

Adriana Pérez Cañedo, reconocida periodista con una destacada trayectoria en medios de comunicación, ha sido designada como una de las moderadoras. Originaria de Guadalajara, Jalisco, ha sido galardonada con la medalla Leona Vicario y el Premio Nacional de Periodismo.

Actualmente, es conductora en el noticiero Enfoque y ha trabajado en importantes medios como Canal 13 y Canal Once.

Por otro lado, Alejandro Cacho, con más de 25 años de experiencia periodística, también dirigirá la discusión. Ha cubierto eventos históricos tanto en México como a nivel internacional, desde el terremoto de 1985 hasta los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Actualmente, es conductor de los noticieros Ruta 2024 y Esta Mañana en El Heraldo.

Estos dos destacados periodistas se encargarán de guiar el debate y mantener el orden durante las discusiones entre los candidatos presidenciales, marcando así un nuevo rumbo en los encuentros políticos de alto nivel en el país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

HONOR está dando un paso importante en el mercado latinoamericano al presentar el HONOR Magic6 Pro, un dispositivo que promete transformar la experiencia móvil en varios aspectos clave: cámara, pantalla y batería. Tras su lanzamiento global durante el MWC 2024, este smartphone llega con la ambición de ser el compañero ideal para capturar momentos especiales, incluso en movimiento.

La mejor cámara del 2024 según DXOMARK

El HONOR Magic6 Pro ha destacado en el ranking de DXOMARK como el líder indiscutible en varios aspectos esenciales, especialmente en el apartado de cámara. Con su sistema HONOR Falcon 2.0 impulsado por inteligencia artificial, este dispositivo se posiciona como una herramienta excepcional para la fotografía deportiva, capturando momentos decisivos con precisión y calidad profesional.

Características destacadas de la cámara

La tecnología HONOR Falcon 2.0 ha sido entrenada con más de 8 millones de movimientos para anticipar y congelar los momentos más impactantes en actividades deportivas como atletismo, fútbol y otros deportes. Además, su cámara telefoto periscópica de 180MP con zoom óptico de 2.5x y zoom digital de hasta 100x lo convierte en el único en la industria con estas características.

Batería de alta densidad y resistencia excepcional

La batería HONOR Silicon-Carbon 2.0, junto con el Chip HONOR E1 de mejoramiento energético, garantiza un rendimiento duradero y eficiente. Además, su capacidad para funcionar en condiciones extremas, incluso a -20°C, lo hace ideal para usuarios activos que buscan un dispositivo confiable en cualquier situación.

Experiencia visual superior y funciones de IA innovadoras

La pantalla curva LTPO de 6.8 pulgadas con certificación Dolby Vision ofrece una experiencia visual inigualable, mientras que MagicOS 8.0 y sus funciones de IA como Magic Portal y Magic Capsule simplifican tareas y brindan soluciones inteligentes de manera intuitiva y eficiente.

Disponibilidad en Latinoamérica

El HONOR Magic6 Pro ya está disponible en Latinoamérica, consolidándose como uno de los teléfonos más destacados y premium para el año 2024.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las plataformas de streaming continúan elevando el listón de la experiencia de entretenimiento en el hogar, y Disney+ no se queda atrás. En una jugada innovadora, Disney+ ha introducido el emocionante sistema de sonido DTS:X, prometiendo una inmersión auditiva sin precedentes para sus usuarios.

La magia del cine ahora llega a tu sala de estar con el nuevo estándar de sonido DTS:X en Disney+. Esta tecnología no solo ofrece una calidad de sonido excepcional, sino que también crea una experiencia tridimensional que envuelve al espectador en cada escena.

El primer evento que aprovechará al máximo esta tecnología es el esperado concierto remasterizado de Queen, “Queen Rock Montreal”, programado para su estreno el 15 de mayo de 2024. Los fans podrán disfrutar de la icónica banda con una calidad de audio que hará que se sientan como si estuvieran en primera fila.

Pero eso no es todo; las películas de Marvel también se suman a esta revolución del sonido. Con la tecnología IMAX Enhanced y ahora el sonido DTS:X, las películas de superhéroes cobran vida de una manera nunca antes vista, sumergiendo a los espectadores en un mundo de acción y emoción como nunca antes.

Esta innovación no solo destaca el compromiso de Disney+ con la excelencia en la experiencia del usuario, sino que también marca un hito en la evolución de las plataformas de streaming hacia un entretenimiento más inmersivo y emocionante.

En resumen, Disney+ ha dado un salto impresionante al presentar el sonido DTS:X, llevando la magia del cine directamente a nuestros hogares y consolidándose como un referente en la industria del entretenimiento digital.

Rating
(3 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía del estado debe reestructurarse, reitera.

Al reunirse con empresarios, la candidata a gobernadora Margarita González Saravia expuso que tiene estrategia de seguridad y estará a cargo todos los días de la mesa de coordinación en esta materia. Recalcó que, a la par, se atenderán las causas de la delincuencia a través de programas sociales y generación de empleo.

La aspirante se reunió con integrantes de la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (Adiem), ante los cuales dio a conocer líneas generales de su proyecto.

En entrevista, refirió que habrá coordinación con la futura presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en la Ciudad de México logró disminuir en un 50 por ciento indicadores delictivos.

Subrayó que al atender las causas sociales, se atiende uno de los factores de la inseguridad. Por ello, permanecerá y crecerán programas sociales. Además, se fortalecerá la economía.

Mantuvo firme su postura de que la impunidad es una causa preponderante en la inseguridad e insistió en que tendrá que haber una reestructuración total en la Fiscalía General del Estado.

Sostuvo que se acabará con los "aviadores", pues hay mucha gente en nómina que no trabaja ahí.

González Saravia destacó también que se fortalecerá el presupuesto para fortalecer el sistema de videovigilancia y se significará la policía y la contratación de más elementos.

"Pero es fundamental la Fiscalía, la coordinación", externó González Saravia, al recordar que actualmente quien realiza los exámenes de control y confianza de la policía es la misma FGE.

Comentó que se necesita contar con un fiscal con autonomía, pero que facilite la coordinación, con experiencia, honestidad y con capacidad.

"Pero primero, lo que necesitamos es ganar, y ganar el Congreso, para poder designar a un nuevo fiscal y poder trabajar", por eso mi llamado a que la gente no se confíe y salga a votar.

Lo anterior, aun cuando aseguró ir arriba en las encuestas.

Rating
(4 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Líderes sindicales demandan se garanticen condiciones para que la ciudadanía salga a votar libremente el 2 de junio.

Organizaciones del Pacto por la Soberanía Alimentaria, Energética y los Derechos de las y los Trabajadores marcharán en Cuernavaca el Día Internacional del Trabajo. Líderes sindicales demandaron a las autoridades garantizar condiciones para que la ciudadanía salga a votar libremente el 2 de junio.

En conferencia de prensa, integrantes de la agrupación llamaron a las y los candidatos de todos los partidos a respetar esta movilización, independiente y plural, y que no intenten hacer cualquier expresión o intento de aprovechar la marcha con fines personales.

Recordaron que las marchas del primero de mayo son históricas y van más allá de las siglas partidistas, además de que cada trabajador están en absoluta libertad de decidir su voto razonando.

Al mismo tiempo, exigieron al Estado que se garantice la seguridad y demás condiciones para que la clase trabajadora, y en general, pueda salir a emitir su sufragio y participar política y democráticamente.

Expusieron que la violencia está presente, pero no pueden permitir que el miedo paralice a la población, por ello llamaron a la acción.

La marcha independiente iniciará por la mañana del 1 de mayo desde la Avenida Plan de Ayala, esquina con Teopanzolco, y llegará hasta el zócalo de Cuernavaca, donde cerrará con un mitin.

Respecto a los conflictos sociales y laborales vigentes, manifestarán en la marcha su solidaridad con cada una de las luchas. Destacaron la necesidad de tener puentes que les permitan consolidar la articulación de los distintos movimientos que permitan alcanzar soluciones de fondo. Además, destacaron el respaldo a la lucha del Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (SITIMTA) contra la amenaza de desaparición del instituto y en defensa de su contrato colectivo de trabajo. "Hoy, que en México existe una profunda crisis del agua, se requiere el fortalecimiento del IMTA y de sus funciones, no el acotamiento o reducción de ellas. Por la solución definitiva al conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas: Reinserción laboral en la CFE, re-afiliación de los trabajadores del SME al IMSS, respeto a su autonomía y libertad sindical".

Finalmente, acordaron generar una amplia confluencia del sindicalismo independiente y democrático que desemboque en un Primero de Mayo unitario y combativo, que contribuya a visibilizar estos y otros conflictos y levantar sus demandas en una sola voz.

Miércoles, 17 Abril 2024 05:24

Reprueba ADIEM guerra sucia en campañas

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Critica representante la pasividad del Impepac ante denuncias.

En Morelos no hay un árbitro de la contienda electoral, afirmó Eduardo Aguilar Ochoa, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (Adiem), al señalar que el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) no está actuando de forma contundente para sancionar la violación reiterada a la ley electoral por los partidos políticos durante la actual contienda.

"No hay un réferi en las elecciones que cuide y vigile, pero creo que la denuncia ciudadana y la denuncia pública es la que más le va a pegar a los partidos, y la que no debemos dejar de ver", señaló.

Convocó a los ciudadanos a ser observadores de la contienda electoral y denunciar cualquier violación a la normatividad en la materia.

El empresario lamentó el "despilfarro" de recursos por los candidatos y sus partidos políticos para promover una guerra sucia que no abona a la ciudadanía.

Planteó que los diferentes candidatos hagan una campaña cercana a la gente, en lugar de invertir en propaganda electoral y en una contracampaña.

"Nosotros invitamos y exigimos a los candidatos que, más allá de eso, hagan campaña puerta a puerta, pie calle, llamadas de teléfono, lo que sea necesario, pero lo menos contaminante posible, y (es) muy importante que hagan propuestas claras y concisas", declaró.

Miércoles, 17 Abril 2024 05:23

Aprendió a manejar a los diez años

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Carlos también tiene conocimientos en mecánica y hojalatería.

Cuando apenas tenía diez años de edad, Carlos Zaragoza Hernández le pidió a su papá que le enseñara a manejar camiones, porque su deseo era seguir la herencia familiar.

A los 16 años incursionó en el sector transporte; aunque no tenía la mayoría de edad, dijo que fue posible gracias a que obtuvo un permiso para manejar unidades del transporte público.

Actualmente, conduce una unidad de la Ruta 3, donde también trabajan sus hermanos y su progenitor, Eduardo.

"Mi papá siempre nos dice que hagamos este trabajo con gusto y con precaución, para no ocasionar un accidente. Nos dice que seamos amables con los pasajeros, porque cada uno trae sus propios problemas".

Aunque señaló que diariamente se encuentra con personas que están de mal humor, afirmó que hace caso omiso, porque lo que menos quiere es tener problemas.

Dijo que algunos usuarios tienen la mala práctica de no pagar su pasaje, pero otros son honestos y, si no llevan dinero, le piden "raide".

Carlos comentó que sólo terminó sus estudios de nivel básico, y hace unos años empezó una carrera técnica de mecánica automotriz, pero desertó porque no le gustó el plan de estudios.

Sin embargo, afirmó que tiene conocimiento en mecánica y hojalatería, porque su padre también le enseñó sobre estos oficios.

"Aprendí a manejar a los diez años. Cuando llegó la pandemia, empecé en las 'rutas', porque no había choferes, ya que muchos se salieron, y me dieron oportunidad aquí en la Ruta. No me daba miedo, porque siento que lo de ser chofer lo traigo en la sangre".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El 24 de este mes se definirá la negociación anual.

El 24 de este mes se definirá la negociación anual entre sindicalizados y autoridades del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem). Los trabajadores demandan incremento salarial de al menos el cuatro por ciento.

Así lo informó Jehu Joksan Tinoco Hernández, líder del sindicato independiente de dicho subsistema, quien insistió en que no deben aceptar un incremento salarial menor a cuatro puntos porcentuales.

Argumentó que ese fue el porcentaje que se acordó en otras entidades y, por tanto, en Morelos no debe ser inferior.

El líder refirió que, hasta ahora, el acuerdo es que sean tomados en cuenta los dos sindicatos y sostuvo que debe haber transparencia en el proceso de negociación.

Informó que hay alrededor de 700 sindicalizados quienes están a la espera de un acuerdo, luego de hacer notar que se han planteado varias prórrogas del emplazamiento a huelga, con tal de privilegiar la negociación.

El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Cobaem comentó que también se ha demandado la revisión de algunos otros puntos, como el renivelar las pensiones de trabajadores jubilados que tienen ingresos muy debajo de la media o incluso del mínimo. Comentó que de su sindicato hay cuando menos 20 en esta situación, que han recurrido al amparo, cuyo juicio está en curso.

Miércoles, 17 Abril 2024 05:17

Cuernavaca, en sequía moderada: SAPAC

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Confirman la baja considerable en niveles de los mantos acuíferos y pozos de la ciudad.

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) dio a conocer que la sequía ha originado una baja considerable en los niveles de los mantos acuíferos y pozos de la ciudad.

De acuerdo a información del monitor de sequía de México a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se indica que el 100 por ciento de la superficie en Morelos se ve afectada por este fenómeno, encontrando 22 municipios en sequía moderada, mientras que 14 enfrentan sequías severas.

Cuernavaca se encuentra en sequía Moderada D1, lo que ha repercutido en la reducción y ajuste de tandeos en diferentes colonias de la ciudad, a fin de entregar de manera equitativa el servicio de acuerdo a la disposición de la zona.

Ante tal situación, la dirección operativa del SAPAC reportó que actualmente el manantial “El Túnel” se encuentra en un nivel de 37 cm, de acuerdo a las últimas mediciones realizadas, lo cual ha provocado una reducción del servicio en las colonias Lomas de la Selva, El Empleado, Lomas del Miraval, Centro, Las Palmas, Carolina, Reforma, así como parte de Vista Hermosa y Prados de Cuernavaca.

En lo que respecta al manantial de Santa María Ahuacatitlán, su reducción ha afectado a la zona de Buena Vista, Francisco Villa y Calzada de los Reyes, con tandeos de una vez por semana.

Mientras que, en el caso de los pozos que se encuentran en el municipio, personal de las Direcciones Operativa y Técnica se encuentran al pendiente de la medición de los niveles dinámicos y estáticos, a fin de continuar con la distribución equitativa del vital líquido, en la medida de lo que se extraiga, impactando lo menos posible a la ciudadanía.

Por otra parte, las colonias Jesús H. Preciado, Chulavista, Margarita Maza de Juárez, Tulipanes y Zodíaco son algunas de las zonas afectadas, debido a que las fuentes de abastecimiento tienen una baja de alrededor del 30%.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Bajo los efectos de la metanfetamina, agredió a un estudiante, en la cabecera de Jojutla.

Zona sur.- Un hombre fue vinculado a proceso por lesiones calificadas, debido a que golpeó a un estudiante de bachillerato en una “ruta”, en la cabecera municipal de Jojutla.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Carlos Alberto “N”, de 37 años de edad, quien habría agredido físicamente a un menor de 17 años.

De acuerdo con las indagatorias, el pasado 11 de abril, tras salir de la escuela, el adolescente subió a una unidad de la Ruta 16, en la colonia Los Pilares de Jojutla.

Sobre la carretera Alpuyeca-Jojutla, con dirección a la cabecera de Jojutla, un pasajero se le quedó viendo al adolescente y de pronto lo golpeó en la cara.

El golpe causó al agraviado una herida y una lesión auditiva, considerada por el médico legista de las que tardan en sanar de 15 a 30 días.

En audiencia se acreditó que en el momento de la agresión, el ahora imputado estaba bajo los efectos de la metanfetamina. Por ello, un juez conocedor resolvió vincularlo a proceso, con prisión preventiva justificada y plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Modificado el Miércoles, 17 Abril 2024 09:49

Publish modules to the "offcanvas" position.