Atiende Protección Animal denuncia ciudadana por probable abandono de un perro
Reportera Antonella Ladino
El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, informó que en atención a un reporte en redes sociales acerca de un canino encerrado en una casa supuestamente abandonada en la colonia Nueva Santa María, el Departamento de Protección Animal llevó a cabo este miércoles un recorrido de supervisión al exterior del domicilio, ya que, al ser un predio particular, los trabajadores no pueden ingresar sin consentimiento de los propietarios para realizar una inspección.
En este sentido, desde el exterior, personal de Protección Animal de Cuernavaca constató que el canino se encuentra aparentemente en buen estado de salud, no se encuentra amarrado y se acordó con vecinos colaborar para identificar al propietario de este lugar y plantearle se entregue al perro para que sea recibido en un hogar donde se le brinde un mejor trato.
Ante esta situación, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos hizo un llamado a la población para ofrecer un hogar temporal al canino, refrendando su compromiso permanente de acompañamiento y asesoría en el rescate y protección animal.
Entrega INE Morelos lista nominal final a presidencias de los cinco consejos distritales
Reportera Tlaulli Preciado
El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Morelos llevó a cabo esta tarde la entrega de la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía (LNEDF) a las presidencias de los cinco consejos
distritales en la entidad; los listados arribaron en un camión custodiado por elementos del Ejército Mexicano a las oficinas centrales ubicadas en la avenida Manuel Ávila Camacho en la colonia La Pradera, en Cuernavaca.
Al respecto y en un comunicado, el INE en Morelos informó lo siguiente:
Conforme a los plazos comiciales establecidos, arribó la Lista Nominal de Electores definitiva, que está integrada por 1,549,605 “votantes potenciales”: 57.7 por ciento son mujeres; 47.2, hombres.
Al respecto, el consejero presidente, Dagoberto Santos Trigo, expuso que la cobertura que se alcanzó -en Morelos- fue del 99.88 por ciento, lo cual “es histórico” puesto que “…garantiza las mejores condiciones para la participación de las y los ciudadanos”.
Alrededor de las 13:50 horas, los documentos (custodiados por elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano) fueron “descargados” en la sede de la Junta Local Ejecutiva. Ergo, cada una de las cinco oficinas homónimas (Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Los Pilares y Yautepec) recibieron los “tantos” correspondientes.
Asimismo, Santos Trigo precisó que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores entregó 80 cajas, que corresponden a: 1. Los listados que se entregarán a las representaciones de los partidos políticos con registro nacional. 2. Los que se utilizarán en las mesas directivas de casilla. 3. El que quedará bajo resguardo para atender contingencias.
Además, se procedió a la recepción de lo que le compete al ámbito local: 60 cajas más una para los comicios del municipio indígena de Coatetelco (que tendrán verificativo el próximo domingo 28 de abril).
Adujo que el próximo dos de mayo, en sesión extraordinaria, los Consejos Distritales entregarán las listas a las representaciones partidistas.
Finalmente, precisó que, con esta acción, se da certeza al proceso electoral: “Tenemos que dar un mensaje claro a la ciudadanía: estamos listos para salvaguardar su veredicto soberano”.
Descubren mecanismo neuronal clave en procesos de aprendizaje y memoria
TXT EFE
Un estudio conjunto entre la Universidad Pablo de Olavide y el Centro Vasco de Investigación en Neurociencia Achucarro ha revelado un avance significativo en la comprensión del proceso de aprender y olvidar en el cerebro humano.
Según el comunicado emitido por la Olavide, liderado por el grupo de investigación de Mazahir T. Hasan, junto con José María Delgado y la División de Neurociencias de la misma universidad, se ha identificado el mecanismo neuronal clave en el Giro Dentado (GD) del hipocampo.
Durante la investigación, los científicos lograron bloquear selectivamente la actividad de las neuronas en el GD por varios días.
Descubrieron que, aunque las memorias aprendidas desaparecían durante este período de inactividad, volvían a aparecer una vez que se restauraba la actividad funcional en esta región cerebral.
Este hallazgo sugiere que el GD desempeña un papel esencial en la activación y recuperación de las memorias adquiridas.
En contraste con estudios previos que apuntaban a la posibilidad de eliminar memorias no deseadas, este nuevo artículo destaca la importancia del GD en el proceso de activación y recuperación de la memoria, acercándonos a comprender mejor los mecanismos moleculares que subyacen al aprendizaje y la memoria.
Los investigadores consideran que estos descubrimientos son fundamentales para abordar desafíos científicos relacionados con disfunciones de la memoria, como las asociadas al envejecimiento, el trastorno por estrés postraumático y la enfermedad de Alzheimer.
Docentes de Morelos realizarán sexta sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar
Reportera Tlaulli Preciado
El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) dio a conocer que este viernes 26 de abril, los cerca de 23 mil agentes educativos en la entidad llevarán a cabo la sexta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes del ciclo escolar 2023-2024.
Para este encuentro magisterial, la autoridad federal ha propuesto al colectivo abordar temáticas como: la salud y autocuidado docente, la construcción o ajustes a la planeación didáctica del siguiente periodo en vinculación con los Libros de Texto Gratuitos y la gestión escolar, así como aquellos asuntos particulares de su entorno pedagógico y comunitario.
Lo anterior significa que los cerca de 360 mil estudiantes en los tres niveles educativos de todas las escuelas públicas y particulares del territorio estatal tendrán una pausa en sus actividades en las aulas el día viernes 26, para retornar a sus salones de clases el lunes 29 de abril de 2024.
El IEBEM conminó al magisterio estatal a fomentar y ampliar el diálogo e intercambio de experiencias entre las y los docentes que conforman las comunidades escolares de Morelos, así como coordinar los esfuerzos del colectivo en el proceso de mejora continua que están impulsando cada una de las escuelas del territorio.
Encuestadora mantiene ventaja de Margarita González Saravia sobre Lucía Meza
Reportero La Redacción
*Los datos fueron difundidos este miércoles*
En una nueva encuesta dada a conocer por la empresa Mendoza Blanco y Asociados (MEBA), Margarita González Saravia mantiene una significativa ventaja (de más de veinte puntos) sobre su más cercana contendiente, Lucía Meza Guzmán, lo mismo cuando se preguntó por partido que por la alianza que los entrevistados prefieren.
La encuestadora dio a conocer su trabajo llamado “Clima político Estado de Morelos” y señala que las entrevistas se realizaron del 15 al 20 de abril.
Los resultados mostrados acerca de la pregunta “si hoy fuera la elección para la Gubernatura de Morelos, ¿por quién votaría?”, en el tema de “por partido”, ponen a Margarita González Saravia con un 33.6 por ciento de preferencia para Morena (el principal partido receptor de votos), mientras que Lucía Meza Guzmán obtiene 12.4 por ciento a través del PAN, la principal de las siglas que captan sufragios para esa candidata.
Si se suman los votos favorables que obtiene González Saravia a través de los demás partidos que las postulan el porcentaje llega al 43.5, mientras que Meza Guzmán sólo obtiene en ese ejercicio 23.6; por ejemplo, en la encuesta el PRI apenas contribuye con un 6.2 y el PRD un exiguo 3.1 por ciento.
Por cada alianza que participa en el proceso, Mendoza Blanco y Asociados dice que su sondeo da una preferencia de 43.5 a la candidata Margarita González Saravia contra un total de 23.6 para Lucía Meza.
La citada encuesta difundida este miércoles atribuye un 11.6 por ciento de intención del voto a la candidata de Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega de la Cruz.
Sydney Sweeney en 'CCXP México 2024': Fecha, boletos y cómo verla
TXT dora méndez
Los fanáticos de Sydney Sweeney están de enhorabuena, ya que la aclamada actriz estará presente en la CCXP México 2024, el festival de cultura pop más grande de América Latina. 🌟
Fecha y lugar:
Sydney Sweeney se presentará el 3 de mayo en el Thunder Stage by Cinemex, ubicado en el Centro Citibanamex, durante la primera edición de este emocionante evento en México.
Junto a ella estará Álvaro Morte, ambos compartiendo detalles sobre su nueva película de terror "Immaculate", que ha generado gran expectación desde su estreno reciente.
¿Cómo conseguir tus boletos?
¡Es fácil! Los boletos ya están disponibles a través de Ticketmaster, con diversas opciones para que no te pierdas este imperdible encuentro:
Abono Epic Pass: $6,405
Abono General: $3,416
Entrada individual para viernes, sábado o domingo: $1,342 - $1,525
¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en la CCXP México 2024 y disfrutar de la presencia de Sydney Sweeney y Álvaro Morte en este emocionante festival de cultura pop!
Corte de energía eléctrica de CFE generó afectación a dos bombas de agua
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Que surten de agua a las colonias Ciudad Chapultepec y Tulipanes*
La síndica en funciones de presidenta municipal de Cuernavaca, Catalina Verónica Atenco, informó que el corte de energía eléctrica que llevó a cabo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el pasado jueves a cinco pozos, de manera abrupta, generó afectación a dos bombas que surten de agua a las colonias Ciudad Chapultepec y Tulipanes.
En entrevista, la funcionaria municipal dijo que ya se reparan los equipos y espera que en los próximos días estas colonias tengan agua.
Asimismo indicó que son imprevistos que no se pueden prevenir, pero confía que en las próximas horas todas las colonias tengan el servicio restablecido; pidió a los ciudadanos que se acerquen al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) para que los apoyen con pipas.
Policía arresta a su hermano gemelo y su reacción se viraliza
TXT angelica moreno
En un sorprendente suceso en Filadelfia, Estados Unidos, un oficial de policía arrestó a su propio hermano gemelo, generando un revuelo en las redes sociales. El arresto fue captado en un video que se ha vuelto viral, mostrando al detenido aparentemente orgulloso y sin resistencia mientras era llevado a la patrulla.
El gemelo arrestado enfrentaba cargos por un delito menor, aunque se especulaba sobre la posibilidad de que el crimen pudiera ser más grave, según informes de La Vanguardia. En el video, el detenido incluso bromea al ser introducido en la camioneta policial, diciendo: “Comida gratis”.
El actuar del oficial de policía ha sido elogiado por su profesionalidad al no mostrar favoritismos hacia su propio hermano, actuando con seriedad durante todo el procedimiento. El video, compartido en X por el usuario @ceciarmy, ya ha alcanzado más de 3 millones de reproducciones, generando discusiones sobre la ética y el profesionalismo en el ámbito policial.
Ayer, en Filadelfia, este hombre fue arrestado por su propio hermano gemelo y su reacción fue increíble pic.twitter.com/3BphA9rT7J
— ceciarmy (@ceciarmy) April 19, 2024
Gerente invita a niños en situación de calle al cine; seguridad quería sacarlos
TXT angelica moreno
En una historia conmovedora que ha conquistado las redes sociales, un gerente de cine se ha convertido en un verdadero héroe para dos niños en situación de calle.
Según una publicación viral en X compartida por el usuario @UnaDemonia, los pequeños expresaron su deseo de comprar palomitas y refrescos para disfrutar de una película en el cine. Sin embargo, el personal de seguridad intentó sacarlos del establecimiento.
El gerente del cine no solo detuvo la acción del personal de seguridad, sino que dio un paso más allá. Conmovido por la ilusión de los niños, decidió invitarlos a ver la película, cubriendo todos los gastos para que pudieran disfrutar plenamente de la experiencia.
Esta historia de generosidad y bondad se volvió viral rápidamente, recibiendo una avalancha de reacciones positivas en las redes sociales. Cientos de usuarios aplaudieron este acto de humanidad, reconociendo la importancia de pequeñas acciones que pueden marcar una gran diferencia en la vida de quienes menos tienen.
Un recordatorio poderoso de cómo un gesto de compasión puede iluminar el día y el corazón de aquellos que más lo necesitan.
En el Cinépolis de #Silao, la seguridad de la plaza quería sacar a estos niños en condiciones de calle.
— Demonia Celeste (@UnaDemonia) April 23, 2024
El gerente (el muchacho de la camisa azul) se dio cuenta de eso y les invitó palomitas, refrescos y entradas, para que pudieran disfrutar de una función infantil. pic.twitter.com/jEZF0ZGYCE
AMLO utilizaría Ley de Amnistía en casos Israel Vallarta y Ayotzinapa
TXT AN / FPR
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su intención de emplear las nuevas facultades presidenciales en caso de aprobarse la reforma a la Ley de Amnistía.
Esto incluiría casos como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el de Israel Vallarta, quien fue detenido en un montaje televisivo.
En su conferencia matutina, el mandatario aseguró que la Ley de Amnistía, que se vota este miércoles en el Congreso, le permitiría resolver el caso de los 43 estudiantes al tiempo que perdonaría a criminales que proporcionen información útil.
Esta ley, aprobada la semana pasada por el Senado mexicano, amplía las facultades del presidente para liberar directamente a reclusos a cambio de información que ayude a esclarecer delitos.
López Obrador destacó la importancia de esta ley ante situaciones en las que personas en la cárcel o en libertad se niegan a hablar por miedo, amenazas o pactos de silencio.
El presidente argumentó que esta reforma surge a partir del caso de Ayotzinapa, donde se produjo un supuesto pacto de silencio que impidió conocer la verdad sobre la desaparición de los estudiantes.
También mencionó la liberación injusta e ilegal de presuntos culpables basada en acusaciones de tortura que, según él, no se sustentan.
Además de Ayotzinapa, López Obrador adelantó que la ley podría aplicarse al caso de Israel Vallarta, quien lleva 18 años sin sentencia desde su detención en 2005 en un montaje televisivo.
La resolución del paradero de los 43 estudiantes es uno de los pendientes de López Obrador desde su campaña en 2018.
Las protestas por el incumplimiento de sus promesas han aumentado, con actuales estudiantes de Ayotzinapa exigiendo respuestas y anunciando boicots a las campañas y elecciones por falta de atención a sus reclamos.
A pesar de la presión, López Obrador ha reiterado que las protestas no representan un riesgo para las elecciones y se ha comprometido a reunirse con las familias de los jóvenes el próximo 3 de junio.