Miércoles, 24 Abril 2024 11:17

'Bazar de Diseño' en la FD-UAEM

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En la explanada del edificio uno del campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), estudiantes de diversos semestres de la licenciatura en Diseño que ofrece la Facultad de Diseño (FD) presentan los productos que elaboran en esta unidad académica.

Son artículos varios con diseños propios que se ofrecen a precios accesibles a la comunidad universitaria y la sociedad en general.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las tostadas de pescado a la mexicana son una excelente opción para una cena saludable y deliciosa. Esta receta combina sabores frescos y tradicionales de la cocina mexicana, con el beneficio adicional de ser fácil de preparar.

El pescado es un ingrediente destacado por su alto contenido de Omega-3, beneficioso para la salud cardiovascular. Combinado con ingredientes como jitomate, naranja, limón y otros elementos esenciales, esta receta aporta una variedad de vitaminas y minerales para una experiencia culinaria nutritiva y sabrosa.

Para preparar estas tostadas, no necesitas complicarte en la cocina. Sigue nuestra receta paso a paso y disfruta de una cena espectacular con tu familia y amigos. Es una opción perfecta para cualquier ocasión y garantiza satisfacer los paladares más exigentes.

¡Anímate a probar esta deliciosa propuesta y disfruta de una cena mexicana llena de sabor y frescura!

 

Tostadas de pescado a la mexicana


Ingredientes


5 filetes de pescado blanco, tilapia o robalo
¼ taza de jugo de limón
¼ taza de jugo de naranja
1 cdita de orégano
1 cdita de comino
3 jitomates, picados en cubos
½ cebolla, finamente picada
3 ramitas de cilantro fresco, finamente picado
1 chile habanero, desvenado y sin semillas
Jugo sazonador para carnes c/s (opcional)
Sal con pimienta negra molida al gusto
Tostadas c/s
 

Preparación


Comienza marinando los filetes de pescado previamente limpios, así que colócalos en un refractario de vidrio y mezcla con el jugo de limón, el jugo de naranja recién exprimido, el orégano en polvo, el comino en polvo y una pizca de sal con pimienta negra molida para dar sabor, lleva al refrigerador por al menos una hora.


Después de ese tiempo, calienta una pequeña sartén con un chorrito de aceite de oliva y fríe los pescados por ambos lados sin retirar el jugo del marinado, también puedes agregar un poco de jugo sazonador para carnes, cocina hasta que los filetes estén perfectamente cocidos y con ayuda de un tenedor, comienza a desmenuzar en la misma sartén, saca los pescados y reserva en un bol.


En el mismo bol con el pescado ya desmenuzado, agrega el resto de los ingredientes y da sabor con una pizca de sal con pimienta negra molida al gusto, comprueba que la sazón sea adecuada para tu gusto, si no corrige con una pizca extra de especias.


Sirve en tus tostadas con la mezcla y decora con rebanadas de aguacate, disfruta de unas deliciosas tostadas de pescado a la mexicana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si eres como la icónica “Miranda Priestly” y prefieres evitar los estampados florales en primavera, pero aún así buscas un toque decorativo que refleje esta temporada, las uñas de mariposa son una excelente opción. Son versátiles y pueden adaptarse a cualquier estilo, ya sea que prefieras diseños sutiles o más llamativos. Aquí te presentamos algunas ideas para inspirarte antes de tu próxima visita al salón de manicura:

1. Un Color en Cada Uña: Experimenta con diferentes colores en cada uña, manteniendo un fondo transparente o suave para que las mariposas resalten.

 

2. Monocromáticas: Si te gusta lo sutil pero llamativo, prueba con mariposas de un color que contrasten con el fondo, como hizo Kylie Jenner con mariposas rosas sobre un fondo del mismo tono.

3. Cada Uña es un Ala: Una opción ingeniosa es usar cada uña para representar una parte del ala de una mariposa, creando pares que completen el diseño.

 

4. En Cromo: Combina la tendencia de las mariposas con el efecto cromo, delineando las mariposas en negro sobre un fondo sin colorear.

5. Mariposas en 3D: Añade dimensión a tus uñas con aplicaciones brillantes que representen mariposas en relieve.

6. En las Puntas: Para uñas largas, considera un diseño de mariposas en las puntas, como un patrón o una mariposa completa en cada uña.

7. Mariposa Monarca: Si prefieres inspirarte en una especie específica, como la mariposa monarca, puedes crear diseños que reflejen sus características únicas en cada uña.

 

¿Cuál de estos diseños te gusta más? La primavera es el momento perfecto para jugar con colores y motivos frescos en tus uñas. Experimenta y encuentra tu estilo primaveral con las encantadoras mariposas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Si bien ya llegó la temporada de lluvias a nuestra ciudad, la verdad es que el calor todavía no se va. Por esa razón es que hoy te compartiremos la receta para hacer un sabroso pay de fresas con crema, que definitivamente ahuyentará tu antojo de postres fríos y frutales que nos restablecen la vida, luego de mejorar nuestro estado de ánimo con un solo bocado.

Y si eres amante de las fresas con crema, entonces este postre te encantará, porque las incluye, pero les da una textura ligeramente diferente, que cuando se hace una misma con el pay, entonces todo cobra sentido deliciosa y paulatinamente conforme lo vas degustando. Las fresas con crema son un postre clásico, que se come en casa frío y que regularmente no sobrevive a transportarlo a otro lugar, como nuestra oficina o celda de trabajo, porque con el calor se vuelve tibio y menos atractivo. Pero cuando las incorporas a postres más aguantadores, como el pay, pues todo cambia increíblemente.

Postres para ponerte de buen humor

Los cheesecakes o pays de queso pueden permanecer afuera del refrigerador hasta 6 horas como máximo. Por esa razón es que en esta ocasión queremos decirte cómo lograr uno sabor de fresas con crema, para que tu paladar se emocione con todo esto y de repente no sepas de dónde viene ésa sensación de felicidad.

Beneficios de las fresas y el chocolate

Uno de los beneficios de consumir fresas es que estabiliza los niveles de azúcar en la sangre, lo cual se puede traducir en menos cambios de humor e irritación. Además, gracias al triptófano que contienen, puede ayudar a reducir el mal humor y a mejorar la sensación de bienestar, gracias también al chocolate que contiene un postre como este.

Así que ahora que sabes todo sobre el pay de fresas con crema, tal vez quieras juntar todos los ingredientes y ponerte ¡manos a la obra!

 

Pay de fresas con crema

Ingredientes


½ barra de mantequilla, derretida (45 g)
22 galletas de chocolate con relleno, molidas
3 tazas de fresas, desinfectadas
¼ taza de agua
1/3 taza de azúcar, refinada
1 ½ sobres de grenetina (7 g c/u), hidratada en ¼
Taza de agua y disuelta a baño maría
Colorante vegetal rojo, para alimentos
½ paquete de queso crema, a temperatura ambiente (95 g)
1 bolsita de leche condensada
1 lata de leche evaporada
1 ½ sobres de grenetina (7 g c/u), hidratada en ½ taza de agua y disuelta a baño maría
Fresas, desinfectadas y cortadas en cuartos para decorar
Crema batida, para decorar
Hojas de menta, desinfectadas para decorar
 

Preparación


Para la base, mezcla la barra de mantequilla con las galletas, hasta que se forme una pasta.
Forra un molde para pay con papel aluminio y cubre con la pasta de galleta, congela durante 15 minutos.
Para el relleno, licúa las fresas con el agua y el azúcar.
Vierte lo licuado en una olla y calienta hasta espesar.
Añade 1 1/2 sobres de grenetina previamente disuelta y algunas gotas de colorante.
Mueve hasta integrar.
Deja que enfríe sin que cuaje para que la consistencia sea más espesa.
Licúa el queso crema con la leche condensada, evaporada y poco a poco agrega la grenetina previamente disuelta.
Deja enfriar sin que cuaje.
Vierte ambas mezclas en la base de galleta alternándolas y refrigera por 2 horas.
Desmolda y decora.
¡listo!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Reporte Anual sobre Derechos Humanos del gobierno estadounidense destaca la persistente falta de acción en México y en otros países frente a la impunidad y la violación de derechos fundamentales.

Presentado a la prensa por Antony Blinken, secretario de Estado, el capítulo sobre México presenta una situación gris sobre la defensa de los derechos humanos en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En el informe, se critica al gobierno mexicano por no investigar y enjuiciar a miembros de grupos criminales que, de acuerdo con el reporte son responsables de hechos violentos como homicidios, tortura, secuestro, extorsión y tráfico de personas entre otros.

El documento resalta que no se han observado cambios significativos en materia de derechos humanos en México, haciendo hincapié en casos de desapariciones y ejecuciones extrajudiciales ocurridos durante el año 2023.

Además, se menciona la ausencia de un registro oficial y cifras fiables sobre estos delitos, especialmente en lo que respecta a personas desaparecidas.

El caso emblemático de los 43 estudiantes de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa vuelve a ser mencionado en el informe, destacando negativamente la salida de México del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) tras la negativa del ejército mexicano de proporcionar documentos solicitados.

Entre las críticas al gobierno mexicano, se destaca también la reiterada descalificación por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia el Poder Judicial y sus representantes, expresadas durante sus conferencias matutinas.

No obstante las críticas, el reporte reconoció como un punto a favor la detención del exsecretario de Seguridad de Puebla, durante el gobierno de Mario Marín, Adolfo Karam quien es señalado como responsable del delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho, quien en su libro “Los Demonios del Edén” hizo pública la denuncia de la participación de Marín en una red de trata sexual de menores.

El informe aborda también temas como Segalmex y la persistente impunidad, no solo en México, sino también en otros países, pero que en el caso de nuestro país, señala la falta de “cambios significativos” en torno a derechos humanos derivado de la relación entre autoridades y miembros de grupos delictivos.

Modificado el Miércoles, 24 Abril 2024 11:19
Miércoles, 24 Abril 2024 11:06

Crecen accidentes en motocicleta: Cruz Roja

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Las cifras se multiplican en relación con meses y años anteriores; cada vez hay más adolescentes involucrados en percances.

Incrementa la incidencia de accidentes en moto; en un solo día se tuvo un reporte de ocho casos, es decir, que se duplicó el número que se tenía hace unas semanas, y se multiplica en relación con años anteriores.

Así lo informó el responsable de la coordinación de socorros de la Cruz Roja Morelos, Mauricio Díaz Salgado, quien refirió que cada vez hay más jóvenes adolescentes involucrados en este tipo de incidentes. “Lamentablemente, cuando llegamos al auxilio vemos que cada vez hay más personas más jóvenes, hemos visto hasta niños de 12 años conduciendo una moto. Se complica porque hay que darle aviso a los padres y si está grave, los tenemos que trasladar”, anotó.

Refirió que la zona oriente sigue en la delantera por accidentes de motocicletas y ahora hay más casos de choques entre estos vehículos de dos llantas; en un choque resultaron lesionadas entre cuatro y cinco personas.

Díaz Salgado mencionó que hay muchos factores sobre el notorio aumento en la incidencia, además de que ha habido personas que pierden la vida.

“Las personas deben tener una cultura de la prevención. Le pedimos a las personas que antes de comprar una motocicleta, por lo menos que se acerquen con alguien que les enseñe a manejar motocicleta, que conozcan las especificaciones, que no viajen tres o cuatro personas, que usen cascos adecuados… es muy difícil, sí nos pesa ver que haya niños involucrados o ver que una personas pierda la vida así…”, expresó.

Por su parte, el delegado de la benemérita en Morelos, José Luis Alquicira Solís, informó que este miércoles se llevó a cabo el tradicional desayuno de “el sombrero”, como parte de las actividades de recaudación.

Dijo que en este año se está haciendo colecta a través de empresas solidarias que hacen redondeo, y con boteo, pero sólo en algunos puntos como casetas; el llamado es a la aportación, pues la institución es ciudadana, no es gubernamental, y opera con el apoyo de la sociedad civil y de sus propios voluntariados.

Modificado el Jueves, 25 Abril 2024 06:23
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre la rápida propagación del virus H5N1 de la gripe aviar en el continente americano. Aunque su contagio en humanos es limitado, su alta tasa de mortalidad es motivo de preocupación.

Zhang Wenqing, jefa del programa de prevención global de la gripe de la OMS, destacó en una rueda de prensa que el cambio climático ha afectado las rutas de aves migratorias, facilitando la expansión del H5N1 en animales.

La variante 2.3.4.4b del virus, surgida en 2020, ha alcanzado Norteamérica en 2021 y Sudamérica en 2022, causando brotes en aves y mamíferos.

La reciente detección de la gripe aviar en ganado vacuno y caprino en Estados Unidos, con contagio humano inédito, aumenta la preocupación por posibles mutaciones epidémicas y pandémicas, según la OMS.

María Van Kerkhove, responsable de enfermedades emergentes de la OMS, informó que desde 2021 se han registrado 28 casos humanos de gripe aviar, enfatizando la necesidad de vigilancia global y desarrollo de vacunas.

Aunque no hay transmisión entre humanos hasta ahora, la OMS mantiene su sistema de alerta debido al potencial epidémico del virus.

La detección de H5N1 en leche de ganado infectado refuerza la importancia de medidas de seguridad alimentaria, como el consumo de lácteos pasteurizados.

A pesar de millones de aves infectadas en dos décadas, los casos humanos, aunque raros (cerca de 900 desde 2003) preocupan por el alto nivel de letalidad que por ahora tiene la enfermedad en el hombre, ya que más de la mitad de los contagios han sido mortales para el paciente.

La OMS reconoce un “crecimiento exponencial” desde 2020 en el número de infecciones en pájaros, además de cada vez más mamíferos afectados, entre ellos focas, visones, leones marinos, zorros y desde las últimas semanas también ganado vacuno y caprino.

“La detección en ganado lechero no cambia nuestra evaluación de riesgo, pero es preocupante que esta epizootia (epidemia en animales) se haya producido ante nuestras narices durante la pandemia de Covid”, resaltó Van Kerkhove.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La frase 'Mira entre la X y la B' ha desatado una ola de creatividad y diversión en las redes sociales, especialmente en TikTok y Twitter, donde los usuarios han adoptado esta tendencia viral para desafiar a sus seguidores a descubrir abreviaturas entre letras del teclado, todo inspirado en el fascinante mundo del manga.

El origen de la tendencia:

Esta divertida tendencia tiene sus raíces en una conversación relacionada con el universo manga en 4chan, un foro de internet. Fue allí donde se viralizó una imagen de un personaje del manga K-OM, acompañada de la instrucción 'mira entre la T y la O de tu teclado', revelando el nombre del personaje YUI. Desde entonces, esta idea se ha propagado como un fenómeno viral.

Cómo funciona 'Mira entre la X y la B':

Los usuarios crean publicaciones en las que invitan a sus seguidores a observar las teclas entre dos letras específicas del teclado, como 'Mira entre la P y la S', y descubrir abreviaturas o palabras relacionadas con el contenido de la imagen o el video. Por ejemplo, en un contexto de terror, la letra 'A' entre esas teclas podría representar la interjección 'Ah', asociada con el miedo.

Expansión en redes sociales:

Lo que comenzó en 4chan se ha expandido a otros foros y redes sociales como Reddit, Twitter y TikTok, donde los usuarios participan activamente en esta dinámica creativa. Desde revelar nombres de personajes de anime hasta asociaciones ingeniosas con celebridades, la tendencia 'Mira entre la X y la B' ha capturado la imaginación de millones de usuarios en línea.

La tendencia 'Mira entre la X y la B' es un ejemplo fascinante de cómo la creatividad y la cultura en línea se entrelazan en las redes sociales. Desde sus humildes orígenes en el mundo del manga hasta su expansión en plataformas globales, esta tendencia demuestra el poder de la comunidad virtual para crear momentos de diversión y conexión a través de abreviaturas y asociaciones ingeniosas entre teclas del teclado.

Miércoles, 24 Abril 2024 10:44

Convocan a completar vacunación

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Las autoridades de salud llamaron a la población a participar en la campaña de recuperación de cobertura de vacunación con énfasis en poliomielitis, sarampión y rubéola; colocaron módulos en plazas públicas como en el zócalo de Cuernavaca, donde permanecerá hasta el viernes. En la entidad se tiene un avance de cerca de nueve mil dosis, pero es relevante que padres de familia revisen cartilla de vacunación y acudan.

De acuerdo con datos recabados por La Unión de Morelos, en la entidad suman alrededor de nueve mil dosis aplicadas en dicha jornada especial. Contra el Sarampión-Rubéola (SR) (primera y segunda dosis) se han colocado tres mil 671 dosis, la adicional de SR mil 247; según el informe  de la vacuna Hexavalente (Tétanos, Difteria, Tosferina, Poliomielitis, Haemophilus Influenzae tipo B, hepatitis B) suman un total de cuatro mil once dosis en todo el sector.

Cabe recordar que se trata de una campaña convocada por la Secretaría de salud federal a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia). Inició esta estrategia de recuperación de cobertura de vacunación 2024, para prevenir enfermedades evitables por vacunación, con énfasis en poliomielitis (hexavalente), sarampión, rubeola y parotiditis (SRP) y sarampión y rubéola en adolescentes (SR).

En el país se tiene como objetivo aplicar aproximadamente nueve millones de vacunas, así como aquellas que previenen otras enfermedades infecciosas.

Morelos participa como el resto de las entidades, desde el primero de abril y concluye el 31 de mayo. El objetivo es avanzar hacia el objetivo anual de 90 por ciento en las coberturas de vacunación y disminuir el riesgo de enfermedades inmunoprevenibles, y evitar el restablecimiento de la transmisión endémica de poliomielitis, sarampión y rubéola.

Modificado el Jueves, 25 Abril 2024 06:26
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Suspendidas el pasado lunes por la marcha para exigir mejor atención del ISSSTE*

El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) analizará junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) la posible reposición del día de clases que se suspendieron el pasado lunes por la marcha para exigir mejor atención del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Al respecto, el director del organismo estatal, Eliacin Salgado de la Paz, subrayó que respetan el derecho de las y los maestros a manifestarse; añadió que lo que sucede en el ISSSTE atañe a todos los trabajadores al servicio del estado y "nos afecta a todos".

Admitió que no se ha aplicado falta porque no se trata de imponer, pero analizan con la dirigencia sindical la posibilidad de reponer el día al final del curso.

Modificado el Miércoles, 24 Abril 2024 11:12

Publish modules to the "offcanvas" position.