Jueves, 18 Abril 2024 04:00

Inaplazable

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La preservación del ecosistema que favorece la recarga de mantos acuíferos es un asunto que se ha desatendido en una política de desaire al desarrollo ambiental y de cuidado de los recursos vitales.  

Ahora la situación es de emergencia, como lo insisten desde hace tiempo voces autorizadas y ocupadas en el estudio del progresivo revés en la sustentabilidad y disponibilidad del agua.

El llamado a la concientización social y a la suma de esfuerzos es constante. Y la invitación es también a la puesta en marcha de directrices oficiales eficaces de protección de los recursos hídricos y naturales del país.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*"Margarita es una mujer honesta, es una mujer transparente, es una mujer autónoma que solo entrega su trabajo al pueblo: Manuel Velasco*

La militancia del Partido Verde y Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, recibieron en el municipio de Emiliano Zapata al senador Manuel Velasco Coello, coordinador de alianzas de Claudia Sheinbaum y miembro del Partido Verde, quien realizó una gira por la entidad para compartir con la gente el proyecto del segundo piso de la transformación.

Frente a más de 5 mil asistentes, González Saravia manifestó que en sus años de lucha conoció a líderes sociales, entre quien destaca el primer mandatario. Compartió que hoy está comprometida con el movimiento de la Cuarta Transformación para que Claudia Sheinbaum guíe al país y dé continuidad a los programas sociales; dijo que ambas comparten la visión de un gobierno honesto y cercano al pueblo.

“Llevamos dos años caminando el estado, recorriendo ya por octava ocasión los 36 municipios, platicando con la gente de las comunidades más alejadas, de los pueblos, de los volcanes, de la sierra de Huautla, de Amacuzac y viendo las grandes necesidades que tiene nuestro pueblo y, si toda mi vida he luchado por un cambio, ahora como gobernadora me siento responsable de hacerlo”, recalcó.

Señaló que hay una guerra sucia que han emprendido en su contra para relacionarla con gobiernos anteriores, pero recordó que su trayectoria la respalda como una mujer de lucha, además hoy el pueblo la reconoce al haber ganado las encuestas que la ponen al frente de la contienda electoral.

“Durante seis años voy a presidir el comité de seguridad del estado, para asegurar que la gente tenga un lugar de bienestar, juntos vamos a construir una nueva historia para el estado de Morelos”, concluyó González Saravia.

Frente a la militancia del Verde, Manuel Velasco Coello, coordinador de alianzas de Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que es necesario que en Emiliano Zapata logre la presidencia municipal Santos Tabares, en el gobierno de Morelos, González Saravia y para marcar la historia de México, es tiempo de que una mujer transformadora llegue a la Presidencia de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que se ha definido en las encuestas con ventaja de 30 puntos, por lo que va a ganar con gran holgura, dijo.

Al enfatizar que Sheinbaum es quien puede garantizar la continuidad de la transformación y quien seguirá los pasos del líder nacional, informó que su gobierno va a integrar nuevos programas sociales en beneficio de las mujeres, la educación de niñas y niños, además de fortalecer la seguridad.

“La doctora Claudia Sheinbaum quiere mucho a Margarita porque llevan muchos años caminando juntas, luchando por las mismas causas […] Margarita es una mujer honesta, es una mujer transparente, es una mujer autónoma que solo entrega su trabajo al pueblo”, confirmó Velasco.

El evento contó con la presencia de Luis Eduardo Pedrero González, secretario del Partido Verde en Morelos; Santos Tabares, candidato a presidente municipal de Emiliano Zapata; Juanita Guerra, candidata a senadora de la República y Ariadna Barrera, candidata a diputada federal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Vamos a hacer de Morelos un estado próspero, con seguridad, salud y educación, aseguró Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México, desde Cuernavaca.

La candidata presidencial dio su palabra de que los programas sociales no se quitarán y, al contrario, se ampliarán e iniciarán a partir de los 60 años de edad, además de que dará prótesis dentales y aparatos auditivos a los adultos mayores.

Gálvez Ruiz afirmó que regresarán las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, asimismo prometió recuperar las 25 plantas tratadoras en Morelos para que el río Apatlaco sea cristalino.

De igual modo anotó que apoyará a los presidentes municipales en materia de seguridad y los militares regresarán a sus funciones, ya no repartirán vacunas ni harán bacheos.

Modificado el Miércoles, 17 Abril 2024 20:02
Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La mayoría de elementos no tiene acceso a equipo de radiocomunicación; denuncian violación a derechos.

Ordenan retirar teléfonos celulares a todos los policías mientras se encuentren en funciones operativas durante su turno. Uniformados se inconformaron, pues estarán incomunicados al dejar en resguardo de la comandancia su móvil personal.

A través del oficio CES/COSP/DGPS-2130-2024 firmado por el director general de proximidad social de la Comisión Estatal de Seguridad, Teniente Carlos Ricardo Cruz García, con fecha del 16 de abril, se ordena a todas las comandancias que todo el personal, cuando se encuentre realizando funciones operativas, debe dejar en resguardo su teléfono celular en la jefatura de la comandancia correspondiente.

“Lo anterior, con la finalidad de que el personal policial esté atento, predispuesto, proactivo y presto a anticiparse a la comisión de una contravención, delito o motín, es por eso que se considera que el teléfono conspira contra ello, provocando la falta de atención y mostrado desinterés y falta de compromiso con las tareas de seguridad y vigilancia en sus áreas de responsabilidad”, se argumenta en dicho documento.

También se expone que, además del riesgo por distracción y falta de atención, se corre el riesgo de “posible divulgación de información reservada y/o confidencial”.

En el citado documento se plantea como excepción el titular de las funciones operativas, pues sólo éste podrá portar su teléfono celular, así como los policías que éste considere necesario. “Siendo vía radio el único medio de comunicación de los elementos”, subraya.

Esta disposición causó inconformidad entre elementos de policía, pues consideran que sería una trasgresión a sus derechos humanos y les pondría incluso en alguna posible situación de riesgo, ya que la mayoría no tiene acceso a equipo de radiocomunicación.

 

Modificado el Jueves, 18 Abril 2024 07:03
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Esta primavera, el affogato italiano es la opción perfecta para refrescarte con un toque de elegancia y sabor. Ya sea que lo consideres un postre o una bebida, su combinación única de helado y café te hará disfrutar de momentos especiales en casa. Aquí te mostramos cómo prepararlo de manera fácil y deliciosa.

Para empezar, necesitarás café espresso bien caliente y una generosa porción de helado. Si bien la combinación clásica es café espresso con helado de vainilla, no dudes en experimentar con tus sabores favoritos. Puedes probar con café de tu elección y helados como chocolate, almendra o incluso pistacho para crear nuevas sensaciones.

El secreto para un affogato perfecto está en el contraste de temperaturas. Asegúrate de que el helado esté bien frío antes de servirlo y vierte el café caliente sobre él justo antes de disfrutarlo. Este contraste entre lo frío y lo caliente resalta los sabores y hace que cada sorbo sea una experiencia única.

Si prefieres un toque extra de dulzura, puedes agregar un poco de miel sobre el helado o endulzar ligeramente el café antes de verterlo. Sin embargo, ten en cuenta que el helado aporta su propia dulzura, por lo que es posible que no sea necesario añadir más azúcar.

¡Prepara tu affogato en casa y sorprende a tus amigos o a esa persona especial con este exquisito postre italiano con sabor a verano!

 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una nueva mariposa, Ochrodota camposorum Grados, se suma a la diversidad del santuario histórico de Machu Picchu.

Este martes, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) reveló el hallazgo de una nueva especie de mariposa en el santuario histórico de Machu Picchu en Perú.

La especie recién descubierta ha sido nombrada como "Ochrodota camposorum Grados" y forma parte del género Ochrodota Hampson.

Según el organismo estatal, este género había registrado 11 especies distintas entre los años 1984 y 2017, distribuidas en zonas del centro y sur de América.

La mariposa se distingue por el tono crema y marrón de sus alas, lo que la hace única en su tipo.

Este descubrimiento aumenta el número de especies de mariposas registradas en el área natural de Machu Picchu, ubicada en la región de Cusco (sureste), a un total de 365.

Machu Picchu se posiciona como una de las tres áreas naturales protegidas en Perú con mayor investigación enfocada en mariposas, destacando su importancia para el estudio de la biodiversidad en la región.

El hallazgo tuvo lugar dentro de un estudio sobre grupos de lepidópteros nocturnos en Machu Picchu, dirigido por el investigador Juan Grados del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este mes de abril nos ha sorprendido con eventos astronómicos excepcionales, desde un eclipse solar hasta la próxima aparición de la tan esperada Luna Rosa.

La Luna Rosa, la primera luna llena desde el comienzo de la primavera en el hemisferio norte, será un espectáculo único. Se acercará más a la Tierra de lo habitual, lo que la hará parecer más grande y más brillante en el cielo nocturno.

A pesar de su nombre, la Luna Rosa no adquirirá un tono rosado, ya que el origen de su nombre tiene otro significado.

¿Por qué se llama Luna Rosa?

Su nombre proviene de una antigua tradición de los nativos americanos, quienes asociaban esta época del año con la floración del musgo rosa o Phlox subulata, una planta que se encuentra en el este de Norteamérica y que se distingue por su color rosado.

Los cultivadores le atribuyeron facultades naturales a la Luna Rosa, como influir en sus acciones y en la agricultura.

Algunas personas incluso realizan rituales para purificar la energía en esta época, aprovechando el vínculo espiritual que la Luna de cosecha y floración representa.

¿Cuándo podremos observar este fenómeno?

Según el calendario oficial del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Luna Rosa estará en su esplendor el 23 de abril a las 17:48 horas, aunque el momento óptimo para apreciarla será a la medianoche.

No será necesario contar con instrumentos especiales para disfrutar de la Luna Rosa en toda su majestuosidad.

Sin embargo, se recomienda alejarse de la contaminación lumínica para tener una mejor observación.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Este bello estado en el centro del país no sólo es un orgulloso sitio de cultura y tradición en suelo azteca, también tiene paisajes secretos muy bien guardados. Enclavado en el Valle de México, el estado de Morelos ubicado a tan sólo 45 minutos de la CDMX, cuenta con treinta y seis municipios, posee zonas históricas como la traza de Cuauhnáhuac y cuatro pueblos mágicos que son: Tlayacapan, Tepoztlán, Xochitepec y Tlaltizapán, además de Cuernavaca, “la eterna primavera” como capital.

Curiosidades poco conocidas de Cuernavaca

Cuernavaca en el Hotel Casino de la Selva ha sido sede de películas y también inspiración de libros, uno de ellos es “Bajo el Volcán” de Malcolm Lowry publicado en 1930.
El apodo de “la eterna primavera” se debe a Alexander von Humboldt.
En “la eterna primavera” vivieron personajes históricos como Hernán Cortés y Maximiliano de Habsburgo, artistas como Siqueiros y pensadores como Erich Fromm, este último habiendo vivido en la ciudad en la década de 1950.
En Cuernavaca el quiosco principal del Jardín Juárez fue diseñado por el mismo que hizo la torre Eiffel, sí, por de Gustave Eiffel. (Como dato un Starbucks de Puebla de los Ángeles, también fue diseñado por este arquitecto, obvio, antes de que fuera este expendio de café).

 

Datos imperdibles para conocer del estado de Morelos

El estado posee la segunda feria más importante de México, la Feria de Tepalcingo, casi tan popular como San Marcos en Aguascalientes, destaca como opción durante la cuaresma y se puede gozar durante 7 días completos.
Morelos se fundó en el año de 1869 por Benito Juárez.
Morelos recibe el nombre del caudillo insurgente, José María Morelos y Pavón porque éste fue fusilado tras haber luchado defendiendo la independencia en Cuautla.
Morelos fue parte del Estado de México, particularmente los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jonacatepec, Tetecala y Yautepec.
En el estado se construyó el primer ingenio azucarero de América Latina.

 

 


La gran cantidad de iglesias en Morelos y particularmente en Cuernavaca se debe a que Hernán Cortés comenzó la evangelización cristiana en esta zona antes de extenderse por todo México.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La votación del dictamen para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar fue pospuesta hasta el lunes después de que el PAN identificara discrepancias entre el proyecto presentado en el pleno y el aprobado previamente en la Comisión de Seguridad Social.

Durante el debate en el pleno, los diputados del PAN notaron una alteración significativa en el dictamen. Se eliminó una sección que especificaba que solo los recursos de las Afores inactivas se transferirían al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Esta modificación planteaba la posibilidad de que los recursos de todas las Afores de los trabajadores mexicanos fueran transferidos a este fondo, según denunciaron los legisladores panistas.

Ante esta situación, la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, decretó un receso para verificar los cambios en el proyecto, determinando que la votación se llevará a cabo el próximo lunes.

Las bancadas de Morena, PVEM y PT no han hecho comentarios sobre estas modificaciones hasta el momento.

El dictamen en cuestión busca destinar hasta 40,000 millones de pesos al Fondo de Pensiones para el Bienestar, utilizando fondos de 2.2 millones de cuentas de ahorro para el retiro y viviendas inactivas.

La diputada Angélica Cisneros, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, explicó que estos recursos provendrán principalmente de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años, y de 75 años en el sector público.

Además, aseguró que aquellos cuyos recursos sean transferidos podrán reclamarlos en cualquier momento.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un curioso incidente captado en video se ha vuelto viral en las redes sociales, donde un taxista despistado olvidó por completo que tenía a una pasajera a bordo. En este breve artículo, te contaremos todos los detalles de esta divertida anécdota que ha generado risas y comentarios entre los usuarios de internet.


Un clip de TikTok de aproximadamente 20 segundos ha llamado la atención de miles de personas al mostrar el peculiar momento en el que un taxista en Culiacán, Sinaloa, olvida por completo que tiene a una pasajera a bordo.

En el video, se puede ver al taxista conduciendo mientras la pasajera está absorta en su celular. La radio de fondo alerta sobre el intenso calor en la ciudad. De repente, el taxista estaciona el vehículo y comienza a recoger sus pertenencias, momento en el que la mujer se percata de la situación y lo increpa: "¿Qué le pasa? ¡Yo aquí no vivo!"

El taxista, visiblemente sorprendido, responde: "Se me olvidó que venía conmigo, ya había llegado a mi casa, pero ¿por qué no me dice, oiga?" Acto seguido, vuelve a encender el taxi, aparentemente dispuesto a llevarla finalmente a su destino.

El video rápidamente se volvió viral, acumulando 194 mil likes y más de 24 mil 500 compartidos hasta el momento. Los comentarios no se hicieron esperar, con usuarios compartiendo experiencias similares y otros lamentando la falta de atención de la pasajera al estar distraída con su celular en lugar de seguir la ruta.

Uno de los comentarios relata una experiencia similar en la que el pasajero creyó que iba acompañado por más personas, pero al preguntarles, se dio cuenta de que estaba solo en el vehículo.

Este divertido incidente nos recuerda la importancia de prestar atención en todo momento, incluso durante un viaje en taxi, para evitar situaciones inesperadas y sacarle una sonrisa a la vida.

Publish modules to the "offcanvas" position.