Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El evento, convocado por una agrupación de Cuernavaca, será el próximo 5 de mayo.

Miacatlán.- El club “Bikers Unidos Cuernavaca” invita a la primera rodada con causa, que se realizará a beneficio de la Casa Hogar “Nuestros Pequeños Hermanos” de este municipio.  

Lo anterior, en el marco del Día del Niño, el club “Bikers del Futuro” –a través de redes sociales– invitó a la ciudadanía en general a sumarse a esta noble causa y dibujar una sonrisa en las niñas y niños de la casa hogar.

La rodada se llevará a cabo el domingo 5 de mayo, teniendo como punto de reunión el estacionamiento de la tienda Sodimac de Cuernavaca, para salir con rumbo al municipio de Miacatlán.

Los organizadores invitan a donar pelotas, juguetes o dulces. Asimismo, señalaron que los participantes incluso podrán ir disfrazados para tener un día de convivencia con las niñas y niños de este lugar. 

Recordaron que la invitación es abierta para que se unan todas las personas que así lo deseen y se sumen a esta primera rodada con causa.

Del mismo modo, compartieron el Reglamento de Bikers Unidos-Cuernavaca para que quienes se sumen a esta primera rodada lo cumplan para lograr una actividad segura.

Asimismo, destacaron que sólo podrán participar personas mayores de edad y sin niños; contar con la documentación en regla; acudir con motocicletas en buen estado y equipo de protección.

Previo a cada salida, se hará una revisión visual de la moto para prevenir percances durante la rodada.

Para obtener mayores informes y para registrarse, los organizadores compartieron el número 7225318452.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aseguran que la planta crece con mejor calidad para producir destilado.

Zona surponiente.- Productores de destilado de agave aseguraron que mientras para unos sistemas agrícolas de esta región del estado la sequía ha sido devastadora para sus cultivos, a otros los ha beneficiado en la calidad de su producto.  

En entrevista, José García, maestro mezcalero de la región sur del estado, expresó que al no tener lluvia abundante, el agave tiene una mejor calidad para producir destilado de dicha planta.

Resaltó que se trata de una bebida de gran relevancia, que poco a poco ha ido colocándose en el gusto de la gente.

Asimismo, señaló que en la región surponiente el agave se cultiva en municipios como Coatlán del Río y Miacatlán, así como en las comunidades de Tehuixtla y Tlatenchi, en Jojutla, donde se cuenta con producciones de más de dos mil litros por mes.

Recordó que en la región poniente existen destiladoras debidamente instaladas que cuentan con grandes producciones, lo que permite generar empleo y garantizar la producción.

José García comentó que este producto también se ha visto favorecido con apoyos gubernamentales para seguir creciendo y manteniendo su producción en la entidad, sobre todo en esta zona, donde las altas temperaturas y la temporada de estiaje no han sido un problema que pongan en riesgo su producción.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Cuatro empleados fueron atacados a balazos en la unidad deportiva, donde fallecieron dos; el tercero perdió la vida en un hospital y el cuarto resultó herido de gravedad.

Tetecala.- Luego del asesinato de tres colaboradores del Ayuntamiento de este municipio, en las instalaciones de la unidad deportiva, la alcaldesa de este lugar –que busca la reelección por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)–, Rosbelia Benítez Bello, condenó los hechos y exigió a las autoridades dar con los responsables.

Por su parte, el candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), Cutberto Aguirre, también se dijo consternado y pidió no politizar la violencia como se hizo a través de redes sociales.

Lo anterior, luego de que la mañana de este miércoles se diera a conocer el ataque armado en las instalaciones de la unidad deportiva de Tetecala, donde fueron atacados a balazos cuatro hombres, trabajadores del Ayuntamiento, de los que dos fallecieron en el lugar de la agresión y uno más en el hospital. El otro sufrió heridas de gravedad.

Al respecto, la presidenta municipal y candidata a la reelección, Rosbelia Benítez Bello, emitió un comunicado –a través de sus redes sociales oficiales– mediante el que dijo: “Estoy muy consternada por los hechos que se acaban de suscitar en el Municipio, donde  lamentablemente perdieron la vida tres colaboradores de esta Administración. Por tal motivo, exijo al Fiscal General del Estado de Morelos, una investigación apegada a derecho y el pronto esclarecimiento de los hechos ocurridos que no tienen nombre".

Asimismo, condenó este “crimen atroz, toda vez que Tetecala es un municipio de paz y unión entre los ciudadanos y no toleraremos estos actos tan ruines y cobardes, por lo que seguiremos luchando por mantener la paz y la tranquilidad de todas y todos los tetecalenses”, dijo en un video difundido a través de Facebook.

Finalmente mencionó que “estamos con las familias, comparto su dolor y no tengan duda que estaremos al pendiente de las investigaciones correspondientes”.

Por su parte, el candidato a la presidencia municipal por MC, Cutberto Aguirre, también utilizó sus redes sociales para emitir un comunicado, mediante el que dijo: “Me encuentro muy consternado con los recientes acontecimientos en nuestro municipio, precisamente la lucha por la libertad y dignidad de Tetecala es para evitar que sigamos viviendo este tipo de violencia, a pesar de que no coincidimos con algunas personas ideológicamente nuestra responsabilidad es cuidar de todas y de todos, desde luego que mi interés es que tengamos una campaña pacífica, es por ello que he procurado no caer en provocaciones de personajes que inventan historias o pasajes de mi vida”.

Mencionó que a través de algunos perfiles falsos en Facebook buscaron tratar de lucrar políticamente con esta tragedia. “Desde luego que niego categóricamente tener algo que ver con esta situación, hago un exhorto a las autoridades para que realicen las investigaciones pertinentes y se dé con los responsables de este artero crimen no hay campaña que valga la vida de una sola persona y tomaremos acciones legales en contra de quien resulte responsable de las manifestaciones con las que falsa y dolosamente pretenden vincularme”, se lee en el documento.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Finalizó el torneo regular de la Temporada 2023-2024 de la Tercera División profesional y los tres equipos calificados a la liguilla en el grupo VI están listos para encarar la fase final.

Caudillos Zapata, Atlético Cuernavaca y CDY Yautepec son las escuadras que obtuvieron su boleto a la liguilla, luego de disputarse 22 jornadas dentro del sector VI.

El primer lugar fue para las CDY Yautepec, quien se enfrentará al equipo de Arietes Futbol Club el miércoles 24 de abril en punto de las 16 horas en el campo Alberto Pérez Navarro. El próximo encuentro se realizará el sábado 27 de abril en las instalaciones del nuevo CDY de Yautepec.

La otra serie la protagonizarán los “Tigres” del Atlético Cuernavaca frente a Club Cruz Azul Lagunas. Los de la capital morelense quedaron tercer lugar con 45 unidades, mientras que sus rivales Oaxaqueños fueron segundos con 52 puntos.

El primer capítulo será este jueves 25 a las 16 de la tarde en casa del Cruz Azul y la vuelta el domingo 28 a las 12 de la tarde en el campo deportivo Yautepec.

Las escuadras de Morelos que se quedaron sin liguilla son: Selva Cañera, Académicos de Jojutla, Real Morelos.

El timonel de los felinos, Gregorio Yáñez, señaló que tienen una gran motivación con el conjunto del oriente del estado y buscará ser candidato serio para poder ascender a la siguiente categoría del futbol mexicano.

"Tengo una deuda pendiente con el este equipo. También tengo una deuda pendiente conmigo y busco poder poner mi nombre en lo alto del futbol morelense. Espero que esta temporada, y ya clasificados, busquemos dar un buen papel para toda la afición del estado de Morelos”, apuntó el técnico de los Tigres.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se registran 139 exhalaciones en 24 horas.

Región oriente.- Después de una relativa calma, en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró 139 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos, sin que se detectara la caída de ceniza. Asimismo el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó ocho minutos de tremor armónico de muy baja amplitud y un sismo vulcano tectónico.

De acuerdo con el puesto de observación número uno, ubicado en Tetela del Volcán, durante este miércoles se tuvo una visibilidad casi completa del volcán, en el que se observó una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección al suroeste.

Autoridades de Protección Civil en Tetela del Volcán informaron que se mantiene el monitoreo permanente del coloso y que la actividad registrada actualmente se encuentra contemplada en el nivel amarillo fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl.

Señalan que –de acuerdo con el protocolo– se continúa con el envío de información del monitoreo volcánico a las instituciones públicas y privadas, así como a los planteles educativos de la región oriente, en el que se les recomienda mantener vigentes las medidas de prevención ante una eventual caída de ceniza. 

Indican que se les pide estar atentos a los cambios en el volcán que podrían ser algunas explosiones de tamaño menor a moderado; presentación de tremor de amplitud variable; lluvias de ceniza, de leves a moderadas, en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas, así como la expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Buscan mayor acercamiento con los ciudadanos.

Cuautla.- Para conocer de cerca las propuestas de los diversos candidatos a la gubernatura del estado, a la alcaldía de este municipio y a la diputación local por el Distrito VII, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuautla y la Región Oriente propone la realización de debates con el respaldo del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).

Así lo anunció Juan Díaz Olvera, presidente de dicha agrupación, quien dijo que de esa manera habría una mejor comunicación con los aspirantes, a quienes se les pedirá firmar compromisos específicos y se les entregarán las demandas de los ciudadanos.

Asimismo, refirió que ya se cuenta con un formato adecuado a los temas que se van a discutir y a quienes van a participar, el cual se presentará por segmentos temáticos para facilitar la exposición de las propuestas.

Dichos debates se llevarían a cabo el 16, 18 y 20 de mayo, por lo que en breve se correrán las invitaciones a los candidatos.

Díaz Olvera manifestó que lo que se pretende es establecer un diálogo directo y cercano con los contendientes, en aras de la transparencia y la participación democrática.

El primer debate, denominado “Por Amor a Cuautla 2024”, entre los candidatos a la presidencia municipal, se realizará el 16 de mayo; el segundo sería entre las tres aspirantes a la gubernatura del estado y se tiene previsto para el 18 de mayo, en tanto que el 20 de mayo sería el debate entre los candidatos a la diputación local por el Distrito VII. La sede será el Teatro “Narciso Mendoza”, en un horario de 17:00 a 19:00 horas.

Los temas que se proponen son “Gobierno y Seguridad: Corrupción y Transparencia, Seguridad Pública”; “Economía y Desarrollo: Desigualdad y Pobreza”; “Salud y Bienestar: Derechos Humanos y Justicia Social”; “Educación y Cultura”; “Medio Ambiente y Sostenibilidad: Medio Ambiente y Cambio Climático”; “Participación Ciudadana y Transparencia”; “Comercio, Servicios y Turismo en Cuautla”.

Al mismo tiempo, se hizo la convocatoria para que los ciudadanos en general participen enviando sus preguntas al número telefónico 7352273415, antes del 8 de mayo, las cuales serán seleccionadas por integrantes del consejo directivo de la Canaco.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se busca evitar derrumbes durante la temporada de lluvias.

Hueyapan.- Para evitar riesgos a la población, la carretera Tetela del Volcán-Hueyapan (mejor conocida como “La Espada”) será cerrada a partir de este jueves 25 de abril, debido a los trabajos de estabilización del talud, por lo que las autoridades de la comunidad indígena recomiendan a habitantes y visitantes tomar vías alternas.

Señalan que hoy iniciarán las labores de la segunda etapa de estabilización del cerro “La Espada”, con el objetivo de prevenir deslaves durante la próxima temporada de lluvias.

Asimismo, indicaron que en el año 2021, con apoyo del gobierno del estado, iniciaron los trabajos de remediación debido a dos grandes desprendimientos de tierra, pero no fueron terminados.

Es por ello que, una vez reactivado el proyecto, la maquinaria entrará en acción en las primeras horas de este jueves con miras a concluir la obra, que permitirá dar mayor seguridad a dicha vía de comunicación, que acorta el tiempo de traslado entre Tetela del Volcán y Hueyapan.

Al respecto, representantes del Concejo Municipal Indígena de Hueyapan señalan que esa comunidad no quedará incomunicada, pues existen dos vías alternas: la carretera antigua entre Tetela del Volcán y Hueyapan, que pasa por la comunidad de Alpanocan, estado de Puebla, y la carretera Tlacotepec-Hueyapan.

Autoridades de Protección Civil del municipio indígena pidieron la comprensión de los habitantes para poder concluir en su totalidad los trabajos de estabilización de los taludes, lo que permitirá disminuir las posibilidades de deslaves durante la temporada de lluvias.

Jueves, 25 Abril 2024 04:29

En Tlaltizapán, 'duelo de titanes'

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

En varios municipios de la entidad morelense las candidatas y candidatos de las diferentes coaliciones y partidos políticos utilizarán todos sus recursos tanto humanos como financieros para tratar de ganar las votaciones del dos de junio, pero llama la atención Tlaltizapán de Zapata, por una serie de características que aquí habremos de enumerar, lo que hace que el resultado sea “de pronóstico reservado”.

Baste con mencionar que se van a disputar la presidencia municipal, el actual edil Gabriel Moreno Bruno, que llegó por el partido Morena y que busca la reelección, pero ya no por ese partido, sino ahora por Nueva Alianza, porque así lo decidieron en las negociaciones al integrar la Coalición Seguiremos Haciendo Historia.

Por otro lado, también está buscando la alcaldía Nancy Gómez, empresaria, ejidataria y exregidora que durante meses estuvo trabajando por la candidatura de Morena, y que hoy se ve forzada a ir por el Partido Verde, con muchas posibilidades de obtener el triunfo.

Y para completar la cartelera, está nada menos que quien fuera presidente municipal de Tlaltizapán en el periodo 2000—2003 y luego en 2012—2015, el médico Matías Quiroz Medina, quien fuera secretario de Gobierno durante la administración del perredista Graco Ramírez. Hoy vuelve a intentarlo por parte de la Coalición que integran los partidos PAN, PRD, PRI y Redes Sociales Progresistas.

Completa la boleta electoral Ana Laura Figueroa Núñez, quien irónicamente también forma parte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pues es presidenta de la asociación civil “Que Siga la Democracia en Morelos”. Ha tenido importantes cargos en el partido, como consejera estatal desde 2015 y secretaria de Educación y Formación Política del Comité Ejecutivo Estatal del partido guinda. Circunstancialmente entró a la competencia bajo las siglas del partido que dirige Tania Valentina Rodríguez. 

Asimismo, por parte de la Coalición que conforman el partido Movimiento Ciudadano y Morelos Progresa, la candidatura fue asignada a Daniel Salgado Escobar, quien —según su semblanza publicada en la página del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), su desarrollo profesional ha sido en el rubro de la educación especial pero en el estado de México.

¿Por qué decimos que quien tiene mayores posibilidades de llevarse la victoria es Nancy Gómez? La respuesta es muy sencilla: por que es la que más ha trabajado en la conformación de una estructura que pondrá en marcha el próximo dos de junio.

Nancy Gómez Flores es licenciada en Administración de Empresas, egresada de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; empresaria, ejidataria y productora de caña de azúcar, actualmente administradora del Balneario Ejidal Santa Isabel en la tierra del caudillo del sur, Tlaltizapán de Zapata, en donde la comunidad de Bonifacio García la vio nacer y desarrollarse desde hace 45 años.

Desde muy pequeña siguió los pasos de sus padres don Pedro Gómez y doña Eufemia Flores, quienes le dejaron como legado, la enseñanza de que no ayuda el que puede, sino el que quiere. Y ella lo ha puesto en marcha a lo largo de toda su vida en los diferentes puestos que ha desempeñado.

Nancy Gómez es vista como una mujer altruista, emprendedora y comprometida con su gente —mujer de palabra le dicen—. Desde meses antes que se definieran las candidaturas, mucha gente daba por hecho que ella sería la candidata de Morena, máxime porque la candidata a la Gubernatura, Margarita González Saravia, es vecina de Tlaltizapán.

Sin embargo, al final pudo más la influencia de Agustín Alonso y negoció para que su alfil Gabriel Moreno Bruno entrara como candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, pero no a través de Morena, sino bajo las siglas de Nueva Alianza.

De esta forma acordaron que Moreno Bruno buscara la reelección a pesar de que su desempeño como alcalde ha dejado mucho qué desear. Lo principal que le reclaman es no haber iniciado carpetas de investigación contra su antecesor, Alfredo Domínguez Mandujano, el popular “Cuananis” que a pesar de que saqueó el erario municipal, hoy busca la diputación local por esa región.

Y Moreno Bruno puede ganar si utiliza los recursos financieros y humanos para operar a su favor el día de las votaciones. Actualmente en su campaña los trabajadores del Ayuntamiento ya saben que tienen que acompañarlo en sus recorridos so pena de ser despedidos.

En tercer lugar podríamos ubicar a Matías Quiroz Medina, un médico capitalino que llegó hace muchos años a trabajar a Tlaltizapán y se ganó el cariño de la gente, tan es así que ya ocupó en dos ocasiones el cargo de presidente municipal por el Partido de la Revolución Democrática.

También fue diputado local y secretario de Gobierno con Graco Ramírez. Seguramente la gente lo recuerda porque en sus primeros días decidió acudir personalmente a atender un bloqueo de la autopista del Sol en la comunidad de Tres Marías, municipio de Huitzilac, donde estuvo a punto de ser linchado.

Salvo esa situación en la que incluso estuvo en riesgo su vida, el resto del sexenio dio cierto equilibrio al gobierno de Graco Ramírez, resolviendo con diálogo y acuerdos todo lo que descomponía su jefe. Quizás por ello mucha gente sigue pensando que él debió haber sido el candidato del PRD al gobierno de Morelos y no el intratable hijastro del tabasqueño, Rodrigo Gayosso.

Sin duda que Matías Quiroz tiene “muchas tablas” para desempeñar por tercera ocasión el cargo de presidente municipal, y seguramente lo haría en forma excelente. Sin embargo, ya pasaron muchos años de que él salió de Tlaltizapán y los partidos que lo respaldan están muy desprestigiados.

Los habitantes de Tlaltizapán en edad de votar son los únicos que pueden decidir qué es lo que quieren para su comunidad en los próximos tres años. Si “mas de lo mismo” de lo que ya tuvieron los dos últimos años con el profesor Moreno Bruno (que para no variar se autoadscribió como indígena), la empresaria Nancy Gómez, o el médico Quiroz Medina que quiere volver al cargo por tercera vez.

HASTA MAÑANA.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Y al segundo piso para continuar con la transformación*

Víctor Mercado Salgado, candidato al Senado de la República por Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, recibió el respaldo de los habitantes del municipio de Yecapixtla, quienes dieron muestra de su interés y necesidad por la continuidad de la transformación y la construcción del segundo piso.

Coincidió con los militantes y simpatizantes de Morena y sus partidos aliados que, deben de terminarse los privilegios y la corrupción. “Todos aquí queremos que Morena gobierne en Yecapixtla y en Morelos, porque merecemos el cambio verdadero”, expresó el candidato Víctor Mercado.

Expuso que, durante su campaña, tras recorrer los municipios de Morelos, platicar con las y los ciudadanos, se percibe que, el movimiento de la 4T cada vez está más fuerte, por lo que, aseguró que son más los ciudadanos que quieren que ya no haya más gobiernos corruptos”, agregó.

Señaló que los morelenses y los mexicanos, tiene dos caminos; la política vieja y corrupta, o la transformación humanista. Por ello, dijo se va a lograr la transformación con el segundo puso.

Víctor Mercado señaló que, los gobiernos encabezados por Morena han demostrado que, con honestidad, sí alcanzan los recursos para todos los programas sociales. Por ello, “desde el Senado de la República, impulsare la continuidad y ampliación de pensiones a adultos mayores, becas para estudiantes, madres solteras, y otros sectores”, dijo.

Para finalizar, el candidato al Senado llamó a los habitantes del municipio de Yecapixtla a conducirse en unidad y decisión este 2 de junio para lograr que el Plan C sea una realidad, y votar 6 de 6 por Morena y los partidos aliados.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*"Somos un estado zapatista y no podemos dejar morir el campo": MGS*

*Refrenda el compromiso de apoyar a las 86 mil familias que dependen del campo y la ganadería*

Reunida con el sector agropecuario del estado de Morelos, en el municipio de Cuautla, Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, expuso que su proyecto de gobierno no será de escritorio, sino de territorio y muestra de ello es que ha concluido ocho recorridos por el estado para estar cerca de las necesidades de los 36 municipios.

Con siete foros agrarios, así como reuniones con el sector ganadero, González Saravia refrendó su compromiso de avanzar a favor del campo y las comunidades indígenas y afirmó que Morelos tiene el 70% de territorio dedicado al sector agropecuario, donde 86 mil familias dependen de este sector, por lo que no se puede dejar de lado.

Informó que se prevé una inversión de 700 millones de pesos destinados al campo, asimismo, dijo que se considera incluir un plan hidroagrícola para el estado, que se enfocará en la captación de agua lluvia, encastillamiento de canales y el entubamiento, en un proceso paulatino para lograr contener reservas de agua, es decir, tecnificar el campo.

En este proyecto de apoyo al campo considera crear un fondo económico para otorgar créditos, así González Saravia manifestó que habrá una transición agroecológica y una organización en dos rubros: por un lado, las siete regiones agropecuarias y comisariados ejidales y, por otro lado, la organización por sistema producto, para apoyar la comercialización y producción.

Comentó que la guerra sucia que sigue tratando de relacionarla con anteriores gobernadores no ha logrado el impacto que deseaba la oposición, pues hoy está mas fuerte y arriba en las encuestas que la colocan arriba en la contienda electoral, sobre todo después del debate donde quedó claro que ganó y que Morena avanza con propuestas enfocadas en la sociedad.

Invitó a todas y todos a votar el 2 de junio por Morena en todos los niveles de gobierno, porque el ejemplo del líder nacional tendrá continuidad con Claudia Sheinbaum como presidenta de la República y el ideal de ambas es apoyar el campo de Morelos y del país: “Somos un estado zapatista, tenemos que estar orgullosos de eso y no podemos traicionar los principios de tanta gente que murió por ese cambio, no podemos dejar morir al campo”, acertó.

El evento contó con la presencia de Amado Embarcadero Pérez, comisariado ejidal, Benito Jiménez Zavala, representante del movimiento agroecológico en Morelos, Gilberto de León Carbajal, presidente de la unión ganadera en Morelos, Maribel Santillánez, productora de Morelos, Alfonso Ramírez Cuéllar y Armando Zavala, representantes de la doctora Claudia Sheinbaum en Morelos.

Publish modules to the "offcanvas" position.