Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Derivado de los trabajos que se llevan a cabo al interior del Consejo Estatal de Turismo (Coetur) entre autoridades estatales y representantes del sector turístico local, se han realizado avances en la propuesta para la reglamentación de las plataformas digitales de renta de alojamiento que operan en la entidad.

En este sentido, autoridades de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) precisaron que este análisis se ha llevado también en las sesiones de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), en la que los diversos estados han detallado propuestas y experiencias exitosas sobre los mecanismos necesarios para gravar de forma eficiente a las plataformas de alojamiento y se posicionó además como uno de los temas destacados en el reciente Tianguis Turístico realizado en el puerto de Acapulco.

Añadieron que dicho análisis en Morelos se realiza de manera integral y coordinada entre la STyC y la Secretaría de Hacienda, instancias desde donde se han tenido acercamientos con los representantes de la empresa dedicada a este rubro, por lo que se procederá a integrar a autoridades del Poder Legislativo estatal para concretar de manera conjunta la iniciativa de ley correspondiente.

Asimismo, la Secretaría de Hacienda externó que, junto a autoridades federales y representantes de las secretarías de Finanzas y Hacienda de las entidades federativas, se han efectuado mesas de trabajo y análisis para plantear estrategias y acciones referentes al tema en mención.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En los últimos 26 años, el presupuesto oficial destinado a la conservación de bosques de agua ha ido en decremento, lo que aunado a la deforestación y al cambio climático, entre otros factores, ha generado una condición de extrema emergencia que rebasa a las autoridades y urge a la participación civil.

Así lo expuso Beatriz Padilla Martínez, presidenta de la Fundación Biósfera de la Anáhuac Asociación Civil, quien alertó que la situación ha superado a la sociedad en su conjunto y las consecuencias ya comienzan a ser evidentes con la escasez del vital líquido, en particular en el territorio morelense y entidades vecinas como la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, integrantes de dicha agrupación recordaron la importancia del bosque de la zona norte del estado en la recarga de mantos acuíferos y en general el servicio ambiental que presta ese ecosistema, pues brinda el cien por ciento del agua que alimenta a Cuernavaca y municipios conurbados.

Advirtieron que uno de los problemas graves y latentes en esta temporada son los incendios forestales, en cuyo combate es crucial la labor de brigadas comunitarias y de voluntarios.

Padilla Martínez explicó que desde hace décadas, el presupuesto oficial para el rubro ha ido en decremento y quienes cuidan los bosques y los defienden son grupos de la sociedad civil, que generalmente trabajan con recursos propios o aportaciones.

En este sentido, apuntó que la fundación se ha dado a la tarea de apoyar con capacitación, así como con recursos materiales (tales como herramientas especiales) a brigadistas; recordó que este tipo de equipos son costosos y hay cada día nuevas tecnologías, por lo que es necesaria la participación de la sociedad civil.

Por ello, la fundación convocó a un evento de recaudación a celebrarse el dos de mayo a las 19 horas en Casa Nueva Mañanitas, denominado “Last chance”, abierto al público en general.

“Esto nos ha rebasado; el problema es muy grave y sólo sumándonos todos de forma multisectorial podremos enfrentarlo, para garantizar la viabilidad hídrica y ambiental de esta región del país”, advirtió.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un giro inesperado, la melodía de la campaña presidencial de Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, ha conquistado las pistas de baile y las redes sociales. La canción titulada "Presidente Máynez", interpretada por Yuawi López, se ha vuelto un éxito viral después de sonar en un antro de Guadalajara y ser compartida en TikTok por el usuario @3opcion.

En el video viral, se aprecia a un grupo de jóvenes disfrutando y bailando al ritmo de esta pegajosa canción en un antro de la ciudad. Esta melodía, que combina elementos del éxito anterior de López, "Movimiento Naranja", ya está disponible en Spotify y ha alcanzado el Top 50 de canciones virales en México.

Sin embargo, la popularidad de "Presidente Máynez" no estuvo exenta de polémica. El candidato acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de intentar robar su canción al retirarla temporalmente de Spotify. Aunque el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, negó estas acusaciones, señaló que los derechos de la canción fueron reclamados por un joven rapero afiliado a Movimiento Ciudadano.

A pesar de las controversias, la canción ha regresado a Spotify y Máynez celebró este logro en sus redes sociales, agradeciendo a la plataforma por resolver el inconveniente. Además, compartió una recopilación de videos de mexicanos disfrutando "Máynez Presidente" en antros, bodas y reuniones, destacando la respuesta positiva de la gente hacia esta nueva propuesta musical.

"¿Ustedes creen que la gente pondría una canción de la vieja política en sus fiestas, en sus bodas o en los lugares a los que disfrutan ir? Gracias a las personas que están construyendo este fenómeno social. ¡México tiene derecho a bailar y sonreír!", expresó Jorge Máynez en su publicación junto con el video.

Esta inesperada popularidad de "Presidente Máynez" muestra cómo la música y la política pueden converger de manera inesperada, generando un fenómeno cultural que trasciende las fronteras tradicionales de la campaña electoral.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se sigue trabajando en el plan estratégico que ponga en valor al sector agropecuario*

En reunión con la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (ASURCO), Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, señaló que una de las prioridades de su proyecto de gobierno es el campo, por ello, ha fomentado reuniones con el sector, ha asistido a siete foros agrarios y tiene planeado destinar más presupuesto para su desarrollo.

"Quiero entender bien y a fondo la problemática del campo", dijo González Saravia al tiempo de informar que se tiene que abordar todo el tema del agua: activar plantas de tratamiento, saneamiento, resolver su contaminación y distribución.

Expuso que su meta es lograr cercanía con la población en sus recorridos por el estado: "Quiero que me sientan como una gobernadora de territorio, una gobernadora aliada al campo cien por ciento".

En este intercambio de ideas, los miembros de ASURCO solicitaron apoyo para llevar a cabo un programa de trabajo para mejorar las instalaciones hidroagrícolas, así como un plan integral de infraestructura, insumos y mejoras en sistemas de riego a nivel parecela.

Los miembros de ASURCO que estuvieron presentes fueron Carolina Plasencia Carbajal, encargada de despacho; Adán Alanis Montiel, secretario general; Hugo Lázaro Pérez, tesorero; Margarito Tapia Córdoba; del consejo de Vigilancia; Jorge Luis Sánchez Clara, de la gerencia Técnica y Obed Cázares Carreño, enlace Jurídico, así como usuarios de la asociación.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En medio del ajetreo de las campañas electorales que inundan las calles y avenidas de diversas ciudades del país, es común encontrarse con una avalancha de propaganda política que, lamentablemente, suele terminar convertida en basura, contaminando el entorno y obstruyendo el drenaje. Sin embargo, en Hermosillo, un grupo de jóvenes ha dado un giro creativo a esta situación.

En lugar de dejar que los carteles políticos se conviertan en desperdicio, estos jóvenes han ideado una forma innovadora de darles un uso más significativo, especialmente en favor de los perros callejeros que carecen de refugio. La iniciativa surge en respuesta a las leyes como la de "No más pendones", que buscan regular la colocación de propaganda en espacios públicos.

La convocatoria, que comenzó a viralizarse desde el año 2021 y ha cobrado relevancia nuevamente en este nuevo periodo electoral, invita a derribar los carteles políticos para construir pequeñas casitas para los perritos que enfrentan condiciones climáticas extremas, como el sol intenso, el calor excesivo o las lluvias repentinas.

 

En redes sociales, se ha podido observar cómo los participantes de esta iniciativa utilizan los carteles con la imagen de los candidatos políticos para crear estructuras similares a chozas, reforzadas con palos de madera, brindando así un refugio seguro para los animalitos.

Esta acción no solo demuestra la creatividad y el compromiso social de los jóvenes de Hermosillo, sino que también resalta la importancia de reutilizar recursos y encontrar soluciones innovadoras para problemas comunes en nuestras comunidades.

Al convertir la propaganda política en refugios para perros callejeros, estos jóvenes no solo están dando un mejor uso a estos materiales, sino que también están contribuyendo al bienestar de los animales y al cuidado del entorno urbano.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

CD9, la popular boyband mexicana, ha emocionado a sus fans con el anuncio de una nueva fecha para su concierto de despedida en la Arena Ciudad de México. Después de agotar rápidamente las entradas para su primer show, miles de Coders quedaron sin poder verlos. Pero ahora, hay una segunda oportunidad para disfrutar de su música en vivo.

¿Cuándo será la nueva fecha de CD9 en Arena Ciudad de México?

Alonso, Jos, Bryan, Alan y Freddy se presentarán nuevamente en la Arena Ciudad de México el 30 de agosto, para brindar un espectáculo memorable a todos sus seguidores.

¿Cuándo salen a la venta los boletos para CD9?

Los boletos para el segundo concierto de CD9 en la Arena Ciudad de México estarán a la venta a partir de mañana, 18 de abril, a las 10:00 AM. Podrás adquirir tus entradas en la página de Superboletos, puntos de ventas autorizados o directamente en las taquillas del recinto.

¿Cuál es el precio de los boletos para el concierto de CD9?

Aquí te dejamos la lista de precios de los boletos para este emocionante evento:

VIP A: $4,380
VIP B: $3,765
Mercado Libre: $3,201
Rojo: $3,201
Pepsi: $2,699
Naranja: $2,699
Barcel Fuego: $2,699
Amarillo: $2,259
Marriott: $2,259
Verde: $1,820
SP Platino: $1,820
SP Ron: $1,820
SP Platino VL: $1,820
Banco Azteca: $1,444
McCormick: $1,444
Celeste: $1,067
Discap: $1,067
Morado: $816
Aqua: $565


¡No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia única con CD9 en su concierto de despedida! Garantiza tu lugar antes de que se agoten las entradas nuevamente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El talentoso exponente de corridos tumbados, Peso Pluma, ha logrado conquistar un nuevo hito en su carrera justo antes de su esperado debut en el Festival de música Coachella. Este logro no solo ha generado un gran reconocimiento a nivel mundial, sino que también ha asegurado un lugar destacado en la historia de la música digital.

En el año 2023, Peso Pluma se coronó como el artista más escuchado en Spotify, arrebatándole el trono a figuras destacadas como Bad Bunny, quien anteriormente dominaba el streaming musical. Sin embargo, su éxito no se detuvo ahí, ya que ahora ha logrado dominar también la plataforma de videos más grande del mundo: YouTube.

Bajo su nombre real, Hassan, el talentoso cantante ha sido oficialmente reconocido como el artista latino más visto en YouTube, obteniendo así su primer Récord Guinness. La noticia fue anunciada el pasado 16 de abril en la cuenta oficial de Guinness Latinoamérica, donde se destacó el impresionante logro de Peso Pluma: "Al día de hoy Peso Pluma ostenta un título de Guinness World Records por ser el artista latino más visto en Youtube".

No obstante, alcanzar este título no fue una tarea fácil. Peso Pluma tuvo que superar la increíble cifra de 8.500 millones de reproducciones en la plataforma, una meta que refleja su inmenso impacto y popularidad entre el público.

A pesar de este reconocimiento sin precedentes, el artista aún no ha comentado públicamente sobre este logro. Mientras tanto, sus seguidores y aquellos que cuestionan su éxito han compartido sus opiniones en las redes sociales, generando un debate emocionante y diverso.

Desde felicitaciones entusiastas hasta opiniones críticas, las redes han sido testigos de una variedad de reacciones: "Se celebra", "simplemente el mejor, ¡felicidades!", "ahora ya le dan un Guinness a cualquier cosa", "de este tamaño es la degradación de la sociedad", "él nació para romper récords", "duerman a los Récords Guinness", "para todos aquellos que dijeron que su carrera estaba acabada", "a callar bocas", son solo algunos de los comentarios que reflejan la diversidad de opiniones generadas por este logro sin precedentes de Peso Pluma.

El ascenso meteórico de este talentoso artista sigue cautivando a sus seguidores y desafiando las expectativas de la industria musical. Su capacidad para reinventarse y mantenerse en la cima del panorama musical digital lo convierte en una figura destacada y digna de admiración en la escena latinoamericana y global.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Por medio de estos equipos se iniciará la investigación de los movimientos telúricos presentados en la demarcación*

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que, en apego a los acuerdos tomados previamente en la atención de los reportes de la presencia de actividad telúrica en Tetecala, se gestionó el apoyo por parte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para la realización de un estudio que ayude a dictaminar las causas de estos hechos.

Al respecto, la CEPCM por medio de la subdirección de Gestión Integral de Riesgos y subdirección de Riesgos Sísmicos del Cenapred hicieron un recorrido, en compañía de autoridades municipales, por las zonas donde se ha señalado la percepción de sismicidad.

En este sentido, personal del Cenapred instaló dos equipos especializados que su propósito es recabar información referente a las vibraciones reportadas, mismos que estarán trabajando aproximadamente de siete a quince días, para la obtención de datos para la emisión de un primer diagnóstico preliminar, mismo que se entregará a la CEPCM.

También, en un acuerdo con las autoridades de la demarcación, se iniciaron pláticas informativas en relación a este tema por parte del Cenapred para el fomento de la cultura de la prevención, y así evitar la creación de información que carezca de un sustento científico.

Finalmente, la CEPCM refrendó que mantendrá las acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno, por lo que convocaron a representantes del municipio a gestionar la actualización de su atlas municipal de riesgos, que funge como una herramienta del territorio y de sus peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que todos los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) brindaron su apoyo a México por el asalto a la Embajada mexicana en Quito.

El mandatario mexicano evaluó positivamente la solidaridad expresada por los líderes regionales durante la reunión convocada por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

En esta cumbre, México solicitó el respaldo de la región en su denuncia contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tras el incidente ocurrido el pasado 5 de abril en la Embajada mexicana en Quito.

En el encuentro, el presidente Nicolás Maduro de Venezuela anunció el cierre de las representaciones diplomáticas venezolanas en Ecuador en solidaridad con México, mientras que el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su apoyo a la denuncia mexicana.

Además, López Obrador informó que la mandataria hondureña confirmó que Honduras también se solidarizará con México, retirando temporalmente a sus diplomáticos de Ecuador.

La ausencia del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en la cumbre fue cuestionada, pero López Obrador prefirió no emitir comentarios directos al respecto, solicitando revisar el video del encuentro para una mejor comprensión de los temas abordados.

El conflicto se desencadenó tras el allanamiento de la Embajada de México en Quito el 5 de abril, relacionado con la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

Este incidente ha llevado al Gobierno mexicano a tomar acciones legales ante instancias internacionales, incluyendo la CIJ y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Por su parte, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ha mantenido su posición, afirmando que no se arrepiente de la operación en la Embajada.

Incluso señaló que invitará a López Obrador a comer un ceviche y “probablemente” unos tacos para arreglar la crisis, a lo que el mexicano respondió que “no es una frivolidad” el conflicto.

Miércoles, 17 Abril 2024 13:26

Marchará el SNTE por mala atención en ISSSTE

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El sindicato magisterial exige también la reapertura del hospital Carlos Calero de Cuernavaca.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 19 marchará este 22 de abril en protesta por la deficiente atención del ISSSTE y en demanda de la reapertura del hospital Carlos Calero de Cuernavaca.

En conferencia de prensa, el secretario general del comité seccional, Joel Sánchez Vélez, señaló que sus agremiados padecen todo tipo de complicaciones y maltrato por falta de médicos en clínicas familiares y en áreas de especialidad.

Dijo que desde hace meses se ha dado prioridad al diálogo y se instalaron mesas de trabajo con autoridades de la institución, pero no hay resultados favorables.

“Seguimos padeciendo el desabasto de medicamentos. El rezago que existe en consultas de especialidades, en procedimientos quirúrgicos, algunos de estos se han suspendido –de ortopedia principalmente– porque no hay material. Hay compañeros que han tardado más de un año esperando una cita para programar cirugías y, ya que están listos, no hay material”, explicó.

Dijo que en algunas unidades de medicina familiar sólo hay un médico y sus agremiados tienen que formarse desde las tres de la mañana para sacar ficha; en el Hospital Centenario de la Revolución no hay tomógrafo, en el nosocomio de Cuautla no hay algunos especialistas, entre otras carencias.

Mientras tanto, recalcó que el otrora hospital “Carlos Calero”, de Cuernavaca, permanece como “elefante blanco”, sin prestar atención a más de 160 mil derechohabientes de la zona que no tienen hospital de segundo nivel. “Hay compañeros que son de municipios cercanos que vienen infartados, con picaduras de alacrán o con complicaciones de parto que no alcanzan a llegar hasta Emiliano Zapata, no puede recibir atención de urgencias… hay otros compañeros que necesitan hemodiálisis y tienen que salir a las dos o tres de la mañana”, anotó.

El líder sindical aseveró que, encima de todo lo anterior, sufren maltrato de parte de algunos funcionarios de la institución.

Por lo tanto, informó que el lunes 22 de abril marcharán los trabajadores de la educación y sus familiares; se concentrarán desde las 8:30 en El Calvario para caminar hasta las oficinas de la representación del ISSSTE en Morelos, en la colonia Las Palmas.

Modificado el Jueves, 18 Abril 2024 07:09

Publish modules to the "offcanvas" position.