Accidente en Alaska: Avión comercial se estrella en río Tanana
TXT HM / SG
La tarde de este martes, se reportó que un avión comercial se ha estrelló en el río Tanana cerca de Fairbanks, Alaska en Estados Unidos.
Los informes iniciales sugieren que el avión implicado es un Douglas DC-4, con capacidad para alrededor de 44 asientos, sin embargo aún no se ha confirmado el número exacto de pasajeros a bordo.
Flightradar24, una plataforma que monitorea el tráfico aéreo en tiempo real, ha comunicado a través de sus canales que está rastreando los informes relacionados con el accidente del DC-4.
Hasta el momento, no se dispone de información sobre la situación de la tripulación ni sobre otros posibles ocupantes de la aeronave.
"Estamos siguiendo informes de que un DC-4 se estrelló en el río Tanana cerca de Fairbanks. Aún no se sabe nada sobre el estado de la tripulación ni si había alguien más a bordo", declaró un representante de la plataforma.
A pesar de la continuidad de la investigación del accidente, se ha confirmado que tanto la policía estatal de Alaska como los Servicios de Emergencia atendieron activamente al incendio resultante del impacto del avión.
Tesla anuncia la llegada del Robotaxi: Fecha de lanzamiento y características
TXT jimmy pepinosa
El tan esperado Robotaxi de Tesla, el vehículo autónomo que revolucionará el transporte público, está programado para su lanzamiento oficial el próximo 8 de agosto de 2024. Elon Musk, el visionario detrás de este proyecto, confirmó esta fecha para desmentir un informe de Reuters que generó incertidumbre sobre los planes de producción de Tesla.
Este Robotaxi no solo será una realidad en términos de movilidad autónoma, sino que también se destacará por su accesibilidad económica, convirtiéndose en el automóvil más asequible de Tesla hasta la fecha. ¿Qué novedades y características traerá consigo este innovador medio de transporte?
Tecnología avanzada de autoconducción:
El Robotaxi de Tesla integrará tecnologías de autoconducción avanzada, incluyendo sistemas de asistencia al conductor (ADAS) y la opción de Full Self-Driving (FSD) disponible mediante suscripción mensual.
Integración con la aplicación móvil:
Una de las innovaciones más destacadas será su integración con una aplicación móvil que permitirá a los usuarios solicitar viajes a través del botón ‘Invocar’. Podrán ver el tiempo de llegada estimado del Robotaxi más cercano, la ubicación actual del vehículo, seleccionar destinos, ajustar la temperatura interna antes del viaje y gestionar aspectos como entretenimiento y comodidad de los asientos desde sus dispositivos móviles.
Experiencia de viaje personalizada:
Los pasajeros podrán personalizar su viaje ajustando el clima del vehículo, seleccionando música según sus preferencias y modificando la configuración de los asientos, garantizando así una experiencia de viaje única y adaptada a cada usuario.
Aunque el anuncio ha generado entusiasmo y un aumento en las acciones de Tesla, algunos expertos enfatizan la necesidad de cautela, dado el historial de proyectos similares y los desafíos que enfrenta la implementación total de la movilidad autónoma, como la aprobación regulatoria y la supervisión humana en sistemas de conducción autónoma.
El lanzamiento del Robotaxi marca un paso significativo en la visión de Elon Musk para transformar la movilidad urbana y promover vehículos eléctricos avanzados en el mercado.
Tesla impulsa la innovación con el nuevo Model 3 Performance 2024
TXT adolfo reséndiz
Tesla, la icónica empresa de vehículos eléctricos, ha presentado su última joya tecnológica: el Model 3 Performance 2024. Este sedán de alto rendimiento llega en un momento crucial, justo después de que la compañía reportara una caída del 55% en sus ganancias netas del primer trimestre. A pesar de este desafío financiero, Tesla demuestra su compromiso con la innovación al lanzar un vehículo que redefine los estándares de velocidad y potencia.
El Model 3 Performance 2024 no es solo un automóvil eléctrico más; es una obra maestra de ingeniería. Con un tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 2.9 segundos, este vehículo deja atrás a muchos de sus competidores en el mercado de sedanes eléctricos de alto rendimiento. Su potencia de 510 caballos y 546 libras pie de torque garantizan una experiencia de conducción emocionante y dinámica.
Una de las mejoras más notables en esta versión es su motor eléctrico de alto rendimiento de cuarta generación, que ofrece un aumento significativo en potencia y torque, todo ello con un menor consumo de energía. Además, el Model 3 Performance está equipado con características que mejoran su aerodinámica y estabilidad en carretera, como rines forjados de 20 pulgadas y un sistema de amortiguación adaptativo.
En el interior, los nuevos asientos deportivos y las innovadoras tecnologías de Tesla se combinan para ofrecer una experiencia de conducción incomparable. Con estas características y su diseño elegante, el Model 3 Performance 2024 se posiciona como un líder en su categoría y una opción emocionante para los amantes de la tecnología y los automóviles eléctricos.
Tesla continúa impulsando la revolución de la movilidad eléctrica con este lanzamiento, demostrando que la innovación y el rendimiento van de la mano en la era de los vehículos eléctricos.
Estados Unidos aprueba veto a TikTok si no es vendido a empresarios estadounidenses
TXT steve saldaña
El Senado de Estados Unidos ha dado luz verde a un paquete legislativo que incluye una medida controvertida: vetar a TikTok a menos que sea vendido a dueños estadounidenses. La razón detrás de esta decisión es la seguridad nacional, un tema que ha estado en el centro de atención desde hace tiempo.
El proyecto fue aprobado por la Cámara de Representantes en marzo y ha estado en espera hasta ahora, cuando se combinó con medidas de ayuda a Ucrania por un valor de 95 mil millones de dólares. El Senado, en una votación nocturna el 23 de abril, respaldó el paquete completo, dejando solo la firma final del presidente Joe Biden, quien ha manifestado su disposición a firmar la ley contra TikTok una vez que sea aprobada por el Congreso.
El ultimátum para TikTok es claro: tiene nueve meses, extendible a un año, para ser vendido a empresarios estadounidenses o enfrentar el veto en Estados Unidos. La preocupación principal radica en que su empresa matriz, ByteDance, una corporación china, ha sido señalada durante años por el gobierno estadounidense como una posible fuente de riesgo para la seguridad nacional al poder compartir información sensible con el partido comunista chino, especialmente relacionada con los usuarios estadounidenses.
El alcance de TikTok en Estados Unidos es significativo, con 150 millones de usuarios activos mensuales solo en ese país. Las sospechas sobre TikTok no son nuevas; desde 2019, políticos estadounidenses han expresado preocupación después de que una investigación revelara que ByteDance recibió órdenes del partido comunista chino para eliminar ciertos videos. Esto planteó la posibilidad de que TikTok pudiera ser utilizada como herramienta política.
A pesar de las negativas de TikTok sobre borrar contenido, las preocupaciones persistieron. En 2020, la CIA advirtió sobre el riesgo de que autoridades de inteligencia china accedieran a información a través de TikTok. Esta advertencia llevó a la orden ejecutiva de Donald Trump para que TikTok fuera vendida a estadounidenses. Aunque se llegó a un acuerdo con Oracle y Walmart, las complicaciones legales postergaron la transacción.
Aunque Joe Biden canceló la orden ejecutiva de Trump en 2021, las preocupaciones resurgieron en 2022 tras filtraciones de datos de usuarios estadounidenses revisados por personal de ByteDance en China. TikTok ha intentado mitigar estas preocupaciones comprometiéndose con el Proyecto Texas para almacenar y supervisar datos de usuarios estadounidenses desde Estados Unidos.
La nueva decisión de vetar a TikTok si no corta lazos con China refleja un consenso del Congreso estadounidense, en contraste con la acción unilateral de Trump. ByteDance probablemente apelará la decisión, lo que desencadenará una batalla legal una vez que Biden firme el paquete legislativo. La disputa no solo involucra a TikTok, sino que plantea cuestiones sobre la libertad de expresión y los derechos de los usuarios en la era digital.
El paquete legislativo que incluye la ayuda a Ucrania y el posible veto a TikTok fue aprobado por amplio margen en el Senado y se espera que Biden promulgue la nueva ley en breve.
Director de la NASA anima a México a lanzar sus propios satélites
TXT AN / APV
Funcionarios de la Administración Nacional Aeronáutica y del Espacio (NASA) aseguraron en el Senado mexicano que el mundo atraviesa por “una era dorada en la exploración espacial” y animaron a México a construir sus propios satélites y lanzarlos.
En un encuentro con legisladores, Bill Nelson, titular de la NASA, destacó el próximo regreso a la Luna en 2026, con la primera mujer que pisará su superficie, marcando un hito histórico tras más de medio siglo.
Nelson también mencionó el plan de llevar humanos a Marte para 2040, resaltando la cooperación global y la construcción de la Estación Espacial Internacional junto a Rusia y otros países.
Pamela Melroy, administradora adjunta de la NASA, elogió la capacidad de ingenieros mexicanos y alentó a México a construir sus propios satélites, enfatizando el impacto positivo en diversas industrias.
En medio de una gira de los líderes de la NASA en México, Salvador Landeros de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) enfatizó los proyectos de telecomunicaciones y navegación para acelerar la transformación digital y la inclusión social.
Landeros reveló que México firmó los Acuerdos Artemisa para la exploración lunar y marciana, permitiendo colaboraciones para estancias prolongadas en la Luna y Marte.
En un mensaje en Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los Gobiernos de México y Estados Unidos impulsarán la cooperación para el control de incendios, abasto de agua y utilización de satélites cercanos para la conectividad, tras una visita en el Palacio Nacional de los titulares de la NASA.
“Tratamos, entre otros asuntos, que Katya Echazarreta, joven astronauta mexicana pueda ir de nuevo al espacio. Habrá cooperación en materia de control de incendios, abasto de agua y utilización de satélites cercanos para la comunicación en todo el territorio”, señaló.
Nos visitaron los titulares de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Bill Nelson y Pamela Melroy, una de las dos únicas mujeres que ha comandado un transbordador espacial. Tratamos, entre otros asuntos, que Katya Echazarreta, joven astronauta mexicana… pic.twitter.com/UKPrR6toOb
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 24, 2024
Mantiene SSM acciones preventivas contra el paludismo
Reportera Tlaulli Preciado
En el Día Mundial del Paludismo, que se conmemora este 25 de abril, Servicios de Salud de Morelos (SSM) informó que se mantienen acciones preventivas para evitar dicho padecimiento; asimismo, en Morelos, desde hace 23 años no ha habido casos autóctonos (originarios).
La Coordinación de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis de SSM indicó que se efectúan actividades en zonas como lagunas, arroyos, ríos y estanques de peces de ornato, o donde haya crecimiento de alga filamentosa, para eliminar huevecillos del mosquito Anopheles.
Agregó que los síntomas del paludismo se presentan entre los 10 y 15 días posteriores a la picadura, y son fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y vómitos, muy similares al dengue; en caso de presentar alguno, acudir de inmediato al centro de salud más cercano para realizarse la prueba y, en caso de ser necesario, recibir tratamiento médico gratuito.
Wendy Guevara fue la invitada de Madonna en concierto: Así se vivió el momento
TXT andrea hernandez
Madonna hizo historia en su concierto del 23 de abril en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México al invitar a Wendy Guevara como su invitada especial. La anticipación por este momento se había generado desde horas antes, cuando rumores en redes sociales sugerían la participación de la influencer en el espectáculo de la Reina del Pop.
El esperado momento llegó durante la interpretación de "Vogue", un himno emblemático para la comunidad LGBT+. Wendy Guevara apareció en el escenario, recibiendo una cálida bienvenida de Madonna con un abrazo. La energía del público se elevó mientras Guevara se lucía con movimientos y poses junto a la icónica cantante, generando una reacción ensordecedora de los espectadores.
Madonna subiendo a Wendy Guevara al escenario fue icónico. pic.twitter.com/Lrh6AesKtd
— Sanmapel (@LamemeNarciso) April 24, 2024
Antes de su encuentro con Madonna, Wendy Guevara había compartido con sus seguidores en redes sociales que tenía un regalo especial para la diva: un molcajete, un símbolo mexicano. Sin embargo, debido a un percance, tuvo que pedir ayuda para entregarlo, mostrando su sencillez y cercanía con sus seguidores.
Wendy Guevara le llevaba de regalo a Madonna un molcajete pero se le olvidó 😭 pic.twitter.com/ZSTxW9nsnZ
— La Wendy (@LaWendyGuevara) April 24, 2024
Este momento no solo fue un hito en la carrera de Wendy Guevara, sino también una muestra del impacto y la conexión que la música de Madonna tiene con sus fanáticos, generando un ambiente de orgullo y celebración por la diversidad y el talento compartido en el escenario.
a la gente buena le pasan cosas buenas 😭 wendy no puedo estar más feliz y orgullosa de ver lo lejos que has llegado 🥺 te adoro chiquita ❤️🩹 #WendyGuevara #Madonna pic.twitter.com/uDNTKdTgu5
— nay (@lupinklore) April 24, 2024
Wendy Guevara junto a Madonna en el momento vogue de la noche 🔥🇲🇽
— La Wendy (@LaWendyGuevara) April 24, 2024
pic.twitter.com/adRLeTCVBd
Google maps crea chatbot para recomendar restaurantes
TXT quelian sanz
Google Maps ha lanzado una emocionante innovación: un sistema de chat impulsado por inteligencia artificial que te ayuda a descubrir los mejores restaurantes. La gigante tecnológica sigue enfocada en transformar su aplicación de GPS en un centro de inteligencia artificial para mejorar sus funciones. Gracias a la versión Labs de Google Maps, se revela que un nuevo chat con IA estará disponible para usuarios de todo el mundo próximamente. Este chat tiene como objetivo permitirte conversar con una especie de ChatGPT para encontrar los lugares que mejor se ajusten a tus gustos y necesidades.
La novedad radica en la integración de este chat con otra función de IA ya disponible, la cual analiza negocios y ofrece un resumen detallado de las mejores reseñas, fotografías y experiencias. La ventaja principal de este sistema es su capacidad para encontrar lugares basados en tus preferencias, incluso al plantear solicitudes específicas y poco convencionales.
Según Google, el chat puede utilizarse para buscar cualquier tipo de lugar en Maps, destacando que los detalles aparentemente menores son cruciales para que la IA encuentre opciones ideales entre todos los lugares disponibles.
Funcionamiento del Chat con IA en Google Maps
Aunque esta función aún no está disponible para todos los usuarios y solo puede probarse en Labs, una versión experimental de la app, es importante entender cómo operará.
La idea es simple: podrás abrir el chat en cualquier momento y hacer preguntas relacionadas con el lugar que deseas encontrar. Cuanto más específico seas en tus consultas, mejores serán los resultados. La dinámica será similar a interactuar con ChatGPT, pero enfocado en ofrecer recomendaciones basadas en la base de datos de Google Maps.
Por ejemplo, imagina que estás en Nueva York y quieres comer un xiaolongbao auténtico. Al abrir el chat, podrás preguntar por restaurantes chinos en la zona y luego especificar tu deseo de encontrar ese plato específico. La IA del chat analizará ubicaciones, puntuaciones y preferencias para sugerirte los mejores lugares. Incluso puedes pedir detalles adicionales, como ambiente, WiFi o postres específicos, y el chat ajustará sus recomendaciones en consecuencia.
Esta funcionalidad marca un avance significativo en la experiencia de búsqueda de lugares en comparación con métodos tradicionales. Ya no tendrás que perder tiempo buscando manualmente reseñas o fotos para encontrar lo que buscas.
En resumen, Google Maps está llevando la búsqueda de lugares a un nivel superior con su nuevo chat impulsado por IA. Aunque aún está en fase experimental, promete ser una herramienta poderosa para explorar y descubrir lugares que se adapten perfectamente a tus gustos y necesidades.
Al menos 310 cadáveres hallados en fosas comunes en Gaza
TXT AN / JGE / EFE
En el Hospital Naser en Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, se exhumaron 310 cuerpos de fosas comunes tras la retirada israelí en abril.
Equipos palestinos hallaron 35 cadáveres en tres fosas, en su mayoría de niños y mujeres, víctimas del asedio.
El equipo de defensa civil de Hamás recuperó 210 cuerpos de otra fosa en el mismo hospital. Familiares señalan cientos de desaparecidos, mientras que 7,000 cuerpos permanecen bajo escombros por bombardeos.
Tras seis meses y medio, 34,183 gazatíes han muerto, mayormente mujeres y niños.
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, dijo hoy que está “horrorizado” por la destrucción de las instalaciones médicas de Nasser y al-Shifa en Gaza y los informes sobre fosas comunes con cientos de cuerpos, según un portavoz.
“Sentimos la necesidad de dar la voz de alarma porque es evidente que se han descubierto varios cadáveres”, dijo Ravina Shamdasani, portavoz del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Además, informó que la oficina de derechos humanos de la ONU se encuentra trabajando para corroborar los informes de las autoridades palestinas según los cuales se habían encontrado 283 cadáveres en Nasser y 30 en al-Shifa.
Elon Musk anuncia fecha de lanzamiento del robot 'Optimus Gen 2'
TXT rubén chicharro
El famoso empresario Elon Musk ha anunciado la fecha de lanzamiento para la esperada segunda generación del robot humanoide de Tesla, conocido como Tesla Optimus Gen 2. Según Reuters, Musk confirmó en una llamada con inversores que el robot estará disponible para su compra a partir del próximo año.
Musk mencionó que se espera una demanda considerable para el robot de Tesla, estimando entre 10.000 y 20.000 millones de unidades. Además, reveló que el Optimus Gen 2 comenzará a desempeñar tareas en las fábricas de Tesla a finales de este año, tras haber estado en pruebas en el laboratorio.
El Optimus Gen 2 ha sido diseñado para ejecutar tareas de manera autónoma y precisa, destacando por su agilidad y mejoras en las manos para manipular objetos delicados. Musk ha señalado que este robot no solo competirá en la industria de la producción, sino que también tiene potencial para ser utilizado en el ámbito doméstico en el futuro.
Entre las mejoras del Optimus Gen 2 se incluye un cuello con control de movimiento similar al de los humanos, pies diseñados para una mayor velocidad de desplazamiento, y manos con sensores de presión para manipulación precisa de objetos frágiles. Además, Musk reveló que el precio inicial del robot estará entre 25.000 y 30.000 dólares, pero se espera que disminuya con el tiempo.
El anuncio de la fecha de lanzamiento del Optimus Gen 2 ha generado gran expectativa en la comunidad tecnológica y empresarial, consolidando a Tesla como un jugador importante en el desarrollo de robots humanoides avanzados.