Tribunal Electoral confirma candidatura de Ricardo Anaya al Senado
TXT AN/ SBH
Tras la impugnación de Morena, el Tribunal Electoral ha dado el aval a la candidatura de Ricardo Anaya al Senado de la República.
Anaya, exprecandidato presidencial y actualmente en el tercer lugar de la lista plurinominal del PAN, ha sido objeto de debate debido a las alegaciones de Morena, que lo consideraba "prófugo de la justicia".
Sin embargo, en una sesión pública presencial, la Sala Superior del Tribunal determinó que no existen pruebas que respalden estas acusaciones.
Según el proyecto presentado por la ministra Janine Otálora y explicado por un secretario de Estudio, no hay una orden de aprehensión en su contra ni evidencia de que esté evitando a la justicia.
El pleno del Tribunal consideró que Ricardo Anaya Cortés no está suspendido en el ejercicio de sus derechos políticos, según lo establecido en el artículo 38, fracción V, de la Constitución federal.
Por tanto, se confirmó el registro de su candidatura al Senado, dejando atrás las controversias generadas por la impugnación de Morena (SUP-RAP-108/2024).

Nothing, la marca innovadora en tecnología, ha dado un paso audaz al anunciar la integración de ChatGPT en sus últimos auriculares. Esta integración se suma a los lanzamientos recientes de los modelos Ear y Ear (a), brindando a los usuarios una experiencia única al utilizar el popular modelo de inteligencia artificial como asistente de voz.
La nueva función estará disponible exclusivamente para usuarios con auriculares compatibles, como los nuevos modelos de Nothing, junto con un dispositivo móvil de la marca. La implementación se realizará a través de una actualización de Nothing OS, la capa de personalización de los móviles de la marca, que se espera llegue en las próximas semanas.
Para activar esta función, los usuarios deberán descargar la aplicación de ChatGPT, disponible de forma gratuita en la Play Store. Una vez instalada, podrán seleccionar ChatGPT como su asistente de voz predeterminado en la aplicación Nothing X. Luego, podrán convocar a ChatGPT con una pulsación prolongada en una de las patillas de los auriculares.
Aunque por el momento no se podrá activar a ChatGPT mediante comandos de voz, como sucede con asistentes como Alexa o Siri, esta integración marca un avance significativo en la capacidad de personalización y funcionalidad de los auriculares de Nothing. Se espera que en el futuro, el chatbot pueda realizar diversas tareas, como reproducir música específica o realizar controles de reproducción.
Además de la integración en los auriculares, Nothing también está introduciendo características adicionales en Nothing OS que aprovechan la inteligencia artificial de OpenAI. Estas incluyen la capacidad de compartir capturas de pantalla directamente con el chatbot, así como nuevos widgets estéticamente integrados en la interfaz de usuario de la marca.
El anuncio de esta integración coincide con el lanzamiento de los nuevos auriculares Nothing Ear y Ear (a). Estos dispositivos no solo ofrecen mejoras en el sonido y la cancelación de ruido, sino que también están diseñados para una experiencia de usuario más completa e innovadora.
Con esta integración, Nothing continúa liderando el camino hacia una interacción más inteligente y personalizada en el mundo de la tecnología de consumo. Mantente al tanto de las últimas noticias y desarrollos suscribiéndote a nuestra newsletter diaria, donde te mantendremos informado sobre lo que realmente importa en tecnología, ciencia y cultura digital.
Senadores del PAN solicitará juicio político contra Arturo Zaldívar
TXT AN / FPR
Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) han anunciado que presentarán una solicitud de juicio político contra el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.
La vicecoordinadora del PAN en la Cámara Alta, Kenia López Rabadán, destacó que esta acción se debe a una presunta "red de coacción" y "extorsión" en la que estaría involucrado Zaldívar.
Durante una conferencia de prensa realizada este miércoles, López Rabadán explicó que la solicitud será presentada ante la Cámara de Diputados, por considerar que el exministro “debe ser sancionado por anteponer los intereses de la Presidencia de la República antes que los intereses del pueblo de México".
“Presentaremos ante la Cámara de Diputados una solicitud de juicio político en contra de Arturo Saldívar por utilizar ilegalmente su cargo como presidente de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal”.
López Rabadán señaló que, de acuerdo con el artículo 114 de la Constitución, las investigaciones de este tipo pueden iniciarse dentro del año siguiente a la renuncia o salida de un funcionario de su cargo.
En caso de ser hallado culpable, Zaldívar enfrentaría la inhabilitación para ocupar cualquier otro cargo o comisión en el futuro.
La investigación en torno a Zaldívar ha cobrado relevancia a partir de una denuncia anónima que desencadenó una investigación por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Esta denuncia ha sido respaldada por el PAN y se ha descalificado por parte de Zaldívar y el partido Morena.
“Se debe a una denuncia legítima que muestra una red de coacción a jueces y magistrados. Esta red de extorsión y de intimidación busca beneficiar al gobierno de López Obrador”, según López Rabadán.
Además, la senadora panista respaldó la investigación en curso contra Norma Lucía Piña, actual ministra presidenta del Máximo Tribunal. Piña enfrenta una demanda de juicio político presentada por Zaldívar y el líder de Morena, Mario Delgado.
La investigación del CJF contra Zaldívar y varios de sus ex colaboradores abarca una serie de presuntas irregularidades, desde falta de profesionalismo hasta enriquecimiento ilícito, según lo anunciado por el CJF el pasado 12 de abril.
NASA confirma misión Dragonfly a luna Titán para 2028
TXT AN / ARF / Europa Press
La Agencia Aeroespacial de Estados Unidos, NASA, ha confirmado la misión Dragonfly a la luna Titán de Saturno.
Esta misión autoriza la continuación del trabajo para el diseño final y la fabricación de la nave, programada para ser lanzada en julio de 2028.
El proyecto implica el uso de un innovador dron de propulsión nuclear del tamaño de un automóvil. Este dron planea sobrevolar y aterrizar en las arenas ricas en materia orgánica de la luna más grande del sistema solar.
Elizabeth “Zibi” Turtle, investigadora principal de Dragonfly en el Laboratorio de Física Aplicada (APL), destacó la audacia de esta iniciativa. El equipo ha superado desafíos técnicos y está listo para los próximos pasos hacia Titán con creatividad y curiosidad.
Los preparativos técnicos incluyen pruebas de los sistemas de guía y control sobre desiertos similares a Titán en California, vuelos de prueba en túneles de viento de la NASA y simulaciones en la nueva Cámara Titan de APL.
Dragonfly será la primera misión de la NASA a la superficie de un mundo oceánico distinto. Está diseñada para estudiar la compleja química que podría ser precursora de la vida.
Titán, la mayor luna de Saturno, tiene una atmósfera única y lagos de hidrocarburos en su superficie helada. Su exploración podría revelar pistas sobre la posibilidad de vida fuera de la Tierra.
La popularidad de Titán se extiende a la cultura popular, siendo mencionada en diversas obras de ciencia ficción, programas televisivos y videojuegos, destacando su importancia en el ámbito científico y cultural.
Urgen recursos extraordinarios al Impepac: consejera
Reportera Ana Lilia Mata
El organismo requiere una ampliación presupuestal de 60 millones de pesos para avanzar con el proceso comicial, reiteran.
A dos meses de los comicios del 2 de junio, la consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Mireya Gally Jordá, afirmó que el organismo ya no cuenta con presupuesto para enfrentar gastos diversos.
En entrevista, afirmó que el Impepac requiere de forma urgente 60 millones de pesos para el pago de la renta de los consejos municipales y distritales y de los apoyos para el traslado de los trabajadores.
Señaló que se mantienen en diálogo constante con la Secretaría de Hacienda del estado para un nuevo aumento de presupuesto, ya que los 15 millones de pesos asignados hace un mes no fueron suficientes.
"Estamos viendo el tema de los consejos municipales y distritales para el mes de agosto, que no vamos a poder erogar todos los gastos, como (lo) es el transporte, y estamos viendo el tema de las rentas", señaló.
La consejera electoral expuso que la insuficiencia presupuestal debe atenderse con urgencia, pues se trata de la operatividad de los consejos que llevan a cabo el desarrollo del proceso electoral rumbo al 2 de junio.

Destaca la defensa de las prestaciones establecidas en contrato colectivo.
Ante el Consejo General de Representantes, Mario Cortés Montes presentó ayer su segundo informe de labores como secretario general del Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), en el que destacó que se mantendrá la defensa a las prestaciones instituidas en el Contrato Colectivo.
“Este fue el año en que –después de un período marcado por crisis financieras, desastres naturales y una terrible y mortal pandemia– tuvimos la oportunidad de retomar algunas actividades, tales como salir nuevamente a las calles a manifestar nuestro compromiso con los trabajadores, pero principalmente con la juventud morelense, presente, futuro y esperanza de nuestra sociedad”, dijo.
En el auditorio Gral. Emiliano Zapata, en el campus Chamilpa de la UAEM, Mario Cortés refirió la importancia de no sólo informar de los logros obtenidos en el periodo que se informa, como los acuerdos de cada revisión, ya sea integral o salarial, sino también a los posibles problemas que se puedan presentar en el futuro, ya sea a corto, mediano o largo plazo, y que, en un momento dado, pudieran resultar en lesionar los beneficios obtenidos por los trabajadores de las distintas organizaciones gremiales.
Señaló que, con los recientes cambios realizados a la Ley Federal del Trabajo, “nos hemos ocupado de adecuarnos y adaptarnos para mantenernos vigentes y actualizados al respecto, primordialmente por el hecho de salvaguardar las prestaciones que a lo largo de cuarenta y siete años de luchas sindicales han sido obtenidas y tenemos la responsabilidad de estar alerta”.
Cortés Montes afirmó que, a casi dos años de su gestión, se ha dado continuidad a los compromisos asumidos, “así mismo, se persigue siempre mejorar y preservar lo que nuestros antecesores lograron y proseguir con la encomienda de serles de utilidad”, acotó.

Ahora Lauro es chofer de “rutas”.
Lauro Cedillo Maya estudió un semestre de licenciatura en enfermería, pero desde los primeros días de estudiante advirtió que la escuela no era lo suyo y desertó para empezar su vida laboral.
“Terminé la prepa y estuve un semestre en la universidad; estaba estudiando enfermería, pero uno sabe cuando algo no se le da y dije: ‘me estreso igual que en la ruta, mejor me pongo a trabajar’, y aquí estoy”.
Desde hace cuatro meses, Lauro conduce una unidad de la Ruta 3, luego de dos meses de capacitación.
Ser chofer –dijo– tiene sus ventajas. Por ejemplo, obtiene ingresos económicos diarios y su patrón le da la oportunidad de trabajar el sábado sólo medio día y descansar el domingo para estar con su familia.
Sin embargo, señaló que una de las desventajas es que su jornada empieza a las 5:40 de la mañana y termina alrededor de las nueve de la noche.
“Este trabajo es cansado, pero creo que para progresar hay que hacer sacrificios, y de los estudios ya no quise porque uno sabe hasta dónde; además, me empezó a gustar el dinero y empecé a trabajar”.
Lauro también trabajó dos años como policía municipal en Huitzilac, aunque renunció a esta labor porque no tenía horario de salida y asegura que es estresante.
“No me gustó el estrés y, además, son muchos problemas. La gente lo agarra como algo personal, cuando el policía sólo hace su trabajo y dije: ‘prefiero llegar a casa tranquilo’, y me salí”.
Comentó que su propósito es aprender más sobre el manejo de las unidades y de mecánica, para poder buscar empleo en una empresa de transporte, donde tenga seguro social para su familia.
Altas temperaturas estimulan afluencia a balnearios de la región oriente
Reportero Mario Vega
Llegan bañistas de entidades vecinas.
Cuautla.- La temporada de calor continúa estimulando la afluencia de visitantes a los balnearios de la región oriente, los cuales mantienen vigentes los protocolos de seguridad como salvavidas, servicio médico y señalamientos de protección civil.
El mayor porcentaje de visitantes proviene de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, quienes encuentran en esta temporada la mejor oportunidad para disfrutar de las aguas de estos centros recreativos, informó Carlos Domínguez Palafox, tesorero del balneario “El Almeal”.
Manifestó que mientras por un lado las altas temperaturas no favorecen a los campesinos en sus cultivos porque bajan los niveles de los mantos freáticos, para los balnearios es la mejor temporada porque aumenta el número de bañistas y, en consecuencia, los ingresos.
Asimismo, dijo que el municipio de Cuautla es favorecido por los numerosos manantiales que abastecen las albercas con agua corrediza que es muy apreciada entre los visitantes de la localidad y de otras entidades.
“Esa agua que la aprovechamos para las albercas, pero que al mismo tiempo, al seguir su curso, abastecen los canales de riego, por lo que se obtiene un doble beneficio”.
El representante de este balneario indicó que se prevé una buena temporada para este sector turístico, por lo que se favorecerá la creación de más empleos temporales y la oportunidad de incrementar los ingresos para mejorar las instalaciones de ese centro recreativo.
Por el calor, aumentan en 20% las picaduras de alacrán
Reportero La Redacción
Llaman a la población a extremar precauciones para evitar picaduras.
Tetecala.- Las autoridades de Salud de este municipio alertaron a la población ante el aumento de picadura de alacrán que se han registrado esta temporada hasta en un 20 por ciento, por lo que recomendaron mantener medidas para reducir el riesgo.
La Dirección de Salud recomendó a la ciudadanía mantener medidas preventivas para evitar la picadura, pues en esta temporada, debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos, es común que el alacrán aparezca en los hogares.
Por ello es importante que se revisen la ropa y los zapatos antes de ponérselos, sacudir camas antes de dormirse y revisar techos y paredes. Además, evitar almacenar objetos en desuso y mantener los patios limpios para eliminar posibles nidos de arácnido.
Las autoridades mencionaron que –de acuerdo con el reporte de los Servicios de Salud de Morelos (SSM)– en esta temporada aumentan hasta un 20 por ciento los casos que se atienden por picadura de alacrán.
Recomendaron que, en caso de picadura, es importante acudir al Centro de Salud más cercano o al hospital para recibir la atención oportuna, garantizando que en las unidades médicas se cuenta con el suero antialacrán disponible para su aplicación.
También dejaron claro que esta situación no es propia de Tetecala, pues el aumento de casos de picadura de alacrán es de manera general en los municipios de la región surponiente, donde abunda el arácnido.
Ocho candidatos se disputan la alcaldía de Zacatepec
Reportero Evaristo Torres
Cinco hombres y tres mujeres buscan la presidencia municipal.
Zona sur.- Ocho candidatos –cinco hombres y tres mujeres– se disputan la presidencia municipal de Zacatepec en las próximas elecciones.
De acuerdo con el listado de candidatos registrados en el proceso electoral local ordinario 2023-2024, publicado en el periódico oficial –y que podrían cambiar por disposición de los partidos– los candidatos son los siguientes: la coalición “Dignidad y seguridad por Morelos vamos todos”, integrada por el PRI, PAN, PRD y Redes Sociales Progresistas, lleva como candidata a Mónica Marín Méndez, con Mauricio Dorantes López como síndico.
Cada partido integrante de la coalición lleva su propia planilla de regidores. Los candidatos a regidores del PAN son la misma Mónica Marín Méndez en la primera, Trinidad Enriquez Quiñones, Ofelia Cruz Neri, Andrés Jair Pérez Solís y Ana Lilia Ábrego Rivera en las posiciones sucesivas.
Los candidatos del PRI a regidores son Norma Saret Pedroza Chávez, Felipe Salgado Román, Fabiola Ochoa Almanza, Roberto Eleacín Arredondo Valencia y Michelle Márquez Ramírez.
El PRD postuló a Citlalli Moreno Cerdán, Jorge Jesús Mondragón Abdala, Nancy Zavaleta Salgado, Jaime Álvarez Pérez y Azucena Peralta Medina.
El Partido Redes Sociales Progresistas lleva como candidatos a regidores a Minerva Nájera Querido, Luis Armando Alonso Hernández, Jessica Iveth Cárdenas Ochoa, Sixto Romero Pedroza y Yosselin Margarita Barrera Ramírez.
El abanderado del Partido del Trabajo a la alcaldía es el exedil Francisco Salinas Sánchez (quien ayer inició campaña) con Nexhieli Guadalupe Luján López para síndica. Sus candidatos a regidores son Artemio Arteaga Arias, Sandra Morales Velázquez, Kevin Alonso Aranda Carnalla, Mildred Samantha Gómez Núñez y Margarito Mancera Reyes.
Movimiento Ciudadano lleva como abanderado a la alcaldía a Juan Pablo Abarca Jaime, con Mónica Román Jiménez para síndica. Sus regidores son Mario Alberto Vielmas Morales, Sarai García Gómez, Manuel Giancarlo Dignorin Santillán, Italia Mabel Mancilla Núñez y Miguel Ángel Rivera Toledo.
Morena lleva como candidata a alcaldesa por segunda ocasión consecutiva a Keila Celene Figueroa Evaristo, con Kenneth José Tallabas Santana en la posición de síndico. Sus candidatos a regidores son Yenderina Herrera Cruz, Zamir Alejandro Sosa Sandoval, Yuliana Rosales López, Eligio Urieta Castillo y Teresa de Jesús Díaz González.
El Partido Nueva Alianza propone a Yarena Guadalupe Pérez Damacio para presidenta municipal, con Elías Uribe Melgoza para síndico. Sus regidores sólo son tres: Violeta Geraldine Sosa Núñez, José Luis Cabrera Rodríguez y Karina Alexa Villegas Martínez.
El Partido Encuentro Solidario Morelos lleva como candidato al exalcalde José Manuel García Méndez, acompañado de María Félix Arizabalo Posada como síndica. Sus regidores son Gerardo Altamirano Toledo, Yolanda Núñez Bandala, Héctor Omar Mejía Martínez, Miriam García Miranda y Héctor López Neria.
El Movimiento Alternativa Social registró al actual presidente municipal, José Luis Maya Torres, para que busque la reelección al cargo, acompañado de la actual síndica –que también busca la reelección–, María Elena Castañeda Neria. Sus candidatos a regidores son Emanuel Santana Nieves, María Luisa García Vargas, Saúl Ochoa Zavala, Ana Karen Mendoza Uribe y Elder Salgado Sotelo.
El Partido Verde Ecologista de México propone a Yuri Ortiz Chávez para presidente municipal, con Martha Olivia Almazán Solórzano en la sindicatura. Sus regidores son Francisco Ocampo Marmolejo, Emily Yoshuani Rangel Lira, Mauro Flores Figueroa, Rosa Xunatzy Carpintero Fernández e Ithamar Betzalee Jiménez Martínez.
En cuanto al Partido Morelos Progresa, aparecen como candidatos registrados el suplente del candidato a presidente municipal, Arquímedes Ortiz Ocampo, la candidata suplente a síndica, Auristela Mora Soria; los candidatos suplentes a la primera regiduría, Narciso Zhuky Hernández e Isela Pérez Hernández. A la tercera regiduría, como propietario, va Francisco Iturbe Carnalla; a la cuarta, Irma Ayerdi Fuentes, y a la quinta, Katya Guadalupe Osorio Oliver.