Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*Corte informativo: 20:30 horas*

El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) de Incendios Forestales informó en un comunicado que al concluir el periodo operacional de este jueves se logró un avance considerable del 75 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación en el incendio forestal “Lechuguillas”, en el municipio de Huitzilac.

Además, esta tarde arribó un helicóptero tipo A Koala 119, Relámpago uno, del Gobierno del Estado de México, que realizó un sobrevuelo de valoración en los frentes de combate que permitió establecer estrategias para las labores que se realizarán este viernes.

Los trabajos se concentraron en la división Cuilote, donde se efectuaron acciones de combate directo en la línea de fuego con 8.7 kilómetros de apertura de brechas cortafuego, dos kilómetros de zanjas para el control de material rodante, cuatro kilómetros de líneas de ensanche con el apoyo de herramientas forestales especializadas y motosierras para el retiro de material combustible pesado y así evitar focos secundarios.

En las divisiones Media Luna y Calaveras, aunque el incendio ya está contenido, se mantendrán trabajos de rescoldeo, vigilancia y aseguramiento de líneas de control.

Para la atención de este incendio forestal se desplegó una fuerza de tarea de 306 personas, entre técnicos, operativos, de logística y de combate pie-tierra de distintas corporaciones, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN); también del Ayuntamiento de Huitzilac, Brigada Teponaztle, Servicio Médico de Huitzilac, torreros, integrantes de Bienes Comunales de Huitzilac y San Juan Atzingo del Estado de México, así como voluntarios, además de la prestación de instalaciones de la Preparatoria Comunitaria de Tres Marías de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Asimismo, se sumaron oficiales de la Conafor de Michoacán, además de las Brigadas “612”, “ECOS” y Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque).

Se mantiene el apoyo de 31 vehículos de distintos tipos, un drone y una aeronave con las características ya mencionadas, para realizar sobrevuelos de registro y supervisión, así como 18 equipos de radiocomunicación y una ambulancia para atender emergencias.

Al término del periodo operacional se registra una afectación preliminar de mil 80 hectáreas del ecosistema de bosque de pino y oyamel, dentro de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de carácter federal, Corredor Biológico Chichinautzin y Parque Nacional Lagunas de Zempoala.

Las y los integrantes del EEMI -integrado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)- acordaron continuar las labores de combate este viernes en Huitzilac, ya que el reconocimiento en la zona mediante el sobrevuelo reforzó la estrategia para las labores de combate.

Este día también se atendieron otros cinco incendios forestales: uno en el paraje “Tezontle” de la comunidad de Tres Marías, en Huitzilac, el cual quedó controlado y liquidado en su totalidad, y otro en el paraje “Ahuapizititla”, de la misma demarcación; en Tepoztlán se atendieron dos incendios en los parajes “Santo Domingo”, el cual quedó en 60 de control y 50 de liquidación y “Monte Castillo”, donde se consiguió el control y liquidación al 100 por ciento, mientras que en el en el paraje “San Nicolás” de Tetela del Volcán, combatientes consiguieron controlar el fuego al 80 por ciento y liquidación al 60 por ciento.

Las y los integrantes del grupo de trabajo solicitaron a la ciudadanía en general no acercarse a la zona del incendio si no cuentan con el equipo y capacitación correspondiente, esto con el objetivo de salvaguardar su integridad física y salud.

De igual manera hicieron un llamado a evitar el uso del fuego en áreas colindantes con terrenos forestales, ya que el aumento de la temperatura, la baja humedad relativa y la escasa precipitación incrementan la posibilidad de que los combustibles forestales ardan con facilidad.

En caso de tener la necesidad de utilizar el fuego se invita a apegarse a la norma oficial NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, o bien acercarse a las autoridades locales o unidades de Protección Civil para evitar incendios forestales.

Los números de emergencia para hacer algún reporte son: 800-737-0000, 9-1-1 o el 777-100-05-15, así como en Desarrollo Sustentable Morelos y Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales, en Facebook; además, @SDS_Morelos y @CEECA_Morelos en X antes Twitter.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La empresa encuestadora Parametría dio a conocer que, con 36 puntos arriba, Margarita González Saravia mantiene la ventaja sobre su contrincante más cercana, según la encuesta de vivienda aplicada en todo el territorio morelense.

Según los datos divulgados por la empresa, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia deja muy por detrás a las otras dos contendientes.

Parametría detalla en su página web los contenidos del sondeo realizado en la entidad, donde se encuestó a mil 200 personas mayores de 18 años: sobre la pregunta “¿por cuál partido o candidata votaría el día de hoy para gobernadora de Morelos?” los ciudadanos respondieron que en un 50% que optarán por Margarita González Saravia; le sigue en segundo lugar Lucía Meza con el 18%, y Jessica Ortega con el 10%, en preferencia bruta, afirma el ente especializado, que agrega que en preferencia efectiva, Margarita González Saravia también mantiene la ventaja con el 60% de la preferencia ciudadana, sobre Lucía Meza con el 24%, y en tercera posición Jessica Ortega con el 13%.

Los datos divulgados fueron acompañaos por una gráfica en la que se detalla el margen de error del ejercicio estadístico.

Modificado el Viernes, 19 Abril 2024 06:38
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*En Jantetelco se define a las mujeres como líderes de la transformación*

Acompañada de Abigail Domínguez, candidata a presidenta municipal y Guillermina Maya, candidata a diputada local, Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, recorrió la comunidad de Amayuca, en Jantetelco, donde tuvo un cálido recibimiento.

Como ha afirmado González Saravia, cada día de campaña continúa caminado por las comunidades del estado, comprometida en llevar el mensaje de la Cuarta Transformación, donde el líder nacional ha marcado la historia con un gobierno que trabaja para los más pobres y que tendrá continuidad con la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

En esta contienda electoral, Margarita González Saravia se ha distinguido por lograr cercanía con la gente y las comunidades indígenas, recordando que su gobierno será transparente y libre de corrupción, para que los recursos se utilicen y lleguen al pueblo morelense.

Durante su paso por Amayuca, la comunidad mostró un emotivo recibimiento, que entre vitoreo y música celebraron a las próximas dirigentes del municipio y el estado, mujeres comprometidas con el bienestar de todas y todos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusa a las administradoras de fondos para el retiro (Afores) de obstruir su reforma para obtener ganancias.

Durante su conferencia de este jueves, López Obrador señaló que las Afores se resisten a entregar los fondos o lo hacen de manera gradual, buscando beneficios para sí mismas.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, anunció que se revisará el dictamen en comisiones, el cual fue modificado repentinamente antes de llegar a la Cámara de Diputados, causando un aplazamiento en su discusión.

La propuesta en discusión busca crear el Fondo de Pensiones del Bienestar, con una bolsa inicial de 40 mil millones de pesos (aproximadamente 2 mil 350 millones de dólares), con el objetivo de asegurar jubilaciones al 100% del último sueldo.

La oposición ha calificado la iniciativa como un "saqueo", argumentando que los fondos provendrán de personas mayores de 70 años en el sector privado y de 75 años en el Gobierno que no han retirado sus fondos de las Afores.

La reforma legal, que requiere una mayoría simple en el Congreso, busca que el Gobierno cree este fondo antes de la reforma constitucional propuesta por López Obrador en febrero, que exige dos tercios de los legisladores para establecer una pensión del 100% al jubilarse.

En respuesta a las críticas, el presidente ha insistido en que el problema radica en las empresas privadas que gestionan las Afores, basadas en el modelo chileno y creadas en 1997.

Jueves, 18 Abril 2024 16:17

Senado aprueba reforma a la Ley de Amnistía

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Senado aprobó este miércoles reformar la Ley de Amnistía que faculta al presidente “dar amnistía a quien aporte información comprobable para conocer la verdad en casos relevantes para el Estado mexicano”.

Con un respaldo de 67 votos a favor de Morena y sus aliados, frente a 32 en contra, amplía las facultades del Presidente de la República “para liberar de manera directa a reclusos que incluso hayan sido sentenciados, a cambio de información que ayude a esclarecer delitos”.

La reforma fue enviada a la Cámara de Diputados para su revisión y posible aprobación.

La amnistía, que es un perdón otorgado por el Estado a individuos que han cometido ciertos delitos o violaciones legales, tendría un enfoque particular en este contexto.

Se beneficiarían aquellos que brinden pruebas concretas que ayuden a esclarecer hechos relevantes y alcanzar la verdad en casos significativos para el Estado mexicano.

Esta propuesta no solo busca beneficiar a quienes ya han enfrentado acciones legales, sino también a aquellos que actualmente están siendo procesados o incluso sentenciados por diversos delitos.

Los defensores de la iniciativa argumentan que la finalidad de la amnistía es promover la búsqueda de la verdad, implementar la justicia transicional y contribuir a la reparación del daño a las víctimas y sus familias.

Además, se busca alcanzar verdades históricas y promover la justicia social como pilares fundamentales del proyecto.
 
 
 
 

Modificado el Jueves, 18 Abril 2024 16:25
Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

*Corte informativo: 14:00 horas*

El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) de Incendios Forestales informó en un comunicado que para la atención del incendio forestal “Lechuguillas”, en el municipio de Huitzilac, este jueves se desplegaron 306 personas entre técnicos, operativos, de logística y de combate pie-tierra de distintas corporaciones.

Pese a que se mantiene un 65 por ciento de control y 30 por ciento de liquidación en el incendio, se espera que estos porcentajes incrementen al concluir la jornada operativa, gracias a las distintas tareas realizadas por todo el personal asignado para este día.

La concentración de los trabajos se desplegó en la división Cuilote, donde se efectuaron acciones de combate directo en la línea de fuego, apertura de brechas corta fuego y zanjas para el control de material rodante, así como trabajos de líneas de ensanche con el apoyo de herramientas forestales especializadas y motosierras para el retiro de material combustible pesado y así evitar focos secundarios.

En las divisiones Media Luna y Calaveras el incendio ya está contenido y se mantendrán trabajos de rescoldo, vigilancia y aseguramiento de líneas de control.

Para ello se cuenta con una fuerza de tarea de 306 personas de distintas corporaciones, que incluyen a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Guardia Nacional (GN), también del Ayuntamiento de Huitzilac, Brigada Teponaztle, Servicio Médico de Huitzilac, torreros, integrantes de Bienes Comunales de Huitzilac y San Juan Atzingo, así como voluntarios, además de la prestación de instalaciones de la Preparatoria Comunitaria de Tres Marías de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Al combate del fuego en esta jornada se sumaron oficiales de la Conafor de Michoacán, así como las Brigadas “612” y “ECOS” del Estado de México.

Asimismo se tiene el apoyo de 31 vehículos de distintos tipos y un drone para realizar sobrevuelos de registro y supervisión, así como 18 equipos de radiocomunicación y una ambulancia para atender emergencias.

Gracias a las gestiones que se han implementado para la atención de esta conflagración, durante esta tarde se contará con una aeronave del grupo relámpagos del Estado de México que se integrará a la fuerza de trabajo en la zona para el apoyo correspondiente.

Al momento se mantiene una afectación preliminar de 862 hectáreas del ecosistema de bosque de pino y oyamel, dentro de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de carácter federal, Corredor Biológico Chichinautzin y Parque Nacional Lagunas de Zempoala.

Además, se atendió un incendio forestal ubicado al sur del cerro “Tezontle” también en Huitzilac, por parte de la brigada de “Bravo”, mientras que en Tetela del Volcán en el paraje “San Nicolás” se desplegó la Brigada Rural Conafor / SDS y la Brigada “Alpha” de los “Zacatuches” de la SDS.

Ante la presencia de humo en la zona metropolitana del estado, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), recomienda el uso de cubrebocas, cerrar puertas y ventanas, evitar actividades físicas al aire libre y cuidar a personas vulnerables.

Las y los integrantes del EEMI -integrado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)- solicitaron a la ciudadanía en general no acercarse a la zona del incendio si no cuentan con el equipo y capacitación correspondiente, esto con el objetivo de salvaguardar su integridad física y salud.

De igual manera, recordaron el llamado a evitar el uso del fuego en áreas colindantes con terrenos forestales, ya que el aumento de la temperatura, la baja humedad relativa y la escasa precipitación incrementan la posibilidad de que los combustibles forestales ardan con facilidad.

En caso de tener la necesidad de utilizar el fuego se invita a apegarse a la norma oficial NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, o bien acercarse a las autoridades locales o unidades de Protección Civil para evitar incendios forestales.

Los números de emergencia para hacer algún reporte son: 800-737-0000, 9-1-1 o el 777-100-05-15, así como en Desarrollo Sustentable Morelos y Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales, en Facebook; además, @SDS_Morelos y @CEECA_Morelos en X antes Twitter.

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 18 Abril 2024 16:17
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En medio de una controversia en las redes sociales, el ingreso de una familia completa al cine con una considerable cantidad de alimentos ha generado fuertes opiniones y debates entre los usuarios de internet.

Un video compartido en TikTok por el usuario @samuelparra005 muestra cómo esta familia lleva a otro nivel la práctica común de llevar comida al cine, transportando refrescos, pollo frito, pizza y más, utilizando bolsas de diferentes establecimientos.

El acto ha sido objeto de críticas por parte de algunos internautas, quienes lo consideran una falta de respeto hacia los demás asistentes y una interferencia con la experiencia general de disfrutar una película en el cine.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene programado un conjunto de audiencias públicas para evaluar las medidas cautelares solicitadas por México contra Ecuador.

Estas audiencias se llevarán a cabo el 30 de abril y el 1 de mayo y tienen como objetivo escuchar los argumentos de ambas partes respecto al incidente que involucra el asalto a la Embajada mexicana en Quito.

El conflicto se desencadenó cuando las autoridades ecuatorianas irrumpieron en la Embajada mexicana para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador durante la presidencia de Rafael Correa. Este suceso ocurrió el 5 de abril, generando tensiones diplomáticas entre ambas naciones.

La Corte, con sede en La Haya, dedicará dos días completos para analizar detenidamente las posiciones de México y Ecuador.

El primer día estará destinado a los argumentos presentados por México, mientras que el segundo día se centrará en los argumentos de Ecuador.

Posteriormente, el tribunal deliberará sobre la necesidad de las medidas cautelares, cuyo anuncio se espera en las próximas semanas.

México fundamenta su caso en la violación de normas internacionales relacionadas con la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y la resolución pacífica de conflictos internacionales.

Asimismo, ha solicitado a la CIJ que exija a Ecuador garantizar la seguridad y protección de las instalaciones diplomáticas mexicanas en Quito, así como la no interferencia en sus asuntos.

Por su parte, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, defendió la decisión de asaltar la embajada mexicana, argumentando que fue una medida necesaria ante lo que considera una violación previa de convenciones internacionales por parte de México.

Noboa hizo referencia a la Convención sobre Asilo de Caracas para respaldar su postura, señalando que no se puede otorgar asilo a personas procesadas por delitos comunes en tribunales ordinarios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En las últimas horas, un nuevo video ha causado revuelo en las redes sociales. En este video, se muestra a Érika de Souza Vieira Nunes, la mujer que acudió al banco en Río de Janeiro, Brasil, para retirar dinero de un préstamo a nombre de su tío fallecido, Paulo Roberto Braga de 68 años.

El video muestra momentos previos a su llegada al banco, donde se puede observar a Érika saliendo de un departamento con una silla de ruedas, ayudada por otro hombre, para luego trasladar el cadáver de su tío al banco. A pesar de los esfuerzos por aparentar que el hombre estaba vivo, se evidencia en el video que era incapaz de sostener una pluma para firmar los documentos.

Según las primeras declaraciones de Érika a la policía, afirmó que su tío estaba vivo al ingresar al banco, aunque en las imágenes difundidas en redes sociales se muestra lo contrario. Además, no mostró señales de tristeza por la muerte de su familiar, mencionando que ella era la responsable de cuidarlo.

La mujer explicó que su tío había sido dado de alta de un hospital una semana antes y que vivían juntos en el mismo terreno. Sin embargo, la situación levantó sospechas entre los empleados del banco, quienes llamaron a las autoridades al notar la extraña conducta de Érika y el estado del hombre.

El video, que ha generado diversas opiniones y debate en línea, muestra a Érika intentando que su tío firme los documentos mientras le sostiene la cabeza, aunque su apariencia denota que se encuentra inconsciente.

El caso sigue siendo objeto de investigación por parte de las autoridades, quienes buscan esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes en este inusual suceso bancario.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una pareja proveniente de Monterrey ha capturado la atención en las redes sociales al realizar una celebración de boda única y original. Su gesto especial fue recrear una taquería en el evento, rindiendo homenaje al lugar donde se conocieron y generando sensación en línea.

La pareja, cuya identidad no ha sido revelada públicamente, decidió llevar a cabo una celebración fuera de lo común al montar una versión completa de la taquería @Como_Comí en su boda. Esta taquería es conocida por su delicioso platillo, los famosos 'Atarantados', que son un ícono culinario en la ciudad de Monterrey.

El video de esta original celebración fue compartido en la página oficial del local, donde se destacó la atención al detalle en la recreación de la taquería, desde la decoración hasta la preparación de los platillos. La publicación mencionó: “Imagínate abrir una taquería entera en tu boda! Pues estos novios en Monterrey montaron una sucursal de @tacosatarantados para sus invitados hecha y derecha!”.

Esta iniciativa no pasó desapercibida en las redes sociales, generando una variedad de reacciones entre los usuarios. Algunos elogiaron la creatividad y originalidad de la pareja, comentando cosas como “Cuando hay presupuesto, hay” y compartiendo su admiración por el gesto. Sin embargo, también hubo críticas menos entusiastas, con comentarios como “Estos tacos están sobrevalorados” y “¿Es en serio? Lo que hacen por llamar la atención”.

El gesto de la pareja al recrear una taquería completa en su boda como homenaje al lugar donde se conocieron ha generado debate y atención en las redes sociales. Mientras algunos elogian la creatividad y originalidad, otros expresan opiniones más críticas. Sin embargo, queda claro que esta celebración única ha dejado una marca memorable en la comunidad en línea.

Publish modules to the "offcanvas" position.